TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, agosto 17, 2006

JOSE LUIS CEA EGAÑA NOS COMENTA A JOSE JOAQUIN UGARTE

NOTICIAS CAMARA DE DIPUTADOS

Diario de la Cámara de Diputados
http://www.camara.cl/diario/diario2.htm
Jueves 17 de Agosto de 2006

Titulo : Reciben a voluntarios del programa Un Techo Para Chile

Detalle : La Cámara de Diputados tributó un reconocimiento en la sesión de Sala de este jueves, a voluntarios de esta campaña de solidaridad, que acudieron a una entrevista con la Mesa de la Corporación y los jefes de las bancadas parlamentarias.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20809

Titulo : Diputado solicita información sobre nueva ubicación de cruces ferroviarios en la VI Región

Detalle : El día de ayer, en la Hora de Incidentes, el diputado radical Alejandro Sule (centro) pidió información al Ministro de Transporte sobre los nuevos cruces que Ferrocarriles del Estado instalará en la VI Región.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20803

Titulo : Solicitan antecedentes sobre contratos de trabajo en la X Región.

Detalle : El diputado UDI Carlos Recondo pidió ayer en Hora de Incidentes, los antecedentes sobre las condiciones en que fueron contratados funcionarios del Gobierno Regional de la Décima Región.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20805

Titulo : Diputado pide aclarar la legalidad sobre venta de escuela en Vitacura

Detalle : Ayer, en la Hora de Incidentes, el diputado Felipe Salaberry solicitó aclarar la legalidad de la enajenación de la Escuela 167 de la población Santa Julia, del municipio de Vitacura.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20807

Titulo : Declaran inadmisible proyecto que derogaba ley que fija sede del Congreso en Valparaíso

Detalle : Por 45 votos a favor y 36 en contra, la Sala de la Cámara apoyó la tesis de la Mesa, que declaró inadmisible un proyecto de ley del diputado Alberto Robles (en la foto), que derogaba la ley 18.918, que establece que el Congreso debe sesionar en Valparaíso.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20811

Titulo : Proponen ley para asegurar identificación de recién nacidos

Detalle : La idea es de diputados de la UDI que presentaron una moción, anunciada en la Cuenta de la sesión de Sala de ayer. El proyecto de ley fijar un procedimiento para asegurar la identidad del recién nacido y evitar que sea sustituido o confundido, o bien, sustraído intencionadamente.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20813

Titulo : Proponen instaurar el 10 de Agosto como Día del Minero

Detalle : La propuesta de parlamentarios de todas las bancadas busca dar reconocimiento a los trabajadores del sector más activo de la economía nacional, por su alto nivel de inversiones y el aporte de divisas que generan sus exportaciones, consagrando su festividad el día de su patrono, San Lorenzo.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20815

Titulo : Plantean exigir que vehículos sean conducidos siempre con las luces encendidas

Detalle : La propuesta está contenida en una moción parlamentaria ingresada ayer a trámite en la Cámara de Diputados, que modifica la Ley del Tránsito, estableciendo la obligatoriedad de mantener siempre las luces bajas encendidas.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20817

Titulo : Corte Suprema rechaza cambios propuestos en moción a la figura del Recurso de Protección

Detalle : Se trata de las modificaciones planteadas a través del proyecto que establece un nuevo procedimiento para la tramitación del recurso de protección, contenido en el artículo 20 de la Constitución Política, y que deja sin efecto el Auto Acordado que lo regula.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20819

Titulo : Aprueban suspender sustitución de embarcaciones pesqueras artesanales

Detalle : Por 94 votos a favor, los diputados aprobaron el proyecto de ley que suspende hasta el 30 de abril de 2007, la aplicación de la sustitución de las naves artesanales cuya eslora sea igual o superior a 12 metros, salvo las que sufran un siniestro con resultado de pérdida total.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20821

Titulo : Cámara remite al Senado rebaja gradual al impuesto a los timbres y estampillas

Detalle : Por 96 votos a favor y 1 abstención, los diputados aprobaron esta iniciativa, que busca reducir gradualmente, para las nuevas operaciones de crédito, la tasa de Impuesto de Timbres y Estampillas, y exime del pago de este tributo a las operaciones para refinanciar créditos.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=20823


CURSO DE SUBCONTRATACION EN SOFOFA

lA subcontratacion en la empresa: este es un aspecto de gran relevancia en la empresa actual. Por ello SOFOFA ha querido llegar con esta oportunidad única en Chile y Latinoamerica para entregar conocimientos aplicables a la empresa  cualquiera sea su tamaño. Siempr en la búsqueda de agregar valor a la misma. Saludos RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ .
 

SUBCONTRATACIÓN

 

Sesión 1(Duración 4 horas):

 

I.              Teoría de la Subcontratación:

 

1.                   La subcontratación

2.                   La estrategia de subcontratación. Condiciones de aplicabilidad y funcionamiento.

3.                   Outsourcing, offshoring, housesourcing en un mundo globalizado y altamente competitivo

4.                   Ventajas y desventajas de la subcontratación

5.                   Subcontratación y empleabilidad

 

II.            La Subcontratación en el Código del Trabajo:

 

1.                   Los artículos 64 y 64 Bis del Código del Trabajo ¿Era necesaria su modificación?

2.                   La simulación: subcontratación versus suministro de permanente de personal

3.                   El principio de la realidad en la relación laboral.  La simulación laboral.

 

Sesión 2 (Duración 4 horas):

 

I.              Entendiendo el alcance del nuevo estatuto de subcontratación:

 

1.                   El nuevo estatuto de la subcontratación en Chile

2.                   El nuevo concepto de “empresa” en materia de subcontratación

3.                   ¿Cómo elegir al subcontratista adecuado para mi negocio?

4.                   Responsabilidad de la empresa principal

5.                   Protección a la vida y seguridad de los trabajadores

6.                   Formas de certificación de cumplimiento de la legislación laboral para los subcontratistas

7.                   Subcontratación y protección al consumidor

 

II.            El contrato de subcontratación:

 

1.                   Elementos del contrato

2.                   Cláusulas relevantes para que la estrategia de subcontratación funcione

3.                   Administración del contrato

 

III.           Las empresas de servicios transitorios:

 

1.                   Constitución y requisitos de funcionamiento

2.                   Partes del contrato de servicios transitorios

3.               El contrato de trabajo especial de trabajadores transitorios y sus características

 

IV.                Riesgos y subcontratación:

 

1.     Riegos asociados a una mala implementación de un sistema de subcontratación

2.     Riesgos asociados a una fiscalización no especializada de la Dirección del Trabajo

 

 

Expositor: Marcelo Montero Iglesis es abogado, consultor organizacional de empresas, y profesor universitario.  Es Presidente de la Organización Budasis.  Posee un Master in the Sciences of Law, otorgado por Stanford University.  Ha asesorado desde microempresarios y entidades sin fines de lucro hasta grandes grupos económicos y empresas transnacionales.  Ha recibido premios y becas, en Chile y en el extranjero, por su labor profesional y académica.  Ha sido Visiting Fellow Professor en Stanford University.

 
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

Abladías de Fernando Polo - Doce planetas

 
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
From: FeedBlitz
Sent: Thursday, August 17, 2006 6:12 AM
Subject: [Posible SPAM] Abladías de Fernando Polo - Doce planetas

Your email updates, powered by FeedBlitz


Here are the latest updates for rogofe47@mi.cl

"Abladías de Fernando Polo" - 1 new entry

Doce planetas



El otro día, mi mujer y yo repasando de memoria los "nueve" planetas del Sistema Solar, nos dejábamos uno fuera. Ahora que parece que no serán nueve, sino doce -y alguno de ellos aún sin nombre, otro que será un planeta enano, Plutón que será "doble", y quedando abierta la carrera para descubrir más-, la cosa se complica definitivamente.

El caso es que desde hace tiempo, con los descubrimientos de nuevos "cuerpos" más allá de la órbita de Plutón (en lo que se conoce como el cinturón de Kuiper), hacía falta una redefinición y fijación de los parámetros que un cuerpo necesitaba para ser considerado planeta. Se especulaba con que incluso Plutón pudiera desaparecer de la lista (que no del firmamento). El caso es que una nueva asamblea de la IAU que está teniendo lugar estos días, tiene por objeto la re-definición, y parece que esta nueva propuesta (la que ilustra la imagen) será la ganadora.

(Mucho más detalle en Microsiervos, donde apuntan también a este magnífico post en Por la boca muere el pez).

Coda: en Una breve historia de casi todo, Bill Bryson nos recuerda la falacia de las ilustraciones del Sistema Solar. El grave problema está en la "distancia". La enorme distancia que separa a los planetas unos de otros, y a estos del Sol. Si consideramos la distancia de la Tierra al Sol, una unidad astronómica (UA), el cinturón de Kuiper (donde se sitúan los últimos cuerpos descubiertos) se encuentra a cincuenta veces esa distancia. Si extendiéramos los brazos y supusiéramos que el Sol está en el extremo del dedo índice de la mano izquierda, la Tierra se encontraría cerca de la uña ese dedo (y sería mucho menor que el tamaño de una célula), y Plutón (a 40 UAs del Sol), se encontraría cerca de la uña del dedo índice de la mano opuesta.


Safely unsubscribe now from "Abladías de Fernando Polo"

 
Unsubscribe from all current and future newsletters powered by FeedBlitz
Find related content to this feed using FeedAdvisor
Quickly add automatic email updates to your site or blog
You are a confirmed subscriber to this content, delivered by FeedBlitz, LLC.
35 Field Road, Sudbury, MA 10776, USA. +1.978.758.8686

 

Blogs y empresa: próxima charla en SOFOFA septiembre

En septiembre se dictará el próximo curso "EL FENOMENO BLOG Y LA EMPRESA"     EN SOFOFA, Santiago , Chile a fin de responder a una serie de interrogantes que permiten dar valor a la empresa mediante la utilización de Blogs y las últimas novedades de la blogostefra.

Google prohibe googlear
Evaluamos.com - Chile
... en foros, blogs y hasta publicaciones, en los que se utiliza como un verbo, pero no deja de ser curiosa la posición extrema que ha tomado la empresa del motor ...

Martes, 15 de agosto de 2006
El Comercio (Perú) - Peru
... La empresa no precisa cómo reemplazará el producto pero se presume que lo ... de estos casos fueron registrados con fotografías en centenares de blogs y sitios ...

Las computadoras cumplen 25 años y siguen revolucionando al mundo
La Tribuna Hispana - Long Island,NY,USA
... Una década más tarde, la empresa de Gates, Microsoft, e Intel, liderarían ... información, se bajan películas, se habla ¿por teléfono?, se publican blogs. ...

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

miércoles, agosto 16, 2006

TRANSPARENCIA

10 empresas disputarán licitación por Zona Franca de Punta ...
Economía y Negocios online - Chile
... en manos de su actual administrador, Parenazon Chile Limitada, hasta el 7 ... Además de velar por la transparencia de la licitación internacional, la máxima ...

que dice la norma del tabaco

Fumadores bajo control

Permalink 16.08.06 @ 15:00:04. Archivado en Noticias, Chile

Esta semana entró en vigencia en Chile una nueva ley antitabaco, que impone estrictas normas sobre la publicidad –que regirán desde fines del próximo año- y el consumo de ese producto. Más de 4,7 millones de personas, casi un tercio de la población, fuman actualmente en el país.

Estas son algunas disposiciones de la ley 20.105:

● Se prohíbe la publicidad del tabaco o de elementos de la marca relacionados con dicho producto, salvo al interior de los lugares de venta. Al exterior de éstos sólo se podrá comunicar su venta al público mediante avisos diseñados por el Ministerio de Salud y establecidos por decreto supremo.

● Se prohíbe la publicidad en lugares a menos de 300 metros de los establecimientos de enseñanza básica y media, así como la venta en lugares a menos de 100 metros de dichos recintos.

● Todo envase de los productos hechos con tabaco y toda acción publicitaria de los mismos deberán contener una clara y precisa advertencia sobre los daños, enfermedades o efectos que implica el consumo o exposición al humo del tabaco para la salud de las personas.

● Los programas de la educación básica y media deberán considerar objetivos y contenidos dedicados a educar e instruir a los escolares sobre los daños que provoca en el organismo el consumo de tales productos y la exposición al humo de los mismos, como también el carácter adictivo de éstos.

● Se prohíbe fumar en los siguientes lugares, incluyendo sus patios y espacios interiores al aire libre:
-establecimientos de educación prebásica, básica y media
-recintos donde se expenda combustibles
-recintos donde se fabrique, procese, deposite o manipule explosivos, materiales inflamables, medicamentos o alimentos
-medios de transporte de uso público o colectivo
-ascensores

● Se prohíbe fumar en los siguientes lugares, excepto en sus patios o espacios al aire libre:
-recintos o dependencias del Estado (está permitido en las oficinas individuales con ventilación hacia el aire libre o extracción del aire hacia el exterior)
-establecimientos de educación superior y de salud, públicos y privados
-aeropuertos y terrapuertos
-teatros, cines, lugares donde se presente espectáculos culturales y musicales, salvo que sean al aire libre
-gimnasios y recintos deportivos
-centros de atención o prestación de servicios abiertos al público
-supermercados, centros comerciales y demás establecimientos similares de libre acceso al público

Podrá existir una o más salas especialmente habilitadas para fumar, salvo en el caso de establecimientos de salud.

Iguales reglas se aplicará a empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas obligadas a confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad.

En otros lugares de trabajo particulares, las prohibiciones y habilitaciones serán acordadas por los respectivos propietarios o administradores oyendo a los empleados.

● Para permitir fumar en restoranes, bares, pubs, discotecas, cabarés, casinos de juego, otros lugares de juego legalmente habilitados y demás establecimientos similares con una superficie superior a 100 metros cuadrados destinados a la atención de público, se deberá separar ambientes para fumadores y para no fumadores, no pudiendo el espacio reservado a estos últimos representar menos del 60 por ciento del total destinado a la atención de público (regirá dentro de nueve meses).

● La autoridad sanitaria y Carabineros (policía uniformada) fiscalizarán el cumplimiento de la ley, cuya infracción genera multas de una a 1.000 unidades tributarias mensuales (cerca de 31 millones de pesos, equivalentes a 46 mil euros).

LA COMUNICACION EN EL RUBRO DE ENTRETENIMIENTOS

UNA GRAN COMUNICADORA DESDE BUENOS AIRES ARGENTINA

MaríaMy Photo Gabriela Pellegrino
La Plata, Bs. As., Argentina

Comunicación en el rubro entretenimientos

Los que manejan la comunicación de artistas, espectáculos, canales de TV, radios y demás, deben lidiar con un montón de intereses en el intento de cumplir sus objetivos.

Aquí se citan algunos consejos para tener en cuenta a la hora de manejar las RRPP en el rubro entretenimientos:

- Lo primero que hay que hacer es definir los actores que intervienen, los cuales pueden influir directa o indirectamente en nuestras acciones y resultados: empresarios, artistas, agentes de prensa, agencias de publicidad, auspiciantes, gobierno, asociaciones, sindicatos, entidades reguladoras, lobbystas, medios, holding, accionistas, público –que no es lo mismo que audiencia-, profesionales del sector, centros de diversiones (teatros, cines, estadios, museos, etc) y más.

- Luego hay que distinguir cuáles están implicados directamente en lo que hacemos, y qué manera sería la más adecuada para relacionarnos en función de nuestros intereses. Hay que armar una estrategia para establecer, mejorar o modificar el vínculo, el cual que irá cambiando con el tiempo.

- No se debe subestimar a ningún actor, porque incluso los que parecen menos importantes pueden llegar a incidir en nuestros planes y nuestros resultados.

- Poner objetivos y hacer evaluaciones de los aspectos logrados es fundamental para comprobar la eficacia de las acciones de RRPP.

Y para quienes deben lidiar con artistas y estrellas del espectáculo, podemos citar algunas consideraciones más:

- Los artistas tienen sus días buenos y malos. No hay que confiarse de ellos. A veces no tienen ganas de asistir a una reunión, por más que hayan prometido su asistencia. No hay que desesperarse, sino dejar que ellos se hagan cargo de sus propias actitudes.

- Existe una dualidad: por un lado, los personajes famosos dependen de la prensa, pero por el otro la detestan porque no construye la imagen que ellos “desean” –lo cual varía de lo que ellos dicen y hacen, y las cosas que dicen y hacen los demás respecto a ellos-. Esa dualidad es una constante, es una de las reglas del juego y hay que tomarla como tal.

- Los periodistas quieren saber las novedades “ahora” y “en exclusiva”. Si usted no tiene la respuesta en el momento solicitado, la información sale igual con el mínimo dato que tienen en su poder. El resto lo completan según sus intuiciones o proyecciones.

- Los productores de los shows negocian constantemente por retener a las figuras propias y conquistar a las ajenas. La tarea de seducción nunca termina, por más contratos que haya de por medio.

- A los productores les interesa no sólo instalar a su gente en los medios, sino instalarse ellos mismos. Les gusta que se los nombre y que trasciendan sus negociaciones.

- El público admira los artistas, aún cuando sólo los conoce a través de los medios de comunicación. Con datos escasos -proporcionados mayormente por terceros y no por experiencia personal o directa- las personas construyen la imagen de los famosos y les otorgan ciertas cualidades.

- Más allá de pensar bien o mal de los personajes de la farándula, el público termina anhelando en algún aspecto algunas características de los artistas. Desean ser como ellos porque los ven como ideales ya sea en cuanto a su personalidad, estilos de vida, posición económica, actitudes, autoestima y confianza en sí mismos.

FUMADORES.

Fumadores bajo control

Permalink 16.08.06 @ 15:00:04. Archivado en Noticias, Chile

Esta semana entró en vigencia en Chile una nueva ley antitabaco, que impone estrictas normas sobre la publicidad –que regirán desde fines del próximo año- y el consumo de ese producto. Más de 4,7 millones de personas, casi un tercio de la población, fuman actualmente en el país.

Estas son algunas disposiciones de la ley 20.105:

● Se prohíbe la publicidad del tabaco o de elementos de la marca relacionados con dicho producto, salvo al interior de los lugares de venta. Al exterior de éstos sólo se podrá comunicar su venta al público mediante avisos diseñados por el Ministerio de Salud y establecidos por decreto supremo.

>> Sigue...

FRANCIS FUKUYAMA IN CHILE

 
 
Francis Fukuyama is Bernard L. Schwartz Professor of International Political Economy at the Johns Hopkins University's Nitze School of ... all »

DESDE LA COLUMNA DE LIBARDO BUITRAGO

Libardo Buitrago

Image
Analista Internacional,
Periodista, Diplomático,
Profesor, Comentarista
de Política Internacional
en Mega (TV), radio y diarios.
 
El fiscal de Tocache, Arturo Campos Vicente, decidió finalmente formular denuncia penal contra el ex candidato a la Presidencia de la República comandante en retiro Ollanta Humala Tasso por los sucesos de Madre Mía en 1992. Motivo de la denuncia: comisión de los delitos de desaparición forzada de personas y homicidio en agravio de los esposos Natividad Ávila Rivera y Benigno Sullca Castro. Además, se incluye los delitos de tortura y tentativa de asesinato de Jorge Ávila Rivera.

La denuncia ingresó anteayer, lunes 14, al Cuarto Juzgado Supraprovincial que despacha en Lima la jueza Miluska Cano, registrándose con el número 25-06. Corresponde ahora a esta jueza calificar la denuncia y decidir si dicta "auto de apertura de instrucción" en caso considere suficientes las pruebas aportadas por el fiscal Campos. Puede ordenar la detención de Humala o darle solo comparecencia.

Continue leyendo el artículo del diario La República de Lima

GUIAS INTERACTIVAS

MUERE UN DICTADOR

DESDE VOTOENBLANCO

Stroessner, el penúltimo “tiranosaurio”, ha muerto

 
 
Alfredo Stroessner, el dictador de 93 años que más tiempo gobernó en un país latinoamericano después de Fidel Castro -lo hizo con “mano de hierro” y durante 35 años en el desconocido Paraguay-, acaba de morir en un hospital “Santa Lucía” de Brasilia, ciudad en la que vive desde su derrocamiento en 1989.

Es el penúltimo “tiranosaurio” de América latina (a los “viejos y caducos” políticos mexicanos del PRI los bautizaron como “dinosaurios”; a los longevos dictadores, “tiranosaurios”): el último, como ya todo el mundo sabe, es Fidel Castro, que acaba de cumplir 80 años y también está postrado en una cama de un hospital de La Habana.

Seguramente, muy pocos paraguayos de bien sentirán hoy pena ante el “viaje final” de este hijo de un inmigrante alemán nacido en Baviera que llegó al Paraguay hacia 1895, Hugo Stroessner, y de una campesina nativa, Heriberta Matiauda, y que nació en Encarnación (departamento de Itapúa) en 1912. Ingresó en el Ejército Paraguayo a los 17 años y completó su formación en academias militares de Brasil y Francia.

En 1932 participó en la Guerra del Chaco contra Bolivia; a los 36 años (en 1948) se convirtió en el General más joven de Sudamérica y en 1951 se afilió al Partido Colorado. No obstante, por lo que será siempre recordado es por el golpe de Estado que dio el 4 de mayo de 1954 contra el presidente Federico Chávez, que le aupó –en agosto de ese año- a la Presidencia de Paraguay, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el Partido Colorado, la cual no abandonaría hasta 1989 –gracias a ocho reelecciones fraudulentas-, cuando el también general y consuegro de Stroessner, Andrés Rodríguez Pedotti, lo derrocó “para devolver la vigencia de la democracia y los derechos humanos al país”.

Fervoroso anticomunista –contó casi hasta el tramo final de su dictadura con el apoyo de los Estados Unidos- y reconocido pro-alemán durante toda su vida, muy pronto –en 1960- rompió relaciones con la Revolución Cubana, y no dudó en dar cobijo a muchos nazis huidos de Europa al final de la Segunda Guerra Mundial, entre ellos el infame “científico” Joseph Mengele, célebre por sus “experimentos” con cobayas humanas en los campos de exterminio nazis. También amparó a dictadores latinoamericanos como el nicaragüense Anastasio Somoza, conocido como “Tachito”, aunque no pudo evitar su asesinato en Asunción, en 1979, por un comando del grupo guerrillero y terrorista argentino Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), presuntamente dirigido por uno de sus líderes, Enrique Gorriarán Merlo.

Distintas fuentes estiman en unos 4.000 ciudadanos los asesinados durante su dictadura. Persiguió y reprimió con saña a todo aquel que no comulgase con sus ideas –individuos, movimientos sociales y, desde luego, organizaciones armadas- e incluso llegó a enfrentarse con la propia Iglesia Católica. Su lema esencial fue: “Paz, Trabajo y Bienestar con Stroessner” (ya conocemos el trasfondo de estos mensajes), que mantuvo hasta que en 1978, ante los cambios que se producen en el entorno regional e internacional, comienza a perder aliados y comienza “el principio del fin” de su terrible dictadura.

Hoy yace cadaver en un hospital brasileño, lejos de su antiguo “cortijo”, la República del Paraguay, olvidado por casi todos y apenas rodeado de algunos de sus hijos –su esposa Eligia Mora falleció en febrero pasado, a los 95 años, en Asunción- de alguna forma seguidores de sus ya extravagantes, aunque siempre peligrosas, peroratas sustentadas en “la novela del enemigo interno” y en soflamas extremadamente anticomunistas y nazis. Con el acaba, esperemos que definitivamente, una época nefasta para Latinoamérica y una forma de desprecio demencial por la vida de los propios paraguayos. Si se tiene que ir, que descanse en Paz, y que sus ideas no se reproduzcan jamás.


eduardo caldarola de bello

PROPONEN BAJAR IMPUESTOS

El Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) sostuvo que una nueva forma de abordar la "riqueza" consecuencia del alto precio del cobre es "pensando en serio en alternativas, que pueden incluir rebajas tributarias para incrementar la inversión de los privados y evaluación de grandes proyectos de inversión pública tomando en cuenta la gradualidad necesaria para que puedan ponerse en marcha de manera eficiente".
Fuente: Agencias
LA BAJA DE IMPUESTOS ES FUNDAMENTAL PARA PROMOVER RIQUEZA , AUMENTAR EL DESARROLLO Y DISMINUIR LA POBREZA
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

SISTEMA BINOMINAL

  


OPOSICION Y SISTEMA BINOMINAL...




 
Sistema binominal: Oposición aceptó reunirse con el Gobierno
Renovación Nacional (RN) retrocedió en su postura de no negociar con una Concertación dividida. Aceptó conversar con el oficialismo el perfeccionamiento al sistema binominal, aunque ahora ellos presentarán una propuesta. Vea el Video
 

En la casa del ex candidato presidencial Sebastián Piñera se fraguó la idea de presentar una propuesta de mejoras al binominal.

En pleno llegó la directiva de RN hasta la residencia del empresario. Allí decidieron finalmente reunirse con los partidos de la Concertación, en la mesa de diálogo que había sido cancelada tras los dichos de la Presidenta Michelle Bachelet sobre resolver el tema con un plebiscito.

El presidente de RN, Carlos Larraín, se refirió a las conclusiones del cónclave RN de esta tarde: "Vamos a participar en futuras reuniones de trabajo, siempre y cuando, se logre definir lo que el Gobierno o la coalición de izquierda quiera hacer al respecto. Hasta el momento es muy oscuro".

En tanto que el dueño de casa, Sebastián Piñera, dijo que: "Toda Renovación Nacional ha demostrado en las palabras y en los hechos su voluntad de perfeccionar la democracia. Yo les diría a ellos que tuvieran mayor cuidado en ordenar sus filas".

Con tono enérgico, el empresario RN, increpó los vaivenes de las declaraciones del oficialismo "no puede ser que en una semana, la Presidenta diga una cosa, que después el ministro del Interior diga que la Presidenta no dijo lo que dijo. Y que después se produzca una batahola entre los dirigentes de los partidos de la Concertación".

Al parecer en RN vieron que a río revuelto ganancia de pescadores. Por lo mismo, miembros de la oposición ya trabajan en una propuesta que llevarán en los próximos días a la mesa de diálogo con el oficialismo sobre las reformas al binominal.

La cita en la casa del ex candidato presidencial también sirvió para reestablecer relaciones entre el ex abanderado y la directiva de su partido, que durante la semana pasada se vieron enfrentados por el conflicto de intereses entre dinero y política del empresario.

SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNANDEZ, consultajuridica.blogspot.com

¿es la etica rentable?

La ética es rentable”
La Prensa (Nicaragua) (Suscripción) - Nicaragua
... Dicho brevemente, la responsabilidad social se ocupa de las consecuencias sociales de la actividad empresarial, mientras que la ética valora la calidad moral ...

LA PAZ Y ALTO ALFUEGO

 Es muy bueno haber logrado un consenso por la paz
Alto el fuego


"El presente ya pasó; el futuro es propiedad del hombre".
Simón Bolívar


El Dr. Sergio H.  ha señalado que  la actual situación en Oriente Medio pone nuevamente a la humanidad frente a un desafío, en cuanto a su subsistencia se refiere. La Masonería Argentina, fiel a su vocación pacifista, entiende como una buena señal el alto el fuego negociado.

Es muy bueno haber logrado un consenso por la paz entre Israel, el Líbano y Hezbollah.

Sin embargo, no siendo esta una solución definitiva, sino una coyuntura que muestra voluntades, creemos que todas las naciones deberán abocarse sin descanso a la solución estructural de las causas de este conflicto.

La actual guerra ha causado, como todas las guerras, dolores y heridas que llevará mucho tiempo curar. Definitivamente, no es desde la ingenuidad, desde donde encontraremos la salida.

Este conflicto es un emergente de una situación potencialmente muy peligrosa. Más allá de las lecturas estratégicas, que no muestran una verdad absoluta, están las estrategias de bloque, que responden a los intereses de diferentes facciones. Precisamente de esa dicotomía es de donde debiéramos escapar, entendiéndola como una trampa discursiva con un solo costo: el futuro del hombre.

Debemos negociar ese futuro.

Ni razas, ni religiones, ni creencias o tendencias políticas deben distorsionar la verdadera imagen de fondo, que es la humanidad misma. Nada podrán entender los heridos, mutilados, huérfanos y viudas sobre la teoría política. Antes que ella están los valores.

Alto el fuego es el alto en una carrera, es detener la locura. Ahora hay que volver a dar un primer paso.

Votamos por que ese paso sea el primero de la paz definitiva, para Israel, para el Líbano y para el mundo.



Subcontratacion sigue haciendo noticias en Chile

La subcontratacion: sigue haciendo noticias y el Profesor MNarcelo Montero, dara un curso en SOFOFA , por lo que hay que hacer las respectivas reservas ya que son cupos  limitados.

Chile: expectativas y realidades por Felipe Larraín*
gato encerrado.net - Peru
... iniciativas gubernamentales incluyen el discutido proyecto de subcontratación, cuyos efectos ... y enfocados en los grandes desafíos de largo plazo de Chile. ...

Ministro Andrade pide coherencia a Alianza en materias laborales
El Mostrador - Providencia,Chile
... de Subcontratación y, al mismo tiempo, demuestran simpatía por las demandas laborales, en clara referencia a las últimas acciones de la Alianza por Chile. ...


martes, agosto 15, 2006

AUMENTE TRAFICO HACIA BLOGS Y PAGINAS

7 estrategias para tener más visitas y tráfico en tu página web  POR DIANA FONTANÉS
Vean estos interesantes comentarios y que, además,  los trabajaremos en la Charla de Blogs & Empresa que dictaremos en SOFOFA en septiembre próximo y que desde ya pueden ir haciendo reservas porque es de cupo limitado. Saludos Rodigo González fernández
No es una ciencia atraer clientes en el Internet. Solo necesitas las siguientes estrategias de mercadeo para lograrlo. Sigue leyendo…

No basta con hacer una pagina web y sentarte a esperar que los clientes lleguen. Eso seria como abrir una tienda local y esperar que el tráfico aparezca. En el Internet hay millones de personas buscando información, pero necesitas tocar tu flauta para que te oigan. 

Aplica las siguientes 7 estrategias para atraerlos como abejas… 

Buscadores (i.e. Google.com, Yahoo.com, MSN.com, etc.):

¿Sabias que el 81% de los usuarios en el Internet usan un buscador para encontrar información? Los buscadores ayudan a los usuarios encontrar información de tus productos o servicios. Trafico gratis que si lo utilizas estratégicamente te traerá tráfico sin gastos de promoción.

Pero no creas que con solo insertar tu portal en los buscadores tendrás tráfico instantáneo. Se necesita disciplina, paciencia y conocimiento de los buscadores. Por el momento, comienza a enviar tu portal a los buscadores más conocidos como Google.com y Yahoo.com.
 

Intercambio de Enlaces:

En el pasado los empresarios pensaban que el intercambio de enlaces te ayudaba con las posiciones en google.com. Aunque Google no penaliza esta práctica (y si te ayuda con las posiciones), la calidad de quien te enlaza y a quien enlazas es muy importante. 
 

Asegúrate que al enlazar a otro portal, el mismo sea de calidad. Si el portal que enlazas esta penalizado por Google, también sufrirás una baja de posición. 

Para lograr enlaces de calidad, añade un enlace titulado Enlaces de Interés y contacta empresas para un intercambio de enlaces. O mejor aun, visita Alexa.com. Oprime en “Traffic Ranking” y luego escribe el portal de la competencia. En “People who visit this site also visit” podrás ver los enlaces que las personas visitan. Contáctalos para un intercambio. 

Programa de Afiliados:

Imagínate tener cientos de vendedores promocionando tu servicio o producto. Esto es posible cuando ofreces a tus clientes o visitantes un programa de afiliados. Lo mejor de todo es que no pagas hasta que tus vendedores hagan una venta. 
 

Puedes pagar un porcentaje de la venta o una cantidad fija. Estas en control y si ofreces un producto excelente, un buen programa de afiliados y pagas bien; tus vendedores harán el trabajo de promocionarte sin tener que gastar un centavo en promoción. 

Boletín Electrónico:
 

La mayoría de tus clientes no comprara la primera vez que visiten tu portal. ¿Qué estas haciendo para capturarlos y darles seguimiento? Ahí esta la magia de los boletines. El objetivo principal es capturar sus emails para enviarlos información.  

Con esta estrategia creas confianza para facilitar una venta. Pero no abuses de este privilegio. Te recomiendo que envíes un boletín semanal o mensual con información de interés. Si solo envías anuncios, ofertas, y descuentos sin crear confianza; diles adiós a tus futuros clientes. 

No te olvides de pedirles que compartan el boletín con sus amigos. Si es de calidad tus prospectos lo compartirán con otros y tu lista crecerá.  

¿Pero como atraes las personas para luego añadirlos a tu boletín? 

Dos estrategias que utilizo; participo en los foros añadiendo un enlace a mi portal y contacto a empresas que ofrecen boletines para un intercambio.  

Lo cual me trae al tema de los boletines pagados… 

Boletines Pagados: 

Busca negocios que tengan boletines electrónicos y compra anuncios publicitarios dentro del boletín. Crea confianza con el dueño para que te recomiende. Yo por ejemplo escribo artículos de mercadeo y le doy exclusividad al dueño a cambio de que el hable de mi artículo y me recomiende. 

Buscadores Pagados:

Google AdWords te permite alcanzar tus prospectos en el momento que buscan información sobre tus productos o servicios. Con este servicio, añades anuncios de texto y solo pagas cuando tus prospectos oprimen en el enlace. 

Promoción fuera del Internet:
 

El Internet es solo una vía de las miles que hay para promocionar tu negocio. Asegúrate de añadir la dirección de tu página web en tus tarjetas de presentación, en tus recibos, mencionarla en el contestador de teléfono, y en todo lo que tus clientes o prospectos tengan contacto.  

Resumen 

Estas estrategias no son nuevas pero me sorprende ver que no las utilizan. Ten paciencia y disciplina por que si funcionan para mi y para miles de empresarios, entonces anda y aplícalas hoy mismo. Será hasta la próxima… 

Por: Diana Fontanez – Presidenta de www.mercadeobrillante.com  

Y si quieres conocer lo que los expertos tienen para decirte, descarga ahora nuestro libro gratis Empresarios y emprendedores y comienza tu camino hacia el éxito en los negocios (haz clic en el nombre del libro para descargarlo).  

MÁS EN CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM

energias renovables noticias

Unión Fenosa incrementa un 22% la producción de energías ...
Cinco Días - Spain
La compañía cuenta en la actualidad con un parque eólico de 332 megavatios a través de Enel Unión Fenosa Renovables (EUFER). ...

La Feria de Energías Renovables llega al 95% de ocupación, a ...
Teleprensa World - Almeria,Spain
ALMERÍA.- La III Feria de Energías Renovables y Tecnologías del Agua, organizada por la Cámara de Comercio de Almería, ya ha tiene cubierto el 95% de los ...

Analizarán obligatoriedad de suministro y precio de energías no ...
El Mostrador - Providencia,Chile
... en la necesidad de reflexionar sobre la iniciativa con el fin de “obtener una buena ley que promueva el uso de energías renovables no convencionales”. ...

acoso moral en el trabajo

 

EN CHILE YA ES UN PROBLEMA TAMBIÉN . SOOFOFA DICTARÁ UNA SEGUNDA CHARLA DEL PROFESOR MARCELO MONTERO. RESERVEN INSCRIPCIONES YA QUE ES DE TREMENDA IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS

CajaCanarias, la cuarta entidad de ahorro en asumir y desarrollar ...
Terra España - Spain
... En este nuevo Protocolo se define el acoso moral como la situación en la que ... tiempo prolongado, sobre otro empleado o empleados en el lugar de trabajo, con la ...

importancia del arbitraje en Mexico

Justicia: La importancia del arbitraje en las controversias
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
Para muchos el arbitraje es una especie de privatización de la justicia, pues consiste en que los particulares pueden acudir de común acuerdo a un árbitro ...

TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Reprueba el país en cuanto a tecnología
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
...
encuentra el retroceso en el último informe de Transparencia Internacional, en el ... La investigación abarca a México, Argentina, Brasil y Chile; se recopiló ...

subcontratacion

Pronto habrá en SOFOFA un interesante curso de Subcontratación que dictará el Profesor Marcelo Montero en que tratará el tema desde un cambio cultural ante nuevas normativas

Bajan los Accidentes Laborales
Chile.com - Chile
... En esta misma línea el ministro del Trabajo y Previsión Social, Osvaldo Andrade, destacó el proyecto de ley de subcontratación, en lo que se refiere a la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos Rodrigo González fernández, consultajuriidica.blogspot.com