TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, mayo 21, 2009

chile: senado al dia


Adjuntamos Periódico Electrónico Senado - Edición N° 225.

 
Edición N° 225.- Semana entre el 18 y 24 de Mayo de 2009 [Boletines Anteriores]
DESAFÍOS FUTUROS
Presidente del Senado Jovino Novoa
Faltan medidas permanentes para impulsar el desarrollo de la economía

Por Jovino Novoa, Presidente del Senado

Debido a la crisis económica internacional parece que nos hemos ido olvidando de las medidas a largo plazo que necesita el país para finalmente dar el famoso salto al desarrollo que tanto escuchamos desde los 90.   Desde hace un tiempo que escuchamos que para apuntalar el crecimiento, hay que fortalecer...
SENADO AL DÍA
Reunión con el Presidente Alan García
Senadores chilenos se reunieron con el Presidente Alan García

El encuentro calificado como "muy positivo" tuvo lugar en el palacio de gobierno de Lima.

Senador Sergio Romero
Un seguimiento del TLC entre Chile y China realizarán parlamentarios de ambos países en Beijing

Senadores Sergio Romero y Ricardo Núñez junto a un grupo de diputados viajarán a China el próximo 24 de mayo para participar en la IV Ronda del Grupo de Diálogo Político del Congreso de Chile con la Asamblea Popular de China.

Comisión de Vivienda
Jardines Infantiles podrán regularizar sus construcciones o ampliaciones

Comisión de Vivienda despachó el proyecto que amplía en dos años más, a partir de mayo de 2009, el plazo para que estos establecimientos puedan acceder a las recepciones definitivas de sus instalaciones.

Comisión de Salud
Fusionarán en un solo texto legal los proyectos relativos a la comercialización de medicamentos

Comisión de Salud acordó invitar para el próximo martes 9 de junio a los representantes de los sectores involucrados para abordar una política nacional de medicamentos.

Comisión de Constitución
Oficialismo y Alianza acuerdan crear comisión técnica para destrabar proyecto de inscripción automática y voto voluntario

Así lo informó el presidente de la Comisión de Constitución, senador Alberto Espina, quien señaló que la instancia tendrá un plazo de 30 días para entregar su propuesta en detalle.

Dirección de Presupuestos y Municipalidades concordarán propuesta para resolver el pago del bono SAE

Así lo informó el senador José García, integrante de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos que analizó el tema del pago de la Subvención Adicional Especial (SAE) y que mantiene paralizados a los profesores del sector municipal.

Comisión de Trfabajo
Comisión de Trabajo recibió a trabajadores portuarios que se verían afectados por licitación del Puerto de Valparaíso

La instancia legislativa solicitó más antecedentes a los directivos del Sindicato de Trabajadores Portuarios Espigón Terminal N°2, antes de emitir un pronunciamiento sobre las denuncias de discriminación que plantearon.

Senadores Letelier, Escalona y Núñez
Sociología tendría el carácter de carrera universitaria

El Senado aprobó en forma unánime el proyecto iniciado en una moción del senador Ricardo Núñez y que incluye a esta disciplina dentro del listado de profesiones que sólo pueden ser impartidas por estos establecimientos de educación superior.

Senadores Naranjo, Frei, Pizarro y Sabag con Ministros Serrano y Velasco
A tercer trámite proyecto que establece medidas para proteger el empleo y fomentar la capacitación

En sesión especial el Senado respaldó en forma unánime, la iniciativa que forma parte del Acuerdo Nacional por el Empleo, la Capacitación y la Protección Laboral para enfrentar la crisis económica que dio a conocer la Presidenta de la República el 6 de mayo pasado.

Senadores Pablo Longueira y Pedro Muñoz
Unanimidad para idea de legislar sobre el maltrato animal

Pese a que había un acuerdo previo para despachar en general y en particular la iniciativa, el proyecto fue remitido nuevamente a la Comisión de Medio Ambiente para la presentación de indicaciones.

Luz verde a proyecto que declara el 15 de mayo como el Día Nacional del Pisco chileno

La Cámara Alta también aprobó otras dos iniciativas legales para declarar el Día Nacional del Minero y para aumentar el plazo para construir un monumento de Pablo Neruda en Isla Negra.

SENADO AL DÍA
Presidenta Bachelet ante el Congreso Pleno
Presidenta Bachelet anunció bono extraordinario de $40.000 aumento de 25% de pensión básica solidaria y adelanto de la reforma previsional

El aplauso mas estruendoso lo recibió cuando anunció un proyecto que sancionará con penas de cárcel la colusión de las farmacias

Senadores Carlos Bianchi y Jovino Novoa
Mesa del Senado reconocimiento del trabajo del Congreso que hizo la Presidenta Bachelet

Durante su Mensaje, la Jefa de Estado hizo alusión en varias oportunidades al aporte del Parlamento en la aprobación de importantes medidas económicas para enfrentar la crisis y la cesantía, así como para promover la participación.

Senadores Adolfo Zaldívar y Carlos Cantero
Independientes lamentaron falta de medidas descentralizadoras y a favor de los micro y pequeños empresarios

Los senadores independientes, Adolfo Zaldívar y Carlos Cantero coincidieron y valoraron los ejes centrales del Mensaje presidencial, pero extrañaron anuncios regionalistas.

Senadores Victor Pérez y Hernán Larraín
Transantiago, deudores habitacionales y descuento en salud de los jubilados fueron los temas ausentes en Mensaje Presidencial

Así lo afirmaron los senadores de la Alianza quienes si bien valoraron gran parte de los anuncios realizados por la Presidenta Michelle Bachelet advirtieron que quedan temas muchos temas pendientes para la clase media.

 

Senadores de la Concertación con Ministro Velasco
Senadores de la Concertación destacaron marcado acento en las políticas de protección social

Los legisladores valoraron el nuevo bono de $40 mil, los subsidios habitacionales, el adelantamiento de la reforma previsional y las medidas de ayuda a quienes pierdan sus puestos de trabajo.

Jueza Maggi y ministro de
Jueza Rosa María Maggi fue confirmada como nueva integrante de la Corte Suprema

El Senado ratificó por amplia mayoría el nombramiento propuesto por la Presidenta de la República para llenar la vacante dejada por el cese de funciones del ministro Marcos Libedinsky.

Senadores Jorge Arancibia y Nelson Ávila
Contundente respaldo del Senado a reforma que reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional

Con ello, la iniciativa que posibilita que Chile ratifique a futuro el Tratado de Roma que crea dicho Tribunal, quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

Senadores Antonio Horvath y Carlos Bianchi
Aprueban convenio de seguridad social entre Chile y Argentina que beneficiará a unos 500 mil connacionales

Senado aprobó en forma unánime el proyecto de acuerdo entre ambas naciones que permitirá reconocer los años de trabajo realizados por los trabajadores en las dos naciones.

Ministros Viera Gallo y Maldonado con senador Muñoz
Proponen que el 21 de septiembre sea declarado el Día del Navegante Chilote y del Territorio Chileno Austral

Así lo determinó la Sala tras aprobar en forma unánime la iniciativa iniciada en moción del senador Pedro Muñoz Aburto. El Senado aprobó además otros 6 proyectos que autorizan construir monumentos en homenaje a destacadas personalidades.

Senadores Alberto Espina y José García
Remitieron a la Comisión de Constitución proyecto que permite alterar el orden de los apellidos

La Sala acordó pedir el pronunciamiento de esta instancia sobre la iniciativa que cumple su segundo trámite y que llegó a la Sala con el informe dividido de la Comisión de Derechos Humanos.

 
TEMAS DE ACTUALIDAD
Senador Ricardo Núñez, Región de Atacama
La Política bajo sospecha: alcances sobre una reforma constitucional contradictoria
Por Ricardo Núñez, senador por la Región de Atacama
Senador Andrés Chadwick, Región del Libertador Bernardo O"Higgins
La soberanía nacional interna está limitada por el respeto a los derechos humanos
Por Andrés Chadwick, senador por la Región del Libertador Bernardo O"Higgins

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Columna de Juan Pablo Cárdenas Squella en radio universidad de chile

Columna de Juan Pablo Cárdenas Squella
 
Contrasentidos políticos

En su último cónclave, el principal afán de la UDI fue establecer una propuesta de acciones concretas tendientes a mitigar la situación de pobreza en que continúan millones de chilenos. Originales iniciativas en materia de salud, vivienda, educación y otras que se le exigen al abanderado presidencial de la centro derecha para que las incluya en su programa de gobierno a condición del apoyo del gremialismo. Estas ideas en ningún caso podrían ser tildadas de populistas o demagógicas ya que se avienen perfectamente a las posibilidades de una economía que se ha dado el lujo de ahorrar ingentes recursos cuanto emprender millonarias adquisiciones en armamentos. Lo que se explica en las utilidades derivadas del excelente precio del cobre, como de la vigencia de esa Ley Reservada de Pinochet, que le transfiere a las Fuerza Armadas hasta hoy el 10 por ciento de todas las ventas de la más lucrativa de nuestras exportaciones.

De esta forma, es posible que en la contienda electoral sea el acaudalado candidato empresario el que haga la oferta más atractiva en favor de los sectores medios y pobres que en los últimos años sienten todavía empeorar su condición por la crisis financiera internacional. Con ello, es muy posible que la altísima popularidad alcanzada por Michelle Bachelet empiece a diluirse si es que otros sectores políticos resultan más eficientes en proponer y eventualmente atacar las graves desigualdades en el ingreso y en el derecho de todos a una vida digna. Resulta muy curioso que en la oferta UDI no haya apelaciones al "libre mercado" ni a ninguno de los paradigmas neoliberales  y lo que se sugiera sea  la intervención del estado  para producir mayor equidad. Ello contrasta increíblemente con la propuesta de otro candidato izquierdista  que aspira a "privatizar" un porcentaje de nuestras empresas estatales como forma de hacerlas "más eficientes".

Desde el oficialismo no surge todavía ningún discurso o programa que no sea darle continuidad a lo obrado en 20 años de gobiernos concertacionistas. Lo que más se expresa es una autocomplacencia que no se condice con los rostros juveniles incorporados a la campaña presidencial ni con las severas desmembraciones que han experimentado los cuatro partidos del sector.  Sus dirigentes más bien lucen fatigados, apagados ideológicamente, pero con una resistencia temeraria a ser desplazados de sus cargos y prebendas.

En el abigarrado mundo de expresiones políticas vanguardistas lo que más se expresa es su obsesión por adquirir cupos parlamentarios aunque sea al precio de pactar cuotas de representación con quienes por dos décadas se las negaron. Candidatos presidenciales  por doquier que demuestran atomización, falta de grandeza e ideario común. Un loco afán por la figuración personal y la farándula mediática. En ciertos casos, afanados más por lograr reconocimiento y financiamientos desde el extranjero que verdadera adhesión popular. Añosos partidos, grupos y grupúsculos familiares desmarcados dramáticamente de los sindicatos, gremios y esa sólida presencia de organizaciones de base que tienen mucho más convocatoria y han sido capaces de demostrar sólido compromiso con las reivindicaciones estudiantiles, laborales, étnicas, de derechos humanos y otras que pueblan las expansivas movilizaciones sociales que estallan en toda la población abrumada, iracunda y sedienta de una vanguardia política nueva, vigorosa y ética. No en vano algunos temen que de obtener asientos en la Cámara de Diputados, rápidamente se apoltronen en ellos, sus dietas y afán de perpetuarse.

La buena noticia es que la política y el panorama electoral dejan en evidencia los despropósitos del binominalismo, la cupularidad y la patética falta de visión de gran parte de los partidos. Por fin pareciera que el país asume un diagnóstico certero, aunque todavía los pronósticos son muy inciertos. La mala noticia es que, a pesar de la gran cantidad de candidatos que se ofrecen por el cambio, resulta difícil comulgar con sus auspiciosos discursos después de sus  prácticas tan contrarias. Por lo que es muy posible que los ciudadanos finalmente se rindan a los demonios conocidos que por conocer. Lo que no es nada de halagüeño, tampoco, para el futuro de Chile y su democracia incipiente.

más información y comentarios, pincha aquí
 
http://www.radio.uchile.cl/notas2.asp?idNota=52902
Fuente:radio universidad de chile
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Embargo Social a la Banca

Embargo Social a la Banca

Los sectores más vulnerables de las población de Chile están siendo víctimas de una crisis financiera creada por la Banca, la especulación indiscriminada, un sistema desregulado tiene hoy al país adoptando medidas de bonos para  la población de menores recursos, seguros de cesantía, manteniendo el Estado subsidiario de la pobreza.

Las medidas anunciadas por el gobierno son  pan para hoy hambre para mañana, y las que comienza a abrir  la Banca con mensajes como financiamos tu deuda, más deuda para un sistema financiero que vive de la usura cobrada a la clase trabajadora que se ve complicada para llegar a fin de mes en un país con las peores cifras de desigualdad en la distribución de la riqueza del planeta Tierra.

Ante tal panorama, en que la Banca globalizada con ayuda de los Bancos Centrales tiene inflado por lo bajo en siete veces la economía real, donde el circulante y las cifras almacenadas en computadoras, no tienen respaldo, en donde la política monetaria del país sigue alineada con entes supranacionales, nuestra desprotegida democracia nacional sufre los embates.

¿Y de dónde viene El Embargo social a la Banca?, pues nace de hastío de una clase que se empodera en el  espacio público haciendo valer  el derecho de control social de  la gestión tanto pública como privada, cuando esta afecta a colectivos desprotegidos por la Ley, y la Constitución  Nacional.

Viene dado de la mano de un territorio que toma consciencia de como el capitalismo trata de refundarse en la Crisis, de un grupo lector que ve más allá de lo que cuenta la Tele en la medida que se informa por la Red  Medios de los Pueblos, y que entiende que la defensa de nuestros  derechos parte  por comunicar cuando están siendo  vulnerados.

Es este el deber que nos llama a plantear el tema del Embargo Social a la Banca, un compromiso de ciudadanía y Estado en bien de la Nación, un acercamiento a la realidad de la economía social que reconoce el bien público y el bien privado, pero que sanciona a este  cuando para beneficio propio con carácter capitalista vulnera derechos territoriales, humanos,  afectando e  incluso muchas veces, dañando el  medioambiente con fin de lucro extractor de materias primas.

Es en la identificación de los responsables y en su sometimiento a juicio público donde nace el Embargo a la Banca, en momentos que ellos quieren seguir   destruyendo –construyendo  con billetes piramidales  impresos desmedidamente, comprando todo lo que se ponga a su paso, creando dinero de la nada, especulando con los ahorros de los chilenos(as)  puestos en fondos mutuos que no son tales, trasladando la crisis subprime a Chile  levantando edificios colmenas como locos,  construyendo economía real para respaldo de su fantasía,  para engordar  luego en la deuda y el interés que puedan generar con el  crédito solicitado por un vulnerado ciudadano(a)  chileno(a)  que sueña con la casa propia, el derecho a territorio y la vivienda digna, pero que movido al conformismo y al endeudamiento por la maquinaria de los mass media de la patronal,  parece quedar sin escapatoria.

Bruno Sommer Catalán
Delegado Red de Prensa de los Pueblos de Chile



Fuente:radio universidad de chile
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Mujeres en las Fuerzas Especiales de Carabineros

Mujeres en las Fuerzas Especiales de Carabineros

Cuando yo era niña admiraba a las paquitas, las veía hermosas, preocupadas de la familia y de la protección de los menores en abandono. Parecían mamás o hermanas adoptivas. También admiraba a  instituciones como" Niño y patria", la Fundación Mi Casa y, en sus comienzos, La Ciudad del Niño, ya que junto con albergar a los niños, se les entregaba las posibilidades de una carrera técnica o universitaria. El rol de la mujer en Carabineros, yo diría, se afeó, es de muy mal gusto ver a una mujer militarizada que golpea a otra mujer y que contiene por la fuerza con esos horribles uniformes, ya es malo constatar en hechos recientes el abuso de autoridad y el uso excesivo  de la fuerza contra  civiles de parte de las fuerzas especiales masculinas, es aún más malo ver a mujeres en este rol. Ojalá se le devolviera a la mujer en Carabineros un papel más noble, especialmente en la prevención.
 
Atentamente,
Lorena Rodríguez Vargas.


Fuente:radio universidad de chile
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Líder estudiantil de Derecho llama a privilegiar criterios académicos sobre los judiciales

Líder estudiantil de Derecho llama a privilegiar criterios académicos sobre los judiciales

El presidente del Centro de Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Gabriel Boric, pidió hoy que el rector Víctor Pérez Vera, se haga parte en la solución del conflicto como una forma de propiciar que este se mantenga y se resuelva en las aulas universitarias y no vuelva a la Justicia.

El dirigente valoró la decisión tomada en la víspera por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso interpuesto por el Decano Roberto Nahum para desalojar el establecimiento, advirtiendo que, de persistir la autoridad en la vía legal, ellos están preparados para hacerle frente.

"Nosotros estamos trabajando, acá hemos formado con estudiantes y egresados un equipo de trabajo y estamos desarrollando una estrategia a seguir, pero esperamos que esto se resuelva en las sedes universitarias y que sea el rector quien dé una salida a este conflicto y no la corte", subrayó Boric.
 



Fuente:radio universidad de chile
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Políticos destacan estrategia de Bachelet para generar consenso

Políticos destacan estrategia de Bachelet para generar consenso
Ricardo Salazar
 

Una vez finalizada la última cuenta pública de Michelle Bachelet a la cabeza de nuestro país, las reacciones desde los distintos sectores políticos no se hicieron esperar. Y es que hacia el final de su discurso, la Mandataria apeló directamente a la calidad de la política y a la tan valorada estrategia de crear acuerdos para generar proyectos de ley.

El abanderado de la Concertación, Eduardo Frei, valoró este punto y manifestó su voluntad de continuar con el trabajo de la administración saliente.

 "Todos los pasajes del discurso muestran a una gran mujer, una gran Presidenta y estoy orgulloso de poder tomar el día de mañana su deuda porque hemos construido un país para todos", señaló el senador DC.  

El candidato independiente Marco Enríquez-Omianmi también se sintió interpretado en este tema  e indicó que "(la Presidenta) hizo un llamado a las nuevas generaciones para que hicieran un relevo. Por eso,  nos sentimos muy convocados y con mucha ambición. Bachelet no interpeló a Álvaro Escobar, Esteban Valenzuela o a mí, sino que a todos los chilenos a que asuman el desafío de terminar una agenda que ella misma reconoció no haber podido sacar adelante, en la que se incluye la reforma a los partidos políticos y la distribución del poder para todos los integrantes del país".  

Por su parte, el presidenciable del Partido Regionalista Independiente (PRI), Adolfo Zaldívar, criticó la ausencia de la clase media en el discurso de la Mandataria, pero de todas maneras, hizo eco del llamado al mejoramiento de los discursos políticos y el avance en los acuerdos.   

"Al parecer, dentro del Congreso Nacional las cosas tienen una dimensión diferente a la que se vive en el resto del país. Quiero rescatar el llamado a mirar Chile en grande, sin odios, para mirar hacia delante y dejar atrás las divisiones que nos llevaron a cosas difíciles en el pasado", dijo Zaldívar.   

Cabe destacar que, en un aspecto netamente político, Bachelet se refirió al sistema binominal y al voto de los chilenos en el exterior. Sin embargo, el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, le bajó el perfil al  tema porque, según él,  es algo que la Presidenta ha pedido en todos sus discursos, sin resultados concretos.  

"Lo relevante es solucionar los problemas de la gente y no los políticos. Hay que generar escenarios de entendimiento porque la política es para todos y eso lo comparto totalmente", afirmó el líder del gremialismo.  

Por su parte, el presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, destacó tres importantes acuerdos que se lograron durante este periodo: el de seguridad pública, el nacional de empleo y el de la calidad de la educación.  

"La capacidad de la Presidenta de articular visiones convergentes ha permitido que este gobierno haya salido adelante, pese a haber perdido la mayoría en ambas Cámaras", puntualizó Escalona.  

Pero no todo fueron felicitaciones. Según el candidato de la Izquierda, Jorge Arrate, "este mensaje fue contradictorio, autocomplaciente y no llamó las cosas por su nombre".   

En la misma línea, el líder del Partido Comunista Guillermo Teillier aseveró que "respecto de un asunto tan importante como la exclusión, yo habría esperado un pronunciamiento mucho más fuerte, porque ese es un tema central de la política chilena".  

Otro de los grandes temas ausentes en el aspecto político de la cuenta pública de este año fue la posibilidad de reformar la inhabilidad para dirigentes gremiales, sindicales y empresariales para ser candidatos al Parlamento. Esta iniciativa estuvo en discusión un par de meses atrás, sin embargo, no se vislumbraron resultados concretos acerca de ella.



Fuente:RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

FREI HA RECONOCIDO RESPONSABILIDAD EN INDULTO A NARCOTRAFICANTE

CUANDO UN  EX PRESIDENTE DE LA REPUBLICA RECONOCE Y ASUME UNA RESPONSABILIDAD POLITICA COMO LO HA HECHO FREI EN EL CASO DE INDULTO AL MAYOR NARCOTRAFICANTE QUE HA EXISTIDO EN EL PAIS, SIGNIFICA ESO QUE "ASUME SU LA RESPONSABILIDAD.

Pero se trata de una responsabilidad política y esa la exige el pueblo. Son los ciudadanos los que deben exigirla y es así que no puede ser elegido Presidente de la República alguien que beneficia o esta coludido con el narcotráfico. Ese indulto , facultad privativa del Presidente de la República, fue propuesto por la directiva del partido del Presidente vía su Ministra de Justicia, la señora Alvear . Pero las circunstancias son turbias, aún no aclaradas. De allí que a Frei esto le va  costar , seguramente, entre otras cosas, la perdida de electores , la perdida de votos de quienes condenan el narcotrafico y la corrupción y en definitiva , incluso, pone en duda la continuidad en la campaña  y la irrupción de Marco Enríquez Ominami Gumucio.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CURSO DE MARKETING E IMAGEN PERSONAL EN UN MUNDO CAMBIANTE, SOLO PARA MUJERES

SOLO PARA MUJERES

 

CURSO DE MARKETING E IMAGEN PERSONAL  EN UN MUNDO CAMBIANTE

 

RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ

DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU

 

Programa del curso

                    Clase 1: Autoconocimiento

                    Clase 2: ¿Cómo me comunico con los demás EN FORMA INTELIGENTE?

                    Clase 3: Nivel de Inteligencia Emocional

                    Introducción  a  LA MARCA PERSONAL

                    Clase 4: Tu relación con el trabajo

                    Clase 5: Buscando empleo o creando una empresa

                    Clase 6: Preparada para una entrevista

                    Clase 7: Guardarropa profesional

                    Clase 8: Tips para una imagen integral

                    Clase 9: Resumen

Objeticos del curso

Además de la capacidad técnica o profesional, hoy en día se valoran cuestiones como la comunicación, la relación con los demás y la imagen adecuada a la hora de competir por un puesto de trabajo o ganar un cliente.
Ninguna mujer puede desconocer estos temas si quiere obtener el mayor provecho posible de su trabajo. El objetivo del curso es brindar a las mujeres profesionales, emprendedoras, empleadas, empresarias y toda mujer que esté en el mundo del trabajo, las herramientas para que puedan optimizar su imagen y comunicar de manera eficiente su especialidad, producto o servicio.




Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LOS ANGELES Y LA KABALÁ


Segun la Kabalá, los creadores del Universo son los elohim, que corresponden al Logos de Platon:

Los Elohim son diez y estan relacionados con las sefirot o esferas de la conciencia de Dios

1) Hayyot Ha Kadosch , Animalles de Ezequiel y del Apocalipsis, pertenece a Kether (Reino de Dios), Angeles Serafin.

2)- Ophanim, Ruedas de Ezequiel, pertenece a Cholemah, Angeles Querubines.

3)- Aralim, seres potentes, Binah, Tronos.

4)- Hashmalim, Seres Brillantes, Chesed, Dominaciones.

5)- Seraphim, Sierpes flamigeras, Geburah, Potestades (Guardianes de la Ira)

6). Melajim, Reyes, Tiphereth, Virtudes.

7)- Elohim, Dioses, Netzach, Principados.

8)
- Beni-Elohim, Hijo de Dios, Hod, Arcangeles.

9)- Cherubim, Sede de los Hijos, Jesod, Angeles.

1er Orden: Metatron, el Angel de la Presencia, vibracion directa de DIOS, el
Principe, corresponde a Kether.

2do Orden: Raziel, el heraldo de DIOS, corresponde a Cholemah,

3er Orden: Tsaphkiel, la contemplacion de DIos, corresponde a Binah.

4to Orden: Tsadkiel,la Justicia de Dios, corresponde a Jesed o Chesed.

5to Orden: Samael: Severidad de Dios, corresponde .a Geburah.

6to Orden: Miguel: Semajante a Dios, corresponde a Tiphereth.

7mo Orden: Haniel, la Gracia de Dios, corresponde a Netzaj.

8vo Orden: Rafael, medicina de Dios, corresponde a Hod.

9no Orden Gabriel, el hombre-Dios, corresponde a Jesod.

10mo Orden: Sandalphon, Metaltron, corresponde a Malkuth, lo elemental.

Correspondencia Angelica:

Kether (Dios) : Angeles Serafines

Cholemah : Querubines.

Binah: Tronos.

Chesed: Dominaciones.

Geburah: Potestades.

Tiphereth: Virtudes

Netzach: Principados.

Hod: Arcangeles.

Jesod: Angeles.

Opuestos a los Arcangeles:

1)- Thaumiel, satan o moloj.

2)- Jaidigel, el que obstruye a la influencia Divina.

3)- Sathariel, el que entorpece la Misericordia Divina.

4)- Gamjicoth , el enredador de las cosas.

5)- Golab, el incendiario.

6)- Togarini, el demonio de la Guerra.

7)- Harab Serap, el demonio del fracaso.

8)
- Samael, el de la confusion (lleva el mismo nombre que la severidad)

9)- Gamaliel, el demonio de la oscenidad.

10)- Lilith, el demonio de la impureza.

Conociendo los dos lados de la moneda sabemos a quienes tenemos que invocar y a quienes tenemos que exorcizar.

Bibliografia Kabalista:

Libro de la formacion., el Zohar, el Bahir - Siglo 1

Sepher Ha Zohar - Siglo 12 de Simeon Ben Yochai

Moreh Nebojim . Siglo 12 Maimonides

Sepher Yetzirah - Siglo 14 Moises Botarel

Obras de Pico de la Mirandola - 1463

La oculta filosofia de Cornelio Agrippa 1487

Alpha Beta del rabino Akiba Siglo 16

Harmonia Mundi de Francisco Zorri Siglo 16

Artis cabalisticae scriptores et biblioth de Ristorii 1587.

Kabbala Denudata , Knorr von Rosenroth 1677

Biblioteca Magna Rabinica, 1678, J. Bartolocci - esta en el Vaticano-

La Kabbalae , A franck, 1843.

Kabballa unveiled, S.l. Mac Gregors 1887

Kabalá, Isaac Myers 1888

Filosofia, Kabala y Vedanta , Flugell , 1902.

Introduccion a la Kabala, Wynn westcott, 1910.

La Kabala de la Luz, Jaime Barylko, 1996.

La Kabala, Una guia introductoria, Sigalith Koren, 1999.

La Kabalá, Filosofia Esoterica de la Humanidad, Rafael Alvisa,1998

La Kabalá, Historia de una iniciacion, Ione Szalay, 1999.

Espero que les sirva, como todo se los brindo de corazón. Si conoces todos los lados de la moneda puedes conocer a DIOS. Si conoces La Luz y la Sombra, hallaras al UNO sobre todo.

Y las profecías son advertencias para cambiar algo que se haya equivocado, las profecías muchas veces no se cumplen gracias al Poder de cambio que hay adentro nuestro.

Si sos arcilla dura dios te esculpe. Si sos arcilla blanda dios te moldea. Se permeable, y en ti penetraran las grandes cosas.


Por Rachel Holway


Fuente:http://www.enplenitud.com/astrologia/kabala.asp
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DONDE ESTA EL EXITO EN LOS NEGOCIOS

DONDE ESTA EL EXITO EN LOS NEGOCIOS


Si hay algo que te ayudará a hacer crecer tu negocio de servicios, es tener un sólido programa de seguimiento a los clientes.

Desde lo económico hasta en la inversión de tiempo, dar seguimiento a los clientes ha sido comprobado como una de las estrategias más eficaces para sacarle el máximo rendimiento a tus clientes potenciales.

Tal vez lo tengas, pero sin los resultados esperados. Y si no lo tienes, es hora de implementar uno. Veamos a lo que me refiero con este escenario típico de un empresario y mis sugerencias.

El sistema tradicional del empresario

Tienes gastos promocionales para atraer clientes al embudo y tienes clientes en el embudo a los que necesitas sacar el máximo rendimiento. ¿Cómo economizas? Veamos…

Quiero que saques lápiz y papel para que sepas el costo de adquisición por cliente potencial. Ejemplo: Anuncio en la radio por $400 al mes.

Atraes 100 llamadas mensuales por ese anuncio. El costo para atraerlos es de $4.00 por cliente potencial.

Digamos que eres un contable. De esas 100 llamadas, 10 se convierten en clientes que invierten un promedio de unos $200 dólares. Ingresaste $2,000 por un anuncio de $400.00. Pero que paso con el restante de las llamadas?

Muchos cometen el error de dejarlos ir. No tienen un sistema de seguimiento a los clientes. Aunque de los 90 restantes no todos comprarán, esto es lo que yo haría.

El sistema nuevo de seguimiento a los clientes de La Reina del Mercadeo

a. El cliente llama

b. Lo precualifico y tomo su dirección postal y/o correo electrónico

c. Le envío una tarjeta de agradecimiento por correo postal y/o electrónico

d. Le envío un boletín impreso y/o electrónico

e. Le vendo guías, reportes, libros electrónicos, teleconferencias, seminarios, talleres o mis servicios.

Vamos a ver un posible escenario de ingresos potenciales con sus gastos usando el ejemplo de lo que yo haría.

Gastos

Anuncio en la radio: $400.00

Clientes potenciales: 100

A todos les envío una postal de agradecimiento: $90.00

3 envíos de un boletín impreso: $300.00

Ingresos

10 clientes compran a $200: $2,000

5 clientes de los 90 potenciales compran el servicio que ofrezco a $200 cada uno: $1,000

5 de los 90 clientes potenciales compran mi libro a $49.00: $245

5 compran mi guía a $19.99: $99.95

5 compran una teleconferencia a $97: $485

5 compran el CD o DVD de la teleconferencia: $485

Gastos: 790.00

Ingresos: $4,314.95

En el escenario de un típico empresario, solo le vendiste a 10 clientes, generaste $2,000 con gastos de $400.

En mi escenario invertiste $390.00 adicionales (menos que el anuncio en la radio) para ingresar ¡$4,314.95! ¿Qué prefieres?

¿Invertir $400 todos los meses para quedarte con 10 clientes mensuales o invertir $790 todos los meses para ingresar $4,314.95 a través del seguimiento?

Y sin contar las recomendaciones de los clientes satisfechos. Las promociones a esta misma lista que crece mensualmente. Y todo automático si sabes crear el sistema.

¡Cómo economizar aún más con seguimiento a los clientes!

Esta es mi mejor parte. El uso de Internet te da la ventaja de atraer clientes alrededor del mundo para venderles en secuencia tus conocimientos mientras inviertes localmente en medios tradicionales para atraer a los locales.

Un ejemplo es el dentista. Atrae clientes locales y vende en Internet un libro de cómo sacarse una muela en casa. ¡Ja! Es broma. No seas tan serio. :)

Todo empresario que vende un servicio puede vender ese conocimiento a través de productos electrónicos o impresos. Un contable puede vender un libro en Internet de cómo economizar dinero.

Un dentista con un exitoso negocio puede vender un libro a otros dentistas (fuera de su área local) de como hacer crecer un negocio. Un agente de seguros puede hacer lo mismo.

Una cooperativa también. Todos tienen conocimientos que pueden ser vendidos a través de libros, talleres y teleconferencias a través de Internet.

Usando una página web y un boletín electrónico ($40.00 mensuales), el profesional alcanza a miles de personas a través de sus productos electrónicos y hace de paso miles de dólares aun mientras duerme.

El objetivo es alejarse de lo tradicional y convertise en vendedor de conocimientos. Solo puedes atender cierta clientela en tu oficina, pero cuando vendes tus conocimientos a traves de guías, reportes, libros o teleconferencias, puedes atender a las masas sin estar presente.

Mi ejemplo

Al igual que tú, vendo servicios. Puedo optar por consultar a un máximo de 5 clientes mensuales a $2,000 por cada cliente.

Pero voy más allá y vendo mis conocimientos, lo que me ingresa dinero pasivo aun mientras duermo.

Con el tiempo no tendré tiempo para ir consultando uno por uno y llevaré mi negocio a un 100% de venta de conocimientos a través de libros, cursos, teleconferencias, guías, reportes, etcétera.

El seguimiento a los clientes deja dinero 

Tu dinero está en el seguimiento. Con la promoción que hice la semana pasada, solo el 3% compró en la primera promoción. Cuando envié la segunda, el 5.64% compró.

En tu caso, si tienes el anuncio en la radio, 100 personas llaman pero solo el 3% compra. Entonces les envías una carta promocional con un descuento para tratar de cerrarlos.

Pero ve más allá y envía una tercera o cuarta promoción por correo postal. Edificando la confianza, posiciónate como experto y resalta de la competencia, que ni se atreve a darle seguimiento a sus clientes. Verás excelente resultados.

Para resumir el seguimiento a los clientes

l        Invierte en medios tradicionales, pero midiendo cada centavo

l        Invierte en una página web y en un boletín electrónico (recomiendo Aweber)

l        Ten un plan de seguimiento para no perder a los clientes precualificados que llamaron pero no compraron

l        Mantén el seguimiento a través de un boletín impreso o electrónico

l        No tengas miedo a empujar la venta a través de promociones por correo postal o electrónico

l        Y mide toda inversión publicitaria que hagas para saber el costo de adquisición por cliente

Por Diana Fontanez
www.lareinadelmercadeo.com
 


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

COMO COBRAR UNA DEUDA

LAS DEUDAS SE COBRAN
1- AMARAS al dinero que te deben SOBRE TODAS LAS COSAS, así lo gestionarás con pasión.

2- NO TOMARAS EL NOMBRE del deudor EN VANO, o sea que si esta en la lista de morosos lo llamaras y llamaras y visitaras hasta cobrarle.

3- SANTIFICARAS EL DIA de vencimiento de tus cuentas a cobrar

4- HONRARAS A TU PADRE Y A TU MADRE, sobre todo tu madre de quien tus deudores se "acuerdan" seguido.

5- NO MATARAS al deudor, porque sino no vas a poder cobrarle. Además puede ser un buen cliente futuro.

6- NO COMETERAS ACTOS IMPUROS, pero muchachos, si poniéndote peluca y tacos altos logras cobrarle, adelante, cualquier sacrificio vale para cobrar.

7- NO ROBARAS información personal del deudor para ubicarlo, pero si te llega por Internet, aprovéchala.

8- NO LEVANTARAS FALSO TESTIMONIO NI MENTIRAS, pero si llamas al vecino del deudor diciéndole que lo quieres ubicar para ofrecerle trabajo y así logras que te atienda, no es pecado.

9- NO CONSENTIRAS PENSAMIENTOS NI DESEOS IMPUROS pero si con una caja de bombones a la secretaria del deudor logras contactarlo, vale la pena.

10- NO CODICIARAS BIENES AJENOS pero si esos bienes los compró con tu plata, tienes que recuperarla.

Por Dr. Eduardo Jorge Buero
Especialista en cuentas por cobrar y consultoría de cobranzas  
 


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cómo remodelar tu figura sin cirugía

Cómo remodelar tu figura sin cirugía


Gracias a la tecnología de Radio Frecuencia Capacitiva, este procedimiento estimula de forma no-invasiva, la capa intermedia de la piel y la red de colágeno interna, tersando el colágeno existente y estimulando la creación de nuevo colágeno.

"El Thermage es un tratamiento médico de nueva generación y uno de los procedimientos más sencillos, seguro y efectivo de la medicina estética para combatir la flacidez, reducir volumen y recuperar la forma y textura natural de la piel. Este tratamiento nutre, hidrata y tonifica el tejido cutáneo dejándolo suave, joven y sano" comenta la Dra. Govantes.

El Thermage

¿Qué es? Consiste en utilizar la radiofrecuencia para tensar el colágeno y estimular un nuevo y natural colágeno con el objetivo de rejuvenecer el contorno de la piel de forma natural.

Procedimiento. La energía de radiofrecuencia penetra por la piel calentando la capa intermedia de la piel y la red de colágeno de la capa interna, mientras se protege la superficie con un spray. El procedimiento tersa inmediatamente el colágeno existente y estimula el nuevo colágeno durante seis meses después del tratamiento. 

¿Dónde? El tratamiento se aplica en diferentes partes del cuerpo como abdomen, muslos, brazos nalgas, piernas... Zonas que han sido expuestas a cambios radicales de peso y han adquirido una notable flacidez. 

Resultados. Este tratamiento se caracteriza por ser una sola sesión en la que los resultados son progresivos. 

Resultados con una sola sesión 

"Tras una sesión de una duración de entre 30 minutos hasta 2 horas, lograremos un rejuvenecimiento del contorno de la piel mejorando su firmeza, tono y textura" nos explica de Dra. Govantes.  

Los resultados son progresivos y van mejorando durante los seis meses posteriores. La duración de estos es de 2 años. 

No requiere tiempo de recuperación.  

Tratamientos complementarios 

Existen otros tratamientos de reafirmación muscular como el kestos t2, Cosmodyn o LPG, de tonificación del tejido y remodelación como Lamdors, aplicados con regularidad se consigue tonificar, tensar e hidratar la piel. 

Son tratamientos reafirmantes con acción tensora. También contienen micro-nutrientes esenciales que actúan sobre la pérdida de tonicidad y el envejecimiento del tejido cutáneo.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ABORTO: ¿Puede una mujer engendrar seres vivos que no sean humanos?

Sr. Director:
La ministra Aído ha afirmado que si bien un feto de trece semanas es un ser vivo, no es un ser humano... Sin duda haciendo una clara burla a la ciencia.

Imprimir    RSS  Hispanidad, jueves, 21 de mayo de 2009

En este contexto, Victoria Camps, la presidenta del Comité español de Bioética y compañera socialista de Aído había afirmado: "el feto merece protección por parte del Estado pero no dice que sea una vida humana, ni tampoco dice que no lo sea".

No obstante, en opinión de la experta en abortos esta indeterminación de la ciencia da paso a otras interpretaciones desde el punto de vista ideológico ya que "la religión sí que entra en estas cuestiones". Se nota que Camps está en la línea socialista y pretenden hacer religión de la ciencia que ideológicamente no conviene o, lo que es lo mismo, "toda ciencia que no se aviene a la ideología es religión".

Pero lo que sí conviene recordar a este propósito que el reciente "Manifiesto de Madrid", firmado por más de mil científicos y que no deja de recoger firmas de adhesión, afirma que existe sobrada evidencia científica de que la vida comienza en el momento de la fecundación y que el cigoto o célula inicial, es la primera realidad corporal del ser humano... Como no hay peor sordo que el que no quiere oír, es evidente que ni la ministra de Igualdad ni la señora Camps han querido escuchar nada sobre este Manifiesto, ni mucho menos leerlo porque igualmente parecen ciegas para lo que no les interesa ver.

Lo que sí me gustaría es que ambas dos (ministra y experta) contesten a la pregunta: ¿Puede una mujer engendrar seres vivos que no sean humanos?

Jesús Domingo Martínez

jdmbanyos115@gmail.com

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile