TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, agosto 04, 2006

EL MUNDO DE LOS BLOGS Y LA EMPRESA

EL FENOMENO BLOGS Y EMPRESA UNA NECESIDAD PARA AGREGAR VALOR

SINTESIS DEL TEMA

Esto y más trataremos en una Charla que dictaremos en SOFOFA  en septiembre de 2006 . Se tratará de  conversación  y estará dirigida al mundo de la empresa, del marketing, de las Relaciones públicas , del lobbying, en general de las comunicaciones  corporativas; abogados y estudios juridicos,médicos y Clinicas de cualquier tamaño;

 Pueden reservar su inscripción  con el señor Claudio Pérez en el Nº 6884265  cprez@fundacionsofofa.cl    Santiago, Chile

§         los blogs pueden ayudar a informar sobre las características de los productos;

§         a convencer a indecisos, a crear un interés.

§         Las compras no son actos racionales, sino compulsivos (o eso al menos le ocurre a una inmensa mayoría de la gente).

§         Así que a las empresas, lo que les interesa es tener el mayor número de impactos posibles (un impacto se produce cada vez que ves un anuncio de un producto), para que cuando el cliente se decida a comprar un producto se acuerde de su marca.

§         Por tanto los blogs son un sitio de información cualificada, igual que las revistas especializadas, que si acceden a poner publicidad, dejan de ser independientes y tenderán a informar bien de las empresas que les pagan.

§         Luego los bloggers  somos como los periodistas, unos clientes activos que influímos  en la opinión publica y debido a que podemos ser muchos, somos difícilmente controlables.

Saludos Rodrigo González Fernández. Más en consultajuridica.blogspot.com

CIUDADANOS+CIUDADANOS = DEMOCRACIA + DEMOCRACIA

CIUDADANOS & DEMOCRACIA

EN LA ACTUALIDAD, MÁS BIEN DICHO EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, EL PODER POLÍTICO HA DISPUESTO  de muchos recursos para erradicar la la ciudadanía: el miedo, la manipulación, la disuación, sanciones, violencia, impuestos, contribuciones, sin embargo, el ser humano ha decidido dar un empujón más a la historia, esto es: abandonar el ropaje de súbdito y volver a colocarse la vestimentas de ciudadano. Cree que no hay otra forma de garantizar el futuro y así lo ha dicho el Dr Francisco Rubiales. Entonces lo que se quiere es más democracia y estamos con Alfred Emanuel Smith que nos ha dicho que "todos los males de la democracia pueden curarse con más democracia" Aunque nuestra democracia está enferma o esta viciada, no hay otra y en la democracia solo  se hace camino al andar. Por ello decimos que la politica, desprestigiada y situada en una vía muerta ( Véase encuesta CEP) tienen que cambiar y recuperar su prestigio, devolviendo el protagonismo al ciudadano y no tanto servicio y lealtad al partido político. Resucitar conceptos como participación, servicio a la comunidad, que hoy se van olvidando, junto a una fuerte  la deliberación y responsabilidad

Más en consultajuridica.blogspot.com Saludos Rodrigo González Fernández

HA NACIDO UN NUEVO BLOG CASINOSDECHILE.BLOGSPOT.COM

Hemos creado un nuevo blog “ CASINOSDE CHILE.BLOGSPOT.COM a fin de satisfacer requerimientos de la industria de Casinos  de Juego en Chile.

 

  • Vamos a recopilar la información inherente a esta actividad, para quienes en ella trabajen puedan disponer de un sitio de consultas y al mismo tiempo aportar comentarios y post respecto de la industria de casinos de juegos  en el mundo
  • También en este espacio vamos a responder consultas desde la blogosfera mundial y desde Chile en todas las materias jurídicas y administrativas  sobre los Casinos de juegos , sus regulaciones y como cualquier otra empresa establecida en nuestro territorio. Para ello disponemos de un conjunto de abogados y desde la consultajuridica.blogspot.com podemos dar soluciones integrales  empresariales y corporativas
  • Colaboraremos con la industria lo concerniente a responsabilidad social corporativa
  • Ya tenemos disponibles cursos, charlas y conferencias respecto de la industria de casinos de juego en Chile

 

 Con la incorporación de nuevos casinos  de juego a lo largo de Chile se habrá establecido  una actividad muy importante para la economía de Chile y que contará con una Superintendencia de Casinos de Juego

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) es el organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa al Estado en el ejercicio de las funciones de supervigilancia y fiscalización para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego del país.

La entidad fue creada por la Ley 19.995 de 2005y se relaciona con el Presidente de la República por intermedio del Ministerio de Hacienda. Está regida por el Sistema de Alta Dirección Pública establecido en la Ley N º 19.882 y su autoridad máxima es el Superintendente, quien es nombrado por el Presidente de la República y cuya Misión es Supervigilar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego del país.

Les Saluda

RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ

CASINOSDECHILE.BLOGSPOT.COM

REGULACION DE CASINOS DE JURGO EN CHILE

Superintendencia de Casinos de Juego

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) es el organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio que representa al Estado en el ejercicio de las funciones de supervigilancia y fiscalización para la instalación, administración y explotación de los casinos de juego del país.

La entidad fue creada por la Ley 19.995 de 2005 y se relaciona con el Presidente de la República por intermedio del Ministerio de Hacienda. Está regida por el Sistema de Alta Dirección Pública establecido en la Ley N º 19.882 y su autoridad máxima es el Superintendente, quien es nombrado por el Presidente de la República. La SCJ cuenta con un Consejo Resolutivo que tiene las atribuciones exclusivas de otorgar, denegar, renovar y revocar los permisos de operación de casinos de juego en el país, como asimismo las licencias de juego y servicios anexos, en conformidad con las disposiciones de la Ley 19.995. El Superintendente ejerce la secretaría ejecutiva del Consejo Resolutivo, el cual es presidido por la Subsecretaria de Hacienda, e integrado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, el Superintendente de Valores y Seguros, el Director Nacional del Servicio Nacional de Turismo, dos representantes del Presidente de la República nombrados con acuerdo del Senado, y el Intendente Regional que corresponda a la localización del casino de juego respecto de cuyo permiso de operación deba pronunciarse el Consejo Resolutivo.

La instancia resolutiva ejerce las atribuciones exclusivas respecto de los permisos de operación de casinos de juego, de licencias de juego y servicios anexos, sobre la base de las proposiciones que para tales efectos formula el Superintendente en su calidad de Secretario Ejecutivo.

NORMATIVA APLICABLE EN MATERIA DE CASINOS

  • Normativa - Ley 19.995
    Para descargar la Ley 19.995, que "Establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego".

LOTERIA DENUNCIA IRREGULARIDAD EN TALCAHUANO

Pide invalidar el proceso por criterios dudosos

Casinos: Lotería denuncia irregularidad en proceso de ciudad de Talcahuano

Publicado : 3/8/2006, 4:42 horas)


 

La institución de juegos de azar, ligada a la Universidad de Concepción, denunció que la U. del Bio-Bío, evaluadora del proyecto, recibirá donaciones por parte de la ganadora, Valmar.


Con un documento en mano, el gerente general de Lotería y director de Casinos del Sur, sociedad entre la entidad ligada a la universidad penquista y el grupo Enjoy que postuló a una sala de juegos en Hualpén, Octava Región, Mariano Campos, denunció la irregularidad en el otorgamiento de una sala de juegos a Valmar, empresa que ganó con su proyecto en Talcahuano.

Según el ejecutivo, dichos papeles dan cuenta de que Valmar, con su proyecto Marina del Sol, postuló por un casino en la región poniendo como condición la entrega de millonarias donaciones a la Universidad del Bio-Bío, documento que está actualmente en la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y que cuenta con la firma del rector de dicha casa de estudios, Hilario Hernández, y el gerente general de Marina del Sol, Fernando Moraga.

Este hecho no es el problema, sino que dentro del comité evaluador se encontraba precisamente la mencionada universidad. Por esto, los dardos de esta denuncia apuntan hacia la ilegalidad del resultado final, en el que el evaluador tenía intereses creados. Esta situación se agrava, dijo Campos, por el hecho que la Universidad del Bio-Bío postuló a ser evaluador, condición que finalmente fue otorgada, aún cuando los antecedentes de las intenciones de Marina del Sol se encontraban en la SCJ.

Estos antecedentes fueron presentados tanto por Campos como por el abogado de la Universidad de Concepción, Rodrigo Hinzpeter, quienes denunciaron: “la SCJ permitió y avaló, sea por la causa que fuere, la participación indebida de una institución, como la Universidad del Bio-Bío, con un insalvable conflicto de interés”.

Pasos a seguir

Por lo mismo, presentaron este informe no sólo a la subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart -quien a la vez es presidenta del Consejo Resolutivo-, sino también a la Contraloría, para que se revoque el otorgamiento de la concesión al cuestionado grupo y se haga un peritaje sobre dónde estuvo la falla en el proceso.

Junto con ello, y como principal arma jurídica, Hinzpeter declaró que habría infringido el principio de probidad en todo proceso de concesión pública, por lo cual hay que llevar a cabo una investigación seria sobre dónde estuvo el error y quiénes son los involucrados en ello, puesto que la principal consecuencia, a juicio del abogado, es que el casino entre la Universidad de Concepción y Enjoy, quedó fuera por “una calificación injusta”, como aseguró.

Saludos Rodrigo González Fernández.

casinosdechile.blogspot.com

MINISTRO DE AGRICULTURA Y LAS ENERGIAS RENOVABLES

Ministro de agricultura y las energias renovables

Es interesante ver que hay un antes y un después del Seminario Internacional  sobre energías alternativas en FAO. Solicite poder  asistir al Seminario y se me dijo que ya estaba copado. Me llamó la atención el acto de discriminación de un organismo de ONU .

Sin pretender dar instrucciones al señor Ministro, lo que Chile debe hacer es establecer una “Política de Estado” en materia de energías revocables y específicamente ir en busca de leyes de promoción de los biocombustibles renovables. Si uno estudia el derecho comparado verá que aquellos países que han aprobado leyes de promoción  ya tienen  grandes proyectos caminando. La legislación Chilena existente y la que ya esta en estudio ene. Congreso en estas materias  es insuficiente para crear un polo de desarrollo en el país y atraer inversión extranjera y  tecnologías de punta para los biocombustibles y energías renovables en General.

Alemania, España, Italia ,Francia tienen grandes inversiones y leyes que así lo facilitan. También tiene una legislación de promoción Argentina de reciente aprobación.

Las zonas  centro sur de Chile y sus empresarios tienen ventajas comparativas extraordinarias para la producción de oleaginosas. Chile fue un país productos de semillas de oleaginoisas y puede obtener rendimientos espectaculares. Ha pensado Señor Ministro que se pueden incorporar varios miles de hectáreas a la producción de Raps para producir biocombustibles. En que están los dirigentes de  Agricultores y las autoridades que no  van directamente a una política de promoción y dictar las leyes en ese sentido?

Cuando hablamos de leyes de promoción hablamos de declarar los biocombustibles como de importancia nacional  y por ello se establecer los respectivos beneficios y subsidios. Así de claro. Esto es ya que la crisis energética en Chile es inminente. Chile no tiene petróleo y tienen un déficit energético importante. Más en consultajuridica.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández.

 

Rodrigo R. González Fernández
Director
 

¿CARTA PRIVADA RECIBE BACHELET DE KIRCHNER?

¿Es privada la carta que recibio la presidenta de Chile de parte del presidente de Argentina?

A la población le ha llamado la atención que la “carta” del Presidente de Argentina hacia la Presidenta de la República Chilena sea de carácter privado. La Presidenta de Chile envía una nota oficial a su colega Argentino y a la respuesta del Presidente Argentino ella la califica como “Privada” . Creo que algo raro hay por allí. Más parce algo del Realiy…

¿Qué esconde la carta de l Mandatario Argentino que no puedan saber los “ ciudadanos empoderados Chilenos en circunstancias que la nota que envió la Presidenta fue Pública y sobre materias archiconocidas?

Este es un aspecto muy serio porque  escondiendo información que debe ser pública se van a ir generando una cadena de “mitos noticiosos” de extrema peligrosidad para el buen desempeño de la gestión gubernamental,  de la transparencia  de las acciones del Estado .¿ Estamos acá ante más del “secretismo” propio de nuestra  actividad administrativa que ha citado don Davor Harasic de Transparencia Internacional?

Saludos Rodrigo González Fernández;  más en consultajuridica.blogspot.com

SENADOR VIRTUAL

senador virtual: ud. puede votar por estos proyectos ir a senador virtual http://www.senadorvirtual.cl/index.php
EN DISCUSIÓN GENERAL
Se  consideran  las  ideas fundamentales  del proyecto de ley, con el
objetivo de admitirlo o desecharlo en su conjunto.
Nº boletín Nombre Período de discusión
Desde Hasta
4159-03 Eliminación del Boletín Comercial 22/06/2006 11/08/2006
2987-05 Asegura el derecho a la no discriminación de usuarios en operaciones de crédito. 27/06/2006 23/08/2006
4163-07 Establece responsabilidad penal de gendarmes y reclusos en caso de riña con resultado de lesiones graves o muerte. 23/06/2006 18/08/2006
4048-06 Crea las Regiones XV de Arica y Parinacota y XVI de Los Ríos. 28/06/2006 16/08/2006
4248-06 Crea el Ministerio de Seguridad Pública. 03/08/2006 08/09/2006
4189-15 Prohibe fumar mientras se conduce.

Alejandro Nieto González DE BLOGSALMON NOS INFORMA

Los tipos de interés se sitúan en el 3% El Banco Central Europeo  VUELVE A SUBIR TASAS.
Se cumplieron las previsiones. El Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta situarlos en el 3%. Esta es la tercera subida del año y la cuarta que hay en los últimos 12 meses. El año pasado en estas fechas los tipos de interés se situaban en el 2%. Esta es una mala noticia para la gente hipotecada, puesto que esta subida acabará repercutiendo al alza en el Euribor, el índice de... » Leer más...

CADA MERCADO TIENE SUS PARTICULARIDADES.

Walmart se retira de Alemania : al parecer no todos los mercados son iguales en la Globalización:
 
Dicen que la globalización tiende a uniformar a todos los países, que hace que se pierdan los elementos diferenciales y que todos acabaremos siendo parte del "imperio" estadounidense gracias a la globalización económica. Sin embargo, parece que no es para tanto. El caso de Walmart en Alemania demuestra que, por mucho que todos seamos "occidentales", cada mercado tiene sus elementos diferenciales que hay que tener en cuenta si se quiere triunfar en ellos. Walmart desembarcó en Alemania con ganas de... » Leer más...

LIBROS EN LA CIUDADAD, LA POLIS Y LAS HUMANIDADES

Páginas escritas con tinta de ciudad
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
... Y es conocido el comentario de que muchos viajeros vienen a buscar entre los estantes repletos de libros, algunos, difíciles de encontrar por su antigüedad ...

DEMANDA COLECTIVA CONTRA MOVISTAR

Presentan demanda colectiva por US$260 millones contra de Movistar
Jueves, 03 de Agosto de 2006

FUENTE:  EN ELMERCURIO.COM
La acción tiene como objetivo compensar directamente a los cinco y medio millones de clientes. Es patrocinada por el Estudio de Abogados de Hernán Bosselin y Ramón Briones.

SANTIAGO.- El diputado DC Jaime Mulet, acompañado de los diputados Carlos Olivares, Eduardo Díaz. Mario Venegas y Alejandra Sepúlveda – con la colaboración de la Corporación Justicia Social (en formación) - presentó hoy una millonaria demanda contra la empresa de telefonía celular Movistar, por más de US$260 millones.

Lo anterior, responde a una Acción Colectiva en Defensa de los Intereses de los Consumidores de Movistar, por el mal funcionamiento del servicio de telefonía móvil, siendo la primera acción legal contra esta empresa.

Según explicó Jaime Mulet, la demanda demuestra claramente que las fallas en la prestación de los servicios por parte de Movistar, eran claramente predecibles y evitables si la empresa hubiera realizado las inversiones necesarias para no afectar a sus clientes. “Esta acción tiene como objetivo que se compense directamente a los cinco y medio millones de clientes que han sido afectados por Movistar, por un monto cercano a los US $ 260.000.000. Agregó que “los problemas que ha reconocido públicamente Movistar, fruto de su migración de redes, han sido reiterados y constantes, y por ahorrarse una pequeña parte de las tremendas utilidades obtenidas, nos han traspasado a nosotros, los consumidores, el problema.”

El parlamentario explicó que desde hace varios meses los usuarios de Movistar han sido afectados por la falta de un adecuado servicio telefónico móvil, dejando de tener una buena cobertura en extensas zonas urbanas donde las llamadas no se cursan, o se interrumpen constantemente, a lo que se agregan problemas en el sonido o la activación de un mensaje que indica que el celular está fuera de zona o apagado, cuando, en realidad, está activo.

Mulet recordó que hace un mes presentó una denuncia por escrito al Ministro de Telecomunicaciones, Sergio Espejo, explicitando la larga lista de fallas y problemas en el servicio de telefonía móvil. “La semana pasada, el Ministro y el Subsecretario anunciaron públicamente que se les harían cargos a las compañías de telefonía móvil por haberse comprobado fallas en sus servicios. Las multas aludidas son de alrededor de 30 millones de pesos por compañía.”

El parlamentario agregó que “nosotros creemos que más que hacer llegar recursos al Estado por medio de multas, es necesario compensar directamente a los consumidores, a los afectados, a todos los que han sufrido el problema y han tenido que pagar por tener un servicio deficiente.”.

La extensa y detallada demanda señala que la empresa está vulnerando la Ley 19.496, en los artículos 3, 12 , 23 y 25. Incluso, la ley señala que es “de la mayor gravedad la infracción al establecer para este caso multas de hasta 300 UTM, vale decir, 6 veces más altas que las establecidas, en general, por el artículo 24 del mismo cuerpo legal, al reconocer que la suspensión de un servicio como éste, genera consecuencias directas y graves en la vida diaria, salud y seguridad de los consumidores.

Fundamentos
Son varios los artículos que enumera la demanda, como infringidos; entre ellos:

Artículo 3 letra b) el derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos. Movistar en ningún momento advirtió lo que podía suceder por los cambios tecnológicos y hasta la fecha no lo ha hecho.

Artículo 3 letra (d.- la seguridad en el consumo de bienes y servicios, la protección de la salud y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles. Las fallas imposibilitan realizar llamadas, las cuales pueden ser críticas para la salud o seguridad de los clientes, como auxilio o socorro policial, y afectan el desarrollo de actividades que se realizan por medio de celulares, que son muchas y de gran significado económico.

Artículo 3 letra e).- “El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor, y el deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley franquea”. La empresa Movistar no ha indemnizado a sus clientes por el mal servicio durante meses. La demanda pretende, que el Poder Judicial actúe conforme a la ley.

Art 25 “El que suspendiere, paralizarse o no prestare, sin justificación, un servicio previamente contratado y por el cual se hubiera pagado derecho de conexión, de instalación, de incorporación o de mantención será castigado con multas de hasta 150 unidades tributarias mensuales.
Cuando el servicio de que trata el inciso anterior fuera de agua potable, gas, alcantarillado, energía eléctrica, teléfono o recolección de basura o elementos tóxicos, los responsables serán sancionados con multas de hasta 300 unidades tributarias mensuales.” No poder utilizar el teléfono es claramente una falta de servicio.

La suma demandada en favor de todos los consumidores, con o sin plan contratado, que operan a través de la red celular de Movistar, se determinó sobre la base de un cálculo simple consistente en un cobro de 0.20 UF ($3.600) por cada mes, desde Enero a Julio de 2006, por cada usuario

Es este un ejemplo de como se deben controlar los servicio prestados por empresas monopólicas y que por lo general emplean unos contratos de adhesión altamente peligrosos para con el que tiene la posición más "pobre" en la relación contractual.
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com; Más en interesescolectivos.blogspot.com

HOSPITAL DECIDE NO PRACTICAR ABORTO

ORDENADO POR CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN ARENTINA HOSPITAL NO HACE ABORTO A NIÑA

CASO

Solá brindará ayuda económica a la familia de la chica ...
AbiertaTV - Argentina
...
Ayer, el Comité de Bioética del hospital General San Martín de La Plata decidió no practicar el aborto que había autorizado la Suprema Corte de Justicia ...

OLA DE CALOR QUE HACER, NOTICIAS

 
PARA VER CADA UNA DE ESTAS NOTICIAS SOLO PINCHE DONDE CORRESPONDA.

jueves, agosto 03, 2006

Senador Coloma UDI & tarifas electricas en la agricultura

TARIFAS ELECTRICAS
Senador Coloma: “Esto es un mazazo el mundo agrícola”
03 de agosto 2006
El Senador Juan Antonio Coloma llamó al Gobierno a derogar el decreto 147 del Ministerio de Economía para los productores agrícolas.

La medida ministerial modifica el sistema de cálculo para los costos de la electricidad en nuestro país, cambiando los meses y horas punta, datos con los que se fijan el precio base de consumo para todo el año.

El parlamentario gremialismo explicó que durante los últimos veinte años los rangos a considerar  fueron de mayo a septiembre entre las 18 y 23 horas. La nueva disposición determina como meses y horas punta desde marzo a septiembre, entre las 18 y 22 horas.

“Este cambio puede parecer inocente pero es dramático, especialmente para el sector agrícola, ya que aumentan de 765  a 856 las horas en un año y sobre todo porque marzo y abril es el “peack” de la producción agraria”.

Coloma señaló que “incluir marzo y abril afecta a los productores de fruta, vitivinocultores y a la industria agrícola porque todos los procesos industriales de enfriado, de producción que generan 850 mil toneladas anuales es en estos meses”

El senador señaló que un estudio realizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica, determino que “esta alza de energía, supone calculado a un 40%, ósea el mínimo, supone influye promedio un 1,4 precio fo que constituye el 20% de utilidad en el mundo agrícola”.

El representante de la Séptima Región Norte definió esta medida como “un mazazo al mundo agrícola que incide en el 20% de su magra productividad”. “Un sector agrícola con la baja del dólar, el grado de competencia que tiene, habiendo sufrido los vaivenes reprobables del MERCOSUR, si ahora se le pretende agregar una nueva forma de calcular la electricidad, claramente es una señal más que da la autoridad para destrozar un sector que es demasiado importante, no en la perspectiva de los números, es el sector que genera más de un millón de empleos”, agrego.

Juan Antonio Coloma señalo que si bien “los Ministros de agricultura y economía se acercaron a la comisión del Senado y anunciaron la posibilidad de postergar en un año este decreto,  más allá de la buena voluntad, no sacamos nada con postergar un año”. Por eso el parlamentario pidió “que no se castigue una vez más a la agricultura y se deje sin efecto el decreto Supremo 147 y se reevalué la forma de calcular el precio de la electricidad sin afectar a la agricultura”.

El senador denunció que en Chile se discrimina en materia de electricidad, no a todos los chilenos le cobran lo mismo. “Si esta ampolleta la enciendo en Talca, es más cara, aunque se produzca en Colbun que esta a 80 kilómetros de Talca, aquí es más barato porque dentro de las  lógicas de calculo de energía del Ministerio de Economía, privilegia la densidad habitacional, mientras más rural sea una comuna es más cara la energía”.

Es por este motivo que Coloma considera que a esta discriminación en los cálculos, ahora se suma una nueva segregación por no considerar los efectos del mundo agrícola en las políticas públicas.
Es importante senador que la agricultura en general, sus empresarios, dirigentes gremiales, se dediquen a estudiar todo el mundo de los biocombustibles renovables. Hay allí una oportuniadad de negocio de futuro y  muy interesante paara la zona centro Sur. Más biocombustibles.blogspot.com ; saludos Rodrigo González fernández.

IMPORTANCIA DE LOS BLOGS

Francia y los blogs

En el blog de don Fernando Flores hemos encontrado este interesante artículo que nos motiva a estar más aún en la blogosfera. Es importante  también para las empresas que cada día podrán ir encontrando mejores formas de comunicarse con sus clientes. Estar más cerca de ellos y por lo tanto ganar más dinero y dar valor a las compañías. Veamos que dice don Fernando, este experimentado blogger.( además empresario y Senador de la República )
 
Este domingo en The New York Times se publicó un artículo sobre los blogs en Francia, titulado "Les Blogs Herald France’s Newest Inalienable Right". En el texto, escrito por Thomas Crampton, se ve la importancia que en este país se le otorga a la blogesfera y cómo en este espacio se da lugar con pasión a los más diversos tópicos, desde discusiones filosóficas hasta opiniones sobre las últimas huelgas.

En el reporte se indica que los franceses se distinguen, tanto estadística como anecdóticamente, como los que más leen y escriben blogs, delante de alemanes, ingleses e, incluso, norteamericanos. De acuerdo a la agencia Comscore, el 60% de los franceses que navegan por Internet visitaron un blog en mayo, sobre Gran Bretaña que tuvo un 40%.

Crampton señala, además, que de los usuarios de Internet en Francia, un 12% ha creado un blog, según un estudio presentado en junio por la agencia Médiamétrie.

En el artículo se cita a Loïc Le Meur, que dice: "con tantos blogs, estoy esperando que haya menos protestas y las huelgas en París disminuyan. Si la gente puede expresarse en línea, entonces quizás no necesiten bloquear las calles". Le Meur es uno de los pioneros de los blogs en Francia y director para Europa de la compañía de hosting para blogs Six Apart.

También se cita a Laurent Flores, ejecutivo de CRM Metrix, una consultora que monitorea blogs y conversaciones en línea, quien opina que los blogs franceses "son perceptiblemente más extensos, críticos, negativos, egocéntricos y provocadores que sus contrapartes de Estados Unidos. Los norteamericanos, en cambio, se escuchan los unos con los otros e incorporan las ideas rivales en la discusión, a diferencia de los franceses que nunca comprometen sus opiniones".

Si desean leer este artículo completo, PIQUEN AQUÍ.

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

ESCUCHAR EL MERCADO

ESTO ME PARECE MUY FAMILIAR. PARA QUIEN EMPEZÓ ESA ACTIVIDAD EN CHILE, VEO QUE LA FORMA ES SIEMPRE IGUAL.
 
Escuchar al mercado fue la clave del éxito de empresaria hispana
Posted August 2, 2006

Iván Mejía

Los Angeles, 2 ago
-- Leticia Torres es una empresaria de Los Angeles que empezó con una pequeña tienda en 1998 y hoy, con su tenacidad y sabiendo escuchar los requerimientos del mercado, ha cambiado de negocio con bastante éxito.

El sueño del negocio propio lo logró esta mexicana en 1998 cuando logró reunir 1.000 dólares entre familiares y amigos que invirtió en una pequeña tienda de muñecos de peluche llamada "Magic Touch".

"Un día yo iba caminando por la calle, en el área de Cyprus Park, y vi un local que rentaban por 350 dólares", contó a Efe Torres.

"Agarré el local y lo primero que pensé fue en poner una venta de jugos; pero mientras lo arreglaba se hizo el 14 de febrero, puse una mesa con monitos de peluche y comenzaron a venderse... desde ahí se me puso la idea: vender regalos".

Cuando Torres comenzó con esta aventura, mantenía su trabajo de secretaria en una oficina y por las tardes abría el puesto para dedicar cuatro horas al negocio.

"Agarré 350 dólares para la renta, 350 para el depósito y el resto lo invertí en mercadería", señaló.

Torres, de 46 años y madre de dos hijos, emigró a los Estados Unidos proveniente de Guadalajara, a principios de la década de los ochenta.

Francisco Cisneros, en ese entonces amigo de la empresaria, fue quien siempre la apoyó en sus esfuerzos, luego fue su socio y después, su esposo.

En la medida que los clientes llegaban a su local, "del tamaño de una caseta telefónica", como lo describe su propietaria, le preguntaban por tarjetas de invitación para fiestas de quinceañeras, bodas y todo tipo de celebraciones familiares.

Fue así que esta pareja de empresarios supo escuchar la demanda y ahora tienen la empresa Magic Touch que aunque sigue vendiendo regalos ahora ha incursionado en los servicios de grabados.

"Ahorita lo que estamos haciendo es puro grabado en vidrio, nosotros les hacemos ese trabajo a varias tiendas del centro", contó Torres, quien detalló que su empresa le pone "los nombres a las copas y las botellas de champán".

Pero el camino no fue fácil.

En el año 2000 la propietaria de Magic Touch comenzó una lucha infructuosa por conseguir un préstamo en los bancos para ampliar su negocio.

"Anduve en las sucursales de los bancos de diferentes ciudades y me dijeron que conseguir un préstamo para estos tipos de negocios es imposible", señaló la empresaria. Hasta que alguien le habló de la sección de préstamos de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés).

La SBA le sirvió de garantía ante una entidad financiera para un préstamo de 140.000 dólares con los que compró un local más grande en South Gate y equipó el negocio.

Cisneros, de 48 años y originario de Perú, dijo a Efe que por el giro que dio el negocio se sintió motivado a estudiar electrónica en la universidad y es el encargado "de la maquinaria industrial para hacer grabados con láser en metal, vidrio, plástico o cartón".

Actualmente Magic Touch, tiene entre sus clientes a las marcas Calvin Klein y Ralph Lauren para las cuales graba las viñetas de los botes de perfumería. También dan servicios a varios viñedos.

"Hemos ido a grabar a una vinería famosa de Francis Ford Coppola", indicó el propietario de la empresa, quien reveló que a las botellas de vino del cineasta de Hollywood les grabaron mensajes de navidad.

"El (Ford Coppola) tiene su vinería principal en el valle de Napa, nosotros llevamos la maquinaria para hacer los grabados en el lugar", dijo.

Cisneros agregó además que ahora Magic Touch da algunos servicios a la industria de aviación, lo cual ha requerido que la empresa haga los grabados publicitarios en pequeñas piezas metálicas.

"Yo tengo muchas ideas para hacer más grande el negocio", añadió por su parte la creadora de Magic Touch, quien comenzó su pequeña tienda de peluches con una ganancia anual de 20.000 dólares y hoy factura un millón y medio de dólares.

Actualmente Torres está en conversaciones para adquirir otro préstamo a través de la SBA "porque necesitamos más espacio y más máquinas", finalizó.EFE

DIARIO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS NOTICIAS

Diario de la Cámara de Diputados
http://www.camara.cl/diario/diario2.htm
Jueves 03 de Agosto de 2006

Titulo : Rechazan no construcción de puente sobre el Canal Chacao

Detalle : El diputado UDI Claudio Alvarado, manifestó el martes, al hablar en Hora de Incidentes, el malestar de los habitantes de Chiloé ante la decisión gubernamental de no construir el puente que uniría a la Isla con el continente.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20481

Titulo : Sesión especial por antenas celulares

Detalle : El miércoles 9 de agosto, de 20 a 21:45 horas, la Cámara de Diputados realizará una sesión especial para debatir este tema, a la que han sido citados los ministros de Telecomunicaciones, Salud y Vivienda.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20483

Titulo : Bancos serán multados si no fundamentan por escrito la negativa a otorgar un crédito

Detalle : Así lo señala una moción, originada en diputados DC, que fue aprobada y despachada al Senado en la sesión de Sala de esta mañana, luego de ser aprobada por 51 votos a favor, 40 en contra y 1 abstención.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20485

Titulo : Texto del proyecto de ley que beneficia a exonerados

Detalle : El texto consta de 6 artículos permanantes y uno transitorio, y lleva las firmas de la Presidenta de la República y de los ministros de Interior, Hacienda y Trabajo. Fue ingresado esta mañana, sobre Tabla, en la sesión de Sala de la Cámara de Diputados.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20493

Titulo : Diputados proponen medidas para agilizar procedimientos en Tribunales de Familia

Detalle : La Cámara de Diputados aprobó hoy, por 89 votos, las propuestas entregadas por la Comisión de Familia (en la foto), que investigó la crisis por la que atraviesan los mencionados tribunales, luego de que la Sala le otorgara mandato para dedicarse al tema.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20487

Titulo : Gobierno ingresa proyecto que concede bono extraordinario a exonerados políticos hasta 1975

Detalle : El proyecto faculta al gobierno para que, 10 meses después de publicada la ley, establezca el valor de los bonos de los 12 grupos de beneficiarios que la iniciativa legal detalla. El proyecto había sido anunciado el 8 de marzo por Michelle Bachelet, antes de asumir la Presidencia.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20489

Titulo : Presidente de la Cámara saluda proyecto que beneficia a los exonerados políticos

Detalle : El Presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Leal, destacó hoy el cumplimiento por el parte del Gobierno del compromiso adquirido en marzo de este año por el comando nacional de exonerados, del cual fue garante junto a la diputada Isabel Allende.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20495

Titulo : Denuncian que deudores SERVIU no recibieron condonación pese a cumplir requisitos

Detalle : El diputado Patricio Melero (UDI) indicó el martes, durante la Hora de Incidentes, que pobladores de las villas Inés Bustos II e Isabel Riquelme II, de Lampa, no accedieron a la condonación de sus deudas habitacionales, pese a tener el puntaje necesario.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20497

Titulo : Diputado Alinco (PPD) critica duramente a Israel

Detalle : Al intervenir el martes en Hora de Incidentes, el diputado PPD René Alinco solicitó a la ministra de Defensa, Vivianne Blanlot, y al ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, que Chile no compre armamento de fabricación israelí como rechazo a la invasión a El Líbano.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20501

Titulo : Piden medidas para promover competencia en mercado de combustibles

Detalle : Por 36 votos a favor y 3 en contra, los diputados aprobaron este jueves un proyecto de acuerdo que solicita que la ENAP venda combustible en los patios de carga de las refinería de Con Con y Perox, a todas las distribuidoras que cumplan con los requisitos de seguridad en el transporte.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20503

Titulo : Diputada Cristi critica "Plan Milagro" que atiende a pacientes en Venezuela

Detalle : La diputada María Angélica Cristi solicitó el martes, en Hora de Incidentes, que el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, aclare si el gobierno de Venezuela informó oficialmente de la convocatoria a la "Operación Milagro", y de qué forma se coordinaron ambas naciones.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20499

Titulo : Piden mejorar caminos en zonas rurales de San Antonio

Detalle : El diputado radical Samuel Venegas solicitó el martes en Hora de Incidentes, recursos para el mejoramiento de los caminos que comunican los sectores rurales en el distrito 15, de San Antonio y Casablanca.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=

DESDE EL BOLETIN DE NOTICIAS CAMARA DE DIPUTADOS

Titulo : Bancos serán multados si no fundamentan por escrito la negativa a otorgar un crédito

Detalle : Así lo señala una moción, originada en diputados DC, que fue aprobada y despachada al Senado en la sesión de Sala de esta mañana, luego de ser aprobada por 51 votos a favor, 40 en contra y 1 abstención.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20485

RONDA DE DOHA PARA NADA.

Se suspende Ronda de Doha  indefinidamente

Se suspendió la” Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio” (OMC) y evidentemente que aleja las posibilidades de un comercio agrícola mundial más  equitativo y más libre , sin barreras fictas..

Es absolutamente "lamentable" la suspensión de la Ronda de Doha  ya que en ella se buscaba "disminuir la injusticia de los subsidios que mantienen en la pobreza a miles de campesinos" en el mundo.

Se ha suspendido en forma indefinida La Ronda   en medio de acusaciones entre Estados Unidos y Europa de haber bloqueado las negociaciones con posiciones inflexibles sobre los subsidios agrícolas. Efectivamente,  el problema son los subsidios agrícolas  que nosotros hemos denunciado desde hace muchos años en los gremios agrícolas de Chile. Estos subsidios traen distorsiones de toda índole: políticas, sociales, económicas, de migraciones, de desarrollo, etc.

Se ha dicho en organismos internacionales  que los países en desarrollo podrían salir de la pobreza en 15 años si disminuyeran los subsidios de Estados Unidos y Europa a su producción agrícola. Esto se ha venido diciendo también por décadas y el fin de los subsidios es una materia regulada  hacia el futuro pero muy discutida. Mientras tanto: nuestros exportadores siguen innovando, trabajando duro en busca de nuevos espacios, nuevas oportunidades y mercados internacionales, porque siempre hemos sabido lo que pasa en esas rondas. Nada..Sabemos de los esfuerzos de Don Hernán Somerville por la apertura de Mercados y hacer de Chile una plataforma de Servicios  y al parecer ,finalmente, lo que permanecerá es  la persistencia, el trabajo en políticas nacionales y la adecuación a los grandes cambios y tecnologías sin perder el norte que son los “Mercados del Mundo”. Mientras tanto, “los grandes siempre van a proteger sus Agriculturas”. Más en consultajuridica.blogspot.com

Saludos Rodrigo González Fernández

 

NUEVO REFERENTE POLITICO

POSTEADO EN ELMERCURIO.COM DIA 3 DE AGOSTO 2006

Magdalena Concha  tienes mucha razón. Cualquier referente que busque la conquista del poder ha de ser político. Si la democracia  tiene como sustento la política. Lo que está pasando en Chile que esta democracia está enferma o  distorsionada como ya he dicho antes. Nuestros políticos han olvidado que provienen del pueblo. Es ese pueblo soberano el que tiene que controlar a ese poder político .Los políticos deberían jurar sus cargos ante el pueblo  y por el pueblo y no ante Dios  u otras divinidades, autoridades o instituciones. ¿Cómo podrían existir poderes al margen de las democracias?

El poder político se ha pervertido porque se ha utilizado como elemento coercitivo, para imponer estilos de educación, estilos de vida, formas de pensar, una ideología determinada, una moral  determinada o determinados valores y principios , para engañar . en definitiva,  a los ciudadanos. En ese sentido, evidentemente,  los ciudadanos buscan formar nuevos referentes diversos de los existentes , distintos de los que han perdido la brújula y  de aquellos que han olvidado que son los ciudadanos los que tienen el mando de la democracia, porque ellos son los que legitiman y dan sustento al propio Estado , pero han de ser  referentes políticos si se pretende buscar reemplazar lo que hay por otro diverso . Porque el cansancio, el hastío y la desmotivación del ciudadano deslegitima al sistema y, sobre todo a sus gestores, por mucho que hayan sido elegidos democráticamente. De allí que muchos buscan nuevos referentes acordes con la realidad nacional y  global  para el ejercicio de la política y la defensa de los verdaderos intereses de la población . Más en consultajuridica.blogspot.com. Saludos Rodrigo González Fernández

UN CHILE SUSTENTABLE Y LOS BIOCOMBUSTIBLES.

BIOCOMBUSTIBLES Y UN CHILE SUSTENTABLE.

Señora Sara Larraín Directora programa Chile suustentable: De una cosa hay que estar seguro y reconocerlo. Chile va a enfrentar una crisis energética pronto. Chile no tiene petróleo ni lo tendrá en el corto plazo, es una realidad. El precio del petróleo está ahogando a las Pyme y también a las grandes empresas.

Aquellos países que se han adelantado algunos años  , han reconocido estas falencias han dictado leyes de promoción de energías renovables, biocombustibles renovables y hoy ya cuentan con grandes inversiones en estas materias.

Cuando estudiamos el derecho comparado  Español, Francés, Alemán, de países nórdicos y también el Derecho comparado Argentino vemos que cuentan con leyes que incentivan las energías renovables y son justamente esos países los que están ya con inversiones millonarias en biocombustibles renovables.

Chile tiene ventajas comparativas en la producción de Oleaginosas también tiene Fitoplancton de los cuales se pueden lograr biocombustibles. Entonces nada explica que que Chile no tenga  una política de Estado en esta materia y en definitiva se dicten leyes de promoción para los biocombustibles renovables .Nosotros tenemos un libro  en que tratamos el tema de los biocombustibles renovables  y que buscamos una editorial para su publicación en que tratamos el derecho comparado e incluso las normas del Protocolo  de Kioto.Hay que educar y capacitar alas personas. Jamás podríamos lograr un Chile sustentable  en la ignorancia del ciudadano. Más en biocombustibles.blogspot.com. Saludos Rodrigo González Fernández.

Posteado en la col. de Alvaro Bardón en elmercurio.com del dia 3 de agosto 2006

VIVA LA LIBERTAD DE EDUCACION UNIVERSITARIA.

Don Alvaro Bardón: usted ha dado en clavo. El problema de las universidades en Chile es que están entrampadas en leyes arcaicas y estatistas  y otras anquilosadas  producto de la grasa interna y sustentos estatales.

Dentro de esta discriminación que se hace  están las “ llamadas tradicionales” y las otras que cada día van agregando mayor valor a la educación.. Todas se pelean a los egresados de la enseñanza  media para atraerlos a sus aulas. Es aquí donde debería haber absoluta libertad para postular y cada Universidad tener sus propias normas. La prueba de aptitud académica  no es más que una arbitrariedad más del Estado que debe suprimirse. Entonces, los estudiantes por ello deben salir a la calle a pelear por esta arbitrariedad  impuesta por estado arcaico.

Pero al mismo tiempo las “Universidades Privadas “ deberían pelear contra la arbitrariedad y discriminación que se hace de ellas  respecto de las llamadas tradicionales o del “Consejo de Rectores”

Todo el “sistema Universitario” debe ser materia de una profunda reforma y revisión. El mundo cambió y las Universidades siguieron al compás del Estado  en forma forzosa y no se les permite libertades en la enseñanza .

La sociedad se encuentra en un proceso de homogeneización identitaria. Las viejas fronteras físicas, políticas, educacionales  y económicas están desapareciendo y la tecnología es, no solo, el paso más novedoso sino el más eficaz para conseguir esa creación de identidad mundial y colectiva propia. Es por ello la importancia de las tecnologías en la educación , la apertura al conocimiento global ,  en las  evaluaciones de  universidades . Más en consultajuridica.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández

caiga quien caiga en empleos brujos con platas fiscales

RN SE QUERELLA CONTRA RESPONSABLES DE EMPLEOS BRUJOS|
El presidente de RN Carlos Larraín junto a los senadores Baldo Prokurica y Sergio Romero, presentaron esta mañana dos querellas criminales en contra de los inculpados en el desvío de los fondos de los Programas de Generación de Empleo en la Quinta Región, durante la campaña presidencial y parlamentaria.

La demanda interpuesta en el Juzgado de Garantía de Valparaíso fue suscrita contra el ex jefe de la División de Municipalidades del Gobierno Regional Jaime Quiroz; el ex seremi del Trabajo, José Manuel Mancilla; el ex jefe de gabinete de Carlos Ominami Edgardo Lepe, y los ex contratistas Guisepe Malatesta y Hugo Meza; por los delitos de estafa, fraude al fisco, falsificación de instrumento, aplicación pública diferente y asociación ilícita.

El senador Sergio Romero dijo que “cambiar empleos reales por empleos brujos no solo constituye una intervención electoral sino que es una burla para quienes necesitan realmente un trabajo. Queremos una región limpia y en ese sentido iremos hasta las últimas consecuencias para perseguir a los responsables, caiga quien caiga”.

En tanto el senador Baldo Prokurica aclaró que este es un fenómeno que está ocurriendo a lo largo de todo el país y anunció “que así como hoy presentamos querellas en Valparaíso y Viña del Mar, el viernes lo haremos en Quillota, San Felipe y Los Andes. Posteriormente presentaremos en la Cuarta Región y en todos aquellos lugares donde los recursos del Estado que estaban destinados a planes de empleo fueron utilizados para financiar campañas políticas”.

Al finalizar, el timonel de la colectividad explicó que durante las elecciones pasadas le tocó visitar 26 distritos y en todas partes pudo observar “como el Gobierno metió las manos de manera muy pesada. Aquí hubo una combinación de talentos para hacerlo de la manera más inteligente y amplia posible”. Agregó que se ha podido constatar a través de la comisión investigadora del congreso que se pagaron subsidios de empleo a personas que estaban presas. “Estas querellas presentadas por Renovación Nacional tiene por finalidad saber quienes están detrás de todo y que no caigan solo los pescados chicos”.

Caiga quien Caiga, en empleos brujos con fondos públicos. Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

LOBBY AGRICOLA

El lobby agrícola estadounidense va a por más
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
El mayor lobby agrícola de EE.UU. pidió una prórroga de los actuales subsidios agrícolas más allá de su vencimiento el año ...

CASINOS DE JUEGO & LOBBY

EDITORIAL :: ¿Y cómo va el lobby?

Se han adjudicado ya nueve licencias para operar igual número de nuevas salas de juego en el país, se busca que los proyectos privilegiados provoquen un impacto social importante del punto de vista de la mano de obra y el turismo; en las primeras licencias adjudicadas, todos los proyectos se diferenciaban del resto de sus competidores por representar el mayor monto de inversión. San Antonio tiene un proyecto en carrera, Casino del Pacifico, cuyos principales inversionistas son la familia Macri de Argentina, entre otros antecedentes, son los principales inversionistas de Boca Junior. Este proyecto, comparado con los otros dos en competencia (Isla de Pascua y Los Andes), representa la mayor inversión, y este solo factor significa la adjudicación de 450 de los 1.300 puntos requeridos como mínimo para adjudicarse la licencia para operar. Asumiendo que San Antonio cuenta ya con 450 puntos, a ello se le debieran sumar 150 puntos que adjudica el municipio de la ciudad donde se postula a construir un casino y que recibe el respaldo municipal. Hay una etapa, la primera al parecer, que dice relación con el pronunciamiento que deberá emitir el Consejo Regional de la V región que está integrado por 28 miembros, tres de ellos pertenecen a la Provincia de San Antonio por lo que se debe asumir que se cuenta al menos con tres votos de partida. De los 28 consejeros regionales, 11 de ellos corresponden a quienes representan la provincia de Valparaíso, Isla de Pascua tiene dos representantes y están divididos. San Antonio deberá sortear una realidad y dificultad geográfica al momento de plantearse los lobbys, si es que realmente existe alguien interesado en la zona y particularmente en la comuna cabecera de provincia por impulsarlo antes de que se tome la decisión. Rinconada de Los Andes es uno de los proyectos en competencia, tiene tres consejeros regionales localistas, Petorca, Quillota y San Felipe, crucemos los dedos para que no sea así, pero la lógica lo indica, por inclinación geográfica la balanza apunta hacia el norte, excepto algún consejero anti-casino, entre esas tres provincias suman diez cores, y restan por adivinar como votaran los 11 consejeros regionales de la Provincia de Valparaíso, se habla de una bancada, que si bien no en un 100%, estaría en estos momentos inclinada a favor de un proyecto que no sería el nuestro, pudiéndose dar entonces el caso, que San Antonio incluso ocupe el tercer lugar en la votación, debiéndose hacer el alcance que la instancia regional decide nada, solo una etapa, pero de mas alta ponderación, porque si tomamos los 450 puntos por mayor inversión, 150 del municipio, y de obtenerse los 300 del consejo regional, podría decirse que tendríamos casino. Hay quienes, como ha ocurrido en otros casos, piensan que la carrera está ganada, las lecturas, hoy, no indicarían lo mismo.

DESDE FRANCIA : EL CAPITALISMO PERJUDICA GRAVEMENTE LA SALUD

Actualité de l’Anarcho-syndicalisme

Con la bajada de la edad para el trabajo nocturno a los 15 años, acabamos de asistir a un retroceso especialmente salvaje. Sin duda, puede haber trabajos de noche, que son socialmente necesarios (por ejemplo en los hospitales, la sanidad en general... Pero, estos trabajos no corresponden nunca a la cualificación que pueden tener los chicos ni siquiera los “jóvenes trabajadores” (menos de 18 años)! Si la edad para el trabajo nocturmo ha sido bajada, es para hacerles currar en la industria y los servicios. Allí, no hay utilidad social, el único objetivo es la productividad y el beneficio.

A los adultos, el trabajo de noche, como el trabajo en equipo alternando día / noche, perturba el reloj biológico: se duerme menos, perturbaciones del humor, trastornos digestivos... sin contar, para las mujeres, los ciclos menstruales irregulares, los riesgos de falsos embarazos,... ya que el ser humano no está hecho para trabajar de noche. La noche, todo el mundo lo sabe, se ha hecho para dormir. Y, no dormir de noche, es todavía más grave cuando se es joven, para la salud de los chicos o de los adolescentes que sean sometidos a ese ritmo! La pequeña prima eventual, utilizada como una zanahoria que se supone hará digerible el plato de culebras que se nos quiere hacer tragar, no cambia nada.

En la lógica del capitalismo, el ser humano no es fundamentalmente mas que una máquina de hacer dinero, nada más. Por eso todos los discursos de las clases dominantes sobre el trabajo (discursos manoseados, según los cuales: “Ya no hay clase obrera”, “Se acabó la lucha de clases” “Los trabajadores no están explotados” o “ El único sistema viable es el capitalismo” -capitalismo confundido intencionadamente con democracia” término muy cómodo para disfrazar la sumisión”), esconde muy mal su desprecio por los jóvenes (de los suburbios especialmente), los trabajadores, (inmigrados o no, con o sin papeles), las Mujeres o los Hombres (“de la Francia de abajo”), los sin-techo y los de vivienda precaria... Para ellos los discursos mentirosos, desarrollados con complacencia por los medias; Para nosotros el trabajo de 2x8 o, peor de 3x8, Ellos, no saben lo que es ésto. Sus hijos tampoco. Pero, eso no les impide continuar imponiéndonoslo, y, ahora, de querer imponérselo a nuestros hijos. Sepamos impedirlo.

Un interesante trabajo desde Francia que hay que meditar y sacar conclusiones.

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

CAPITALISMO & LA SALUD

EL CAPITALISMO PERJUDICA GRAVEMENTE LA SALUD
CNT-AIT Toulouse - Toulouse,France
...
Por eso todos los discursos de las clases dominantes sobre el trabajo (discursos manoseados, según los cuales: “Ya no hay clase obrera”, “Se acabó la ...

SALVAGUARDIAS PARA LA LECHE EN CHILE

Ministerio de Agricultura aprobaría salvaguardias a leche ...
Economía y Negocios online - Chile
SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Alvaro Rojas, dijo que presentará a la Comisión de Distorsiones una serie de medidas para paliar la baja de precios y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

EMPRESA FAMILIAR EN EL MUNDO

El rector de la Universidad de Zaragoza hace balance del curso ...
universia.es - Spain
... de Empresa con Telefónica, Ideconsa, Novartis Famacéutica, Mariano López Navarro, Fibercom, Bernal Castejón, Cátedra de Empresa Familiar, Samca y Multicaja ...

Casella: «Paulatinamente vemos que va creciendo el turismo en ...
Diario Democracia - Junin,Buenos Aires,Argentina
... por el doctor Santiago Dodero, licenciado en Administración de Empresas (Universidad Católica Argentina), director ejecutivo de la empresa familiar de la ...

ADER y AREF invertirán en 2006 casi 32.000 euros en actividades ...
La Rioja - Logroño,La Rioja,Spain
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF) invertirán en 2006 31.936 euros en el desarrollo ...

ASESORIA LEGAL Y SICOLOGICA A LAS MUJERES

Llevan Asuntos de la Mujer a maquilas.
UN INTERESANTE TRABAJO EN MEXICO
Lo anterior para brindar asesoría legal, psicológica y pláticas grupales a mujeres que debido a sus labores, no pueden acudir a las oficinas de Asuntos de la Mujer.


Con el objetivo de brindar asesoría legal, psicológica y pláticas grupales a mujeres que debido a sus labores durante toda la semana para contribuir al sostenimiento familiar, no pueden acudir a las oficinas de Asuntos de la Mujer, el Ayuntamiento llevará dichos beneficios a las empresas maquiladoras.

El alcalde, Lorenzo de la Fuente Manríquez informó que debido a que dichas mujeres en muchos casos han mencionado que desconoce que hacer ante tal o cual situación, ya que se encuentran trabajando, se decidió que la Dirección Municipal de Asuntos de la Mujer (Dirmam) pusiera en marcha este programa.

Comunicó que será a partir de la próxima semana cuando personal especializado en las áreas jurídicas y psicológicas de Dirmam, acudan a la empresa maquiladora MTD, para impartir las primeras asesorías.

Mencionó que además se llevarán a cabo pláticas grupales, dirigidas a las mujeres, para que estas tengan más herramientas de cómo enfrentar situaciones con sus hijos, así como con sus parejas e incluso en los retos de la vida.

De la Fuente Manríquez destacó además la disponibilidad de los ejecutivos de la empresa maquiladora MTD, para que sus empleadas puedan tener dichos beneficios, sin que se afecte su cuestión laboral.

Manifestó que además la titular de Dirmam, Gloria Ninfa Gutiérrez Rodríguez se encuentra actualmente en pláticas con los representantes de otras empresas maquiladoras, para que reciban también el beneficio de las asesorías psicológica, legal y pláticas grupales sus empleadas.

Respecto al día y la hora en que serán impartidas las asesorías a partir de la próxima semana en la maquiladora MTD el munícipe dijo que Rodríguez Gutiérrez está concretando tal situación, ya que en un principio serían a partir del jueves 3, pero tuvieron que retrasarse.
SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ fERNÁNDEZ, CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM

EVO MORALES GARANTIZA A REPSOL INEXPROPIABIULIDAD

Evo Morales da garantías a Repsol
El Nuevo Herald - Miami,FL,USA
... no se expropia ni se expulsa a nadie" al responder
a una consulta sobre la ... español Bernardino León, para pedir respeto a la seguridad jurídica para Repsol ...

sistema scriptor para copia legal

Sogecable adquiere los sistemas ‘Scriptor’ de copia legal de ...
Cine y Tele - Spain
El sistema ‘Scriptor’ permite recopilar y conservar la copia jurídica mediante un ... mejora la eficacia en cuanto a la grabación, consulta y recuperación ...

El estrés puede afectar el desempeño sexual

CUIDADO AMIGOS CON EL STRESS

Según los especialistas un encuentro sexual satisfactorio requiere de al menos 3 horas de dedicación. 

ENTONCES, LOS TRABAJÓLICOS DEBEN LEER ESTE ARTÍCULO.

 La incompatibilidad entre el disfrute de la intimidad y los límites de tiempo que impone el agitado ritmo de vida sobre el cual se maneja la mayoría de las personas, tiene efectos negativos en su salud sexual y, por ende, en sus relaciones de pareja.

Si a esto se le suma la presión que genera la aparición de un trastorno sexual como lo puede ser la disfunción eréctil, DE, los tratamientos con drogas vasoactivas de larga acción adquieren gran relevancia.

Según los resultados de un estudio realizado en Italia, en el año 2005, el ciclo circadiano de la vida sexual de las parejas, refleja que existe un patrón de horarios que establece picos matutinos y nocturnos para disfrutar la intimidad, con una dedicación de tres horas, por lo menos, para un encuentro satisfactorio.

 La misma pauta rige para los hombres que sufren DE, con la diferencia de que, en estos casos, la presión del tiempo se intensifica cuando no se dispone de él tan ampliamente como se necesita, para lograr y mantener una erección peneana suficiente para el desempeño sexual.

 La existencia en el mercado de fármacos que brindan una acción prolongada como el tadalafil, que promete hasta 36 horas de efectividad reduce los niveles de ansiedad que se producen en los individuos que padecen problemas de erección.

 De acuerdo con el doctor Rubén Giner, investigador médico de Laboratorios Eli Lilly, la aparición de un grado de DE -leve, moderada o severa- está muy asociada al curso de otras enfermedades como la hipertensión, diabetes mellitus, dislipidemia -colesterol elevado- enfermedad arterial coronaria, insulina resistencia, obesidad, tabaquismo, la depresión y el estrés.

 Por lo tanto, es obligación de los médicos observar a los pacientes como seres integrales y corregir también esos factores de riesgo que tienen un severo impacto sobre la calidad de vida, en general.

 El deterioro del estilo de vida que sucede cuando aumenta el sedentarismo, la mala alimentación, problemas de descanso, tabaquismo, alcohol, entre otros, permite que aumenten las cifras de hombres con síndrome metabólico –individuos que cursan varias enfermedades a la vez- y, por consiguiente, se incrementa el riesgo de padecer DE.

 "El problema también es que el hombre que sufre DE puede pasar hasta 5 años, desde el inicio de la enfermedad, hasta que decide acudir a la consulta de un especialista y buscar una solución terapéutica. En su lugar, se deprime y se vuelve cada vez más irritable y descuida su salud, más aún cuando comienzan a aparecer los síntomas de otras patologías que lo obligan a realizarse un chequeo médico y es allí cuando nos toca abordarlo e indagar sobre la calidad de su salud sexual", señaló Giner.

 Varias publicaciones norteamericanas de investigaciones realizadas en el año 2000, corroboraron el vínculo que existe entre otras patologías y el deterioro de la función sexual. Según estos resultados, el 73% de los hombres con hipertensión tienen DE; el 60% de los hombres con DE tienen dislipidemia; 56% de los hombres con DE tienen prueba de estrés positiva; 40% de los hombres con DE tienen enfermedad coronaria significativa; 20% de los hombres con DE tienen diabetes mellitus; y, finalmente, 11% de los hombres con DE tienen depresión.

Santander lanza fondo inversión de energias renovables

Santander lanza un fondo de inversión en energías renovables
Terra España - Spain
El banco Santander comercializará un nuevo fondo de inversión de renta variable en energías renovables llamado Santander Selección Premier Energías ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Esto debería ser una alerta pata Chile en que ya se ha empezado a hablar de las energías renovables. ¿Qué dirán en Santander Santiago al respecto?

restriccion de libertad de expresión

Retorica riesgosa con el mundo por Pepe Eliaschev
La Auténtica Defensa - Campana,Buenos Aires,Argentina
... Dice el gobierno de Kirchner que "no cabe invocar legítimamente una restricción a la libertad de expresión -derecho humano protegido- en desmedro de otro ...
Ver todos los artículos sobre este tema

EXPERTO EN PROPIEDAD INTELECTUAL VISITA CHILE

Experto internacional en Propiedad Intelectual visita Chile
Economía y Negocios online - Chile
... del Instituto Uruguayo de Derecho de Autor, analizará el concepto de propiedad intelectual, su garantía constitucional y sus alcances como derecho humano. ...

Venezuela y el derecho de propiedad

Venezuela - ¿Sin derecho a propiedad?
La Historia Paralela - Lomas de Zamora,Buenos Aires,Argentina
... Se rige por “principios rectores del derecho humano a la vivienda y hábitat”, entre los que destacan: la cogestión, la democracia participativa y

DESDE ARGENTINA CHILE....¿Y NOSOTROS CUANDO?

Chile: ¿Y nosotros cuándo?
Directorio del Estado - Reus,Capital Federal,Argentina
... incorporarse a la tendencia internacional, "especialmente en ... La otra pregunta es si Chile está preparado para ... absoluta seguridad y transparencia, rapidez; no ...