|
|
|
 En una reciente Sentencia, de 20 de enero de 2009, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha interpretado el derecho a vacaciones anuales retribuidas consagrado por la Directiva comunitaria sobre tiempo de trabajo (2003/88), en relación con la incidencia que sobre el mismo tienen las ... Autor: Ignacio González del Rey Rodríguez |
|
 Tres universidades españolas ya han empezado a impartir la nueva titulación de grado en Derecho surgida de la Declaración de Bolonia que, dentro de dos cursos, deberán ofrecer todas las demás. Autor: Ana Belén del Pozo |
|
 La reciente Sentencia del Supremo que ha declarado la nulidad del precepto que excluía del cómputo de la jornada laboral de los abogados el tiempo dedicado a desplazamientos y esperas ha desestimado, sin embargo, la petición de que se declarara inconstitucional la introducción en sí de la relación ... Autor: Jordi Garcia Viña |
|
 Llamadas a todas horas, tareas a medio realizar, información superflua, esperas en los juzgados, organización ineficiente en el despacho
El día a día del abogado está lleno de situaciones que le hacen perder el tiempo. Autor: Carlos Wienberg |
|
 Una de las fórmulas para seguir a los clientes al extranjero es entrar en una red internacional de despachos. Como las hay para todos los gustos, lo difícil es acertar. Para elegir la más adecuada a los intereses del despacho y sus clientes, es interesante seguir ciertas recomendaciones básicas. Autor: Marisa Méndez |
|
 La Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género así como un recientemente aprobado Real Decreto reconocen a la mujer trabajadora una serie de derechos laborales y medidas para su inserción laboral sobre los que existe un gran desconocimiento y a los que las ... Autor: Esther Costa I Rosell  El Anteproyecto de reforma del Código Penal no supone grandes avances respecto a la vigente regulación de la criminalidad organizada y no tiene en cuenta los mandatos establecidos al respecto en el entorno comunitario. Autor: Yolanda Pardo González  Es el pacto parasocial más frecuente y relevante, pero también uno de los más conflictivos jurídicamente. Autor: Tomás Fornesa Rebés  Las operaciones de permuta inmobiliaria, que permiten al dueño de un solar obtener edificación sin intervenir en su construcción, tienen numerosas implicaciones contables y fiscales, al funcionar como una doble venta, tanto a efectos de impuestos directos como indirectos. Autor: Ander Bereciartu  La Ley de contratos del sector público ha introducido la innovadora figura del contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, cuyo uso por las Administraciones es aún una incógnita, aunque de la regulación cabe deducir que su creación se vincula a la financiación o a la ... Autor: Javier Zuloaga González |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario