TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, julio 12, 2008

CHILE; senado al dia

SENADO AL DIA EN CHILE
 
Edición N° 184.- Semana entre el 6 y el 13 de Julio de 2008
[Boletines Anteriores]
CAMBIO DE PERSONAS, CAMBIO DE POLÍTICAS
Presidente del Senado, Adolfo Zaldívar

Indiferencia total ante la situación de la economía real

La reciente encuesta CEP muestra que el descontento, sino el repudio, a la conducción económica, es mayoritaria. Sólo el 29% aprueba las políticas, y sobre todo, los resultados de Velasco en materia de inflación y crecimiento. Nuevamente, y por su mal...

 
SENADO AL DÍA

LGE: Comisión de Educación acuerda duplicar jornada de sesiones

El procedimiento que seguirá la Comisión de Educación para las audiencias públicas y el debate del proyecto sobre Ley General de Educación (LGE) será...

Comisión de Educación
Comisión de RR.EE de Chile y Bolivia

Comisiones de RR.EE de Bolivia y Chile confirmaron "el significativo avance en las confianzas mutuas"

Satisfechos por el cualitativo avance en el clima bilateral y en las confianzas mutuas entre Chile y Bolivia se mostraron los senadores de las Comisiones...

Fuerte revés a proyecto sobre modernización municipal y autonomía para fijar plantas de personal

Después de una serie de intentos por acercar posiciones entre los actores del sector municipal, la Comisión de Gobierno rechazó, por tres votos contra...

Senadores Ricardo Núñez y Carlos Bianchi
Senador Andrés Allamand, Región de Los Ríos

En votación dividida Comisión de Trabajo aprobó bono post laboral de $50 mil a funcionarios públicos

Después de una serie de intentos por perfeccionar la iniciativa, finalmente la Comisión de Trabajo del Senado aprobó con tres votos a favor y dos abstenciones,...

Comisión de Minería y Energía

Realizarán estudios sobre eficiencia energética en edificios públicos

Como una forma de hacer más eficiente el uso de la energía en los edificios públicos, el Vicepresidente del Senado, Baldo Prokurica se reunió con Andrés...

Avanza proyecto que adecua las normas tributarias y aduaneras a los pactos internacionales

En condiciones de ser votado por la Sala del Senado quedó el proyecto, en segundo trámite, que fortalece y perfecciona la judicatura tributaria y aduanera....

Senadores José García y Carlos Ominami
Senadores Jaime Orpis y Hosaín Sabag

Desechan proyecto que buscaba eximir a los alcaldes de haber cursado cuatro medio efectivo

Justo cuando la Cámara de Diputados rechazó una reforma para suprimir de manera transitoria la exigencia de haber cursado enseñanza media efectiva...

Reformularán entrega de subsidios de agua potable para que los fondos puedan ser utilizados

Una fórmula que permita mejorar el actual uso de los subsidios de agua potable analizará la Comisión de Obras Públicas, en conjunto con Mideplan. Así...

Agua potable
Segunda Subcomisión Especial Mixta de Presupuestos

Aumento de funciones administrativas para Carabineros preocupa a senadores

"En el marco de la reforma procesal penal, Carabineros debe desarrollar una serie de funciones para el cumplimiento de medidas cautelares y otras...

Idea de legislar sobre sufragio de los chilenos en el extranjero se votaría la próxima semana

El proyecto que permite el voto de los chilenos en el extranjero y que está cumpliendo su segundo trámite constitucional en el Senado, podría enfrentar...

Senadores José Antonio Gómez y Soledad Alvear
Comisiones Unidas

Intenso debate sobre excepciones que permitirían el uso gratuito de ciertas obras y creaciones

Las distintas excepciones y limitaciones que permitirían el uso gratuito y afectarían a los respectivos derechos de autor y los conexos, han sido materia...

Senadores advierten que bajo crecimiento podría convertirse en un círculo vicioso

Si bien los senadores Eduardo Frei, Sergio Romero y Carlos Ominami coincidieron en que la actual coyuntura económica está motivada por shocks externos...

Senadores Sergio Romero y Eduardo Frei
Senador Jaime Naranjo

Llaman "a dejar de lado expresiones pesimistas" sobre situación económica del país

Un llamado a respaldar la política económica de la Presidenta Bachelet y del ministro de Hacienda, Andrés Velasco realizó el senador Jaime Naranjo quien...

Administradoras de Fondos de Pensiones

Senador Carlos Bianchi: "insistiré en la creación de una verdadera AFP estatal"

Dispuesto a insistir en la idea de impulsar una AFP estatal autónoma, sin que sea articulada por instituciones financieras como Banco Estado, se mostró...

Acceso Sur a Santiago: senadores identificarán responsabilidades

"Queremos constatar que este proyecto del Acceso Sur a Santiago se ha hecho mal e identificar de quién es la responsabilidad: si de la empresa concesionaria,...

Comisión de Obras Públicas
SENADO AL DÍA

Rechazan solicitud presidencial para suprimir el número de diputados de la Constitución

Tras una intensa discusión que se prolongó por tres horas y que fue interrumpida por manifestaciones desde las tribunas, el Senado rechazó, por falta...

Sala del Senado
Senador Alberto Espina y ministro Viera Gallo

Sala dio luz verde a nuevo Ministerio de Interior y Seguridad Pública

Sin apartarse del acuerdo logrado entre el oficialismo y la oposición, la Sala del Senado aprobó en forma unánime la idea de legislar sobre el proyecto...

Obligarán a operadores de embalses a liberar aguas ante amenazas de crecidas

Con la abstención del senador, Alejandro Navarro la Cámara Alta aprobó el proyecto, en segundo trámite, que permitirá la detección temprana de riesgo...

Senadores Alejandro Navarro y Pablo Longueira
Sala del Senado

Aprueban dos convenios internacionales destinados a abolir la pena de muerte

En concordancia con lo que dispone la legislación internacional, el Senado aprobó en forma unánime dos convenios donde nuestro país suscribe la abolición...

Senadores Adolfo Zaldívar y Baldo Prokurica

Perfeccionarán decreto que regulariza la posesión de la pequeña propiedad raíz

Con plazo para realizar indicaciones hasta el próximo lunes 4 de agosto quedó el proyecto, en primer trámite, que fortalecerá el derecho de los propietarios...

A la Cámara de Diputados proyecto que generará una mayor conciencia de los jóvenes al conducir

En condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputados quedó el proyecto iniciado en una moción del senador Jovino Novoa, que apunta...

Senador Jovino Novoa, Región Metropolitana
Homenaje en el Senado

Senado rindió emotivo homenaje a fallecido General Director de Carabineros y su comitiva

Un sentido y emotivo homenaje rindió esta tarde el Senado al fallecido General Director de Carabineros, José Alejandro Bernales; su esposa Teresa Bianchini...

El Ejército de los Chilenos y nuestra historia republicana revivieron en el ex Congreso Nacional

Unos 300 estudiantes de colegios y liceos de la capital se dieron cita en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional con el fin de sostener un innovador...

Estudiantes en el ex Congreso
Ministro del Trabajo y senador Ricardo Núñez

Gobierno impulsará moción que facilita los controles médicos de las trabajadoras embarazadas

Dotar a las trabajadoras embarazadas de las facilidades necesarias para que puedan realizarse sus controles médicos durante el período de gestación, es...

Menores infractores de ley que consuman alcohol o drogas deberán seguir tratamiento de rehabilitación

La obligación de los defensores y fiscales de buscar un mecanismo que permita la rehabilitación de los jóvenes infractores de ley que tengan dependencia...

Proponen degradar a oficiales en retiro condenados por graves violaciones a los DD.HH

La degradación de los integrantes activos y de los ex oficiales de las Fuerzas Armadas y de Orden que hayan sido condenados por crímenes de lesa humanidad...

Evitarán inscripciones electorales irregulares en el periodo previo a las elecciones municipales

Su preocupación por el aumento de inscripciones electorales en algunas comunas, las que tendrían por objeto favorecer ciertas candidaturas para la próxima...

Senadores Pedro Muñoz y Camilo Escalona

Proponen prueba de aptitud profesional obligatoria para quienes quieran ser abogados

Con el propósito de igualar los altos niveles de exigencia que requiere la preparación de un abogado, el senador Víctor Pérez presentó un proyecto de...

Senador Víctor Pérez, Región del Bío Bío
Transporte escolar

Instan a las autoridades para que dicten un reglamento especial para vehículos escolares en zonas interurbanas

Mediante un proyecto de acuerdo, los senadores Jaime Naranjo y Pedro Muñoz Aburto, solicitaron a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet...

Demandan una política de educación estatal en el tema energético

Una política de educación en el tema energético para las familias, las industrias y el comercio exigieron los senadores Carlos Cantero y Ricardo Núñez...

Seminario
 
TEMAS DE ACTUALIDAD

El mejor sistema electoral es el que no cambia

El tema electoral por definición trata sobre sistemas instrumentales en los cuales no hay dogmas de fondos, no hay principios involucrados, sino que hay...

Senador Hernán Larraín, Región del Maule
Senadora Soledad Alvear, Región Metropolitana

Que cada uno asuma sus responsabilidades

Desde el retorno a la democracia, cada gobierno de la Concertación ha planteado distintas iniciativas para modificar el sistema binominal y acabar con...


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MADRID: MILLONES PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

ARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

El Gobierno destina cinco millones de euros a organismos internacionales

foto
Foto: REUTERS



   MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - 


   El Consejo de Ministros acordó este viernes destinar, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino un total de 4,8 millones de euros, en concepto de contribución voluntaria, a la financiación de distintos organismos internacionales relacionados con el medio ambiente.

   Concretamente, destinará 1,2 millones de euros, durante el periodo 2008-2010, al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para la gestión jurídica del litoral, el manejo del agua, a la biodiversidad y al medio natural, según informó el Gobierno en un comunicado.

   Además, se financiarán con otros 3,4 millones de euros a varios proyectos y organismos internacionales relacionados con el medio ambiente, la biodiversidad y el cambio climático.

   Así, los organismos y programas internacionales beneficiados son la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), la UNESCO para programas Orangutanes PN Gunung Leuser de Indonesia, PNUMA para el proyecto Great Apes Survival y ACCOBAMS/cetáceos, la CEPE, Global Water Partnership (GWP) y a CNULD para el Side Event-CDS-16.

   También se destinarán fondos al Convenio de Basilea, al Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad, al Convenio de Ginebra sobre Contaminación atmosférica transfronteriza, sobre cuota y bosques, al Convenio de Londres sobre vertido desechos en el mar, al Convenio de Rótterdam, al Convenio Ramsar sobre humedales y al taller sobre Convenio de Bonn de PNUMA.

   La asignación económica se repartirá igualmente entre organismos relacionados con el medio ambiente, la OCDE para el programa de prevención y reciclado de residuos y el programa de químicos; la Red Internacional; Organismos de Cuenca (RIOC), a los Consejos europeos de Medio Ambiente (EEAC), el Fondo Medio Ambiente Mundial (FMAM), la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y ACCOBAMS para la conservación del Mar Negro, Mediterráneo y Atlántico Adyacente.

   Otros organismos relacionados con el cambio climático que recibirán cofinanciación para programas por parte del Gobierno de España son el Grupo Intergubernamental de Expertos Cambio Climático (IPCC), la Convención Marco NNUU sobre Cambio Climático y el Sistema Mundial de Observación del Clima (SMOC).

   Por último, también recibirán financiación el Observatorio Europeo Bosques de Montaña (OEBM), la CNULD para la lucha contra la desertificación; a IUFRO para Investigación forestal, la Protección bosques de Europa, Conferencia Ministerial, la Comisión Internacional de Grandes Presas (CIGP), el Consejo Internacional de Caza (CIC), la Organización Internacional de Lucha Biológica (OILB), la UNESCO para el programa de la foca monje, la AEWA para la conservación de aves acuáticas migratorias y a PNUMA para la conservación de albatros y petreles.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en CALENTAMIENTO GLOBAL-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CORREO DEL PERU: Piñera encabeza preferencias para presidenciales del 2009

Piñera encabeza preferencias para presidenciales del 2009
 

 



 
 
 
 
 
 
 
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sin secretos que poder esconder

Sin secretos que poder esconder

Publicado el 11/07/2008, por S. Valle / E. Arrieta. Madrid

Frente a las nuevas tecnologías, somos como un libro abierto. Nuestras preferencias de consumo quedan registradas en Internet, que termina confeccionando un perfecto retrato de nosotros. Fuera de la Red también estamos catalogados.

anapixel

Somos fundamentalmente consumidores. Alcanzar estereotipos de compradores a quien ofrecer productos a medida se ha convertido en objetivo número uno para cualquiera que quiera vender algo. En esta sociedad, ¿quién no quiere vender algo?

Con estas premisas existe todo un sector de investigación en tecnología que se esfuerza en desarrollar los criterios más finos para que la venta tenga el menor margen de error. A la cabeza de estos desarrollo, se encuentra todo el paquete de herramientas tecnológicas que engloban lo que se da en llamar inteligencia artificial. 

La definición de esta innovación la ofrecen desde la compañía de tecnología de recomendación Strands: "Este desarrollo consigue entender los gustos de las personas, en base a su comportamiento, para después mostrar productos y servicios relacionados con los gustos que el usuario ha expresado. La tecnología relaciona nuestros gustos y comportamientos con los gustos y comportamientos de millones de personas y encuentra cosas que a otros atrajeron, y que a nosotros nos pueden gustar también. La tecnología va aprendiendo en tiempo real y adaptando las recomendaciones". 

Otra vez Google 
Google ha sido un avanzado en este sentido. El buscador nos conoce tan bien como nuestra madre. Cada una de nuestras búsquedas queda registrada en sus sistema y la compañía reúne información sobre nuestros intereses, gustos y creencias. Pero, ¿qué hace este portal con nuestra información? 

En teoría, y de acuerdo con la versión que el mismo Google ofrece, nada. No comparte datos personales fuera de la compañía y este conocimiento lo utiliza sólo para consumo propio. Sin embargo, a nadie se le escapa el valor en el mercado de estos datos y, hace un año, el buscador tuvo que reducir a 18 meses el tiempo de almacenamiento de estos información para evitar las dudas que, en este sentido, despertaba dentro de la Unión Europea, con una legislación mucho menos permisiva en el campo de la privacidad que la de Estados Unidos. 

A pesar de todo, por nuestros navegadores habituales circulan las famosas cookies, información de nuestras búsquedas que se almacenan en el disco duro y de las que se sirven el resto de las páginas que consultamos para conocer nuestras preferencias. Un sistema que podemos desactivar pero que, si lo hacemos, termina entorpeciendo la navegación al interrumpirla con constantes ventanillas de preguntas. Los sites de venta de espectáculos, viajes, tecnología o juegos tienen en estas píldoras de información a sus aliados. 

Fuera de Internet, en el mundo de la telefonía móvil también hay ejemplos curiosos de segmentación de consumidores. En Reino Unido, ha empezado a funcionar el operador virtual Blik, que ofrece un servicio de telefonía móvil gratuito para jóvenes entre 16 y 24 años. Las llamadas son sin ningún coste y se incluye un importante número de mensajes de texto también gratuitos. La contrapartida: los jóvenes reciben seis anuncios al día de marcas de consumo juvenil. Los anuncios son interactivos, el receptor tiene que responder a preguntas y participar en algún juego. La propuesta ha tenido tanto éxito que se está implantando en Holanda y es muy posible que llegue a España en los próximos años.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CHILE: INVERSION CRECIO 19% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

ILE: INVERSION CRECIO 19% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

SANTIAGO DE CHILE, 10 (ANSA) La inversión está creciendo a tasas del 19% en Chile, destacó hoy el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, al referirse a las críticas de inamovilidad de las autoridades económicas frente al bajo crecimiento y alta inflación. "Hay un dato que casi no se conoce", señaló el titular de Hacienda en declaraciones a Radio Cooperativa, para informar enseguida que "en el segundo trimestre de este año, la inversión esta creciendo a tasas del 19%".
    Es decir, dijo el ministro chileno, "estamos creando capacidad productiva para el futuro y también estamos creando trabajo y empleo. Hoy hay 140 mil puestos de trabajo que hace un año no existían". Asimismo, explicó que la situación que vive el país, en gran parte, es producto de fenómenos mundiales. Entre los fenómenos Velasco citó un menor crecimiento en todo el mundo, así como una mayor inflación y el encarecimiento de los alimentos y el petróleo, siendo que Chile no produce crudo. ACZ 

10/07/2008 18:35 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DE REGRESO DE LA SELVA: El amor olvidado de Ingrid

El amor olvidado de Ingrid

El día en que la liberaron, la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt lo abrazó poco, evitando con su mirada ese reencuentro. Luego se fundió otra vez en un abrazo con su madre, con la que apareció en todas las fotos. «Me siento muy feliz con su rescate, pero debo admitir que yo esperaba otra cosa. Esperaba un fuerte abrazo, nada de besos, porque estábamos en público. No hubo un fuerte abrazo. Ahí me puse a un lado, con mucha dignidad», dijo ayer el publicista Juan Carlos Lecompte, el esposo de Ingrid, en la primera entrevista que concedió.
Lecompte, con quien Ingrid lleva 13 años casada, es su segundo esposo. El primero es el diplomático francés Fabrice Delloye, el padre de sus dos hijos. «Ellos tienen una relación como de hermanos. Ingrid me lo ha dicho toda la vida (...) Nos hicimos amigos después del secuestro. No hay que confundir amor con civilización. Fabrice es un bacán (una maravilla). Pero, por ahora, el marido soy yo», dejó claro ayer Lecompte, en una entrevista publicada en el diario «El Tiempo» con la periodista María Isabel Rueda.
El marido de la ex rehén de las FARC dijo que era la última vez que hablaba. Y por eso quizás fue contundente. «No debo descartar que se haya acabado todo con Ingrid (...) El amor por mí pudo habérsele acabado en la selva. ¿Y qué puedo hacer yo? Mientras ella se organiza, se pone al día, hay que darles tiempo a las cosas. Si ya la esperé seis años y medio...».
Para quienes vieron la escena del frío abrazo en el aeropuerto hubo un detalle revelador. Lecompte, quien durante años dirigió con éxito sus campañas publicitarias cuando Ingrid era congresista, le tomó la mochila con la que ella llegó de la selva. Rueda le preguntó que qué trato era ese. «Esa noche me dijo que me había traído un regalo, y del bolso sacó esta pulsera que estaba metida entre plásticos. Yo pensé que era una camisa o un tejido, y después de quitar todos esos plásticos, apareció la pulsera, que ella misma me puso», explicó.
Sobre por qué no la acompañó a París, Lecompte dijo saber que ella le iba a pedir un tiempo con sus hijos. «Yo le respondí que interiormente me había preparado para eso durante todos estos años. Ella ha sufrido mucho; y ahora que está libre no se merece ninguna molestia y estuve perfectamente de acuerdo». Lecompte niega haber tenido romances y reconoce no haber sido tan insistente con los mensajes por radio que las familias le mandaban a los secuestrados y que hoy todos agradecen con el alma, pues eso los mantuvo vivos. «Pero tengo mi conciencia tranquila, hice lo que pude (...). Yo cumplí en la espera y ahora voy a seguir mi vida», remató.
ALEJANDRA DE VENGOECHEA
ABC
Lecompte lanzó por la selva miles de fotos de los hijos de Ingrid desde avioneta

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La Moneda interviene en pugna DC-PPD por jefatura del Comité de Inversiones Extranjeras

¿LA VIEJA PUGNA POR LOS CARGOS NO PARA....?.SIGUE EN GLORIA Y MAJESTAD, UNA VERGUENZA POLITICA

La Moneda interviene en pugna DC-PPD por jefatura del Comité de Inversiones Extranjeras

Luego de la abrupta salida de Carlos Mena de la vicepresidencia del Cinver, La Moneda y Economía decidieron dejar de lado las opciones de los partidos, despolitizar el cargo y buscar al candidato vía head hunter.

Julio Nahuelhual


12/07/2008 - 03:51

El Cinver tiene un rol clave en el trato con los inversionistas extranjeros, cuyos principales capitales han ido al sector minero.

El Cinver tiene un rol clave en el trato con los inversionistas extranjeros, cuyos principales capitales han ido al sector minero.

    Tras 2 meses de que Carlos Eduardo Mena renunciara abruptamente a la vicepresidencia del Comité de Inversiones Extranjeras (Cinver), La Moneda y el Ministerio de Economía decidieron poner fin a una dura pugna política ente la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Por la Democracia (PPD) por poner a un candidato de sus filas en la jefatura del organismo y optaron por despolitizar el cargo.

    En el gobierno confirmaron a La Tercera.com que el ministro de Economía, Hugo Lavados -quien actúa como presidente del Cinver-, ya está buscando vía head hunter al nuevo vicepresidente del organismo, cargo que ocupa transitoriamente la fiscal del comité, Liliana Machiavello, desde el 31 de mayo pasado.

    La idea, aseguran en el oficialismo, es despolitizar un cargo que es clave en el trato con los inversionistas extranjeros. Todo esto justo cuando el gobierno está buscando instalar un nuevo concepto de imagen de Chile en el exterior a través de la creación del proyecto Chile-Imagen País, a cargo de Juan Gabriel Valdés.

    El gobierno desechó la opción de poner a un personero ligado estrechamente a los partidos, tras una fuerte disputa política entre la Democracia Cristiana y el PPD que molestó a La Moneda. Mientras la falange proponía al estrecho colaborador de Soledad Alvear, Marcelo Drago, el PPD postulaba al ex candidato a diputado por Providencia y cercano a Guido Girardi, Igor Garáfulic. Otros que sonaban para el cargo eran el ex fiscal del Cinver, Andrés Culagovski, y el ex asesor del Ministerio de Minería, Jerónimo Carcelén.

    "En La Moneda optaron por hacer ´suma cero´ y decidieron no politizar más el tema. En el PPD había mucha presión por poner su candidato y la DC quería mantener el cupo dejado por Mena", afirmó una fuente oficialista. En el gobierno esperan que el nuevo jefe del Cinver esté designado lo más pronto posible.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Telefono: 5839786 – 2084334
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    =?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= LA TERCERA: Inician sumario en contra de fiscal a raíz del caso de "Los Car'e Jarro"

    ¿FISCAL & RELACION CON NARCOTRAFICANTES? VENTA DE AUTO SE REPITE EN MODUS OPERANDI

    Inician sumario en contra de fiscal a raíz del caso de "Los Car'e Jarro"

    El representante del Ministerio Público Juan Pablo Buono-Core Berardi será indagado para resolver potenciales sanciones administrativas en su contra. El encargado de llevar adelante la investigación será el fiscal de Puente Alto, Cristián Galdames.

    La Tercera.com


    11/07/2008 - 19:32

    Iván Cavieres

    Iván Cavieres

      El fiscal nacional (s) Claudio Roe instruyó al fiscal regional, Alejandro Peña, a designar un representante del ministerio público que investigue la relación entre el fiscal Juan Pablo Bouno-Core Berardicon el abogado Ariel Marín, quien actuara como asesor legal de la banda de narcotraficantes conocida como "Los Car'e Jarro".

      En una declaración hecha por el Fiscal Regional Subrogante (s),Marcos Emilfork, se aclaró que la investigación no tiene que ver con los delitos de asociación ilícita para el narcotráfico por la cual se procesó a la organización criminal de La Victoria, sino que por una relación comercial cuestionable que Buono-Core Berardi sostuvo con Ariel Marín en el 2006.

      Según Emilfork, se indagarán las cirscunstancias particulares en que el cuestionado fiscal le intentó vender un automóvil al abogado de "Los Car'e Jarro": "Los que se está investigando es precisamente que si al momento de existir esa vincualción, existía también la calidad de contraparte del abogado Marin en una causa llevada por el fiscal Buono-Core"

      La Fiscalía Metropolitana Sur ya designó al fiscal adjunto de drogas de Puente Alto, Cristián Galdames, para llevar a cabo la investigación. El abogado ingresó al Ministerio Público en 2003 y se desempeñó en Valparaíso. Además se desempeñó como fiscal militar.
       
      En tanto, Buono Core Berardi "fue suspendido de sus funciones por el Fiscal Alejandro Peña en forma preventiva", según dijo Emilfork.

      El Fiscal Regional(s)no quiso anticipar un plazo para la investigación, cuyo resultado puede determinar, incluso, la destitución de Buono-Core de su cargo.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Telefono: 5839786 – 2084334
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile