TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, agosto 27, 2012

medida fue interpuesta hace unos días

Consorcio Hochtief-Tecsa presenta precautoria contra Tinguiririca Energía

La acción fue acogida por el 19º Juzgado Civil y busca evitar el cobro de boletas de garantía por US$ 25 millones.

Enviar este ArtículoImprimir este ArtículoAumentar tamaño de letraDisminuir tamaño de letra
 
Compleja ha sido la experiencia de la empresa australiana Pacific Hydro y de su socia noruega SN Power que a través del joint venture Tinguiririca Energía, operan las centrales de pasada La Higuera y La Confluencia, ambas ubicadas en la VI región.

Varios son los frentes judiciales que se han abierto. El último de ellos, se dio hace algunos días cuando el 19° Juzgado Civil de Santiago acogió una medida precautoria presentada por la empresa constructora de La Confluencia, el consorcio Hochtief-Tecsa, para evitar el cobro de parte de Tinguiririca Energía de sus boletas de garantía por un valor de US$25 millones, al parecer por eventuales retrasos en la entrega de las obras.

Acción que se suma a la decisión de la Corte Suprema de acoger un recurso de protección presentado en contra de ambas compañías por la junta de vigilancia del río Tinguiririca, por el uso de sus aguas para la generación de las dos centrales de pasada. En fallo dividido, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal Sergio Muñoz, Juan Araya, Sonia Araneda y los abogados integrantes Emilio Pfeffer y Alfredo Prieto, revocaron el fallo de la Corte de Apelaciones de Rancagua que había rechazado la acción cautelar.



Proyectos complejos



En 2008 el joint venture enfrentó una millonaria demanda de la empresa constructora Queiroz Galvao por el proyecto La Higuera, argumentando que la calidad de suelo en que se construyó la central era distinta a la indicada originalmente por la compañía mandante.

Meses después se sumó una nueva demanda de la misma empresa constructora, esta vez porque la compañía llevaba más de dos años de retraso en conseguir las servidumbres y permisos para construir la línea de alta tensión. Ambos conflictos terminaron con un acuerdo a fines del 2009.

Sin embargo, a mediados del año pasado se inició una nueva demanda por parte de Queiroz Galvao, porque, según la firma brasileña, una vez terminada la construcción de La Higuera, Pacific Hydro y SN Power cobraron las boletas de garantía por US$ 45 millones y, quedaron adeudando a la constructora aproximadamente US$ 40 millones por las obras de la central. Ese juicio aún está vigente y en manos de un panel arbitral presidido por el abogado Enrique Barros.

La Confluencia y La Higuera implicaron una inversión aproximada de US$ 600 millones y aportarán más de 310 MW al Sistema Interconectado Central (SIC). Además, de esas dos centrales la firma opera la central térmica Colmito, ubicada en la comuna de Con Con, V Región. Tiene una capacidad instalada de 57MW y su objetivo es respaldar la operación de La Higuera y La Confluencia.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Desvelando el misterio de los murciélagos

Desvelando el misterio de los murciélagos

El "manual del murciélago" de la FAO tiene como objetivo destacar sus beneficios y reducir el riesgo de enfermedades

 
 
Photo: ©Merlin D. Tuttle, Bat Conservation International
La agricultura ha aumentado la interacción entre los murciélagos, el ganado y las personas.
-
 
 
 
 
 
 Pocos animales han tenido peor prensa que los murciélagos. Es el único mamífero alado de la naturaleza que aparece habitualmente en el folklore y en el cine como animal destructor, insalubre y poco atractivo.

La creciente preocupación sobre el potencial de los murciélagos para propagar enfermedades a otros animales y a los seres humanos ha contribuido a acrecentar la sospecha que a menudo acompaña a este animal. Un manual publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) tiene como objetivo ayudar a los países a minimizar los riesgos para la salud pública, protegiendo al mismo tiempo el papel vital desempeñado por los murciélagos en la agricultura y el medio ambiente.

La guía, "Investigando el papel de los murciélagos en las zoonosis emergentes: conjugar ecología, conservación y salud pública" (en inglés) es un manual práctico sobre la historia, biología, control, gestión, y detección de enfermedades de los murciélagos. El texto es especialmente pertinente, ya que las enfermedades transmitidas por los murciélagos parecen estar aumentando por diversas razones.

La expansión agrícola y la utilización de los recursos naturales están invadiendo los territorios ocupados por los murciélagos, aumentando así la interacción entre éstos. el ganado y las personas. Comprender los cambios que afectan a estas poblaciones es fundamental para hacer frente a los riesgos, y limitar el intercambio, de los virus entre las especies.

La publicación está dirigida a epidemiólogos, funcionarios dedicados a la fauna silvestre, agricultores, veterinarios, zoólogos, y profesionales varios que puedan entrar en contacto con los murciélagos. Escrito por veterinarios, biólogos de fauna silvestre, virólogos, y especialistas en enfermedades, el manual incluye las técnicas de campo para el estudio de los murciélagos y los agentes infecciosos que no les transmiten enfermedades pero sí pueden hacerlo a otros animales o a los seres humanos.

Aliados naturales en la producción agrícola

"Los murciélagos son realmente aliados naturales para el medio ambiente. Polinizan las plantas, propagan las semillas, y algunas especies pueden devorar insectos en una cantidad equivalente al 25 por ciento de su peso corporal. Estos beneficios superan con creces su potencial para la transmisión de enfermedades. Sin embargo, no podemos ignorar el hecho de que el desarrollo, el crecimiento demográfico y el consumo de recursos naturales están estrechando e intensificando el contacto entre las personas, el ganado y los murciélagos. Ello aumenta el riesgo de que los murciélagos pueden transmitir agentes patógenos potenciales y enfermedades asociadas a otros animales y personas", explicó Scott Newman, veterinario epidemiólogo de fauna silvestre de la FAO, y coautor de la guía.

En Filipinas, la polinización de los murciélagos es crucial para el mantenimiento de ecosistemas como la Reserva Forestal de la Cuenca de Subic. Los ministerios gubernamentales de Salud, Agricultura y Vida Silvestre han trabajado conjuntamente para salvaguardar los hábitats de los murciélagos, al tiempo que los han controlado para proteger a cerdos y seres humanos de la propagación de la enfermedad.

Transmisión de enfermedades

El manual del murciélago es parte de un esfuerzo más amplio de la FAO y sus socios para concienciar de la importancia de la vida silvestre para la agricultura, los ecosistemas y la salud animal y humana.

En Malasia y Bangladesh, se sabe que los murciélagos frugívoros han transmitido el virus Nipah, una enfermedad desconocida, contagiosa y mortal de la que se tuvo constancia por primera vez en cerdos y humanos en la década de 1990. Los estudios sobre la enfermedad demostraron que los murciélagos infectaron directamente a los cerdos en Malasia, mientras que en Bangladesh los seres humanos contrajeron el virus principalmente por la ingestión de savia de pala datilera contaminada con excrementos de murciélago.

En Latinoamérica, la rabia vampírica de los murciélagos provoca un número significativo de muertes de seres humanos cada año. En el Sudeste asiático y África, se está evaluando el papel que desempeñan los murciélagos en los brotes de Ébola.

Los murciélagos frugívoros del tipo Pteropodidae son los reservorios animales para el Ébola, que puede causar una enfermedad hemorrágica mortal en seres humanos y otros mamíferos. Los brotes de Ébola en poblaciones humanas son relativamente raros, pero las tasas de mortalidad pueden alcanzar hasta el 90 por ciento.

"Es importante darse cuenta de que, si bien los murciélagos pueden suponer un riesgo para la salud humana, en la mayoría de los casos, el riesgo de contraer enfermedades a través de ellos suele ser consecuencia de la actividad humana. Esto significa que podemos estudiar a los murciélagos y aprender maneras más saludables de compartir con ellos nuestras explotaciones agrícolas, bosques y comunidades", agregó Newman.

"La nueva guía ayuda a los países en sus esfuerzos para mejorar la gestión de los hábitats naturales de los murciélagos al tiempo que garantiza la salud de los seres humanos, el ganado y otras especies silvestres".

Ejercicio de equilibrio

El nuevo manual de la FAO analiza estas cuestiones con el enfoque de Salud compartida (One health,en inglés, ndr). Salud compartida es un marco que aborda las enfermedades zoonóticas utilizando una perspectiva multidisciplinar para comprender y controlar las conexiones entre las diferentes especies y sus hábitats agro-ecológicos, con el objetivo de proteger la salud de todos.

"La FAO ha empezado a utilizar el manual del murciélago para desarrollar capacidades de acuerdo al concepto de Salud compartida, específicamente en el Programa de capacitación en epidemiología de campo para veterinarios (FEPTV, por sus siglas en inglés). Tenemos previsto distribuir este manual a nuestros países miembros en Eurasia, África y América ", afirmó Newman.

El nuevo manual también se utilizará en los proyectos regionales de control de las enfermedades que están siendo implementados por la FAO y sus socios en Tailandia, Filipinas y Vietnam. Los proyectos estudiarán como puede afectar la interfaz entre la vida silvestre, el ganado y los seres humanos a la propagación de los virus Henipah, Lyssa y Corona. Todos ellos agentes patógenos capaces de causar enfermedades y muerte de animales domésticos y seres humanos.

Investigando el papel de los murciélagos en las zoonosis emergentes: conjugar ecología, conservación y salud pública se elaboró, en parte, con el apoyo financiero del gobierno de Australia, la Comisión de Producción y Sanidad Pecuarias para Asia y el Pacífico (APHCA por sus siglas en inglés) y la asistencia técnica y en especie de diversos socios.

 


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

“Una de las fortalezas de Mitsui es la capacidad para estructurar financiamientos muy competitivos”

SEÑALÓ EL CHIEF OPERATION OFFICER DE LA FIRMA JAPONESA, YASUSHI TAKAHASHI


"Una de las fortalezas de Mitsui es la capacidad para estructurar financiamientos muy competitivos"

La nipona analiza nuevos proyectos con Codelco y esperan desarrollarlos "lo antes posible".

 
Es uno de los ejecutivos que lideró la negociación con Codelco para el acuerdo con Anglo. Yasushi Takahashi, chief operating officer de Mitsui, es uno de los hombres fuertes de la minera nipona que hoy es socia de la cuprera estatal en uno de sus más ambiciosos proyectos: la expansión internacional. Un joint venture que promete dar qué hablar y que Takahashi delinea a continuación.



-Con la creación de esta nueva sociedad ¿Están analizando proyectos en conjunto o a la fecha hay alguno en carpeta?


-Estamos analizando una serie de proyectos mineros así como otros relacionados con la industria. Pese a que no podemos dar a conocer detalles dado el acuerdo de confidencialidad, algunos de estos proyectos actualmente están siendo discutidos. 



-¿Qué países son los más interesantes o con mayor expectativas para inversiones en conjunto? Trascendió que Brasil sería uno de los focos de esta sociedad.


-Creo que la experiencia de negocios de Mitsui en más de 120 países debiera aportar a la expansión internacional de Codelco. Sin embargo, junto a Codelco, debemos seleccionar los países cuidadosamente y pensamos que inicialmente podrían ser naciones de Latinoamérica. En Brasil tenemos una exitosa y larga historia, por lo que es, obviamente, uno de los objetivos atractivos. 



- ¿Cuándo esperan concretar sus primeros proyectos bajo este esquema?


-Primero que todo, acordamos con Codelco que nuestra alianza se desarrollará en base a una visión de largo plazo más que buscando ganancias de corto plazo. Dicho esto, esperamos desarrollar proactivamente el primer proyecto lo antes posible. 





Financiamiento


-¿Cómo será la estructura de financiamiento de estos nuevos o futuros proyectos?


-Como ha quedado demostrado en el acuerdo con Codelco, una de las fortalezas de Mitsui es la capacidad para estructurar financiamientos muy competitivos. Junto a nuestra capacidad, también podemos utilizar financiamiento del Japan Bank for International Cooperation (JBIC). Por lo tanto, creemos que nuestros futuros proyectos serán estructurados principalmente utilizando recursos provistos por el competitivo financiamiento de Mitsui y el JBIC. 

-

¿Bajo esta sociedad de inversiones evalúan la opción de abrirse en la Bolsa de Londres? ¿En qué plazo?


-No lo hemos hecho. A pesar de que no nos cerramos a ninguna posibilidad en el futuro, en este momento asumimos que no hay ningún plan para aumentar capital a través del mercado de valores, ya que el joint venture con Codelco tiene carácter de alianza estratégica.



El acuerdo



A través del joint venture, Codelco y Mitsui serán dueños del 29,5% de Anglo Sur y se convertirán en el segundo mayor accionista de esa minera. El 24,5% será aportado por Codelco, mientras que el 5% restante será adquirido por el joint venture con recursos provistos por Mitsui.
Fuente: DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El próximo desafío de Longueira: convertirse en el “escudero” de Golborne


ministro de economía tendría resuelto marginarse de las presidenciales

El próximo desafío de Longueira: convertirse en el "escudero" de Golborne

 

En el gremialismo comentan que podría ocupar un rol importante en la recta final del gobierno de Piñera hasta instalarse como un futuro ministro del Interior.

Enviar este ArtículoImprimir este ArtículoAumentar tamaño de letraDisminuir tamaño de letra
 

Por Ángela Chávez Molina



Con la misma ambigüedad con que el vocero de palacio, Andrés Chadwick, aclaraba la semana pasada que la eventual marginación del ministro Pablo Longueira de la carrera presidencial, es un tema que no ha sido oficializado al interior del gobierno, en las filas de su partido, la UDI, son varios los dirigentes que admiten que si bien el secretario de Estado no ha explicitado ni formalizado sus planes, en los hechos, él tendría prácticamente asumido que no se convertiría en la carta del gremialismo para postular a La Moneda en las elecciones de 2013.

Lo anterior, dicen fuentes partidarias, no significa que el actual titular de Economía vaya a asumir un rol menor en lo que será la contienda presidencial, algunos incluso se atreven a adelantar que lo más probable es que el ex senador por Santiago Oriente se convierta en el "escudero" de quien sí sería la carta de la tienda, el actual ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne.

Para ello, agregan, el ministro debiera asumir la titularidad de una cartera de tipo más político, por lo que no descartan que en el próximo cambio de gabinete que realice el mandatario -con ocasión de la salida de varios secretarios de Estado que competirán por cargos parlamentarios-, también se produzca un "rebaraje", por lo que Longueira podría terminar instalándose en la misma Moneda.

De hecho, hay quienes reconocen que podría suceder al mismo Chadwick, pues el portavoz estaría siendo sondeado para que vuelva a postular a un escaño en el Senado, está vez, representando a una región del norte del país.

Pero los planes de Longueira, considerado como uno de los dirigentes con mayor ascendencia en el gremialismo, no se agotarían ahí. Quienes lo conocen advierten que el también ex presidente de la UDI, está para aportar desde "la primera línea política" y que como no tiene intenciones de volver a instalarse en el Congreso, estaría trabajando para convertirse en el ministro del Interior de un segundo gobierno de la Alianza, con Golborne a la cabeza.

"Pragmatismo y conveniencia"


En el gremialismo comentan que desde hace tiempo que Longueira está convencido que el ministro de Obras Públicas es la figura del sector mejor posicionada para asumir el desafío presidencial del partido, sobre todo ante complejo escenario que abre el regreso de la ex presidenta Michelle Bachelet.

Bajo ese análisis y tomando en cuenta el "pragmatismo" que le atribuyen a Longueira en su actuar en política, nadie en el partido de calle Suecia parece sorprenderse de los pasos que estaría dando el ministro.

Es más, destacan que el ex senador "siempre pensará en lo más conveniente y que genere menos riesgos para la UDI", por lo que -agregan- sería la figura más indicada para asumir el costo de salir en "defensa" del gobierno de Piñera durante la recta final y por ende, transformarse en el "espadachín" de Golborne. Esto último, teniendo presente que desde las filas de RN y desde el entorno del otro abanderado del sector, el ministro Andrés Allamand, darán la pelea por las primarias apostando a que éstas lo convertirán en la carta presidencial de la Alianza.

Ante ambos escenarios, algunos gremialistas comparan el "talento político" del actual ministro de Economía con el mostrado por José Miguel Insulza a fines de 1999, explicando el envío de un paquete de reformas laborales al Congreso que permitieron inclinar la balanza a favor del entonces candidato presidencial de la Concertación, Ricardo Lagos. Longueira sería el único capaz de hacer y explicar juagadas como esas y salir al paso de Allamand, coinciden en la UDI.

En esa línea, el mismo ministro junto con desahuciar "las primarias", advirtiendo que hay que evaluarlas, también ha dado muestras a favor de Golborne, señalando que "estoy disponible para aquellas cosas que son útiles para lo que le conviene a Chile. Me alegra que una figura como Laurence Golborne tenga espacio en la UDI".Fuente

:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

domingo, agosto 26, 2012

LOS ABUSO GENERAN MALESTAR EN LA POBLACIÓN

PROTESTAS SON POR LOS ABUDOS ENORMES
 
El malestar sigue presente en la calle, en las protestas, en todos lados. El malestar es contra los ABUSOS y contra la Irresponsabilidad social empresarial en algunos empresarios. Todavía no se termina de aclarar el escándalo de la Polar surge lo de Endesa Enersis en que los fondos de pensiones millones de chilenos se pudieron ir al tacho .Pero también aparece otro escándalo en la Banca, es el caso del  robo de dinero en cuentas corrientes y no pago a los usuarios,   que aún no se resuelve a pesar de los esfuerzos del Sernac. Es un antigua costumbre especialmente en Banco Estado que no se le paga a sus clientes que le han sustraído dineros de sus cuentas aún contando con Seguros. Los pequeños productores de fruta reclaman contra la falta de transparencia del mercado exportador y contra las grandes exportadoras  y las autoridades miran para el lado y nada hacen  Pero hay muchos abusos más. Por eso la gente protesta, reclaman y seguirán reclamando a pesar de la enorme obra del gobierno actual.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ENDURO INTERNACIONAL : Caballo muere tras accidente de resistencia campeones

Caballo muere tras accidente de resistencia campeones

Karrimh y Donna Oudshoorn en 2011.

Karrimh y Donna Oudshoorn en 2011. © Stal Norwind

Un caballo ha muerto tras un accidente mientras competía en el Campeonato del Mundo de Resistencia FEI en Euston Park en Gran Bretaña.

Karrimh, un caballo castrado de 18 años de edad, pertenece y es montado por Donna Oudshoorn de los Países Bajos, fue sofocada a consecuencia del accidente el sábado en el evento en Suffolk.

Karrimh (Krimh x Sarina) tropezó y cayó, mientras que en un bucle del campo de golf de 160 kilometros.

El equipo holandés había comenzado la competición con sólo tres pilotos, después de caballo Jannet van Wijk de Zaira Star fue declarado no estar lo suficientemente en forma y se quedó en casa, y Theo Heldens 's D-Prodigy se lesionó antes de la competencia en Euston Park. 

Las combinaciones restantes eran Barbara Peterse con Pachinco y holandés campeón Carmen Römer con Gitana.

El evento fue transmitido en vivo por televisión FEI .

 

»  Los resultados finales

 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Andrés Allamand asegura estar convencido de enfrentar a Bachelet en las próximas presidenciales

Allamand asegura estar convencido de enfrentar a Bachelet en las próximas presidenciales

EL ministro de Defensa se refirió a los resultados de la última encuesta CEP y expresó que ve la opción de convertirse en el abanderado oficialista "con mucha confianza".

SANTIAGO.- El ministro de Defensa, Andrés Allamand, declaró este domingo su convicción de convertirse en el abanderado oficialista que enfrentará a la posible candidata de la oposición, Michelle Bachelet, y aseguró que ve "con mucha confianza" sus opciones, luego de los resultados de la última encuesta CEP.

En una entrevista concedida a El Mercurio (ver edición suscriptores ), el secretario de Estado señaló que no le sorprendió el resultado del sondeo, y señaló que "el 11% que juntamos por ahora entre Golborne y yo demuestra que los datos son muy preliminares. El piso electoral de la centroderecha en una elección presidencial está arriba del 40%. Para nosotros la CEP es una foto de una carrera que no ha partido, y a contar del próximo año Bachelet sólo puede bajar su adhesión". 

"Ella parte en su techo y nosotros sólo podemos aumentar. La centroderecha -en cualquier medición electoral de los últimos 20 años- ha superado el 40% del apoyo popular. Somos una fuerza competitiva y aquí se aplica el dicho del alicaído Colo Colo: de atrás pica el indio", agregó.

En ese sentido, Allamand explicó que "yo veo mi opción con mucha confianza, por distintas razones. Siento un respaldo sólido de RN y de muchos sectores de la centroderecha que valoran la trayectoria y la experiencia de toda una vida al servicio de nuestras ideas. Tengo una altísima adhesión a mi gestión como ministro y un muy bajo rechazo, que se expresa en la CEP y en la Adimark".

"Estoy convencido y resuelto a enfrentar a Michelle Bachelet. Y estoy seguro de que a ella hay que enfrentarla en el terreno de las ideas y los equipos, y no en el de la simpatía y el carisma. Si lo hacemos, estoy seguro que podemos ganar la elección. A la inversa, si damos una campaña light , sin contenidos y sin explicarle al país qué se juega, vamos a perder. La centroderecha gana cuando pone por delante sus convicciones y eso es lo que pretendo hacer si finalmente soy el candidato", concluyó.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ENDURO INTERNACIONAL Jinetes de Emiratos barrido del Mundo de Resistencia Champs

Jinetes de Emiratos barrido del Mundo de Resistencia Champs

Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum  continuó una tradición familiar en ganar el Longines FEI World Endurance Championship en Euston Park en Gran Bretaña el sábado.

Sheikh Mohammed, cuyo hijo Sheikh Ahmed ganó el título individual mundial en 2002, montó Madji Du Pont para ganar el Campeonato de 160 kilometros con un buen final a una velocidad media de 22.82km/hr. Cabalgó el último bucle a 20 kilometros 27.6km/hr acabar por delante de sus compatriotas Su Excelencia el Jeque Rashid Al Maktoum Dalmook(Yamamah) y Ali Al Ahalfan Jahouri (Vendaval). El ex campeón del mundo, España, Maria Alvarez Ponton ocupó el cuarto lugar con Nobby después de una buena actuación en el árbol de hoja perenne de 17 años de edad, vencedor en Kentucky en 2010 y Malasia en 2012.

Fue un triunfo convincente por los pilotos de EAU visto como el más fuerte en el deporte. El equipo del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el jeque Rashid Al Maktoum Dalmook y el jeque Majid bin Mohammed Al Maktoum también ganó la competición por equipos en estilo completando un total de dos horas por delante de Francia con Omán en tercer lugar, los EE.UU. en el cuarto y en el quinto Bélgica .

Un campo de clase mundial de 147 pilotos y equipos 29 en fila para los campeonatos cerca de Thetford, Norfolk sobre lo que fue considerado como un curso engañosamente difícil que tuvo en una variedad de terrenos de pistas forestales en pastizales y arena. Las condiciones climáticas, que se había previsto como potencialmente perjudicial, mantuvo a raya a la mayoría de la carrera con un sol cálido enviando jinetes de descuento en el camino a la salida en masa 7am.

Sin embargo, las tormentas y lluvias torrenciales en las últimas etapas del evento obligó a los organizadores a dar el paso sin precedentes de detener el evento por razones de seguridad con funcionarios de traer una "fórmula uno del automovilismo" fin a la carrera, lo que permite a los jinetes montar en el vetgate adelante de ellos y entrar en su caballo para una inspección final sin completar el 160 kilometros completa.

Hablando después de la carrera, el Jeque Mohammed dijo a los reporteros: "Yo sólo he competir porque me gusta participar en la resistencia. Yo no voy a conseguir un buen resultado, salgo a divertirme. Yo no trato de cambiar de posición, pero montar mi propio viaje.

"Mi caballo me dio un paseo maravilloso - todo el camino a través de él se sentía increíble. Estoy muy contento con el resultado.

"Pensé que la lluvia podría hacer el curso resbaladizo que era otra razón para tomarlo de forma constante."

Sheikh Mohammed está casado con la Presidenta de la FEI Princesa Haya de Jordania.

Al comentar sobre el buen comportamiento de la medalla de oro ganando UAE equipo, Saeed Al Tayer H, Equipe Chef d 'de los Emiratos Árabes Unidos, dijo: "Estamos orgullosos de ser parte de esta élite campeonatos del mundo.

"Una gran cantidad de entrenamiento y preparación ha guiado al equipo a través de este curso técnicamente difícil y las condiciones actuales del clima. El calibre de los corredores es alta y la competencia feroz, pero el equipo se ha mantenido enfocado a través de los bucles y garantizó la seguridad y el bienestar de los caballos en todo momento.

"Euston Park es un lugar hermoso y los Emiratos Árabes Unidos pilotos han disfrutado de la navegación por el suelo: bosques, ríos y tierras de cultivo. Haber logrado individual primero, segundo y tercero es un resultado increíble para los Emiratos Árabes Unidos y estamos muy orgullosos de los pilotos y la tripulación involucrados ".

El evento se vio empañado por la lesión fatal del caballo holandés Karrimh , que tropezó en el primer bucle y eutanasia fue. No hay más detalles del incidente han sido liberados.

» Cobertura y reflejos 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile