Publicado 08:38 h. 05-05-2011
Las 4 claves para evitar a la araña de rincón
Con la llegada del frío las personas buscan la ropa que ha estado guardada por meses en los clósets donde es probable que esté el arácnido
| Facebook Like | 0 |
El caso del serenense Luis Campos, de 19 años, quien falleció hace unos días producto de la mordedura de una araña de rincón, vuelve a poner en alerta a la ciudadanía. Lo cierto es que la Loxosceles Laeta (su nombre científico) está en el 90% de las casas, así que la preocupación debiera ser permanente, aunque en esta época las mordeduras pueden aumentar.
A continuación todo lo que debes saber sobre el peligroso arácnido:
1 ¿Cómo reconocerla? Mide entre 0.8 y 1.2 cm. y posee patas que pueden llegar a los 4.5 cm. Es de color pardo, tiene el tórax más largo que su abdomen.
2 ¿Cómo prevenir la mordedura? Mantener el hogar limpio. Evitar colgar ropas en paredes. Mantenerla alejada del muro. Sacudir zapatos.
3 ¿Cuáles son los síntomas? Sensación punzante en la piel y luego dolor intenso en el área afectada, la cual comienza a hincharse y enrojecimiento de la piel
4 ¿Qué hacer si muerde la araña? Capturar la araña para identificar la especie y su veneno. Asistir de inmediato a un centro asistencial si se sospecha de la mordedura.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario