TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, junio 26, 2013

lo ultimo en cámara de diputados

Edición Nº 6190 AÑO 2013
VALPARAISO,  Miércoles 26 de Junio de 2013
Proyecto establece mecanismo de reemplazo en caso de fallecimiento de alcalde electo
La iniciativa, presentada por diputados de diversas colectividades políticas, establece que el tribunal electoral regional respectivo deberá declarar nula la elección y convocar a un segundo proceso en un plazo no inferior a noventa ni superior a ciento veinte días.[Ver Más]
Presentan reforma constitucional que limita el privilegio de la inviolabilidad parlamentaria
La moción, presentada por diputados RN y UDI, hace la diferencia frente a la imputación de crímenes o simples delitos en contra de terceros. [Ver Más]
Diputados DC reiteran demanda a Superintendencia por fiscalización a Isapres en cumplimiento del Auge
Más de 50 mil recursos de protección se han interpuesto desde fines de mayo contra las Isapres, para evitar que se materialice el aumento de precios en la prima GES. Diputados DC advirtieron sobre problemas con el cumplimiento del AUGE, reiterando a la Superintendencia de Salud que fiscalice en beneficio de los usuarios. [Ver Más]
Advierten sobre altos índices de mercurio en pescados para el consumo humano
El diputado PPD, Enrique Accorsi, junto al Director de la ONG Oceana, Alex Muñoz, se reunieron con el Ministro de Salud (S) Dr. Jorge Díaz, para tratar los altos índices de mercurio detectados en pescados para el consumo humano. [Ver Más]
Moción regula funcionamiento de guarderías infantiles e integridad de los menores
El proyecto, presentado por un grupo misceláneo de legisladores, da cuenta de la falta de estándares de calidad que presentan este tipo de establecimientos ubicados en centros comerciales, restoranes y otros. [Ver Más]
Proponen indemnización colectiva por perjuicios en sentencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia
La moción, ingresada por diputados DC, busca subsanar un vacío legal que ha impedido que, hasta ahora, sea viable la tramitación de procedimientos colectivos ante los tribunales sobre esta materia, dado que la reparación de perjuicios apunta sólo a los personalmente afectados por un injusto monopolio.[Ver Más]
Moción permite revisar y anular beneficios para personas exoneradas por motivos políticos
La iniciativa, presentada por diputados oficialistas, busca regularizar las calificaciones que no cumplieron con el requisito de acreditar la relación laboral o funcionaria con las instituciones o empresas establecidas por la ley.[Ver Más]
Acogen a tramitación recurso de protección presentado en favor de carabinero obligado a entregar niña en custodia
El diputado Cristian Letelier, promotor de la causa, explicó que ahora resta esperar a que la Corte de Apelaciones de Santiago se pronuncie sobre el fondo. Adicionalmente, la instancia judicial acogió la orden de no innovar, que fue incluida en el recurso de protección. [Ver Más]
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El cuero cochabambino gana mercados en China e Italia

EN LOS PRIMEROS MESES, LAS EXPORTACIONES GENERARON CUATRO MILLONES DE DóLARES. EN COMPARACIóN CON EL 2012, LAS VENTAS SE INCREMENTARON EN UN 17 POR CIENTO

El cuero cochabambino gana mercados en China e Italia

VOTARRESULTADO
  • Actualmente 60
POR: CARLOS VÁSQUEZ ECONOMIA@OPINION.COM.BO | 26/06/2013 | ED. IMP.

Trabajadores procesan la materia prima en una curtiembre. ARCHIVO



Los cueros cochabambinos están ganando mercados en Italia, China y Hong Kong, dijo el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Pablo Demeure.

Informó que ese sector generó 4 millones de dólares en exportaciones durante los primeros cuatro meses del año. 

Las ventas de cuero de vaca, que en lo que va del año se incrementaron en un 17 por ciento en comparación al año pasado, generaron para la región un ingreso económico superior, beneficiando a unas 50 empresas que se dedican a ese negocio.

"Entre los meses de enero y abril, tenemos un ingreso de 4 millones de dólares por exportación de materia prima de cuero", precisó Demeure. 

Explicó que la demanda del producto es mayor en los mercados del exterior y es preferido por las empresas que se dedican a la confección de zapatos, cinturones, chamarras y otras prendas de vestir. 

Anualmente, los cueros generan unos 12 millones de dólares de ingresos por año para el departamento de Cochabamba. 

La exportación de cuero a mercados del exterior está entre las principales actividades del sector industrial, por encima de otros productos como textiles y alimentos.

Demeure indicó que gran parte de las prendas que se confeccionan con la materia prima del cuero se venden a mayor precio en los mercados del exterior. "Las chamarras de cuero son una de las prendas favoritas que más compra la gente por la calidad con que se confeccionan", indicó.

Aseguró que esta ropa que se confecciona en el exterior con la materia prima que se exporta, también retorna a Bolivia y se comercializa en varios países de Sudamérica con etiquetas de las empresas extranjeras a precios accesibles.

LAGARTO La piel de lagarto en Bolivia durante los últimos dos años es una de las materias primas más requeridas por las empresas que se dedican al rubro de las confecciones en Europa. 

"Por lo menos el 50 por ciento que exportamos es cuero de lagarto", dijo. 

Los departamentos productores son Santa Cruz, Beni y la parte norte de La Paz. 
cuero
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Las celebridades más poderosas según revista Forbes

La revista Forbes lanzó su famoso ranking con las celebridades más poderosas del mundo. La número uno tiene una fortuna de 77 millones de dólares, revisa la lista a continuación. 

Imagen de Multimedios
61 Lecturas
26 de Junio, 2013 18:06
Foto: Oprah Winfrey / Flickr.com/photos/joecrimmings

Lady Gaga, Steven Spielberg, Justin Bieber y Roger Federer encabezan el ranking de las 100 celebridades más importantes, según Forbes.

Oprah Winfrey, volvió al trono de la celebridad más poderosa del mundo luego de dos años en el segundo lugar, esta es la quinta ocasión en la que Oprah, que ahora dirige su propia cadena de televisión, encabeza un ranking anual de los 100 famosos.

Winfrey encabeza la lista con ingresos estimados en 77 millones de dólaresentre junio de 2012 y junio de 2013, eso sí, menos que los 165 millones del año anterior.

La cantante y actriz Jennifer Lopez, que el año pasado quedó en la primera posición, cayó hasta el duodécimo puesto.

Revisa la lista de los 10 famosos más poderosos del mundo según revista Forbes (cifra en millones de dólares)

Revisa el listado completo con las 100 celebridades aquí 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DERECHOSHUMANOS Y TOMAS VIOLENTAS DE COLEGIOS

INDH insta a los estudiantes a deponer las tomas y llama a evitar desalojos violentos

Diario Uchile

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, se refirió a las ocupaciones de colegios sedes de votación para las elecciones primarias, por parte de estudiantes.

A juicio del organismo, los estudiantes deben deponer estas ocupaciones para permitir la normal realización de las elecciones primarias, aunque advierten que dichos desalojos no deben realizarse por la vía violenta.

Comunicado público INDH:

A propósito de las manifestaciones y ocupaciones de establecimientos educacionales en el país y ad portas de la realización de elecciones primarias, el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos declara que:

1. En democracia, la participación de los/las ciudadanos/as se expresa de diferentes formas, todas ellas amparadas por el derecho de los derechos humanos, fundamentales en una sociedad democrática. Así, tanto el derecho a manifestarse de manera pacífica, como el ejercicio del derecho a sufragio, constituyen modalidades distintas y legítimas de participación cuyo ejercicio debe ser garantizado a todos/as sus titulares.

2. Varios establecimientos educacionales en el país se encuentran ocupados por estudiantes y en algunos de ellos se realizarán el próximo fin de semana las elecciones primarias presidenciales y parlamentarias. No podemos aceptar que la ocupación de estos locales de votación restrinja la participación de quienes quieren ejercer su legítimo derecho al sufragio.

3. Instamos a las y los estudiantes a deponer las ocupaciones con motivo del evento electoral; a las autoridades políticas nacionales y municipales, a evitar el desalojo violento de tales establecimientos y al Servicio Electoral, de ser necesario, a establecer los mecanismos y procedimientos adecuados para que los/las ciudadanos/as puedan concretar de manera efectiva su derecho a voto.

4. Reiteramos, una vez más, nuestro llamado a Carabineros de Chile y a las autoridades políticas responsables del orden público, a actuar con prudencia y racionalidad, poniendo por sobre cualquier otra consideración el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

Fuente:Diario Uchile

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ENCAPUCHADOS Y LUMPEN EN LAS MANIFESTACIONES QUE PARA LA IZQUIERDA SON PACIFICAS Y NORMALES

Encapuchados, fogatas y ataques a sede de Radio Agricultura es el saldo a esta hora de la marcha estudiantil

Noticias Agricultura

Publicado el Miércoles 26 de Junio del 2013 a las 13:50

Las tres columnas de estudiantes confluyeron en la Plaza Los Héroes, en donde ya se registran tensos momento que incluyen apedreos y otros ataques a los estudios de nuestra estación.


 photo A_UNO_264606_zps2385fef9.jpg

 photo A_UNO_264630_zps706f5d45.jpg photo A_UNO_264629_zpse57e44a6.jpg photo A_UNO_264632_zps1d203455.jpg photo A_UNO_264626_zps65d245dc.jpg photo A_UNO_264631_zpse2f6ed80.jpg photo A_UNO_264627_zps1668d276.jpg photo A_UNO_264628_zpscb3bd87d.jpg

Fotos: AgenciaUno


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ENCUESTA MORI ANTICIPA TRIUNFOS DE ALLAMAND Y BACHELET

Encuesta MORI anticipa triunfos de Bachelet y Allamand en primarias de este domingo

El sondeo estima que el número de votantes que irá a las urnas este 30 de junio variará entre un millón 200 mil y un millón 600 mil personas.

por:  La Segunda Online
miércoles, 26 de junio de 2013

Una participación de un millón 500 mil personas en promedio proyecta la encuesta MORI para las primarias presidenciales de este domingo, donde además anticipa triunfos de Michelle Bachelet en la oposición y Andrés Allamand en el oficialismo.

Según el estudio, un 43% sabe que hay elecciones primarias este 30 de junio, un 32% tiene información más difusa y un 25% no sabe.

Según Mori,  la concurrencia a las urnas podría variar entre 1.236.000 y 1.626.000 votantes.

Si se da el primer escenario (voto duro), un 64% de los votantes participaría en la primaria de la Concertación (791 mil) versus un 36% (445.000 mil) en la de la Alianza, mientras que en la segunda opción (votantes menos seguros y electores debutantes) un 71% optaría por la competencia opositora y un 29% en la de RN y la UDI.

La directora de Mori, Marta Lagos, señaló que el "votante probable" en estas primarias es un votante educado, principalmente de clase media, en su mayoría mujeres, adultos y jefes de hogar. Apuntó que se trata personas más militantes y que tienen opiniones más tajantes que el promedio del país.

"En esta elección participan menos los jóvenes, la tercera edad, los que no tienen educación", indicó la encuestadora.


































































Fuente:LASEGUNDA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BANCA Y ABUSOS ES CORRUPCIÓN EMPRESARIAL

Sernac detecta que por un crédito de consumo de 36 cuotas se puede terminar pagando casi el doble

En el caso de un crédito de $500 mil, el cliente puede terminar pagando casi $978 mil; si pide $1 millón, pagará hasta $1 millón 952 mil; y si solicita 3 millones deberá cancelar 5 millones 662 mil. El estudio arrojó diferencias en la Carga Anual Equivalente (CAE) de hasta 222%, por lo que conviene cotizar.

por:  sernac
miércoles, 26 de junio de 2013

El SERNAC realizó un nuevo estudio del costo de los créditos de consumo para orientar a los consumidores que están pensando en esta opción para financiar los gastos de las vacaciones de invierno.

Este estudio consideró créditos de consumo de $500 mil, $1 millón y $3 millones a 24 y 36 meses plazo. Se consideraron 15 bancos y 3 cajas de compensación.

Al observar el detalle de las diferencias de los montos mínimos y máximos, el Sernac informó que en un crédito de $500 mil a 36 meses, un consumidor podría pagar entre $640.116 y $977.652, es decir, una diferencia de $337.536 o un 52,7%, dependiendo de la entidad donde se endeude.

En el caso de un crédito de $1 millón también a 36 meses, podría pagar entre $1.279.332 y $1.952.388, esto es, $673.056 (52,6%) de diferencia.

En el caso de un crédito de $3 millones en 36 meses, un consumidor podría pagar entre un mínimo de $3.836.412 y $5.661.792, esto es, una diferencia de $1.825.380 (47,6%).

El Sernac recomendó a los consumidores fijarse en la CAE (Carga Anual Equivalente) que es el costo efectivo del crédito en un año. Las empresas deben informar por obligación este indicador, además de comparar el costo total del crédito.

Para un monto de $500 mil a 24 cuotas, las diferencias entre las CAE mínimas y máximas pueden alcanzar hasta casi 222%.

Además reiteró el llamado a que cada cliente evalúe la real necesidad del crédito.

Con la Ley del SERNAC Financiero puede pedir una cotización cuyo costo debe ser válido por un mínimo de siete días. Es decir, no le pueden cambiar el precio o las condiciones que le informaron en ese plazo.

Para conocer las diversas ofertas crediticias puede visitar http://www.sernacfinanciero.cl/ y acceder alComparador de Productos Financieros.

























































Fuente:LASEGUNDA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Condonan deudas a 1622 pequeños agricultores de la región de Coquimbo

Anuncio lo realizaron el Ministro de Agricultura, Luis Mayol y el director nacional de Indap, Ricardo Ariztía.
 | POR CRISTIÁN RIFFO

En la intendencia regional, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol y el director regional de Indap, Ricardo Ariztía, anunciaron la condonación del 100% de las deudas para pequeños agricultores de la región de Coquimbo afectados por la sequía. Todos los beneficiados -usuarios de Indap- son aquellos que contrajeron dichas deudas entre el  año 2007 y el 30 junio 2012.

Se trata de 1.622 pequeños agricultores. La condonación implicará una inversión de 1.070 millones de pesos. Cada uno de los beneficiados tendrá que acercarse a Indap para poder iniciar el trámite.

Acerca del Autor

Cristián Riffo
Periodista

Periodista área Economía.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

AGRICULTURABLOGGER: ODEPA Y EL TRIGO

En un video de Odepa comenta sobre el trigo
26/06/2013
 Volver a la página principal 

 

Odepa preparó un video en que Jeanette Danty, sectorialista de cereales de Odepa, entrega información sectorial relevante del mercado del trigo en Chile y el mundo. 

Estos videos son de uso gratuito y los canales de televisión pueden transmitirlos. 

El video se encuentra disponible AQUÍ 

Los videos de Odepa se encuentran haciendo click en el banner Microprogramas de TV y también en el canal de YouTubeOdepaminagrichile
Fuente:ODEPA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile