TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, febrero 18, 2010

WISE muestra sus primeras imágenes del espacio

WISE muestra sus primeras imágenes del espacio

La flamante sonda espacial WISE ha enviado miles de espectaculares fotos del espacio que la NASA está procesando y preparando para su investigación. Las primeras que han sido exhibidas nos muestran un universo espectacular, con un detalle impresionante y una belleza sobrecogedora. La misión está siendo un rotundo éxito y estos resultados iniciales prometen grandes satisfacciones a los astrónomos. Y eso que sólo lleva un mes en órbita.

El telescopio espacial WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) de la NASA partió el 14 de Enero de 2010 y en apenas un mes que lleva trabajando, ya ha enviado a sus creadores 250.000 fotos que inmortalizan objetos siderales, cometas y estrellas escurridizas y ocultas en los confines del Universo. De esta primera remesa de postales cósmicas, la Agencia Espacial Americana ha procesado unas cuantas que, por su particular belleza, merecen ser expuestas al mundo para su asombro y deleite.

Los científicos hablan de un éxito rotundo de la misión. "WISE ha funcionado de manera fabulosa", declaró Ed Weiler, administrador adjunto del Directorio de Misiones Científicas de la NASA en Washington. "Estas primeras fotografías están demostrando que la misión secundaria de la sonda de ubicar asteroides, cometas y otros objetos estelares será tan importante como observar todo el cielo bajo luz infrarroja", agregó.

Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio
La enorme Andrómeda muestra su poderío
La enorme Andrómeda muestra su poderío
El cometa Sinding Spring cazado
El cometa Sinding Spring cazado
Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio

Entre las fotografías iniciales encontramos impactantes instantáneas de un cometa llamado Siding Spring. Este bólido sideral arroja polvo que brilla con luz infrarroja, visible a WISE. La cola del cometa, que se extiende alrededor de 16 millones de kilómetros, aparece como una densa raya de color naranja. Otra imagen muestra una estrella brillante y la nerviosa región de formación estelar llamada NGC 3603, situada a 20.000 años luz de distancia en el brazo espiral Carina de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esta formación estelar está generando lotes de nuevas estrellas, algunas de las cuales son monstruosamente grandes y más calientes que el sol.

Las estrellas calientan las nubes de polvo que las rodean, haciendo que brillen en longitudes de onda infrarrojas, perfecto para que el WISE la capte y la convierta en información visual aprovechable para los ojos humanos. Otra fotografía de WISE es todavía más lejana y muestra un grupo de centenares de galaxias llamado "Conjunto Fornax", a 60 millones de años luz. La clásica Andrómeda también ha sido fotografiada y puesta a disposición de los observadores para que admiren sus majestuosas líneas.
 

Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio
Fornax: la fábrica de soles
Fornax: la fábrica de soles
Cúmulo de estrellas NGC 3603
Cúmulo de estrellas NGC 3603
Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio

"Todas estas fotografías nos cuentan una historia sobre nuestro origen en el polvo cósmico y nuestro destino", manifestó Peter Eisenhardt, científico del proyecto WISE en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Según el experto, en estos momentos la sonda WISE está observando cometas y asteroides rocosos que constituyen una pista sobre la evolución del sistema solar. Con WISE "podemos ubicar miles de sistemas solares moribundos o en formación en toda la galaxia. Podemos ver la forma en que se están formando las estrellas y conjuntos de otras constelaciones a millones de años luz" de la Tierra, detalló.

Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio
Una nueva perspectiva de la galaxia
Una nueva perspectiva de la galaxia
Andrómeda parece que arde
Andrómeda parece que arde
Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio

Pero todo lo que brilla con intensidad termina con rapidez y la sonda WISE deberá terminar su misión en octubre de este año cuando se agote el congelante que necesitan sus instrumentos para funcionar. "Estamos recibiendo caramelos del cielo, para todos los gustos", expresó entusiasmado Edward Right, científico de la Universidad de California y uno de los principales investigadores de la misión. Y no es para menos. Estas fotos representan una espectacular forma de ver el espacio, gracias a los infrarrojos y a la sonda WISE que es capaz de procesarlos.


Enlaces relacionados:
Visto en Neoteo: WISE muestra sus primeras imágenes del espacio
Fuente: NASA

Technorati Tags:        
Tags Blogalaxia:        
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Los documentos PDF son inseguros

Los documentos PDF son inseguros

En una constante batalla por mantener limpios y seguros a nuestros ordenadores, las amenazas y las vulnerabilidades se multiplican a una velocidad increíble. Cosas que antes no representaban peligro alguno, ahora se han convertido en herramientas ideales para quienes desarrollan software malicioso y buscan sacar provecho por medios ilegales. Una de esas cosas son los documentos en formato PDF. De acuerdo a un estudio hecho por la firma ScanSafe, el ochenta por ciento de las vulnerabilidades detectadas el año pasado están relacionadas con documentos PDF que contienen código malicioso.

Atrás ha quedado la época de un simple antivirus y una pequeña actualización. El software malicioso se ha convertido en una legión implacable que crece y muta cada día, encontrando nuevas formas de evadir a los sistemas de seguridad, de aprovechar las vulnerabilidades y de llegar finalmente a nuestros ordenadores. Hace tiempo que Internet es la vía número uno de ingreso para estas pestes, por lo que una férrea defensa en materia de antivirus y firewall es indispensable. El eslabón más débil sigue siendo el usuario, pero en ciertas ocasiones el software tiene su grado de culpa. Los documentos en formato PDF deberían ser algo completamente inocuo, pero debido a las fallas de seguridad en su lector por defecto, se han transformado en una de las herramientas predilectas por los creadores de malware.

Visto en Neoteo: Los documentos PDF son inseguros
Adobe Reader 9 se convirtió en el blanco preferido del malware, a traves de PDFs maliciosos
Adobe Reader 9 se convirtió en el blanco preferido del malware, a traves de PDFs maliciosos
Visto en Neoteo: Los documentos PDF son inseguros

De acuerdo a un reporte presentado por la empresa ScanSafe (subsidiaria de Cisco), el ochenta por ciento de las vulnerabilidades detectadas durante el año 2009 estuvieron relacionadas con algún documento PDF que contenía código malicioso, buscando aprovecharse de alguna de las fallas de seguridad que el software de Adobe (más específicamente, el Reader y el Acrobat) ha estado sufriendo. Adobe intenta responder lo más rápido posible ante estas fallas con parches periódicos, pero los resultados son lapidarios. El primer cuatrimestre del año pasado comenzó con una tasa del 56 por ciento, para elevarse al sesenta por ciento, luego al setenta, y finalmente llegar al ochenta por ciento.

Visto en Neoteo: Los documentos PDF son inseguros
No es mala idea considerar a lectores alternativos, como por ejemplo SumatraPDF
No es mala idea considerar a lectores alternativos, como por ejemplo SumatraPDF
Visto en Neoteo: Los documentos PDF son inseguros

Además de las fallas que posee el software de Adobe, es la popularidad de sus programas la que también atrae a los maleantes. La utilización del formato PDF es muy grande, y los usuarios necesitan un lector PDF a mano. Muchos programas que recurren a este formato preinstalan a Adobe Reader en el ordenador, y al ver que abre los archivos PDF sin inconvenientes, los usuarios lo utilizan sin considerar alternativas. Aún así, a pesar de la cantidad de vulnerabilidades que fueron detectadas, el procedimiento para protegerse sigue siendo el mismo: Mantener a Adobe Reader actualizado (en caso de que lo usen), desactivar JavaScript en su sección de configuración, no utilizarlo de forma integrada con el navegador web, y mirar muy de cerca el origen del archivo PDF. Al mismo tiempo, no es malo considerar alternativas en lectores PDF. En plataformas Windows, Foxit Reader es uno de los más recomendados, pero SumatraPDF ha crecido mucho en los últimos tiempos, y se mantiene tan liviano como siempre.


Enlaces relacionados:
Visto en Neoteo: Los documentos PDF son inseguros
Fuente: ComputerWorld

Technorati Tags:    
Tags Blogalaxia:    
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Análisis preliminar de las colisiones del LHC

Análisis preliminar de las colisiones del LHC

Los científicos que están realizando experimentos con el detector CMS del LHC en el CERN, acaban de publicar los resultados obtenidos al analizar los datos de las colisiones de partículas de alta energía que se han realizado hasta el momento. Se trata de las primeras respuestas a las preguntas más fundamentales acerca de la estructura de nuestro Universo que se obtienen en el Gran Colisionador de Hadrones. ¿Qué han descubierto?

Luego de muchas demoras, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por Large Hadron Collider) ha comenzado a escupir respuestas a las preguntas más fundamentales sobre la estructura y funcionamiento de nuestro Universo. Como sabes, el acelerador posee al menos seis detectores capaces de realizar otros tantos experimentos específicos. El primero en arrojar resultados de forma "oficial" ha sido el denominado Solenoide Compacto de Muones (CMS, por Compact Muon Solenoid). Los científicos encargados de operar la imponente máquina han publicado las primeras conclusiones sobre lo que el detector ha encontrado en el Journal of High Energy Physics (JHEP). El profesor Guido Tonelli, portavoz del experimento CMS, dice que sus resultados "proporcionan la primera información sobre las características de la producción de partículas cargadas en este nuevo rango de energía". Si bien no hay todavía evidencias sobre el escurridizo Bosón de Higgs -no es lo que estos primeros ensayos intentan encontrar- los experimentos realizados "confirman las mediciones anteriores, y proporcionan grandes expectativas para el futuro. Son importantes para ayudarnos a modelar los cimientos de las futuras mediciones experimentales utilizando energías aún mayores", explica Tonelli.

Visto en Neoteo: Análisis preliminar de las colisiones del LHC
El Solenoide Compacto de Muones (CMS) no es un cacharro pequeño.
El Solenoide Compacto de Muones (CMS) no es un cacharro pequeño.

El LHC comenzó a realizar las primeras colisiones de partículas a finales de noviembre de 2009, luego de que un verdadero ejército de físicos, ingenieros y obreros pasaran casi 20 años diseñando y construyendo lo que se convertiría en el acelerador de partículas más grande del mundo. Tres semanas más tarde, comenzaron a acelerarse protones -una de las partículas del grupo de los hadrones- con energías cercanas a los 1,18 TeV. Este valor es el más alto jamás alcanzado en un acelerador. Cerca de 100 mil colisiones de este tipo fueron registradas, y sus datos analizados por la red de ordenadores que asiste al LHC. El CMS es uno de los dos detectores que posee el acelerador dedicados a lo que los físicos llaman "experimentos propósito general". Está diseñado para visualizar una amplia gama de partículas y los fenómenos producidos en durante las colisiones de alta energía. El análisis de los datos recogidos por este cacharro debería ayudarnos a responder cuestiones del tipo "¿De que está construido exactamente el universo y qué fuerzas actúan en su interior?"

Si bien se trata de física pura, el CMS resolverá -si todo sale como se espera- algunas cuestiones filosóficas que han torturado a la humanidad durante siglos. Además, posibilitará medir las propiedades de las partículas descubiertas anteriormente con una precisión sin precedentes, a la vez que descubre características nuevas. Este tipo de investigación no sólo sirve para aumentar nuestra comprensión del universo, sino que a menudo proporciona las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías que potencialmente tienen el poder de cambiar el mundo en que vivimos.

Visto en Neoteo: Análisis preliminar de las colisiones del LHC
Los resultados obtenidos han confirmado cuestiones que ya se conocían.
Los resultados obtenidos han confirmado cuestiones que ya se conocían.

Si bien nada de esto ha ocurrido ahora -los resultados obtenidos solo han confirmado cuestiones que ya se conocían- los científicos están exultantes con el funcionamiento del remendado LHC. Un pesimista podría decir que no se ha descubierto nada que no supiéramos, pero lo cierto es que se han obtenido resultados que confirman que la física actual es -al menos hasta donde el acelerador puede confirmarlo- correcta. Y eso no es poca cosa. "Es fantástico ver cómo funcionan los sensores de silicio del CMS. Dos décadas han pasado desde la concepción de esta maquina hasta que logramos hacerla funcionar. Ahora comienza una fase en la que el LHC comenzará a dar respuestas que pueden ser revolucionarias", dice el profesor Virdee del Imperial College de Londres, que ha participado de los experimentos. En los próximos 18 meses, los científicos realizarán experimentos con energías cada vez más altas, hasta alcanzar los 3,5 TeV. Estos niveles de energía son los que permitirán obtener las respuestas que buscan.


Enlaces relacionados:
Visto en Neoteo: Análisis preliminar de las colisiones del LHC
Visto en Physorg

Technorati Tags:        
Tags Blogalaxia:        
FUENTE: neoteo
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Ejército de cucarachas contra la radiación

Ejército de cucarachas contra la radiación

Los humanos estamos pésimamente dotados para seguir el rastro a un escape radioactivo o analizar las condiciones del terreno en medio de una guerra nuclear. Nuestros frágiles cuerpos son incapaces de resistir demasiado tiempo en esos ambientes, por eso los científicos estadounidenses están trabajando para poner a punto un regimiento de cucarachas -bicho resistente a la radiación si los hay- equipadas con sensores y manejadas a control remoto. ¿Se trata de otro disparate al mejor estilo "DARPA", o es una alternativa viable?

Un verdadero ejercito de cucarachas cyborg podría ser incorporado a las filas del ejercito estadounidense. En efecto, un equipo de ingenieros nucleares del Texas A&M's Nuclear Science and Policy Institute ha desarrollado un pequeño dispositivo electrónico que instalado sobre la ¿espalda? de las cucarachas las convierte en detectores de radiación vivientes. Además, el aparato permite que los insectos sean dirigidos por control remoto, de forma que puedan ser enviados a los puntos que por algún motivo revisten mayor interés. Estos extraños robots serian útiles para recorrer y analizar zonas potencialmente contaminados que -obviamente- no son seguras para los seres humanos. A pesar de su pequeño tamaño y su aspecto francamente desagradable, las cucarachas están especialmente adaptadas a los entornos radioactivos, por lo que pueden desempeñase especialmente bien en sitios en los que un humano no sobreviviría.

Visto en Neoteo: Ejército de cucarachas contra la radiación
Cucarachas: un dispositivo las convierte en detectores de radiación vivientes.
Cucarachas: un dispositivo las convierte en detectores de radiación vivientes.

Puede que la idea de dirigir a un insecto por control remoto parezca extraña, pero lo cierto es que en los últimos años los investigadores han logrado controlar de esta forma a escarabajos, polillas, palomas y hasta delfines. Pero para esta tarea se necesitan cucarachas: pueden sobrevivir durante semanas sin alimentos, son casi imposibles de matar, y han logrado poblar todos los continentes excepto la Antártida. Su contextura física también es la adecuada, ya que pueden correr sin parar durante 35 minutos, y tienen  la fuerza suficiente como para cargar con el pequeño dispositivo de tres gramos de peso diseñado por los texanos. La batería incorporada en el detector le otroga el poder de funcionar durante  meses, y la electrónica incluida le permite a un operador humano hacer que el insecto se desplace hacia adelante, atrás o cualquiera de sus lados, gracias a la presión que aplica sobre las antenas y los músculos de sus patas.

El equipo de Texas A & M también imagina otras aplicaciones para sus insectos-cyborg: "son adecuados para realizar tareas de búsqueda y rescate, vigilancia del medio ambiente, y de hasta de contrainteligencia […]  A pesar de que las cucarachas prefieren estar escondidos,  siempre han estado asociadas a los seres humanos. A pesar de que la presencia de cucarachas pueden provocar asco en algunas personas, no resultan sospechosas", dice William Charlton, líder del equipo que desarrolló la idea. El proyecto, al menos en teoría, puede ser viable. Habría que ver en un entorno real que tan bien se puede controlar a un insecto a distancia, y si realmente todo funciona como el científico cree. Por lo pronto, ya estás prevenido: la próxima vez que veas una cucaracha ten cuidado: puede que te esté espiando.

Visto en Neoteo: Ejército de cucarachas contra la radiación

Technorati Tags:       
Tags Blogalaxia:       
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Relojes Tous

Relojes Tous

Posted: 17 Feb 2010 09:07 AM PST

Si deseas poder lucir un buen reloj para todo el día o de hecho para ocasiones especiales, es muy recomendable el poder lucir uno de los relojes con los que cuenta la firma Tous, que es una experta en joyas pero que en cuestiones de relojes tampoco es que se quede atrás.

01

Relojes cuadrados, redondos, con esfera oscura, plateada o con correa de cuero o de metal, forman la colección de Tous para este 2010, pero no es la única porque cuentan además con una colección dedicada a la mujer e incluso una dedicada a los niños.

Además cabe decir que cada uno de los modelos de Tous en relojes, se muestran en distintos colores por lo que podremos elegir entre modelos en blanco, negro, marrón o azul marino.

Por  otro lado todos los modelos son resistentes al agua, y con una caja de acero y cristal mineral lo que le convierte en un reloj de lo más resistente.

Os dejo fotogalería de los relojes tous:


FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

mañana presidente electo entrega nómina de subsecretarios

MAÑANA NOMINA DE SUBSECRETARIOS
 
El Presidente electo mañana entregará nómina de subsecretarios
Una alternativa para ofrecer a la ciudadanía ( participación ciudadana) interesante podría ser abrir un registro de personas interesadas en trabajar, en colaborar activamente con el nuevo gobierno .
Hay muchas personas con suficiente experiencia y de gran servicio público que son idóneos para desempeñarse en el trabajo público y que muchas veces no son conocidos para los políticos.
 
Posteado en www.piñera2010.cl
 
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

PRESIDENTE ELECTO, SEBASTIAN PIÑERA, CONFIRMA PARA ESTE VIERNES ANUNCIO DE SUBSECRETARIOS QUE LO ACOMPAÑARAN EN SU GOBIERNO

PRESIDENTE ELECTO, SEBASTIAN PIÑERA, CONFIRMA PARA ESTE VIERNES ANUNCIO DE SUBSECRETARIOS QUE LO ACOMPAÑARAN EN SU GOBIERNO

Categoría: Centro de Prensa

El Presidente Electo, Sebastián Piñera, dijo que "hemos convocado a muchos militantes de los partidos de la Coalición por el Cambio, a muchos independientes y también y en forma excepcional a personas que pertenecen o son cercanas a la Concertación. Y esto, no como un acto poco amistoso, sino que todo lo contrario, como un reconocimiento a las cualidades y a la vocación de servicio público y también como un gesto del espíritu de unidad nacional que va a inspirar a nuestro gobierno"

El Presidente Electo, Sebastián Piñera, dijo esta tarde, que anunciará este viernes 19 de febrero, los nombres de los Subsecretarios que lo acompañarán en su gobierno a contar del 11 de marzo.

"Los criterios con que hemos seleccionado a los Subsecretarios son, en primer lugar, la excelencia, honestidad, el compromiso con nuestro programa de gobierno, la vocación de servicio público y la experiencia política. Sin duda estas cualidades abundan en la Coalición por el Cambio, pero también abundan en el mundo independiente y en personas que pertenecen o son cercanas a la Concertación. Por esa razón hemos convocado a muchos militantes de los partidos de la Coalición por el Cambio, a muchos independientes y también y en forma excepcional a personas que pertenecen o son cercanas a la Concertación. Y esto, no como un acto poco amistoso, sino que todo lo contrario, como un reconocimiento a las cualidades y a la vocación de servicio público y también como un gesto del espíritu de unidad nacional que va a inspirar a nuestro gobierno", sostuvo el mandatario electo.

El Presidente Electo, agradeció el aporte de los partidos políticos de la Coalición por el Cambio en esta tarea. "Nosotros vamos a ser un gobierno que va a tener siempre una actitud de diálogo, que va a tener una actitud de escuchar a todos los ciudadanos y que va a buscar la unidad nacional. Ese es el espíritu que queremos que impregne a nuestro gobierno y a cada uno de sus colaboradores desde el primer y hasta el último día".

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

miércoles, febrero 03, 2010

rse Informe "Desarrollo de negocios en los países de bajos ingresos"

Informe "Desarrollo de negocios en los países de bajos ingresos"

El Laboratorio Base de la Pirámide en España, con la colaboración de la Cátedra Mango de RSC de ESCI-UPF, ha publicado el informe "Desarrollo de negocios en los países de bajos ingresos - Crecimiento empresarial y creación de valor social".

El estudio analiza la evolución histórica de la actividad del sector privado en los países en desarrollo. Con este fin, se presenta el Marco para la Evaluación de Impacto de Negocios Inclusivos (MEINI), una metodología que permite evaluar la integración de los miembros de la comunidad "base de la pirámide" (segmento sociodemográfico compuesto por la población pobre situada en el estrato económico inferior, compuesto por 4.000 mil millones de personas) en la cadena de valor del negocio, ya que éste es uno de los aspectos cruciales para lograr "co-crear" modelos de negocio inclusivos capaces de generar retornos económicos y sociales.

De este modo, se pretende que sea más factible demostrar que el desarrollo de proyectos empresariales con un objetivo y una misión social pueden ser compatibles con actuaciones orientadas al negocio.

Fuente: Diario Responsable

Descargar informe en pdf

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

"COMPROMETIENDO A LOS GRUPOS DE INTERÉS CON EL PACTO MUNDIAL", DE HOSPITAL PLATÓ

"COMPROMETIENDO A LOS GRUPOS DE INTERÉS CON EL PACTO MUNDIAL", DE HOSPITAL PLATÓ

En este Termómetro recogemos la solución con la que Hospital Plató concurrió al II MarketPlace de Forética, enFoto stand Hospital Plató la categoría de Diálogo con las partes interesadas.

El reto era mejorar la información y la implicación de los grupos de interés de la entidad (tanto externos como internos), con los 10 Principios del Pacto Mundial, y favorecer el que dichos colaboradores denuncien cualquier incumplimiento de dichos Principios.

Para ello se envío una carta a todos los grupos de interés (1.200), en la que se adjuntaban los principios y la forma de denunciar el incumplimiento por parte de Hospital Plató. De esta forma, se pretende conseguir el objetivo de mejorar la transparencia y el intercambio de información entre la organización y sus partes interesadas, dando a conocer los principios por los que se rige la entidad a todas ellas y fomentando su implicación en los mismos.

Más información sobre las acciones de RSE de Hospital Plató 

FUENTE: FORETICA
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

despilfarro del gobierno de bachelet de última hora

GOBIERNO SE DESPIDE CON CAMPAÑA POLITICA DE DUDOSA LEGALIDAD
 
Tras un crítico análisis interno, la iniciativa será sólo hasta el 10 de marzo y no hasta el 19 de ese mes:

La Moneda retrocede en medio de críticas y acorta campaña para difundir logros de Bachelet

Licitación de la Secretaría de Comunicaciones fue mal evaluada en Palacio. La Alianza acusó "propaganda".  


Phillip Durán   emol

A primera hora de ayer, la Presidenta Michelle Bachelet se reunió con el comité político, ocasión en que uno de los temas que se abordaron, dicen en La Moneda, fue el llamado a licitación para una campaña que promoverá durante marzo los principales logros de la actual administración.

Entre los puntos que más incomodaron a los presentes estuvo el hecho de que la campaña -licitada por la Secretaría de Comunicaciones (Secom), a cargo de uno de los asesores más estrechos de Bachelet, Juan Carvajal- se extendería entre el 1 y el 19 de marzo. Vale decir, hasta ocho días después de que Sebastián Piñera asuma como el nuevo Mandatario.

"Es absurdo", comentaba una alta fuente de gobierno. En el intertanto, las versiones daban para todo. Incluso, que hubo un error al momento de escribir las bases de la licitación, y donde debería haber dicho "10" decía "19" de marzo. De todas maneras, las miradas críticas apuntaban hacia la Secom (ver recuadro).

En paralelo, la ministra Secretaria General de Gobierno, Pilar Armanet, postergaba su vocería para hablar sobre el tema hasta después de almuerzo, pues -se explicó- tenía una cita agendada previamente con su par de Mideplan, Paula Quintana.

Sin embargo, a esa hora en el Gobierno ya existía una decisión: la campaña sería acortada hasta el 10, último día de mandato de Bachelet.

De hecho, el ministro José Antonio Viera-Gallo a esa hora grababa una entrevista para un canal de televisión, en la que afirmaba que "se puede prestar a interpretación como propaganda de último minuto y eso no lo queremos, no lo necesitamos, no es lo que corresponde, y por tanto este tema va a ser revisado".

Presión de la Alianza

En todo caso, mientras La Moneda guardaba silencio, desde la Alianza aumentaban la presión. "El gasto no se puede hacer para hacer publicidad a un gobierno. Uno puede proponer difusión de programas sociales, pero no respecto de hacer propaganda a un gobierno saliente", dijo el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, quien anunció que tomaría contacto con el contralor Ramiro Mendoza para pedirle que revise el llamado a licitación.

Por su parte, el senador RN y estrecho asesor de Piñera Alberto Espina indicó que "hay una difusión de las obras del Gobierno absolutamente extemporánea, innecesaria y, además, es un abuso de poder. Yo creo que la Contraloría perfectamente podría intervenir de oficio".

La versión oficial fue entregada por Armanet poco antes de las 16 horas. Pese a que calificó las críticas de la Alianza como "destempladas", anunció que "por ello, hemos decidido reducir el plazo de la campaña del 1 al 10 de marzo".

En ese contexto, la secretaria de Estado justificó públicamente el hecho de que en su planificación original la campaña estuviera programada hasta el 19 del próximo mes. "Porque hemos escuchado con mucha frecuencia que los derechos de los chilenos van a seguir siendo garantizados más allá del 11 de marzo", indicó Armanet.

19 de marzo

era el plazo original consignado en la licitación para el término de la difusión de la campaña publicitaria, lo que desató polémica porque vencía ocho días después de que Sebastián Piñera asumiera como nuevo Presidente.

$150 millones

es el monto máximo a pagar a quien se adjudique la licitación, la que exige, entre otros aspectos, una serie de spots en TV y radios a nivel nacional, más avisos en Metro TV y en distintas cadenas regionales para dar a conocer beneficios sociales, "poniendo especial énfasis en los implementados durante el gobierno de la Presidenta Bachelet", según las bases.

"Este señor (JuanRCarvajal), encargado deRpropaganda y agitación, vuelve a trabajar al Gobierno como si los cargos públicos fueran sillas musicales". 

CARLOS LARRAÍN
PRESIDENTE DE RN

"El gasto no se puede hacer para publicidad de un gobierno. Uno puede proponer difusión de programas sociales, pero no propaganda a un gobierno saliente".

JUAN ANTONIO COLOMA
PRESIDENTE DE LA UDI


 Las críticas al más estrecho asesor de Bachelet

Desde temprano, las miradas en Palacio apuntaron hacia la Secretaría de Comunicaciones (Secom), encabezada por uno de los más estrechos asesores de la Presidenta Michelle Bachelet, Juan Carvajal.

Sin embargo, éste no era encontrado. Varios personeros de La Moneda comentaban que el periodista comenzó sus vacaciones el lunes recién pasado y que, por ello, era difícil tomar contacto con él.

Carvajal había sido recontratado hace sólo un par de semanas en La Moneda, luego de haber renunciado tras la primera vuelta presidencial para partir al comando de Eduardo Frei, donde colaboró en la estrategia comunicacional para la segunda vuelta. Su puesto nunca fue ocupado en la Secom en forma definitiva durante ese período.

En ese contexto, en medio de la polémica de ayer por la campaña comunicacional encargada por la Secom, el presidente de RN, Carlos Larraín, arremetió nuevamente contra quien ha sido uno de sus principales blancos durante la administración de Bachelet.

En esa línea, Larraín dijo que el llamado a licitación coincidía con el regreso a Palacio del encargado de "propaganda y agitación del Gobierno", quien "vuelve a trabajar al gobierno como si los cargos públicos fueran sillas musicales".

"Los resultados del Gobierno los tiene que evaluar el electorado sin la necesidad de propagandas. Esto es tirar el dinero frente a quienes sufren, como es el caso de los cesantes. No sé si este esfuerzo final de propaganda sirva para mantener la vigencia (de la Presidenta) en el plano interno. La izquierda tiene esa cosa estupenda que nunca deja a la intemperie a sus figuras, siempre hay un mecanismo para ponerlos en primera línea", indicó el jefe de Renovación Nacional.


FUENTE: emol
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

conflicto chile-perú: Bachelet le entregará hoy a Piñera los detalles de la contramemoria:

Reproducir presentación Reproducir presentación Guardar todas las fotos Guardar todas las fotos ¿Deseas guardar todas estas fotos a la vez? Más información
Las imágenes en línea están disponibles durante 30 días
 
Bachelet le entregará hoy a Piñera los detalles de la contramemoria:

Chile pedirá a La Haya restringir su competencia ante demanda peruana
 
 
Piñera de vacaciones y trabaja como un buldozer
 


Ante la petición peruana de cambiar también el límite terrestre, La Moneda sostendrá que el Tratado de 1929 entregó a EE.UU. la facultad de arbitrar diferencias en ese tema.  

Andrea Sierra y Philip Durán 

Será en su casa, y no en La Moneda, donde, a las tres de la tarde de hoy, Michelle Bachelet recibirá al Presidente electo, Sebastián Piñera, para darle a conocer los detalles del documento que Chile presentará ante el Tribunal de La Haya, frente a la pretensión peruana de modificar los límites marítimos y terrestres, y para lo cual tiene como fecha límite el próximo 9 de marzo.

En el informe -conocido en jerga técnica como contramemoria- La Moneda no sólo insistirá en que el límite marítimo ya fue fijado por los tratados de 1952 y 1954, por lo que ya es un asunto zanjado.

También entregará un argumento, que hasta ahora la Cancillería había mantenido en reserva: sostendrá que La Haya debería restringir su competencia y abstenerse de dirimir la petición peruana de cambiar también el límite terrestre. Esto, bajo el argumento de que el único que posee las atribuciones para oficiar de árbitro es Estados Unidos, según lo estableció el Tratado de 1929.

Tanto en la demanda que presentó Perú en enero de 2008, como en la memoria con argumentos que entregó en marzo de 2009, el país vecino no sólo argumentó que el límite marítimo debe ser una línea bisectriz y no el paralelo, como establecen los tratados. Además, sitúa el origen de la frontera terrestre más al sur del Hito N° 1, punto fijado por el tratado de 1929 como el inicio del límite.

En la cita de hoy será Alberto Van Klaveren, agente chileno en La Haya, quien expondrá los contenidos de la contramemoria a Piñera. Estará acompañado del canciller Mariano Fernández y los dos coagentes para esta causa: María Teresa Infante (con dedicación exclusiva) y el embajador de Chile ante los Países Bajos, Juan Martabit.

Piñera no irá solo. Y en lo que ha sido entendido como la presentación en sociedad de su equipo de Relaciones Exteriores, llegará con una comitiva compuesta por Fernando Zegers, Hernán Salinas y Teodoro Ribera. Los dos primeros son diplomáticos de carrera, mientras Ribera tiene un perfil más político: ha sido diputado de RN, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara y jefe del grupo Tantauco para los temas internacionales del programa de Gobierno. De hecho, es uno de los nombres que suena como futuro canciller.

Si bien la idea es que en la cita Piñera pueda opinar y preguntar, lo cierto es que no está establecido que pueda realizar cambios al documento, que ya está en etapa de traducción e impresión. Aún así, uno de los temas que el Presidente electo pondrá sobre la mesa será la necesidad de iniciar una estrategia diplomática para dar a conocer los argumentos de Chile ante el mundo.

8 DE FEBRERO

El próximo lunes Rodrigo Hinzpeter se reunirá con el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, para avanzar en la instalación del futuro gobierno.

 Piñera agenda cita con Premier de Canadá y Zapatero lo invita a España

En su cuarto día de vacaciones, el Presidente electo acordó su primera reunión bilateral, la que se realizará en la cumbre de no proliferación nuclear de abril en Washington con el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper.

La cita fue solicitada por el propio Harper, quien ayer en la tarde se comunicó con el nuevo Mandatario. Tal como lo comentaron cercanos al Presidente electo, se trató de una conversación amistosa en la que trataron temas como la integración democrática de América Latina, los beneficios del tratado de libre comercio entre ambos países, la prevención del terrorismo y el narcotráfico en la región.

Cerca de las 17.30 horas, fue el Presidente del gobierno español y actual presidente de la Unión Europea, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se comunicó con Piñera. ¿El motivo? Felicitarlo por su triunfo e invitarlo a una visita oficial una vez que asuma la primera magistratura. La respuesta del nuevo Mandatario fue afirmativa, y aunque no se fijó una fecha, en su entorno estiman que el viaje se podría concretar a fines de marzo o en abril.

Ayer, Piñera continuó afinando el nombramiento de su gabinete, recibió visitas de amigos y políticos cercanos, y realizó un paseo a caballo con su hijo Cristóbal y un yerno por los alrededores.

Los asesores que acompañarán al Presidente electo:

Teodoro Ribera

Fue diputado por RN entre 1990 y 1998, donde formó parte de la Comisión de Relaciones Exteriores, además de llegar a ser vicepresidente de la Cámara Baja.

Abogado de la Universidad de Chile y rector de la Universidad Autónoma, colaboró en la elaboración de la ley de partidos políticos en 1986. Pero además, durante la campaña presidencial de Sebastián Piñera, fue el macrocoordinador de Relaciones Exteriores de los grupos Tantauco.

Su nombre suena como posible candidato a asumir como canciller.

Fernando Zegers

Fue director general de la Cancillería y ex embajador de Chile en España en 1985. Es miembro del Comité Asesor de Chile para hacer frente a la demanda presentada por el Perú ante La Haya con el propósito de cambiar el límite marítimo vigente y es uno de los representantes de la Alianza en esa instancia, donde es reconocido por su perfil técnico. También ejerció la presidencia en la Conferencia del Derecho del Mar de Naciones Unidas y es Profesor de Derecho del Mar en las universidades de Chile y de los Andes.

Hernán Salinas

Abogado de la Universidad de Chile, es doctorado en derecho en la UC y actual profesor asociado de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios, además de director del Departamento de Derecho Internacional.

Consultor jurídico en materias de Derecho Internacional general, económico y del comercio internacional, con participación en juicios en el CIADI, es miembro del Comité Asesor para la defensa de Chile en el asunto sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Índice de Percepción de la Economía (IPEC) de enero, realizado por Adimark GfK:

nosotros estamos de vacaciones...
 
 
 
 Índice de Percepción de la Economía (IPEC) de enero, realizado por Adimark GfK:

Confianza de los chilenos alcanza su mejor nivel en 14 años tras elección presidencial

La encuesta se dividió en dos períodos: antes y después del 17 de enero. En la primera ronda, el indicador alcanzó 56,4 puntos. Tras la elección de Piñera, el índice se disparó a 60 unidades, de un máximo de 100.  


José Troncoso Ostornol   emol

Tras la elección de Sebastián Piñera como Presidente, la confianza de los consumidores chilenos se disparó, alcanzando niveles vistos sólo antes de 1996, previo a la crisis asiática.

Así lo reveló la encuesta que mide el Índice de Percepción de la Economía (IPEC) de enero de este año -que elabora mensualmente Adimark GfK-, y que se dividió en dos períodos: pre y post segunda vuelta eleccionaria. La muestra consideró a poco más de 500 personas en cada uno de los períodos.

Durante el sondeo realizado con anterioridad al resultado eleccionario, el indicador alcanzó los 54,5 puntos, su cuarto mes por sobre los 50 puntos (de un máximo de 100), que marca el límite entre las expectativas positivas y negativas.

Pero tras la elección de Sebastián Piñera, el índice se disparó hasta las 60 unidades. Al consolidar los 1.140 encuestados, el IPEC del primer mes del año alcanzó los 56,4 puntos.

"Esto no hace más que evidenciar una consolidación de un nuevo ciclo de optimismo económico en los consumidores chilenos y le permite a la Presidenta Bachelet terminar su gobierno prácticamente con el mismo nivel de optimismo con los cuales inició su gobierno", dijo el presidente de Adimark GfK, Roberto Méndez.

Y destacó: "Es después de la confirmación de la elección de Sebastián Piñera como el nuevo Presidente de Chile, que las expectativas se disparan hasta los 60 puntos, indicador que no hemos observado nunca desde que se realiza el Ipec de forma mensual (marzo de 2002). Esto sería sólo comparable con los indicadores mostrados previo a la crisis asiática y que dicen relación con el período dorado de la economía chilena entre 1990 y 1996".

Méndez también destacó el incremento del subíndice de"percepción personal actual de la economía". Este último registró un alza de 5 puntos aproximadamente, alcanzando las 46,5 unidades, de un máximo de 100.

Otros de los cambios entre los componentes del IPEC en el primer mes del año se observaron en la percepción sobre la "situación para compras de artículos para el hogar", índice relacionado con expectativas inflacionarias. Este subindicador marcó 61,3 puntos (en una escala de 0 a 100), el mejor nivel desde la Navidad de 2007.

En esa línea, mientras en enero de 2009 el 49% de los más de mil encuestados decía que los precios exhibirían un alza importante en los próximos 12 meses, en igual mes de este 2010 la cifra descendió hasta el 34%.

_____________

36%

De los encuestados

dijo que es un buen momento para adquirir un automóvil, la mejor cifra alcanzada desde enero de 2008.

46%

De los consumidores señaló que es un buen momento para comprar artículos para el hogar, como muebles, refrigeradores y cocina. En noviembre de 2008, sólo el 18% respondió positivamente.

41%

Respondió que es un buen momento para comprar una casa, una baja de dos puntos porcentuales respecto al 43% que marcó la encuesta en diciembre del año pasado.

34%

De los más de mil encuestados considera que los precios de las cosas "subirán mucho" dentro de los próximos 12 meses. En diciembre de 2009, la cifra alcanzaba al 30% de los encuestados.

 Expectativas respecto del empleo se ubican en su mejor nivel desde 2002

El marcado optimismo de los consumidores chilenos se reflejó nuevamente en las expectativas respecto a la evolución del empleo.

El indicador de expectativas de empleo se situó ahora en 66,6 puntos (en una escala de 0 a 100), el nivel más alto desde 2002, que viene a confirmar los últimos datos oficiales.

En efecto, la tasa de desocupación en el país durante el trimestre móvil octubre-diciembre cayó a 8,6%, según datos del INE.

Fue la cuarta baja consecutiva del índice que promedió 9,7% para todo 2009, superior al 7,8% del año anterior. En todo caso, según el reporte, esta caída se explica por un factor estacional más que por la recuperación económica.

"No cabe duda que durante enero la coyuntura estuvo centrada en la elección presidencial, acto que siempre le ha permitido a los ciudadanos/consumidores renovar las expectativas y esperanzas de los consumidores y consolidar un nuevo ciclo de optimismo económico", dijo Roberto Méndez.

Siguiendo este ciclo, las condiciones percibidas para la compra de bienes evidencian una recuperación de la tendencia.

El 36% de los chilenos considera que hoy es un momento propicio para adquirir un vehículo, la mejor cifra registrada desde enero de 2008. En tanto, el 46% de los más de mil encuestados dijo que es un buen momento para comprar artículos para el hogar, como muebles, refrigeradores y cocina. En noviembre de 2008, sólo el 18% respondió positivamente.

En todo caso, no todo es tan positivo. El 41% de los encuestados respondió que es un buen momento para comprar una casa, una baja de dos puntos porcentuales respecto del 43% que marcó la encuesta en diciembre del año pasado.

___________

TENDENCIA

El marcado optimismo se reflejó en las expectativas respecto a la evolución del empleo.

 
FUENTE: emol

Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )