TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, julio 04, 2007

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Presidente de magistrados defiende independencia del Poder Judicial ante críticasMiércoles 4 de Julio de 2007

Presidente de magistrados defiende independencia del Poder Judicial ante críticas

 
Rodrigo González Fernández, director de  consultajuridicachile.blogspot.com, ha señalado :LOS MAGISTRADOS NO PUEDEN RESOLVER CONFORME LO DIGA LA OPINIÓN PÚBLICA O CUALQUIER AUTORIDAD DE OTRO    PODER DEL ESTADO POR IMPORTANTE QUE ESTA SEA.
Los jueces van a resolver conforme a los antecedentes que tenga a la vista y siempre conforme a la ley y fundamentalmente teniendo en cuenta los principios que informan este nuevo procedimiento Penal.Previamente el juez de Garantía tiene que garantizar los derechos del imputado y demás intervinientes del procedimiento y resolver todas aquellas cuestiones que la ley someta a su decisión durante la investigación como por ejemplo medidas cautelares.

Miércoles 4 de Julio de 2007 
17:02 
Ximena Pérez G., El Mercurio Online

SANTIAGO.- Si bien advierte que no puede emitir comentarios sobre el fondo del proceso en el que quedaron libres cuatro de los "boqueteros" apresados el fin de semana tras intentar robar un BancoEstado de Avenida Matta —lo que fue considerado sólo "tentativa" de delito— el presidente de la Asociación de Magistrados, Mario Carroza, sí tiene claro cómo responder a las críticas formuladas, incluso por autoridades de Gobierno, hacia la decisión judicial.

"Lo que nosotros pensamos siempre es que el juez de garantía es independiente para resolver respecto a los hechos que lleguen a su conocimiento", sentencia Carroza.

Asimismo explica que en el caso del robo frustrado a la sucursal bancaria "de acuerdo a los antecedentes que llegaron al poder del juez y los que presentó el Ministerio Público, al juez le quedó el convencimiento de que (...) esas personas que habían participado al parecer no tenían una relación directa con el hecho concreto".

Tesis que no convenció para nada al fiscal del caso, José Morales, quien incluso criticó que con la libertad para los "boqueteros" "se pone en entredicho el sistema", y tampoco fue aceptada por el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, quien consideró la resolución "increíble".

"La verdad de las cosas es que a veces (es) a lo menos increíble que se haya dejado en libertad a delincuentes que intentaron asaltar un banco y que por un error de cálculo no llegaron a la bóveda, sino que a una sala contigua", cuestionó ayer el subsecretario.

"Está dentro de su independencia (del juez) decir 'me parece que la prisión preventiva es la cautelar más dura, por lo tanto no la voy a dar, salvo respecto de estas personas, y a las otras personas las voy a dejar en esta situación'", replica el presidente de la Asociación de Magistrados.

—Basándose justamente en la independencia del Poder Judicial, ¿a usted le parece conveniente que, en este caso el subsecretario del Interior, o cualquier otro miembro del Poder Ejecutivo, critique las decisiones judiciales?

"Yo creo que tiene que haber una independencia entre los poderes del Estado, o sea, en el caso del Poder Judicial, si hay algo que decir respecto de alguna conducta o algún acto, que le parece reprobable de un juez debe hacerlo saber a su superior, pero no me parece la publicidad, los medios de comunicación sea el camino más correcto".

—Es lógico que el fiscal esté en contra,  pero en el caso del subsecretario del Interior que él entre a la discusión...

"No no, aquí quien debiera defender la posición o quien debiera argumentar me parece que es el fiscal, digamos, pero no en este caso las autoridades, y menos a través de los medio de comunicación. Me parece que es más correcto que ellos, si quieren hacer algún planteamiento, que me parece que también es bastante difícil porque como le digo hay una independencia de los jueces, lo pueden hacer a su superior jerárquico que en este caso es la Corte de Apelaciones".

—Hay mucho debate en torno al excesivo garantismo que tendrían algunos jueces, y no hay un criterio único para que los jueces fallen...

"No, no existen esos criterios, tampoco les son dados esos criterios, sino que sencillamente existe la ley. La ley cada cual la interpreta conforme a los antecedentes que tiene, al caso concreto que está resolviendo. Pero la ley es una sola, y esa norma cada magistrado la interpreta conforme a sus convicciones y a los antecedentes que le lleguen en su momento (...) Pero eso no significa que una persona sea más garantista que otra o menos garantista, sino que significa que está viendo si se han cumplido los procedimientos adecuados, si no se han vulnerado garantías, y si las personas tienen el debido proceso que corresponde".

—¿Aunque eso implique el riesgo de fuga o de reincidencia?

"Eso es lo que tiene que determinar el juez, de acuerdo a los antecedentes que le lleguen".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

EVELYN MATHEI EN COSAS , PUEDE SER CANDIDATA A LA PRESIDENCIA

HOY SE HABLA DE EVELYN MATTHEI COMO CANDIDATA A LA PRESIDENCIA

¿PORQUE?

LE PREGUNTAN EN REVISTA COSAS....

–Senadora, ¿por qué es tan peleadora? ¿Por qué se mete en temas como el Transantiago o el juicio contra el alcalde de Coquimbo, que casi le cuesta la reelección?
–Es que no puedo no reaccionar. Una de las cosas que realmente me hacen saltar es el abuso o ver que gente humilde lo esté pasando mal y no tengan voz, no tengan nadie que tome sus causas. En el caso del alcalde de Coquimbo, sabía desde un principio que me estaba metiendo en un forro enorme, tanto así que le dije a la UDI que quizás ellos debían pensar en algún otro candidato para la Cuarta Región, porque yo iba a estar muy debilitada. Al final decidimos que iba a ser yo y apechugué.

"En el caso del Transantiago, cómo dejar pasar con indiferencia cosas que a la gente le afectan. Los políticos nos preocupamos mucho de la política, pero si estamos en esto es por la calidad de vida de la gente de más escasos recursos. Me hace hervir la sangre el aprovechamiento de la gente pobre, que la ninguneen, que la atropellen... esas son las cosas que me hacen saltar hasta el techo".

LEAN COMPLETA ENTREVISTA , PINCHA AQUÍ

http://www.cosas.cl/Index.aspx?txtBuscador=&id_tipo=1329&id_tema=2022&IDDoc=1057359

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

DEMOCRACIA DEGRADADA , SECUESTRADA Y ORDENES DE PARTIDOS, BASES DEL DESALOJO

 

DEMOCRACIA  Y ORDENES DE PARTIDOS

Escuchamos con mucha frecuencia a ciertos políticos hablar de "democracia, cientos de veces la repiten . Me ha llamado la atención profundamente después del episodio en el Congreso Nacional para el tratamiento y aprobación de la ley  para allegar 290 millones de dólares al transantiago y sus posteriores coletazos con el Senador Adolfo Zaldivar. Desde aquellos episodios se ha secuestrado la democracia y se ha impedido el libre ejercicio de la función parlamentaria.

Aquellos parlamentarios de la concertación "No tienen derecho a exhibir la democracia porque ellos mismos la han corrompido".

Esos días presenciamos como se ha sustituido el digno "poder del pueblo" por una sucia oligocracia en la que sólo cuentan las elites de los partidos políticos.

Desde una concepción elitista, opaca y truculenta del poder, incompatible con una democracia auténtica, que elude por definición la mentira y que condena comportamientos genuinos de la actualidad política chilena  como el engaño, el gobierno en contra de la opión pública o la destrucción de valores imprescindibles para el sistema como la igualdad y la justicia equitativa, una vez más presenciamos como la concertación equivocadamente  votan a favor de ellos mismos y no del pueblo y todos los ciudadanos.

Presenciamos también como con un autoritarismo similar al que regía los comportamiento del antiguo PCUS (Partido Comunista de la Unión Soviética) se obligaba a " Diputados y Senadores a tomar posición de algo que muchos no querían, pero votaron como se los ordenaba su partido. Las llamadas orden de Partido que son absolutamente ilegales.Incluyendo llaladas presidenciales, ministeriales y otras  que son ,por cierto , tráfico de influencias  Pero cuando se ostenta el poder, el dominio y el privilegio es muy fácil doblegar voluntades. Sin embargo no pudieron con la fortaleza de una Alianza po Chile férrea y de un Senador como Adolfo Zaldivar  DC de fuertes convicciones , valentía, y valores morales, que no se dejaron doblegar o someter cual bestias al matadero.

Adollfo Zaldívar , independientemente que si la DC ,  lo castiga más o menos , marcará un hito en la política Chilena que hará  modificar sustancialmente los cuadros políticos hacia las elecciones  municipales y presidenciales próximas

Entonces esa politica entrópica debe desaparecer, debe ser desalojada y reconstituir los valores en movimientos politicos an-entrópicos espectaculares y modernos. Quienes lo logren lograrán llegar a gobernar Chile y podrán desalojar, al decir de Allamand, a la concertacion gobernante

Saludos
Rodrigo González Fernández
EL-OBSERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

CONDICIONES PARA QUE EXISTA LA DEMOCRACIA

¿CUALES SON LAS BASES PARA QUE EXISTA UNA DEMOCRACIA?
 
LA RESPUESTA LA DAMOS CON FRANCISCO RUBIALES DE VOTOENBLANCO,
Existen siete condiciones básicas para que la democracia exista:

1.- El ciudadano es el rey y soberano del sistema.

2.- La vigencia real de los derechos fundamentales.

3.- La separación de los poderes básicos del Estado, Legislativo, Judicial y Ejecutivo.

4.- La exaltación de la libertad, la igualdad y la fraternidad como valores democráticos fundamentales e irrenunciables,

5.- La instauración y respeto a las normas y leyes que configuraban el Estado de Derecho, incluyendo un sistema que garantice las elección libre de los representantes ciudadanos.

6.- El equilibrio de las esferas pública y privada, con la consiguiente valoración del papel de la sociedad civil en la democracia.

7.- La existencia de una prensa independiente y libre, capaz de informar objetivamente, de crear opinión y de fiscalizar la actuación del gobierno y de los políticos.
FRANCISCO RUBIALES ES EL AUTOR DEL LIBRO "POLITICOS, LOS NUEVOS AMOS", EDITORIAL ALMUZARA QUE YA HEMOS COMENTADO Y QUE SE LOS RECOMIENDO LEER.
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
EL-OBSEERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

EVELYN MATTHEI UNA BUENA OPCION DE CANDIDATURA

EVELYN MATTHEI UNA BUENA OPCION DE CANDIDATURA PRESIDENCIAL
 
Cada dia en la calle, en el ambiente politico, en las poblaciones, en las universidades, por todos lados vemos que suena el nombre de Evelyn Matthei como candidatya a la presidencia . Evelyn pertenece a la UDI, esto es a la Alianza por Chile. Pasa a integrar el conjunto de posibles candidatos que , teóricamente deben competir con el lider de RN Sebastian Piñera. Que duda cabe que Evelyn reune condiciones  DE SOBRA para se una buena candidata PRESIDENCIAL
TODO LO QUE TIENE QUE HACER ES SALIR DE LA POLITICA ENTRÓPICA Y PROPICIAR MOVIMIENTOS POLITICOS AN-ENTRÓPICOS ESPECTACULARES Y CREATIVOS. SI LO LOGRA PUEDE LLEGAR A SER PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA.
 
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
EL-OBSERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
 
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Senador PS : OMINAMI CRITICÓ EL "CUOTEO" EN LA ELECCIÓN DE DIRECTORIO DE TVN

Senador PS
OMINAMI CRITICÓ EL "CUOTEO" EN LA ELECCIÓN DE DIRECTORIO DE TVN

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, el senador del Partido Socialista Carlos Ominami se mostró contrario a la forma en que el Gobierno quiere integrar a Mahmud Aleuy y Edmundo Pérez Yoma al directorio de Televisión Nacional de Chile, no por cuestionar estos nombres sino por el escaso diálogo que las autoridades tuvieron para llegar a un consenso con el Senado.

 

"La discusión de fondo no se llama Edmundo Pérez Yoma ni Mahmud Aleuy, sino que está en los malos procedimientos del Gobierno en este ámbito", manifestó el parlamentario por la Quinta Región Cordillera.

 

"En un régimen presidencial el Presidente o la Presidenta tienen facultades exclusivas de proponer, pero el Senado también tiene una facultad privativa de aceptar o rechazar, por eso lo que se hace es buscar una cierta conversación previa para no sorprender y tener un cierto consenso. Eso no se hizo y ha generado problemas", explicó.

 

A diferencia de la Alianza, que ratificó que no votará a favor de integrar a estos nombres al directorio de TVN, Ominami está dispuesto a aprobar su inclusión, aunque reiteró que el sistema de elección y la ley que rige a la televisora pública deben cambiar.

 

"Me parece que es muy mala la forma de elegir el directorio. Toda esta forma de cuoteo me parece que no es buena para un canal público, además no es razonable que este tipo de directorio propuesto por el o la Presidenta y designado por el Senado no le rinda cuentas a nadie", criticó.

 

Según el senador, más allá de esta específica conformación del directorio del canal y el rechazo que genera en la derecha, lo importante será sacar conclusiones en pos de hacer de TVN un mejor canal, para lo cual ya hay un trabajo avanzado en el Parlamento.

 

"Yo estoy en la idea de que transformemos esta situación compleja en una oportunidad para que modifiquemos la ley de Televisión Nacional. Hay un estupendo proyecto de acuerdo que trabajamos senadores de todas las bancadas hace más de tres años, y que debiera permitirnos tener un acuerdo respecto de un proyecto que debe ser sí patrocinado por el Gobierno, porque es una materia de iniciativa exclusiva", indicó.

 

Carlos Ominami además se refirió a la discusión generada luego que el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, adelantara su intención de que el gasto fiscal no sea superior al 10 por ciento, y señaló que es prematuro hablar de este tema cuando todavía no se reúnen los encargados de analizarlo en profundidad de acuerdo al escenario económico.

 

"Lo que no me parece correcto es que se comiencen a fijar ya números y se diga que tiene que ser de un dígito o de dos, cuando no se ha reunido ni la comisión de expertos del producto potencial ni la comisión de expertos del precio del cobre. Ese es mi alegato", indicó.

 

Respecto de las críticas de la Alianza por considerar que la Concertación quiere aumentar el gasto para seguir "despilfarrando" el dinero, el senador PS fue claro: "El tema del gasto no se puede analizar en abstracto. No es lo mismo gastar en inversión, en la gente o en capital humano, que en gastos corrientes, y creo que es un poco frívola esta discusión", sentenció.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

JORGE PIZARRO: "ZALDÍVAR LE HA HECHO UN DAÑO ENORME AL PARTIDO Y A LA CONCERTACIÓN

 
Senador DC
JORGE PIZARRO: "ZALDÍVAR LE HA HECHO UN DAÑO ENORME AL PARTIDO Y A LA CONCERTACIÓN"

JORGE PIZARRO:

Los dichos de Adolfo Zaldívar criticando a la Democracia Cristiana y a la Concertación, e incluso comparando su accionar con el de la Junta Militar que lideró Augusto Pinochet, fueron duramente retrucados por el senador Jorge Pizarro, quien en entrevista con Radio Agricultura lamentó el "daño enorme" que el accionar del parlamentario le ha hecho al bloque oficialista.

 

"Las molestias del senador (Adolfo) Zaldívar son provocadas por él mismo, porque él le ha hecho un daño enorme al partido, a la Concertación y al Gobierno, y espero que el tribunal lo sancione de acuerdo a la gravedad de los hechos", manifestó Pizarro, quien ha sido uno de los máximos defensores de la decisión adoptada por la actual directiva que preside Soledad Alvear.

 

Adolfo Zaldívar señaló este miércoles a La Gran Mañana Interactiva que "la Concertación en la forma como está, al haberse alejado de la gente y al haberse olvidado de los valores que la llevaron a tener legitimidad, por cierto que está en un muy mal pie, y si no reacciona por cierto que esto no va a tener destino", en abierta protesta a la presión que realizó para lograr los votos a favor de inyectar recursos al Transantiago.

 

Ante esto, Jorge Pizarro subrayó que el accionar del legislador "colorín" es reprochable y que merece una dura sanción por parte del Tribunal Supremo de la DC, que el martes lo notificó del proceso en su contra tras contravenir los lineamientos del partido y votar en contra del proyecto para mejorar el Transantiago.

 

"Él ha provocado un daño con publicidad, de manera premeditada, pagando inserciones millonarias en los medios, generando un problema político al partido y renegando de todo lo que hizo como presidente", manifestó.

 

Para graficar aún más su molestia con Zaldívar, el senador por la Cuarta Región minimizó el aporte de su correligionario al partido falangista, pese a que ejerció la presidencia entre 2002 y 2006.

 

"De emblema no tiene nada, y ojalá no tuviéramos ese tipo de emblemas negativos, porque lo que necesitamos es gente que piense en positivo, que colabore y que ayude", indicó.

 

Adolfo Zaldívar ha señalado sistemáticamente que la sanción que la Democracia Cristiana le pretende imponer mediante su Tribunal Supremo es inconstitucional, y este miércoles reiteró que se defenderá, pero que no reconoce un eventual castigo.

 

"Yo no le he robado un peso a nadie, y lo único que he hecho es pedir que se asuman las responsabilidades, y que se actúe con libertad y con justicia", señaló.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

La UE se vuelve sexy

La UE se vuelve sexy
Escena del clip de video de la UE
"¡A los cinéfilos les encantará!", ¿porno o promo?
Cuando la Unión Europea (UE) inauguró su propio canal en el portal de videos en internet, YouTube, nadie esperaba que recibiera más de 20.000 visitas al día.

Pero mientras los videos sobre Política Común Agrícola y seguridad vial apenas son vistos, un clip con escenas de sexo de cine europeo es visitado continuamente.

Titulado "¡A los cinéfilos les encantará!" (Film Lovers Will Love This!), muestra a mujeres y hombres teniendo sexo de diferentes formas, aunque sin mostrar imágenes explícitas.

Sus partidarios dicen que promociona el cine europeo pero otros lo califican de "porno suave".

Vea el video en YouTube

Reclamaciones

El europarlamentario conservador británico Chris Heaton-Harris dijo a la BBC que la Comisión Europea estaba malgastando el dinero de los contribuyentes.

Tienen un problema de imagen pero creo que improvisar porno suave en internet no es la manera más brillante de resolverlo
Chris Heaton-Harris, europarlamentario
"Tienen un problema de imagen pero creo que improvisar porno suave en internet no es la manera más brillante de resolverlo", dijo.

El portavoz de la Comisión, Martin Selmayr, dijo que han estado inundados con reclamaciones de Polonia por una escena íntima entre dos hombres, pero rechazó que el video tuviera nada controvertido.

Añadió que las escenas amorosas que aparecen son extractos de películas galardonadas y que la Comisión estaba orgullosa de la rica herencia cinemática de la UE.

"La UE no es un cinturón bíblico, creemos en la libertad de expresión y la creatividad artística", dijo.

El clip es uno de cuatro que se mostrarán en cines europeos para promocionar un fondo de la UE que ayuda a distribuir películas exitosas de un país miembro a otro.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Aflojando la corbata por el planeta

¿CÓMO SE VERÍA SOMERVILE EN MANGAS DE CAMISA?
 
Aflojando la corbata por el planeta
Christian Fraser
BBC, Roma

Dejando la corbata
Dejar la corbata y prescindir del saco hará que los empleados necesiten menos aire acondicionado.
El gigante energético italiano, ENI, se ha propuesto reducir su "huella carbónica" -o lo que es igual, su emisión de gases que producen el efecto invernadero- con una resolución drástica.

De ahora en adelante, llevar saco o corbata en sus instalaciones estará prohibido.

La compañía dice que gasta cantidades enormes de energía en proveer con aire acondicionado a las oficinas, y por lo tanto, el personal pronto quedará exento de lucir vestimenta formal.

Como resultado, dicen, las unidades de aire acondicionado podrán "bajarse" algunos grados para que la compañía comience a ahorrar energía.

En un referendo interno, la iniciativa fue acogida en forma casi unánime: la mayoría coincidió en que es mejor dejar la corbata y el saco en casa.

Aunque se dice que los italianos se visten para impresionar, tras una semana de calor intenso incluso los más coquetos aceptarían esta propuesta.

Aire viciado, ambiente relajado

En las últimas dos semanas los aparatos de aire acondicionado han trabajado al máximo, lo que supuso un esfuerzo extremo para las redes de suministro de electricidad nacional.

En algunos lugares incluso se produjeron apagones.

Paolo Scaroni, director de ENI
La gran pregunta es si el gerente del gigante energético trabajará en mangas de camisa.

Pero la gran preocupación durante esos modernos "días verdes" parece ser la "huella carbónica" que se imprime en el planeta cuando todo funciona como debe.

Si durante los meses de verano ENI logra reducir en un solo grado todos sus aparatos de aire acondicionado, ahorraría un 9% de su consumo energético, calculó la compañía.

En las oficinas de ENI en Milán eso significa 210.000 Kw., el equivalente a que 140 empleados dejen su auto en casa y viajen al trabajo en transporte público.

A veces es difícil implementar el cambio hacia la camiseta en los ambientes de trabajo donde impera el traje. Pero ya lo han intentado varias empresas en España, Japón y China.

Es hora de que se relaje la etiqueta en el ambiente laboral, dice ENI. Aunque claro... esto puede suponer que el aire en la oficina quede un poco viciado.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

HILLARY & BILL EN FUERTE CAMPAÑA POLITICA

INTERNACIONAL:
 
Hillary y Bill en campaña
Bill y Hillary Clinton
Clinton hizo un llamado a los demócratas para que respalden a su esposa.

La senadora Hillary Clinton y su esposo el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, aparecieron juntos por primera vez en el marco de la campaña por la candidatura presidencial por el partido Demócrata

Dirigiéndose a seguidores del partido Demócrata en Iowa, el ex presidente de EE.UU. dijo que su esposa es la candidata más calificada y que él la apoyaría incluso si no estuvieran casados.

En opinión de algunos corresponsales, Hillary Clinton corre un riesgo al utilizar a su esposo en la campaña, porque el carisma de Bill Clinton puede eclipsarla y recordarle a los electores los problemas familiares de la pareja.

Iowa es uno de los primeros estados que elegirá al candidato presidencial del partido Demócrata.

Hillary Clinton sigue al también precandidato demócrata Barack Obama en la recaudación de fondos para la campaña.

El equipo de campaña del senador Obama anunció este domingo que había logrado recaudar US$32.5 millones en el segundo trimestre del año. La senadora Clinton sólo consiguió US$27 millones.

La campaña de John Edwards, otro de los aspirantes demócratas, reportó un total de poco más de US$9 millones en el mismo período.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

IPC DE JUNIO 0,9 POR CIENTO, EL MÁS ALTO DESDE 1991, SEGÚN CIFRAS OFICIALES

SE DISPARO IPC

IPC DE JUNIO 0,9 POR CIENTO, EL MÁS ALTO DESDE 1991, SEGÚN CIFRAS OFICIALES

IPC DE JUNIO 0,9 POR CIENTO, EL MÁS ALTO DESDE 1991, SEGÚN CIFRAS OFICIALES

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio una variación mensual de 0,9 por ciento llegando al nivel más alto para ese mes desde 1991, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esta cifra, se acumula en los primeros seis meses del año un aumento de 2,7 por ciento y en 12 meses una inflación de 3,2 por ciento. El IPC de junio fue más alto de lo esperado, ya que los expertos estimaban que el alza llegaría hasta 0,5 por ciento. En este mes destacan los incrementos de precios en los grupos Alimentación (2,2 por ciento), Vivienda (1,1 por ciento) y Transportes (1 por ciento), Otros (0,1 por ciento), además de Educación y Recreación (0,1 por ciento).
Ver más

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Senador DC ADOLFO ZALDIVAR UNICO DC CONSECUENTE

Senador DC
ADOLFO ZALDÍVAR: "SI LA CONCERTACIÓN NO REACCIONA NO VA A TENER DESTINO"

ADOLFO ZALDÍVAR:

El senador Adolfo Zaldívar no está dispuesto a reconocer la eventual sanción que el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana le puede imponer por votar en contra del proyecto que inyectó dineros al Transantiago, y en entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura recalcó sus dichos en contra del partido falangista, y en especial en contra de la Concertación.

 

A juicio del parlamentario, el sector oficialista perdió el rumbo al actuar en bloque para sacar adelante un proyecto que en su génesis fue malo y que sólo vino a perturbar la vida cotidiana de los santiaguinos, y no tendrá futuro como Gobierno si es que no reacciona y vuelve a acercarse a la gente.

 

"La Concertación en la forma como está, al haberse alejado de la gente y al haberse olvidado de los valores que la llevaron a tener legitimidad, por cierto que está en un muy mal pie, y si no reacciona por cierto que esto no va a tener destino", aseguró.

 

"Estamos ante una situación gravísima, y mi voto es una muestra de que algo anda mal y de que al menos hay un parlamentario que dice que en esto como se está haciendo no estamos bien", subrayó.

 

Adolfo Zaldívar fue notificado el martes de que su caso fue pasado al Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana, y junto con confirmar que se va a defender, reiteró que la decisión del partido se asemeja a lo que realizaba la Junta Militar liderada por Augusto Pinochet, ya que no permite a los legisladores actuar en conciencia.

 

"Yo dije que la forma de legislar me parece propia de la Junta de Gobierno, y el símil es muy preciso. Ahora es una democracia y se eligen representantes para que voten de acuerdo a su leal saber y entender, y que ejerzan la soberanía del pueblo. En un régimen autoritario como el que tuvo Chile en el pasado tuvimos un cuerpo legislativo que no era responsable ante el pueblo", indicó.

 

El parlamentario desestimó que estos dichos "agraven su falta ente el Tribunal" como indicó el senador Jorge Pizarro, y subrayó que son "otros" los que deberían ser juzgados por su accionar en el "desastre" del Transantiago.

 

"Al contrario, es un absurdo porque esa es la realidad. Lo agravaría si acaso fuera falso. Yo no le he robado un peso a nadie, y lo único que he hecho es pedir que se asuman las responsabilidades, y que se actúe con libertad y con justicia. Acá hay gente que tiene que responder por lo que ha pasado, y para eso están la Justicia, los Tribunales y las comisiones investigadoras", recalcó.

 

HASTA LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

 

El senador Adolfo Zaldívar reiteró que la postura de la Democracia Cristiana al intentar sancionarlo por no seguir una orden de partido es inconstitucional, y criticó que tanto la tienda falangista como la Concertación no privilegien el diálogo y el debate por sobre las imposiciones.

 

"Los partidos políticos en vez de dar una orden lo que tienen que hacer es convencer. No puede ser que ante diferencias esto termine en los Tribunales de Justicia. Lo que tenemos que hacer es contrastar los puntos de vista, y no pueden imponerse las decisiones por una vía autoritaria porque así no somos un partido político", señaló.

 

Consultado sobre si está dispuesto a llegar hasta la Justicia ordinaria para defender su actuación, el parlamentario por la Región de Aysén fue enfático: "Si no, dejaría de ser Adolfo Zaldívar, no le tendría respeto a mis camaradas, a la gente y a los principios y valores por los cuales estamos actuando en política", manifestó.

 

Finalmente, el legislador señaló que el ministro del Interior, Belisario Velasco, lo llamó el martes tras ser notificado de la medida del Tribunal Supremo, y señaló "lamentar" la situación del jefe de Gabinete, por cuanto también está en contra del Transantiago pero prefirió no expresarse.

 

"Claramente el ministro del Interior en el Transantiago... Yo con él estuve informado de lo que estaba pasando, supe que él se opuso, y lamento que no se haya podido imponer a quienes llevaron adelante el Transantiago. Lamento la situación en que se encuentra al no poder imponer sus puntos de vista, porque habría sido muy distinto si lo hubiesen escuchado", aseguró.

ADOLFO ZALDÍVAR:
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

BIOENERGIA CONTROVERTIDOS ANUNCIOS EN EL MUNDO

AGROENERGIA: GENERA CONTROVERSIAS

La ley de bioenergéticos fue hecha "al vapor", señala especialista
La Jornada (México) - Mexico DF,Mexico
... la UNPC-CNC subraya en el análisis Agroenergía en la industria de la caña
de azúcar las ventajas del uso de la biomasa natural y residual para los ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Campaña internacional por una moratoria a los incentivos y las ...
Asturias Verde - España
Los abajo firmantes hacen un llamado a una moratoria inmediata para los
incentivos de la UE a los agrocombustibles y la agroenergía de monocultivos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

¿Qué es el Business Intelligence?

¿Qué es el Business Intelligence?
La Segunda - Chile
Business Intelligence (BI) es uno de los conceptos tecnológicos
recurrentes hoy en día y es aplicado por numerosas empresas en Chile y el mundo. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
BUSINESSINTELLIGENCECHILE.BLOGSPOT.COM
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

bogado Roberto Garretón quiere cambiar Constitución: : ''El futuro del pueblo chileno lo marcó Pinochet en 1980''

PARA HACER CAMBIOS SE REQUIERE DE UNA SOCIEDAD CIVIL FUERTE Y BIEN ORGANIZADA.

Abogado Roberto Garretón quiere cambiar Constitución: : ''El futuro del pueblo chileno lo marcó Pinochet en 1980''

Profesional tiene ilusión de que en Chile ocurra lo mismo que en Colombia, donde un llamado en los votos a una Asamblea Constituyente permitió generar condiciones para cambiar la carta fundamental. ''La idea es que se vea que el pueblo chileno no quiere una Constitución impuesta a la fuerza, sin registros electorales, sin ninguna participación democrática'', afirma.


El abogado Roberto Garretón está muy ilusionado con la posibilidad de que el movimiento ciudadano, que busca generar conciencia para formar una Asamblea Nacional Constituyente, crezca y así en las elecciones presidenciales del 2009 se consigna un mayor compromiso para cambiar la Constitución de 1980.

Recuerda que si bien dicha Carta Fundamental es la que "ha tenido más modificaciones en toda la historia", ya que "se tuvo que quitar algunas de los elementos más burdamente fascistas que tenía, pero hay otros que todavía no se han hecho porque la alianza pinochetista se niega a modificar como lo son el sistema electoral y los quórums inaceptables que existen en el Parlamento para cambiar la Constitución".

Dice que pese a los cambios, "el pueblo no ha recuperado su derechos a su autodeterminación. El futuro del pueblo chileno lo marcó Pinochet en 1980 hasta la perpetuidad y sus seguidores quieren que sea así. El criterio que utilizan los seguidores del dictador es que no pueden los gobernantes de turno modificar la Constitución".

El abogado comenta que le gustaría que en Chile suceda lo que ocurrió en Colombia a fines de la década del '80, donde se hizo una campaña para terminar con el tripartidismo que había establecido la Constitución de 1886.

"Allá se colocaron los votos en un sobre y junto a esas papeletas se puso una que decía "Asamblea Constituyente" y aparecieron dos millones de papeletas en los primeros comicios. Ello forzó que en la elección siguiente se sumaran las papeletas que llamaban a una Asamblea Constituyente, que fueron más que los votos que obtuvo César Gaviria, que ganó, y los otros dos postulantes que lo siguieron", señala.

Espera llegar a lo mismo que pasó en Colombia y que "con el éxito electoral que queremos tener el 2008 en las municipales, en las parlamentarias del 2009 ir candidato por candidato, preguntarle si usted sale elegido está por una Asamblea Nacional Constituyente".

Reconoce que "lo más probable es que en la primera vez no nos vaya muy bien, pero esperamos que en el segundo llamado logremos llegar a los lugares más apartados del país y exista conciencia de la presión que existe. La idea es que se vea que el pueblo chileno no quiere una Constitución impuesta en Estado de Sitio, a la fuerza, sin registros electorales, sin ninguna participación democrática. En la comisión que elaboró la Constitución de Pinochet si bien hubo tres demócratas, todos se fueron, en consecuencia no hubo ninguna participación de demócratas".

Cree que la opción de escribir una frase alusiva a que se realice una Asamblea Constituyente "es fácil de asumir. No es de la Concertación ni contra ella, incluso hay opositores a ese bloque oficialista que respaldan la idea".

Inmediatamente comenta que le ha llamado mucho la atención de personas que no están inscritas en los registros electorales se vean motivadas con el tema, ya que ven con ello una posibilidad de una inserción. "Si no qué sentido tiene no estar inscrito a perpetuidad, sin influir en el curso de la política. El llamado es a quien no está inscrito para que opine y de esa manera que esos dos millones no se sientan marginados y actúen en política, a través del voto. Tenemos esperanzas de convencer a quienes no están inscritos con este llamado".

No se anula el voto

Garretón aclara que si un voto se marca por un candidato y se escribe una frase -por ejemplo: "Asamblea Constituyente, ahora"- no se está anulando el sufragio, ya que ello se encuentra en el artículo 71 número 5 de la Ley Sobre Votaciones Populares y Escrutinios. Ahí se puntualiza que sólo "serán nulos y no se escrutarán las cédulas en que aparezcan marcadas más de una preferencia".

Precisa que el "llamado es a que se marque el voto, es decir, las cédulas que la mesa considere marcadas deberán escrutarse para el candidato, pero se dejaran constancia en el acto los accidentes estimados como marca de las preferencias que contengan. Si un voto aparece con la preferencia Pérez y otra marca que es un garabato o un llamado a Asamblea Nacional Constituyente, o lo que sea, se debe contar para el candidato".

Macarena López
El Mostrador

Seccion: Política

VEAN MÁS INFORMACION EN ELCIUDADANO.CL

http://www.elciudadano.cl/2007/07/03/abogado-roberto-garreton-quier/

Saludos
Rodrigo González Fernández
PARCIUDADANA.BLOGSPOT.COM
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

La CE propone hoy la reforma del vino, con el arranque de 200.000 hectáreas de viñas

ATENCION VITICULTORES CHILENOS:

La CE propone hoy la reforma del vino, con el arranque de 200.000 hectáreas de viñas

EFE

04. Julio ´07 - La Comisión Europea (CE) presenta hoy su propuesta para reformar el sector del vino, en la que promoverá el arranque de 200.000 hectáreas de viñedo en cinco años, entre otros cambios en las ayudas, como el fin de las primas al alcohol destinado a la industria del brandy.

El Ejecutivo comunitario aprobará su proyecto legal para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, con el que pretende reestructurar este sector mediante primas por el abandono de vides, que partirían de un montante medio de 7.100 euros por hectárea en 2009, según los borradores que circulan por Bruselas.

El proyecto que ha preparado la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, ha tenido una tramitación difícil dentro del equipo de la CE, donde han aflorado intereses nacionales y de hecho, está "aún abierto" en lo que se refiere a la distribución del dinero para cada país, informaron ayer fuentes comunitarias.

En general, la Comisión pretende mantener el actual presupuesto para la OCM, unos 1.300 millones anuales y proyecta cambiar su distribución para hacer los apoyos más eficaces.

Frente a las ideas difundidas hasta ahora, la propuesta final podría variar tanto en el reparto de las asignaciones nacionales como en la prohibición de añadir azúcar al vino, que Bruselas pretende, de acuerdo con los países del sur, como España pero que rechazan Alemania o Austria, según las fuentes.

Los borradores que han circulado hablaban de un montante para el "sobre nacional" español que rondaba los 256 millones de euros anuales (sin contar las ayudas al arranque), lo que supondría unos 1.793 millones de euros entre 2009 y 2015, pero, según fuentes comunitarias, es muy posible que estas cifras cambien hoy.

La CE ha rebajado a la mitad los objetivos de arranque respecto al documento que presentó hace un año, en el que planteaba el abandono de 400.000 hectáreas.

Bruselas planteará eliminar 200.000 hectáreas ó el 6% de las viñas de la UE (actualmente 3,4 millones de hectáreas), de forma voluntaria pero mediante primas atractivas.

Según los borradores, la ayuda media por hectárea arrancada sería de 7.174 euros por hectárea en 2009 y se iría recortando un 20% anual hasta 2013.

La comisaria ha anunciado que este importe no será igual para todas las regiones, sino que se fijará dependiendo de la situación del área vinícola, el rendimiento y los precios.

Sin embargo, Bruselas estudia que los Gobiernos puedan frenar el arranque si supera el 10% de sus viñas y que lo limiten en zonas montañosas, cuestas empinadas o áreas con problemas ambientales.

Después de este período de arranque, Bruselas proyecta liberalizar el cultivo de viñas en 2014 y suprimir los derechos de plantación que actualmente limitan la producción de vides.

Este punto ha sido muy criticado por los agricultores de la UE, agrupados en el COPA-COGECA, quienes consideran que puede "barrer" el modelo tradicional de producción europea y favorecer a las grandes empresas.

Respecto al presupuesto, Bruselas prevé que una parte se destine a financiar el arranque y otra a "sobres nacionales", que cada Estado miembro destinaría a un conjunto de medidas.

Asimismo, Bruselas estudia plantear que se supriman, desde el primer día de la nueva OCM apoyos como la destilación de alcohol de uso de boca (usado para brandy), el almacenamiento privado y al mosto.

Bruselas pretende que entre un 19% y un 14% de la partida nacional se destine a medidas de promoción.

En el reparto de esa asignación nacional, la CE quiere tener en cuenta la superficie de cultivo, la producción y el gasto histórico; España es el país que más dinero recibe y el tercer productor vitivinícola de la UE.

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

En los respectivos Congresos:CHILE - PERU

En los respectivos Congresos:
En sesiones secretas Chile y Perú analizaron reclamo ante La Haya

MARIO GÁLVEZ

 


En Valparaíso, el canciller recibió apoyo parlamentario; en Lima, ministro García dijo que harán cumplir Tratado de 1929.



MARIO GÁLVEZ

Los Congresos de Chile y Perú, de manera coincidente, decidieron ayer citar a los respectivos cancilleres, Alejandro Foxley y José Antonio García, para analizar en sesiones secretas los alcances de una presentación peruana ante la Corte Internacional de La Haya, para reclamar por los límites fronterizos marítimos.

Mientras Chile sostiene que estos asuntos se encuentran zanjados por tratados y acuerdos internacionales vigentes, Lima intenta levantar un caso ante ese tribunal internacional con el fin de conseguir cambiar la actual delimitación marítima, que en forma unilateral desconoció con la promulgación de una nueva Ley de Bases de Dominio Marítimo promulgada en 2005.

En la mañana, las autoridades chilenas asistieron a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Por la noche, comparecieron a la misma comisión del Senado.

Las exposiciones estuvieron a cargo del ministro Alejandro Foxley; de la directora de Fronteras y Límites, María Teresa Infante; y del director para América del Sur, Juan Pablo Lira.

Aunque la sesión fue declarada secreta, trascendió que las autoridades ministeriales plantearon la postura ya conocida de Chile sobre esta demanda peruana, la firme convicción de que los títulos que posee nuestro país son claramente favorables a su posición y que la Cancillería está en condiciones de afrontar con éxito este reclamo.

No se habló, eso sí, de estrategias o nombres de abogados que representarán a Chile ante La Haya. Tanto el canciller como los embajadores se excusaron porque sería revelar detalles de la línea jurídica que tendrá Santiago para afrontar este caso.

Pero consiguieron un contundente apoyo parlamentario, como lo reflejaron declaraciones de algunos legisladores. El diputado Marcelo Díaz (PS), se declaró conforme con los pasos que está dando al Cancilleria para hacer frente al emplazamiento peruano, mientras que el PPD Jorge Tarud dejó en claro que la comisión no alterará su costumbre de actuar con sentido de Estado frente a este tema

El diputado Iván Moreira (UDI) precisó: "Me deja tranquilo la exposición del canciller, pero no los resultados definitivos y para eso no hay que escatimar gastos para contratar a los mejores a nivel nacional e internacional. En esta materia el Gobierno no puede fallar".

En tanto, el canciller peruano dijo que Perú hará respetar el Tratado de 1929 que establece que el límite terrestre con Chile se inicia a orillas del mar en el Punto de la Concordia.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Vivi Kreutzberger, es única

"Ha sido un año de mucho aprendizaje"
A punto de partir de vacaciones a Estados Unidos, Vivi Kreutzberger se da el tiempo para repasar este último período de su vida, en el que ha aprendido que con la salud no se juega
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

gobierno evita papelón politico

Evitó rechazo del Senado y un papelon politico

TVN: Gobierno retira propuesta de nuevos directores y logra más tiempo para negociar : "maniobra ilegal" dice la oposicion




La Moneda, en una "maniobra ilegal" según la Alianza, ingresó dos proyectos para separar la votación de Aleuy y Pérez Yoma.


Con el fin de salvar de un rechazo seguro los nombres propuestos por la Presidenta Bachelet para llenar dos vacantes en el directorio de TVN, el Gobierno retiró ayer el proyecto presentado hace dos semanas que incluía en un solo paquete a Francisco Aleuy y Edmundo Pérez Yoma. En reemplazo ingresó a trámite dos proyectos distintos para lograr que la Cámara Alta los vote por separado y así conseguir apoyo para al menos uno de ellos. Sin embargo, la Alianza consideró como una "maniobra ilegal" el procedimiento, que será revisado hoy, con lo que se retrasará su llegada a la sala.


Continúe leyendo esta noticia
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

derecho a la informacion

A LA VIDA DE ...
Martí Noticias - FL,USA
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP,
Gonzalo Marroquín, subrayó que es denigrante que se viole la libertad de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
La reglamentación del derecho de rectificación
Colón Doce - Colón,Buenos Aires,Argentina
... que "prevé la reglamentación del Derecho de Rectificación o Respuesta por el cual toda persona pueda rectificar una información errónea o inexacta, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

libros: comentarios

Antidoping en escuelas, anuncia Felipe Calderón
La Jornada (México) - Mexico DF,Mexico
Al comentario de una alumna de nombre Adriana sobre el libre acceso
que tienen los niños y jóvenes a la ponografía ya las drogas, el michoacano respondió ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Los "mitos republicanos" de Rafael Rojas
Rebelión - Spain
No voy a glosar el libro aquí, lo cual podría hacer demasiado aburrido
mi comentario, pero si quisiera detenerme en algunas ideas de este texto sobre la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Ni Miguel Ángel Blanco, ni visigodos, ni Cervantes, ni... nada
elmundo-lacronica.com - Leon,Castilla y León,Spain
La foto con su cara, un comentario, De Juana por la calle,... nos hace
recordar esas cuarenta y ocho horas, la tortura que ese hermano, ese hijo de todos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La red enloquece por Potter
The Inquirer - UK
La editorial consideró estas afirmaciones demasiado indignas como para
hacer algún comentario. También circula por la red un archivo que pretende ser una ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Sueño y ceguera de Europa
Diario de América - Miami Beach,FL,USA
Escribe Julián Marías: "Siempre me habían producido insatisfacción casi todos
 los libros sobre los Estados Unidos que había leído; después de residir allí, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

(07:37) Carlos Eduardo Zavaleta cumple 60 años de trayectoria ...
Andina - Peru
3) Comentario a reediciones aparecidas en 2007, incluyendo Los Íngar y El muñeco,
 por el profesor Antonio González Montes. 4) Comentario a novela inédita ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La nueva entrega de la inspectora Petra Delicado, 'Nido vacío', en ...
El Diario Montañés - Santander,Cantabria,Spain
En la actualidad, dijo, sólo en Cataluña hay 600 inspectoras de policía, por lo que
<comentario de que este ámbito es un mundo de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Es insuficiente la negativa genérica
La Gaceta Tucumán - Tucumán,Argentina
Bs. As. y Nación", Morello-Sosa-Berizonce, comentario al art. 354). El demandado
no ha negado en forma categórica la autenticidad del instrumento privado. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

subcontratacion; la solucion es capacitar

Codelco enorme empresa estatal del cobre es es socialmente irresponsable. Si hubiesen capacitado a todo el personal, de planta y subcontratados no habrían tenido un conflicto que puede llegar a un costo de 100 millones de dolares.
Los trabajadores contratistas
Crónica Digital (Chile) - Santiago, Chile
El señor Ovalle, quiere desconocer que en chile existen y están vigentes
 otras normas laborales, que permiten la negociación ramal, como son los convenios ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Chile: Continúa huelga de subcontratistas de Codelco
OregonLive.com - Portland,OR,USA
El ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, dijo que la Ley de Subcontratación
--en la que se basan los huelguistas para pedir mejores sueldos y ser ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Las empresas pueden llamarnos para cursos de subcontratación.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Ya hay diferencias entre Barreda y Lamata con el resto del Gobierno

Ya hay diferencias entre Barreda y Lamata con el resto del Gobierno
El Digital de Castilla la Mancha - Toledo,Spain
Considera el sociólogo Amando de Miguel que "jurar está emparentado con lo jurídico, el Derecho. Prometer es poner por delante la palabra de uno". ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Xavier de Irala, actual presidente de BBK, reaviva la controversia ...
El Faro Murcia (Suscripción) - España
Se eliminarían así, al menos teóricamente, varios cargos 'duplicados' de la Alta Dirección, un área de Marketing entera, otra de Tesorería, otra de Riesgos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

LOS ARBITRAJES COMO SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Arbitraje contra el Estado suspendido
Diario Judicial - Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
La recusación solicitada por el Estado contra Rigo Sureda fue rechazada el 15 de diciembre de 2005 por la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Determina SCJN inconstitucional un procedimiento de dirimir ...
La Jornada (México) - Mexico DF,Mexico
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la inconstitucionalidad de la Junta Permanente de Arbitraje de la Agroindustria de la Caña ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Acude ante la Junta de Conciliación y Arbitraje
Periódico Express - Tepic,Nayarit,Mexico
Dijo que la asistencia del nuevo comité ante la Junta de Conciliación y Arbitraje
 es para que la autoridad pueda efectuar con precisión la toma de nota ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Denuncian médicos corrupción en la Junta de Conciliación y Arbitraje
Cambio Sonora - Hermosillo,Sonora,Mexico
Médicos de Sonora acusan a las autoridades laborales de la entidad, en este caso
la Junta de Conciliación y Arbitraje, de incurrir en actos de ilegalidad y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Pierde Sheffield United demanda por caso Tevez-Mascherano
Milenio - Distrito Federal,Mexico
Foto: AP Un tribunal especial de arbitraje rechazó hoy un recurso del equipo inglés
para evitar su descenso de la Liga Premier en el caso de los jugadores ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

HUGO CHAVEZ

El Presidente venezolano Hugo Chávez dijo: "Y termino con esto. Y por eso es que allá en Washington se preocupan cuando nos ven aquí a los dos con estas manos tomadas, con estos puños de acero, porque son el acero de la moral de nuestros pueblos".
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

ACOSO SEXUAL

Empleadas de KBR denuncian violaciones y acoso sexual
Cuatro empleadas del contratista Kellogg, Brown and Root (KBR) y de su ex empresa matriz Halliburton, presentaron demandas donde alegan haber sido víctimas de acoso sexual
y de dos casos de violación mientras trabajaban en Irak. En demandas separadas, las mujeres afirman que fueron víctimas de acoso sexual en reiteradas ocasiones, a pesar de haber informado a sus supervisores. Una de las demandantes dice que debió ser sometida a una intervención quirúrgica luego de haber sido drogada y violada por sus compañeros de trabajo en Bagdad en 2005. KBR es el mayor contratista militar en Irak.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

noticias juridicas del mundo

 
noticias juriidicas internacionales:
A un año del Referéndum
El Nuevo Día (Bolivia) - Santa Cruz,Bolivia
... en actores importantes del Estado boliviano dentro de una misma
estructura jurídica y política que debe regir para todos los ciudadanos del país. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Sala IV declara constitucional el TLC
La Nación Costa Rica (Suscripción) - Costa Rica
Esta consulta está programada para celebrarse el domingo 7 de octubre.
En San José, a las diez horas de tres de julio del dos mil siete, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Fortalecer el juicio de amparo
El Porvenir - Monterrey,Mexico
... sino que toma en cuenta a la pluralidad como lo es la Judicatura,
 la voz de los diversos partidos políticos y la comunidad jurídica en general. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

EDUCACION:Estudiantes internacionales son bien recibidos en EE.UU.

(Buscan maneras de aumentar ayuda financiera para estudiantes)
Por Louise Fenner
Redactora del Servicio Noticioso desde Washington

Washington - Estados Unidos desea ofrecer más oportunidades a estudiantes
internacionales de recursos económicos limitados para que puedan asistir a
colegios universitarios y universidades estadounidenses, afirmó Thomas
Farrell, funcionario del Departamento de Estado.

El mensaje clave para los estudiantes internacionales es  "queremos que
vengan a estudiar aquí" y que "si en algo somos expertos es en ofrecer
ayuda económica para los estudiantes con talento", afirmó el funcionario
ante una subcomisión de la Cámara de Representantes durante una audiencia
que tuvo lugar el 29 de junio.

El representante demócrata de Massachusetts Bill Delahunt, titular de la
audiencia, dijo que Estados Unidos tiene que publicitar el hecho de que el
trámite de concesión de visas para estudiantes ha mejorado. Según el
Departamento de Estado, la cantidad de visas que se concedieron a
estudiantes y visitantes de intercambio en el año fiscal 2006 aumentó 15
por ciento, alcanzando la cifra sin precedentes de 591.050 visas. (Ver
artículo relacionado (
http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2007
&m=February&x=20070212172944jsamoht0.6024744
 )).

Delahunt añadió que sirve los intereses nacionales de Estados Unidos
facilitar el acceso de más jóvenes extranjeros a la educación superior, ya
que estos podrían convertirse en líderes que resolverán los problemas del
mundo.

Los estudiantes que visitan el país tienen la posibilidad de conocer "el
verdadero Estados Unidos, a diferencia de lo que escuchan en los noticieros
nocturnos", afirmó.

Más que las visas, el problema más grande que afrontan los estudiantes
internacionales es el costo de la educación superior, explicó Farrell, que
es vicesecretario de Estado adjunto para Programas Académicos en la Oficina
de Asuntos Culturales y Educativos del Departamento de Estado. En la
actualidad, el 78 por ciento de los estudiantes internacionales depende de
su familia y de sus recursos personales, indicó. Otro problema es la falta
de facilidad para el idioma inglés, en particular en las poblaciones
marginadas, dijo Farrell.

"Es una prioridad estratégica importante dar oportunidades educativas a un
sector amplio y variado de la juventud en el extranjero, incluyendo a
mujeres, minorías y personas con recursos económicos limitados", agregó.

El Departamento de Estado tiene varios programas que fomentan la enseñanza
del inglés en el extranjero y que traen a más estudiantes a Estados Unidos,
como por ejemplo el programa piloto denominado Iniciativa de Becas de
Oportunidad, que cubre costos como la solicitud de ingreso a la universidad
y los gastos de viaje para estudiantes "que, de lo contrario, no podrían
aceptar las becas otorgadas en función del mérito" que les ofrecen las
instituciones estadounidenses.

No obstante, Farrell agregó que los sectores académicos, empresariales y
aquellos sin fines de lucro también tienen un interés en fomentar que
Estados Unidos sea el "destino de elección" de los estudiantes e
investigadores internacionales.

Las instituciones académicas estadounidenses se merecen mucho
reconocimiento por haber entablado contacto con los estudiantes
internacionales a través de becas, subvenciones y préstamos, y compartiendo
los costos con el gobierno, y añadió que "el Programa Fulbright que tenemos
hoy en día no existiría si no fuera por la prolongada colaboración entre el
Departamento de Estado y las universidades".

Farrell citó otros desafíos para atraer a los estudiantes extranjeros,
entre ellos la competencia de otros países.

Aunque la cantidad de estudiantes internacionales en Estados Unidos
disminuyó después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de
2001, en el transcurso de los dos últimos años esa cifra se ha estabilizado
(570.000 estudiantes anualmente) y "la tendencia actual está al alza",
aseguró Farrell. La cantidad de investigadores y académicos internacionales
es de 97.000, una cifra sin precedentes.

El Departamento de Estado tiene centros de asesoramiento llamados
EducationUSA ( http://educationusa.state.gov/ ) en el mundo entero, así
como un sitio web en el que los estudiantes internacionales pueden
informarse sobre las oportunidades de estudio y ayudas económicas en
Estados Unidos.

El texto completo ( http://foreignaffairs.house.gov/110/far062907.htm ), en
inglés, de las declaraciones preparadas de Farrell se puede consultar en el
sitio web de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de
Representantes.

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de
Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de
Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
Saludos
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine