TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, octubre 25, 2010

Social Media 2011: Odisea en la Red Publicado por Carlos Jimeno 1 comentario


Social Media 2011: Odisea en la Red

Inmersos ya en el último trimestre de 2010, el año en el que las Redes Sociales han despegado rumbo a… #ojalalosupieramos. Empiezan a llegar a mi mesa proyectos de cara a 2011 y el inevitable "¿Qué será lo próximo?", "¿cómo evolucionará el Social Media Marketing?", "¿cómo será el papel de las marcas en el próximo año", etcétera.

El otro día leía en algún sitio, siento no recordar la fuente, que los seguidores de las marcas en Redes Sociales empezaban a demandar un trato VIP por el hecho de seguir o ser fan de una determinada marca. Y la única realidad es que cada vez habrá más gente en la Redes Sociales y las marcas tendrán que replantearse cómo van a cuidar a su comunidad.

Es absurdo pensar en las Redes Sociales como una vía meramente promocionera o emisora de notas de prensa. La realidad es que ya hay marcas que están sabiendo aportar otra visión, como hemos visto en el reciente estudio de Marcas españolas en Twitter o por ejemplo, www.bestbuy.com y su Twitter, @twelpforce, desde el que ofrecen un servicio pionero de atención al cliente que les hizo ganar el Titanium Grand Prix en Cannes Lions 2010.

En conversaciones con amigos que no tienen presencia en Redes Sociales o la tienen de manera testimonial, me suelen preguntar: "pero… ¿para qué sirve estar en Twitter?" Y yo me planteo: ¿para qué debería servir seguir a una marca en Twitter en 2011?

Esta situación me recuerda mucho al inicio de la telefonía móvil, que profesionalmente viví muy de cerca. Recuerdo los mismos argumentos para no tener un móvil: "Sí hombre, para que me tengan todo el día localizado" y cosas por el estilo que, apenas 15 años después, resuenan lejísimos y que se resolvieron en cuanto el mainstream comprobó su utilidad.

Cada vez estoy más convencido de que las Redes Sociales deben añadir a lo que ya conocemos "utilidad". De nada servirá tener presencia en Social Media si no ofreces a tu Comunidad un servicio útil. (Del lat. utĭlis). Adj. Que trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés.

Desde la utilidad podemos enganchar, contar lo que hacemos, instruir y, sobre todo, dar un servicio interesante, práctico y diferencial.  En Twitter tenemos el ejemplo de @digitalmeteo, alguien que construye marca personal, da visibilidad a su proyecto laboral, nos instruye a los neófitos en meteorología, nos involucra y nos hace vivir una nevada como si fuera la final de un Mundial y además nos dice qué tiempo iba a hacer en la boda de unos amigos que se casaban en Salamanca el pasado fin de semana ;) Difícil no seguir a alguien tan útil y que vive lo suyo con tanta pasión.

En definitiva, la sensación que tengo es que habíamos llegado a una habitación, nos habíamos instalado y empezábamos a estar cómodos y ahora tenemos que abrir una de las puertas que permanece cerrada y comprobar dónde nos lleva. Sabiendo que cada vez que abramos una nueva puerta estaremos otra vez en pañales y deberemos adaptarnos y aprender de nuevo a andar.

Ése es mi reto para 2011, volver a aprender a andar en Social Media.

Imagen de la película "2001: a Space Odissey" en moviewallpapers

Fuente:http://www.territoriocreativo.es/etc/2010/10/social-media-2011-odisea-en-la-red.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+etc-blog-marketing+%28eTc+%3A%3A+El+Blog+de+Marketing+en+Espa%C3%B1ol%29
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

"dar siempre más de lo que el cliente esperaría por ese precio".

Nunca compitas en precio

Chris Brogan dedica uno de sus últimos posts a creación de valor y fijación de precio; entre los comentarios, destaca uno especialmente brillante: "Never EVER compete on price. Someone, somewhere, will always underbid you by $1. Value is much harder to cut". 
Una frase que ilustra, precisamente, la idea principal de Brogan: competir en valor y no en precio; lo cual, traducido en términos prácticos, quiere decir "dar siempre más de lo que el cliente esperaría por ese precio". Una definición de valor tan sencilla como difícil, pero que puede servir de guía en el incierto mundo de la publicidad. El post de Brogan, en todo caso, no tiene desperdicio.
MÁS EN: 

La revolución de la cesta de la compra

La revolución de la cesta de la compra

Procter & Gamble y Unilever pasan una época difícil, según cuenta The Economist (16 de octubre). Se pensaba que los bienes de consumo básico soportaban mejor las crisis: en la recesión los consumidores no buscan relojes Cartier, pero siempre necesitarán detergentes, se decía...Pero los consumidores encuentran modos de ahorrar incluso en las supuestas necesidades. Compran menos y de modo más selectivo. Adquieren paquetes más pequeños, que son más baratos; o envases más grandes, que ofrecen más valor. Muchos buscan ofertas en Internet. Unos acuden a marcas blancas; otros buscan marcas más baratas entre las ya conocidas. Es una auténtica revolución de los mercados occidentales, donde se respira un clima de frugalidad. Para pensar en el tono de los mensajes y la siempre necesaria conexión con las necesidades de la audiencia.
MÁS EN:
http://www.economist.com/node/17258888?story_id=17258888

La historia del mocasín masculino Gucci con horsebit

La historia del mocasín masculino Gucci con horsebit

1 comentario

Horsebit-Gucci-3

Los hombres que usan mocasines clásicos están acostumbrados a ver los adornos de piel en forma de flecos o piezas decorativas metálicas en la zona del empeine del zapato. Aunque no sea tu estilo y te horrorice la imagen de un mocasín, creo que te gustará saber la historia del mocasín Gucci Horsebit. Es cultura de moda masculina.

El horsebit es la decoración metálica del híbrido de Gucci que nos presentó el año pasado nuestro compañero Luis Blas: mitad bamba, mitad zapato. Es un modelo muy actual, para un hombre moderno que no quiere renunciar a la elegancia sport.

Pero el horse-bit empezó a aplicarse en los mocasines más atemporales de Gucci en 1953. El bit es uno de los elementos metálicos que forman la brida del caballo. Animal venerado en todos los tiempos, símbolo de elegancia y fuerza, Gucci lo adoptó para sus mocasines de piel flexible, en esos tiempos sólo disponibles en marrón y negro.

Caballeros como Clark Gable, John Wayne y Fred Astaire calzaban los mocasines Gucci Horsebit, los mejores modelos para la firma italiana en una de las épocas doradas de Hollywood. El el año 1968, el horsebit saltó a los modelos de mocasines femeninos para mujeres más atrevidas en looks casual-chic.

Horsebit Gucci 1

Cuando vemos un par de mocasines con una pieza metálica como decoración, ahora nos parece de lo más normal pero si eres el pionero puedes triunfar tan arrolladoramente como fracasar: el público y la clientela son crueles. Pero en este caso el éxito fue rotundo. Tanto que desde 1980 el mocasín con el horsebit forma parte de la colección permanente del Metropolitan Museum of Art de Nueva York.

Más información | Gucci
En Mensencia | Gucci, Otoño-Invierno 2010/2011 en la Semana de la Moda de Milán, Verano 2009: el regreso del "casual chic" en forma de mocasín

AGRICULTURABLOGGER: Masiva asistencia en IV Jornadas de Medicina Veterinaria de la Zona Sur en Osorno

Masiva asistencia en IV Jornadas de Medicina Veterinaria de la Zona Sur en Osorno

Publicado por Alberto Gonzalez • La información es de Rodrigo Aguilera 

Medicos veterinarios chilenos y extranjeros con una reconocida trayectoria en Estados Unidos participaron como expositores en las IV Jornadas de Medicina Veterinatria de la Zona Sur que se desarrollaron durante 3 días en el Hotel Puyehue.

Imagen: Rodrigo Aguilera

Imagen: Rodrigo Aguilera

El evento, cuyo propósito era la actualización y conocimiento de nuevos procedimientos para la atención de mascotas, reunió con total éxito a casi 200 médicos veterinarios de distintas zonas del país.

Este año participaron como expositores los médicos veterinarios Joaquín Araos, de la Universidad de Pennsylvania, el argentino Rodolfo Brûhl-Day de la Universidad de San George`s y el médico veterianrio chileno Luis Tello del Pet Hospital de Banfield, quien reside hace varios años en Estados Unidos.

Este último dijo a La Radio que Chile tiene un desface de aproximadamente 15 años, comparado con Estados Unidos, en la forma en que se está trabajando en esta materia, pero valoró el enfoque que ha ido adquiriendo la disciplina a través de los profesionales formados en el país

Por su parte otro de los expositores, el medico argentino Rodolfo Brûhl-Day indicó que son importantes los logros que ha alcanzado la medicina veterinaria en Chile, tanto por el nivel de conocimientos como por la capacidad del país para importar tecnología.

Como la preocupación por las mascotas ha ido creciendo en todo el mundo, el representante en nuestro país de la empresa francesa Royal Canin indicó que los alimentos saludables para los animales también es un negocio promisorio y en crecimiento en Chile.


Fuente:radiobiobio
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Piñera al culminar su gira por Europa: “Ha sido una semana muy intensa, pero al mismo tiempo, muy fructífera”

Presidente al culminar su gira por Europa: "Ha sido una semana muy intensa, pero al mismo tiempo, muy fructífera"

El Jefe de Estado destacó las importantes reuniones que sostuvo con representantes de empresas privadas europeas en la cuales "logramos promover y fortalecer la inversión privada europea en Chile".

Aseguró que regresa a nuestro país "a trabajar con más fuerza y entusiasmo que nunca en la reconstrucción de lo que el terremoto destruyó, que con la ayuda y la tecnología europea la vamos a poder hacer en mejor forma, y también en el cumplimiento de nuestro programa de Gobierno, especialmente en temas como el crecimiento económico, la creación de empleos, el mejorar la calidad de la educación y la salud, el derrotar la pobreza y el empezar a ganarle la batalla a la delincuencia y al narcotráfico".

Tras culminar su visita a Alemania, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó un positivo balance de lo que fue su gira por Europa, destacando que "logramos acuerdos y avances muy significativos con el Primer Ministro David Cameron, de Inglaterra, el Presidente Nicolas Sarkozy, de Francia, y la Canciller de Alemania, Angela Merkel, y pudimos avanzar en temas muy importantes para Chile: en acelerar la integración con Europa, en abrir nuevos mercados para los productos chilenos, en lograr colaboración para la reconstrucción, y también en áreas tan importantes como la educación, la ciencia y la tecnología, la agricultura, las energías limpias y renovables".

El Mandatario aseguró que "ha sido una semana muy intensa, pero al mismo tiempo, muy fructífera", además de ello, resaltó las importantes reuniones que sostuvo con representantes de empresas privadas europeas, donde "logramos promover y fortalecer la inversión privada en Chile", manifestó.

El Jefe de Estado afirmó que regresa a nuestro país "a trabajar con más fuerza y entusiasmo que nunca en la reconstrucción de lo que el terremoto destruyó, que con la ayuda y la tecnología europea la vamos a poder hacer en mejor forma, y también en el cumplimiento de nuestro programa de Gobierno, especialmente en temas como el crecimiento económico, la creación de empleos, el mejorar la calidad de la educación y la salud, el derrotar la pobreza y el empezar a ganarle la batalla a la delincuencia y al narcotráfico".

En la misma línea, se mostró contento de retornar al país para "seguir trabajando, todos los chilenos, con la misma fuerza y unidad que demostramos en el rescate de los mineros, para lograr que Chile sea un país desarrollado y sin pobreza, antes que termine esta década".


Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Mineros son recibidos con gran expectación antes de su visita a La Moneda

Mineros son recibidos con gran expectación antes de su visita a La Moneda

Los 33 trabajadores tendrán una copada agenda en la capital, que incluye un particular partido de fútbol contra miembros del Gobierno.

Emol
Domingo 24 de Octubre de 2010 20:49

SANTIAGO.- Alrededor de las 20 horas aterrizó en Santiago el avión del grupo 10 de la FACH que traía a 27 de los 33 mineros rescatados desde el fondo de la mina.

La expectación por el arribo de los trabajadores fue alta. Sin embargo, a pesar de los intentos no fue posible obtener reacciones, ya que los funcionarios del Gobierno los retiraron inmediatamente hacia un bus que los trasladará a eso de las 21 horas a la catedral evangélica, primer punto en su copada agenda.

Tras la visita al centro religioso, los 33 se trasladarán a un hotel capitalino para descansar previo a la recepción organizada por el ministro de Minería, Laurence Golborne, en el restorán "El Chilenazo".

Mañana sus actividades comenzarán a eso de las 10:45 horas cuando se dirijan hacia el Palacio La Moneda donde serán recibidos por el Presidente Sebastián Piñera.

La idea, aseguraron los propios mineros, es hablar con el Mandatario los temas de fondo respecto al accidente que sufrieron ellos en la mina San José.

"Vamos a conversar con el Presidente, pero no hablaremos sobre lo que pasó en los días que aún no nos encontraban. Eso todavía no, pero sí sobre mejorar las condiciones de seguridad al interior de las minas", señaló Mario Gómez, el más experimentado de los 33 mineros.

La visita terminará en el Estadio Nacional donde parte los 33 mineros conformarán un equipo de fútbol que se enfrentará a un combinado con miembros del gabinete gobierno. El partido se realizará a las 12:15 horas en el pasto del recinto de Ñuñoa.

El partido que Piñera y los mineros jugarán será bastante especial. Hasta el momento se espera que cada equipo salga con 16 jugadores a la cancha. Esto debido a las condiciones físicas de los improvisados futbolistas, y a la cantidad de mineros.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

la farandula en mexico

Lo mejor de la farándula (18 al 24 de octubre)

SUMEDICO > CANCER Alcanza el humo a vecinos de fumadores

SUMEDICO > CANCER
Alcanza el humo a vecinos de fumadores
Investigadores de EU encontraron que el humo de segunda mano puede viajar desde apartamentos de fumadores a pasillos de los no fumadores
SUMEDICO
México, D.F. 25 de octubre de 2010

Diversos son los esfuerzos recientes que se realizan para exhortar a la gente a que deje de fumar, entre ellos está la campaña que recientemente se implementó en México y que tiene que ver con que las cajetillas de cigarros por sí mismas sean portavoces de los riesgos del exceso del tabaco.

En su momento, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que las leyendas que ya aparecen en las cajetillas, ahora vienen acompañadas de pictogramas, como cáncer y mortalidad prematura.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los ocho pictogramas, que debieron publicarse hace dos años, contienen, entre otras, imágenes de feto y la leyenda "si fumas durante el embarazo puedes sufrir un aborto. El humo del tabaco disminuye la cantidad de oxigeno y alimento que reciba tu bebé".

Pero ahora, investigadores del Instituto Oncológico Roswell Park de Buffalo, Nueva York, advierten que si usted no fuma y vive en un apartamento, su salud podría estar en riesgo si sus vecinos son fumadores.

Los estudiosos analizaron los datos de calidad del aire de 30 apartamentos de 11 edificios y encontraron que el humo de segunda mano puede viajar desde los apartamentos de los fumadores a los pasillos y apartamentos de los no fumadores.

El alcance de la transferencia del humo de segunda mano depende de una serie de factores, como la ventilación y la distancia entre los apartamentos, encontraron los investigadores.

Los investigadores señalaron que la mejor manera de proteger a los residentes de los apartamentos del humo de segunda mano era teniendo edificios libres de humo.

"Este estudio sugiere que los individuos que viven en edificios de apartamentos son particularmente susceptibles a la exposición del humo de segunda mano en sus hogares", dijo en un comunicado de prensa del instituto el investigador principal Brian King, del departamento de comportamiento de salud del Instituto Oncológico Roswell Park de Buffalo. "En vista de que muchos factores pueden tener un impacto en la cantidad de humo de segunda mano que se transfiere entre apartamentos, las políticas de edificios libres de humo son la forma más eficaz de proteger a los residentes de los apartamentos y a sus visitantes de la exposición".

El estudio se publicó en línea antes de en la edición impresa de Nicotine & Tobacco Research. (Con información de HealthDay)


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

energía nuclear:← Chávez: Prensa venezolana dice que ando paseando y haciendo turismo durante giraGuacaipuro Lameda: Chávez me exigió una donación de 1 millón de dólares para un partido de oposición en Bolivia →Chávez reitera que generación de energí

Chávez reitera que generación de energía nuclear "es un derecho de Venezuela"

Sobre la construcción de la primera planta de energía nuclear en el país, en alianza con Rusia, el primer mandatario nacional reafirmó que "Venezuela es un país independiente que no obedece a ningún imperio", con lo que desestimó las críticas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, reiteró que "nada nos va a detener en el camino de avanzar hacia la construcción de nuestro primer reactor de energía nuclear, porque es un derecho del pueblo de Venezuela a la ciencia y al desarrollo".

Así lo expresó este sábado, desde la Academia de Estudios Superiores de Trípoli, en Libia, donde recibió el Doctorado Honoris Causa, mención Ciencias de la Economía Humanística.

Sobre la construcción de la primera planta de energía nuclear en el país, en alianza con Rusia, Chávez reafirmó que "Venezuela es un país independiente que no obedece a ningún imperio", con lo que desestimó las críticas del presidente de Estados UnidosBarack Obama, quien dijo que su administración estará viendo "muy de cerca" la actuación de Venezuela.

Al respecto, Chávez afirmó: "Venezuela obedece a los mandatos del pueblo venezolano y no a imperio alguno". Destacó que tanto Libia, como Venezuela saldrán como tigres de acero a hacer frente al imperio.

Resaltó que "los movimientos insurgentes y de cambio ya no vienen de norte a sur, ahora vienen de sur a norte. Del sur salen las corrientes que salvarán al mundo".

Así lo reseña El Nacional.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile