TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, septiembre 01, 2008

Ignacio Rivadeneira : MUCHO ÉNFASIS EN LA SOCIEDAD CIVIL Y SU INTERVENCION EN TEMAS PUBLICOS

El headhunter de Piñera

 

http://www.quepasa.cl/showjpg/0,,1_366340969_360,00.jpg

Es uno de los asesores más cercanos al presidenciable de RN. Dicen que su misión es llenar los 1.200 puestos que éste tendría que designar si es que llega a La Moneda. Mientras termina su máster en Políticas Públicas en Harvard, pasó unos días en Chile, fichando nombres y transmitiendo al equipo del candidato aliancista las exitosas ideas de la campaña de Obama.

Por  Claudia Giner

Foto  Maglio Pérez

Enviar a un amigo Imprimir

 

http://www.quepasa.cl/showjpg/0,,1_366340975_180,00.jpg

Rivadeneira y Piñera en la campaña presidencial pasada: justo en un puerta a puerta los pilló la franja electoral.

Ignacio Rivadeneira (33) fue la sombra de Sebastián Piñera en la campaña presidencial pasada. Adonde iba el candidato, ahí estaba un despeinado Rivadeneira, siguiéndole el tranco hiperkinético al empresario. Luego de la derrota en segunda vuelta, este abogado de la Universidad de Chile emigró a estudiar un máster en Políticas Públicas a Harvard. Sin embargo, no perdió contacto con su ex jefe.

Al contrario: por mail sigue abasteciéndolo de imputs: libros -"el que más le gustó fue Witness to power, de David Gergen, profesor mío y uno de los asesores más antiguos e influyentes que ha tenido la Casa Blanca desde Nixon hasta Clinton-papers, propuestas para la campaña, tendencias. "Es la conexión de Sebastián con lo que sucede en Harvard, sobre todo en el mundo de las ideas", dicen los cercanos al candidato.

Rivadeneira llegó a Chile de vacaciones por casi 20 días. El jefe no respetó el descanso. Se reunió con él y le asignó una tarea: involucrarse de lleno en todas las comisiones programáticas del comando que hoy afinan las propuestas que tendrá el programa de gobierno del candidato de la Alianza.

"Es una de las personas más cercanas a Piñera. Es su brazo derecho operativo. Haciendo un símil, es como Rodrigo Peñailillo, el jefe de gabinete de Bachelet", dicen cercanos a la campaña del RN. "No creo ser la persona que más escucha Piñera. Sebastián trabaja con un equipo de varios colaboradores", responde él.

El reclutador

En las tres semanas de seudovacaciones, Rivadeneira ha tenido más de 30 reuniones. Desde hace tiempo que el comando tiene la misión de fichar más de 1.200 nombres. Serán los más probables cuadros de gobierno si el candidato RN vence en diciembre del 2009. Rivadeneira se junta con académicos y profesionales. "Es el headhunter de Piñera", precisan en Renovación Nacional.

-¿Cuál es el perfil de la gente que buscan?
-Buscamos excelencia académica a toda prueba. Hemos hecho un catastro de todas las universidades, de sus profesores y de acuerdo a eso identificamos a la mejor gente. Además constantemente nos llaman profesionales que quieren sumarse a un nuevo gobierno.

-¿Estarán los profeionales de la Alianza dispuestos a abandonar la actividad privada bien pagada para trabajar en La Moneda? 
-Hay una generación completa de chilenos que se ha visto excluida de aportar al servicio público desde cargos de gobierno por este cuoteo absurdo en el cual se ha manejado la Concertación. No tengo la menor duda de que mucha gente estará dispuesta a dar el salto desde la comodidad de la academia o su mundo privado para ser un aporte sustantivo al desarrollo del país como al que convoca Piñera.

Si se trata de perfiles, Rivadeneira cita que en Boston tenía un grupo con los cuales se reunía a ver los debates presidenciales estadounidenses: Felipe Kast, Rodrigo Wagner, Andrés Zahler, Juan Carlos Jobet y Fernando Paulsen. "Salvo Fernando, que tomó una opción definitiva por el periodismo, los restantes cuatro corresponden precisamente al perfil de profesionales que estamos buscando para un futuro gobierno", dice. 

Obama y las lecciones

Ha seguido minuciosamente las últimas campañas presidenciales en Irlanda, Nueva Zelanda, Finlandia, España e Israel. "Mi conclusión es que los triunfos en cada uno de esos países, se explican más por los liderazgos políticos que por las capacidades técnicas", dice.

Pero sin duda, las primarias estadounidenses han sido su foco de atención en Boston. De la de Barack Obama rescata el uso intensivo e innovador de internet.

"Obama es eso: el contacto directo con la gente. Históricamente los republicanos han tenido mejor estructura electoral que los demócratas. Pero por primera vez éstos han recaudado más plata, tienen más activistas inscritos y han llegado a más lugares. El 2004 Bush le ganó a John Kerry con una estructura de campaña integrada por muchos expertos electorales. Sin embargo, Obama se enfocó en una campaña más ciudadana y eso es una revolución. Hillary Clinton tenía 40 asesores de imagen; Obama, uno".

-¿Cree que ésta puede ser una diferencia importante entre la campaña de Piñera y una futura campaña de la Concertación?
-Definitivamente. De hecho, en la campaña pasada nuestra estructura fue mucho más liviana que la de Bachelet o la de Lavín. Ahora mantendremos esto, con poca gente, y la potenciaremos con un uso intensivo de internet. Y en eso Piñera lleva la delantera.

-¿Qué otras ideas concretas rescata de la campaña de Obama?
-Obama les envía todos los días un e-mail a los votantes con la agenda de sus actividades diarias. Además les pide su opinión a través de la web e incluso elige respuestas y las menciona en televisión, citando con nombre y apellido a sus autores, todos ciudadanos comunes y corrientes.

-¿Piensan contratar a un gurú comunicacional extranjero para que los asesore?
-No creo. Ahora tenemos más experiencia. Sebastián tiene que terminar de definir el equipo, pero no creo en los círculos de hierro, ni en los samuráis, ni en los grupos privilegiados. La política moderna no funciona así. Sólo tendremos un equipo ejecutivo y el resto será una campaña lo más abierta posible.

-¿Pero quién será el creativo, el "Choclo" Délano de Piñera?
-Sebastián es más de apoyarse en equipos que en sólo una persona. 

-Uno de los flancos que deberá seguir enfrentando Piñera es la imagen del  empresario millonario.
-La estrategia de atacarlo en su tema empresarial está condenada al fracaso. En eso la sociedad chilena se parece a la americana. En EE.UU. los políticos se preocupan de mostrar sus éxitos: McCain lo hace con sus logros militares; Mitt Romney, el gobernador Massachusetts, lo hace con sus negocios. Si ésa es la estrategia de la Concertación, Piñera tiene el camino a La Moneda bastante despejado.

-¿Qué lecciones le dejaron las elecciones pasadas?
-Que finalmente lo que prima en una elección es la sabiduría popular de la gente. Cuando uno se aproxima a los votantes en las poblaciones percibe que las personas toman decisiones sensatas.

Rivadeneira piensa que las tres claves de las campañas mas exitosas en EE.UU. se resumen en "tener un relato, un mensaje potente y sobre todo positivo. Kennedy logró cautivar el alma de los americanos y ganar de paso la carrera tecnológica de la URSS cuando se comprometió a poner un hombre en la luna y no un misil en Moscú. La segunda clave es transmitir una  sensación de urgencia: para conseguir un desafío de esa magnitud requerimos congregar los mejores talentos de que dispone el país así como los recursos científicos y tecnológicos. Y en tercer lugar el uso intensivo de las tecnologías de la información que permiten hacer una campaña horizontal sin jerarquías ni intermediario y bidireccional".

Miembro de los GAP

Creció rodeado de próceres de la política nacional. Por la casa de su padre -Ricardo Rivadeneira, destacado abogado, fundador de Rivadeneira Zegers y Cía y presidente de RN- desfilaron, entre otros, Patricio Aylwin, Enrique Correa, Jaime Guzmán, Ricardo Lagos, Andrés Allamand, Francisco Bulnes. En los años 80, ahí se sellaron muchos acuerdos, tal como las reformas constitucionales de 1989.

-¿Qué recuerda de esas reuniones?
-La convicción de mi padre de que era un error que Pinochet fuera el candidato del plebiscito porque iba a ser un factor de división más que de unidad y que era completamente ajeno a la tradición republicana que además fuera candidato a la presidencia siendo comandante en jefe en servicio activo. Mi padre desconfió profundamente de Pinochet mientras lo vio poderoso y se lo dijo pública y privadamente, pero lo acompañó incondicionalmente como su abogado cuando lo vio débil, enfermo y abandonado. Eso para mí representa una nobleza infinita.

Rivadeneira salió con honores de la Universidad de Chile, trabajó como abogado en el estudio de su padre, hasta que Piñera lo reclutó. Su primera responsabilidad fue organizar el equipo de campaña de la candidatura de 1999. "Ese comando era muy notable ya que éramos él y yo", dice riéndose.

En RN, debutó asumiendo una de las la vicepresidencias. Ahí conoció a Rodrigo Hinzpeter y a Felipe Bulnes, los que fueron bautizados en esos años como los  GAP (Grupo de Amigos de Piñera).

-¿Desde el 2001 hasta ahora qué tanto ha cambiado Piñera?
-Lo que ha cambiado son las cualidades de lo que la gente busca en los liderazgos políticos. Después de un gobernante autoritario como Lagos, el país eligió una aproximación más simpática, más cercana: Michelle Bachelet. Hoy después de todos los descalabros en materia de políticas públicas, la gente vuelve a buscar liderazgos probados y esos son dos: Sebastián Piñera y Ricardo Lagos.

-La presidenta Bachelet comentó en una comida privada con diputados de la Concertación que Piñera perdería porque es incapaz de conectarse con la gente.
-Me da risa eso. Esos son debates de elite. En la última encuesta CEP, cuando preguntan quién es el político más cercano, más simpático y que solucionaría mejor los problemas, Piñera gana en todo. Los políticos que apelan a liderazgos más empáticos están bajando en las encuestas. Mira el caso de Trivelli, de Alvear, de Lavín… La gente ahora está demandando otras cualidades de sus autoridades. El problema de Sebastián no está ahí…

-¿Dónde está?
-En la Alianza. Todavía existe un resquemor -para mí injustificado- del país a votar por la Alianza.

-¿Porqué no ha dado muestras de gobernabilidad? 
-Creo que la Alianza deberá enfrentar dificultades similares a las que enfrentó la Concertación en 1988: un grupo muy diverso, en el que históricamente habían sido enemigos. La Concertación logró unir el humanismo laico con el cristiano... no hay ninguna razón para que no podamos invitar a la DC al gobierno o al sector más renovado del PPD como los "Chile Primero".
El abogado cree que hay un tema clave: el 2010 es el año del Bicentenario y el país, según él, estará con el subconsciente más predispuesto a un cambio y a las caras nuevas. "Habrá un ambiente de festividad y eso debiera favorecer a Piñera", sostiene.
Por lo menos ya tiene una idea para concretar y que quiere importar: los mecanismos de participación civil en la actividad pública. "Lo que los americanos llaman el ámbito público no estatal. En EE.UU. hay miles de organizaciones sin fines de lucro que representan el 14% del empleo. El caso del Instituto Smithsonian que administra el Metropolitan, es uno de los más emblemáticos. Lo mismo sucede con los parques en Boston que son administrados por privado. Ahí se abren muchas vías de participación de la sociedad en temas públicos".

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Carlos Larraín dice que la Internacional Socialista influyó en crédito del BID al Transantiago

GOBIERNO SE PONDRÁ EN LA INCONSTITUCIONALIDAD Y SERA DIFICIL QUE CORTAZAR SIGA

Carlos Larraín dice que la Internacional Socialista influyó en crédito del BID al Transantiago

El timonel RN criticó al gobierno por "desprestigiar" al país con ese tipo de actos.

UPI


31/08/2008 - 16:24

    El presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, atribuyó a la Internacional Socialista el que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) haya concedido el préstamo por US $400 millones al gobierno para financiar el Transantiago.

    El Tribunal Constitucional está revisando la legalidad del préstamo que el Ejecutivo solicitó, y este organismo extraoficialmente habría decidido que ese crédito es inconstitucional.

    "Yo personalmente creo, y voy a decir una cosa terrible que seguramente me va a significar un castigo de alguna divinidad planetaria, que aquí funcionó la Internacional Socialista, porque razones económicas para que el BID financiara el Transantiago no había absolutamente ninguna", afirmó.

    El timonel RN aseguró que la oposición le advirtió al Ejecutivo sobre la inconveniencia de pedir el crédito a ese organismo internacional, situación -según dijo- que pone en desprestigio a Chile en caso que el Tribunal Constitucional considere que ese crédito es inconstitucional.

    "La Alianza le hizo ver al Gobierno que en lugar de recurrir a subterfugios hubiera hablado con las personas que entienden de esto; (…) estamos todos de acuerdo, de capitán a paje, que si hay algún elemento de control que tiene el sistema parlamentario chileno es el de asignar los fondos que gasta el Ejecutivo", recalcó Larraín.

    "No se puede estar 'baypaseando' el control del Parlamento recurriendo a bancos extranjeros o echando mano a los fondos del Metro, porque al principio del Transantiago, le pidieron 90 millones de dólares al Metro, que ocasionó que el presidente del Metro, Blas Tomic, renunciara a esta empresa", recordó Larraín.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    futbol en La Tercera: Valdivia desplazó a Villanueva en nómina de Bielsa


    Valdivia desplazó a Villanueva en nómina de Bielsa

    Marcelo Bielsa nominó al "Mago" en desmedro del jugador de Blackburn, siendo el principal damnificado del proceso del argentino.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    El difícil camino de González a la final del US Open

    El difícil camino de González a la final del US Open

    Al chileno le queda un duro camino en el torneo, en el que se cruzará con Roddick y podría toparse con Djokovic, Federer y Nadal.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Hoy formalizarán a chofer de bus que protagonizó accidente en Putre


    Hoy formalizarán a chofer de bus que protagonizó accidente en Putre

    A Leonel Contreras se le imputarán los delitos de cuasidelito de homicidio y cuasidelito de lesiones graves y leves por la muerte de nueve alumnas del Colegio Cumbres.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    RSE: EXPERTAS AFIRMAN QUE CAPACITACION ES FUNDAMENTAL

    responsabilidad social empresarial

     

    EXPERTAS AFIRMAN QUE CAPACITACION ES FUNDAMENTAL

     Proponen que empresarios tengan una gestión socialmente responsable

    Empresarios comprometidos con el desarrollo sustentable y comprometidos con la sociedad van posicionándose con fuerza frente a aquellos que mantienen el concepto tradicional de que la empresa solo debe generar ganancias. Así lo afirmó Diana Bareiro, directora ejecutiva de Redes.


    Diana Bareiro y María Antonella Cabral, de Redes.

    En la visión tradicional de hacer negocios, los clientes son los patrones y el empresario se debe a ellos por ser quienes le dan el beneficio económico, dijo Diana Bareiro, directora de un organismo que promueve practicas de responsabilidad social empresarial (RSE) a través de capacitaciones. 

    Destacó que hoy existe toda una nueva tendencia en la cual se invita a los empresarios a ejercer un mayor protagonismo en la sociedad. 

    "Si nosotros queremos incursionar hoy en otro tipo de mercados, tenemos que cumplir ciertas condiciones sociales y ambientales, además de las económicas", afirma Bareiro. 

    Agregó que "si nosotros como ciudadanos, de profesión empresarios, no transformamos el medio en el que vivimos, las cosas seguirán igual. No estamos en una época en donde la función social corresponde únicamente al Estado. Nuestro fundamental principio macro es transformar la conciencia del empresariado y la conciencia en general desde el punto de vista ético porque la RSE forma parte de un manejo transparente, además del compromiso social y ambiental, y sin dejar de lado la rentabilidad que debe tener toda empresa". 

    Bareiro explicó que desde la Cámara de Comercio Paraguayo Alemana y Redes (Red de Empresas para el Desarrollo Sostenible), una organización que aglutina a empresarios, queremos crear conciencia sobre el tema de responsabilidad social empresarial. 

    Curso sobre RSE 

    Mañana se iniciará, en el local de la Cámara Paraguayo Alemana, un curso taller sobre la responsabilidad social empresarial.

    Al respecto, María Antonella Cabral explicó que está dirigido a todos los interesados en conocer sobre el tema. Dijo que también servirá para una retroalimentación e intercambio de experiencias. 
    Los interesados pueden recabar más informes en los teléfonos 446-594 y 449-735, dijo la entrevistada.



    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    red de mujeres empresarias

     
    Lunes 1 de septiembre de 2008 _NOM_SECCION1
    / La Nación

    Bajo la consigna "Mujeres solas invisibles, mujeres juntas

    Crean Red Nacional de Mujeres Empresarias

    Cerca de doscientas emprendedoras de todo el país participaron en la puesta en marcha de esta iniciativa, en cumplimiento con una de las resoluciones del encuentro de Mujeres Líderes de APEC celebrado en mayo en Arequipa, Perú.


    Colaborar y apoyar la formación de asociaciones de microempresarias y fortalecer una institucionalidad que les permita acceder a las innovaciones tecnológicas y aumentar la formalización de microempresas, es el objetivo de la Red Nacional de Mujeres Empresarias de Chile que se puso en marcha la semana pasada.

    En la inauguración de la iniciativa, la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) Laura Albornoz agradeció la respuesta a la convocatoria y celebró que se lograra comenzar con la Red en agosto, tal como se había comprometido luego de participar en la reunión de mujeres del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, celebrado en mayo en Arequipa, Perú. "Esta Red nace por las instrucciones recibidas de la Presidenta Michelle Bachelet para que el Sernam colabore y apoye la formación de asociaciones de microempresarias para generar la asociatividad que el país necesita. También se origina en el anuncio de la Mandataria del 21 de mayo pasado de aumentar los recursos para innovación y desarrollo, además de la agenda de género del Gobierno", subrayó.

    La jefa de cartera dijo que este proyecto tiene como objetivo fortalecer una institucionalidad que les permita a sus asociadas acceder a las innovaciones tecnológicas que validen sus proyectos y logren desarrollarlos e introducirlos en los mercados. Junto a ello, permitirá aumentar la formalización de microempresas con el objetivo de cerrar las brechas de género que subsisten en este sector. Respecto a su funcionamiento, indicó que la Red será conformada por representantes de las asociaciones regionales de emprendedoras que se crearon para este fin. "Esta Red ya no será más apéndices de asociaciones gremiales masculinas", recalcó.

    Por su parte, el ministro de Economía Hugo Lavados admitió la necesidad de que las reglas sean equitativas para empresas de mujeres y hombres, y recordó que el mes pasado fue aprobado en trámite legislativo el proyecto que crea un Consejo Consultivo Nacional para empresas de menor tamaño, con un acápite que obliga a dar la igualdad de oportunidades.

    Asimismo, señaló que el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) puso en funcionamiento un programa de generación de competencias para mujeres, que ya cuenta con alrededor de mil beneficiarias, cifra que espera aumentar a mil 400 a lo largo de este año.

    Inquietudes

    Durante el acto de inauguración de la Red, representantes de distintas regiones expusieron las inquietudes y demandas que poseen las mujeres empresarias. Para las participantes, es necesario generar un Programa Nacional de Fomento Empresarial femenino con el fin de obtener herramientas para la innovación tecnológica y cerrar la brecha digital, junto con entrenamiento de inglés básico comercial. Otra petición fue adecuar los instrumentos de fomento a las necesidades y características de las mujeres acorde con las realidades de cada región y tener información y acceso a créditos con tasa preferencial y a mayores emprendimientos.

    También solicitaron capacitar a las asociaciones regionales de mujeres empresarias para el mejor conocimiento de las leyes y normativas relacionadas con sus negocios, especialmente para la comprensión de los beneficios de los acuerdos comerciales. LN

     


    Tener en Cuenta

    La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) dará a conocer mañana la primera medición sobre victimización en el comercio.

    La muestra fue realizada por la empresa Adimark GfK, mediante una encuesta telefónica a establecimientos comerciales repartidos en Santiago.

    La encuesta también tomó opiniones de locales ubicados en Iquique, Viña del Mar, Valparaíso y Concepción.

    El estudio presentado por la CNC es relevante tomando en cuenta la coyuntura económica y los índices de victimización que anota el país.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    =?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= or Orlando Alfonso Olave / La NaciónFacebook, MacLuhan y usted

    or Orlando Alfonso Olave / La Nación

    PRIMERA PERSONA

    Facebook, MacLuhan y usted

    Por mucho tiempo Facebook será el medio que suplirá las fuertes carencias de relaciones y acercará a la gente en esta aldea.


    DE PRONTO EN Facebook se sintoniza con una hipnótica búsqueda, que para cualquier siquiatra podría ser una carrera por encontrarse a sí mismo o el camino para transformarse en el más cínico voyerista. El argumento de hallar amigos, antiguos amores o formar grupos pasa a segundo plano cuando nos damos cuenta de que estamos solos e interactuamos mejor con quienes no conocemos o de quienes tenemos a suficiente distancia como para que no interfieran en nuestras vidas.

    Enviamos mensajes sosos y publicamos las fotos del verano, nos hacemos "amigos" de un político, avisamos que estamos de viaje ("¡estoy en La Serena!, "en el Valle de Elqui con amigas") como si fuera una estrategia de posicionamiento de nuestras vidas, dando cuenta lo feliz que somos, mientras nuestro ego palidece de tristeza frente a la pantalla. También están los que se publican con parientes para mostrar qué buenos son, y aceptan a cuanto invitado se mete para competir con cientos de amigos. ¿Cuántos amigos tienes?, es la pregunta. No faltan los que ignoran, causando verdaderos conflictos sicológicos en estos nuevos tiempos.

    Se habla que Facebook es la herramienta que se convertirá en el medio de mayor potencia en la historia de la comunicación y quizás su publicidad podría ser la más cara. Se dice que es un fenómeno. No, no lo es. ¡Es un negocio espectacular! Si lo entendemos como algo sorprendente y no natural, limitamos su avance y beneficios, convirtiéndose en un nuevo espacio público, donde se conversa, se mira y se hacen nuevas amistades, casi como la prolongación de los parques y los mall.

    Su actual formato es el comienzo que amenaza seriamente a los correos, el teléfono y el celular, y bastante más completo que todos ellos y eso que está en su etapa inicial. Es cuestión de tiempo. Sin embargo siempre existe un pero: es un espacio abierto que actúa como gran agenda pública de los ciudadanos y entrega índices claros sobre tendencias de consumo y, por tanto, se convierte en apetecido elemento para el análisis. Más temprano que tarde podría ceder a la tendencia de la venta de información personal, en debate ante propuestas de hacer públicas las deudas de los ciudadanos con el comercio, como ayudita más al 8,5% de crecimiento de las empresas este año. Se están configurando visiones apocalípticas de una sociedad única y conectada, hipervisible y con un fuerte componente de angustia. Es una proyección y no una sentencia, pero que no está lejos de la realidad dada las evidencias que nos invaden hoy en este tema. Aun cuando la venta de la información personal es una práctica extendida y una lapidaria invasión, el Facebook vendría a ser el medio más completo, amable, confiable y creíble con la impresionante capacidad de conectarte ¡y mostrar con quienes tú compartes intereses y te relacionas!

    Bueno, por mucho tiempo Facebook será el medio que suplirá las fuertes carencias de relaciones y acercará a la gente en esta aldea que lucha por crear medios que nos reúnan pero nos mantengan a distancia donde todos buscamos el reconocimiento en la calle y el anonimato en la red, averiguando con quién te juntas. Mientras, MacLuhan sigue sonriendo por la reacción que tendremos en la próxima estación virtual.

     


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    nuevas tiendas de la familia abuhadba apuntarán a segmentos altos

    nuevas tiendas de la familia abuhadba apuntarán a segmentos altos

    PreUnic lanza nuevo formato para entrar al sector oriente: Black Label

    María Fernanda Gana A.

    La cadena de tiendas PreUnic siempre había estado ubicada en sectores como Ahumada, Estación Central, Estado, Puente, Maipú, La Florida, San Bernardo o La Cisterna. Pero desde el miércoles pasado esa realidad cambió y este retailer dedicado a la distribución de artículos de  belleza y cuidado personal, abrió su puerta de entrada al sector oriente de la capital, instalando un local en Apumanque.

    Pero eso no es todo. La idea de la familia Abuhadba –controladores de la cadena-, es abrir seis tiendas más en esta zona de la Santiago. Así lo señaló el gerente general de la firma, Ignacio Rovira. Estos planes van bien avanzados, indicó, puesto que la próxima ubicación ya la tienen.

    "Hay varias (ubicaciones) en carpeta. La más próxima es en El Bosque con Tobalaba, específicamente en Encomenderos 34, donde ahora opera un local Casio, frente al supermercado Unimarc", adelantó el gerente.

    Rovira dijo que este plan, que apunta a llegar a segmentos socioeconómicos más altos estaba considerado en la hoja de ruta de los Abuhadba desde hace tiempo, pero explicó  que recién ahora se dio la oportunidad para concretarlo. 

    "Tenemos un formato adecuado para el cliente y creemos que podemos ser muy exitosos en el sector oriente", dijo.

    La nueva apuesta se llama  'Black Label', un formato "premium de PreUnic", según manifestó el ejecutivo. Se trata de locales en cuya arquitectura y diseño predominan los colores negro y naranjo.



    El nuevo formato

    En la primera tienda de este tipo PreUnic invirtió unos $ 200 millones y tiene proyectado destinar una suma semejante para los otros seis locales que abrirá en la citada zona.

    Según precisó Rovira, a través de este nuevo formato privilegiarán las marcas más reconocidas en cosméticos y la venta de perfumes de mayor precio. A su vez, se  "incorpora un mix de producto orientado a la gente de segmentos altos", precisó.

    Este nuevo tipo de tienda que también está operando en Antofagasta y Curicó, a diferencia de los locales tradicionales, como los que están ubicados en el centro, no incorporan productos de decoración y menage.

    Al ser consultado por este punto, Rovira aclaró que en este "nuevo" Preunic prevalecerán los productos de belleza, precisando que no se descarta que en el futuro, la decoración sea parte del mix de productos.

    "En este tipo de formato lo que prevalece es el beauty retail y en la medida que tengamos tiendas de mayor dimensión vamos a incorporar la decoración y el resto del mix", sostuvo.

    Agregó que la expansión del nuevo formato se producirá, tanto a través de nuevas aperturas, como también mediante la remodelación de algunos PreUnic.



    Internacionalización

    PreUnic cerrará este año con un total de 48 locales (actualmente cuenta con 42 tiendas). Así, durante todo este año la firma habrá abierto 17 nuevas plazas.

    Para este año, la empresa de la familia Abuhabda espera facturar unos 
    US$ 170 millones, ingresos que implicarían un crecimiento de dos dígitos en términos de facturación.

    Según especificó el ejecutivo, de acuerdo a los planes de aperturas de la firma, proyectan alcanzar ventas por unos US$ 200 millones para el año 2010.

    ¿Cuál es el próximo paso de la firma? Seguramente la internacionalización. 

    Al respecto Rovira dijo que  "hemos visto Colombia y Perú, pero estamos en la etapa de evaluación de proyectos. Yo creo que Perú tiene mucho más sinergias, porque el público allá es más parecido y cercano".

     

    Competencia con farmacias

     

    Aunque PreUnic se autodefine como el especialista en el país, no desconoce que las farmacias han ganado terreno en este segmento, a través de su formato 'drugstore', donde venden, además de medicamentos, todo tipo de artículos de belleza y cuidado personal.
    Frente a ello Rovira reconoce que la competencia en el sector es alta, aunque en la tienda de los Abuhadba creen que aún llevan la delantera. "Nosotros vamos un poco adelantados y marcamos la pauta de lo que es el beauty retail y en la medida que ellos sigan avanzando, nosotros nos seguimos moviendo".
    Según Rovira, Black Label responde a esta competencia porque el mercado chileno necesitaba renovarse, explicando que por ello, tal como las farmacias reorientaron su mix de productos, PreUnic también necesitaba hacerlo.
    "Competimos de igual a igual con las farmacias y hoy contamos con el 25% de participación de mercado en lo que es cosmética. Creo que tenemos posibilidad de seguir compitiendo".


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Henry Holland, ¿hay vida tras las camisetas?

    Henry Holland, ¿hay vida tras las camisetas?

    Posted: 31 Aug 2008 06:00 PM CDT

    henry_holland

    El rubio platino más conocido de la moda indie británica en los últimos meses, ahora ha decidido olvidarse del diseño que le hizo famoso: las camisetas con eslóganes irónicos y de letras enormes que copaban todo el espacio. Dice estar cansado, quiere evitar estancarse en este aspecto y crear otro estilo… ¿Podrá dar el paso de la confirmación?

    El primer salto ya está dado. Ha conseguido desfilar en la London Fashion Week bajo su marca, House of Holland, donde despertó los elogios de bastantes personas. Y el segundo, también; contando con su inseparable amiga, Agyness Deyn. Ambos hechos le garantizan la relevancia necesaria para seguir apuntando alto en la moda, más aún si vemos que Levi's le ha pedido una colaboración recientemente.

    Aún así, todos estos hechos a mí no me hacen creer en la marca House of Holland como nuevo paradigma a tener en cuenta dentro de la moda, ni por muy retro o vintage que se quiera ir. El boom de las camisetas le ha situado en una posición privilegiada pero la fama, como viene… se va. Y ninguna marca vive del éxito de unas simples camisetas (por muy "gracioso" sea el mensaje en ella).

    mary_kate_olsen_henry_holland

    Bien es cierto que las trendsetter estadounidenses por excelencia dentro de ciertas edades, como son las gemelas Olsen, tienen en alta estima los diseños de Henry Holland, como también lo hace Nicole Richie. Pero da la casualidad que ambas, llevan hoy una prenda y mañana se cansan de ella.

    En la actualidad, si se entra en la página web oficial de House of Holland, la estética punk de los inicios sigue estando, como también lo hacen decenas de camisetas donde sólo varía el color y el mensaje. Entre medias, si se rebusca dentro de las colecciones, la monotonía sigue imperando, salvo cuando se accede a Passio Factionis, la nueva línea que está por llegar en breve.

    henry_holland_Agyness_Deyn

    Las premisas son claras: el look punk no se despega de House of Holland, ya sea por el uso de los cuadros habituales, por los cortes en las prendas, o por la estética de mezcla que propone. Una línea muy desenfadada, con diseños poco propicios para ir por la calle bien vestido (este hecho es impensable bajo la marca inglesa), pero sí efectivos si se quiere apostar por llamar la atención con algo que nadie se pondrá.

    henry_holland_house_of_holland

    Si esta es la línea que Henry Holland busca, le va a ser complicado asentarse y repetir el éxito de sus manidas camisetas. Alguna propuesta es muy original y acertada, pero el resto pecan de excéntricas, no por ser demasiado modernas, sino por el poco gusto a la hora de vestirlas. La vida o no que haya detrás de las camisetas, se verá en este 2009, su año de confirmación o su año de caída.

    Sitio Oficial | House of Holland


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    responsabilidad social de los medios ¿Cuál es la responsabilidad social de los medios?

    RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL:

    Responsabilidad social a medias

    •  
    •  
    Lunes, 1 Septiembre, 2008

    La única responsabilidad de los negocios es hacer negocios. Han pasado casi cuatro décadas desde que Milton Friedman desató una tormenta con esta frase. A caído mucho agua desde entonces, aunque pocas gotas en el tejado de los medios de comunicación. ¿Cuál es la responsabilidad social de los medios?

    Esta responsabilidad es la otra cara de la libertad de las empresas dedicadas a la comunicación. Es una obligación moral y una cuestión estratégica que está relacionada con el capital social de los medios, sustentado en la credibilidad y la confiabilidad.

    Podría manifestarse de múltiples formas: el desarrollo de una política de publicidad responsable; la producción sistemática de contenidos balanceados; la explicitación de conflictos de interés de los propietarios; la instauración de una política editorial transparente y responsable.

    Además, de la participación en causas de interés público, como la protección de la infancia y el rescate del medio ambiente.

    Estamos ante un tema que lleva kilómetros recorridos en otros sectores y en otros países, pero no ha arrancado de forma pareja en el uso de los medios. Hay algunos ejemplos notables, entre ellos el Teletón, pero se trata de golondrinas que no han hecho verano.

    Los medios debemos encontrar la forma de ser negocio y al mismo tiempo cumplir con los altos fines sociales que justifican nuestras libertades y privilegios.

    Las restricciones económicas son reales, pero no deben ser un pretexto para ponernos al día. En Brasil, el grupo Globo ofrece un ejemplo para América Latina, es líder absoluto en su mercado y ha sido detonador de proyectos fundamentales: combate a la violencia intrafamiliar; promoción de donación de órganos y desarrollo de la investigación científica, entre otros.

    Los medios pueden hacer la diferencia al difundir información de calidad, ésta ofrece a los ciudadanos la oportunidad de conocer sus problemas, debatirlos, compartir puntos de vista comunes y contrastar sus realidades con las de otros, dice el experto colombiano Germán Rey. ¿Estamos a la altura de lo que la sociedad necesita de nosotros? Algunas veces sí, pero con menos frecuencia de lo que sería imprescindible.

    luismiguel.gonzalez@milenio.com

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Joaquin te ha invitado a "SEBASTIÁN PIÑERA EN PUCÓN" el Domingo, 07 de septiembre a las 16:00.

    Joaquin te ha invitado a "SEBASTIÁN PIÑERA EN PUCÓN" el Domingo, 07 de septiembre a las 16:00.

    Evento: SEBASTIÁN PIÑERA EN PUCÓN
           "LANZAMIENTO DE CAMPAÑA ALIANZA POR PUCÓN 2008"
    Qué es: Informational Meeting
    Anfitrión: Alianza
    Fecha y hora de inicio: Domingo, 07 de septiembre a las 16:00
    Fecha y hora de finalización: Domingo, 07 de septiembre a las 18:00
    Dónde: GIMNASIO RAMÓN GUIÑEZ

    Para ver más detalles y confirmar tu asistencia, sigue este enlace:
    http://www.facebook.com/n/?event.php&eid=25130327578

    Gracias,
    El equipo de Facebook

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    ultimo adios a niñitas fallecidas en accidente

    Bajo una carpa de color verde fueron colocados los nueve féretros que recibieron una última bendición y un mensaje de despedida por parte de familiares y cercanos.

    Domingo 31 de Agosto de 2008 
    20:38 
    Leslie Aguirre, El Mercurio Online

    SANTIAGO.- Un empedrado camino llevaba a la capilla del Parque del Recuerdo, el camposanto que recibiría, como última morada, a las nueve alumnas del Segundo Medio D del Colegio Cumbres Femenino fallecidas en el accidente de Putre, al extremo norte del país. 

    Los familiares de las nueve niñas comenzaron a acompañar los cortejos privados que salieron desde la capilla del cementerio Parque del Recuerdo, a medida que el sacerdote a cargo las iba nombrando, como pasando por última vez la lista de clases. 

    Así, con profunda congoja de todos los presentes, y en medio de cantos, fueron despedidas María de los Ángeles Costa, Bernardita Valenzuela, Elisa Contreras, Eloísa Garreaud, Magdalena Echeverría, María Trinidad de la Carrera, Magdalena Rodríguez, Valentina Errázuriz y Bernardita Barros.

    Mientras eran nombradas, los deudos recibieron numerosos y sentidos abrazos y condolencias de los  cercanos de las niñas. Cada uno de los cortejos fúnebres tenía su propio dolor, pero la solidaridad entre los afectados siempre fue expresada y los asistentes respetaron su deseo de privacidad al momento del sepulcro. 

    Al cementerio acudieron personas ajenas a la comunidad escolar del Colegio Cumbres, pero que sin embargo se apostaron en las afueras del camposanto para entregar, aunque fuera de lejos, un mensaje de apoyo a las familias. 

    "Ojalá encuentren consuelo", "mucha fuerza", "qué pena, qué pena, Dios les va a dar fuerza", "quien nos quiere...nos exige, por eso Dios nos está exigiendo ahora", eran algunas de las frases que se escuchaba entre las personas que aguardaban fuera de la capilla para llevarse minutos después a cada niña a su sepultura. 

    Un pequeño de unos 8 años que vestía una polera amarilla, tenía un letrero con plumón en ella que decía: "Niñas, el dolor es ahora profundo, la tristeza también, pero ustedes se encuentran ya en paz con nuestro señor". 

    Abrazos, lágrimas y lamentos sin consuelo eran constantes en cada uno de los cortejos. Fotografías de las niñas con sus familiares iban en cada uno de los féretros. Al avanzar hacia las sepultura, cada familia fue guiada por personal del cementerio , y cada uno llevaba un letrero con el nombre de cada niña para que los acompañantes les siguieran. 

    "Yo trabajaba con ellas, ayer lloré toda la noche, todas eran voluntarias muy lindas, eran de verdad grandes personas", dijo una de las beneficiarias de programas sociales del colegio que cuenta con la misma edad de las pequeñas. 

    Finalmente, los cercanos, alumnos y apoderados del colegio se retiraron del cementerio para dar un espacio de intimidad a las nueve familias afectadas por la tragedia que enluta a los Legionarios de Cristo, por lo cual incluso se de

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile