TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, noviembre 03, 2008

Chile Potencia Alimentaria 2008

En la senda de la innovación. Y ahora ¿quién investiga?

03/11/2008

No se sabe con exactitud cuantos investigadores hay (sólo que no son suficientes), dónde están ni en qué áreas del sector agroalimentario se desarrollan, a pesar de que son una pieza clave para que en Chile se pueda innovar. ¿Cómo se enfrenta el tema ya?

Es como querer encender un auto sin tener alguien tras el manubrio. Así enfrenta Chile su reto de ser potencia agroalimentaria. Esto porque si bien está claro que para conseguirlo hay que mejorar las capacidades de desarrollo, investigación e innovación, y aunque hay fondos y se conocen las necesidades, no hay suficientes especialistas de alto nivel que realicen la investigación que nutra al resto de la cadena.

(Leer más)


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Una bebida para dejar de fumar... ¡Ya no hay excusa


Una bebida para dejar de fumar... ¡Ya no hay excusa!

Liquid Smoking

Para todos aquellos que se han propuesto dejar de fumar, para todos los que han probado las mil y una técnicas para desengancharse de este vicio... Os presento 'Liquid Smoking', un refresco que alivia el mono del tabaco. Sabe a fruta y no contiene nicotina.

Al parecer, esta bebida provoca los mismos efectos en el organismo que el tabaco, aunque sin contener nicotina, para que los clientes de pubs dejen de lado el tabaco. Esta es la campaña que acaban de poner en marcha en Gran Bretaña, según he leído en 20 minutos.

'Liquid Smoking', de momento ha sido toda una revolución en Holanda, donde lleva a la venta casi un año, veremos si en nuestro país causa el mismo furor. Pero ¿Cual es el secreto de esta bebida? Pues que está hecha a base de extractos naturales que promete efectos semejantes a la nicotina, promete la misma mezcla de 'ebriedad' y relajación garantizada por la nicotina, pero sin tabaco, ni encendedor ni cenicero.

La mente creadora de este refresco que se perfila como la alternativa para dejar de fumar, ha sido la empresa holandes United Drinks and Beauty Corporation que crearon este producto 'para ayudar a quien sufre la prohibición de fumar en lugares públicos', explicó al Daily Mail el gerente general de la empresa productora, Martin Hartman, precisando que 'cortará el deseo de un cigarrillo hasta por cuatro horas'.

Fuente: 20 minutos

 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ANDRES PEREZ; Marca Personal, Gestión de Calidad y blandiblub

¿CUANTOS SABEN EN CHILE LO QUE ES PERSONAL BRANDING?

 

Marca Personal, Gestión de Calidad y blandiblub

Esta podría ser la continuación del post anterior en la que trato de abrir nuevas líneas de investigación en Personal Branding más racionales y menos dependientes "del observador". Parto de la base de que es posible y necesario encontrar formas simples de desarrollo personal y profesional partiendo de herramientas medibles, objetivas y abiertas. 

Creo que los expertos en gestión de personas llevan demasiado tiempo complicando algo que en realidad es muy sencillo para seguir viviendo del cuento.

Aunque hablemos de personas, cuanto más lo pienso, más me voy orientando hacia la forma de pensar de los ingenieros, los técnicos o los científicos.

Hace unos días, en La Coruña, tuve una conversación con uno de los profesionales más interesantes e inteligentes que he conocido en los últimos tiempos. Se trata de Jose Antonio Martinez, Responsable de RRHH profesionales en PSA.

Jose Antonio es ingeniero pero nunca ha dejado de aprender (ahora estudia física) y me dió una lección sobre la forma en que se puede aplicar la mentalidad racional al desarrollo de profesionales y a la Marca Personal. Cuando me explicaba como utilizaba una mezcla de creatividad y racionalidad para organizar equipos solo me quedaba callarme y aprender.

Me decía, por ejemplo, que los principios de la Gestión de Calidad pueden ser muy útiles para el Personal Branding.
  • El objetivo de ambos es satisfacer al consumidor.
  • La falta de calidad genera inconsistencia y desconfianza.
  • Tanto la marca como la calidad se basan en las percepciones.
  • Ambos se basan en la innovación y la mejora continua.
  • Es necesario recibir información de lo que ocurre para mejorar el proceso.
  • Es necesario tener objetivos, planificar, controlar.
  • Facilitan la toma de decisiones al reducir la incertidumbre.
  • Se basan en el compromiso en la mejora.
Todos esos principios ¿No se podrían aplicar a Marcas Personales como Madonna, Tamariz o Pau Gasol?
Yo no soy experto en Gestión de Calidad, pero creo que hay mucho que rascar por esta vía en su aplicación a los profesionales. 

Supongo que los que se llevan el gato al agua en este momento en el mundo de RRHH se echarán las manos a la cabeza porque esto desmonta gran parte de su chiringuito. Han confundido habilidades blandas (Soft Skills) conhabilidades blandiblub en las que todo vale siempre que sea suficientemente ambiguo (talento, competencias, tocar tambores, etc.).

Pero claro, estos son los mismos que creen que un técnico es un friki-cabeza cuadrada, un joven es una persona sin valores y contratar a una mujer o a una persona mayor de 40 es un riesgo innecesario.
Son los que creen que un test psicotécnico es un método científico para valorar a un candidato porque te da un número.

Quizás sea el momento de pasar el testigo a otro tipo de profesionales con mentalidad más lógica y racional. Lo que no implica falta de humanidad o poca creatividad. Si estás leyendo esto es porque un grupo de fantásticas "Cabezas Cuadradas" ha sido capaz primero de crear, pensar, imaginar, soñar un sistema y luego poner en marcha un mecanismo que lo convierta en realidad. Son los técnicos los que han construido maravillas tan bellas como prácticas.

Pensar con lógica no es limitar a las personas, al contrario, es fijar las bases que luego te van a permitir ser libre. Internet es un producto de la racionalidad y nadie puede decir que sea un instrumento poco flexible.

Foto vía No Puedo Creer que lo hayan inventado.
MÁS INFORMACION: PINCHA AQUÍ
 

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CONSEJO DE MINISTROS DE LA CNR APROBÓ BENEFICIOS DE RIEGO PARA PEQUEÑOS CAMPESINOS

LEY DE RIEGO: UNA LEY QUE GENERA PROGRESO
CONSEJO DE MINISTROS DE LA CNR APROBÓ BENEFICIOS DE RIEGO PARA PEQUEÑOS CAMPESINOS
Representantes de Agricultura, Economía, Obras Públicas y Hacienda aprobaron proyecto de ley que beneficia a los sectores más desprotegidos del campo chileno.
[24/10/2008]
El Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), integrada por los titulares de Agricultura, Economía, Obras Públicas y Hacienda aprobó el proyecto de modificación de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, el que permitirá entregar importantes beneficios en materia de riego a los pequeños campesinos del país.

La normativa, atendiendo a las demandas de la pequeña agricultura, incorpora propuestas para fortalecer el apoyo al desarrollo del riego en los sectores menos favorecidos hasta ahora por este instrumento legal.

La Ministra de Agricultura y presidenta del Consejo de la CNR, Marigen Hornkohl, expresó la satisfacción del Consejo de Ministros, "pues mediante la aprobación del proyecto estamos dando una fuerte señal acerca de la importancia que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tienen los pequeños agricultores y agricultoras de Chile, quienes son la base de nuestra tarea de convertir a nuestro país en una Potencia Alimentaria y Forestal".

"Sabemos que, actualmente, los pequeños campesinos pueden estar teniendo dificultades objetivas al momento de postular un proyecto de riego a los concursos de esta ley, pero, con esta modificación, queremos sumarlos al desarrollo y a la innovación en la agricultura", dijo la titular del Agro.

Otras materias analizadas y aprobadas por el Consejo de Ministros dicen relación con la incorporación al riego de las áreas de secano, que actualmente no cuentan con riego del sector de influencia del Canal Laja Diguillín, específicamente en las comunas de Bulnes y San Ignacio.

También de confirmó el traspaso a los usuarios de la administración del Embalse Paloma, ubicado en la Región de Coquimbo, que ya cuenta con la firma de 6 organizaciones de del Sistema Paloma que están dispuestas a asumir el traspaso de la administración y pagar los costos de explotación.

En relación al Embalse Convento Viejo, ubicado en la Región de O'Higgins, el Consejo ratificó declarar esta obra como de multipropósito, lo que significa que es posible compatibilizar las acciones de riego con la generación hidroeléctrica.

Fuente: DiarioDelAgro.cl


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Workshop sobre biocombustibles: algas y celulosa en la mira

Workshop sobre biocombustibles
La nuevas fuentes de bioenergía 
Un grupo de 30 especialistas internacionales analizaron las mejores tecnologías para usar grasas animales, algas y pasta de celulosa como posibles combustibles, entre muchos otros desarrollos, en un congreso que se realizo en Santa Fe. 

Esta semana, la capital santafesina fue el escenario de un debate que hay que seguir bien de cerca. Un grupo de 30 científicos y empresarios de todo el mundo analizaron el futuro de los biocombustibles de segunda y tercera generación en el congreso que se realizó en el auditorio del Foro Cultural Universitario.

El evento fue organizado en forma conjunta por el Instituto de Investigación en Catálisis y Petroquímica (Incap, que depende de la UNL y el Conicet) y las Naciones Unidas. "El objetivo es relacionar a científicos de Estados Unidos, Europa y Asia -que son expertos globales en biocombustibles- con los investigadores y empresarios latinoamericanos que trabajan en estos desarrollos", contó Carlos Apesteguia (Incap), presidente del Comité Organizador del congreso.

Es un debate al que hay que prestarle atención porque el paradigma fósil (la dependencia energética del petróleo y sus derivados) parece haber entrado en un callejón sin salida. Hay consenso mundial en que las reservas de estos combustibles se agotarán en las próximas décadas. Y esto pasa al mismo tiempo que crece sustancialmente la demanda de energía.

En este contexto se está reconsiderando el rol que puede cumplir la energía nuclear. Se apuestan más recursos a las centrales hidraúlicas y eólicas. Y se analiza que aporte pueden hacer los biocombustibles.

Se sabe que el biodiésel y el etanol (biocombustibles de primera generación) enfrentan cuestionamientos comprensibles por su competencia con los alimentos. "Además ya son una tecnología madura, ya sabemos como hacerlos, no hay más que mirar el complejo agroexportador del Gran Rosario", explicó Apesteguia explicó a Campolitoral.

Por eso, en este congreso el foco se ajustó en los avances tecnológicos para generar bioenergía de las algas, de los residuos de la pasta celulosa y de las grasas que no utilizan los frigoríficos de carne, pollo y cerdo; entre muchas otras posibilidades. "La idea es aprovechar mejor los residuos orgánicos, es lo se está haciendo en todo el mundo", destacó el presidente del comité organizador.

El evento se desarrolló de martes a viernes. Participaron científicos y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela, Costa Rica y México. Naciones Unidas trajo expertos internacionales de Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia y de distintos países asiáticos.

Campolitoral


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diputado Olivares: "Cortázar tendrá que explicar alcances del crédito del BID al Transantiago"

Diputado Olivares: "Cortázar tendrá que explicar alcances del crédito del BID al Transantiago"

El presidente de la comisión de la Cámara de Diputados citó para mañana el Ministro de Transportes, "porque queremos saber cómo se gestó el crédito".

Orbe

    Este lunes en la tarde sesionará por primera vez, la comisión de la Cámara de Diputados que investigará el crédito que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó al Estado de Chile para financiar el funcionamiento del Transantiago.

    La comisión, que está encabezada por el diputado Carlos Olivares (PRI), citó para esta sesión, al ministro de Transporte, René Cortazar; al presidente de la AFT, Hernán Somerville, y al representante del BID en Chile, Jaime Sujoy.

    Según el presidente de la instancia parlametaria es relevante la asistencia del ministro "porque queremos saber cómo se gestó el crédito, si el Estado chileno es o no aval, qué se comprometió con este tipo de transacción y que rol jugó la AFT, entre otras cosas".

    El diputado Olivares insistió en que "en esta comisión debemos investigar a fondo lo que ocurrió con la petición de este crédito y por cierto que una de las personas cuya versión nos interesa conocer es la del ministro de Transportes como también el de Hacienda".

    A su parecer "la ciudadanía necesita explicaciones y esperamos que en esta instancia las autoridades de Gobierno quieran hablar con la verdad", finalizó.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    EN TRENDENCIAS: El perfume de Custo Barcelona

    El perfume de Custo Barcelona

    Posted: 02 Nov 2008 03:25 PM PST

    perfumecusto.jpg

    Por fin ya está disponible en tiendas el primer perfume femenino de Custo Barcelona. Custo Dalmau se ha animado en esto de los perfumes y ha creado un aroma sfresco y sensual que ha bautizado con el mismo nombre que la marca. Su primera presentación fue el pasado mes de junio en Milán, en la apertura de la tienda del diseñador catalán.

    Me encanta el diseño del bote, muy vanguardista y estiloso, totalmente fiel al estilo del diseñador e inspirado en Barcelona. El áspero granito recuerda las costas de Barcelona, el vidrio refleja la vitalidad de la ciudad y el tapón está inspirado en los rascacielos. Sin duda, precioso. Y en rosa, sólo apto para féminas.

    El perfume, creado por Alberto Morillas, se describe como cálido y sensual. En las notas de salida encontramos aromas de naranja amarga, cítricos de limón Calabria, pomelo rosa y bergamota mediterránea. El corazón refleja aromas frutales de fresas silvestres y grosella negra con ondas florales de peonía y flor de naranja. Las notas base presentan madera de limón, ámbar, almizcle y pachulí. Sin duda una mezcla irresistible. Si sus estampados os encantan, este aroma os fascinará.

    Sitio Oficial | Custo Barcelona

    Más famosos disfrazados este Halloween 2008

    Posted: 02 Nov 2008 10:57 AM PST

    heidi_klum.jpg

    Lo sabía. Sabía que alguno iba a caer en la obviedad y aprovechar para hacer campaña electoral tirando de careta de Barack Obama. Pues sí, ha sido Seal, el marido de Heidi Klum, la misma que yo creo que se lleva el premio al disfraz más original y engorroso gracias a su transformación en diosa sádica que le llevó mas de cuatro horas ejecutar, y cuya parte más dificultosa fue encontrar un tono de maquillaje para su cara, igual al de sus leggings.

    Y es que lo lo suyo ha tenido mérito, porque normalmente las celebrities suelen recurrir, más que al disfraz, al uniforme de estrella erótica barata, como es el caso de Mariah Carey y compañía, que al final, van mucho más recatadas cuando usan disfraz que en su vida diaria.

    Lo que todavía no han entendido es que lo de policía, bombera, o enfermera, ya está muy visto, y resta muchísima credibilidad. Veamos que otras celebrities se han atrevido realmente a arriesgar y cuáles no se han desprendido de su lado más sexy o vulgar….

    Harrison.JPG

    Genial me parece la idea de Harrison Ford de convertirse en vaina gigante llena de guisantes, un diez para Indie. Algo menos motivada y mucho menos imaginativa estaba su señora esposa, Calista Flockhart, que recurría al típuco disfraz de hippie sin ninguna gracia.

    Liv Tyler Disfraz.JPG

    No excesivamente original pero al menos sin enseñar "carne" iba Liv Tyler transfomada en un Charles Chaplin con Converse.

    natalie-portman-halloween-mask-01.jpg

    A esta versión descafeinada de Iron Man parece que la crisis la está afectando y mucho, y es que detrás de esta anodina máscara se esconde una Natlie Portman que este año no se ha gastado más de cinco euros en parecer otra persona. Aunque lo de la máscara da un excelente resultado cuando se trata de despistar paparazzis.

    kate-beckinsale-and-family-in-halloween-costumes1.jpg

    Kate Beckinsale es una de las que ha tirado de repertorio clásico y ha apostado por encarnar una versión minifaldera de Caperucita Roja.

    martha-stewart-halloween-costume.jpg

    Y Blake Lively ha hecho lo propio marcando más curvas de lo debido al emular a Cleopatra. Aunque ha sido la más lista de todas, porque este estupendo vestido, lo puede reciclar en cualquier momento para alguna fiesta o gala.

    Fotos | faded youth y just jared


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile