TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, febrero 27, 2008

EEUU: Minnesota intensifica desarrollo de tecnologías de energía renovable

ENERGIAS RENOVABLES

Minnesota intensifica desarrollo de tecnologías de energía renovable

Vincula auge del sector de energía renovable con desarrollo rural

Minnesota establece proyectos de energía renovable en todas las zonas rurales. (© AP Images)
Minnesota establece proyectos de energía renovable en todas las zonas rurales. (© AP Images)

Washington – El estado de Minnesota, situado al norte del medio oeste estadounidense, ha intensificado sus esfuerzos para desarrollar y promover las energías renovables, entre ellas la energía eólica y los biocombustibles.

El crecimiento en el sector de la energía renovable puede beneficiar a las comunidades rurales, al crear empleos en lugares donde economías locales han dependido históricamente de la agricultura, según dicen fuentes oficiales.

Minnesota ocupa el tercer lugar entre los mayores productores de energía eólica del país. En el mes de enero el gobernador de Minnesota, Tim Pawlenty, propuso a la legislatura del estado establecer una nueva Oficina de Seguridad Energética en el marco del Departamento de Comercio del estado. La oficina fomentaría la investigación y el desarrollo de energías limpias que beneficien a propietarios, pequeños empresarios y agricultores en comunidades tanto rurales como urbanas.

También desea crear una "Colaboración de tecnologías de energía limpia" que agrupe a científicos que elaborarán un plan para lograr el objetivo del estado de obtener el 25 por ciento de su energía de fuentes renovables para el año 2025.

"Los residentes de Minnesota quieren desempeñar un papel más importante en la propiedad y producción de la energía que utilizan en sus granjas y pequeñas empresas",   declaró Pawlenty en un comunicado de prensa con fecha de enero. "Esta iniciativa fomentará la independencia energética, al proporcionar empleos locales y fortalecer nuestra economía".

Pawlenty, que preside la Asociación Nacional de Gobernadores, hablará acerca de las iniciativas que ha impulsado su estado para desarrollar fuentes de energía renovable, en la Conferencia Internacional de Energía Renovable que tendrá lugar en Washington en el mes de marzo. En enero, Pawlenty se reunió con el gobernador Jim Doyle del estado vecino de Wisconsin para analizar estrategias que fomenten el desarrollo de fuentes de energía renovable y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en la región del medio oeste.

De este modo, se crearían más empleos locales, dijo Doyle en un comunicado de prensa emitido en enero.

En la ciudad de Madelia, situada en una zona rural del centro-sur de Minnesota, los investigadores han encontrado suficiente terreno agrícola y apoyo comunitario para establecer una planta de energía de biomasa que recibe apoyo de los cultivos que se producen localmente.

El Instituto de Política Agrícola y Comercial, con sede en Minneapolis, "espera que el modelo desarrollado en Madelia, para integrar la sostenibilidad y la energía renovable en el desarrollo rural, sirva de ejemplo a otras pequeñas ciudades", según una declaración que figura en el sitio web de la organización.

NOVEDADES EN WASHINGTON

Dos representantes congresionales por el estado de Minnesota, los demócratas Tim Walz y Collin Peterson, han solicitado al Congreso que considere su propuesta de nuevos incentivos fiscales que faciliten la inversión por parte de los ciudadanos en los proyectos de energía eólica. Peterson preside la Comisión de Agricultura en la Cámara de Representantes.

La Cámara ya ha propuesto desembolsar 847 millones de dólares en el año fiscal 2008 a la investigación y desarrollo de energías renovables, cifra que supera en 617 millones el nivel asignado en el año 2007 y que duplica la cifra solicitada por la administración Bush, según fuentes noticiosas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos brinda pequeñas ayudas comunitarias en apoyo de programas que fortalezcan las pequeñas empresas rurales, entre estas las empresas del sector de energía renovable. 

"La energía renovable es la mejor oportunidad nueva de crear riqueza en zonas rurales de Estados Unidos, tanto en las granjas como fuera de estas", afirmó Thomas Dorr, subsecretario de Agricultura para Desarrollo Rural, durante una reunión celebrada en Washington con el patrocinio de una publicación dedicada a las granjas, en diciembre de 2007.

"Ahora comenzamos a presenciar el desarrollo, a paso acelerado, de lo que será una nueva infraestructura industrial en las zonas rurales, con enorme potencial para la economía rural y el país", dijo.

Dorr explicó que la producción eólica en Estados Unidos se había multiplicado por cuatro desde el año 2000, la producción de etanol se había triplicado desde ese mismo año, y que Estados Unidos estaba a la cabeza del mundo en la utilización de desechos para la producción de energía limpia. Agregó, además, que la inversión privada en tecnologías de energía limpia "aumenta precipitadamente".

Massachusetts es otro estado que ha intensificado el desarrollo de su sector de energía limpia. Este sector ha superado a la industria textil en cuanto al número de personas que emplea, según el boletín informativo en la web Renewable Energy (en inglés).

 

Para más información, en inglés, sobre las propuestas consultar en la página Web del gobernador Pawlenty.

 

El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http//usinfo.state.gov/esp)


Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

martes, febrero 26, 2008

Senado Jaime r Orpis (UDI) ante irregularidades en SEC: "La institucionalidad del país está debilitada"

Senador Orpis (UDI) ante irregularidades en SEC: "La institucionalidad del país está debilitada"
Martes 26 de Febrero de 2008
Fuente :ORBE
 
 
Jaime Orpis.
Foto: Mario Muñoz, El Mercuro.
SANTIAGO.- Las presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría al interior de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) son a juicio del senador Jaime Orpis (UDI) una pésima señal que demuestra que la institucionalidad del país está "debilitada", ya que el mal uso de recursos públicos está llegando a los organismos que más probidad deberían demostrar para ejercer su rol fiscalizador.

El integrante de la comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta calificó en radio Agricultura como "extremadamente delicado" que cerca de 90 millones de pesos hayan sido mal utilizados bajo la administración del ex superintendente Sergio Espejo, como se supo hoy a través de la prensa.

"El hecho de que (las irregularidades) lleguen a la superintendencia es debilitar demasiado nuestra institucionalidad, y ya es llegar muy lejos. Llegar ahí en materia de irregularidades es extremadamente delicado, porque si hay algo que hay que cuidar son las superintendencias", manifestó.

"Uno esperaría que las irregularidades no tocaran nunca este tipo de organismos, porque desde el momento que lo hacen se debilitan todas las funciones fiscalizadoras que se les han entregado para que los entes que funcionan bajo ellos ejerzan correctamente sus funciones, se atengan estrictamente a la ley y se inviertan los recursos como corresponden", recalcó.

El hecho que los funcionarios de la SEC enviaran una carta a la Presidenta Michelle Bachelet informándole de las irregularidades que desde 2005 denuncian al interior del organismo agrava aún más la situación según Orpis ya que, al igual que en el escándalo del ministerio de Educación, se conocían los antecedentes.

"Quiere decir que al más alto nivel se tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo, que creo que es un poco lo que ocurre en el ministerio de Educación, en que funcionarios pusieron en conocimiento de las autoridades del más alto nivel lo que estaba pasando con las subvenciones. Si en este caso se puso en conocimiento y no se tomaron medidas, esto agrava la situación, sin duda", sostuvo.

"Frases mediáticas"

El parlamentario destacó la labor de la Contraloría General de la República desde que Ramiro Mendoza asumió como titular, subrayando que el ente fiscalizador "ha sacado la voz y ha demostrado el grado de independencia que todos esperábamos hace mucho tiempo".

Finalmente, Jaime Orpis cuestionó las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet, quien el lunes afirmó que "con el dinero de los chilenos no se juega", asegurando que se investigarán las irregularidades en el pago de subvenciones escolares y se aplicará el máximo rigor de la ley a los responsables, ya que a su juicio sólo se trata de frases mediáticas.

"Esto venía desde hace mucho tiempo y no era que se manejara a un nivel secundario, sino de autoridades de primer nivel, pero qué se hizo. Entonces, va faltando credibilidad, porque todas estas frases aparecen después de que revientan los hechos, y creo que al final son frases que la ciudadanía no va creyendo", expresó.

"Uno esperaría que más allá de frases mediáticas, esa actitud de la Presidenta hubiese estado sin tener el informe de Contraloría, sino que hubiese operado cuando el Gobierno empezó a tener antecedentes de cómo se estaban usando estos recursos de las subvenciones", sentenció.
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Bachelet ahora da espaldarazo público a ministra Yasna ProvosteMartes 26 de Febrero de 2008

ES OBVIO ...SI NO RESPALDA A PROVOSTE CAERÁ BITAR, Y OTROS JERARCAS

 

Bachelet ahora da espaldarazo público a ministra Yasna Provoste

Martes 26 de Febrero de 2008 
14:05 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- Si ayer declinó expresar públicamente su apoyo a la ministra de Educación, Yasna Provoste, la Presidenta Michelle Bachelet decidió este mediodía aclarar las cosas y manifestó su público respaldo a la secretaría de Estado, ante la situación que enfrenta por las irregularidades en el pago de subvenciones escolares y que provocó la salida del seremi Alejandro Traverso.

"Yo quisiera decir que me sorprende que ustedes vean problemas donde no existen, porque es evidente para cualquiera, y obvio, que cualquier ministro en ejercicio cuenta con el respaldo y el apoyo de la Presidenta de la República", dijo la Mandataria.

"Y la ministra Provoste, sin duda, cuenta con ese apoyo. Por eso digo que me sorprende que ustedes vean un problema donde no hay y, por lo tanto, me parece necesario aclararlo", concluyó.

Bachelet hizo estas declaraciones al término de una visita a la comuna de San Pedro en la provincia de Melipilla, donde repartió fardos y agua a los agricultores que están afectados por la sequía
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

La innovación protagoniza la gran cita de las energías =?iso-8859-1?Q?_renovables_Genera_08 ?=

 

Eléctricas, Gas y Agua   Ferias de Ifema

La innovación protagoniza la gran cita de las energías renovables Genera 08

El sector de las energías renovables se reúne a partir de hoy y hasta el jueves en Genera, la Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente, para mostrar las últimas novedades en generación y eficiencia energética. El certamen, organizado por Ifema, reúne la oferta de 389 empresas, el 25% extranjeras.

Compártalo:
Delicious
Digg
Technorati
Meneame
Ayuda
  • Enviar una noticia
  • Versión para imprimir
  • Versión solo texto
¿le interesa?
¿Le interesa?
Estadísticas de la noticia

Ana Teruel Soria / MADRID (26-02-2008)

Este año la gran novedad de Genera es la creación de la Galería de la Innovación que presenta 12 proyectos pioneros de diferentes empresas. Global Forecasters ha desarrollado nuevas herramientas de predicción eólica. IFM EOL presenta un aerogenerador de eje vertical que funciona mediante simple arrastre y permite el uso de energía eólica en entornos urbanos.

Igualmente, esta vez pensado para el abastecimiento en lugares aislados, Windeco Tecnología Eólica ha elaborado un aerogenerador de alto rendimiento diseñado para maximizar el aprovechamiento de vientos moderados. Solener presenta nuevos aerogeneradores con un diseño con imanes permanentes.

La valenciana Imecal trae dos proyectos relacionados con los biocarburantes: Atenea permite la obtención de bioetanol a partir de residuos cítricos y Perseo aprovecha los residuos sólidos urbanos.

Los edificios inteligentes tienen su hueco en la galería con propuestas de Lorenzo Alonso Arquitectos y de Acciones. El estudio presenta su diseño de la cubierta de la piscina municipal de Soto del Real en Madrid, en el que, entre otras cosas, la construcción busca la orientación adecuada para aprovechar la energía solar. Acciona, por su parte, presenta el proyecto de su sede en Pamplona, el primer edificio de cero emisiones y que consume un 52% menos de energía que un edificio convencional.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, el IDAE, muestra un sistema de microcogeneración para viviendas. Siguiendo en la cogeneración, la empresa Pigamly presenta una unidad de microgeneración de 12 kW.

Pensado para mejorar la eficiencia energética de los barcos pesqueros, el Consorcio Peixe Verde ha desarrollado un proyecto que supondrá la reducción del consumo de gasoil en la flota pesquera.

Irsolav presenta un proyecto de evaluación del recurso solar y el suministro de datos de radiación solar. El último proyecto que recoge la Galería es el Intercambiador Geotérmico Estimulado de Petratherm, un concepto innovador para el intercambiado.

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Grupo portugués impulsará energías renovables en Suramérica

Enernova Vengan a Chile y acá nosotros los presemtamos y reprentamos

Enernova Grupo portugués impulsará energías renovables en Suramérica


El grupo Energías do Brasil, controlado por Energías de Portugal, anunció hoy la creación de una nueva unidad dedicada a la producción y comercialización de electricidad eólica, de biomasa y de pequeñas centrales hidráulicas.


Energías de Brasil explicó en un comunicado enviado a la Bolsa de Valores de Sao Paulo que la nueva unidad de negocios, bautizada Enernova reunirá en América del Sur los proyectos del grupo en el campo de energías renovables.

La meta de Enernova es tener para el 2012 un portafolio superior a 1.000 megavatios (MW) de capacidad de generación en energías renovables, distribuido por pequeñas centrales hidroeléctricas, térmicas a partir de la quema de biomasa y parques eólicos.

La nueva unidad, que será controlada integralmente por Energías do Brasil, absorberá una docena de proyectos ya existentes en los estados de Mato Grosso do Sul y Espíritu Santo con capacidad total de 159 MW.

La empresa no explicó qué otros proyectos en el resto de América del Sur están en su cartera.

Además quedan a cargo de Enernova los estudios de viabilidad para la construcción de 24 pequeñas centrales hidroeléctricas que podrán agregar al grupo otros 538 MW de capacidad instalada.

En el segmento de energía eólica, Enernova espera beneficiarse de una 'estrecha cooperación' con EDP Renovables, un grupo portugués que es hoy el cuarto mayor productor mundial de energía eólica.

Ambas empresas crearán una nueva sociedad, en la que EDP Renovables tendrá el 55 por ciento y Energías do Brasil el 45 por ciento, 'para explorar conjuntamente el potencial eólico' del mercado suramericano.

'El desarrollo de alternativas adicionales de generación de energía es fundamental para asegurar el crecimiento económico de América del Sur', señaló la empresa.

Según datos del Gobierno, Brasil dispone de 5,0 gigavatios (GW) en proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas en inventario, mientras que el potencial de fuentes provenientes de bagazo de caña y 'biogas' supera los 10 GW y el eólico 143 GW.

Energias do Brasil concentra activos de generación, distribución y comercialización de electricidad. Sus acciones son negociadas en el segmento de Nuevo Mercado de la bolsa de Valores de Sao Paulo.

En 2007, el grupo comercializó en Brasil 7.188 GWh, con un aumento del 7,2 por ciento respecto a 2006.



Terra Actualidad - EFE
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en   ENERGIAS RENOVABLES, BIOCOMBUSTIBLES, Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Abengoa Solar construirá la "mayor central solar del mundo"

ABENGOA; como trabaja esta tremenda empresa...¿que estarán haciendo en Chile?
 
Abengoa Solar construirá la "mayor central solar del mundo"
25-02-2008 11:25

La central estará situada a cien kilómetros al suroeste de Phoenix y entrará en funcionamiento en 2011. Con una potencia de 280 MW, venderá alrededor de 4.000 millones de dólares de energía limpia durante 30 años.

Este proyecto abre una nueva era de grandes centrales limpias y eficientes

A
bengoa Solar ha firmado con Arizona Public Service (APS), empresa eléctrica de Arizona, un contrato que le permitirá construir y operar la que será, según palabras de la propia compañía, "la mayor planta solar eléctrica en el mundo". La producción eléctrica se venderá a APS durante 30 años por un importe total superior a cuatro mil millones de dólares, y supondrá unos beneficios económicos para el estado de Arizona de más de mil millones de dólares. La gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, comentó: "Esto es un hito para Arizona en sus esfuerzos por incrementar el peso de las energías renovables en Estados Unidos. La planta ofrecerá a los ciudadanos una fuente de energía limpia, eficiente y abundante". Por su parte, el presidente de APS, Donald E. Brandt, afirmó: "Para la firma de este acuerdo, en APS hemos tenido muy presente la experiencia de Abengoa Solar en el desarrollo y construcción de grandes plantas termosolares en distintas partes del mundo, como España, Argelia y Marruecos".

Durante el anuncio del acuerdo, el presidente de Abengoa Solar, Santiago Seage, declaró: "Este proyecto abre una nueva era de grandes centrales limpias y eficientes. Nuestro compromiso en energía solar es global y trabajaremos conjuntamente con las empresas eléctricas y administraciones de todo el mundo para que plantas como esta puedan llevarse a cabo utilizando las tecnologías que hemos estado desarrollando durante dos décadas. Continuaremos mejorando estas tecnologías a través de nuestros centros de investigación y desarrollo de Europa y Estados Unidos".

La central, que se llamará Solana y será propiedad de Abengoa, tendrá una potencia de 280 MW, que permitirán suministrar electricidad a 70.000 hogares y evitará 400.000 toneladas de emisiones que de otro modo contribuirían al cambio climático. Utilizará la tecnología de colectores cilindro-parabólicos desarrollada por Abengoa Solar y ocupará una superficie aproximada de 800 hectáreas. Además, creará 1.500 nuevos puestos de trabajo durante su construcción y 85 puestos cualificados, una vez terminada, durante su vida útil, informó Abengoa Solar.

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en  LOBBY Y Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Ponga un 'chef' privado en su cocina

Esto no es nada nuevo.Mi madre tenía un Chef quer permanenetemente le atendia sus fiestas y comidas importantes. Se llamaba Agustin, era espectacular

Ponga un 'chef' privado en su cocina

Estos cocineros ofrecen la posibilidad de disfrutar en el propio hogar de una exclusiva comida o cena propia del mejor de los restaurantes

Además de cenas a domicilio, la 'chef' Paloma Colás imparte también clases de cocina.

La cocina de 'Chef Chez Toi' corre a cargo del cocinero holandes Eric Heijkoop.


Un aniversario de boda, un cumpleaños, el día de la madre, una reunión especial con amigos o compañeros de trabajo... son algunas de las ocasiones que solemos aprovechar para salir a comer o cenar a un buen restaurante y disfrutar de un menú preparado por un gran chef. Pero... ¿por qué no llevar a ese chef a nuestra cocina y celebrar esa ocasión especial de forma más íntima en el propio domicilio? Ésta es la propuesta de diversos cocineros que no tienen problema alguno en 'trasladar' sus ollas y sartenes y ponerse manos a la obra en fogón ajeno para proporcionar a sus clientes una comida propia del mejor y más exclusivo restaurante (no sólo en lo referido a la cocina, sino también al servicio de mesa, decoración, asesoramiento sobre maridajes...). Si le seduce la idea, no pierda de vista las siguientes direcciones web:

www.chefcheztoi.com

Por unos 120 euros por persona, un equipo de profesionales (entre ellos, el reputado chef holandés Eric Heijkoop) acude al domicilio del cliente y se encarga desde la preparación del menú solicitado hasta el montaje, presentación de la mesa, incluso servicios opcionales como música o actividades para niños.

www.chefprivado.com

La cocinera Paloma Colás (formada en los fogones del restaurante 'La Broche' de Madrid) decidió el año pasado crear su propio negocio ofreciendo cenas a domicilio. ¿El proceso?: el cliente se pone en contacto con ella, eligen el menú y Colás se ocupa del resto: hacer la compra, llevarla a casa, cocinar, recoger...

www.brisachefprivado.com

La chef Brisa Deneumostier traslada su cocina de fusión peruana y asiática al domicilio de los interesados. Pueden ser tanto comidas como cenas que se elaboran in situ para grupos de 2 a 15 personas.

www.fernandosinesio.com

Fernando Sinesio fue uno de los cocineros pioneros en Barcelona en el sector de los chefs privados. El funcionamiento es parecido al resto: tras concertar una entrevista con el cliente, el día del evento se lleva todo lo necesario al domicilio para elaborar el menú. Así el anfitrión de lo único que tiene que preocuparse es de sus invitados.

www.elsibarita.com

Uno de los catering con más experiencia en las comidas a domicilio (comenzaron en octubre de 2002). La empresa manda a casa del cliente a un jefe de cocina que, como en los anteriores ejemplos, se encarga de todo: la comida, la elección de los vinos, etc.

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

el oscar: JAVIER BARDEM CELEBRA EUFÓRICO SU OSCAR JUNTO A PENÉLOPE CRUZ

Javier recibe eufórico el abrazo de felicitación de Josh Brolin, su compañero en la película de los Coen
Pinche sobre la imagen para ver las ampliaciones de las fotografías

Penélope estaba radiante de alegría por la victoria de Javier, cuyo Oscar se encontraba en la mesa donde se sentaron a festejar

JAVIER BARDEM CELEBRA EUFÓRICO SU OSCAR JUNTO A PENÉLOPE CRUZ

Ambos actores se dejaron ver juntos en la fiesta que Miramax y Audi celebraron en el Bar Marmont de Los Ángeles

25 FEBRERO 2008
Javier Bardem celebró anoche su triunfo con el Oscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en No es país para viejos rodeado de familiares y amigos. Así, tras compartir su alegría con los hermanos Coen en el tradicional Baile del Gobernador, el español festejó su éxito pocas horas después de haber recibido la preciada estatuilla en la fiesta que la productora Miramax y Audi organizaron en el Bar Marmont de Los Ángeles.

Liberado ya de la tensión acumulada en las últimas semanas, Javier se mostró eufórico y, ni corto ni perezoso, celebró su victoria brindando con cerveza y bailando al ritmo de la canción de los Rolling Stones You Can't Always Get What You Want (que, curiosamente, se podría traducir como "No siempre puedes conseguir lo que quieres"). En la fiesta estuvieron, además de Javier, su madre Pilar Bardem, su hermano Carlos, doce amigos suyos, entre ellos el director Fernando León de Aranoa, y por fin se produjo el esperado encuentro: allí estaba Penélope Cruz, vestida de un modo diferente a la gala, con quien brindó hasta el amanecer por el triunfo conseguido. Y mientras Javier recibía las felicitaciones de todos, entre ellas de la mejor amiga de Penélope, Goya Toledo, la protagonista de Volver se encargaba de presentar a Pilar Bardem, madre del actor, a todas las celebridades que acudieron a la fiesta. Entre estos, el compañero y amigo de Bardem en No es país para viejos Josh Brolin junto a su esposa, la también actriz Diane Lane, y los hermanos Affleck.

En un momento de la fiesta en el que los actores españoles de moda se quedaron solos, ajenos al bullicio que les rodeaba, Penélope no pudo esconder sus sentimientos hacia Javier, a quien acarició la cara en señal de cariño y orgullo. Una imagen que refleja la buena etapa que los dos atraviesan tanto en el ámbito personal como en el profesional.

 

 

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

lunes, febrero 25, 2008

A la hora señalada en Texas

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Le Parisien," Video de Sarkozy "agresivo" se convierte en un éxito en internet...pobre imbécil....

Sarkozy...es el Presidente de  Francia , un gran lider
 
Que es lo primero: ¿la educacion o el odio politico?
 
 
Video de Sarkozy "agresivo" se convierte en un éxito en internet
 
Lunes 25 de Febrero de 2008 Fuente :EFE
 
 París.- El video que muestra al presidente francés, Nicolás Sarkozy, mientras insulta a un ciudadano que se negó a darle la mano se ha convertido en un éxito en Internet, donde es visionado ampliamente y es objeto de numerosos comentarios por parte de los internautas.

El incidente tuvo lugar el fin de semana mientras Sarkozy repartía sonrisas y apretones de manos en su visita al Salón de la Agricultura.

Un hombre de avanzada edad se negó a aceptar la mano del presidente y le dijo: "no me toques, que me ensucias."

Sin perder la calma, Sarkozy le dice en dos ocasiones; "pues entonces te largas," y en la segunda añade "pobre imbécil," antes de continuar su recorrido por el Salón como si tal cosa.

La frase amenaza con convertirse en un eslogan de uso público y acabar en camisetas y canciones desde que el rotativo "Le Parisien" colgara el vídeo en su edición digital.

El autor de la filmación es un periodista de treinta años llamado Stéphene Puccini, que tiene una pequeña agencia con productos que habitualmente vende a la prensa regional.

Puccini grabó la secuencia sin siquiera darse cuenta del incidente - "había un ruido de diablos," ha contado - y sólo se percató una hora después, cuando pudo visionar la cinta.

Decidió entonces ceder la filmación a "Le Parisien," cuya página en Internet había recibido a media tarde de hoy 650.000 visitas, una cifra que supera con mucho la audiencia habitual.

Asimismo, la noticia es objeto de cientos de comentarios de internautas en los diarios y en ellos se encuentran algunos que respaldan al presidente y muchos más que critican su salida de tono.

Entre los políticos profesionales también ha habido reacciones y, así el líder socialista François Hollande ha calificado de "insoportable" que Sarkozy "no sea ejemplar. No se puede comportar como cualquier otro ciudadano. Es el presidente de la República."

El secretario general del conservador UMP, Patrick Dévedjian, correligionario de Sarkozy, ha salido en su defensa y ha señalado la "mala fe" de quienes "se ensañan de manera excesiva y permanente" con el gobernante francés.

En You Tube

El video ya puede ser visto también en la página You Tube. Este es uno de los link: http://es.youtube.com/watch?v=axDyUNWyuw8
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE  Y LOBBY EFICAZ   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Sarkozy en la noticia: Incidente de Sarkozy se convierte en un éxito en internet

Sarkozy: No es que sea exito en internet por si solo. Lo que pasa es que Sarkozy es noticia

Incidente de Sarkozy se convierte en un éxito en internet

El video muestra al Presidente francés mientras insulta a un ciudadano que se negó a darle la mano. Ya cuenta con más de medio millón de visitas en dos días.

Sarkozy repartía sonrisas y apretones de manos en su visita al Salón de la Agricultura. Un hombre de avanzada edad se negó a aceptar la mano del Presidente y le dijo: "no me toques, que me ensucias". Sarkozy le replicó: "¡Pues en ese caso, lárgate, pobre imbécil!", antes de seguir saludando a la multitud, como si nada hubiera pasado.

Esas frases amenazan con convertirse en un eslogan de uso público y acabar en camisetas y canciones desde que el rotativo "Le Parisien" subiera el video en su edición digital.

El autor de la filmación es un periodista de treinta años llamado Stéphene Puccini, que tiene una pequeña agencia con productos que habitualmente vende a la prensa regional.

Puccini grabó la secuencia sin siquiera darse cuenta del incidente "había un ruido de diablos", ha contado y sólo se percató una hora después, cuando pudo ver la cinta. Decidió entonces ceder la filmación a "Le Parisien", cuya página en internet

recibió en un 650.000 visitas, una cifra que supera con mucho la audiencia habitual. En YouTube las estadísticas superaron las 550 mil en dos días de exhibición.

CRÍTICAS Y DEFENSA

Asimismo, la noticia es objeto de cientos de comentarios de internautas en los diarios y en ellos se encuentran algunos que respaldan al presidente y muchos más que critican su salida de tono.

Entre los políticos profesionales también ha habido reacciones y, así el líder socialista François Hollande ha calificado de "insoportable" que Sarkozy "no sea ejemplar. No se puede comportar como cualquier otro ciudadano. Es el Presidente de la República".

El secretario general del conservador UMP, Patrick Dévedjian, correligionario de Sarkozy, ha salido en su defensa y ha señalado la "mala fe" de quienes "se ensañan de manera excesiva y permanente" con el gobernante francés.

EFE

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional  y liderazgo y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Bachelet ante irregularidades en Educación: "Con el dinero de los chilenos no se juega"

CORRUPCION
Bachelet ante irregularidades en Educación: "Con el dinero de los chilenos no se juega"
Lunes 25 de Febrero de 2008
Fuente :La Segunda Online
 La Presidenta Michelle Bachelet, retomó sus actividades públicas luego de sus vacaciones y esta mañana se refirió a la polémica por las irregularidades en el Ministerio de Educación debido al pago de subvenciones escolares.

"Con el dinero de los chilenos no se juega y desde que asumí he sido muy clara en ese respecto. He señalado que tan importante como tener recursos, es que los recursos tienen que manejarse y cuidarse con especial celo y que toda situación irregular, tiene que ser investigada en los organismos competentes", señaló Bachelet.
 
"El gobierno ha seguido todos los procedimientos necesarios y ha prestado la colaboración necesaria en esta investigación. Espero que los actores políticos moderen sus declaraciones, porque quienes atentan contra los intereses del Estado, especialmente cuando estamos hablando de recursos de la educación, merecen recibir todo el castigo y el rigor que contempla la ley", agregó.

"Quiero decir y así ha sido señalado por el Gobierno, por el vocero, por la ministra (Yasna Provoste), que el Gobierno ha seguido todos los procedimientos necesarios y ha prestado la colaboración necesaria en esta investigación", sentenció.

Sin embargo, la Mandataria no se pronunció sobre si esto significa un apoyo a la titular de Educación.

Cuando se le consultó sobre la acusación constitucional que promueve la Alianza por Chile contra la ministra Provoste, Bachelet sentenció: "lo que la oposición haga es un tema de ellos".

La Mandataria realizó un discurso al revisar los avances de las obras de extensión de la Línea 5 del Metro, en Quinta Normal.
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Crean esponjas metálicas capaces de absorber CO2

CALENTAMIENTO GLOBAL

Crean esponjas metálicas capaces de absorber CO2

Posted: 22 Feb 2008 08:06 AM CST

Basándose en una técnica similar a la utilizada para diseñar fármacos, un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado un nuevo metal orgánico en forma de micro esponjas capaz de capturar gases a una temperatura y presión elevadas.

Esponjas

Estos flamantes poros cristalinos, que se han denominado ZIFs, podrían contribuir, en un futuro, a capturar el dióxido de carbono que emiten algunas empresas o los vehículos para, de esta forma, impedir que llegue a la atmósfera.

La información, publicada días atrás por la revista Science y reproducida por diversos medios, da cuenta de que este nuevo sistema podría filtrar el dióxido de carbono de las chimeneas de las centrales eléctricas de carbón. En este sentido, el equipo de Omar Yaghi dejó trascender que, una vez que las esponjas se llenan de gas, el CO2 acumulado en los poros puede ser descargado a través de una bajada de presión, tras lo cual los ZIFs pueden volver a utilizarse. Respecto al destino de esta captura, los expertos consideran que el dióxido de carbono absorbido podría enterrarse en "cavernas subterráneas para evitar su impacto dañino sobre el clima".

Citado por El Mundo, el profesor Stuart Haszeldine calificó de "muy valioso" a este y a cualquier otro "avance tecnológico que pueda servir para paliar el impacto contaminante de la producción de energía"

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE  Y CALENTAMIENTO GLOBAL  a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Subvenciones escolares

Subvenciones escolares
MICHELLE BACHELET: "CON EL DINERO DE LOS CHILENOS NO SE JUEGA"

MICHELLE BACHELET:

Un tono enérgico usó la Presidenta Michelle Bachelet para referirse por primera vez en forma pública a las irregularidades detectadas en el pago de subvenciones escolares, garantizando que esta situación será investigada y debidamente sancionada, ya que se deben cautelar los recursos fiscales.

 

"Con el dinero de los chilenos no se juega", aseveró la Mandataria, agregando que "desde que asumí he sido muy clara en ese respecto. He señalado que tan importante como tener recursos, es que los recursos tienen que manejarse y cuidarse con especial celo, y que toda situación irregular tiene que ser investigada".

 

Tras visitar las obras de extensión de la Línea 5 del Metro en Quinta Normal, Bachelet no hizo referencia directa al desempeño de la ministra de Educación, Yasna Provoste, aunque recalcó que el Ejecutivo hará todo para facilitar la investigación que lleva adelante la Contraloría.

 

"El Gobierno ha seguido todos los procedimientos necesarios y ha prestado la colaboración necesaria en esta investigación. Espero que los actores políticos moderen sus declaraciones, porque quienes atentan contra los intereses del Estado, especialmente cuando estamos hablando de recursos de la educación, merecen recibir todo el castigo y el rigor que contempla la ley", afirmó.

 

Tras pedir "moderación", la Jefa de Estado subrayó que "esto no es patrimonio de ningún sector político, no es ni patrimonio de la Alianza ni de la Concertación", y reiteró su llamado a que quienes tengan responsabilidad en el mal uso de montos de las subvenciones, que se estiman en 262 mil millones de pesos, sean castigados con todo el rigor de la ley.

 

"Este es un concepto que está en el pensamiento de la inmensa mayoría y en ese sentido el Gobierno se ha movido y vamos a seguir moviéndonos. Hay personas que están formalizadas, y espero que se aplique la justicia y la ley, con el mayor rigor posible", manifestó.

 

Al retirarse de la actividad y ser consultada sobre la acusación constitucional que promueve la Alianza contra la ministra Provoste, la Presidenta aseveró que "lo que la oposición haga es un tema de ellos

 

 

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Presidenta Bachelet encabezó comité político a horas de retomar funciones

Presidenta Bachelet encabezó comité político a horas de retomar funciones

La Mandataria citó a los ministros políticos a su casa en Las Condes para coordinar "los temas que le importan al país", según dijo horas antes el vocero de gobierno, Francisco Vidal.


Puntuales llegaron los llamados ministro de La Moneda al comité político que se realizó esta noche en la casa de la comuna de Las Condes de la Presidenta Michelle Bachelet.

Edmundo Pérez Yoma (Interior), Francisco Vidal (Gobierno), José Antonio Viera-Gallo (Presidencia), Andrés Velasco (Hacienda) y Carlos Maldonado (Justicia) estuvieron reunidos con la Mandataria por cerca de dos horas y media, en lo que fue el primer comité tras las vacaciones de Bachelet.

En la tarde, el vocero de Palacio había descartado que la reunión de esta noche del comité político tuviera características extraordinarias, descartando de plano que asista la ministra de Educación, Yasna Provoste, quien ha sido duramente cuestionada por su rol en el escándalo que involucra millonarios recursos destinados a subvención escolar.

Vidal explicó que la cita de esta noche con la Mandataria se enfocará, entre otros temas, a  abordar la sequía que afecta a gran parte del país y que ha obligado al  gobierno a tomar una serie de medidas de mitigación y a no descartar en el corto plazo un racionamiento energético.

"Vamos a tratar todos los temas que le importan al país de eso se trata, en eso consiste gobernar. Hay que enfrentar el tema de la sequía, hay que ver el tema en marzo, hay que ver como se sigue organizando para pagar las pensiones reajustadas a los pensionados en julio, hay que ver la agenda legislativa, todos los temas propios de un Gobierno", dijo el portavoz de La Moneda en radio Cooperativa.

No obstante, y más allá de la presencia o no de Provoste, se abordará la investigación por los $ 262 mil millones por el pago de subvenciones detectado por la Contraloría en el Ministerio de Educación. Pese a estar de vacaciones, Bachelet no ha estado ajena a la crisis que ha afectado al Gobierno en las últimas semanas. De hecho, la Mandataria se comunicó esta  semana con la titular de Educación, Yasna Provoste a quien  le pidió que suspendiera sus vacaciones para que asumiera el control de la crisis.

La cita del comité político es la primera que encabeza Bachelet tras tres semanas de vacaciones. Durante ese periodo, la Mandataria permaneció en su casa de veraneo del Lago Caburgua, donde estuvo acompañada por su hija menor, Sofía, y su madre, Angela Jeria.

El viernes pasado, Bachelet dio término a sus días de descanso en el sur y se trasladó en avión desde Pucón hasta la V Región. La Jefa de Estado escogió el palacio presidencial de Cerro Castillo para pasar el fin de semana y disfrutar el término de sus vacaciones. Bachelet sólo tenía previsto quedarse hasta hoy en la mañana para iniciar el regreso a Santiago.

En Cerro Castillo, la Mandataria permaneció todo el fin de semana revisando una serie de documentos que los ministros políticos le hicieron llegar para preparar la reunión de trabajo que sostendrán esta noche.

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE  Y LOBBY   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Ejército: Izurieta respalda a generales vinculados a caso de DD.HH.

Ejército:
Izurieta respalda a generales vinculados a caso de DD.HH.


Los cuatro militares fueron mencionados en proceso por secuestro y muerte de 22 campesinos en Paine.
Tienen "la confianza del comandante en jefe", dijo.

LA DEFENSA PÚBLICA C 2
Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Salomón y Tutu-Tutu se fueron entre pifias de la Quinta Vergara

MUY FOME Y GROSEROS

Salomón y Tutu-Tutu se fueron entre pifias de la Quinta Vergara


Lunes 25 de Febrero de 2008 
01:19:37
Leonardo Núñez, enviado especial a Viña del Mar

VIÑA DEL MAR.- Después de su paso por la Quinta Vergara esta noche, Pablo Zamora y Kurt Carrera deberán estudiar seriamente si seguir extendiendo la vida de Salomón y Tutu-Tutu.

Con una rutina que fue en su mayoría una suma de vulgaridades, ambos personajes tuvieron un irregular paso por el Festival de Viña. Más malo que bueno, en realidad.

Tanto así, que quedó la sensación de que el "Monstruo", por piedad, no quiso destrozar su presentación cuando se encontraban arriba del escenario. Y abandonaron la Quinta Vergara sin haber obtenido siquiera una antorcha de recuerdo, como tan prolíficamente se entrega en estos días. 

Aunque para ser justos, el público celebró sus primeros chistes. El problema es que los humoristas no supieron administrar ese tiempo. Sacaron risas sus alusiones a Raquelita Calderón y la bullada pelea con su mamá, Raquel Argandoña, que no le da permiso para ir al Miss Teen.

También tuvieron buena acogida sus bromas del maestro Horacio Saavedra, comparado con los ewoks de acuerdo a Tutu-Tutu. Pero que fue corregido en el acto por el profesor Salomón, porque los "ewoks son más grandes" y "tienen pelo".

El respaldo, sin embargo, se fue diluyendo porque la rutina se volvía cada vez más lenta. Tutu-Tutu se puso a bailar en el momento más inoportuno y entonó una canción de la abeja maya, digna de un humor escolar. Básica. Predecible. Más absurda que el propio humor absurdo de los comediantes.

En ese momento se les acabó el cheque en garantía. Su rutina empezó a dar coletazos agónicos, como un pez fuera del agua. Salomón empeoró más la catastrófica escena, reconociendo su angustia en el escenario con frases como "gracias, gracias, ya se están pasando los nervios". Algo imperdonable para un humorista con seis años de carrera en televisión.

Ahí, la autodestrucción de la dupla terminó por consumarse. Sólo faltó que volaran las plumas de Tutu-Tutu frente a toda la Quinta Vergara.


 

Contáctense con nosotros, opinen, escríbannos libremente.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
 
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías en Responsabilidad Social empresarial RSE   a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile