TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, abril 07, 2010

Presidente recibió en audiencia al Secretario de Estado del Vaticano

Presidente recibió en audiencia al Secretario de Estado del Vaticano

  • Imprimir
  • Mail
  • Agrandar la letra
  • Achicar la letra


El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió esta mañana al Secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, quien se encuentra en nuestro país con el objetivo de entregar la imagen de la Virgen del Carmen, que el Papa Benedicto XVI bendijo y obsequió la semana pasada en Roma, con motivo del terremoto del pasado 27 de febrero.

Ver más imágenes

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Fruta, ¿por qué tomamos tan poca?

Fruta, ¿por qué tomamos tan poca?

 

 

cuenco-fruta

Parece que no tomamos fruta por simple y pura incomodidad, la necesidad de lavarla o pelarla antes de comerla reduce su consumo. Eso es, al menos, lo que afirma el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, Javier Aranceta. Y creo que no anda muy desencaminado, porque conozco a más de uno que no toma fruta por pereza.

Y no la tomamos aunque seguir una dieta rica en antioxidantes, muy presentes en frutas y verduras, previene el estrés oxidativo, un fenómeno que favorece el envejecimiento celular.

frutas-ojos

Aunque todos sabemos lo beneficioso que es tomar y verduras, el consumo medio se aleja de lo recomendable (5 piezas diarias) y esto es debido, fundamentalmente, a la necesidad de manipulación antes de comerla: lavarla, pelarla y cortarla.

Javier Aranceta asegura que si se facilita a los más jóvenes la forma de tomar fruta, se aumentaría su consumo. El objetivo es lograr la ingesta de una ración más, lo que sería dar un paso de gigante y acercarse a lo recomendado.

cajas-frutas

Y ¿cómo se puede lograr de una manera sencilla?, pues a base de zumos, una buena alternativa para acercarse al consumo ideal. Pero claro, pocos zumos industriales nos aportan lo mismo que una fruta. Hoy por hoy, sólo hay algunos productos que nutricionalmente podrían equivaler a los naturales, y constituyen una alternativa có para avanzar en una alimentación más saludable.

La compañía Minute Maid acaba de comercializar en España Minute Maid Todo Naranja al que se ha mejorado y aumentado su valor nutricional, de tal modo, que aseguran que un vaso de este zumo equivale a comerse una naranja. Para ello han introducido un innovador proceso de elaboración, llamado Whole Press, que aprovecha nuevas partes de la naranja que cuentan con importantes beneficios nutricionales (la piel, la parte blanca de la piel, el corazón y los gajos).

Es cierto que los zumos, facilitan bastante el consumo de fruta, Pero, ¿de verdad nos cuesta llevar una manzana, una pera, o una mandarina al trabajo? Comer fruta es una cuestión educacional, y cuando desde pequeños nos acostumbramos a hacerlo, luego no nos supone ningún esfuerzo echar una fruta al bolso que sea fácil de pelar o que se pueda comer con piel y tomarla cuando nos entre el hambre.

Y tú, ¿cuánta fruta tomas al día?

Related posts

FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

Peinados para cortes de pelo largo: las famosas nos muestran sus looks

Peinados para cortes de pelo largo: las famosas nos muestran sus looks

Posted: 06 Apr 2010 01:00 AM PDT

Peinados para cortes de pelo largo: Michelle Trachtenberg

El peinado largo es uno de los cortes habituales entre todas las mujeres ya que es de los más polivalentes. No sólo nos permite peinarnos de muchas maneras sino que también nos deja opción a evitar arrepentirnos de haberle dicho a la peluquera: sí sí, corte un poco más por ahí, y quedarnos sin largo.

Para la Primavera-Verano 2010 el peinado largo se suma a todas las tendencias que ya comentamos hace unos días, sólo que hoy nos detenemos más en otras ideas para resaltar la melena gracias a los looks de las famosas como Sarah Jessica Parker, Jennifer Aniston y Leighton Meester.

Bar Refaeli para Passionata, campaña Primavera-Verano 2010: lencería íntima

Bar Refaeli para Passionata, campaña Primavera-Verano 2010: lencería íntima

 

Bar Refaeli para Passionata, campaña Primavera-Verano 2010: lencería íntima

En el mundo de las modelos la rivalidad es absoluta. Todo vale para auparse con el trofeo distintivo para que todos los ojos recaigan en una. Bar Refaeli sabe mucho de eso. Por mucho tiempo fue considerada como la novia de Leonardo Dicaprio y aún hoy, esa etiqueta sigue vigente en la memoria de muchos.

De una u otra manera, la modelo israelí ha seguido creciendo y marcas como Passionata cuentan con ella para su nueva campaña Primavera-Verano 2010 donde luce de manera espectacular la actual línea de lencería para los próximos meses.

Algo kinky: Medias palabras

Algo kinky: Medias palabras

Medias palabras

Medias palabras es el nombre de este producto de Veinticuatrodientes que te da mucho juego para decir todo, sin decir nada. O más bien puedes ser específica con el largo de lo que llevas arriba de este par de leggins y tu estado de ánimo para el día o la noche. Si eres recatada sólo se verá esta palabra, pero si vas a por todas terminaras dejando ver toda la lista de gradaciones: Recatada, discreta, sutil, coqueta, sensual, caprichosa, seductora, provocadora, atrevida, descarada, guerrera, fatal.

Estos leggins son un regalo perfecto para divertirte un rato y divertir a quien los reciba. Puede ser tu novia, una amiga o cualquier chica que quiera jugar con el largo de su blusón o vestido. Vienen en negro con letras blancas y cuestan sólo 16 euros. Lo que da pie para que sea una compra de juego entre chicas o para "seducir" coquetamente a tu chico.

Medias palabras me parece una prenda algo kinky, algo kitsch y algo divertida. Para vestirla en un domingo de relax, con un maxiblusón y llegando meramente al límite entre lo sensual y lo caprichosa. No creo que se deba llevar a una noche de copas, pues puede prestarse a una mala interpretación, aunque si vas con tus amigas puede ser un gancho atrapa chicos.

Tu lo decides, pues lo que importa es tu estado de ánimo.

Sitio Oficial | Veinticuatrodientes

FUENTE: trendencias
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

Redes sociales, ¿riesgos para empresas?




Expertos advierten que la información confidencial de una empresa puede ser susceptible de propagación no autorizada a través de estas plataformas.


A pesar de sus grandes beneficios en publicidad, marketing y la creación de networking, no todo lo que proviene de las redes sociales es positivo.

La existencia de empleados que difunden -de manera intencional o no- información confidencial de sus empresas, es más común de lo que se cree.

Así es, porque según la firma de seguridad informática Check Point, plataformas como Twitter y Facebook son puntos de entrada para códigos maliciosos, violaciones de normas y pérdida de datos, si no se tienen empleados y directivos informados.

"La naturaleza de los sitios de redes sociales permite a los usuarios construir una red de contactos con base en un elemento de confianza que se expande fuera de un negocio, lo que hace que la información sensible de una empresa sea susceptible de propagación no autorizada", asegura la agencia.

Además, la creciente tendencia de las empresas a utilizar más la red para guardar datos confidenciales, hace que los errores que los empleados cometen en su vida privada también puedan afectar a sus empleadores.

Por ejemplo, como explica Jordan Robertson de la agencia AP, si alguien obtiene la contraseña para ingresar a la cuenta de Facebook o Twitter de alguna persona, no sólo tiene acceso a su información personal, sino a otros datos que sirven para hacer trabajos en la oficina como hojas de cálculos y presentaciones.

Es común que un empleado mande por correo electrónico un documento confidencial a la persona equivocada o que se usen sitios para compartir ficheros P2P basados en la web para enviar archivos pesados a un socio de negocio; sin embargo, no saben que pueden perder propiedad y control de datos sensibles luego de subir sus archivos.

¿Cómo solucionarlo?
Para reducir los riesgos -derivados de los beneficios de las aplicaciones web 2.0- las empresas deben implementar soluciones tecnológicas para ayudar a sensibilizar a los empleados del comportamiento arriesgado mediante técnicas de autoaprendizaje.

Check Point advierte que las empresas deben añadir nuevas preocupaciones a su lista, relacionadas con los cuidados en Internet, especialmente en las redes sociales y correos electrónicos.

La empresa subrayó que "alertar a los empleados sobre lo que constituye datos sensibles en la organización y educarlos sobre salidas aceptables o inaceptables para tipos específicos de clasificación de datos es un punto central", si no quieren ser víctimas de la tecnología.

Asimismo, indicó que "existe una variedad de técnicas de comportamiento y de análisis que les permiten a los empleados el uso de herramientas de colaboración sin comprometer la seguridad".

 

www.altonivel.com.mx

FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

LIBRO DE LEONARDO FARKAS , DESCARGALO

LEONARDO FARKAS: DESCARGAR LIBRO
Un poco de Todo...: 101 Claves de Exito Según Farkas...
101 Claves de Exito Según Farkas... Puedes descargar el libro en
digital...está muy bueno. http://www.terra.cl/elfenomenofarkas/ ...
<http://vcunpocodehistoria.blogspot.com/2010/03/101-claves-de-exito-segun-farkas.html>
FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

Redes sociales, ¿riesgos para empresas?

Redes sociales, ¿riesgos para empresas?




Expertos advierten que la información confidencial de una empresa puede ser susceptible de propagación no autorizada a través de estas plataformas.


A pesar de sus grandes beneficios en publicidad, marketing y la creación de networking, no todo lo que proviene de las redes sociales es positivo.

La existencia de empleados que difunden -de manera intencional o no- información confidencial de sus empresas, es más común de lo que se cree.

Así es, porque según la firma de seguridad informática Check Point, plataformas como Twitter y Facebook son puntos de entrada para códigos maliciosos, violaciones de normas y pérdida de datos, si no se tienen empleados y directivos informados.

"La naturaleza de los sitios de redes sociales permite a los usuarios construir una red de contactos con base en un elemento de confianza que se expande fuera de un negocio, lo que hace que la información sensible de una empresa sea susceptible de propagación no autorizada", asegura la agencia.

Además, la creciente tendencia de las empresas a utilizar más la red para guardar datos confidenciales, hace que los errores que los empleados cometen en su vida privada también puedan afectar a sus empleadores.

Por ejemplo, como explica Jordan Robertson de la agencia AP, si alguien obtiene la contraseña para ingresar a la cuenta de Facebook o Twitter de alguna persona, no sólo tiene acceso a su información personal, sino a otros datos que sirven para hacer trabajos en la oficina como hojas de cálculos y presentaciones.

Es común que un empleado mande por correo electrónico un documento confidencial a la persona equivocada o que se usen sitios para compartir ficheros P2P basados en la web para enviar archivos pesados a un socio de negocio; sin embargo, no saben que pueden perder propiedad y control de datos sensibles luego de subir sus archivos.

¿Cómo solucionarlo?
Para reducir los riesgos -derivados de los beneficios de las aplicaciones web 2.0- las empresas deben implementar soluciones tecnológicas para ayudar a sensibilizar a los empleados del comportamiento arriesgado mediante técnicas de autoaprendizaje.

Check Point advierte que las empresas deben añadir nuevas preocupaciones a su lista, relacionadas con los cuidados en Internet, especialmente en las redes sociales y correos electrónicos.

La empresa subrayó que "alertar a los empleados sobre lo que constituye datos sensibles en la organización y educarlos sobre salidas aceptables o inaceptables para tipos específicos de clasificación de datos es un punto central", si no quieren ser víctimas de la tecnología.

Asimismo, indicó que "existe una variedad de técnicas de comportamiento y de análisis que les permiten a los empleados el uso de herramientas de colaboración sin comprometer la seguridad".

 

www.altonivel.com.mx

FUENTE:
Escríbannos, consulten, opinen
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
 
Llamar a Celular: 93934521 o nos envías un e-mail.
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO  EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
Soliciten nuestros cursos, charlas , y Asesorías en :Responsabilidad Social empresarial; en Gestión del Conocimiento, Energías renovables, Liderazgo, Marketing Jurídico, LOBBY CORPORATIVO .. Disponibles para OTEC , empresas y Gremios
SANTIAGO CHILE

Las redes que involucran a Max Marambio en casos de corrupción en Cuba

 

radio Universidad de Chile
Hizo fortuna en la Isla y se convirtió en amigo de Fidel Castro, pero ahora las relaciones están rotas. Aduciendo que el "corralito" de Raúl le congeló 30 millones de dólares, el chileno cerró sus empresas. Aunque no todo es tan simple.
Cancillería atenta a situación de empresarios con negocios en CubaLa Nación (Chile)
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Fallece Ramón Aboitiz, socio y dueño del 12,5% del grupo Sigdo Kopper

Fallece Ramón Aboitiz, socio y dueño del 12,5% del grupo Sigdo Koppers
El empresario murió en la madrugada de ayer producto de un cáncer. Aboitiz lideró el crecimiento de un holding que hoy vende US$ 1.440 millones al año. Su hijo Juan Pablo se empina como su sucesor natural.
07/04/10

(La Tercera) A los 79 años de edad y en la madrugada de ayer, falleció el empresario Ramón Aboitiz Musatadi producto de un cáncer. El empresario fue uno de los principales socios e impulsor del grupo Sigdo Koppers, holding con negocios en el área automotriz, industrial, comercial y de servicios y que en 2009 logró ventas por US$ 1.440 millones y ganó US$ 68 millones. Aboitiz tenía el 12,5% de SK, un grupo que se abrió a Bolsa en 2005 y que tiene una capitalización bursátil de US$ 783 millones.

Fanático de la lectura y los viajes, Aboitiz nunca se desvinculó de Sigdo Koppers, donde hasta ayer era presidente del directorio y presidente ejecutivo. La decisión de alejarse, sin embargo, sí estaba entre sus intenciones: el año pasado señaló que "ya le correspondía evaluar" el traspaso total del mando.

En 2007, uno de sus seis hijos, Juan Pablo, asumió la gerencia general de Sigdo Koppers. Este ahora aparece como el más lógico sucesor.

Los orígenes

De origen vasco, Aboitiz llegó a Chile siendo niño. Junto a su familia se estableció en Valparaíso, donde estudió en los Padres Franceses, para luego titularse como ingeniero civil Químico de la UC de Valparaíso. Su vida laboral comenzó en el Servicio de Cooperación Técnica, filial de Corfo, donde lideró programas de ingeniería industrial en diversas empresas. Su máximo orgullo, sin embargo, vino de la mano de Sigdo Koppers (SK).

En 1958, Aboitiz entró a trabajar a Sigma Donoso, antecesora de SK. En 1974, y tras la asociación con Koppers, un grupo de ingenieros, conocidos como el "grupo de los seis", adquirió la compañía. Se trató de sus actuales socios Juan Eduardo Errázuriz Ossa, Naoshi Matsumoto Takahashi, Mario Santander García, Norman Hansen Rosés y Horacio Pavez García.

A partir de esa fecha, la empresa inició un rápido desarrollo, mediante la creación y compra de nuevas compañías. Esto permitió que SK se convirtiera en un conglomerado con presencia en los sectores industria, servicios y automotriz, con más de 50 empresas, como SK Bergé, CTI y Enaex.

El empresario fue, además, director del Banco Santander, del Hogar de Cristo, consejero de la Fundación Paz Ciudadana y Generación Empresarial, entre otros cargos.

Aunque Aboitiz fue socio en Sigdo Koppers del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el empresario fue crítico de la Concertación. En 2009 declaró estar desilusionado de ese conglomerado político y declaró su intención de votar por Sebastián Piñera.

 
 
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

mineria chile: Ministro Golborne busca evitar que sismo altere plan de inversión de Codelco

Golborne busca evitar que sismo altere plan de inversión de Codelco
 
El ministro de Minería destacó que si bien Codelco requerirá de capital del Estado para el desarrollo de su plan de negocios trienal, hay que conciliar la entrega de recursos mirando las necesidades de la empresa y de las ciudades dañadas por el terremoto de fines de febrero.
07/04/10

(La Tercera) La continuidad de las inversiones de la gigante estatal Codelco es una de las principales apuestas del gobierno del Presidente Sebastián Piñera para mejorar la productividad de la principal empresa del país. Sin embargo, el escenario de reconstrucción posterremoto podría dificultar el financiamiento de las inversiones que requiere concretar a mediano plazo para paliar la caída del nivel productivo, debido al envejecimiento de sus principales yacimientos y al deterioro de sus leyes de mineral.

Este escenario ya está siendo analizado por los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y Minería, Laurence Golborne. Los secretarios de Estado tienen en sus escritorios el plan estratégico a tres años de la cuprera, informe entregado a fines de marzo y que debe ser aprobado no más allá del 30 de junio próximo.

Si bien al interior de la empresa ya habían señalado que el terremoto podría comprometer el desarrollo de futuros proyectos de la minera, el titular de Minería indicó ayer que el Ejecutivo tendrá que equilibrar la distribución de los recursos del Estado, para no perjudicar a Codelco y al país.

"La capitalización son recursos que se requieren para Codelco, pero esos recursos también se requieren en otras partes del país. Por eso tenemos que encontrar el equilibrio de cómo generar esos recursos, cómo lograr expandir Codelco y desarrollar sus planes de expansión sin afectar demasiado los planes de reconstrucción y las necesidades de las otras áreas que tiene el país", dijo Golborne tras su primera exposición en la III Conferencia Internacional de Exploración Minera Cesco.

Según el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, Codelco requiere de inversiones del orden de US$ 2.500 millones a US$ 3.000 millones anuales, monto que hace necesario capitalizar entre 25% y 30% de sus utilidades. Esto le permitiría a la estatal obtener recursos en torno a US$ 3.000 millones a US$ 4.000 millones hacia 2012.

Fuente / La Tercera.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

mineria chile: Recursos para exploración

Recursos para exploración
07/04/10

(Diario Financiero) La industria minera es una de las principales actividades económicas de Chile. Pese a esto hay una serie de trabas que aún dificultan su financiamiento especialmente en la etapa de exploración. Esa fue la conclusión de los ejecutivos que expusieron en el marco de la semana Cesco 2010 en del Tercer Foro Internacional de Exploración, producido por Editec.

En el caso del mercado de capitales, la minería representa sólo el 10% de la capitalización bursátil total de bolsa chilena. Esto se explica, según el gerente de finanzas corporativas de LarrainVial, Martin Engel, por una falta de franquicias tributarias que vuelvan atractiva esta alternativa para las compañías del sector. Otro problema radica en el alto riesgo de los proyectos, por lo que es necesario generar "incentivos que permitan aminorarlo", dice. Un tercer elemento tiene relación con los límites de inversión en compañías extranjeras y en capital de riesgo para los inversionistas institucionales.

El abogado de Guerreros, Olivos, Novoa y Errázuriz, Gonzalo Delaveau, añadió que "hay una falta de voluntad política de desarrollar una actividad minera más global".

Fuente / Diario Financiero.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Enami perdería 10% de utilidades 2009 debido a fallas en fundición

 

 

Enami perdería 10% de utilidades 2009 debido a fallas en fundición
El ministro de Minería, Laurence Golborne, dijo que las pérdidas ascenderán a US$4 millones por los diez días que se mantendrá paralizada la planta.
07/04/10

(El Mercurio) En US$ 4 millones cifró el Gobierno las pérdidas que sufrirá la Empresa Nacional de Minería (Enami) producto de la detención de su principal plantel productivo, la Fundición Hernán Videla Lira (ex Paipote), ubicada en la Región de Atacama.

"(Las pérdidas) por lucro cesante serán de US$ 400 mil diarios", señaló el ministro de Minería, Laurence Golborne, en el marco de la presentación del nuevo vicepresidente ejecutivo de la empresa estatal, William Díaz.

El pasado martes 30 de marzo, y por un período de 10 días a contar de esa fecha, la Enami tomó la determinación de paralizar la producción de la Fundición Paipote, debido a fallas en el ventilador principal de la planta de ácidos número 2.

Con lo anterior, la pérdida final (US$ 4 millones) equivale al 10% de las utilidades alcanzadas por la maquiladora en 2009, año en que la Enami obtuvo ganancias después de impuestos por US$ 38,2 millones.

Eso sí, el secretario de Estado dijo que están trabajando para disminuir el plazo estimado para terminar las reparaciones.

"Van a ser 10 días o menos. Lo primero fue focalizarse y detectar dónde teníamos los repuestos en el país, necesarios para proveer rapidez a la solución. Eso se consiguió, efectivamente, y ahora lo que es un período de montaje y reparación, pero obviamente que estamos trabajando a turnos acelerados. Cada día de para tiene un costo significativo para la compañía", dijo Golborne.

Respecto a los desafíos que se propuso la nueva administración para Enami, William Díaz señaló que se buscarán todas las herramientas para desarrollar el fomento a nivel productivo de la pequeña y mediana empresa minera, con estándares de eficiencia y productividad de clase mundial.

Fuente / El Mercurio.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Más de 800 mil personas sufrirán un alza en sus planes de salud Las asegur El Superintendente de Salud, doctor Vito Sciaraffia, sostuvo que la medida de reajuste cero beneficiará a un 65,1 de los beneficiarios.

Más de 800 mil personas sufrirán un alza en sus planes de salud

Las aseguradoras que este año aumentarán sus precios son: Cruz Blanca, Colmena, Ferrosalud, Chuquicamata y Fusat.
Emol
 

El Superintendente de Salud, doctor Vito Sciaraffia, sostuvo que la medida de reajuste cero beneficiará a un 65,1 de los beneficiarios.
Foto: Mario Muñoz, El Mercurio

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- La Superintendencia de Salud informó que cinco de las trece isapres existentes en el mercado reajustarán sus precios para el periodo 2010-2011, medida que afectará a 807.309 personas.


Las aseguradoras que este año aplican alzas son: Cruz Blanca con un promedio de 3,9%, Colmena con un 4,7%, Ferrosalud con 7,5%, Chuquicamata con un 9,2% y Fusat con un  25%.


En tanto, las isapres que no reajustarán sus planes de salud son: Consalud, Masvida, Banmedica, Vida Tres, Río Blanco, Fundación, Cruz del Norte y San Lorenzo


El Superintendente de Salud, Vito Sciaraffia, sostuvo que el promedio del alza de las isapres alcanza al 1,6%, que regirá a partir de julio de este año y hasta junio de 2011, y que la medida de reajuste cero beneficiará a un 65,1% de los beneficiarios que entran al proceso de adecuación.


Las explicaciones para este aumento se dan por tres factores fundamentales, que son el aumento en la frecuencia del uso de los seguros, el alza en el precio de los prestadores, y la subida del gasto en licencias médicas.

Además, debe considerarse que el precio del 80% de los planes que ofrecen las isapres está expresado en UF, por lo que ya tiene indexado el IPC en sus valore

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

GARZON ES PROCESADO POR PREVARICACION AL INVESTIGAR FRANQUISMO HABIENDO LEY DE AMNISTIA

El juez Baltasar Garzón será juzgado por investigar el franquismo

Será juzgado por prevaricación al haber investigado sobre los desaparecidos de la guerra civil española y la dictadura franquista, desafiando una ley de amnistía general.
AFP
Miércoles 7 de Abril de 2010 06:11
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

MADRID.- El juez de instrucción español Baltasar Garzón será juzgado por prevaricación al haber investigado sobre los desaparecidos de la guerra civil española y la dictadura franquista (1936-1975), desafiando una ley de amnistía general, indicaron el miércoles fuentes judiciales.

El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, actuando ante querellas de grupos de extrema derecha contra el juez estrella español, debía notificar el miércoles a las partes el final de su instrucción, indicó la fuente.

Será suficiente que uno de los querellantes dirija un escrito de acusación para activar un proceso contra el juez Garzón.

La decisión del juez Varela acarreará en breve plazo la suspensión de Baltasar Garzón de sus funciones de juez de instrucción de la Audiencia Nacional, alta instancia penal española que se ocupa de los casos de terrorismo, crímenes contra la humanidad y la criminalidad organizada.

La querella contra Garzón, admitida a trámite el 27 de mayo de 2009, fue interpuesta por el sindicato de funcionarios "Manos Limpias", a la que adhirieron la asociación "Libertad e Identidad" y la formación Falange Española.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

ACUERDOS ENTRE LA LANIANZA Y OPOSICION EN SENADO

Pizarro valora acuerdo por comisiones e insta a Piñera a "buscar consensos"

Presidente de la Cámara Alta manifestó su esperanza de que el Ejecutivo vea "como una señal" lo conseguido entre parlamentarios oficialistas y oposición.
Orbe
Miércoles 7 de Abril de 2010 01:15


Foto: Claudio Bueno, El Mercurio

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

VALPARAISO.- Tras la aprobación del acuerdo de integración de las comisiones, el presidente del Senado, Jorge Pizarro, valoró el trabajo "conjunto" realizado por los legisladores e instó al Presidente Sebastián Piñera a "escuchar y buscar consensos".

"Nosotros siempre hemos dicho que el Senado es la instancia donde es posible llegar a acuerdos que permitan consensuar proyectos o lineamientos que sean beneficiosos para el país y le hemos dicho al Gobierno y a la ciudadanía que el Senado está disponible para colaborar en el proceso de reconstrucción y para ello se requieren diálogos internos", expresó Pizarro.

De igual manera, el parlamentario DC comentó que es necesario que el Presidente Piñera escuche a la gente y a los actores político que tiene mucho que aportar, porque las iniciativas no se pueden llevara cabo sólo por una persona.

"Se trata que el Senado trabaje de manera oportuna y eficaz para hacer buenas leyes en beneficios de los chilenos, y mientras más acuerdos tengamos tanto mejor", afirmó e  insistió en que esta decisión "es un mensaje para el gobierno como una señal, el Ejecutivo tiene que escuchar y abrirse a dialogar, tiene que venir y consensuar".

Finalmente, el senador aclaró que el oficialismo con este acuerdo tiene mayoría en siete comisiones y presidencias en tiempos importantes y también se le reconoce la  representatividad como minoría, que es lógico en un sistema democrático.

FUENTE: EMOL
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )