TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, enero 03, 2008

VAMOS AVANZANDO CON PIÑERA A LA MONEDA

A SEBASTIAN PIÑERA NO LO PARA NADIE

Encuesta Cerc: Bachelet mantiene apoyo y Piñera figura con el mejor futuro

 
Sebastián Piñera
Foto: Juan Eduardo López / El Mercurio

Ficha técnica

1.200 casos, entrevistados cara a cara ente el 3 y el 13 de octubre de 2006.

 

La muestra fue aplicada a la población mayor de 18 años que habita en 31 ciudades de 40 mil o más habitantes de la I a la XII Región.

 

El sondeo tiene una representatividad del 70% de la población del país y un error muestral estimado de 2,34 para un nivel de confianza del 95%.

Martes 7 de Noviembre de 2006 
10:55 
El Mercurio Online

Revise la última encuesta Cerc

SANTIAGO.- En 59% se mantuvo la aprobación a la gestión del Gobierno de Michelle Bachelet según la última encuesta del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (Cerc), mientras que Sebastián Piñera comenzó a perfilarse como el político con más futuro, captando el 37% de las preferencias de los encuestados.

De esta manera el ex presidenciable de Renovación Nacional logró un aumento de 11 puntos respecto de agosto de 2006. En segundo lugar su ubica Soledad Alvear con un 29%, y en la tercera posición quedó Ricardo Lagos, ambos con cuatro puntos menos.

Joaquín Lavín se ubico en el cuarto lugar de las preferencias, con un 16%, lo que significa un aumento de cuatro puntos respecto de la encuesta pasada. Ricardo Lagos Weber finaliza la lista, obteniendo un 15% similar al del sondeo anterior. 

En la medición, que fue realizada entre el 3 y el 13 de octubre, poco antes de que comenzara el conflicto por Chiledeportes (jueves 19), el Gobierno de Bachelet logró el 59% de aprobación, obteniendo así la misma cifra que en agosto de este año.

Asimismo, el nivel de desaprobación sumó un 35%, mientras que un 6% no sabe o no responde.

Píldora, muerte de Frei Montalva y voto Onu

La encuesta Cerc además midió otros temas. Uno de ellos fue la entrega de la píldora del día después, donde se detectaron opiniones divididas en la población nacional, ya que el 48% dice estar a favor, mientras que un 46% se muestra en contra.

Respecto de la muerte del ex Presidente Frei Montalva, un 55% de los encuestados cree que murió por la intervención de terceros y sólo un 26% estima que fue consecuencia de la operación a la cual fue sometido.

En cuanto al voto de Chile para el Consejo de Seguridad de la ONU, el 58% de los encuestados se mostró en contra de apoyar la candidatura de Venezuela, mientras que un 30% estaba a favor, aunque el 22% no sabía o no contestó.

Latinoamérica

El continente fue otro de los temas abordados por el sondeo. Puntualmente se le preguntó a los encuestados que evaluaran a los Presidentes latinoamericanos, siendo el Mandatario de Brasil, Lula da Silva, el elegido como "el más amigo de Chile", con un 55% de las preferencias.

En segundo lugar quedó Hugo Chávez, de Venezuela, con un 27%, seguido muy de cerca por el Mandatario de Perú, Alan García, que obtuvo 23%. Néstor Kirchner, de Argentina y Evo Morales, de Bolivia, lograron un 12%.

Respecto a la simpatía que sienten los encuestados por diversos países de la región, Brasil vuelve a liderar la lista, alcanzado un 38%. Más atrás quedaron México (24%), Argentina (9%) y Uruguay (4%).

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LIDERAZGO POLITICO  AL ESTILO DE TOM PETERS y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Encuesta CERC: Empate entre aprobación y desaprobación al gobierno de BacheletJueves 3 de Enero de 2008

Encuesta CERC: Empate entre aprobación y desaprobación al gobierno de Bachelet

Jueves 3 de Enero de 2008 
10:14 
Daniela Aránguiz, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Un empate técnico entre el nivel de aprobación y desaprobación a la gestión de la Presidenta de la República Michelle Bachelet arrojó por primera vez la encuesta CERC dada a conocer esta mañana.

De acuerdo con este sondeo, un 46% de la población apoya a la Mandataria, mientras que un 45% rechaza su desempeño. Además, se detiene el crecimiento constante de las opiniones críticas que hubo desde el comienzo a la actual administración.

Según el director ejecutivo de Cerc, Carlos Huneeus, esta situación obliga a que "el gobierno haga mejor su trabajo".

El estudio registra una baja de cuatro puntos en las opiniones favorables a la gestión presidencial en regiones, donde marca un 49%, y una estabilización en Santiago, con un 43%.

En el sondeo anterior, realizado en octubre de 2007, Bachelet alcanzaba un 48% de aceptación, mientras que su nivel de desaprobación se situaba en 44%.

En cuanto al político con más futuro, Sebastián Piñera sigue liderando las preferencias, con un 49%, lo que significa un alza de cuatro puntos respecto del sondeo anterior.

En segundo lugar quedó la timonel de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, con 29%, seguida por el ex presidenciable de la Alianza, Joaquín Lavín, que registra un 20%. En cuarto y quinto lugar si sitúan José Miguel Insulza y Ricardo Lagos Escobar, con un 15%  y 14% respectivamente.

Efectos del informe Transantiago

El sondeo también revela que un 34% de los encuestados considera que el gobierno de Ricardo Lagos es el principal responsable de los errores del Transantiago, lo que representa un salto de 18 puntos respecto a la encuesta de abril de 2007.

Huneeus explicó que el alza se debía al trabajo de la comisión investigadora del Transantiago "que ha tenido bastante visibilidad".

"Durante largas semanas hubo un debate público en relación a las personas que iban a declarar a la comisión. El tema tuvo visibilidad enorme y todo el mundo sabe que el sistema comenzó en el gobierno anterior, de modo que esa respuesta tiene sentido en esa dimensión", señaló.

En segundo lugar, la gente menciona al gobierno actual con un 17% (3 puntos menos que en abril), luego a los empresarios, con 8% y en cuarto lugar al ministro de Transportes, con 4%.

En cuanto a la evaluación general del plan de transporte, ésta se mantiene: un 31% cree que es una política que va en la dirección correcta y un 62% piensa lo contrario.

No obstante, en comparación a octubre, sube 4 puntos (24%) la cantidad de personas que opina que se están resolviendo los problemas y baja cuatro puntos (74%) la cifra de quienes estiman que no.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

EN LA UDI MUY PREOCUPADOS POR MILLONES DEL TRANSANTIAGO

algo huele mal nuevamente en transantiago
 
Financiamiento del Transantiago
Santiago, 03 de Enero 2008

Senador Larraín: "Hay muchas dudas y poca transparencia"


Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  rse y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Votan gradualidad de entrada en vigencia de nuevos sistemas procesales

Votan

Votan gradualidad de entrada en vigencia de nuevos sistemas procesales


 

Los diputados analizarán este jueves, a las 10:30 horas, el proyecto de reforma constitucional que regula la entrada en vigencia de leyes procesales, calificado con urgencia de discusión inmediata.

La iniciativa (boletín 5560), que se encuentra en segundo trámite constitucional, será informada por el diputado Guillermo Ceroni, de la Comisión de Constitución.

El texto legal busca permitir que las leyes procesales que regulen un sistema de enjuiciamiento o que modifiquen la organización y atribuciones de los tribunales, puedan fijar fechas diferentes para su entrada en vigencia en las distintas regiones del país, con un máximo de 4 años.

Sistema de Certificación de Competencias Laborales

En segundo lugar, la Cámara analizará las modificaciones del Senado al proyecto que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y Perfecciona el Estatuto de Capacitación y Empleo (boletín 3507), el que será informado por el diputado Julio Dittborn, de la Comisión de Trabajo.

Esta propuesta legal, también calificada con discusión inmediata, crea un sistema que tiene por objeto el reconocimiento de las competencias laborales de las personas, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico otorgado por la enseñanza formal, así como favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo, su reconocimiento y valorización.

Cambio de apellidos

Posteriormente, la Cámara analizará dos mociones refundidas que modifican normas sobre cambio de apellidos (boletines 3810 y 4149), en primer trámite constitucional.

La iniciativa dispone que el padre y la madre, de común acuerdo, determinarán el orden de transmisión de su respectivo primer apellido para sus hijos.

Prestación de servicios educacionales

Por último, se encuentra en tabla el proyecto que regula el contrato de prestación de servicios educacionales y establece normas sobre derechos de los alumnos, padres y apoderados en el proceso educacional (boletín 2862).

El texto legal, en primer trámite constitucional, será informado por el diputado Mario Venegas, de la Comisión de Educación.

La moción define al contrato de prestación de servicios educacionales como aquel en que una parte se obliga a prestar servicios educacionales y la otra a remunerar la prestación de tales servicios de manera completa o parcial, o mediante algún sistema de beca.


Jueves 3 de enero de 2008

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Chile deberá adoptar medidas para tipificar desaparición forzosa


PPD: Chile deberá adoptar medidas para tipificar desaparición forzosa


Así lo manifestó la bancada de diputados tras la aprobación de la Convención ONU sobre la materia.

Un llamado al gobierno chileno a adoptar las medidas necesarias para tipificar el delito de desaparición forzosa en la legislación, formuló la bancada de diputados del Partido por la Democracia (PPD) tras la aprobación de la Convención ONU sobre la materia.

Según el diputado Guillermo Ceroni, el texto agrupa dentro del delito de desaparición forzada al arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sea obra de agentes del Estado, personas o grupos de personas que actúan con la autorización o apoyo estatal.

"A lo anterior se suma la negativa a reconocer dicha privación de libertad, el ocultamiento de la suerte o del paradero de la persona desaparecida", explicó el legislador.

Por su parte, la diputada Laura Soto ratificó que la Convención dispone que los estados partes deberán adoptar las medidas necesarias para tipificar como delito en su legislación interna la desaparición forzada de personas, e imponerle una pena apropiada.

"Lo anterior no impedirá considerar atenuantes para quienes entreguen información que permita esclarecer la desaparición forzada o identificar a los responsables", dijo la parlamentaria.

En tanto, Enrique Jaramillo consideró "que la aprobación de este proyecto le otorga una nueva oportunidad a los parlamentarios de reivindicarse ante la comunidad chilena", resaltando que la aprobación del texto muestra al mundo que en Chile se ha instalado como forma de vida el pluralismo y el respeto al derecho de las personas".

Finalmente, los diputados PPD destacaron que se entenderá como víctima no sólo a la persona desaparecida sino a toda aquella que haya sufrido un perjuicio directo como consecuencia de una desaparición forzada.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

SINTESIS NOTIUCIOSA NACIONAL DE GOOGLE

Chile 

Terra España
CERC: Aprobación a Bachelet llega a 46
La Nación (Chile) - hace 3 horas
Un apoyo de 46 por ciento tiene la Presidenta Michelle Bachelet, de acuerdo a la última encuesta CERC difundida esta mañana, cifra que representa un descenso de dos puntos respecto al sondeo de octubre pasado. En tanto, la encuesta revela que en ...
Aprobación a Bachelet sigue estable diciembre:sondeo Reuters América Latina
Encuesta CERC: Empate técnico entre aprobación y desaprobación a ... 123 Chile
Radio Cooperativa - Terra España - AnsaLatina.com - El Paso Times
y 36 artículos relacionados »

La Prensa (Honduras)
En 48 horas se conocerá una nueva evaluación del volcán Llaima
123 Chile - hace 18 horas
Así lo informó el intendente de La Araucanía, Óscar Eltit, luego de sobrevolar la zona afectada y participar del comité de emergencia en la comuna de Melipeuco. A ello agregó que durante hoy ha disminuido la actividad en el cráter, pero que de todos ...
Alerta en Chile por posibles aluviones del volcán Llaima AFP
Repercute en Argentina erupción de volcán chileno Prensa Latina
El Universal (Venezuela) - Clarín.com - La Opinión Digital - Milenio
y 456 artículos relacionados »

Terra España
Universitario mapuche muere en enfrentamiento con Carabineros
123 Chile - hace 3 horas
Cerca de las 6:40 horas, el joven alumno de la Universidad Católica de Temuco, junto a otros catorce comuneros, ingresó al fundo Santa Margarita, propiedad de Jorge Luchsinger, para incendiar 550 fardos que se encontraban al interior del lugar. ...
Muere Joven Mapuche en Disturbios Chile.com
Comunero mapuche habría muerto en enfrentamiento con Carabineros El Mostrador
El Mercurio OnLine (Chile) - Terra España - Radio Infinita - Tiempos Del Mundo
y 22 artículos relacionados »

Canal13.cl
Alianza busca que Vidal asuma culpas de su gestión anterior
El Mercurio (Chile) - hace 5 horas
"Ministro, usted dijo antes que Chiledeportes se mandaba solo. ¿Sigue pensando igual?" Con este ejemplo el diputado de Renovación Nacional Nicolás Monckeberg grafica el espíritu de la interpelación que se le realizará al ministro Secretario General ...
Vocero de Gobierno será interpelado en enero 123 Chile
Ministro Vidal será interpelado 24 Horas
Diario Financiero - Radio Infinita - El Mostrador - radio Universidad de Chile
y 12 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
Intenso debate entre colorines sobre su futuro
La Nación (Chile) - hace 12 horas
Aun cuando la decisión sería conocida ayer, según ellos mismos lo anunciaron la semana pasada, las discrepancias surgidas entre los cinco diputados colorines -Jaime Mulet, Carlos Olivares, Eduardo Díaz, Alejandra Sepúlveda y Pedro Araya- motivaron un ...
Diputados "colorines" postergan resolución sobre permanencia en la ... El Mercurio (Chile)
Diputados "colorines" de la DC se declararon en pausa reflexiva Radio Cooperativa
Tiempos Del Mundo - La Segunda - El Mercurio (Chile)
y 13 artículos relacionados »
Traballo renovará en 2008 un total de 15 oficinas de emprego
Xornal - hace 10 horas
XORNAL I Santiago.- A Consellería de Traballo levará a cabo ao longo de 2008 as obras de acondicionamento e remodelación de 15 oficinas de emprego de Galicia. As actuacións que se levarán a cabo terán por obxectivo mellorar a climatización das oficinas ...
Traballo mejorará este año la oficina de empleo de Lalín Faro de Vigo
Las oficinas de empleo de Lalín, Noia y Ordes se renuevan con el año El Correo Gallego
Xornal
y 4 artículos relacionados »

Canal13.cl
Doctora Jager es hospitalizada tras presunto intento de suicidio
123 Chile - hace 5 horas
La doctora Ivonne Jager, procesada por el parricidio frustrado de su hijo, ingresó pasadas las 3:00 de la madrugada al servicio de urgencia del Hospital de Puerto Montt. De acuerdo a las primeras versiones médicas, la profesional habría tratado de ...
Doctora Jaeger intenta suicidio 24 Horas
y 3 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
Envíe el formulario de búsqueda
La Nación (Chile) - hace 12 horas
Solución temporal permite que el valor del pasaje se mantenga, al menos hasta abril, cuando debiera ser aprobada una nueva ley. Ministro Vidal dijo que "si no estuvieran estos recursos y existieran las micros amarillas, el pasaje costaría ahora $ 450". ...
Cortázar: "Crédito de BancoEstado es la forma mas simple de ... El Mercurio OnLine (Chile)
y 12 artículos relacionados »

Estrategia
Parlamento Aprobó Creación de Instituto de Propiedad Industrial ...
Estrategia - hace 8 horas
La Cámara de Diputados ratificó los cambios hechos por el Senado al proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, con lo cual la iniciativa quedó aprobada por el Parlamento. El texto tuvo una larga tramitación, ...
Cámara despacha a ley proyecto que crea Instituto de Propiedad ... El Mostrador
y 2 artículos relacionados »
Sin luz continúan varias comunas de la capital desde anoche
La Nación (Chile) - 1 Ene 2008
Miles de personas continúan sin servicio eléctrico en varias comunas de la capital. Situación que se inició ayer en la noche en comunas como Maipú, Cerrillos, Estación Central, Pudahuel, Quilicura, lo Padro, El Bosque y La Pintana. ...
Varios sectores de Santiago continúan sin luz El Mercurio OnLine (Chile)
Cerca de 1.500 clientes de la zona sur de Santiago siguen sin luz Radio Cooperativa
El Mostrador
y 6 artículos relacionados »
Más de tres mil talquinos recibirán el 2008 en el cementerio
Radio Cooperativa - 31 Dic 2007
Hace 16 años que se viene cumpliendo esta tradición en la capital del Maule, que ahora cuenta con el apoyo de la Municipalidad para su implementación y seguridad. Más de tres mil personas se espera que lleguen este 31 de diciembre al Cementerio ...
Cementerio General de Talca se llenó de fieles para año nuevo Canal13.cl
CHILE:CINCO MIL PERSONAS RECIBIRÁN 2008 EN CEMENTERIO DE TALCA radio Universidad de Chile
y 3 artículos relacionados »
Fue suspendida fiesta de fin de año en Movicenter
La Nación (Chile) - 31 Dic 2007
La administración de Movicenter lamentó esta tarde que la Intendencia Metropolitana decidiera finalmente suspender la fiesta "Paradise 08", que se realizaría esta noche en el recinto comercial de la comuna de Huechuraba para celebrar la llegada del Año ...
Se prohíbe realizar Fiesta Paradise en Huechuraba El Mercurio OnLine (Chile)
Peligra Fiesta Año Nuevo en Movicenter Chile.com
Radio Cooperativa - Radio Cooperativa - El Mostrador
y 9 artículos relacionados »

Canal13.cl
Decenas de personas despiden a Julio Martínez
123 Chile - hace 19 horas
Durante la tarde, la actividad en la Iglesia de la Divina Providencia (Avenida Providencia 1619), donde se velan los restos del comentarista deportivo de Canal 13, fue en aumento. Uno de los elementos más gratificantes para la familia y medios de ...
Restos de Julio Martínez serán velados en la Iglesia de la Divina ... Radio Cooperativa
Julio Martínez fue trasladado a Iglesia de la Divina Providencia 123 Chile
y 5 artículos relacionados »

Región del Maule
Enfermedad de Gaucher se Suma al AUGE
Chile.com - hace 4 horas
Unos cinco millones de pesos mensuales es el costo que deben asumir las familias de quienes padecen la Enfermedad de Gaucher. Y aunque la población de mayor riesgo son los judíos de Europa Central y Oriental, en Chile existen 12 casos. ...
SEIS NUEVAS PATOLOGÍAS SE SUMAN EN FORMA PILOTO AL AUGE Crónica Digital (Chile)
y 3 artículos relacionados »
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Resumen de la prensa económica de Chile

Resumen de la prensa económica de Chile

12:35 - 2/01/2008
Aumentar el textoDisminuir el texto

Santiago de Chile, 2 ene (EFECOM).-

EL MERCURIO (Santiago de Chile)

- Por primera vez países emergentes lideran la inversión extranjera de los fondos de pensiones, que tienen un 53,98 por ciento de cartera extranjera en mercados en desarrollo. Mientras las inversiones en EEUU y Europa bajaron, aumentaron fuertemente en países latinoamericanos, a un 17,5 por ciento del total.

DIARIO FINANCIERO (Santiago de Chile)

- Fusión del Banco de Chile y el Citibank debuta hoy con nuevas marcas. Sin cerrar sucursales y con nuevos cambios en su imagen, la entidad fusionada comienza a funcionar en las fechas planificadas. En los próximos días los clientes recibirán una carta con información detallada de los cambios.

ESTRATEGIA (Santiago de Chile)

- Proyectos empresariales en estudio aumentan un 75 por ciento, a 24.300 millones de dólares entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2007. Un total de 1.502 proyectos fueron presentados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. La mayor parte de los recursos se concentran en la región de Santiago, con 4.959,1 millones de dólares.

EFECOM

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Mis otros deberes para el semestre: montar mi empresa entre las clases

EMPRENDIMIENTO - LIDERAZGO

 

Mis otros deberes para el semestre: montar mi empresa entre las clases

Héctor Asensio | 13:10 - 2/01/2008
upm.jpg
La UPM organiza un concurso para profesores y estudiantes Foto: archivo

De las aulas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) no sólo salen ingenieros aeronáuticos, industriales, de minas o de telecomunicaciones. También surgen emprendedores, futuros empresarios capaces de tener una idea para un negocio y desarrollarlo hasta las últimas consecuencias.

Todos ellos tienen un nuevo reto en la competición de Creación de Empresas de la UPM (también denominada actúaupm), que este año celebra su quinta edición y cuya fecha tope para presentar propuestas es el próximo 12 de marzo. El objetivo es premiar los mejores proyectos empresariales e ideas de negocio presentados por profesores, estudiantes e investigadores del citado centro académico.

Transferencia de conocimiento

El vicerrector de Investigación de la UPM, Gonzalo León, explica que algunos de los objetivos del concurso son detectar ideas de negocio empresarial y contribuir a la formación de equipos emprendedores, enriquecer el desarrollo de los planes de empresa y participar en la evolución de los planes de negocio.

"Buscamos transferencia de conocimiento desde la universidad al mundo de la empresa -explica- e impulsar el espíritu emprendedor entre los alumnos para indicarles que otra opción laboral es que creen su propia empresa".

Fases del certamen

El certamen se estructura en tres fases: competición de Ideas de Negocio, Formación y Ayuda a la creación de equipos y Competición de Planes de Negocio. El fallo de los ganadores se conocerá en el próximo mes de noviembre.

En la primera categoría se otorgará un máximo de ocho premios de 1.000 euros a cada equipo que resulte vencedor. Además, se seleccionarán hasta un máximo de 30 ideas que pasarán a la fase de formación, y de ahí a la de realización del plan de negocio aquellos que lo soliciten.

Premios

En esta fase se concederán tres premios de 15.000 euros, 10.000 euros y 5.000 euros a los tres mejores proyectos. Además, las empresas creadas podrán solicitar su ingreso en los centros de empresas de la UPM a través del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad.

La Universidad Politécnica destaca el amplio catálogo de proyectos premiados en otras ediciones y sus áreas: cerramientos activos aplicables a la construcción, dispositivos para transmisiones de audio o proyectos de biotecnología para tratar enfermedades vegetales.

En la anterior edición del concurso, correspondiente al periodo 2006-2007, se presentaron un total de 76 ideas para empresas, de las que se desarrollaron 17 planes de negocio. El Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid efectuó labores de asesoramiento de estos proyectos. Durante la segunda fase (formación para la elaboración del plan de negocio) se impartieron cursos sobre marketing y análisis del mercado, así como aspectos económicos, financieros, jurídicos y fiscales, y cursos de gestión empresarial sobre técnicas de venta, negociación con bancos, dirección de equipos y comunicación.

Durante los últimos cuatro años se han presentado 231 ideas de negocio y analizado más de 65 planes de empresa. Además, cerca de 80 equipos empresariales de la Universidad recibieron formación en creación de empresas, creándose un total de 38 nuevas sociedades hasta la fecha.

Por último, las empresas constituidas se instalan en dos viveros de empresas vinculados a la UPM: uno en Campus Sur, y otro en el Campus Montegancedo (en Pozuelo de Alarcón).

Un tercero complejo, denominado Área Tecnológica del Sur, en Getafe, se encuentra actualmente en la fase final de construcción. Estas instalaciones cuentan con más de 3.500 metros cuadrados de capacidad media y están preparadas para albergar a unas 20 empresas en cada centro, aproximadamente.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTOy están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

criaderos de porcinos de maxagro registran pérdidas por US$ 1, 5 millón por toma

criaderos de porcinos de maxagro registran pérdidas por US$ 1, 5 millón por toma

Trabajadores se toman instalaciones de tercer productor de cerdos del país

(Publicado : 3/1/2008, 5:0 horas)



Entre los desórdenes se cuenta destrozo de los alimentadores de los animales, amenazas a los guardias del recinto y un grave daño ambiental a la zona por la liberación de residuos.


Natalia Saavedra M.



Un gusto amargo es el que le dejó a la firma productora y comercializadora agroindustruial, MaxAgro, el fin de año. Esto luego de que los criaderos de cerdos de la compañía -la tercera productora a nivel país-, fueron tomados por un grupo de trabajadores, los cuales, tras votar la huelga legal de la empresa, decidieron irrumpir en las instalaciones de la compañía en la VI Región, produciendo daños ambientales y estructurales en la zona.

Así lo indicó el controlador de MaxAgro, Juan Lyon, quien señaló que la situación comenzó el 28 de diciembre a las 00:00 horas cuando unos 60 trabajadores -de un total de 350-, entraron violentamente a los criaderos ubicados en las zonas de Palmilla y Santa Lucía, entre otras, provocando graves daños a los animales y a las instalaciones de los criaderos.

El empresario explicó que los trabajadores abrieron los corrales de los cerdos, destruyeron los alimentadores de los animales, cortaron los flujos dispensadores de agua y el suministro eléctrico de los criaderos, lo que produjo, entre otros efectos, la baja de peso de los animales y la muerte de unos 250 lechones.

Pero eso no fue todo. Según explicó Lyon, otra de las acciones de los trabajadores consistió en la apertura de los depósitos de desechos de los cerdos, lo que provocó que se inundaran poblados aledaños y se produjera un grave daño ambiental en las inmediaciones.

"Esto comenzó el 28 de diciembre y entramos con un fuerte contingente policial y equipos para reparar la luz, el agua y con alimento... eso funcionó hasta tipo cinco de la tarde, hasta que carabineros se vio sobrepasado y dejó el lugar. La noche siguiente contratamos guardias, los que fueron raptados. Nos robaron animales, se destruyeron los alimentadores de cerdos y los chanchos perdieron mucho peso, lo que es irrecuperable", señaló Lyon.

El empresario agregó que la situación de violencia comenzó a revertirse una vez que los 130 mil animales que poseen en las citadas instalaciones entraron en condiciones críticas y cuando la firma advirtió a los trabajadores que debían deponer la violencia o la compañía abandonaría las instalaciones.

Pese a que Lyon señaló que con esto se calmaron un poco las manifestaciones, dijo que negoció "con la pistola al pecho" y agregó que finalmente, en horas de la tarde de ayer, firmaron un acuerdo con los empleados que implicaba que debían reintegrase a sus labores a partir de ayer.

Lyon agregó que más que molesto está decepcionado porque esta situación haya terminado afectando a la comunidad de la VI Región como a la compañía, la que perdió cerca de US$ 500 mil diarios y que además deberá financiar -junto al municipio de Palmilla-, las reparaciones de las casas y huertos afectados, así como los servicios que están siendo restablecidos en sus plantas. Esto, dijo no revertirá la situación crítica de algunos animales.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Diputado Eluchans: "Las regiones una vez más se ven perjudicadas por culpa del Transantiago"

EL DIPUTADO ELUCHAN DEBERIA SER UN PROXIMO SENADOR UDI

Diputado Eluchans: "Las regiones una vez más se ven perjudicadas por culpa del Transantiago"

Criticó que no se entregaran recursos en compensación por el financiamiento del plan de transportes.


"El 2008 nuevamente no será un año para las regiones", señaló el diputado UDI Edmundo Eluchans, tras conocer el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de inyectar 160 millones de dólares para financiar el Transantiago durante los primeros cuatro meses de este año, por medio de un crédito solicitado al Banco del Estado.

El parlamentario sostuvo que esta situación resulta lamentable, ya que no existirá ninguna compensación para las regiones, "aquí se ha generado una situación inédita, donde diputados de distintas bancadas se han unido en varias oportunidades para exigirle al gobierno un trato igualitario para regiones, sin embargo, el Ejecutivo no ha querido escuchar, poniendo una vez más todos sus esfuerzos para sacar adelante un plan absolutamente fracasado", dijo.

"El gobierno se encuentra, una vez más, en deuda con los habitantes de las regiones del país, pues ellos se han visto abandonados y han debido pagar injustamente los costos de este gran error del Gobierno de la Concertación", señaló Eluchans.

El diputado dijo que el gobierno debe saber que el problema de transporte no se da sólo en la capital, sino que también en regiones, principalmente en las zonas rurales, y además porque los pasajes aumentan cada vez más, como es el caso de Villa Alemana y Quilpué.

"La gente de regiones merece el mismo trato que las de la Región Metropolitana, por lo que hago un llamado al gobierno a equiparar las condiciones entre Santiago y regiones, porque si se sigue entregando plata al Transantiago en forma permanente, lo más lógico es que también se entregue este beneficio a la locomoción regional que atraviesa por grandes problemas, pero que al parecer este gobierno de la Concertación no tiene interés en resolver", expresó finalmente.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

en credito para transantiago: "Hay muchas dudas poca transparencia

Senador Larraín y "crédito Transantiago": "Hay muchas dudas y poca transparencia"

Asimismo, criticó que en un principio se solicitaran 145 millones de dólares para más tarde aumentar esta cifra en 15 millones de la moneda estadounidense.


El presidente de la UDI, Hernán Larraín, junto a los diputados Claudia Nogueira, Gonzalo Uriarte y Patricio Melero miembros de la comisión investigadora, calificó como "francamente dudoso" el créditro solicitado por el gobierno para financiar el Transantiago.

El crédito de 160 millones de dólares, afirmó el senador, "es de dudosa naturaleza, la operación es francamente dudosa, el camino que ha seguido el gobierno solicitar este crédito en el banco que es del Estado. Queremos más antecedentes hay dudas sobre su eventual ilegalidad".

"No nos parece el mecanismo más transparente, aquí se está sacando las castañas con la mano del gato, porque estamos recurriendo a un banco, cuyo directorio no tiene más que decir sí y así evitar una decisión presupuestaria y evitar otro tipo de financiamiento", expresó.

"No es transparente que una empresa pública" -agregó- "esté auxiliando al estado a salir de una operación compleja nos preguntamos si acaso un banco comercial aprobaría algo así como así, un crédito de esta naturaleza para un proyecto desfinanciado".

Respecto a la cifra también fue crítico, "se había pedido 145 millones de dólares para financiar el año y ahora piden 160 para cuatro meses".

"Hay muchas dudas poca transparencia, esperamos con mucha urgencia el proyecto definitivo, el gobierno debe cumplir con soluciones definitivas como lo hemos dicho, no es un problema de plata es un sistema de operación que está mal hecho, estos mecanismos un bastante dudosos, no nos parece lo más adecuado. Además cuando se requieran subsidios, deben ir a quienes más lo necesitan".

¿QUE OPINARÁ LA ASOCIACION DE BANCOS ?

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

DON JULIO MARTÍNEZ

Julio Martínez (1923-2008)

Su deceso se produjo ayer a las 8.38, producto de un paro cardiorrespiratorio que sufrió mientras dormía.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 

CHILE REQUIERE DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL OMBUDSMAN DEL DEFENSOR DE LAS PERSONAS

Se reactiva proyecto que crea el Defensor de las personas


 
 
Se 

 

El Defensor será nombrado por la Presidenta de la República con acuerdo de los dos tercios de la Cámara de Diputados. Durará 5 años en su cargo.

La iniciativa original ingresó a trámite en diciembre de 2003, pero no experimentó mayores avances en la Comisión de Constitución, donde sólo en el año 2004 el gobierno anterior le puso urgencia simple a su tramitación.

En abril de 2006 el texto fue remitido a la Comisión de Derechos Humanos y el año pasado, en julio, la Presidenta Bachelet envió una indicación sustitutiva al texto original, que incorpora un nuevo capítulo el X a la Constitución Política para crear la Defensoría de las Personas.

La indicación señala textualmente:

"Artículo 100 A.- Un organismo autónomo, con personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio, con el nombre de Defensoría de las Personas velará por la defensa de los derechos y garantías establecidos en la Constitución Política del Estado y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, ante actos u omisiones de los órganos e instituciones responsables de la satisfacción de las necesidades públicas. El cargo de su titular se denominará Defensor de las Personas.

Para el cumplimiento de sus funciones, la Defensoría podrá requerir información a los órganos de la Administración del Estado y prestadores de servicios públicos, pudiendo presentar acciones jurisdiccionales y formular y emitir informes, los que no tendrán carácter vinculante.

Artículo 100 B.- Una ley orgánica constitucional determinará la organización y atribuciones de la Defensoría de las Personas.

Artículo 100 C.- El Defensor de las Personas será nombrado por el Presidente de la República de una terna presentada por acuerdo de la Cámara de Diputados, adoptado por dos tercios de sus miembros en ejercicio, en sesión especialmente convocada al efecto.

Para ser nombrado Defensor se requerirá tener diez años de título profesional, haber cumplido cuarenta años y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.

El Defensor durará cinco años en su cargo, sólo podrá ser reelegido por una vez para un nuevo período, y cesará en él al cumplir 75 años de edad. No podrá optar a cargos de elección popular sino después de transcurridos diez años de concluido su cargo.

El Defensor de las Personas gozará de inamovilidad en su cargo, y será inviolable por las opiniones que exprese en los informes que emita en el ejercicio de su cargo. Le será aplicable lo dispuesto en los incisos segundo y tercero del artículo 61" (será susceptible de ser acusado constitucionalmente por notable abandono de deberes).

El proyecto ha sido puesto en tabla para ser discutido en la Comisión de Derechos Humanos.


Miércoles 2 de Enero de 2008

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN DEFENSORIUA DE LAS PERSONAS  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

blog de Sexo en Nueva York

blog de Sexo en Nueva York

Posted: 02 Jan 2008 05:01 PM CST

satc_peta_fake.jpg

¿Queréis estar al día de todo lo que concierne a la película de Sexo en Nueva York? ¡Menuda pregunta! ¿Es el cielo azul? ¡Por supuesto! Entonces, estáis de enhorabuena porque existe un blog oficial de la peli con imágenes, noticias, vídeos, cotilleos y todo, todo, todo lo que deseamos saber del regreso de Sexo en Nueva York.

Por supuesto, en Trendencias seremos los primeros en visitar el blog cinco veces al día para enterarnos de todas las novedades y daros el parte hasta el esperadísimo día del estreno de la película, a finales de mayo. ¡Quedan cinco meses!

Ya veis, desde la serie, Carrie Bradshaw se ha puesto al día. Ahora ya no se estilan las columnas en los periódicos, lo que se lleva son los blogs en plan Gossip girl.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  rse y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

De Colombia con rencor en La historia Paralela

De Colombia con rencor

Directora de la La Historia Paralela -Susana SechiDe Rey de la Selva a pingüino raso, así culmino el 2007 para un ex-presidente que sin pena ni gloria partió de Colombia con rumbo al Calafate donde iniciará el año 2008 junto a una alicaída esposa después de fracasar el acto de ilusionismo montada por su íntimo amigo y Emperador de la Paranoia.

Argumentos de ficción pergeñados para reivindicar a los terroristas asesinos de las FARC mostrando su lado humano de luchadores por una patria mejor, con el correr de las horas y ante el desconcierto de los comisionados internacionales, esos personajes con raíces en los mismos delirios ideológicos, se fueron esfumando las posibilidades de un final feliz como venía pregonando Hugo Chávez y todos enfrentaron la dura realidad de un bochornoso fracaso.

El conjunto de impresentables, a pesar de la buena voluntad del gobierno colombiano, generaron falsas expectativas con el fin de manipular a la opinión pública desde una falta total de raciocinio y poco ilustrada concentración poniendo en ejecución maquiavélicos estrategias para no perder protagonismo, cada quien llegaba a la desmesura para exaltar su propio ego y destacarse internacionalmente como promotor de la paz, justamente desde una posición que desnuda los bajos instintos de usurpadores de democracias en la región que no pueden soportar a un gobierno colombiano que actúa desde la verdad.

El fracaso demostró el descontento de un ex-presidente que no pudo ocultar su impotencia al leer un comunicado dirigido a la opinión pública en el que se ponía en evidencia el fin de la aventura que había encabezado junto a Chávez como forma de lavar esos pecados de corrupción que recorren el mundo, debiendo aceptar a regañadientes el ocaso de su gestión.

Tanto Néstor Kirchner como Hugo Chávez descargaron sus resentimientos y frustraciones sobre Alvaro Uribe culpándolo de sus propios desatinos, ambos coincidieron en los mismos términos con que acusaron al Presidente de Colombia para limpiar sus decadentes imágenes.

Después que una efectiva conferencia de prensa brindada por el Señor Uribe se puso en evidencia la sarta de mentiras con que se había tratado de mantener en vilo a la prensa internacional, demonizando al gobierno colombiano y presentando a las FARC como las víctimas de una estrategia que desterró a estos terroristas al interior de la selva colombiana.

Esta "operación humanitaria" planificada por Chávez con la complicidad de su socio aregentino, se encontraba destinada a favorecer la imagen las FARC por medio de la manipulación psicológica de los familiares de las víctimas generando en ellos ilusiones ante un hecho que ya se daba por consumado al contar con la colaboración de los terroristas, ahora dispuestos al diálogo bajo una sola condición, la mediación del dictador venezolano, debilitando de esta forma al gobierno de Alvaro Uribe al colocarlo en una posición de indiferencia ante el sufrimiento de los familiares de los secuestrados.

"Nosotros podemos realizar esta tarea humanitaria" fue la frase que aglutinó a estos personajes para demostrarle al mundo que ellos podían conseguir algo que no se había podido concretar durante los cuarenta años en que esos terroristas han mantenido una guerra contra el pueblo colombiano. Los argumentos de los impresentables fueron superados por la realidad que desbarató los desvelos de dos hombres y una mujer que pensaban alcanzar notoriedad trepados a una supuesta tarea humanitaria, no frecuente en gobiernos como el de Venezuela o Argentina.

Y ahora destilarán todos sus venenos para deslindar sus poco iluminadas participaciones en una historia que les era ajena y que habían tomado como propia para beneficiar a una guerrilla terrorista con la que se sntían identificados.

Autor: Susana Sechi
Directora de La Historia Paralela

Email: susanasechi@gmail.com

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional en derechos humanos y democracia  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Cortázar: "Crédito de BancoEstado es la forma mas simple de financiamiento"Jueves 3 de Enero de 2008

Ministro Cortázar: "Crédito de BancoEstado es la forma mas simple de financiamiento"

Jueves 3 de Enero de 2008 
07:44 
Orbe

SANTAGO.- El ministro de transportes y telecomunicaciones Rene Cortázar señaló que el crédito de 160 millones de dólares que se adquirió con BancoEstado parecía la forma mas simple y directa de financiamiento, pusto que "lo que necesitábamos era un crédito puente y esto es precisamente eso, lo que permitirá que en abril con la ley se busque el finaciamiento definitivo al sistema".

El timonel del reestructurado sistema de transportes capitalino, en entrevista con Chilevisión, señaló que eso no es lo relevante, "lo importante es otra cosa, que los recursos estén, que el sistema pueda seguir avanzando, que esto cree el espacio necesario y el tiempo para buscar una solución definitiva de financiamiento. Lo importante en definitiva es que el sistema de transporte siga mejorando y estamos echando la base de un sistema nuevo que mostrará todos sus resultados el 2008".

Consultado del por qué un crédito con BancoEstado y no con otra institución, el ministro Cortázar respondió que "lo importante no es el nombre del banco, si no, cuál es la taza de interés con la cual se contrae el crédito" y aquí las tazas son de mercado, como en todo banco cuando se contrae un crédito de tal naturaleza, agregó.

Según el personero de Gobierno el crédito se contrató a 5 años con la entidad bancaria y aunque el anterior que se contrajo con Metro se pagó por medio de una ley "ahora vamos a ver la forma como se hace, pero si no hay ningún cambio esto es un crédito a 5 años, que se puede prepagar".

"Ahora, el financiamiento definitivo a largo plazo del sistema, será a través de un proyecto de ley y lo que hemos señalado es que de aquí a abril vamos a elaborar ese proyecto, como tambien buscaremos los mayores acuerdos posibles para hacer que la voluntades converjan en un finaciamiento a largo plazo para el sistema", agregó.

Ante eventuales trabas en la discusión del proyecto de ley, el funcionario gubernamental argumentó que "tenemos confianza, porque hemos hablado con los sectores políticos y se acordó en enviar la ley en abril y ahí hacer la discusion de fondo, entonces pensamos que a esa altura será posible lograr una acuerdo amplio y encausar el sistema financieramente".

Finalmente el ministro de Transporte señaló que "luego de la crisis del 2007 las personas vivieron un sistema muy ineficaz y nosotros creemos que tenemos que salir hacia adelante y no mirar atrás, eso significa construir un sistema mejor al que teníamos y para eso hemos dicho 'rediseñemos el Transantiago' y eso es precisamente lo que estamos haciendo".
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  liderazgo y lobby y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile