TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, enero 13, 2012

La tercera edad

La tercera edad sin esperanza de lo trascendente equivale a una muerte lenta que no pocos suelen adelantar con la eutanasia; inversamente, los que creen en Dios y en sus promesas, sí consiguen superar las dudas que Satanás nos va tendiendo a todos con sus tentaciones. Se puede decir que esa etapa que abarca la vida de los viejecitos es la más provechosa que Dios nos concede, pues lleva consigo la desmemoria, deficiencia auditiva, menosprecio por muchas razones, soledad por no poder costear compañía y un sinnúmero de achaques que sólo las religiosas de conventos pueden con todos porque se agarran a la túnica de Dios.
¿Y dónde está el provecho? «Si no fuérais niños como estos no entraríais en el Reino de los Cielos» (Mt 18, 3). Sí, querido lector, la humildad y el amor que superan todas las virtudes son imprescindibles para hacernos bienaventurados y enaltecernos en la vida espiritual. Hemos de convenir que el mal puede ser bueno y el bien puede no serlo. Cuántos habrá llevado a la vida gloriosa el cáncer, el sida y tantas otras enfermedades terminales que viendo la llegada de la muerte se han confesado minuciosamente. Si analizáramos con paciencia el bien que han hecho los 'males' y el 'mal' que han hecho los bienes, sólo le pediríamos a Dios una sola cosa: «que se haga Su Santa Voluntad en todos los momentos de nuestra vida», y nada le agradaría más a Jesucristo que oír ese pedido.
Todos los católicos pedimos eso mismo cotidianamente, pero lo hacemos de forma tan arbitraria que apenas sabemos lo que estamos pidiendo: «Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo»(Mt 6, 10).


























Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Semillas, plantas y especias, ACEITES VEGETALES : Kalanchoe

oportunidades para la agricultura 

Semillas, plantas y especias: Kalanchoe


Kalanchoe













[actualizando contenidos. disculpen las molestias]





prensandoenfrio.com
  • DESCUBRE la caricia natural de los aceites vegetales.

    Descubre un nuevo mundo natural con la amplia gama de aceites vegetales para el cuidado y belleza de nuestro cuerpo. Esencias de la naturaleza extraídas de frutos y semillas naturales totalmente ecológicas como el sésamo, la almendra, el lino, el argan, o la Chía.

    PRODUCTOS NATURALES utilizados durante siglos como alimentos básicos o para el tratamiento de enfermedades, hoy en día renacen por una necesidad de volver a lo tradicional, a lo natural, huyendo de los productos químicos y agresivos con nuestra salud y con el medio ambiente. 

    Con una elaboración del aceite artesanal mediante la técnica del prensado en frio, imprescindible para que conserven todas sus propiedades naturales y terapéuticas, se extrae de cada tipo de semilla la esencia de la vida para aplicarlo en aceites esenciales, cosmética natural y ecológica, aromaterapia y tratamientos de belleza y salud.

    Si te apasiona el mundo natural, disfrutaras descubriendo las propiedades de estos aceites naturales. Consigue esa piel elástica, suave, reduce las irritaciones y mejora el sistema inmunológico de tu piel con la seguridad y tranquilidad de estar utilizando productos naturales para embellecer y sanar tu cuerpo.

    Aceites hidratantes, para masajes, suavizantes y protectores de la piel, regenerantes y relajantes. Son la alternativa más saludable para el cuidado de nuestro cuerpo y como protectores naturales de la piel que son, su utilización en la elaboración de productos cosméticos y de higiene corporal es más que reconocida.
    prensas para aceites de semillas:
    extrae toda la esencia de la naturaleza.

    Las prensas para elaborar aceite por el método de la extracción en frio es la manera tradicional y mas natural de elaborar aceite de semillas y frutos, evitando su precalentamiento y por consiguiente la perdida de muchas de sus propiedades, cosa que ocurre con los aceites de elaboración industrial.

    La extracción de aceite procedente de semillas oleaginosas se sigue realizando hoy e día de forma artesanal por aquellos que quieren conservar todos los nutrientes y efectos beneficiosos de una gran cantidad de semillas y frutos.

    Produce tus propios aceites naturales, medicinales o culinarios. Elige las mejores semillas ecológicas, de sésamo, lino, uva, o frutos como la oliva, la nuez o la avellana y conseguirás elaborar productos naturales y de primera calidad de forma ecológica y artesanal conservando todas las propiedades gastronómicas y curativas de cada semilla.

    Elaborar aceite de forma natural y sin disolventes nunca ha sido tan fácil. Si tu negocio es un herbolario, parafarmacia o tienda de productos naturales y ecológicos atiende una demandad en alza y con futuro. Sorprende a tus clientes con aceites artesanales producidos por ti mismo con la facilidad que te ofrecen una prensa practica y sencilla de utilizar, de corte tradicional y de mediano formato, o elabora el aceite para casa, desarrollando el buen gusto por conseguir una producción propia que si bien no cuenta con una alta rentabilidad y productividad si con la calidad y satisfacción de lograr un producto sano y natural.

¿Conoces la chía?
El milagro de la naturaleza, la revelación de los incas.

Son una fuente de salud y vida que durante años nadie ha recordado, pero las semillas de chía no es un producto nuevo, fruto de la actual fiebre por lo natural y ecológico sino que ha sido un producto naturalconsumido de forma habitual como alimento básico y como solución a muchas de enfermedades por los antiguos pueblos precolombinos. Una herencia natural que ha estado desaparecida durante años, olvidada en nuestra dieta y que ahora vuelve a ser protagonista al comprobarse su excelente potencial nutricional.
Hoy en día numerosos estudios han demostrado las innumerables propiedades beneficiosas para la salud de las semillas de chía, una semilla milagrosa fuente de energía y vitalidad natural que se puede consumir molida añadiéndola a cualquier alimento o bebida, o en forma de aceite natural prensando las semillas.

Protege tu salud con un alimento natural considerado como un tesoro digno de dioses. Viejos alimentos que nos ofrecen un futuro mejor, una bomba natural cargada de antioxidantes, vitaminas, minerales, proteínas y sobre todo con una gran cantidad de omega 3.

Descubre el secreto de los incas, sus propiedades medicinales y terapéuticas, aumentara tu rendimiento físico, , mejorara tu sistema inmunológico aumentando las defensas, fortalecerá tus huesos y tu memoria, reducirá el colesterol y mejorarán tus digestiones y el tránsito intestina por su alto contenido en fibra, además de luchar contra el envejecimiento.

El fruto de la eterna juventud, un refuerzo natural para el cuerpo y la mente, un recurso olvidado que te permite un alimentación saludable y previene enfermedades de forma sencilla y natural.

La stevia
Endulza tu vida de forma natural.

Acepta el desafío, descubre una planta curativa revolucionaria y lucha de forma natural contra los edulcorantes químicos tan nocivos para la salud.

La stevia, también conocida como la hierba dulce, es un arbusto originario de Paraguay y Brasil que los indios ya consumían masticando sus hojas por su agradable sabor dulce.
Es el edulcorante más sano y natural que marcara un antes y un después en el mundo de la alimentación y la salud por sus increíbles propiedades medicinales:


- regula la presión arterial
- regula el nivel de azúcar en la sangre, por lo que es ideal para los diabéticos
- es utilizada como antiséptico bucal por lo que retrasa la aparición de caries
- es diurética
- mejora las digestiones
- no tiene calorías
- es un poderoso antialérgico
- refuerza el sistema inmunológico
- tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Dentro del amplio mundo de las plantas medicinales se la puede considerar como un regalo de la naturaleza convirtiéndose en el símbolo de la lucha contra los edulcorantes químicos.
Un maravilloso descubrimiento que te abre las puertas a un mundo más sano donde. conocerás las alternativas más naturales para mejorar y cuidar tu salud.

Tu cuerpo te pide un cambio, una alimentación saludable y ecológica. Tómala en polvo como el azúcar endulzando comidas y bebidas, o directamente sus hojas en forma de infusiones, como mejor conserva todas sus propiedades. Y como cosmético, un concentrado de stevia utilizada como mascarilla funciona como antiarrugas, estirando y suavizando la piel solucionando también problemas de dermatitis, acné o eczemas.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Banco Central baja tasa por primera vez en 30 meses ante incertidumbre externa

que curioso: Ronald Bown  de ASOEX después que visitara a la presidencia del Central anunció que la tasa bajaría.¿Información privilegiada?¿ Lobby feroz?

Banco Central baja tasa por primera vez en 30 meses ante incertidumbre externa

El instituto emisor recortó la tasa en 25 puntos base, a 5%. Los economistas esperan que los ajustes continúen en el año.

por Carlos Alonso
Ampliar

En una decisión un tanto sorpresiva para el mercado, el Banco Central (BC) decidió ayer reducir la tasa de política monetaria en 25 puntos base, hasta 5%. Esta es la primera baja desde julio de 2009, cuando el tipo rector llegó al mínimo histórico de 0,5% para enfrentar la crisis subprime.

Además, el de ayer fue el primer movimiento de la tasa con Rodrigo Vergara en la presidencia del BC y un consejo de cuatro miembros.

Según los economistas, la decisión se basó en el complejo escenario por el que atraviesa la economía internacional, lo que podría afectar la actividad y demanda interna del país.

"Persiste la incertidumbre acerca de cómo se resolverá la situación de las economías de la eurozona, cuyos riesgos fiscales y financieros siguen muy elevados. Las condiciones financieras internacionales se mantienen estrechas", afirmó el instituto emisor en su comunicado.

Sin embargo, el BC resaltó que "algunos indicadores de la actividad de Estados Unidos han dado señales de mejoría".

Pese a que las encuestas apuntaban a que la tasa se mantendría tras el sorpresivo IPC de 0,6% en diciembre, que elevó la inflación de 2011 a 4,4%, el Central dijo lo contrario.

"La inflación total y subyacente en diciembre fue mayor que lo esperado por los precios de perecibles y otros alimentos, y la incidencia rezagada de la depreciación del peso en el último trimestre de 2011. Las expectativas inflacionarias se mantienen en torno a la meta", afirmó el BC.

El economista jefe del BCI, Jorge Selaive, señaló que "el instituto emisor no se dejó intimidar por el registro inflacionario sorpresivo de diciembre y comienza a inyectar estímulo monetario preventivo de manera gradual".

Mientras, Angel Cabrera, de Forecast Consultores, comentó que si bien esperaba una mantención de la tasa por los datos inflacionarios, "técnicamente" la medida fue la correcta.

Gonzalo Sanhueza, de Econsult RS Capital, aseveró que la desaceleración de la economía mundial está teniendo efectos en el crecimiento interno y el BC se debe anticipar.

Patricio Rojas, de Rojas y Asoc., dijo que "el BC reconoce que la economía externa ha comenzado a desacelerarse más allá de lo proyectado anteriormente".

En el plano interno, el ente rector afirmó que "la actividad económica y la demanda interna han evolucionado en línea con lo proyectado en el Ipom".

Lo que se vislumbra

Si bien el Banco Central mantuvo un sesgo neutral para el futuro de la tasa, afirmando que los cambios hacia adelante dependerán de las condiciones internas y externas, los expertos coinciden en que el tipo rector continuará retrocediendo. Los economistas esperan a que a diciembre se ubique en torno a 4%.

Por otra parte, el BC dijo ayer que "el mercado monetario se ha normalizado, en tanto que las condiciones de financiamiento para algunos agentes siguen más restrictivas que hace algunos meses".

Los analistas sostienen que la decisión de ayer debiera tener efecto bajista, pero acotado, en las tasas de interés de mercado. "Pone presión a la baja en las tasas de consumo y entrega el mismo sesgo para los hipotecarios", dijo Selaive.

Sanhueza agrega que esto es consistente con la decisión de inyectar liquidez en el sistema financiero.

Segundo movimiento en América Latina

En los últimos seis meses, en que la crisis de deuda en Europa se ha profundizado, Chile es el segundo país de la región que baja su tasa de política monetaria. Antes lo había hecho Brasil, pese a que hoy tiene una tasa bastante más alta que Chile (11%). A nivel global, el mayor recorte en el período lo hizo Serbia, de 12% a 9,75%. Entre otros, también han bajado sus tasas Australia, Turquía, Israel e Indonesia.

Colocación de bonos

Ayer hubo una emisión de bonos en Europa, específicamente en España, país que salió airoso de su colocación de deuda. Fue la primera prueba de la efectividad de un programa de inyección de fondos de corto plazo a bajo precio del Banco Central Europeo iniciado el mes pasado. España colocó 10.000 millones de euros, el doble de lo que se esperaba. Además, Italia colocó un bono por 8.500 millones de euros.

Monedas y bolsas

En la jornada de ayer hubo monedas emergentes que obtuvieron un buen desempeño, entre las que se encuentra el real brasileño, con 1,29%, seguido por el peso chileno, con 1,24%; el peso colombiano, con 0,63%, y, por último, el peso mexicano, con 0,56%. Respecto de los mercados, el Dow Jones finalizó con un alza de 0,17% -12.471,02 puntos-, y el FTSEuroFirts300 de Europa finalizó con una baja de 0,31%.

BCE mantiene tasa

El Banco Central Europeo (BCE) ayer decidió mantener la tasa de interés para la zona euro en el 1%, su mínimo histórico, después de haber aplicado dos bajas consecutivas para impulsar la golpeada economía europea. El BCE informó que deja inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en 1,75%, y la facilidad de depósito, por lo que remunera el dinero en el 0,25%.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera anuncia interconexión con América Latina en plan energético a 20 años

Piñera anuncia interconexión con América Latina en plan energético a 20 años

El Mandatario enfatizó el apoyo del Ejecutivo a las centrales hidroeléctricas en la Patagonia, resguardando y protegiendo esa zona del país, al presentar los puntos clave de la estrategia para el sector.

SANTIAGO.- El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que el Ejecutivo promoverá el establecimiento de un mercado eléctrico "más transparente y competitivo" en Chile, así como la interconexión regional con el resto de los países de América del Sur.

Ambos aspectos están incluidos en los pilares de la estrategia que promoverá el desarrollo energético nacional para los próximos 20 años.

La interconexión energética con los países vecinos incluye a Argentina, "dentro de un marco jurídico que dé garantías al país", afirmó.

Al mismo tiempo, el Presidente Piñera enfatizó el respaldo del Ejecutivo a la construcción de centrales hidroeléctricas en la Patagonia, pero protegiendo a esa zona del país mediante un programa especial de planificación territorial.

El plan fue dado a conocer por el Mandatario esta noche, en el marco de la Cena Anual de la Energía 2012, que se realizó en Espacio Riesco.

"Esto va a implicar cambios importantes, porque antes no existía una estrategia, no existía una carta de navegación", expresó el Mandatario en su discurso. "Es una apuesta que vale la pena tomar y que nos permitirá anticiparnos a lo que vendrá".

Dentro de los puntos fundamentales de esta planificación, junto a los ya mencionados, se cuentan la eficiencia energética, la promoción de las energías renovables no convencionalesincrementar la producción hidroeléctrica a entre 45% y 50% de la matriz energética, y la implementación de un multicarrier eléctrico que facilite mayor competencia y la entrada de nuevas empresas a este mercado, lo que tendrá impacto positivo en las tarifas a los clientes finales.

Los restantes son establecer nuevas normas de emisión y calidad del aire para la generación térmica, perfeccionar la institucionalidad y legislación ambiental y poner en marcha la ya anunciada "carretera pública" de transmisión eléctrica.

En este último punto, Piñera precisó que el Estado tendrá un rol planificador en el desarrollo de la transmisión troncal y hará más expedito el otorgamiento de concesiones, servidumbres de paso y expropiaciones de terrenos para los tendidos, pero no operará ni construirá las líneas.

También mencionó la ya prevista conexión entre el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande  (SING).

En cuanto al desarrollo de la energía nuclear en Chile, el Presidente reiteró que centrales de este tipo no se edificarán durante su gobierno, "pero estamos avanzando en conocer" este tipo de generación, precisó.













































































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile