TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, mayo 07, 2009

mujer chile: La sombra Carbon de MAC, ideal para ojos ahumados

La sombra Carbon de MAC, ideal para ojos ahumados

Posted: 06 May 2009 12:47 AM PDT

carbon-mac

Dentro de los productos míticos del mundo de la cosmética y la belleza no podía faltar la sombra Carbon de MAC, una auténtica belleza en negro mate que hace maravillas a la hora de maquillar unos ojos ahumados. Aunque en la foto pueda parecer otra cosa, en realidad no tiene brillos y aunque también asuste es muy ponible-siempre en un look dramático-y fácil de usar.

También la podéis usar como delineador, en el párpado superior o en el inferior, utilizando para ello un pincel muy estrechito tipo eyeliner. En este caso hay dos opciones posibles: más natural, en seco, y más intenso, mojando levemente la punta del pincel. En este último caso lo podéis utilizar no como khol, sino directamente como eyeliner líquido.

Aunque, como digo, asusta un poco, esta sombra es un fijo en el maquillaje de muchas fans de MAC, que la utilizan a diario como eyeliner. Además es tan versátil y fácil de usar que se puede difuminar fácilmente y se crea un look ojos ahumados enseguida y sin problemas.

Si os interesa la sombra no olvideis que su textura es, como he dicho, mate, por lo que si queréis un poco más de brillo o shimmer quizá lo encontréis mejor en otra marca o en los propios pigmentos de MAC. Una de las combinaciones más bonitas que se pueden lograr para la noche es esta sombra difuminada y ahumada sobre el párpado junto con el pigmento Coco, un tono bronce precioso.

En Arrebatadora | Cómo conseguir unos ojos ahumados



--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Pamela Fidalgo enfrenta crisis con nueva apuesta gastronómica

Pamela Fidalgo enfrenta crisis con nueva apuesta gastronómica

M. Victoria Massardo df



A comienzos de 2009 la chef Pamela Fidalgo y la empresaria Imara Castagnoli, cerraron el telón del Alma Restaurant y levantaron un nuevo espacio gastronómico en el mismo lugar: Santiago Grill. ¿La razón? Enfrentar la actual crisis financiera y captar nuevos clientes a través de una oferta gourmet más accesible.

"En este negocio hay que estar vigente y constantemente en movimiento. Hoy está en boga todo el tema de la crisis, por eso quisimos crear una opción más económica a la hora de salir a comer. Antes, el consumo promedio por persona era de $ 27 mil y ahora es de $ 15 mil", explican las empresarias.

Actualmente están funcionando y a fines de mayo inauguran. "Este es un proyecto que nos tiene muy entusiasmadas en términos comerciales", destacan y de hecho, este año esperan facturar más de $ 500 millones y abrir un segundo local.

En el mediano y largo plazo proyectan llegar a regiones a través de franquicias. "La idea es expandirnos y dar a conocer este nuevo concepto, es decir, una carta más democrática, cercana a la gente y con excelencia gastronómica", dicen.



Centro de eventos

Cuando abrieron el Alma, las empresarias realizaron una inversión de $ 300 millones que involucró la construcción total del local, pues antes había un jardín infantil en el lugar, que debieron demoler.

Ahora, con este nuevo restaurante, inyectaron $ 100 millones más, principalmente  en remodelación. "Ampliamos los espacios y cambiamos el diseño, buscando posicionarnos como un centro de eventos corporativos. Es un buen nicho que queremos explotar", adelantan.




--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujer chile: Tendencias de maquillaje en pasarelas, vuelve el look de los 80


Tendencias de maquillaje en pasarelas, vuelve el look de los 80

Posted: 06 May 2009 05:15 AM PDT

80.JPG

Está claro que en cuestión de moda y tendencias, cualquier tiempo pasado fue mejor, al menos siempre se recurre a tiempos pretéritos cuando se busca sorprender e "innovar". Para la próxima temporada de Otoño-Invierno 2010, la tendencia en cuestión de looks, peinados y maquillaje parece estar bastante clara, vuelve el look de los 80.

Ya pudimos ver algunas pinceladas en algunas de las colecciones de las que os venimos hablando para este verano, pero el look parece que se va a afianzar en los próximos meses, a tenor de lo visto en las últimas grandes pasarelas de la moda.

maquillaje-80.jpg

Cardados y coletas

Como podréis apreciar, si la temporada pasada las propuestas eran de peinados efecto mojado y cortos, las propuestas para la próxima temporada serán todo lo contrario. Peinados imposibles, eléctricos, no excesivamente largos, y cardados con mucho volumen.

Junto con las coletas despeinadas y rizadas darán ese toque trasgresor tan característico de esa época, eso sí las hombreras mejor dejarlas en casa.

090320-annees-1980-la-tendance-beaute-auaspx66758image.jpg

Maquillaje

El maquillaje, como norma habitual en los años 80, nunca pasaba desapercibido. En esta ocasión vuelve a ocurrir lo mismo. Maquillaje con contrastes, utilizando bases en tonos muy claritos, dejando la tez casi pálida.

Las sombras en tonos eléctricos, como el fucsia, azul, verde y anaranjado, serán los protagonistas, combinándose entre si y cubriendo prácticamente todo el ojo, tanto en el párpado móvil como en el superior, y alargándose hasta casi el infinito.

Las cejas pasan de ser delgadas e imperceptibles a ser más gruesas y pobladas, hecho que se aprovecha para maquillarlas y dotarlas de color al más puro estilo punk.

maquillaje-80-2.jpg

En lo que se refiere a los labios, el rojo vuelve a coger el protagonismo robado en los últimos año por los tonos nude y corales, y regresa con más fuerza y viveza que nunca. También el tono ciruela o el granate oscuro, que ya vimos de temporadas anteriores, parece que sigue vigente.

De todas formas, recordad que esto es pasarela, no siempre las propuestas que aquí se ven acaban en la calle, pero lo que sí que es cierto es que ese cambio ochentero no será flor de un día y que muchas colecciones empiezan a apostar por ese contraste de colores entre sus productos.

En Arrebatadora | Apuesta por lo ojos, la elección de Marc Jacobs para el Otoño 2009


--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Un toque diferente con la sombra azul

Un toque diferente con la sombra azul

Posted: 06 May 2009 08:00 AM PDT

sombra azul Estée Lauder
Ya os dije hace tiempo que mi apuesta para este verano era el rimel azul. Pues bien, he encontrado el look perfecto para lucirla. Una sombra azul, suave, difuminada.

Claro para un efecto mayor, mejor una combinación de algo azul, como la blusa que lleva la modelo; yo llevo los vaqueros más azules que tengo, el bolso azul, es posible que las uñas, y mi rimel. Tengo dos pares de gafas, las viejas y las nuevas, y con las nuevas (desde hace 3 años, pero las nuevas…) también queda perfecto.

Pero centrándonos en este look, me gusta. Primero, porque el maquillaje luminoso centra la mirada, porque la piel está perfecta, y porque no es la típica sombra azul cerrando el ojo en arco. ¿Recordáis la película Mi Chica, la frase 'una mujer nunca tiene suficiente sombra azul'? Pues es completamente aplicable a este caso.

Paleta Estée Lauder

La paleta para lograrlo ya os la presenté, pertenece al look para el efecto bronceado, y está en edición limitada. Son los tonos turquesa y agua, y con unos ligeros toques en la parte alta, listo.

Insisto en un dato, porque hay mucha gente que sigue pensando que las cejas, cuanto más pequeñas, mejor. Pues no. La modelo luce perfecta y con mucha personalidad un maquillaje discreto pero con ese toque diferente para destacar.

Imagen | Estée Lauder
En Arrebatadora | Rimel azul, mi apuesta de primavera, El look de Estée Lauder para una piel bronceada



--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El vicepresidente de empresas dersa señala que la economía podría repuntar en los próximos meses

El vicepresidente de empresas dersa señala que la economía podría repuntar en los próximos meses

Alfredo Moreno analiza la crisis: "Estamos alejándonos de una catástrofe"

Pamela Contador C.

El vicepresidente de Empresas Dersa y director de Falabella, Alfredo Moreno, entre otras, confía en que la recuperación de la economía real podría comenzar a notarse durante los próximos meses. Sin embargo, advierte que la crisis financiera se ha sentido con fuerza en la industria automotriz en la cual Dersa participa a través de Derco.

-¿Cómo evalúa la situación económica actual?

-Creo que económicamente estamos en un momento muy difícil, no sólo en Chile, sino que en todos lados. En los meses anteriores la crisis se dio a nivel de los precios de las acciones, pero ahora está impactando de lleno en la actividad de todos los chilenos. Las ventas están muy complicadas, el desempleo está creciendo y creo que, sin duda, estamos en una recesión importante, como no teníamos hace muchos años.

-Hay quienes opinan que la crisis ya tocó fondo...

- Aparentemente hay algunas señales que indican que esto no seguirá hacia abajo, sino que se estabilizará y comenzará a mejorar. Esperemos que así sea y que sea rápido.

-¿Comparte la visión de que el repunte comenzaría a fines de 2009?

-Es difícil de predecir, pero tengo la sensación de que aparentemente está quedando claro que la caída se ha detenido. Ahora, sobre la evolución creo que todavía hay un grado de incertidumbre aunque estamos empezando a alejarnos de un escenario catastrófico.

Estamos en un punto malo, pero en un momento se pensó que esto podría ser algo inédito en las últimas décadas y aparentemente no será así. Si bien durante muchos meses habrá momentos difíciles, vamos a recuperarnos.

-¿Será a fin de año ese momento?

-No sé si será a fines de 2009 o de 2010, pero tengo la sensación de que en materia del valor de los activos financieros ya se ve una mejora y eso indica que en unos meses más vamos a empezar a tener una mejora en la economía real. Sin embargo, la situación de las personas demorará porque la recontratación, después de una experiencia como ésta, es más lenta, ya que las empresas siguen siendo precavidas después de haber sufrido un momento malo. Entonces, para que la gente se atreva a volver a crecer, a invertir, pasa un momento.



La crisis automotriz

-¿Cómo evalúa el desempeño del sector automotor en medio de la crisis?

-El negocio de los bienes durables en general, incluidos los autos, es muy cíclico porque las decisiones siempre pueden postergarse, ya que para comprarse un auto, por ejemplo, la gente tiene que tomar un grado de compromiso de pago importante, ya que tiene que tomar un crédito o usar sus ahorros.

Cuando se lleva muchos años en esto se está acostumbrado a que esa es la manera de funcionar y en este momento estamos en un ciclo sumamente bajo con caídas de ventas muy importantes

-¿Cuánto han caído las ventas en esta área?

-Las caídas de los últimos meses han sido importantes, del orden de 50%. La cifra oficial son las ventas de autos nuevos que han caído cerca de la mitad, cosa que es similar a lo que ocurrió en la crisis asiática, el año 1997, y ahora se está dando también en todos los bienes durables. Lo mismo sucede en maquinarias de construcción como agrícolas.

-¿Qué medidas han tomado en Derco para afrontar esta situación?

-No sólo Derco sino que todas las empresas del sector están cuidando mucho sus inventarios y ajustándolos a esta nueva realidad.

El inventario estaba diseñado para el nivel de ventas anterior y a eso obedecen todas las ofertas que se ven y la disminución de las compras, lo que ha golpeado las importaciones de bienes.

Para poder salir de los stocks ha habido que hacer descuentos de precios y ofertas especiales, buscando además una forma de hacer atractivo para las personas superar la inquietud y adelantar su compra.

-¿Con los autos usados ha sucedido lo mismo?

-Tenemos un nivel de stock de usados muy pequeño. Al respecto hay mucha menos información y diría, como cosa general, que la venta se ha resentido. En este caso también hay que llevar los stocks al nivel que corresponda y como volver inmediatamente al nivel original de ventas se demorará algo, porque no habrá un aumento explosivo en las ventas, también se ha hecho un esfuerzo muy grande en adecuar los gastos, las estructuras y los locales al nuevo nivel de operaciones.

-¿Este proceso ha incluido el cierre de locales?

-No, no hemos cerrado locales, pero sí hemos reducido en algo la dotación de personal, hemos bajado los gastos y estamos siendo sumamente cuidadosos con ellos. Afortunadamente sentimos que partimos con este proceso a la primera señal. De hecho, fuimos los primeros que comenzamos liquidando el stock y ahora estamos en una situación cómoda porque ya estamos en los niveles de gastos y stock que corresponde a esta nueva realidad que tendremos todavía por un tiempo.



FASA y Falabella

-¿Esta reacción de ajuste también se dio en Falabella?

-Sin hablar en particular de Falabella, diría que en general lo que están haciendo las empresas es muy parecido. Naturalmente el impacto en firmas como Falabella es mucho menor y hay otras como supermercados donde es aún menor todavía.

Cada uno tiene un impacto distinto y, por ende, tiene que hacer ajustes mayores o menores, pero básicamente diría que todas las empresas están haciendo más o menos lo mismo y, en general,  eso está produciendo una caída en la demanda de las empresas proveedoras del comercio.

-¿El directorio de Falabella analizó desprenderse de su participación en FASA, tras el escándalo de la colusión?

-No hay nada de eso. No me corresponde decir lo que va a hacer Falabella, pero no hay ningún proyecto en ese sentido.




--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

fernando flores agrede a periodista verbalmente


Fernando Flores agrede verbalmente a periodista en tensa entrevista televisiva

"Jodiste, porque no te voy a dar entrevistas a ti por un año, por puras preguntas huevonas. Te jodiste conmigo", lanzó el nuevo miembro de la Coalición por el Cambio.
El Mercurio Online
Jueves 7 de Mayo de 2009 02:00


Foto: Alejandro Balart, La Segunda

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- Era su primera entrevista y no podía terminar peor. Luego de incorporarse al nuevo referente político de la oposición, Coalición por el Cambio, el senador Fernando Flores las emprendió anoche, en forma verbal, contra el periodista de CNN Chile, Gustavo Manén.

Cuando el profesional cerraba la entrevista, previamente grabada con el parlamentario, el ex ministro del Presidente Salvador Allende, molesto por las contínuas preguntas sobre su apoyo al abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, arremetió: "Jodiste, porque no te voy a dar entrevistas a ti por un año, por puras preguntas huevonas. Te jodiste conmigo".

Con un vaso en la mano, Flores esbozó una sonrisa de ironía después de sus dichos que venían a cerrar una conversación en la que se dedicó a criticar a quienes lo apuntan por unirse al nuevo pacto político.

"Cuando (Eduardo) Frei apoyó a (Augusto) Pinochet y vendió las joyas y se cambió de posición, eso está bien", se defendió el legislador.

Y en esa línea subrayó que, pese a su inclusión como partidario piñerista, "me sigo sintiendo allendista y Allende no le gusta la gente que pasa facturas falsas, no le gusta la gente que miente", en alusión a las bulladas irregularidades ocurridas bajo los gobiernos concertacionistas.

Por esto mismo, Flores manifestó su convencimiento que Allende "entendería" su opción e, incluso, auguró que el fallecido ex Gobernante de la Unidad Popular "estaría con Marco (Enríquez Ominami)".



--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Zapatos anatómicos para mejorar nuestros pasos

Zapatos anatómicos para mejorar nuestros pasos

Posted: 06 May 2009 10:16 PM PDT

zapa2.jpgEncontrar diseños que vayan con nuestra personalidad en cuanto a calzado es fácil, hay miles de modelos, diferentes colores, deportivos y formales.

Los zapatos nunca dejarán de ser unos de los puntos más fuertes del vestir, pues pueden darle a nuestro estilo un aire serio o informal. Algunos llegan a gustarnos tanto que los convertimos en nuestro inseparable compañero en muchas ocasiones, hasta pueden conocernos por el estilo que solemos llevar normalmente.

Pero, ¿qué pasa cuando tenemos unos pies un tanto especiales, con algún tipo de alteración o malformación causada por años de usar zapatos inapropiados o porque nacimos con ellos?. Frecuentemente, los zapatos de moda son poco saludables o están fabricados con materiales no muy transpirables.
zapa5.jpgPara poder combinar moda y salud, muchas marcas están interesadas en la comodidad y el bienestar que puedan ofrecerle a nuestros pies y por supuesto sin dejar aún lado las tendencias.

Marcas como Geox y Sano son conocidas por ofrecer beneficios. En el caso de Sano ofrecen zapatos que nos ayudan a llevar una mejor postura, otros para activar la circulación sanguínea o tensar abdominales, piernas y glúteos.
zapa11.jpgSu secreto está en las suelas, plantillas y materiales que influyen sobre el cuerpo, estimulándolo y adaptándose a la forma natural del pie para evitar caídas, ayudando también a amortiguar los impactos en las articulaciones por el deporte.

Ya no solo el precio y la moda cuentan, la tendencia actual es un estilo de vida saludable y por tanto elegir calzado de calidad es un acierto, porque para muchos caminar es su único medio de transporte, ya sea por necesidad, gusto o porque en algunas ciudades es más rápido hacerlo que ir en coche.

Más Información | Sanoshoes
Fotos | Sanoshoes



--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

coalicion por el cambio


Si no puede ver este mail, haga click aquí
Banner Piñera 2010
 

amigos lectores

Hoy es un día histórico para nuestro país. Hemos logrado dejar atrás las diferencias del pasado para comenzar a trabajar por el futuro que todos soñamos: Un Chile que traiga cambio, futuro y esperanza.

La Coalición por el Cambio, un nuevo referente político que rompe con el eje izquierda – derecha fue lanzada hoy en un acto donde asistieron dirigentes de todos los partidos políticos y movimientos ciudadanos que integran esta coalición.

Queremos compartir contigo este momento tan importante. Por eso, en nuestra página web podrás ver el video del evento. También dejamos a tu disposición un documento con los pilares fundacionales que regirán a esta nueva coalición.

Saludos,
Comando Online - Sebastián Piñera

 
 
Flickr Facebook Fotolog YouTube Twitter Chile Con Todos


--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Saieh y compra de malls de Ripley: "Estaban a un precio razonable"


Saieh y compra de malls de Ripley: "Estaban a un precio razonable"

Daniel Gómez Yianatos

Parafraseando al artista plástico Andy Warhol, Álvaro Saieh declaró que "las oportunidades de negocios duran 15 minutos". Ni un segundo más. Con esa convicción, el empresario justificó la reciente compra de los tres centros comerciales de Ripley donde la compañía de la familia Calderón tenía el 100% de la propiedad: Mall del Centro Santiago, Mall Panorámico de Providencia y Mall del Centro Rancagua.

"Los malls de Ripley estaban a un precio razonable y había que aprovechar la oportunidad. Vamos a entrar en todo lo que podamos, porque es el minuto correcto para hacerlo", dijo Saieh en un seminario organizado por el Colegio de Ingenieros.

El empresario, quien comprometió un pago de US$ 123 millones por los tres centros comerciales, agregó que "las oportunidades no siempre están a la vista. Cuando surgen no se pueden dejar pasar. De todas formas, hay que tener una estrategia ya orientada hacia dónde uno quiere entrar".

Saieh destacó que, comúnmente, siempre después de un boom tan grande como el que vivió el comercio local en los últimos años, surge un quiebre que aterriza precios y abre alternativas.

"Muchas veces ocurre que alguien compra en medio del boom a un precio alto y a los tres meses se cae. Por eso hay que actuar siempre con la razón y recurrir a las técnicas que permiten establecer cuánto vale realmente una empresa", indicó.

El socio de Corpbanca y Unimarc adelantó que están analizando posibilidades de crecimiento en el retail tanto a través de compras, como por vía orgánica.

"Estamos dispuestos a comprar y también partir de cero, todo depende de los números", afirmó.



Negocio más "excitante"

En el caso puntual de los malls de Ripley, Saieh precisó que la única forma de conseguir una posición relevante en este segmento era mediante adquisiciones.

"A diferencia de los supermercados, los malls son imposibles de reproducir. Nos faltaba saber cuándo ingresaríamos, pero para eso había que estudiar antes y tener un plan desarrrollado", admitió.

El empresario aseguró que esta nueva incursión es a priori más "excitante" que la experiencia que ha tenido con Unimarc debido al riesgo que conlleva un negocio que está más expuesto a los ciclos económicos.

Tal como ocurrió en noviembre pasado con el Mall Leyán de Melipilla, el negocio con Ripley se concretó a través de Corp Group, en cuya división inmobiliaria, Cristián Jijena, a quien Saieh reclutó desde Mall Plaza, ha cumplido un importante rol.

La idea del grupo es potenciar el negocio a través de proyectos donde tenga el control, por lo que ya ha descartado la compra de los paquetes accionarios que hoy están en vitrina, específicamente en Marina Arauco de Viña del Mar y Mall Center de Curicó.


--
Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, mayo 06, 2009

Lanzamiento de la "Coalición por el Cambio"

Lanzamiento de la "Coalición por el Cambio"


Presidente UDI: "Hoy se da un paso clave para cambiar la política en Chile"


Hasta el comando del abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, llegó esta mañana el timonel de la UDI, senador Juan Antonio Coloma, junto al Secretario General Víctor Pérez y a diversos parlamentarios del partido, para unirse a la "Coalición por el Cambio", coalición que agrupa a diversas fuerzas políticas para apoyar la opción presidencial de Piñera.

En la oportunidad, Coloma indicó que "hoy se da un paso clave para cambiar la política en Chile, hoy se rompe la lógica del Si y el NO, se rompe la lógica del cuoteo, se rompe la lógica entre los buenos y malos", y agregó que, de alguna manera, "hoy se inicia la tarea de hacer un Chile unido por sobre todos los intereses y empezamos a trabajar para que el cambio llegue a nuestro país".

"El común denominador que había hoy día es el cansancio con la forma de gobernar, un cansancio con la Concertación y con el cuoteo", dijo Coloma.

A juicio del timonel UDI, "aquí nace una nueva mayoría, donde hay espacio para todos los chilenos que quieren realmente vivir un país que se desarrolla, que derrote la pobreza y que crea en el emprendimiento de los chilenos"



Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

It-girls: ¿Quién es Cory Kennedy? Por Violet Beauregarde el 5 de Mayo 2009 5:42 PM 0 Comentarios 0 TrackBacks

It-girls: ¿Quién es Cory Kennedy?

user-pic

cory-kennedy.jpg

Ahora tiene 19 años pero lo cierto es que la primera vez que Cory Kennedy se convirtió en una it-girl conocida a nivel internacional contaba sólo con 15, y llegó a labrarse una carrera como modelo, ser una clubbing girl indispensable en todas las fiestas (esas en las que normalmente sólo verías a Paris Hilton y Lindsay Lohan), llevar encima todos los últimos modelitos y complementos más caros y deseados y tener hasta 13.000 amigos en MySpace antes de que sus padres descubrieran lo que estaba pasando. Y todo gracias a un blog.

Todo empezó hace cuatro veranos, cuando la pequeña Cory conoció al fotógrafo Mark Hunter en un concierto. Él le sacó varias fotos que después colgó en su blog, y voilá, ya había nacido una estrella: en poco tiempo, Cory empezaba a asistir a todas las fiestas del momento con los looks más chic. Las entradas sobre Cory comenzaron a generar más y más visitas, y fue entonces cuando comenzó a forjarse un personaje que en pocos meses aparecería en las portadas de las revistas más indies de USA, y hasta a participar en un videoclip de la banda Good Charlotte (ya sabes, la de los hermanos Madden). Y todo esto sin que lo supieran sus padres, que no se dieron cuenta de que su hija teenager se había convertido en una e-celebrity que había saltado a YouTube y de ahí al papel hasta que la vieron en una revista. 

Desde entonces parece que la cosa se había controlado un poco, y aunque Cory seguía yendo a fiestas y asistiendo a los desfiles más in de la pasarela de Nueva York o París, su personaje en la red parecía haber perdido fama. Hasta ahora: cumplida la mayoría de edad, Cory ha decidido no perder el tiempo, y ya ha aparecido en el primer episodio del remake de Sensación de Vivir, 90210. Y no sólo eso, hace sólo unas semanas, la firma de productos para el pelo Sebastián Professional la fichó para su nueva campaña como una auténtica top. ¡No te pierdas las fotos de la sesión!

sesion-1.jpg
sesion-2.jpg
sesion-4.jpg


Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Relevan al Padre Alberto por escándalo de fotos

Relevan al Padre Alberto por escándalo de fotos

 

greyes@elnuevoherald.com

El popular sacerdote cubanoamericano Alberto Cutié, "Padre Alberto'', fue relevado como párroco de San Francisco de Sales en Miami Beach y de sus responsabilidades en la emisora Radio Paz después que una revista de farándula publicó una serie de fotografías en las que el apuesto religioso aparece acariciándose con una mujer.

En medio del escándalo que causó consternación en la comunidad hispana del sur de la Florida e invadió de llamadas a las emisoras locales con expresiones principalmente de solidaridad con el sacerdote, el arzobispo John Favalora suspendió a Cutié como párroco de San Francisco de Sales.

"El padre Alberto dijo que prefería dedicar un tiempo a la reflexión y a la oración... fue una decisión de mutuo acuerdo entre ellos, no un castigo'', informó a El Nuevo Herald el padre José Hernando, vocero de la Diócesis de Miami.

Cutié pidió disculpas a la comunidad y en un mensaje personal a sus amigos asumió la responsabilidad.

"Ante Dios, lleno de amor y misericordia, y ante toda nuestra comunidad, quiero pedir perdón si mis acciones les han causado dolor y tristeza'', escribió el sacerdote. "Les aseguro que mi servicio y dedicación a Dios continuarán intactos'', agregó.

En su edición de esta semana la revista TVnotas USA muestra una serie de ocho páginas con 25 fotografías de Cutié y una mujer hispana de cabello oscuro.

Según la descripción de la revista, el sacerdote "fue captado abrazando, besando e introduciendo su mano dentro de la parte baja del bikini de una mujer en una playa de Miami''.

Las imágenes, informó la publicación, fueron tomadas por un paparazzo en los dos últimos meses y en tres días diferentes.

Una de las fotografías muestra a la acompañante de Cutié leyendo el libro El campo de la batalla de la mente, una obra de la predicadora cristiana Joyce Meyer, en la que "el diablo quiere derrotar el pueblo de Dios'', afirma una reseña del libro.

La revista informó que la primera vez que el sacerdote fue captado en compañía de la mujer se encontraba en la terraza de un bar, frente a otros clientes; la segunda, días después, cargándola ''a caballito'' y en evidente actitud romántica, de madrugada y ante la mirada de unos transeúntes; y la tercera, en la playa pública.

En esta oportunidad "ambos estaban en traje de baño, acariciándose abiertamente en momentos, y en otros, haciéndolo bajo una toalla''.

Agrega la publicación que en todas estas ocasiones, "el sacerdote abrazó a la mujer y le dio apasionados besos en la boca''.

Ayer, el padre Hernando dijo que la decisión de relevar a Cutié de sus responsabilidades como párroco y de la dirección general de Radio Paz, donde conducía varios programas, fue el resultado de una reunión de una hora entre el sacerdote y el arzobispo.

La reunión fue solicitada por Cutié, quien se encontraba en el norte de la Florida y llegó a Miami al mediodía, señaló Hernando.

De acuerdo con el portavoz, Cutié no disputó la veracidad de las fotografías y aceptó su responsabilidad.

A la pregunta de si la medida es temporal o definitiva, Hernando dijo que el padre Alberto es un sacerdote "a quien no se le puede sustituir, es un hombre carismático, con mucho talento, vitalidad y experiencia''.

La reacción de la comunidad es de "pena y de tristeza y nadie está tratando de justificarlo'', señaló Hernando.

El arzobispo de Miami emitió una carta pública donde les pide disculpas a los fieles de la parroquia de San Francisco de Sales y a la Diócesis en general.


Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

xataka hoy : Baterías externas Sanho HyperMac, con hasta 32 horas más para tu portátil

tecchile

Baterías externas Sanho HyperMac, con hasta 32 horas más para tu portátil

Posted: 05 May 2009 08:15 AM PDT

Sanho HyperMac

Dirigida a todos aquellos viajeros que se pasan horas y horas lejos de un enchufe. Las baterías externas Sanho HyperMac han sido lanzadas al mercado en cuatro diferentes modelos, donde el más alto de ellos ofrece hasta 32 horas de batería adicional, según el fabricante.

Esas 32 horas dependen de, por ejemplo, el tipo de portátil que estemos cargando, aunque también es bastante probable que se haya exagerado al alza. Quizá en vez de 32 sean 20 o 25 horas como máximo, pero aún siendo así continuaría siendo un dato realmente alto y que multiplicaría varias veces la autonomía original de cualquier portátil del mercado.

mujer chile: Vestidos de La Redoute Primavera-Verano 2009 - trendencias

Vestidos de La Redoute Primavera-Verano 2009

Posted: 05 May 2009 11:40 AM PDT

la redoute safari

Dentro de nada tendremos el verano encima y hay que ir buscando vestidos en las tiendas, a ser posible, a buenos precios. Los vestidos son la manera más fácil y cómoda de vestirte en verano. Además, son adecuados para todo tipo de situaciones, ya sea ir al trabajo, salir a la noche o dar un paseo por el campo o por la ciudad.

En el catálogo de La Redoute podemos elegir entre muchos modelos de muy distintos estilos, todo desde nuestra propia casa y a un solo click del ratón. Ventajas de las tiendas on line.

El estilo safari es un clásico que vuelve verano tras verano. Con vestidos tonos beiges, verdes caza o lilas, sacarás tu lado más salvaje.

Beber agua antes del ejercicio no provoca flato

Beber agua antes del ejercicio no provoca flato

Posted: 05 May 2009 12:31 AM PDT

beber.jpg

Es otro de los falsos mitos deportivos. Muchos atletas piensan que al beber agua antes del ejercicio el estómago pesará más y las oscilaciones harán que aparezca el flato. El inicio del dolor del flato está en el déficit de oxígeno y fatiga de los músculos respiratorios, por eso un buen calentamiento es crucial.

Si antes de una carrera no calentamos, además no estamos en forma y salimos a toda mecha, lo más seguro es que tarde o temprano nos de flato, y eso se debe a que no llega suficiente sangre a los músculos respiratorios y la fatiga y el déficit de oxíteno provocan ese dolor. Pensad en el montón de metabolitos que hay acumulados alli que no pueden ser retirados por la sangre…eso al final se traduce en dolor.

La importancia que la genética tiene en el desarrollo muscular

La importancia que la genética tiene en el desarrollo muscular

Posted: 05 May 2009 05:59 AM PDT

muscle.jpg

Cuantas veces nos ha pasado que un compañero de entrenamiento aumenta su volumen muscular más rápido que nosotros haciendo el mismo ejercicio e incluso menos. Esto nos trastoca bastante, ya que muchas veces relacionamos la cantidad de ejercicio y el peso que levantamos con la hipertrofia, cuando realmente lo que determina nuestro volumen muscular es la genética y el tipo de fibras musculares que tenemos.

Los músculos están formados por fibras que son las que crecen y consiguen dotar a cada uno de ellos de su volumen característico. En cada persona este número de fibras y su concentración es distinto, por lo que el crecimiento muscular dependerá de eso precisamente.

Gobierno creará nuevas monedas de $ 20 y $ 200

Gobierno creará nuevas monedas de $ 20 y $ 200

 

El gobierno ingresó ayer a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que buscará crear monedas de $ 20 y $ 200.

Según la página oficial de la Cámara, la iniciativa del Ejecutivo tiene por finalidad "mejorar la eficiencia en el ciclo de pagos y rebajar los costos de acuñación de las monedas de curso legal, reduciendo el número de unidades requeridas para las transacciones de la economía".

Otro de los objetivos que busca el proyecto de ley es mejorar la calidad de las monedas, "por lo que se propone incorporar la denominada tecnología de capas múltiples en los cospeles de las monedas chilenas".

Sobre el material de las nuevas monedas estarán "conformados en un 94% por un núcleo de acero y en un 6% por un material electro depositado de metales en capas, pudiendo corresponder éstos últimos a níquel, cobre y zinc".

Estos cambios -consignó  la Cámara de Diputados- se enmarcan dentro del mejoramiento técnico de las nuevas series de monedas.


Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El abanderado de la Concertación optó por el silencio para evitar nuevos conflictos

Enríquez-Ominami  LE SACA HUEVOS A LA CANASTA DE FREI

Sorpresiva irrupción de Enríquez-Ominami sigue complicando opción de Eduardo Frei

Varios son los rostros nuevos que incluirá la lista parlamentaria propia que está armando el diputado del Partido Socialista (PS), Marco Enríquez-Ominami, para proyectar su candidatura presidencial.

Dicha nómina sería dada a conocer este miércoles y, en los hechos, se trata del segundo desafío que ya está instalando en el seno  la Concertación el "díscolo" diputado, quien ayer mantuvo firme su opción presidencial.

Esta irrupción continúa complicando aún más las aspiraciones de la Concertación, donde ya comenzaron las críticas por haber permitido que Enríquez- Ominami quedara fuera del proceso de primarias que realizó el oficialismo para elegir a su abanderado presidencial.

Y es que el parlamentario cuenta con amplias simpatías en la Concertación, al punto que desde este bloque político los máximos dirigentes evitaron una confrontación pública y sólo se limitaron a validar su opción, asimilándola a la de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. De paso, insinuaron que los adherentes del diputado Marco Enríquez-Ominami terminarán apoyando en segunda vuelta al ex Presidente de la República.

Por la misma razón, el abanderado del oficialismo no quiso referirse al tema.



El nuevo candidato

Bajo este escenario, el "díscolo" diputado cerró la puerta a cualquier tipo de negociación con la Concertación que signifique deponer su candidatura presidencial con miras a las elecciones de diciembre. Añadió que renunciará al PS en el plazo máximo que establece la ley y que vence el próximo 12 de julio, prolongando al máximo su permanencia en el oficialismo. "Nos vemos en la papeleta el 13 de diciembre, la ley es clara: no puedes ser candidato a diputado y candidato a Presidente. La ley es clara: no puedes ser candidato independiente siendo militante de un partido".

Agregó que quiere marcar la diferencia frente a lo que ofrecen los abanderados de la Concertación, Eduardo Frei,   y de la Alianza, Sebastián Piñera. De ahí que se mostró optimista de pasar a segunda vuelta.

Por lo mismo, descartó negociar un apoyo de último minuto con  Frei reiterando que "no nos vamos a bajar, esto no es negociable, podemos dialogar lo que ellos quieran sobre la base de un programa, pero aquí es claro que los dirigentes de la Concertación cometieron un error y que no han querido asumir sus responsabilidades".



Competencia

Más aún, la plantilla parlamentaria que dará a conocer hoy incluye varios nombres que competirán directamente con dos de los cuatro presidentes de los partidos de la Concertación: Pepe Auth del PPD y Juan Carlos Latorre de la DC. Además, llevaría candidatos en los lugares que son parte de la negociación de la Concertación con el Juntos Podemos, complicando incluso el pacto electoral que está fraguando el oficialismo.



Alianza

Tal ha sido el impacto de su candidatura que Enríquez-Ominami incluso ayer recibió elogios de varios personeros de la oposición incluido su abanderado, Sebastián Piñera, mientras aumentaban las voces oficialistas que pedían escuchar al socialista y evitar "el error que se cometió sacando a Jorge Arrate y Alejandro Navarro", como pidió el diputado Ramón Farías (PPD).

 

Reacciones en el mundo político

Sebastián Piñera

Candidato presidencial

Puedo enfrentar a Frei y a Enríquez-Ominami

"Me siento lejano, porque siento que ninguno de los dos (Frei y Enríquez-Ominami) representa de verdad el proyecto de cambio que Chile necesita. Estoy preparado para enfrentarlos (…). Más allá de la novedad que representa Enríquez- Ominami, y de la no novedad que representa Frei, los chilenos comparten el diagnóstico de un país que se quedó dormido".

 

Nicolás Monckeberg

Diputado RN

 

A Frei ni siquiera lo acompañan los votos de izquierda

"Respecto a la diferencia entre Sebastián Piñera y Eduardo Frei, que hace dos meses estaba sobre 20 puntos, es natural que acorte. Ahora bien, lo que nadie esperaba era que a Frei ni siquiera lo acompañaran los votos de izquierda y que estos prefirieran sumarse a la candidatura de Marco Enríquez-Ominami".

 

Carolina Tohá

Vocera de Gobierno

Los acuerdos en la Concertación son complejos

"En la Concertación siempre ha sido así, siempre ha sido complejo, hemos tenido distintos actores, liderazgos, pero al final ha primado el sentido de hacerle una propuesta seria al país y confiamos y esperamos que esta vez pase lo mismo (…) las personas que no se han acoplado a este acuerdo tendrán que hacerlo en el transcurso del tiempo".

 

José Antonio Gómez

Senador PRSD

No apoyo negociaciones particulares

"Hay que dejar que este tema decante, hay que seguir trabajando y hacer esfuerzos para que nuestro candidato presidencial sea apoyado por los candidatos a parlamentarios en distintas regiones, que nos movilicemos como Concertación y que tengamos un buen programa (…) No soy partidario de ninguna negociación particular".

 

Jorge Pizarro

Senador DC

Me preocupa hacia dónde vayan los votos

"Si Enríquez-Ominami puede interpretar a sectores que están descontentos o incorporar a nuevos sectores bienvenido sea (...) Creo que eso va a ser en definitiva lo que va a marcar esta campaña. Lo que me interesa es que esa expresión pueda transformarse en una votación que en una segunda vuelta se sume a una opción mucho más progresista".

 

Víctor Pérez

Senador UDI

Enríquez-Ominami complica a Frei

"A quien más complica la opción de Enríquez-Ominami y donde genera mayores quiebres es al interior de la Concertación, puntualmente es a su abanderado presidencial, Eduardo Frei. Tanto es así que ya los diputados del Partido por la Democracia (PPD) ya han hablando de acuerdos con Enríquez-Ominami".


Difundan este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile