EXISTE PREOCUPACION EMPRESAARIAL....QUE DUDA CABE SOFOFA: Mercado Laboral Necesita Políticas Pro Empleo y Pro Crecimiento
"Estamos bastante alejados de tener prácticas de intereses específicos o corporativos. Lo que más nos interesa es que en el país se desarrollen políticas públicas que permitan alcanzar mayores niveles de crecimiento", expresó el vicepresidente de SOFOFA.
|
 |  |  | Documentos e Intervenciones: |  |  |  | | |
|  |  |  |  | | "Respetamos el gobierno constituido. Sobre algunas materias tenemos acuerdo y sobre otras tenemos desacuerdo. No somos gobiernistas ni opositores", manifestó Rafael Guilisasti, presidente en ejercicio de SOFOFA. | | Santiago, Miércoles 26 de septiembre de 2007.- La Sociedad de Fomento Fabril, a través de su presidente en ejercicio, Rafael Guilisasti, dijo hoy que el mercado laboral necesita políticas que favorezcan el empleo, el crecimiento y desarrollo económico.
Al término de una reunión del Consejo General de la institución, afirmó que SOFOFA ha hecho ver que, en caso de llevarse a cabo algunas propuestas sobre reforma laboral, éstas pueden tener un impacto negativo en el crecimiento y en la equidad.
"Respetamos el gobierno constituido. Sobre algunas materias tenemos acuerdo y sobre otras tenemos desacuerdo. No somos gobiernistas ni opositores", manifestó Rafael Guilisasti.
Expresó que SOFOFA ha trabajado por largo tiempo con distintos gobiernos y parlamentarios y que, en ese ámbito, hay opiniones coincidentes y apreciaciones discrepantes.
"Tenemos el más profundo respeto por todas las instituciones democráticas en el país, pero también queremos que se nos respeten y escuchen nuestras opiniones", agregó el vicepresidente de SOFOFA.
"Algunas veces hemos respaldado muy firmemente algunas medidas emanadas ya sea del Ejecutivo o de los parlamentarios y en otras mantenemos nuestras discrepancias", dijo.
"Ese es el juego de los hechos, es el juego democrático, de derecho, que mantenemos con mucha lealtad", puntualizó. Guilisasti señaló que el objetivo de la Sociedad es promover el crecimiento económico.
"Estamos bastante alejados de tener prácticas de intereses específicos o corporativos. Lo que más nos interesa es que en el país se desarrollen políticas públicas que permitan alcanzar mayores niveles de crecimiento", expresó.
En cuanto a la filtración y publicación de un documento borrador de SOFOFA, afirmó que su contenido corresponde a opiniones individuales de los consejeros de la entidad y no se trata de una postura institucional. soliciten nuestros cursos de capacitación en LOBBY a nivel internacional
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario