TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, mayo 04, 2006

VEAMOS COMO OPERAN LAS ENERGIAS RENOVABLES EN EUROPA:

Boletín e-renovables (Abril 2006)

noticias

*                     Viaje al corazón del volcán Islandia perfora hasta los 5.000 metros un volcán activo para usar la energía del magma (El País)

29-03-2006

*                     Expertos alemanes subrayan el potencial regional en bioenergía (La Gaceta)

22-03-2006

*                     Cataluña tendrá ayudas para el ahorro de energía y renovables (Cinco Días)

21-03-2006

*                     El hidrógeno sustituirá a los combustibles fósiles hacia mitad de siglo, según un experto del CSIC (Europa Press)

19-03-2006

*                     Los nuevos pisos deberán obtener hasta un 70% del agua caliente de la energía solar (El País)

18-03-2006

*                     La Universidad Politécnica de Madrid impulsa la Fundación para Estudios sobre la Energía (Madri+d)

23-03-2006

*                     Líderes evitan hablar proteccionismo y apoyan mercados abiertos (Agencia EFE)

24-03-2006

*                     Luz verde al mayor parque fotovoltaico de toda Europa (Diario de Noticias)

27-03-2006

*                     España frena la instalación de molinos en el mar (El Periódico)

27-03-2006

*                     Los principales expertos en energía renovables participarán en Orense en el primer Congreso de Energía Solar de Galicia (Europa Press)

28-03-2006

*                     Los Veinticinco tratan de impulsar una política energética común para la UE (El País)

23-03-2006

*                     El CDTI aprueba 12 millones para un estudio sobre biodiésel en León (Diario de León)

23-03-2006

*                     GM se asocia con Abengoa para vender bioetanol en gasolineras de EE UU (Cinco Días)

31-03-2006

*                     Acción Solar asesorará sobre todas las energías renovables (La Verdad)

31-03-2006

*                     Cener y la Comisión Nacional de Energía firman un acuerdo marco de colaboración (Diario de Navarra)

30-03-2006

*                     Industria dará subvenciones de 50 euros por la compra de electrodomésticos que ahorren energía (El Mundo)

01-03-2006

*                     Productores piden que energías renovables sean prioridad para CE (EFE)

02-03-2006

*                     Cómo aprovechar la energía que le sobra a una empresa (La Voz de Galicia)

02-03-2006

*                     Investigadores españoles diseñan alternativas a las tradicionales células fotovoltaicas con dióxido de titanio (Andalucía investiga)

02-03-2006

*                     Gamesa e Iberdrola presentan proyecto eólico por 1.200 millones (Agencia EFE)

02-03-2006

*                     Declaran de utilidad pública el parque eólico del San Sebastián (La Voz de Galicia)

03-03-2006

*                     Renfe se compromete a ahorrar un 9,1% de energía a finales 2009 (Agencia EFE)

03-03-2006

*                     El sueño de la energía inagotable (La Vanguardia)

06-03-2006

*                     La Comisión Europea trata de consensuar una política comunitaria de la energía (El Correo)

06-03-2006

*                     Eficiencia energética (Diario Vasco)

06-03-2006

*                     San Segundo y Barreda firman hoy un convenio para impulsar la investigación en energía solar fotovoltaica (Europa Press)

05-03-2006

*                     Cataluña, Madrid y Andalucía se llevan el 47% del fondo para el ahorro energético (El Diario Montañés)

06-03-2006

*                     Banco Mundial impulsará inversiones en energías renovables (Agencia EFE)

07-03-2006

*                     La UPV homologa un posgrado sobre construcción sostenible (El País)

07-03-2006

*                     El nuevo paisaje energético europeo (ABC)

08-03-2006

*                     Gamesa instalará tres nuevas fábricas en Estados Unidos con una inversión de 28,5 millones (Europa Press)

07-03-2006

*                     Comunidad destina 3,6 millones para fomentar energías renovables (Agencia EFE)

07-03-2006

*                     El gobierno chino elige un proyecto de la Politécnica de Madrid como referente para modernizar su industria de la construcción (Madri+d)

08-03-2006

*                     Bruselas se resigna a que cada país decida su estrategia energética (Cinco Días)

09-03-2006

*                     El Estado otorga a las solares las primas más altas para las energías renovables (SEGRE)

09-03-2006

*                     La planta termosolar asegura la provisión de energía eléctrica para 150.000 personas (ABC)

09-03-2006

*                     Gamesa Eólica y Ecotècnia crean un consorcio para la investigación de aerogeneradores (Diario de Navarra)

10-03-2006

*                     Vivienda creará comisión seguimiento Código Técnico Edificación (Agencia EFE)

13-03-2006

*                     Fabricantes y petroleras quieren promover los combustibles sintéticos (Madri+d)

13-03-2006

*                     Isolux y Santander se alían para crear la mayor firma de biodiésel de España. (Cinco Días)

14-03-2006

*                     Detea comienza en Carmona las obras de la mayor planta solar de Europa (ABC)

14-03-2006

*                     Andalucía liderará el uso de la biomasa como energía alternativa (ABC)

15-03-2006

*                     Aprueban norma para reducir un 9% de consumo de energía en la UE (Agencia EFE)

15-03-2006

*                     Narbona anuncia para abril la planta de Dénia y dice que la desalación usará energía renovable (Levante)

16-03-2006

*                     Repsol se alía con Acciona para invertir 300 millones en biodiésel (Gaceta de los Negocios)

17-03-2006

congresos

*                     International Solar Cities. Congress 2006

*                     2006 IEEE 4th World Conference on Photovoltaic Energy Conversion

*                     OWEMES 2006

*                     Energy Congress 2006

*                     Pellets2006: Second World Conference on Pellets

*                     SolarPaces 2006. 13th International Symposium on Concentrating Solar Power and Chemical Energy Technologies

*                     European Conference on Impacts of Climate Change on Renewable Energy Sources. Euronew 2006

*                     28th Symposium on Biotechnology for Fuels and Chemicals

*                     Salon des Energies Renouvelables

*                     Eastern Biofuels Conference & Expo II

cursos

*                     Modificación de Instalaciones Convencionales para Integrar Instalaciones Solares Térmicas

*                     Fundamentos, dimensionado y aplicaciones de la energía solar fotovoltaica

*                     Desarrollo tecnológico de sistemas aislados con energía eólica

*                     Refrigeración de edificios con energía solar

*                     Gestión de las energías renovables, perspectivas de futuro (4ªedición)

convocatorias

*                     COOPENER Projects

*                     ORDEN ITC/824/2006, de 15 de marzo, por la que se efectúa la convocatoria del año 2006, para la concesión de las ayudas del Programa de Fomento de la Investigación Técnica dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2004-2007), en la parte dedicada al Fomento de la Investigación Técnica, y correspondiente al área de energía.

*                     Convocatoria de propuestas de acciones indirectas de IDT dentro del programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración: Integración y fortalecimiento del Espacio Europeo de la Investigación.

*                     Orden 5960 /2005, de 14 de noviembre, del Consejero de Educación, por la que se establecen las Bases Reguladoras, y se convocan Ayudas para Estancias Breves en Centros de Investigación Españoles y Extranjeros a realizar durante el año 2006, en el marco del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica 2005-2008.

*                     Apoyo a proyectos de difusión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Programa HEDATU 2006

*                     Resolución de 30 de diciembre de 2005, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones complementarias, en el marco de algunos Programas Nacionales del Plan Nacional I+D+i

*                     Convocatoria de propuestas de acciones indirectas de IDT dentro del programa específico de investigación, desarrollo tecnológico y demostración:Estructuración del Espacio Europeo de la Investigación

*                     ORDEN EYE/314/2006, de 2 de marzo, por la que se convocan las subvenciones públicas cofinanciadas con fondos FEDER para actuaciones de energía solar térmica, energía solar fotovoltaica no conectada a red y energía eólico-fotovoltaica no conectada a red para el año 2006, en el marco del Plan Solar de Castilla y León código (REAY IND 020-N 218/2002).

*                     ORDEN EYE/313/2006, de 2 de marzo, por la que se convocan subvenciones públicas cofinanciadas con fondos FEDER para actuaciones en ahorro, eficiencia energética, cogeneración y energías renovables (código REAY IND 020-N 219/2002).

*                     Orde do 22 de marzo de 2006 pola que se establecen as bases reguladoras para a concesión, en réxime de concorrencia competitiva das subvencións a proxectos de mellora das infraestruturas enerxéticas en Galicia e se procede á convocatoria das correspondentes a 2006.

documentos

*                     Green Paper: A European Strategy for Secure, Competitive & Sustainable Energy for Europe (Comisión Europea (Energía))

*                     Large scale integration of wind energy in the European power supply:analysis, issues and recommendations (EWEA - European Wind Energy Association)

*                     Fuel ethanol:A Technological Evolution (BBI International)

*                     Renewable Energy Country. Attractiveness Indices (Ernest & Young)

*                     Wind Energy Barometer (Observatoire des énergies renouvelables)

sumarios

*                     Renewable Energy, Volumen 31, Número 4, Abril 2006

*                     Solar Energy Materials and Solar Cells, Volumen 90, Número 4, Marzo 2006

*                     Solar Energy Materials and Solar Cells, Volumen 90, Número 5, Marzo 2006

*                     Biomass and Bioenergy, Volumen 30, Número 3, Abril 2006

*                     Renewable and Sustainable Energy Reviews, Volumen 10, Número 2, Abril 2006

 

Fw: Algunas propuestas en borrador para reformar la Justicia de Familia en Chile.

 
----- Original Message -----
Sent: Thursday, May 04, 2006 12:12 AM
Subject: Algunas propuestas en borrador para reformar la Justicia de Familia en Chile.

Artículo publicado en http://abogadosporlafamilia.blogspot.com

Estimados Colegas:

A continuación plantearé varias opciones de modificaciones a la justicia de familia, las cuales han nacido de diversas discusiones con algunos colegas.

La idea de publicar estas ideas generales es desarrollar un más amplio análisis de las distintas alternativas que podemos abordar para conseguir una verdadera solución al problema de la justicia de familia.

Se les ruega aportar a estas discusiones, con total libertad de referirse a las mismas en los términos que mejor les parezca. Es de esperar que sus aportes sean constructivos.

Al final de cada propuesta, encontrarán un link, que los llevará a un espacio de discusión. Un foro que nos permitirá reunir las ideas de todos.
Saludos,
Lorenzo Miranda Morales
Abogado

Propuestas:

a) Tasa por servicio judicial en asuntos civiles según ingresos: Se propone establecer una tasa aplicable a la tramitación de asuntos judiciales contenciosos a aquellas empresas y personas que tengan un ingreso anual superior a un determinado monto.
La justificación del establecimiento de una tasa de este tipo, se encuentra en el hecho de que actualmente un número cercano al 85% de las causas tramitadas en juzgados civiles son JUICIOS EJECUTIVOS de Bancos e Instituciones Financieras.
Esto significa que todos los chilenos financiamos el negocio bancario, por cuanto, con nuestros impuestos se paga la administración de justicia gratuita para que estas empresas cierren su ciclo de negocios. (Prestar dinero y recaudarlo).
Resulta entonces altamente injusto que todos los chilenos veamos disminuido nuestro acceso a la justicia, cuando gran parte del sistema está dedicado a atender a estas empresas privadas.
Por esta vía se podrían recaudar aproximadamente 17.500 millones de pesos.Cabe señalar que las utlidades de los bancos en el ejercicio 2005, fueron de aproximadamente 795.000 millones de pesos. (Es decir deberían reducir sus utilidades en un 2,2%). Todos estos cálculos son preliminares y basados en información pública disponible en
Internet.
Opina sobre esta propuesta aquí --->>>

b) Creación de un Cuerpo Arbitral de Familia: En la actualidad, no se ven razones por las cuales las materias de familia no puedan ser resultas por cuerpos arbitrales privados, pagados por los usuarios, con la finalidad de obtener una solución más rápida de sus conflictos.
El nivel de publicidad, la importancia de los medios de comunicación, el acceso a la información, hacen prever que un cuerpo arbitral de estas características sería no solo exitoso sino que además, muy eficiente.
Este cuerpo arbitral estaría compuesto por:
- Abogados
- Capacitados mediante diplomados especialmente diseñados, aplicados por Universidades reconocidas por el estado.
- Que aprueben exámenes rendidos ante la Academia Judicial.
- Que caucionen el fiel cumplimiento de sus funciones mediante una Boleta de Garantía Bancaria o un Seguro de Responsabilidad Civil, por la suma de UF que se determine.
- Se establecería un arancel de honorarios para los jueces árbitros por materia y cuantía.

La creación de un cuerpo arbitral de estas características facilitaría el acceso a la justicia a aquellas personas y familias que están en condiciones de resolver sus conflictos aportando los recursos para ello y liberando el sistema público de justicia para las personas de menos recursos.
Opina sobre esta propuesta aquí--->

c) La creación de la Defensoría Pública de la Familia: Esta debiera ser una entidad equivalente a la Defensoría Penal Pública, mediante la cual el Estado licite un número determinado de juicios de familia, de las personas de más escasos recursos, con la finalidad de evitar que se pierdan audiencias por comparecer una de las partes sin representación de abogado.
Respecto de esta institución, se debiera establecer claramente que sólo aquellas personas que califiquen para ser atendidas por ser notoriamente menesterosos, podrán optar a ella, para evitar que se asignen a unas pocas empresas un gran número de causas, dejando con ello a los abogados con un campo laboral cada vez más limitado.
Opina sobre esta propuesta aquí--->

d) Establecimiento de la publicidad de las audiencias como regla general: Actualmente, según se puede observar, pero además, apoyando este comentario en el Estadio sobre el Funcionamiento de los Tribunales de Familia, elaborada por la Universidad Diego Portales, queda de manifiesto que se está instituyendo un nivel de secretismo y oscuridad poco aconsejables, que permite a la institucionalidad de los Tribunales de Familia esconder una serie de prácticas poco sanas.
A saber: dificultad para acceder a expedientes, trabajas para obtener audiencia con los jueces, impedimentos para acceder a las audiencias públicas, ocultamiento de errores como pérdida de documentos, extravío de expedientes, etc.
Todo lo señalado, hace necesario y casi imprescindible que, para mantener la sanidad del sistema se establezca, al igual que en los tribunales de garantía y orales en lo penal, la publicidad de las audiencias como regla general y solo en aquellos casos que las partes lo soliciten, especialmente respecto de las declaraciones de los menores de edad, establecer la reserva de las mismas.
Opina sobre esta propuesta aquí--->

e) Establecimiento de criterios técnicos y de eficiencia en la administración del tiempo operativo de los jueces: Se deben dar al administrador del tribunal las facultades suficientes como para intervenir a nivel operativo en las decisiones que toman los jueces en cuanto a la organización de las audiencias, sus citaciones, suspensiones y demás.
A modo de ejemplo, los tribunales de familia en Rancagua, citan en primer lugar a una AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN ESPECIAL. Terminada esta, si no se ha logrado acuerdo, se cita a las partes para la AUDIENCIA PREPARATORIA.
Esta es una forma en que se aumenta artificialmente al doble el número de actuaciones personales de los jueces, sin ningún criterio práctico, sin el más mínimo concepto de economía procesal. Como si esta no existiera.
Estas malas prácticas administrativas deben ser resueltas por el ente técnico encargado de ello, el administrador del tribunal y no por los jueces, que son simplemente abogados. (Por favor, entiéndase bien el último comentario).
Debe eliminarse la idea de que el Juez es un pequeño señor feudal que resuelve a su gusto y antojo todos los temas relativos a la administración de su tribunal.
Esto sería lo mismo que pretendiéramos eliminar a los departamentos de computación e informática y que sea el juez el que resuelva también estos problemas técnicos.
Opina sobre esta propuesta aquí--->

Esperamos contar con sus propuestas y participación.

Saludos,

El equipo de Abogados por la Familia



__________ NOD32 1.1517 (20060502) Information __________

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com

Michele Bachelet Presidenta y Ministros en V Región

 

  

  

Acompañada por el ministro de Agricultura, la Mandataria visitó el Fundo Los Hornos, en Panquehue, V Región

PRESIDENTA BACHELET DESTACÓ PRIMER ENVÍO DE PRODUCTOS LÁCTEOS AL MERCADO EUROPEO

La Jefa de Estado valoró la iniciativa y emprendimiento de una empresa chilena que se transformó en la primera en exportar quesos al exigente mercado de la Unión Europea.

 

En otro ámbito, explicó las razones de la postergación de la puesta en marcha del plan Transantiago. "Mi responsabilidad como Presidenta es garantizar a los chilenos un buen servicio y por eso hemos tomado las medidas que creemos son las más serias y responsables", sostuvo. Sobre la nacionalización de los hidrocarburos planteada por el Presidente boliviano, la Mandataria señaló que no comenta las decisiones soberanas de otros países.

 

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, expresó esta mañana su confianza en que el mundo del agro sabrá aprovechar las ventajas que ofrecen, en el ámbito de las exportaciones, los tratados de libre comercio suscritos por nuestro país en los últimos años, y plantearse, al mismo tiempo, el gran desafío de ser una potencia alimentaria.

 

"Me siento muy orgullosa porque creo que comenzamos a dejar en el pasado una época de incertidumbre y de desconfianza en el mundo rural", afirmó la Mandataria durante su visita al Fundo Los Hornos, en Panquehue, V Región, donde destacó la habilitación completa de Chile como país que cumple los requisitos para la exportación de leche y productos lácteos a la Unión Europea.

 

Acompañada por el ministro de Agricultura, Alvaro Rojas, por el director del Servicio Agrícola y Ganadero, Francisco Bahamonde, además del intendente regional, Iván de la Maza y otras autoridades locales, la Jefa de Estado visitó esta empresa que cumplió con todos los requisitos que demanda el exigente mercado europeo. "Aquí mostramos lo que somos capaces de lograr en nuestro país cuando hacemos las cosas bien, cuando unimos fuerza, energía, compromiso y recursos. Cuando abrimos condiciones en el mundo para que nuestra economía pueda seguir surgiendo", señaló.

 

Agregó que transformar a Chile en una potencia alimentaria implica grandes desafíos, no sólo para las grandes empresas sino que también para medianas y pequeñas, a las cuales se apoyará a través de la modernización de la institucionalidad pública del agro, la descentralización de los instrumentos de fomento y la próxima puesta en marcha de las Agencias de Desarrollo Regional en todo el país.

Presidenta resalta exportación de Quesos e importancia de los lácteos  de V Región, Desde la Presidencia de la República, saludos Rodrigo González Fernández, agriculturablogger.blogspot.com

 

 

UNA EMPRESA EXPORTA A EUROPA QUESOS...VER MÁS INFORMACION

03-05-2006

PRESIDENTA BACHELET DESTACÓ PRIMER ENVÍO DE PRODUCTOS LÁCTEOS AL MERCADO EUROPEO

 

La Jefa de Estado valoró la iniciativa y emprendimiento de una empresa chilena que se transformó en la primera en exportar quesos al exigente mercado de la Unión Europea.

 

En otro ámbito, explicó las razones de la postergación de la puesta en marcha del plan Transantiago. "Mi responsabilidad como Presidenta es garan .... [ + ]

Para ver más de esta importante noticia vamos a : http://www.presidencia.cl/view/homepage.asp

 

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

 

A LA SRA MICHELE BACHELET PRESIDENTA DE LA REPUBLICA

MAIL ENVIADO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Santiago, 4 de Mayo de 2006

Sra

Michele Bachelet J

Presidenta de la República

Palacio de la Moneda

Presente

De su consideración

Apoyar en el ejercicio 2006 -2007 la realización de Proyectos de Difusión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que potencien la divulgación al mundo empresarial y a la Sociedad en general en su conjunto , al mundo cientifico , tecnologico  y empresarial internacional  del saber y de las innovaciones de la Investigación Científico-Tecnológica, así como de la promoción de la valorización social de la labor del investigador y de la imagen tecnológica e innovadora, a fin de impulsar mayores niveles de excelencia investigadora en el ámbito de las energías renovables y especialmente aquellas relacionadas con los biocombustibles renovables , considerando los aspectos normativos, de promoción y de inversión nacional y extranjera.

Cuando uno estudia el derecho comparado en estas materias , ve que cuando hay una Política de Estado sobre el Particular y se dicta una ley de Promoción inmediatamente llegan las inversiones al sector. Asi ha sucedido en España, Francia, Italia EEUU , países nórdicos, etc. Y los beneficios son notables en  la agricultura tradicional, en la contaminación, en las economías energéticas, en el campo geopolítico y social; evidentemente que esto se embarca dentro de las políticas de nuevos derechos humanos imperantes en el mundo y también respecto de Tratado de Kyoto.

saluda atentamente a usted  

Rodrigo González Fernández

Consultajuridica.blogspot.com

Biocombustibles .blogspot.com

Renato Sánchez 3586

Telefono5839786 – 2451168

Santiago