TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, mayo 09, 2008

Gran victoria en Carolina del Norte extiende la ventaja de Obama

Gran victoria en Carolina del Norte extiende la ventaja de Obama

(Los dos candidatos logran victorias en elección primaria demócrata del 6 de mayo) (927)

Por Michelle Austein
Redactora del Servicio Noticioso desde Washington

Washington - Los electores de las elecciones primarias en los estados de Indiana y Carolina del Norte, colocaron al demócrata Barack Obama más cerca de la nominación presidencial de su partido, a pesar de una derrota en la elección primaria de Indiana el 6 de mayo. Con unas cuantas contiendas restantes por la nominación y la delantera de Obama cada vez más amplia, los analistas políticos predicen que será difícil que Hillary Clinton gane la nominación.

En un discurso donde celebró su victoria en la elección primaria demócrata de Carolina del Norte, Obama felicitó a Clinton "en lo que parece ser su victoria en el gran estado de Indiana", pero horas más tarde analistas políticos cuestionaron si el senador de Illinois la felicitó prematuramente.

Dadas las cifras récord de votantes en Indiana que concurrieron a participar en la primera elección primaria demócrata del estado desde 1968 que puede afectar la nominación presidencial, el escrutinio de votos fue un proceso lento.

Los primeros condados de Indiana que informaron cuando las urnas cerraron a las 6 p.m., indicaron que Clinton ganaría la mayoría de votos en el estado, pero los resultados iniciales tienden a provenir de zonas rurales escasamente pobladas donde le ha ido bien.

A medida que los resultados llegaban de las zonas urbanas y campus universitarios, la delantera de Clinton se redujo. Cuando el conteo final se recibió de Lake County -- un condado al noroeste del estado que colinda con Chicago la ciudad de residencia de Obama, y que tiene una considerable población afroestadounidense -- la ventaja de Clinton se mantuvo por 22.400 votos de los más de 1,25 millones de votos depositados.

Algunos expertos políticos caracterizaron la victoria de dos puntos porcentuales de Clinton en Indiana, como una derrota. Aun cuando ella recibió la mayoría de los votos, sólo obtendrá un puñado más de los 72 delegados estatales que Obama. El reglamento del Partido Demócrata requiere que los delegados se asignen de manera proporcional.

La estrecha victoria de Clinton en Indiana junto con el cómodo margen de victoria de Obama en Carolina del Norte - 14 puntos porcentuales -, extendió la ventaja de Obama sobre Clinton.

Carolina del Norte otorgó 115 delegados comprometidos. De acuerdo con Green Papers, una organización que registra la asignación de delegados, Obama recibirá 66 delegados mientras que Clinton obtendrá 49.

En Carolina del Norte, muchos electores nuevos acudieron a las urnas - cerca de 270.000 ciudadanos registrados para votar por primera vez en 2008. Las encuestas a pie de urna indicaron que casi dos tercios de ellos favorecieron a Obama. El senador de Illinois fue bien favorecido también entre los afroestadounidenses, que conforman aproximadamente un tercio de los electores demócratas de Carolina del Norte: 90 por ciento de los afroestadounidenses de Carolina del Norte votaron por Obama.

Además de depositar sus votos para los nominados presidenciales, los electores de Carolina del Norte seleccionaron candidatos para el Senado de Estados Unidos y para gobernador.

En la mañana del 7 de mayo Green Papers informó que Obama tenía 1.589,5 delegados comprometidos en comparación con los 1.427,5 delegados comprometidos de Clinton. (Los demócratas en el extranjero y algunos territorios de Estados Unidos otorgan delegados en incrementos de medio voto, de manera que más delegados puedan asistir a la convención nacional).

Al 7 de mayo, 247 superdelegados han dicho que planean votar por Obama y 268 superdelegados han dicho que votarán por Clinton. Los superdelegados son funcionarios electos y líderes del partido que pueden depositar su voto por cualquier candidato que ellos elijan.

Obama está cerca de los 2.025 delegados necesarios para convertirse en el nominado del partido.

LOS CANDIDATOS HABLAN SOBRE LA UNIDAD DEL PARTIDO

El senador por el estado de Arizona, John McCain, ha venido realizando su campaña como el presunto nominado del Partido Republicano por más de dos meses, mientras que Obama y Clinton continúan en la contienda por la nominación demócrata. A medida que la batalla continúa, algunos demócratas han expresado su preocupación de que la competencia entre Obama y Clinton pueda dividir al partido, lo que haría más fácil que McCain gane en noviembre.

Ambos candidatos trataron de calmar este temor en sus discursos posteriores a las elecciones primarias del 6 de mayo.

"Muchos de los expertos han insinuado que este partido está dividido de una manera inalterable - que los partidarios de la senadora Clinton no me apoyarán, y que mis partidarios no la apoyarán", dijo Obama en Carolina del Norte. "Bien, esta noche les digo que yo no pienso de esa manera".

"Puede ser que esta temporada de elecciones primarias no termine todavía, pero cuando termine... nos proponemos seguir adelante como un Partido Demócrata", expresó Obama.

En Indiana, Clinton, que señaló que su campaña continúa "a toda velocidad hacia la Casa Blanca", estuvo de acuerdo también en que el partido debe estar unido para la elección general.

"Les puedo asegurar... que no importa lo que suceda, trabajaré para el nominado del Partido Demócrata, porque debemos obtener la victoria en noviembre", afirmó Clinton. "Sé que el senador Obama piensa de la misma manera".

Las próximas contiendas por la nominación serán en Virginia Occidental, Oregón, Kentucky y Puerto Rico en mayo y a principios de junio. Los últimos estados en realizar elecciones primarias serán Montana y Dakota del Sur el 3 de junio. Con base en los resultados anteriores de las contiendas por la nominación, los analistas políticos favorecen a Clinton para btener la victoria en Virginia Occidental, Kentucky y Puerto Rico, pero piensan que Obama tiene la ventaja en Oregón, Montana y Dakota del Sur.

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

El camino a la nominación de candidatos a la presidencia en 2008

El camino a la nominación de candidatos a la presidencia en  2008

(Candidatos necesitan delegados para ser nominados por su partido) (955)

(Actualizado 8 de mayo)

Washington - El senador por Arizona John McCain ha ganado los 1.191 delegados comprometidos que necesita para ser nominado por el Partido Republicano, pero la contienda continúa entre los demócratas para obtener la mayoría de delegados.

McCain no será el candidato oficial del partido republicano hasta que los delegados oficiales emitan sus votos en la Convención Nacional Republicana en septiembre.

Según la organización Green Papers, que se dedica a hacer un seguimiento de los delegados conseguidos por los candidatos, la victoria de la senadora por Nueva York Hillary Clinton en Indiana el 6 de mayo, le ha hecho obtener 39 delegados adicionales. Pero como las competencias demócratas otorgan los delegados de forma proporcional, el senador de Illinois Barack Obama ganó 33 delegados.

Obama cuenta con 1.589,5 delegados comprometidos de los 2.025 que necesita para obtener la nominación del partido demócrata. Clinton tiene 1,427.5  delegados comprometidos. (Los demócratas en el extranjero y algunos territorios de Estados Unidos otorgan delegados en incrementos de medio voto, de manera que más delegados puedan asistir a la convención nacional).

Seis estados y territorios celebrarán primarias o asambleas electorales entre el 13 de mayo y el 3 de junio.

Puesto que el partido Demócrata otorga sus delegados de forma proporcional, si un candidato recibe más del 15 por ciento del voto, él o ella, recibirá un porcentaje de los delegados del estado. Para saber más, véase Sistema de delegados da al pueblo el poder de nominar candidatos ( http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2008&m=March&x=20080325132750am0.4996759 ).

Por tanto es probable que Clinton y Obama continúen ganando delegados de cada estado y territorio, lo que hace extremadamente difícil que ninguno obtenga el compromiso de suficientes delegados como para declarar la victoria. Si esto ocurre, la atención se dirigirá hacia los 794 líderes del partido, los llamados superdelegados, que no se comprometen u obligan a votar por un candidato en particular. (Véase Superdelegados pueden decidir el candidato presidencial del Partido Demócrata ( http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2008&m=February&x=20080205114132liameruoy0.7750818 )).

Los líderes demócratas cada vez más están  preocupados por el hecho de que una competición prolongada por la nominación pudiera perjudicarles en una elección general contra McCain. Estos líderes animan a los superdelegados a que den a conocer sus preferencias antes de la convención para que no haga falta un conteo en la convención a finales de agosto para determinar el nominado del partido. En la actualidad 268 superdelegados han anunciado que votarán por Clinton y 247 que lo harán por Obama, según Green Papers.

Obama se mantiene a la cabeza con un ligero margen en la cantidad de delegados, tiene más voto popular y ha ganado la mayoría de los votos en la mayoría de las competencias de los estados. Algunos seguidores de Obama argumentan que en base a estos factores, Clinton debería retirarse de la competencia en este momento.

Clinton respondió a estos comentarios el 22 de abril: "Algunos me descartaron y dijeron que debía retirarme. Bien, los estadounidenses no se dan por vencidos y merecen una presidenta que tampoco se dé por vencida".

Clinton ha dicho también que se propone seguir en la contienda hasta que se elabore un plan para el conteo de delegados de la Florida y Michigan.

El partido Demócrata ha dicho que no piensa contar la promesa de los 128 delegados de Michigan o de los 185 delegados de Florida en su convención porque estos estados violaron las reglas del partido al celebrar sus primarias antes del 5 de febrero. Como resultado de esa decisión, los candidatos demócratas no hicieron campaña en esos estados. Barack Obama y la mayoría de los otros candidatos demócratas suprimieron sus nombres de la papeleta en Michigan.

Cada estado ha intentado desarrollar un plan para la celebración de nuevas elecciones en junio para dar otra oportunidad de que sus delegados cuenten, pero estos intentos han fracasado. En la actualidad el partido está considerando opciones para permitir que las delegaciones de estos estados participen de alguna manera.

EL PROCESO DE NOMINACIÓN

Para llegar a ser designado por el partido como candidato a presidente, un postulante deberá tener apoyo de la mayoría de los delegados en la convención nacional del partido a mediados de 2008. El voto de los delegados se determina con el resultado de las asambleas estatales y las primarias. La cantidad de delegados a la convención por cada estado se divide de modo proporcional.

La mayoría de los delegados están comprometidos, o "prometen" votar a favor del candidato que gane la primaria o la asamblea del estado. Cada partido en cada estado tiene sus propias pautas para el funcionamiento de los delegados. Sin embargo, todas las competencias demócratas tienen que utilizar alguna forma de representación proporcional. El partido Republicano en muchos estados concede todos sus delegados al candidato que reciba más votos.

Algunos líderes de  los partidos en los estados también eligen unos pocos delegados "sin compromiso" y estos pueden votar por cualquier candidato. Un candidato debe recibir la mayoría de los votos de la convención para asegurarse la nominación del partido. Si se producen múltiples rondas de votos en la convención para elegir al candidato, algo que no ha ocurrido en los ciclos electorales recientes, la mayoría de los estados permiten a los delegados que cambien su voto tras la primera ronda.

Los demócratas pueden elegir 4.048 delegados, lo que implica que un candidato debe obtener la mayoría de 2.025 votos para ganar la nominación.

Los republicanos elegirán al menos 2.380 delegados. El partido impuso un castigo a Wyoming, Nuevo Hampshire, Michigan, Florida y Carolina del Sur por celebrar sus primarias antes del 5 de febrero. Estos estados sólo podrán contar la mitad de sus delegados. El senador por Arizona John McCain ha obtenido más de los 1.191 delegados necesarios para ganar la nominación.

Para más información, véase Las elecciones en Estados Unidos ( http://usinfo.state.gov/esp/home/topics/democracy_human_rights/elections.html ).

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
      ************************************************************
Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

¿Hay alternativas al aborto?

Hay alternativas al aborto

Según la información que publica este miércoles el diario ABC, la ampliación del aborto ha vuelto a entrar en el Congreso de los Diputados, nada más echar a andar la IX legislatura. A algunos grupos parlamentarios les falta tiempo para presentar sus propuestas de aborto libre, dentro de unos plazos. En esta ocasión, sin embargo, hay una novedad, que toca de lleno el fondo de la cuestión. El Grupo formado por Esquerra Republicana, Izquierda Unida e ICV han solicitado la creación de una subcomisión, en el seno de la Comisión Mixta para la igualdad de mujeres y hombres, sobre la "interrupción voluntaria del embarazo", para analizar y debatir la posible ampliación de los casos del aborto. La Mesa del Congreso estudió ayer la propuesta y la admitió a trámite, con la oposición expresa de los representantes del Grupo Popular, según ha podido saber ABC. La aprobación tiene una salvedad: al no existir una comisión mixta de igualdad de mujeres y hombres, la subcomisión se integrará en la nueva Comisión de Igualdad, creada en el Parlamento a imagen y semejanza del Ministerio que, con el mimo nombre, ha diseñado Rodríguez Zapatero, y que tiene a Bibiana Aido como titular.

Frente a los planes de ampliación de la Ley del aborto que el Partido Socialista se propone acometer en el Congreso de los Diputados, la plataforma científica Hay Alternativas propone al Ejecutivo otras opciones: "lo que hay que hacer es ayudar a las mujeres, cuando se encuentran ante embarazos inesperados o problemáticos para ella, hemos comprobado que en la mayoría de los casos son problemas de tipo social. lo que hay que articular" pues son ayudas para que puedan seguir adelante con ese embarazo, no empujarlas a abortar, sabiendo que la mujer sigue igual de sola después de abortar, porque no hay nadie ahí para respaldarla salvo las asociaciones que trabajan por la vida y por lo que es la salud física y mental de las mujeres embarazadas", afirma la doctora Joya.

La portavoz de HA concluye incidiendo en los numerosos actos que la sociedad civil está protagonizando en defensa del primer derecho humano, la vida, sobre todo tras los últimos escándalos de abortos ilegales, "que han sido el comienzo de una movilización en España en defensa del no nacido y de la mujer, y estamos seguros de que cada vez serán más los españoles que se adhieran a esta causa, porque la defensa de la vida humana y de su dignidad es la base sobre la que debe asentarse toda sociedad que quiera sobrevivir".

Para más información
• Doctora Gádor Joya, portavoz de Hay Alternativas. Tlf: 639 30 89 87, correo electrónico: gjoyav@hotmail.com
• Prensa: 607 650 889 (Cristina).

La plataforma Hay Alternativas nació el 30 de mayo de 2002 de la mano de un grupo de científicos y ciudadanos, bajo el objetivo de impulsar la investigación científica que no implique la destrucción de embriones humanos, así como de informar a la opinión pública sobre los avances médicos alcanzados mediante la investigación basada en la utilización de células madre procedentes de tejidos adultos y del cordón umbilical. 315.000 ciudadanos, de los que 3.245 son científicos y expertos de reconocido prestigio se han unido a la plataforma Hay Alternativas. Procedentes de 94 universidades y centros de investigación, han suscrito el manifiesto catedráticos, profesores titulares, investigadores, analistas, profesionales de la sanidad y expertos dedicados a sus labores en las áreas de la bioquímica, la biología molecular, la farmacia, la física, las ciencias de la salud, la filosofía, la teología, la fisiología, la zoología, la neurología, la ingeniería química, el derecho y la bioética.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= la tercera: Sebastián Piñera y reforma al binominal: "El Gobierno actúa con abuso y prepotencia"

Sebastián Piñera y reforma al binominal: "El Gobierno actúa con abuso y prepotencia"

"Le quiero decir a la Presidenta (Michelle Bachelet) que el perfeccionamiento de la democracia es un tema serio que hay que tratarlo seriamente", advirtió el abanderado de RN.


09/05/2008 - 06:39

    El candidato presidencial de Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera, señaló, en relación con la discusión entre la Concertación y Alianza por la reforma al sistema binominal, que el "Gobierno actúa con mucho abuso y prepotencia y cree que debemos aprobar todo lo que ellos proponen, cuando para hacer una reforma constitucional y perfeccionar la democracia se requieren acuerdos".

    En entrevista con Canal 13, Piñera agregó que el Ejecutivo ha hecho una verdadera campaña comunicacional que pretende engañar y confundir a la gente y "le quiero decir a la Presidenta (Michelle Bachelet) que el perfeccionamiento de la democracia es un tema serio que hay que tratarlo seriamente".

    Aclaró que durante su campaña presidencial dijo que era partidario de renovar la democracia al proponer, entre otras cosas, la inscripción automática y voto voluntario, darles derecho a voto a los chilenos en el extranjero que mantengan compromiso y vínculo con el país y terminar con la intervención electoral. "Planteamos que la democracia no puede vivir sólo en el Congreso y en La Moneda, además tiene que llegar a las regiones".

    Piñera recalcó que está de acuerdo en perfeccionar el binominal, pero no con el Gobierno en la forma de hacerlo. "Creo que aumentar el número de Diputados de 120 a 150 es una exageración, lo que el país necesita no son más, sino mejores diputados y senadores".

    "En ese sentido soy partidario de mejorar el sistema binominal y no eliminarlo como propone el Gobierno, soy partidario que en Chile exista un sistema electoral mayoritario que genere grandes coaliciones, que exista dialogo entre ellas y que genere gobiernos de mayoría que puedan gobernar.

    El candidato presidencial de RN, finalmente señaló que el Ejecutivo no entiende que cuando hay una diferencia se debe buscar un entendimiento. "No puede ser que todos los acuerdos sean exactamente lo que el Gobierno quiere, eso no es acuerdo, eso es imposición y en una democracia no deben haber imposiciones".

    "Por ejemplo, soy partidario que aquellos chilenos que mantienen vinculos y compromisos con chile deben votar, pero si una persona se fue hace 40 años, sus hijos se casaron con extranjeras y ya no tienen ningún vínculo con Chile, porque tendrá el mismo voto de cualquier chileno que vive en el país, cuando a él las cosas que pasan acá no lo tocan ni lo afectan", finalizó.

    Orbe

    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    LAS LOCALIZACIONES ALTERNATIVAS EN LOS COCOTEROS O PLAYA QUEMADA NO CONCUERDAN CON LAS EXIGENCIAS DE MÍNIMO IMPACTO Y MÍNIMO CONSUMO DE TERRITORIO

    municipios en chile deben promover y atraer inversiones en  las energias alternativas
     
    LAS LOCALIZACIONES ALTERNATIVAS EN LOS COCOTEROS O PLAYA QUEMADA NO CONCUERDAN CON LAS EXIGENCIAS DE MÍNIMO IMPACTO Y MÍNIMO CONSUMO DE TERRITORIO
    El Cabildo apuesta por la zona norte de los Mármoles como posible ubicación de una futura central térmica

    http://www.lavozdelanzarote.com/IMG/jpg/Bernal_Lourdes_plan_energ_d.jpg

     
    El Cabildo de Lanzarote ha propuesto a la Mesa de Seguimiento del Plan Territorial Especial de Infraestructuras Energéticas de Lanzarote que el documento recoja la zona norte del Puerto de los Mármoles como susceptible de acoger una central térmica en el futuro.
    8 de mayo de 2008

    Las áreas alternativas planteadas en eldocumento elaborado por Gesplan, a encargo del Gobierno regional, como Playa Quemada y Los Cocoteros, no incorporan las exigencias de la primera Corporación en relación con losimpactos y el consumo de territorio, que deben ser los mínimos imprescindibles. "Los Mármoles, por el contrario, es un espacio fuertemente antropizado, dispone ya de redes de distribución de energía y no requiere la construcción de oleoductos", ha dicho la consejera de Industria y Energias, Lourdes Bernal en la presentación este miércoles, de la postura del Cabildo en relación al Plan Energético.

    En este sentido, Bernal indicó que en un primer vistazo al documento ya se puede establecer el sentido de algunas de las alegaciones que los técnicos de la Corporación insular presentarán, como el olvido de la planta de biometanización de Zonzamas y de determinadas instalaciones fotovoltáicas existente en la isla.

    Bernal incidió también en que el documento ofrece la oportunidad de incorporar los trabajos destinados a la implantación de las energías renovables en la isla que la Corporación ha realizado o que gestiona en la actualidad, como la valoración de las posibilidades fotovoltaicas de las cubiertas o el mapa de olas.

    La alternativa elegida tiene una justificación técnica fundamental basada en que "lacentral térmica de producción de electricidad se situaría en un emplazamiento muy próximo al actual, con lo que no habría que abrir nuevos corredores de transporte eléctrico importantes que unieran la nueva central con la principal línea de transporte de electricidad".

    Por otro lado, según expone el documento "las obras portuarias asociadas al abrigo de la nueva explanada podrían ser obras asociadas al Puerto de Arrecife, con lo que no suponen una nueva obra portuaria en el emplazamiento de la nueva central". Además, la topología de la red actual se ve muy poco modificada al no existir un cambio radical en cuanto a las cargas e intensidades más importantes respecto de la configuración actual de la red.

    Las principales ventajas del almacenamiento de hidrocarburos en la zona se centran en que se aprovecha la misma zona de la nueva central térmica y que las instalaciones de descarga de combustible por vía marítima pueden aprovechar las instalaciones portuarias existentes.

    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    Chile puede desarrollar energia eolica

    EOLICA FESTIVAL INTERNACIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES. 4 Y 5 DE JULIO 2008
    viernes, 09 de mayo de 2008
    informativos.net
    Alrededor de las energías renovables y el reciclaje, se celebra anualmente en el parque eólico de Granadilla, al sur de Tenerife, un festival cultural, internacional y multitudinario único en su estilo y pionero en festivales ecológicos, conocido mundialmente como el "festival de los molinos".
     
    Con una creciente asistencia de público (más de 17.000 personas en 2007) distribuidos a lo largo de una programación de día -para todas las edades- y un cartel nocturno -para mayores de edad-, el festival ofrece simultáneamente talleres, exposiciones, charlas, proyecciones, performances y cuatro escenarios de música (pop-rock, jazz-ambient, electrónica y músicas del mundo), sobre los que actúan más de cincuenta artistas punteros en el panorama musical actual a nivel mundial.

    Eólica es un llamado de conciencia a través de la música, el arte y el reciclaje. El festival llega a su sexta edición, con renovado vigor. Este año una noche más, un escenario de músicas mestizas, reubicación de los escenarios de siempre, escenario Cocoon y Global Underground, nuevas zonas de talleres durante el día, visuales y performances de allende del mar, plazas de camping, certamen de nuevos creadores musicales, oferta de bonos y entradas anticipadas, fiestas de presentación en varias islas y un cartel que llama la atención a un amplio abanico de público que podrá deleitarse el 4 y 5 de julio con variopintos artistas de renombre mundial que casi no necesitan presentación: 


    Ampliar
    De Norteamérica Juliette & The Licks, banda liderada por Juliette Lewis, actriz rebelde que tras quince años haciendo cine conocida como la "Thriller California" (Natural Born Killers, Asesinos Natos, El cabo del miedo, Días Extraños…) decidió en 2003 que lo suyo es la música y es ahora una carismática 'front woman' con un innegable talento para el contorsionismo sobre el escenario y con la rabia y la actitud de un ídolo del rock de alto voltaje. Sin duda, Juliette & The Licks es uno de esos grupos que se crece en el directo, como lo podremos constatar la noche del sábado 5 de julio.

    Asian Dub Foundation es otro fichaje de primera, para la noche del viernes 4 de julio. Fundada en Londres en 1993, ADF, conocida sobre todo por sus letras de fuerte contenido político, sigue macerando un potaje sonoro único e inimitable. Su música mezcla el banghra, el punk, el hip hop, el drum`n`bass y el rock. Una fórmula que experimentan en directo con una contundencia tan categórica que les definió, desde sus inicios, como los mejores en su terreno. Cuentan con 10 trabajos a sus espaldas y una nominación a los prestigiosos premios Mercury. En 2007 lanzaron una recopilación de éxitos titulado "Time Freeze".

    También sonará elbicho, flamenco errante, rock progresivo y ritmos afro-latinos sumados a letras salidas de un subconsciente Lorquiano. Con tres magníficos elepés a sus espaldas, cientos de recitales en loor de multitudes realizados a lo largo y ancho de la geografía española e internacional y siete intensos años de carrera en su haber, la banda liderada por Miguel Campello (voz) y Víctor Iniesta (guitarra), está pavimentando su particular escalera al cielo, como la gran banda del presente (y del futuro) de ese hermoso cajón de sastre que es la fusión.

    Y por si fuera poco, se suman al cartel de directos, entre otros, El Columpio Asesino, Metropol Band, las bandas canarias ganadoras del certamen RECYCLE DEMO (hasta 10 de mayo plazo de inscripción de propuestas), y un cartel electrónico de lujo: Masters At Work(nada menos que el dúo formado por Little Louie Vega and Kenny "Dope" Gonzalez), Luciano,Trafik (quienes grabarán disco durante Eólica), Ursula 1000, Jim Rivers…

    Primeros Artistas Confirmados:
    Asian Dub Foundation, elbicho, El Columpio Asesino, Jim Rivers, Juliette & The Licks, Luciano, Masters At Work, Metropol Band, Trafik, Ursula 1000… más de 50 artistas.

    Entradas Anticipadas:
    http://www.ticktackticket.com / 902 150 025 / Carrefour
    http://www.elcorteingles.es / 902 400 222 / Tiendas El Corte Inglés

    Más info: 
    http://www.eolica.es 
    http://www.myspace.com/festivaleolica 
    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    ¿Realmente el Jatropha es una Solución de Combustible en vez del Apuro Alimentario de los Biocombustibles?


    ¿Realmente el Jatropha es una Solución de Combustible en vez del Apuro Alimentario de los Biocombustibles?

    MIAMI, FLORIDA--(Marketwire - April 29, 2008) - La segunda conferencia "JatrophaWorld 2008" se realizará en Miami, Florida, Estados Unidos, del 9 al 11 de junio de 2008. La conferencia reunirá a las autoridades más importantes del cultivo y la cosecha del jatropha como una fuente de energía alternativa y también tocará temas relacionados al financiamiento, la genética y la agronomía del jatropha. Los delegados también podrán establecer enlaces mutuos y desarrollar nuevas y potencialmente vitales relaciones comerciales.

    JatrophaWorld Miami capitalizará sobre el progreso hecho en JatrophaWorld Yakarta en enero de 2008, y hará énfasis en la producción del jatropha como una fuente de energía alternativa en las Américas.

    Los oradores presentes en la conferencia JatrophaWorld 2008 desmentirán una lista compuesta de los 11 principales mitos relacionados al cultivo del jatropha, el uso de la semilla del jatropha como carga de alimentación para el biocombustible, y el refinamiento del jatropha.

    Algunos de los más de 23 oradores principales presentarán sus trabajos:

    -- "Basándonos en estudios de factibilidad y pruebas realizadas en la India, México y los Estados Unidos, yo haré comparaciones y recomendaciones sobre el futuro desarrollo del jatropha en los Estados Unidos", dijo Russell Teall de Biodiesel Industries, Inc.

    -- Luis Rodolfo Montes Osorio, de Wageningen University dijo, "Yo discutiré el Proyecto Mundial de Evaluación del Jatropha curcas (GJEP por sus siglas en inglés) que comprende la identificación y ampliación de la base genética del J. curcas para propósitos reproductivos."

    -- Jon McLea, Director de Imperium Renewables mencionó, "Yo discutiré todos los importantes criterios agrónomos relacionados a la selección de los sitios de cultivo. También hablaré sobre el proceso de evaluación de aptitud del terreno."

    A su vez habrá un taller de un día denominado 'A-Z of Jatropha curcas L.' (La A-Z del Jatropha curcas L.) dirigido por el Dr. ir. Raymond Jongschaap del Global Jatropha Evaluation Program de la Wageningen University and Research Centre. Este esencial taller brindará a los nuevos integrantes una introducción extensa y completa sobre la cadena de valor del Jatropha.

    El tercer día del JatrophaWorld 2008 comprende una excursión al ECHO's Global Farm que cuenta con diversas plantaciones de cultivos "desaprovechados", incluyendo plantas de jatropha de 3 1/2 a 4 años de edad, la primera arbolada madura completa de jatropha de la Florida; y también al Dream Fuels Ltd.'s Jatropha Nursery donde los métodos de crecimiento del jatropha serán demostrados y discutidos. También habrá una sesión de preguntas y respuestas con el personal de investigación.

    Aquellos que deseen mantenerse al tanto de la rápida y creciente industria del jatropha necesitan visitar el sitio http://www.futureenergyevents.com/jatropha/attend/ para averiguar más sobre el JatrophaWorld 2008 y cómo registrarse para la conferencia, excursión y taller.

    Sobre el Centro de Administración de Tecnología

    El Centro de Administración de Tecnología (CMT por sus siglas en inglés) se dedica a brindar la más reciente información tecnológica y comercial a nivel mundial dentro de la industria de los químicos a través de conferencias de alto perfil que se enfocan en fuentes de energía renovables y líquidas. Esto ha establecido al CMT como el líder del mercado en la promoción de esta emergente industria como una fuerza motriz global alternativa.

    Sobre JatrophaWorld 2008

    JatrophaWorld 2008 Miami es una vitrina que incluye a todas las nuevas tendencias y cambios que están ocurriendo en la cadena de valor del jatropha, reuniendo en una simple plataforma a los mejores expertos para discutir y analizar las actuales y futuras dinámicas del Jatropha desde un ángulo tecnológico y socio-económico.

    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    UNIVISIÓN Dieta picante permite bajar de peso

    EL ETERNO PROBLE DE BAJAR DE PESO EL AJI AYUDA
    Dieta picante
    Chiles que cuidan tu figura


    Getty Images
    Incluir picante en tu dieta diaria puede ayudarte a bajar de peso.
    MiDieta


    La comunidad mexicana tiene un motivo más para enorgullecerse de sus populares picantes. Nuevas investigaciones sugieren la posibilidad de que especias como el chile picante o la pimienta pueden aumentar la termogénesis y, con ello, elevar el gasto calórico del cuerpo.

    Baja de peso con MiDieta

    Sabor bajo en grasas

    La termogénesis es la producción y liberación de calor por parte del organismo y, por tanto, una mayor termogénesis va asociada a un mayor gasto energético a través de la oxidación de grasas. Si eso es así, la hipótesis de que un poco de picante incrementa el gasto de calorías tras la comida y ayuda a adelgazar no es una idea descabellada.

    Un grupo de investigadores del Departamento de Biología Humana de la Universidad de Maastrich, en los Países Bajos, acaba de publicar en la revista American Journal of Physiology- Regulatory, Integrative and Comparative Physiology una revisión de algunas de las estrategias que se han propuesto para el mantenimiento del peso y sus resultados.



     



    Una de las que parecen ser efectivas, dicen los investigadores, es el uso de la capsaicina, el compuesto que otorga el característico sabor picante al chile.

    Algunos estudios muestran que la incorporación de capsaicina en una comida incrementa el gasto energético en un 23 por ciento ¿Cómo actúan las especias para estimular la termogénesis? Investigaciones realizadas sobre la pimienta negra han mostrado que la piperina, el principal compuesto picante de esta especia, actúa sobre un receptor denominado TRPV1 que se halla en el cerebro y en otras partes del sistema nervioso.

    Este receptor, que está relacionado con la percepción de dolor, estaría actuando como un termómetro del cuerpo. Cuando se activa, explican los investigadores, se desencadena el aumento de producción de calor en el organismo. Se sabe que la capsaicina (compuesto irritante del chile) también actúa sobre este receptor. Otra especie, el jengibre, más usado en los países anglosajones que en los latinos, también actúa aunque débilmente sobre este receptor.

    Por eso, las mezclas que incorporan diferentes especias, como el jengibre, la pimienta, el coriandro, el comino o la cúrcuma, podrían actuar conjuntamente y tener efectos beneficiosos sobre el organismo. 

    Algunos estudios con roedores han mostrado que las combinaciones de este tipo de especias, comúnmente usadas en la comida india, tienen efectos favorables sobre la digestión ya que estimulan la actividad de las enzimas digestivas y la secreción de ácidos, explican los expertos.

    Claro que eso no sería una panacea, sino tan sólo una ayuda, porque tras la obesidad hay múltiples causas, y una de ellas puede ser precisamente una alteración en la termogénesis. No obstante, los estudios que muestran que la incorporación de capsaicina en una comida incrementan el gasto energético en un 23 por ciento son alentadores para los fanáticos de la comida picante.

    ¿Te gustaría saber qué tan sana es tu alimentación?

    Realiza nuestra Evaluación Gratuita de Dieta y Ejercicio de MiDieta™. Obtendrás un reporte imprimible que te mostrará con gráficos lo que debes modificar de tu dieta, ejercicio y conducta para seguir un estilo de vida saludable y activo.

    ¡Anímate!, sólo haz clic aquí.


    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    TRENDENCIAS: Paulina Rubio crea su propio perfume

    Paulina Rubio crea su propio perfume

    Posted: 08 May 2008 03:05 PM CDT

    sbpaulina080520085.jpgPaulina se une a las famosas que quieren crear su propia fragancia. Y ahora es el turno de la mexicana, que aunque todavía no tiene nombre, seguro que revoluciona el mercado de los perfumes con su incursión en el mundo del aroma.

    Lo que sí se sabe es que la fragancia de "la chica dorada" transmitirá sensualidad y diversión, una combinación de características únicas que serán embotelladas dentro de su fragancia exclusiva y que encajan perfectamente con Pau. Una fragancia destinada a una mujer fuerte, bella y sexy y que estará disponible para el próximo otoño.

    "Me encantan los perfumes y siempre quise tirarle un beso al mundo con una fragancia que habla de amor y de pasión", ha afirmado la estrella pop mexicana.

    Los profesionales de Oracle, los creadores de este perfume, ya tienen como experiencia el lanzamiento de muchos perfumes célebres como Elizabeth Taylor's Passion y White Diamonds, así que seguro que sabrán hace una camapaña publicitaria acorde para la ocasión.

    Vía | EFE

    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.

    NEUVA YORK: Cierres de supermercados por crisis

    Cierres de supermercados por crisis

    Crisis afecta a tiendas de alimentos

    Crisis afecta a tiendas de alimentos

    El alza del crudo encareció el costo de la comida y de la renta, una combinación que trajo consigo el cierre de supermercados


    Familias hispanas perjudicadas

    http://u.univision.com/images/spacer.gif

    http://u.univision.com/contentroot/locales/art/images/11ny/WXTV/2008/05/080505_rentas_ny_3.jpg
    Univision Online y Agencias
    Supermercados de Nueva York han cerrado sus puertas por la actual crisis, una situación que esta afectando a los hispanos

    Univision Online y Agencias

    5 de Mayo de 2008

    NUEVA YORK – Al parecer ningún sector de la economía parece escapar a la actual crisis. Las alzas del petróleo han encarecido el transporte de los alimentos, los cuales ahora suben de precio con más rapidez. A eso se suman los costos de las rentas en Nueva York, una combinación que está llevando a que los supermercados de la ciudad cierren sus puertas. Los hispanos son parte de los afectados.

    Altos precios

    Los altos precios de los alimentos han llevado a que las familias de bajos recursos económicos recurran a supermercados que no ofrecen alimentos tan frescos para abastecer su canasta familiar.

    Las union de trabajadores de alimentos han advertido que recientemente han sido cerrados 550 supermercados que abastecían a vecindarios de familias de bajos recursos económicos.


    http://www.univision.com/images/spacer.gif


     

    http://www.univision.com/images/spacer.gif

    http://www.univision.com/images/spacer.gif

    http://www.univision.com/images/spacer.gif

    Dueños de supermercados y administradores como José Piseñero dicen que los alimentos han subido de precio, "y los dueños de los locales quieren cuadruplicar las rentas, por lo que no se puede sostener el negocio".

    El cierre de estos supermercados ha hecho que los residentes viajen distancias más largas para obtener sus víveres, ya que la que aún están cerca de sus casas han subido sus precios.

    Una de las preocupaciones de la oficina de planeación de la ciudad es la gran necesidad de supermercados y tiendas de vegetales en los barrios de la ciudad que ayuden al desarrollo de ambientes de abastecimiento de comida local.

    La oficina ve la necesidad de contar con los supermercados de acceso a la comunidad como uno de los componentes que ayuda a evitar la obesidad y la diabetes, ya que ante la ausencia de comida saludable, los habitantes tienden a adquirir comida chatarra.


    La crisis ha llegado a tal punto que se pedirá una audiencia al concejo de Nueva York para tomar medidas que impidan que más supermercados se cierren y que la actual situanción del país no sea pagada por los ciudadanos.

    http://u.univision.com/contentroot/uol/art/systemimages/channel/locales/images/prim.gif
    Las union de trabajadores de alimentos han advertido que recientemente han sido cerrados 550 supermercados que abastecían a vecindarios de familias de bajos recursos económicos.

    Consulten, opinen y escriban
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
    www.Consultajuridicachile.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    Renato Sánchez 3586
    teléfono: 5839786
    e-mail rogofe47@mi.cl
    Santiago-Chile
     
    Consulta por cursos, charlas  en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LOBBY- BIOCOMBUSTIBLES- A NIVEL INTERNACIONAL - Y PARA CHILE DISPONIBLES  OTEC, OTIC, UNIVERSIDADES.