TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, julio 08, 2009

Girardi se rebela: "Si me quieren excluir como a Ominami o Trivelli, que lo hagan"

Girardi se rebela: "Si me quieren excluir como a Ominami o Trivelli, que lo hagan"

El senador y vicepresidente PPD rechazó el pacto que selló la Concertación con Frei para bloquear a los "descolgados" y aseguró que aunque lo sancionen seguirá respaldando la candidatura independiente de Carlos Ominami.
Daniela Aránguiz, El Mercurio Online
Miércoles 8 de Julio de 2009 13:11
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- Su total rechazo a lo que calificó como una "mordaza" de parte de la Concertación, expresó hoy el senador y vicepresidente del PPD, Guido Girardi, quien anunció que se rebelará contra el pacto oficialista que pretende bloquear el respaldo a los "descolgados", puesto que continuará respaldando la candidatura independiente del senador Carlos Ominami en la Quinta Cordillera.


-El apoyo explícito que usted le da dado a Ominami ha generado molestia en la Concertación, al punto que sus dirigentes sellaron un acuerdo para impedir ese tipo de situaciones. ¿Va a seguir respaldándolo?
Por supuesto. Yo soy libre, soy militante de un partido y normalmente cumplo las normas, pero me mueven mis ideas y hago objeción de conciencia. Voy a apoyar a aquellos que yo considero que tienen que ver con mis ideas y con el proyecto de país que quiero.


-¿Pese a que se exponga a sanciones?
Si me quieren sancionar a mí y excluirme como excluyeron a Ominami, Trivelli, Navarro o Arrate, bueno que lo hagan, pero yo quiero dar la pelea desde adentro de la Concertación.


-Pero el presidente del PPD garantizó que el partido respaldará a la dupla senatorial que inscriba la coalición en la Quinta Región Cordillera, lo que significa que debería respaldar a Ignacio Walker.
Yo siento que con Carlos Ominami hemos tenido una trayectoria y yo quiero apoyar ideas. Le tengo mucho respeto a Ignacio Walker, pero justamente él representa en parte lo que yo creo que ha sido la crisis de la Concertación, una crisis que tiene que ver con renunciar a defender las ideas progresistas y acomodarse a una visión más neoliberal, que es responsable de que una parte importante de la Concertación se sienta defraudada.


-¿No cree que actitudes como la suya puedan debilitar la opción de Frei?
Yo tengo mi conciencia absolutamente tranquila, porque yo he sido uno de los fieles apoyadores de Frei, cuando Frei incluso no era candidato. Lo que a mí me une con Carlos Ominami son las ideas. Creo también que hay una cuota de responsabilidad de la Concertación en la salida de Carlos Ominami, de Navarro, de Arrate y de Zaldívar, de no haber dado el espacio para la discusión, para incorporar esas ideas.


Yo siempre planté que hubiera sido bueno que en la primaria participara Frei, Gómez, Marco Enríquez-Ominami, Navarro y Arrate y en eso hubo personas, los mismo que hoy día quieren aplicar esta mordaza para que uno exprese su opinión, que han hecho de la coalición una coalición excluyente. Yo te aseguro que una primaria de ese tipo, Frei la hubiera ganado de todas maneras, pero hubieras tenido detrás de él a Navarro, a Arrate, a Enríquez-Ominami, al menos.


-Pero eso ya no ocurrió, ¿por qué usted insistirá en apoyar a quiénes van por fuera de la coalición?
Yo espero que gane Frei, pero a diferencia de otros no creo que gane en primera vuelta, creo que va a pasar a la segunda vuelta, donde les guste o no les guste a muchos, nosotros vamos a requerir que Navarro, que Arrate, que Enríquez-Ominami y lo que ellos representan esté detrás de Frei, porque si no, no vamos a derrotar a la derecha.


Yo no me pierdo y como quiero que Frei gane, creo que tenemos que construir y articular al menos algún tipo de acuerdo de ideas y de compromisos para la segunda vuelta.


-¿Y este tipo de pacto de la Concertación para bloquear el apoyo a los "descolgados" apunta lo contrario?
Lo que ellos están haciendo es justamente renunciar a la posibilidad de que ese mundo apoye a Frei en la segunda vuelta con claridad. Yo por lo menos voy a trabajar porque apoyen a Frei en la segunda vuelta, pero porque hay una comunidad de ideas y a mí lo que me diferencia es un tema de coherencia, de compartir con aquellos que creo que han sido consistentes y leales con lo que uno quiere y justamente para mí, Ignacio (Walker) representa esa Concertación que se acomodó al modelo neoliberal.


Y creo que el discurso de Frei en el Caupolicán se parece más al discurso de Carlos Ominami que al discurso de Ignacio Walker.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cumbre del G-8 en L'Aquila

Cumbre del G-8

Cumbre del G-8 en L'Aquila

FOTOS - AP - 08-07-2009

El presidente de EE UU, Barack Obama, junto a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy y la canciller alemana, Ángela Merkel bromean antes de pasar a discutir los temas serios de la cumbre: cambio climático, crisis económica, Irán, Corea del Norte...-

  • Cumbre del G-8 en L'Aquila  - Distensión previa a la cumbre Cumbre del G-8 en L'Aquila  - Obama, con Italia
  • Cumbre del G-8 en L'Aquila  - Las primeras damas Cumbre del G-8 en L'Aquila  - Un terromoto fatal
  • Cumbre del G-8 en L'Aquila  - Los países más poderosos en L'Aquila Cumbre del G-8 en L'Aquila  - La apuesta de Berlusconi
 
 
Obama alaba la organización italiana de la cumbre del G-8

El presidente de EE UU elogia la "gran integridad moral" del presidente de Italia, Giorgio Napolitano

MIGUEL MORA | L'Aquila 08/07/2009

 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 45 votos
Imprimir   Enviar

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado hoy procedente de Moscú bajo el eco de un durísimo editorial de The New York Times, que criticaba la "negligencia" del Gobierno italiano en la preparación de la agenda y de la cumbre, y recordaba que Berlusconi "ha dirigido la mayor parte de sus energías políticas en las últimas semanas a rechazar las acusaciones de los periódicos de que favorece a jóvenes mujeres y frecuenta a menores", para añadir: "Quizá sabe dar espectáculo, pero no sabe liderar".

 

Los líderes del G-8 comienzan a llegar a Italia

VIDEO - VNEWS - 08-07-2009

Barack Obama y Gordon Brown, de los primeros en aterrizar en el país entre fuertes medidas de seguridad. - VNEWS

La noticia en otros webs

Saliendo al paso solo de algunos de esos comentarios, Obama ha afirmado que el Gobierno italiano ha ejercido un "fuerte liderazgo" en la preparación de los temas de la cumbre, y ha recordado que Italia es un "país verdaderamente amigo de Estados Unidos" y que "ambas naciones trabajan codo a codo sobre muchos temas importantes".

El sherpa estadounidense del G-8, Mike Froman, ha especificado que la presidencia italiana ha hecho "un trabajo espléndido" en la preparación del vértice, tanto en lo que se refiere a la agenda política como a la logística.

Pero los elogios más directos los ha recibido el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, quien Obama ha destacado por su "integridad moral". Durante su visita al Quirinal con su mujer, Michelle, previo al inicio de la cumbre, Obama ha lanzado cumplidos más que protocolarios hacia el jefe del Estado italiano. "Napolitano tiene una reputación maravillosa, merece la admiración de todo el pueblo italiano y es un verdadero líder moral que representa de la mejor forma a Italia", ha dicho.

El presidente estadounidense ha prolongado una hora el encuentro con Napolitano (previsto para 20 minutos), mientras sus mujeres, Michelle Obama y Clio Napolitano, se conocían mejor. Al acabar la visita, la sensación que quedaba es que los Obama habían expresado de forma indirecta y elegante su posición ante los recientes escándalos protagonizados por el primer ministro, Silvio Berlusconi.

Siete líneas contra tres páginas

La diferencia de trato se refleja también en la redacción del manual editado por la Casa Blanca con ocasión del G-8. El libreto dedica solo siete líneas a Silvio Berlusconi y tres páginas a Giorgio Napolitano. El año pasado, cuando se celebró el G-8 en Japón, la Casa Blanca cometió una memorable metedura de pata al publicar en el ejemplar de la prensa una biografía llena de expresiones negativas sobre Berlusconi. Las protestas italianas obligaron a pedir excusas oficiales al portavoz Tony Fratto, quien adujo que la biografía se sacó de una página de Internet poco fiable. Ahora, los redactores han tenido bastante más cuidado: los datos sobre Berlusconi, incluidas las fechas de sus elecciones como primer ministro, van acompañadas de las fuentes.

"¡YES, WE CAMP!"

A su llegada al cuartel de Coppito, sede de la cumbre en L'Aquila, Berlusconi ha recibido a Obama y ambos han sonreído para la foto de rigor antes de pasar a almorzar junto el resto de líderes. Berlusconi se ha sentado junto a los líderes de Japón y Canadá. Esta tarde está previsto que el primer ministro italiano lleve a Obama en una visita por los sitios más golpeados por el terremoto que hace tres meses asoló la región.

Pero en homenaje a Obama, y en signo de protesta humorística, el Comité 3y32, que representa a las cerca de 20.000 personas realojadas en tiendas de campaña a causa del terremoto, ha colocado hoy un cartel en una colina cercana a la ciudad en la que, al estilo Hollywood, se puede leer la frase "Yes, we camp", un trasunto del "yes we can" obamiano que se traduce como "Sí, acampamos".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Senador Pérez emplazó al gobierno y al candidato de la Concertación a escuchar la voz de la Iglesia



Senador Pérez emplazó al gobierno y al candidato de la Concertación a escuchar la voz de la Iglesia


El secretario general de la UDI, el senador Víctor Pérez emplazó al gobierno y al candidato de la Concertación, "a escuchar la voz de la Iglesia y no mezclar los temas valóricos con los electorales".

El parlamentario también valoró el planteamiento de monseñor Alejandro Goic en cuanto que "parece inadecuado que se le dé suma urgencia al proyecto de la píldora del día después, cuando el país enfrenta una crisis económica y los más pobres requieren atención privilegiada".

Claramente, insistió el senador, "en la práctica la píldora del día después no es un problema, por cuanto en promedio los municipios han entregado tres a cinco píldoras en el año".

El secretario general de la UDI, recalcó que "este no es un problema urgente de la población, como si lo es por ejemplo, el desempleo".

Víctor Pérez puntualizó que "este es un tema netamente político y que tiene por objetivo sacar sólo provecho electoral, en el marco de un gobierno y una Concertación desesperada que ve como el poder se les escapa de las manos".

El senador concluyó señalando, que "afortunadamente, tenemos una Iglesia y obispos que siempre han estado a la altura y han tenido una voz fuerte para defender los valores esenciales de los chilenos".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Inminente cambio en el equipo comunicacional de Piñera

Inminente cambio en el equipo comunicacional de Piñera

Fernanda Otero pende de un hilo

Fernanda Otero pende de un hilo En el comando de la derecha es un secreto a voces que ni el candidato ni su equipo están contentos con los resultados del trabajo de la socia de la empresa de asesorías comunicacionales B2O.  La comunicación estratégica ha sido una de las principales debilidades de la campaña del empresario, que según algunos en su entorno se ha trabajado de modo "amateur". Por eso, desde hace algunas semanas se viene diseñando sigilosamente un nuevo esquema, dentro del cual está la búsqueda de un publicista top en Argentina y la profesionalización de lo que es un área clave de la campaña.

Por Claudia Rivas Arenas  el mostrador

Si algo sorprendió en este segundo intento de Sebastián Piñera de llegar a La Moneda fue la decisión de poner a cargo de las comunicaciones a la periodista Fernanda Otero. Entre otras cosas, porque la hija del ex senador de Renovación Nacional, Miguel Otero, y prima de Alberto Espina representa mejor las ideas conservadoras de Carlos Larraín que las del empresario y su entorno más cercano. De hecho, comparte con el primero su cercanía al Opus Dei, pues es supernumeraria de la orden. Y desde que el empresario puso en sus manos la comunicación estratégica de la campaña todo ha ido de mal en peor. Al punto que ya se habría decidido buscar a expertos en publicidad que se hagan cargo del tema, señal clara -se comenta en el comando- de que el empresario prescindirá de los servicios de Otero. Todo, en medio de fuertes rumores de que dicho cambio es inminente.

Ello, porque no son pocos los que le atribuyen a la periodista de la Universidad Católica la autoría en varios, si no todos, los chascarros comunicacionales del equipo. Muchos de ellos secundados por el propio coordinador general de la campaña, el abogado Rodrigo Hinzpeter.

Se dice que ella estuvo detrás de la idea de sacar a relucir la calidad de empresario del senador Eduardo Frei, justo cuando la Concertación le había sacado el foco de ese tema a Piñera. También se le atribuye la responsabilidad en el mal manejo comunicacional de la visita que el candidato hizo al velorio de la adolescente asesinada en La Pintana y en la colusión de las farmacias. Pero más allá de casos puntuales, el hecho es que la crítica respecto de que la campaña se está haciendo de manera "amateur" no es nada nueva. Algunos sostienen que eso se debe a que el presidenciable "no le quiere poner lucas", pero para otros es "cosa de confianza". Lo cierto es que, por lo que sea, Piñera está dispuesto a dar señales concretas de querer llegar a La  Moneda. Sólo así se explica el que su brazo derecho haya viajado a Buenos Aires a buscar un publicista, cuestión que tomó por sorpresa a muchos en el propio comando.

Lo cierto es que hace rato que las habilidades de Otero estaban siendo puestas en tela de juicio en los pasillos del comando. Además de que se esataba haciendo difícil conciliar algunas posturas ideológicas del propio Piñera con las de la periodista. Como supernumeraria, en su momento Otero se opuso al divorcio y a la distribución de la polémica "píldora del día después", misma que promueve el aspirante de la derecha con su llamado a legislar  sobre el tema. Tampoco se entendió muy bien la idea de que una de las principales misiones de la profesional fuera acercar al candidato a la gente. Porque, muy por el contrario, tanto en el comando como en RN estiman que con su asesoría, a Piñera se le ha ido creando una imagen "muy acartonada, que no es la suya natural". "Ellos no tienen nada en común, así es que nunca nadie entendió que Sebastián la eligiera para una pega tan trascendental", señala una fuente.

Profesionalizar la campaña

Otra cosa que se le critica es su aparente falta de visión política. "En las reuniones siempre le dice a Piñera 'vas bien, vamos súper bien', y cero crítica. Por eso, los resultados de la CEP tomaron a muchos por sorpresa", comenta otra fuente que, sin embargo, aclara que la periodista tiene "muchas cualidades", pero que "a veces se sube por el chorro".

Algunos la encuentran "demasiado extrema y categórica en sus puntos de vista, poco flexibles". Es por eso que si en algo existe consenso es en que uno de los efectos de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos es que para asegurar el tan esquivo triunfo es necesario "profesionalizar" la campaña. Y en ese contexto se entiende el viaje de Hinzpeter a Argentina.

De allí que no sorprenda tampoco un inminente cambio en el equipo comunicacional. Se especula que el viaje del candidato a Europa marcó un antes y un después para el comando derechista, pues ha sido uno de los pocos logros plenos que hasta ahora se pueden mostrar. "La ida a Europa marcó un antes y un después, porque a pesar de la Fernanda, salió todo bien", dice medio en broma y medio en serio una fuente de RN que le atribuye gran parte del mérito a la diputada UDI y vocera del comando, Marcela Cubillos. Por lo que no descarta que sea la pareja de Andrés Allamand quien asuma "un rol más determinante en el equipo comunicacional". Se dice que ella fue la que coordinó, en Chile, la cobertura de la gira, que tuvo una "excelente" evaluación.  

Y a pesar de que en el comando sostienen que medidas como la de modificar la estructura del equipo de comunicación estratégica las manejan "muy pocos", lo cierto es que admiten que desde hace al menos un par de semanas se viene rumoreando "muy fuerte" la posibilidad de un cambio. Y que la gira de Piñera a Europa sólo lo habría postergado, pero a la vez habría reforzado la idea de que éste era necesario. Sobre todo, porque no se está cumpliendo con un elemento esencial de cualquier candidatura y que ha sido criticado desde el propio sector: que "el mensaje del candidato no está llegando con la claridad que debiera". "Muchas veces se distorsiona", admite una fuente de RN. Otra fuente aclara que eso "no significa que ella no vaya a seguir colaborando" con la candidatura, sino que asumiría otras responsabilidades, lo que para algunos constituiría una salida más bien digna.



Fuente:el mostrador http://www.elmostrador.cl/index.php?noticias/articulo/fernanda-otero-pende-de-un-hilo
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sebastian Piñera impulsará proyecto para que candidatos al Congreso se definan en primarias

Piñera impulsará proyecto para que candidatos al Congreso se definan en primarias

El abanderado de la Coalición por el Cambio defendió la opción de Nicolás Monckeberg en Cerro Navia, indicando que se trata de "un tremendo diputado, uno de los mejores que hemos tenido en el Congreso".
El Mercurio Online
Miércoles 8 de Julio de 2009 10:14
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.-Lamentando la renuncia a RN del alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza, por su disconformidad con el nombramiento de Nicolás Monckeberg como candidato por ese distrito, el presidenciable de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, aseguró que si llega a La Moneda impulsará un proyecto de ley para que los candidatos al Congreso sean elegidos a través de primarias.


"Si soy Presidente voy a proponer como un proyecto de ley para establecer un sistema transparente, participativo y democrático de primarias para elegir a los candidatos, así nadie va a quejarse de que no se escucha a la gente", afirmó el presidenciable en radio ADN.


De esta forma, explicó, será más sencillo dirimir las diferencias que se pueden presentar al interior de los partidos cuando hay más de un candidato disponible para el mismo escaño.


Pilñera resaltó que con este sistema "cuando haya más de un candidato se puedan establecer primarias reguladas y administradas por el Servicio Electoral, para que estos problemas que hemos tenido se acaben".


A continuación dejó en claro que la determinación del comité electoral de Renovación Nacional al designar al diputado Nicolás Monckeberg, en vez de Mario Desbordes, la opción del alcalde Plaza no se basó en caprichos, sino en el capital político del parlamentario.


"La verdad es que Monckeberg no es una cara bonita, ha sido un tremendo diputado, uno de los mejores que hemos tenido en el Congreso, ha sido un fiscalizador eficiente, serio, responsable y tiene perfecto derecho a querer postular por Cerro Navia", sostuvo Piñera, en referencia al parlamentario por la Araucanía Norte.


Sin embargo, manifestó que "tampoco podemos pretender que (Luis Plaza) por ser alcalde tiene que tener una especie de monopolio para designar a los candidatos. Además esa circunscripción tiene tres comunas, no es sólo Cerro Navia", sentenció Piñera, haciendo referencia a Quinta Normal y Lo Prado.


Sin embargo, el presidenciable dijo que Luis Plaza seguirá apoyándolo para la elección de diciembre aunque se restará en la campaña parlamentaria.


Finalmente, destacó la intención de Plaza de seguir trabajando en la campaña presidencial y se mostró esperanzado en que más temprano que tarde vuelva a firmar su ficha de militancia en el partido que lo albergó por más de 15 años.


"Vamos a mantener el diálogo con el alcalde Luis Plaza, él va a trabajar con mucho entusiasmo en mi campaña presidencial, pero ha planteado que se va a restar de la campaña de diputados. Yo espero que Luis Plaza, que es una gran persona, es un tipo con mucha sensibilidad social, que lleva trabajando en esa zona por más de 20 años, vuelva más temprano que tarde a su familia, que es Renovación Nacional", indicó el presidenciable.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Qué tiene el EBE?

¿Qué tiene el EBE?

Posted: 07 Jul 2009 12:40 PM PDT

cartel_lanzamiento_ebe09Ayer se anunció la cuarta edición de Evento Blog España (EBE), y en cuestión de nueve horas y veinte minutos, había ya 1.501 personas preinscritas y la inscripción quedaba temporalmente cerrada. Se ha abierto una lista de espera en Facebook, y más adelante, con las fechas ya más próximas, se pedirá a los preinscritos que confirmen su intención de acudir, y se abrirá un segundo período de inscripción o "repesca" para rezagados, para el que se preavisará a quienes figuren en la lista de espera. Pero lo que no cabe duda es que un evento como el EBE se ha consolidado ya completamente como el verdadero e inequívoco punto de encuentro de la web social española, el punto donde un mayor número de los participantes en este mundo acuden a conversar, discutir de temas de interés común y, por supuesto, pasárselo bien.

Este año, el patrocinio corresponde, como en los anteriores, a la Junta de Andalucía y a Jazztel, que pasa de apoyar el evento mediante el mejor despliegue de conectividad que hemos podido disfrutar en una conferencia de este tipo - donde la demanda de ancho de banda desde la audiencia es impresionante y el riesgo y visibilidad potencial, muy elevados - a aportar además una dotación importante de recursos económicos, como apoyo decidido a la celebración del evento. Además, figuran como colaboradores Microsoft, BBVA, Caja de Ahorros de Navarra (CAN), Bitácoras.com y Red.es.

La respuesta de la blogosfera española a la convocatoria del Evento Blog 2009 deja lugar a pocas dudas: tener que cerrar la inscripción de un evento de mil quinientas personas en cosa de nueve horas es algo que, en los tiempos que corren, puede considerarse completamente fuera de lo común. Por muy gratuito que sea el evento, no es ni medio normal que empiece a parecerse a esos conciertos de bandas de rock con millones de fans que se agotan en pocas horas, y más tratándose de un evento celebrado en Sevilla, que aún siendo una ciudad fenomenalmente comunicada y que además es un gusto visitar, no es lógicamente el lugar de residencia de la mayoría de la blogosfera española. ¿Cuántos eventos en Sevilla o ciudades afines consiguen colgar el cartel de "no hay billetes" en nueve horas? ¿Qué tiene el EBE? ¿Cuáles son los secretos del éxito de este evento?

  • El EBE tiene cara y ojos. Sus responsables, Luis Rull, Jose Luis Antúnez y Benito Castro, son personas conocidas en la blogosfera española. Cuando hablas con "la organización", no hablas con un ente abstracto, sino con personas conocidas o, cuando menos, muy fáciles de encontrar en la red. El nivel de proximidad de la organización durante los días del evento es impresionante, pendientes de todos los detalles y accesibles a todo el mundo.
  • La "experiencia EBE" está bien balanceada: mucho de lo que ocurre, ocurre en el escenario, pero también hay muchas cosas ocurriendo fuera de él, en los intermedios, en la parte social del programa, en la pantalla del backchannel, etc. Para mucha gente, el EBE es la oportunidad de charlar con personas a las que leen habitualmente o con quienes se cruzan comentarios en la red. Las conferencias suelen ser buenas y mantienen habitualmente además un nivel medio de asistencia elevado, pero la principal razón para ir a EBE es que se ha convertido en el "punto oficial de desvirtualización" para mucha gente.
  • Comunicación ágil: la organización de Evento Blog utiliza muy bien, como no podía ser de otra manera, las herramientas de la web social. Un blog con buen nivel de actualización y contenidos interesantes, que se convierte en una panoplia de invitados durante los días del evento y posteriores, y más de tres mil seguidores en Twitter, lo que asegura una comunicación rápida y fluida. Para la organización, comunicar cualquier cosa es cuestión de pocos clics.
  • Gestión profesional y clara del patrocinio y de las relaciones con empresas, lo que ha permitido mantener un evento sin coste para el asistente, pero con un buen nivel organizativo. Para las empresas, el EBE es un punto de integración interesante con la web social, sobre todo cuando se interpreta bien. Un escaparate en una calle por la que pasan personas con elevado valor como difusores de información. La mayoría de los asistentes escribe, podcastea o videobloguea, y es leído, escuchado o visto por un cierto número de personas. Simplemente aparecer allí como patrocinador supone una percepción de compromiso positivo, y la oportunidad de pasear por allí y hacer relaciones en un contexto agradable e informal. Para algunas marcas, simplemente el pasar de manejar la típica "lista de bloggers" impersonal extraída de un ranking a poder establecer relaciones con aquellos que escriben sobre los temas que les interesan supone toda una ventaja. Mi impresión es que lo más interesante es o una presencia adecuada mediante patrocinio directo, o un modelo activo: aprovechar el evento para estar allí, hablar con gente, y buscar fórmulas no intrusivas de participación. ¿Quieres que tu empresa entienda y se aproxime  a la web social? Piensa en EBE como un punto central para encontrarte con una porción muy significativa de la blogosfera española.

Un año más, para aquellos que os animéis, nos vemos en Sevilla :-)


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

un show dentro y fuera de la Red


El funeral de Michael Jackson, un show dentro y fuera de la Red



Queen Latifah realiza una semblanza artística y personal de Jacko.

Queen Latifah realiza una semblanza artística y personal de Jacko durante el funeral.

Unanimidad mediática. La Red y los medios tradicionales han competido en estos días, en las últimas horas y lo harán, sin duda, en las próximas semanas por ofrecer la mayor información posible sobre Michael Jackson. Su funeral ya bate récords y aún se está a la espera de las cifras de audiencias cosechadas en la tarde de hoy (por lo pronto, 2.552 artículos en Google News en español y 18.497 en inglés). Si quieres hacer una regla de tres, puedes tomar como base lo que nos cuentan en 233grados:


"En Facebook, durante el día de hoy se han visto más de 500.000 actualizaciones relacionadas con Michael Jackson y unas 6.000 por minuto, casi el doble que durante la investidura de Obama".

Eso sí, como habrás podido comprobar, no todo es rigor ni respeto por la persona o el músico. Aquí vale todo con tal de ofrecer la primicia y estar permanentemente en el candelero, dentro y fuera de la Red.

En cualquier caso, hoy se cierra una etapa del pop, se marca un hito en la historia de la comunicación y nace un nuevo mito marcado por la tragedia. Descanse en paz, once more.







Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LEA LA DISCUSION DE CHILLAN


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SEBASTIAN PIÑERA Vecinos de Recoleta conversaron con Sebastián sobre protección social

PIÑERA ACOGE A LOS POBLADORES DE TODOS LOS SECTORES

Vecinos de Recoleta conversaron con Sebastián sobre protección social

recoweb1

El abanderado de la Coalición por el Cambio se reunió con dirigentes comunales y representantes de asociaciones civiles para explicarles su plan para mantener y mejorar la red de protección social de los chilenos.



Fue una mañana dedicada a los emprendedores. Sebastián Piñera llegó hasta la comuna de Recoleta para reunirse con distintas dirigentas y mujeres emprendedoras, quienes querían conocer de primera fuente el programa social del candidato. No era raro ver a algunas de las participantes nerviosas. Todas querían hacer preguntas sobre uno de los grandes mitos que rondan la candidatura de Sebastián: La finalización de los programas sociales y de la red de protección del Gobierno.

recoweb2

Tras responder preguntas sobre el combate a la delincuencia, el mejoramiento del Transantiago y las nuevas necesidades en el área de la salud, Sebastián entró de lleno a la discusión, desmintiendo nuevamente estos rumores. Nuevamente, recalcó su compromiso de mantener todos los planes sociales de la presidenta Bachelet y hacer aún más eficiente la red de protección social.

Esto coincidía plenamente con el deseo de la gente, que sostenía carteles con la frase "¡Más oportunidades!".

"La gente también quiere un red de oportunidades y por eso me gusta ver la palabra oportunidades. Porque está bien, todos queremos sentirnos protegidos. Se necesita esa red. Y esa red de protección social debe ser más fuerte, más eficiente, más disponible. Pero también les gusta saber que van a tener oportunidades. Y por eso yo me quiero comprometer con ustedes no solamente a fortalecer la red de protección social sino que también a crear una verdadera red de oportunidades para la gente humilde y para la gente de clase media", dijo Sebastián.

recoweb3

Después de la conversación, el candidato de la Coalición por el Cambio se fotografió y compartió con las vecinas, en su mayoría mujeres de esfuerzo que han destacado en el ámbito del emprendimiento.
  • Facebook
  • TwitThis
  • del.icio.us
  • Google
  • LinkedIn
  • Meneame
  • MySpace

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Esfuerzo contra la corrupción

Esfuerzo contra la corrupción


Una inédita y valiosa alianza han acordado los presidentes de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, el contralor, el fiscal nacional y el presidente del Consejo de Defensa del Estado para contribuir al control de la corrupción en Chile, en especial mediante el intercambio de información para prevenir las faltas a la probidad de los funcionarios públicos. La corrupción daña la vida económica y social, y hay abundante evidencia empírica respecto de cómo ella afecta la inversión y, por esa vía, el crecimiento de los países. Además, crea desconfianzas que elevan los costos de transacción de los intercambios personales, sociales y políticos propios de la vida en común. Finalmente, las instituciones se desprestigian y afectan la calidad de nuestra democracia.

Por el desarrollo de sus instituciones, su apertura comercial y la adopción de reglas no discrecionales para la ejecución de la función pública, Chile ha logrado situarse entre los países con menor nivel de corrupción en el mundo. Además, cuando se han dado casos graves, ha logrado acordar reformas para perfeccionar su regulación y corregir vacíos que facilitaban hechos de este tipo. Todo esto ha sido muy positivo, y nuestro país se ha ganado con justicia una reputación de poco corrupto frente a los organismos internacionales e inversionistas extranjeros.

Sin embargo, sus indicadores, basados principalmente en información subjetiva, están aún lejos de los observados en los países con menor corrupción. A esto se suma el que las instituciones del Estado y sus funcionarios están constantemente sometidos a nuevas presiones que invitan a ella. El narcotráfico, por ejemplo, ha corrompido en los últimos años a las instituciones de muchos países, y también en el nuestro hay señales de que ese fenómeno se ha profundizado, con riesgos evidentes. Pero existen asimismo otros ámbitos que incentivan la corrupción. En la experiencia comparada se ha observado que una red social más extensa da lugar a múltiples pequeñas o medianas corruptelas, que también lesionan la solidez institucional. En diversas encuestas a distintos grupos demográficos, entre cinco y 10 por ciento de los chilenos mencionan que han debido hacer alguna forma de favor para acceder a un servicio público. Estas proporciones no parecen muy importantes, pero llevadas a números absolutos son significativas. Velar por que tengan debida sanción no sólo los grandes actos de corrupción, sino también los pequeños, contribuye a crear una cultura de respeto a las instituciones y las reglas que, a la postre, es muy constructiva.

Las instituciones que se han comprometido en esta tarea de contener a la corrupción con los medios institucionales a su alcance podrían hacer un gran aporte. Por ejemplo, han pensado en crear instrumentos para medir el fenómeno. Con su experiencia y conocimiento de esta materia, seguramente podrían realizar una buena tarea. Bien diseñado, un instrumento semejante podría ser una inmensa ayuda, pues la información cuantitativa es crucial para el control. También podrían diseñar prácticas que minimicen la corrupción, y evaluar sus resultados, para que otras instituciones del Estado puedan incorporar aquellas que se muestren como más eficaces. Y, por la función que les compete, muchas de estas instituciones son propicias para detectar formas incipientes de corrupción. Cuando éstas surjan, sería muy positivo que divulgaran oportunamente esa información, para que las demás agencias públicas y privadas y los actores políticos, económicos y sociales estén atentos y tomen los resguardos naturales. Es éste un esfuerzo muy valioso, que cabe esperar se traduzca en acciones concretas.

 

más información y comentarios.Pincha aquí

http://blogs.elmercurio.com/editorial/2009/07/08/esfuerzo-contra-la-corrupcion.asp#comments
Fuente:el mercurio
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile