TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, julio 31, 2006

biocombustibles: Código Rojo

Los máximos del petróleo devuelven a la opción nuclear el protagonismo en el mercado energético mundial
El mundo se enfrenta hoy a unos importantes y serios retos energéticos. Al inminente agotamiento de los combustibles fósiles, se ha unido la creciente preocupación ante el cambio climático y el fuerte encarecimiento del petróleo en los últimos años por tensiones geopolíticas y por el aumento de la demanda –provocada principalmente por los gigantes asiáticos que comienzan a unirse al crecimiento económico mundial: China e India-, a la que se ha sumado una escasez en la capacidad de refino para abastecer el mercado. En este contexto, las grandes potencias económicas han vuelto a fijarse en la energía nuclear como una de las alternativas más atractivas para disminuir su dependencia del petróleo y el gas ya que, a su gran capacidad para generar electricidad de forma barata y constante, se une el hecho de que no emite CO2 a la atmósfera. Pero, según los expertos, la opción nuclear también cuenta con puntos débiles que conviene tener en cuenta.
http://wharton.universia.net/index.cfm?fa=whatshot&language=spanish
Desde wharton universia, un interesante trabajo. Saludos Rodrigo González fernández, consultajuridica.blogspot.com

EMPRESAAS FAMILIARES

 
la empresa familiar: en Chile la empresa familiar aún tomo el curso que ya tiene en Europa. Veamos noticias  en españa y lo que pasa con la mujer y la empresa familiar. Saludos Rodrigo González Fernández.
  • Murdoch elige a cuatro
    elmundo.es - Spain
    ... los medios de comunicación Rupert Murdoch ha confirmado que serán sus cuatro hijos mayores quienes se harán con el control de la empresa familiar que posee ...
  • MUJERES A LOS CONSEJOS
    El Periódico (Aragón) - Aragón,Spain
    A los socios del Instituto de Empresa Familiar no les gusta que, de aquí a ocho años, los consejos de administración tengan que someterse a la ...

RE_PubIicidad_SOL_PISCINAS_ESPARCIMIENTO_ALOJAMIENTO_ALIMENTACION..TE:360-3673 /360-0416..PROMOCIONES DE JULIO.

FIN DE SEMANA
VIERNES,SABADO,DOMINGO
VENGAN A PASAR EL DIA CON NOSOTROS HAGA SU RESERVA.
(Dias de semana, previa llamada telefonica)

* VEINTE MIL M2 DE AREAS VERDES
* ALQUILER DE BUNGALOWS
* RESTAURANT,BAR,POLLOS A LA LEÑA,ALQUILER DE PARRILLAS
* PISCINAS,PISCINA PARA NIÑOS,CANCHA DE FULBITO,PALETA FRONTON,VOLEY
* PING PONG,BILLAR,FULBITO DE MANO,JUEGOS DE MESA
* SUBIBAJA,CAMA ELASTICA,COLUMPIOS,PASAMANOS
* EXCELENTE MICROCLIMA Y SOL TODO EL AÑO
* DISPONEMOS DE EQUIPO DE KARAOKE
* AREA DE CAMPING,CONSULTENOS

INVITA A TU FAMILIA Y/O AMIGOS.
ATENDEMOS COLEGIOS,RETIROS,CUMPLEAÑOS,FIESTAS INFANTILES,
ALMUERZOS DE CAMARADERÍA,CONVENCIONES Y/O EMPRESAS

LOS ESTAREMOS ESPERANDO GUSTOSOS DE PODER ATENDERLOS.

DIRECCION:AV EL BOSQUE 401 URBANIZACION CALIFORNIA ALTA,PASANDO CHACLACAYO
ANTES DEL PUENTE LOS ANGELES NO LO CRUCE, SIGA DE FRENTE,PARALELO AL RIO.
SIGA 2KM (TENEMOS SEÑALIZACION CARTELES FLECHAS DESDE 3.3KM ANTES.
TELEFONOS:3602189,3603673,3600416

SI USTED TIENE INTERES EN QUE LE ENVIEMOS VISTAS DE NUESTRO LOCAL ENVIENOS
UN E-MAILS SOLICITANDO FOTOS

E-MAIL:
invitacionladeras@latinmail.com
lasladerasdecalifornia@latinmail.com
invitacionladeras@fullzero.com.ar

SI QUIERE VER ALGUNAS VISTAS CLIQUEE DEBAJO DE ESTE PARRAFO SOBRE LA WEBS
Sírvase cliquear sobre la webs de la cual requiera informacion

VISTAS GENERALES:
http://perso.wanadoo.es/elpalmo14/LasEmpresas.ppt
http://perso.wanadoo.es/elpalmo12/LasFamilias.ppt
Si solo desea pasar el día, hay un consumo mínimo de S/. 30.00 por persona
adulta.
El alquiler de parrilla: US. $ 10.00 ( Carbon, utensilios y todo tipo de
salsas )
Aceptamos Tarjetas de Crédito ( Master Card, Visa, Diners Club y Ripley ).
Para mayor información y reservaciones sírvase llamar a nuestros teléfonos
3602189 - 3603673 - 3600416

Atentamaente
CARLOS AUGUSTO VIGNOLO

LIMA-PERU
LAS LADERAS DE CALIFORNIA
AGRADECE LA RECEPCION DE NUESTRO E-MAIL.

Para no volver a recibir estos mensajes responda por favor escribiendo a:
removerladeras@latinmail.com
REMOVER
Y SERA REMOVIDO A LA BREVEDAD
MUCHAS GRACIAS

GOOGLEAR QUE SIGNIFICA

El primero en googlear

¡Anda, qué ilusión! Resulta que según este artículo de Carlos G. Abajo en Cinco Días, "Marcas que mueren de éxito",

"La primera referencia al verbo googlear en un diario en castellano se remite a 2001, en un artículo de Enrique Dans en este periódico."

Pues tiene su gracia, ¿no? (gracias por el envío, Arturo :-)

Fuente: ENRIQUE DANS

Bueno siempre estamos aprendiendo con Enrique Dans , es un gran referente para nosotros y en Chile cada vez más  se lo lee  y en la medida que la blogosfera va creciendo. Un saludo a Enrique, Rodrigo González Fernández, Santiago, Chile consultajuridica.blogspot.com

¿QUE ESTA PASANDO EN ESPAÑA?

Leo en votoenblanco un extraordinario blog español del Dr Francisco Rubiales que es un muy destacado Periodista y encuentro de inmediato mucha similitud a los que esta pasando por nuestros lados Latinoamericano y tambien de alguna forma en Chile. Veamos que ha dicho Franky hoy:

El urgente rearme moral de España

El rearme moral de España es la tarea más urgente de nuestra sociedad. Es probable que hayamos corrompido, contaminado y ensuciado tanto el país que no existe detergente capaz de limpiarlo. Quizás un día lleguemos a la terrible conclusión de que la suciedad que nos envuelve sólo puede limpiarse con ácido corrosivo.
El presidente del gobierno viaja a Londres con su familia, para comprar en las rebajas, utilizando sin escrúpulos democráticos, un avión oficial. Dicen que Marbella está en llamas y que ese incendio estalló porque allí no mandaban ni el PSOE ni el PP, pero que hay cientos de ciudades y pueblos en España tan corrompidos como Marbella, pero con sus élites políticas sin ir a la cárcel porque las protegen los grandes partidos políticos.
Es tan enorme la mancha de la corrupción política en España que quizás ya sea un problema sin solución. Tal vez tenga razón el famoso constructor Francisco Hernando, alias “el pocero”, cuando le decía al alcalde de Seseña “eres el único alcalde honrado de España”. Si es cierto todo lo que los empresarios están contando en estos días, no habría lugar en las cárceles de España para encerrar a tantos políticos culpables de corrupción y prevaricación. Pedir dinero negro para el propio bolsillo a cambio de una recalificación, una licencia de obras y hasta de una cédula de habitabilidad es, al parecer, un sistema tan extendido en España que ha convertido en delincuentes a miles de altos cargos, alcaldes y concejales.
La degradación moral y la corrupción del país han empezado por la cúspide. Cuando los ciudadanos han visto lo que hacían sus dirigentes, la sociedad española ha terminado por contaminarse hasta la médula. Pedían créditos a los bancos y no los pagaban; los bancos, para ganar el favor de los políticos, perdonaban esas deudas; las comisiones se convirtieron en moneda de cambio para relacionarse con algunas administraciones... ¿A cambio de qué? El espectáculo de la corrupción y de la degradación ética ha sido tan evidente que ha logrado ensuciar hasta el alma del país.

¿Cómo solucionamos ahora este terrible desaguisado? ¿Cómo devolver a este régimen democrático la dignidad perdida? ¿Cómo puede recuperar el liderazgo público el prestigio y el respeto perdidos?

Han olvidado frívolamente que ser autoridad conlleva la obligación de ser ejemplares y han convertido el país en una pocilga porque el pueblo termina siempre por imitar a los poderosos, a los que hacen ostentación de poder y dinero, a los que cada día salen en los telediarios: cuando los políticos se pelean, el pueblo se lía a puñetazos; cuando los ven robar, todos roban... o sueñan con hacerlo.
El cieno ha llegado a todas partes: en un cuartel se mata a golpes a un ciudadano porque se resistía a la autoridad y en una comisaria se organizaban orgías sexuales nocturnas con mujeres inmigrantes esclavizadas. Los ciudadanos quedaron estupefactos al saber que algunos policías llegaron a avisar a terroristas de ETA para que no los detuvieran. Y ni siquiera fueron tomadas medidas disciplinarias. Los jueces parecen ausentes y ni siquiera investigan el enriquecimiento patrimonial fulminante de los altos cargos, escandalosamente visible para cualquier ciudadano.
Mientras tanto, el número de agentes de la ley detenidos por corrupción, drogas, chantaje, etc. crece de año en año.
Dicen que el origen del problema está en los partidos políticos, que nacieron como vehículos para la participación de los ciudadanos en la política, pero que los políticos profesionales han convertido en maquinarias implacables para la conquista y ejercicio del poder. Esas maquinas infernales necesitan cada vez más "aceite" para funcionar, para colocar a los amigos, para comprar silencios, para controlar a los medios de comunicación, para pagar lealtades, para corromper a los honrados, para debilitar al adversario, para conquistar y mantener el poder a costa de “lo que sea”.

Los empresarios van a la cárcel, pero la gravedad de sus delitos no es comparable a los delitos de los políticos, que manejan dinero público y gobiernan en nombre del pueblo soberano. Los empresarios han tenido que pagar el “peaje” corrupto que les exigían los partidos y sus representantes en los gobiernos y ayuntamientos. Pagar era, muchas veces, la única manera de hacer negocios. En algunos territorios de España hay que pagar algún tipo de compensación hasta por ganar un concurso público o a cambio de trabajar para la Administración. En Cataluña, la desfachatez de un partido político (ERC) llegó al extremo de exigir parte de sus sueldos a los funcionarios y empleados que trabajaban en sus consejerías y oficinas. En Andalucía, los hermanos, los hijos, los primos, los cuñados, los yernos y hasta los abuelos forman parte de una red clientelar espeluznante, tejida desde el gobierno.
Y lo peor de todo, lo que quizás no tenga remedio, es que los que poseen el poder democrático, delegado por los ciudadanos, creen que lo que hacen es lícito, ignorando las elementales reglas de la democracia y la decencia. Y, además, obran con impunidad, sin que la justicia, que hace mucho que dejó de ser independiente y autónoma, cumpla con sel deber de perseguirlos.
Ahora, quizás el problema no tenga remedio. Ni siquiera hay sitio en las cárceles para ellos.
 
Me ha dejado perplejo este artículo y no me habría imaginado lo que está sucediendo en España . Es una lástima tan fuerte agresión a la democracia, al ciudadano y un muy mal ejemplo para nuestras democracias que mucho se nutren de aquellas Europeas y fundamentalmente de España.Pero más aún por ir paso a paso viendo las semejanzas con Chile .Sin embrago acá nadie se rebela.
Más en consultajuridica.blogspot.com ; saludos Rodrigo González Fernández-

UDI CRITICA POLITICA EXTERIOR DEL GOBIERNO

UDI CRITICA POLÍTICA EXTERIOR DEL GOBIERNO Y ACUSA FALTA DE LIDERAZGO

MARTES 18 DE JULIO DE 2006

El Mercurio en Internet

 

SANTIAGO.- Parlamentarios de la UDI indicaron hoy que el país nunca había tenido una política exterior tan débil para enfrentar las relaciones con nuestros vecinos, como la que actualmente está llevando a cabo el Gobierno y en especial el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

Según el senador Juan Antonio Coloma y los diputados Marcelo Forni y Darío Paya es extremadamente preocupante que cada vez que una autoridad chilena se reúne con los representantes argentinos, aparte de no lograr los objetivos propuestos, vuelva al país con más restricciones de las que ya existían antes de emprender el viaje.

 

"Por ello vemos con pánico y preocupación la próxima reunión de la Presidenta Bachelet con el Presidente argentino, ya que no sabemos que puede salir de ahí, menos cuando hemos visto una actitud displicente de la Mandataria chilena, en donde aparece justificando más la postura del Gobierno argentino que defendiendo los intereses chilenos", afirmaron.

 

"Para defender y justificar los intereses del Gobierno argentino, está el Presidente Néstor Kirchner. Para defender a los chilenos está la Presidenta Bachelet. Nos parece que hoy día la única que está hablando de integración en el continente es la Presidenta Bachelet, mientras el resto de los países nos imponen restricciones y nos discriminan", agregaron los legisladores.

 

Plantearon que la actual situación de restricciones de gas hacia nuestro país, no es un asunto menor, sobre todo por la enorme inversión efectuada para traer gas a Chile.

 

"Hay 5500 millones de dólares invertidos en los proyectos gasíferos en Chile que están amparados por el tratado suscrito entre nuestro país y Argentina y avalados por el acuerdo de complementación económica del año 1991 y por ello es tan grave que tengamos tanta falta de liderazgo con Argentina cuando sabemos que ese país se caracteriza por no cumplir sus contratos", dijeron.

 

En ese sentido, Forni pidió que en la Cumbre de Mercosur, que se iniciará este jueves en Córdoba, Bachelet exiga a Argentina que se cumpla el Protocolo gasífero de 1995 firmado bajo la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

 

Por último, los parlamentarios solicitaron mayor transparencia del Gobierno a la hora de definir y dar a conocer los criterios que usará para votar en el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

NOTA: El problema es que el Gobierno ni el Parlamento ha tomado en serio la idea de crear una Politica de estado en materia de Biocombustibles renovables en Chile. Saludos Rodrigo González Fernández biocombustibles.blogspot.com                       

                       

 

DERECHO HUMANO EN EL MUNDO NOTICIAS

Foro de la Educación
Adital - Brazil
Este espacio busca construir colectivamente una propuesta pedagógica que reconoce a la educación en una doble dimensión: como derecho humano y como ...

Organizaciones discuten el derecho a la tierra
Agencia Informativa Púlsar - Ecuador
... presentan es el modelo de desarrollo urbano que se consolidó con las pol neolib, donde prima el loby de los grupos inmobiliarios como derecho humano por sobre ...

Rogelio Ponce: “Nuestro compromiso es con el sector rural de Los ...
Nuevo Diario de Santiago del Estero - Santiago del Estero,Argentina
... En el caso de la ciudad, refirió que “la prioridad es el agua para consumo humano, que debe consistir en un derecho humano, cultural y social al alcance de ...

Los organismos quieren una pedagogia para formar ciudadanos libres
Gente-BA - Capital Federal,Buenos Aires,Argentina
... "La educación es un derecho humano y como tal, es obligación del estado garantizarlo", señaló Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora ...

Juvenil belleza con conciencia social arraigada Priscila Perales ...
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
... Siempre va a prevalecer el derecho humano de trabajar ante la ley, porque la ley es muy relativa”, señala durante una entrevista. ...

Publican decreto de Ley para erradicar discriminación
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
Entre otras cosas, esta legislación establece la creación de un consejo encargado de promover y vigilar el respeto al derecho humano, a la no discriminación ...

TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA EN EL MUNDO

Rector de la Universidad Austral se reúne con la prensa local
universia.cl - Chile
... una instancia formal de transparencia que no ... a la Universidad Austral de Chile recibir aportes ... una vasta experiencia como consultor internacional en materias ...

FMI advierte a Bolivia por “incertidumbre considerable” en ...
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
... por su desempeño económico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ... una administración de primera calidad y total transparencia, consistente con ...

Más impuestos para los más pobres
IPS Noticias (Suscripción) - Uruguay
...
cargo está la entidad que vela por la transparencia de la ... "El precio internacional del petróleo ... pudieron ser similares a los registrados en Chile y Argentina ...

 

PROBLEMA ENERGETICO SERÁ CRISIS PRONTO

Pronto habrá crisis energetica:

El problema de la energía no es pasajero efectivamente   sino que es la más grande preocupación que debería  tener el gobierno y los empresarios en Chile  .Asi lo han estimado muchos países que  como el nuestro no tienen recursos energéticos naturalmente suficientes y se les viene una tremenda crisis en este orden de cosas.

Si estudiamos el derecho comparado veremos que aquellos países que han dictado leyes de promoción para la energías alternativas, para las energías renovables y en particular para los biocombustibles, ya tienen caminando enormes inversiones en el sector.

Los biocombustibles los podemos producir  a partir de Fitoplankton , de Raps y otras oleaginosas. Chile es un país que tiene enormes ventajas comparativas para la producción tanto de fitoplankton como de Raps. Esto por que tenemos miles de Km de mar y una agricultura suficientemente tecnificada y una experiencia tremenda  en la producción de oleaginosas.

¿Entonces que falta?  Lo que falta es una verdadera política de Estado en esta materia y dictar las leyes de promoción. Se imaginan cuantas hectáreas se incorporarían en la zona centro Sur a la producción. Varios miles  y es ilimitada. ¿Qué  esperan los empresarios industriales, los agricultores y el gobierno?

¡Tanto que se mira a Argentina hoy!. Ellos ya tienen   leyes de promoción de biocombustibles renovables y los han declarado de “interés nacional” También lo tienen Francia, España, Italia, Alemania, etc.

Más en biocombustibles.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández

QUE ES LO QUE SE ESPERA DE LOS POLITICOS

LO QUE SE ESPERA DE LOS POLÍTICOS

POR EL SENADOR CARLOS CANTERO
Durante el siglo XX primó la dicotomía entre el Estado y el mercado. La política y los gobiernos se movían en ejes de izquierda y derecha, entre un extremo y el otro, con visiones polares y excluyentes. La emergencia de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, han abierto nuevas formas y espacios de participación, surgiendo la Sociedad Civil como tercer elemento, para equilibrar esta ecuación de la gobernabilidad.

Quizás uno de los desafíos más atractivos de los partidos políticos, sea articular la expresión “Sociedad Civil”, la que tiende a organizarse segmentadamente en torno a materias específicas, muchas veces convocando una gran diversidad de intereses con gran transversalidad política. Lo importante de esto es que a la gente le interesa saber cómo la política y los políticos pueden mejorar su calidad de vida, la relación mental de las personas con lo público es el acceso a beneficios. El ciudadano moderno no quiere ceder su papel protagónico en la determinación de políticas públicas a ningún otro actor, reclama ser considerado y respetado y eso, inclina la balanza electoral.

La política como la democracia tiene temas recurrentes: demandas por una mejor redistribución del ingreso, mayor igualdad de oportunidades, sentido solidario, vigencia de la democracia, políticas de género, medio ambiente, equidad en la educación, salud, seguridad social, descentralización, mayor transparencia, etc. Por muy serias que puedan ser las propuestas que exponga el programa de un partido político, el rol de recoger las percepciones aspiracionales del elector son determinantes en una elección.

La sociedad civil emerge con sus nuevas características frente a una creciente tendencia hacia la individualización, lo que se entiende como un paso en el proceso de afianzamiento de la libertad de acción y decisión de cada persona y sus ligaduras sociales. Parece del caso asumir una postura política respecto de esta aparente diferencia entre lo social y el individualismo, o dicho de otra manera, conjugar el yo y el nosotros, cuestión que en la ciudadanía pareciera tener una importante incidencia. En el mundo global se trata de dar una señal clara en respuesta a esa sensación de desamparo o inseguridad de las personas frente a un modelo, lo que tiene mucha lógica, considerando el volumen de negocios de algunas, que supera el Producto Interno Bruto de muchas naciones y que la decisión de uno de estos conglomerados pone en jaque a naciones enteras.

En los nuevos tiempos una mezcla de idealismo y cambio en el marco de nuestra doctrina, será el camino para el encuentro con el éxito. Nunca podemos perder de vista que el ejercicio del liderazgo radica en la dicotomía entre lo que el partido y sus actores piensan que debe ser el futuro del país y, hacia donde quieren ir los votantes. Una idea popular frente a una situación impopular que afecta a la ciudadanía.

Debemos dejar de lado el determinismo económico y enfocarnos en las necesidades sociales de nuestros electores, centrando siempre nuestra acción y mensaje en propuestas sociales para mejorar la calidad de vida de una persona media. En política las cosas van mejor cuando se opta por ayudar a otros y no por ayudarse a sí mismo, ya que se genera una sinergia de beneficio mutuo. El electorado quiere políticos que hablen desde el marco aspiracional de las personas y no desde su propio mapa mental.

posted by SENADOR CARLOS CANTERO
MÁS INTERESANTES ARTICULOS http://cantero.blogspot.com/
SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM , PARPOLITIC.BLOGSPOT.COM
 

responsabilidad social empresarial en la pyme

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PYMES

 

En el mundo  “se está pasando rápidamente de la filantropía a la estrategia”. Significa que las empresas empiezan a percibir los beneficios que tiene un buen plan social y que este no debe reducirse a apoyar una causa social en un periodo de tiempo determinado sino que los auténticos réditos se obtienen cuando el programa es continuado y crea realmente una filosofía empresarial. Muchos Son los objetivos por ejemplo:

  • “la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores es un aspecto esencial de la responsabilidad social de las empresas”.
  • “Ayudar Comerciando”,

En definitiva, se trata de cumplir, a través de la RSC, con la famosa norma de devolver a la sociedad parte de los beneficios que la sociedad nos reporta. Esto demuestra, una vez más, que en las Pymes  los temas de responsabilidad empresarial son hoy una prioridad para el buen desarrollo de la empresa. Más en respsoem.blogspot.com;saludos Rodrigo González fernández

carbon libera mercurio

La combustión de carbón libera mercurio en la atmósfera
Ambrosio de genciencia ha señalado que  Cuando hablamos de los problemas de los combustibles fósiles no hay que pensar que la liberación de CO2 es el único. Por ejemplo, quemar carbón puede generar otros subproductos como el dióxido de azufre, principal responsable de la lluvia ácida. Y no es el único que debe preocuparnos. Era conocido que la combustión del carbón en las centrales térmicas liberaba a la atmósfera el mercurio contenido dentro del mismo. Lo que no estaba claro es la cantidad liberada y... » Leer más...

PERROS TAMBIEN EN USA CON PROBLEMAS

¿Tienes perro o piscina nuevos?
Univisión - USA
... Se estima que 800 mil reciben heridas que requieren atención médica. ... como pit bulls and Rottweilers) deben poseer una cobertura de responsabilidad civil de ...

DERECHO A LA VIDA COMO DERECHO HUMANO

No asesinen al bebé de la joven discapacitada
Nova - Buenos Aires,Capital Federal,Argentina
... Irma Lima, ex jueza de menores, "consagran el derecho a la vida como derecho humano fundamental y consideran que se es ser humano desde la concepción ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SENADOR GARCIA SE CONVIERTE EL PALADIN DE LA DEFENSA DEL BOLETIN COMERCIAL

SENADOR GARCIA SE HA CONVERTIDO EN EL MÁS ASERRIMO DEFENSOR DEL BOLETIN COMERCIA.SE OPONE A SU ABOLICION

Senador José García: La administración del boletín comercial debe financiarse y ser la entidad oficial de información crediticia

 El parlamentario, presidente accidental de la Comisión de Economía, afirmó que la instancia escuchó las exposiciones de los representantes de la Tesorería General de la República y del Servicio de Impuestos Internos, en el marco del análisis del proyecto, en primer trámite, que elimina el boletín comercial

“El sistema de información computacional y de base de datos que mantiene el Servicio de Impuestos Internos (SII) sobre situación tributaria e impuestos a la renta tiene un costo de operación aproximado de 7 millones de dólares al año, es decir, unos 4 mil millones de pesos”. Así lo afirmó el senador José García, presidente accidental de la Comisión de Economía quien explicó que “este monto es muy similar al que tiene la Cámara Nacional de Comercio con la operación del boletín comercial”.

La instancia escuchó las exposiciones de la Jefa de la División de Operaciones de la Tesorería General de la República, Pamela Cuzmar y del Director del SII, Ricardo Escobar, en el marco del análisis del proyecto, en primer trámite, que elimina el boletín comercial.

El senador García sostuvo que “el Servicio de Impuestos Internos ha logrado implementar todos sus procesos por medios electrónicos con una reducción de costos para los contribuyentes y también para el Fisco. El sistema es tremendamente exitoso porque hoy la inmensa mayoría de las declaraciones de impuestos a la renta y declaraciones de IVA se están haciendo vía Internet”.

 

En ese sentido, señaló que “frente a la propuesta de derogar el boletín comercial, ellos nos han señalado que toda la implementación electrónica implica una gran modernidad, un menor tiempo en que se aclaren los documentos que aparecen protestados o las moras con que aparecen en alguna de las empresas”.

Agregó que “sin embargo, todo esto tiene un costo y quienquiera que sea, la o las empresas que el día de mañana pudieran reemplazar el boletín comercial, van a tener que financiar dichos costos”.

De acuerdo a la información entregada por el SII sobre los costos de operación de su sistema computacional, el senador José García dijo que “las cifras son similares a las que gasta la Cámara Nacional de Comercio, por lo tanto, no habría una suerte de negocio en la aclaración de documentos, sino más bien un financiamiento de costos en los que se debe incurrir para tener este instrumento que permite medir los riesgos del crédito”.

 Por lo tanto, a título personal, el legislador recalcó que “el boletín comercial vela por un bien público que permite que haya mayor certeza de pago cuando se otorga un crédito. Eso redunda en menores tasas de interés, porque cuando el riesgo de otorgar un crédito es muy alto, lo que ocurre es que igual se entregan los créditos pero a un precio mucho mayor”.

 En ese sentido, manifestó que “es importante tener un sistema oficial que registre y mantenga al día la situación crediticia de las personas y que al mismo tiempo, permita que la persona apenas pague, pueda ser eliminado del registro. Creo que eso lo garantiza la Cámara Nacional de Comercio más que una empresa comercial , ya que es una entidad gremial y desde el punto de vista de la fe pública me da más confianza que lo hagan ellos que una empresa comercial”.

 Añadió que “si se estima que las tarifas de la Cámara Nacional de Comercio para aclarar los documentos son muy altas, entonces creo que es posible contratar un monopolio legal y que el Ministerio de Economía fije las tarifas, pero se debería mantener el sistema y el instrumento”.

Puntualizó que “lo peor que nos puede ocurrir es decir algo que puede resultar muy popular como que vamos a eliminar el boletín comercial, pero que a la larga puede significar que la gente piense que automáticamente eso va a significar que me van a borrar del registro”.

No obstante,  el senador García manifestó que “la empresa más grande de registro de datos: DICOM, los va a seguir teniendo y los bancos, van a seguir contando su propia información. Por eso me parece mucho mejor que haya una entidad a la que el Estado le entrega la responsabilidad de llevar un registro que es el que tiene el carácter de oficial”.

NOTA: el Senador García esta en un tremendo error. Cómo puede comparar lo que cuesta financiar la información Tributaria de la Nación con el costo de aclaración que podría tener el Boletín Comercial. El Senador se encuentra muy cerca de la Cámara de Comercio que edita el Boletín Comercial- ¿Cómo puede un Senador de la República erigirse en defensor de una entidad gremial que lucra con la desgracia de los Chilenos. :Sabrán eso los electores de su Región en que hay miles de pequeños empresarios y  personas que lo sufren a diario? El Boletín Comercial debe abolirse porque atenta y viola a los derechos humanos de los Chilenos. Más consultajuridica.blogspot.com Saludos . Saludos Rodrigo González Fernández

domingo, julio 30, 2006

el poder politico ha olvidado que proviene del pueblo

EN LA COL DE ROBERTO MAYORGA,EDITORIAL ELMERCURIO.COM 30 JULIO 2006
“El Poder político”, luego de esta encuesta CEP tan comentada desprende un tufo inmoral que ha olvidado que proviene del pueblo. Pero si ese poder político proviene del pueblo porque ese pueblo soberano no puede controlarlo, ni puede participar en sus decisiones. El poder político se pervierte con frecuencia cuando se emplea como instrumento coercitivo, para controlar a los demás e imponerles un estilo de vida, una forma de pensar, una ideología, una moral o determinados valores y principios, sacarles impuestos , etc. Pero cuando la perversión del poder alcanza sus niveles más inquietantes es cuando se utiliza para manipular, cuando quienes lo ejercen engañan a los ciudadanos, los desinforman y , aplastando sus libertades, los pretenden conducir como si fuera “ganado a la feria “. Entonces nuestros políticos han perdido la brújula. El cansancio, el hastío, y la desmotivación del ciudadano deslegitiman al sistema y, sobre todo, a sus gestores, por mucho que hayan sido elegidos democráticamente.
En consecuencia , lo que se debe hacer , conforme a aquello, es buscar un nuevo referente político ya que los actuales han sido incapaces de dialogar con la sociedad que los creó, porque se han pervertido en sus raíces y fines, manifestándose más obsesionados por controlar a sus miembros que ser el canal más útil para el ejercicio de la política y la defensa de los intereses democráticos. Pero no han insistido en excluir al ciudadano .Entonces el ciudadano se cansó. ¿Qué hará? Lo más seguro aplicará el bisturí y si esa intervención resultara insuficiente, los arrojará al vertedero de la historia ha dicho mi amigo el Dr Francisco Rubiales.Más consultajuridica.blogspot.com Rodrigo González Fernández

NUESTRA DEMOCRACIA ESTA ENFERMA O VICIADA?

Posteado en editorial de elmercurio.com articulo de Cristina Bitar
El problema Maria Cristina es que nuestra democracia esta enferna. Y otros sostienen que está viciada. No se cumplen sus postulados, la independencia de los tres poderes – ejecutivop – legislativo y judicial, no se respeta y sus reglas básicas son presa fácil de la manipulación y perversión.; efectivamente la política se ha convertido en un monopolio de los partidos políticos.Enotnces quedan miles de ciudadanos fuera, no practican la política y no son considerados en las toma de decisiones ni en nada. El ciudadano en Chile ha sido expulsado de la política y sustitruido por aquellos que se consideran elegidos en votaciones libres. Pero en realidad quienes los eligen son sus propios partidos que los designan en listas cerradas y no los ciudadanos que solo les queda decir si o no. Luego van a anteponer la lealtad al partido, a los líderes que los designaron, entonces nos quedamos con democracia representativa que ni es democracia, ni es representativa .
Estamos ante un sistema de partidos hipertrofiados,- ha dicho Rubiales – es un problema universal , llenos de funcionarios polivalentes, dispuestos a ocupar cualquier cargo van a constituir una verdadera partitocracia que ha herido a la democracia, provocando unos efectos tan nocivos como la “neutralización de la sociedad civil” y de los ciudadanos. Entonces en un estado de derecho sobrepasado, con gestores del Estado que no quieren ser controlados y con una oposición que no ha podido o no ha sabido o no ha querido controlar eficazmente , no se ha logrado un mundo, una sociedad ordenada y justo, porque el poder tiende por naturaleza a expandirse y a escapar a los límites que se le imponen. Se han escapado a los límites del Estado de Derecho al que se le ha definido como “ jaula de contención”
Entonces asi las cosas hay que formar nuevos referentes , pero políticos, diversos de los existentes, buscando una democracia distinta y auténtica que es la única posible para contener de facto y de iure al Estado.Más en consultajuridica.blogspot.com

TOMAR EN SERIO LAS ENCUESTAS

POSTEADO EN LA COLUMNA DE JOAQUIN LAVIN ELMERCURIO.COM EL DIA 30 DE JULIO 2006

Realmente hay que tomar en serio las encuestas en política, en la empresa y negocios en general. En La lectura de la reciente encuesta CEP no todo está dicho .El fenómeno de la “Alianza por Chile” amerita un mayor estudio porque cuando la concertación cae en forma sostenida no lo capitaliza, como sería de suponer, la oposición.Fenómeno inédito en política. Eso ya esta dicho ( consultajuridica.blogspot.com ) en reiterados oportunidades. El resultado es un rechazo a todo el accionar político “actual” . Ahora ambos supuestos líderes de la oposición, hoy equivocadamente en receso o en retirada, han propuesto o señalado la posibilidad de crear un tercer referente que no sea político. ( ¿acaso un centro de estudios, un think tank, ?) No veo cómo podrá existir en el tiempo un referente que actuara, que busque influir , que busque crear, modificar o abolir cosas politicas que son de la vida política y no siendo políticos y menos sin pretender buscar el “Poder”. Llegaría a ser un “engendro extraño” actuando en la vida política .Sin embargo, creo que de crearse un nuevo referente debe, necesariamente , ser político; pero, evidentemente, de contenido político diverso de los ya existentes porque está demostrado que el ciudadano Chileno, ya no quiere ni uno ni otro conglomerado político. Llegó el verdadero momento de un cambio , pero de un “cambio a full”. Hay que cambiar esta democracia que esta enferma ya no basta con sanarla, corregirla, enmendarla. Yo le presenté al Director de El Mercurio un proyecto de “Una nueva Democracia que contiene más de 200 artículos en esa dirección .
Ahora, si ese nuevo referente se incorpora o no a la Alianza , posteriormente habría que verlo en el tiempo.
Es de suyo peligroso incorporar “elementos extraños a la política” , elementos “no políticos” sino habría que abolir los partidos políticos, estudiar la institución del “Congreso” y miren lo que eso significaría. ¡Hoy un disparate! La política y los políticos son de la esencia de la democracia. Otra cosa , efectivamente, es una nueva política, una nueva democracia. Saludos Rodrigo González Fernández. CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM

DISCURSO DEL PRESIDENTE LAGOS

 
----- Original Message -----
Sent: Sunday, July 30, 2006 12:25 PM
Subject: DISCURSO DEL PRESIDENTE LAGOS

POSTEADO EN LA COL. DE CARLOS PEÑA EN ELMERCURIO.COM 20 DE JULIO 2006

Me he preguntado en que radica, en que consiste el gran atractivo del discurso del Presidente Lagos y porque capta a su auditorio y en qué está el hecho que ese auditorio, ese público lo encuentre atractivo. En realidad ante esta interrogante no encuentro una sola respuesta que lo cubra en su totalidad. Es un fenómeno raro que va a englobar al conjunto de elementos que los hemos visto desde los Griegos , desde los Romanos, pero no encuentro una “ fórmula única y exacta”  como ellos solían hacer, sino que un conjunto de  múltiples elementos que están permanentemente interactuando entre sí. Es así y cada uno de ellos concurre a producir , a generar  el efecto deseado. Es sin duda ,  la música de la palabra hablada.

 

El Presidente Lagos Escobar,  refleja un método, un estudio, claridad, sobriedad, colorido y unos conceptos y palabras bien encadenas unas con otras que van a establecer un “patriotismo” muy bien radicado, porque el patriotismo se alberga en los nobles corazones. Va estableciendo una especial comunicación con el pueblo de Chile y también con  sus interlocutores del extranjero. Siempre teniendo  “ la verdad y la justicia”, la “ libertad y el derecho”,  La democracia y el desarrollo”. Su palabra , aún en improvisaciones difíciles o más complejas  – como vemos en miles de sus discursos  – no va a olvidar detalles y aún cuando lo haga de improviso – tal como lo hacía a su turno Enrique Mac Iver en el Parlamento -  vamos a escuchar una palabra fácil, conceptuosa, convincente y produciendo sobre el auditorio – quiéralo o no – el efecto de eficacia que se busca. En efecto,  es difícil encontrar con propiedad uno que  con sus “discursos”  sean el camino, sean el rumbo que siguió la historia de la Nación como lo van haciendo los discursos e intervenciones  del Presidente Lagos.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM Saludos Rodrigo González fernández

 

LEER BIEN LAS ENCUESTAS

EN LA COLUMNA DE HERMÓGENES PEREZ DE ARCE 30 DE JULIO  2006

Cuando el país esta en condiciones inmejorables en cuanto a precios del cobre, el molibdenos, la celulosa, y otros comodities están por las nubes ;cuando las condiciones externas están a su favor y son inmejorables y es el mejor en los últimos 30 años, en que no hay problemas de endeudamiento externo y no hay problemas de acceso al crédito internacional y cuando las fronteras externas están abiertas a nuestros productos , cómo se explica que la economía solo crezca a un ritmo tan bajo y en forma sostenida – 5 % y que el desempleo suba cercano al 9 % que en la práctica se sabe que es superior. ¿Cómo nos vamos explicando la tremenda mala evaluación de la gestión económica del gobierno generando problemas complejos? . El ciudadano chileno ya no cree que este sea un gobierno exitoso a diferencia del de Ricardo Lagos
En consecuencia, la última encuesta CEP va dejando secuelas políticas y económicas que han impactado. La elite política, social y económica hacen lecturas más o menos similares . No se están interpretando las expectativas de la gente lo que lleva a una falta de fe en la política. Se ha demostrado que los ciudadanos están descontentos con la forma en que se está llevando a efecto la política oficial y también la opositora , además de la conducción económica del país ,que al parecer, es lo más gravitante a la hora de opinar. Entonces, hay pesimismo en ambas cosas. Hay una mala evaluación del manejo económico y que arrastra también de la Presidenta de la República y su gobierno en su conjunto . Es más, el ciudadano no ha percibido esa bonanza económica que tanto se habla por los mayores ingresos del cobre. Se ha impactado a los más pobres con la percepción de riqueza en el Estado. Mientras el “empoderado” ciudadano vive su realidad: pobreza, su desempleo, su precaria e inhumana atención en los centros de Salud, y victima a la delincuencia..
Por otra parte, el lenguaje impuesto por la Presidenta …evidentemente que es algo que la afectado : eso de democracia ciudadana, empowement,… inclusivo… el pueblo no lo entiende, no sabe de que se trata. Lo debió enseñar antes el gobierno… y cuando algún grupo lo capta se envalentona , rebela , sale a la calle y exige respuestas inmediatas que no consigue del gobierno ..

Entonces, lo que tendrá que venir es un nuevo cambio de gabinete en Hacienda, en Agricultura, en Minería, Relaciones Exteriores que son los focos más conflictivos..

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

sábado, julio 29, 2006

DERECHO A LA INFORMACION EN EL MUNDO

DERECHO A LA INFORMACIÓN: VEAN ESTAS NOTICIAS INTERESANTES.SOLO PINCHEN


viernes, julio 28, 2006

1500 ENTRADAS A CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM TODO UN EXITO?

1500 ENTRADAS A ESTE BLOG  CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM  ES UNA CIFRA INTERESANTE EN MATERIA DE PRODUCCIÓN PARA UN BLOG EN CHILE.

NOS GUSTARIA CONOCER IMPRESIONES SOBRE ESTO EN EL MUNDO.

SALUDOS RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ,

ENCUESTA CEP TRAE CONSECUENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS SERIAS

ENCUESTA CEP Y SUS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y POLITICAS

Cuando el país esta en condiciones inmejorables en cuanto a precios del cobre, el molibdenos, la celulosa, y otros comodities están por las nubes ;cuando las condiciones externas están a su favor y son inmejorables y es el mejor en los últimos 30 años, en que no hay problemas de endeudamiento externo y no hay problemas de acceso al crédito internacional y cuando las fronteras externas están abiertas a nuestros productos , cómo se explica que la economía solo crezca a un ritmo tan bajo y en forma sostenida – 5 % y que el desempleo suba cercano al 9 % que en la práctica se sabe que es superior. ¿Cómo nos vamos explicando la tremenda mala evaluación de la gestión económica del gobierno generando problemas complejos? . El ciudadano chileno ya no cree que este sea un gobierno exitoso a diferencia del de Ricardo Lagos así lo dicen los números de la encuesta CEP.

En consecuencia, la última encuesta CEP va dejando secuelas políticas y económicas que han impactado. La elite política, social y económica hacen lecturas más o menos similares . No se están interpretando las expectativas de la gente lo que lleva a una falta de fe en la política. Se ha demostrado que los ciudadanos están descontentos con la forma en que se está llevando a efecto la política oficial y también la opositora , además de la conducción económica del país ,que al parecer, es lo más gravitante a la hora de opinar. Entonces, hay pesimismo en ambas cosas. Hay una mala evaluación del manejo económico y que arrastra también de la Presidenta de la República y su gobierno en su conjunto . Es más, el ciudadano no ha percibido esa bonanza económica que tanto se habla por los mayores ingresos del cobre. Se ha impactado a los más pobres con la percepción de riqueza en el Estado. Mientras el “empoderado” ciudadano vive su realidad: pobreza, su desempleo, su precaria e inhumana atención en los centros de Salud, y victima a la delincuencia.. Así las cosas , de acuerdo a la encuesta CEP, la situación económica que percibe la gente es definitivamente mala( 38 % la califica como mala.)

Por otra parte, el lenguaje impuesto por la Presidenta …evidentemente que es algo que la afectado : eso de democracia ciudadana, empowement,… inclusivo… el pueblo no lo entiende, no sabe de que se trata. Lo debió enseñar antes el gobierno… y cuando algún grupo lo capta se envalentona , rebela , sale a la calle y exige respuestas inmediatas que no consigue del gobierno .. . En efecto, los últimos movimientos de escolares y otros y los que vendrán, son una respuesta clara que hay que atender. El gobierno respondiendo a aquello :pocas medidas y las del Ministro Velasco tardías e insignificantes en la práctica y en definitiva no van a entusiasmar al ciudadano. Pero si siguen “estas formas” solo veremos que se afectarán el empleo, la inversión y el consumo y la capacidad de liderazgo, de gobernabilidad, de una presidenta mujer que traía muchas expectativas. Hoy las respuestas al ciudadano “empoderado”- situación irreversible - tienen que ser inmediatas, eficaces, porque lo que se exige se exige ya, para hoy y no para mañana.

También sumido el gobierno en problemas del petróleo, gas, problemas internacionales con vecinos , sin una política de estado en materia de Energías alternativas ; sin una política en el Agro; sin una política para las PYME; otros problemas respecto de votaciones en el ámbito de la ONU en el Consejo de Seguridad , con declaraciones de Ministros y funcionarios desafortunadas, inoportunas y desprolijas , no ayudan a mejorar la situación ; abrazos raros, símbolos y signos extraños, que demuestran esa falta de prolijidad, firmeza, destreza, de visión política gubernamental que el ciudadano “empoderado” castiga.

¿Como se puede solucionar en parte este problema del Gobierno?: con un gesto político y no hay otro que un cambio de Gabinete. Desde luego cambios en Minería - Energía, Agricultura, Relaciones Exteriores, y evidentemente que en Hacienda podrían ser algunas de correcciones.

Con todo, a su turno, la oposición también se ve afectada y baja en la encuesta . No ha cumplido su rol opositor. Pero ellos no son los llamados a gobernar y Piñera sigue siendo el líder con más opciones- dentro de lo menguada de éstas – para una candidatura próxima y aparentemente con un tercer referente político en ascuas diverso de los actuales en busca de una luz en el oriente para satisfacer las expectativas y necesidades de la gente y poder así proponer una opción diversa a la gobernante ya por 16 años que se ve agotada.

Pero por otro lado, Ricardo Lagos el ex gobernante , cual fantasma, aparece y no pierde un punto en el apoyo ciudadano, porque no ha cambiado su tremendo discurso , como ya he dicho, que lo hace único en el mundo y del cual deben aprender generaciones de políticos que pretendan ser exitosos como ha dado cuenta el libro “De Grecia, Roma a Lagos, el fundamento de un 75 % de adhesión ciudadana. Más en consultajuridica.blogspot.com

Saludos Rodrigo González Fernández

PRODUCCION DE SEMILLAS PARA BIODIESEL

Unas 200 empresas extremeñas producirán semillas para biodiesel

ESTA ES UNA INFORMACIÓN MUY INTERESANTE  YA QUE PARA CHILE ES UN EJEMPLOLA SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA A LUIS SCHMIDT SU PRESIDENTE DE INMEDIATO PARA QUE TOMEN CONCIENCIA LO QUE PUEDE SIGNIFICAR PARA LA AGRICULTURA  A SEGUIR Y SE LA VOY A ENVIAR A ESTABLECER UNA POLITICA DE ESTADO EN MATERIA DE BIOCOMBUSTIBLES.
Demás esta decir que Chile tiene ventajas comparativas extraordinarias para la producción de oleaginosas y del raps, maravilla  en particular. Tiene grandes rendimientos y experiencias en las siembras. Me tocó trabajar en la multiplicación de Raps desde sus origenes y también en la Certificación de semillas como el paroducción de semillas básicas. Saludos Rodrigo González Fernández, biocombustibles.blogspot.com
EFE

Entre 100 y 200 empresarios agrarios podrán participar con una inversión entre 10.000 y 20.000 euros en la producción de semillas para la obtención de biodiesel, según el convenio firmado ayer entre el Grupo de Empresarios Agrarios (GEA) de Extremadura y la empresa de producción de biocarburantes Greenfuel.

El convenio establece que GEA se compromete a aportar el 20 por ciento, unos dos millones de euros, de la inversión prevista por Greenfuel para la puesta en macha de este proyecto, según explicaron ayer los presidentes de las dos organizaciones, Alfonso Sánchez-Ocaña (GEA) y Juan Antonio Azcúnaga (Greenfuel), tras la firma del convenio.

Prevén que este proyecto pueda hacerse totalmente efectivo en septiembre u octubre del próximo año.

Los empresarios que estén interesados en participar en el proyecto deberán centrar sus actuaciones en la producción de semillas como la colza, la soja o el girasol, cuyo aceite se transforma en biodiesel a través de una reacción química, indicó Azcúnaga.

El biodiesel es una fuente alternativa energética que se puede emplear como carburante en un motor diesel, del mismo modo que se utiliza el gasoil, pero aclaró que se trata de una fuente alternativa que no cuenta con suficientes recursos como para sustituir a las existentes.

No obstante, recalcó que posibilita una serie de beneficios para el medio ambiente que no tienen otros carburantes, además de ser una fuente de recursos inagotable, a diferencia del petróleo, y supone, además, una nueva posibilidad para los agricultores más allá del tema puramente alimentario.

FUENTE : AGROINFORMACIÓN

SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ  consultajuridica.blogspot.com

 

EL BIODIESEL ES EL FUTURO ANTE CRISIS ENERGETICAS

El Biodiésel, una alternativa con futuro.

Desde España nos llega este agroinformativo que es muy interesante  de cara a las graves crisis energeticas en el mundo y a los elevados precios del Petróleo, especialmente para aquellos países que no tienen posibilidad alguna de poder desarrollar exploraciones, porque sensillamente no lo tienen. Es el caso de Chile, que va a experimentar una crisis energética de proporciones y no vemos que se este elaborando una política de Estado en materia de Biocombustibles renovables, en circunstancias que este país tiene ventajas comparativas extraordinarias en la producción de Raps y otras oleaginosas e incluso de Fitiplankton para llegar a tener las materias primas adecuadas con las tecnologías disponibles en el Mundo. Chile tiene gran experiencia en la producción del Raps y grandes rendimientos CHILE ES PORTAL DE LOS SERVICIOS Y NEGOCIOS DEL AREA .( CHILEPORTAL.BLOGSPOT.COM) Nosotros que hemos estudiado el derecho comparado- CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM  vemos que en aquellos países que se han establecidos leyes de promoción ya estan con inversiones millonarias en el sector. Buscaremos la forma de traer estas tecnologías e inversiones a Chile. Saludos Rodrigo González Fernández, biocombustibles.blogspot.com.

GREEN FUEL

Se trata del combustible del futuro, gracias a su carácter ecológico

La creación de diversas plantas de producción de biodiesel, tanto en España como en Iberoamérica, por parte de la empresa GREEN FUEL ha abierto nuevas posibilidades de desarrollo en el campo. La alternativa agrícola que supone esta  iniciativa  impulsará la  participación del GEA (Grupo de Empresas Agrarias) en el proyecto.

La situación del campo español no vive sus mejores momentos. Los grandes cultivos se ven constantemente amenazados por factores medioambientales. A ello hay que sumar la fuerte competencia de mercados exteriores, que obliga a que en muchos casos se decidan eliminar determinados cultivos por falta de rentabilidad económica. La reciente reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), conocedora de esta situación, apuesta por un modelo agrícola sostenible, que favorezca la conservación del medio ambiente y a su vez cuente con un mercado. Dentro de esta línea, la PAC ha orientado una serie de ayudas a los cultivos energéticos, incidiendo directamente sobre los biocarburantes.

En el sector de los biocarburantes es donde la producción del biodiesel ha emergido con fuerza. La puesta en marcha de diversas plantas por parte de la empresa GREEN FUEL, a partir de materias primas de fácil producción como la soja, la colza y el girasol, ha supuesto una gran alternativa al sector agrario español. Tal es así que son muchos los productores agrícolas que, conocedores de estos proyectos, han decidido apostar por ellos participando en alguna de sus empresas filiales. En este sentido, el Grupo de Empresas Agrarias (GEA), la asociación independiente de los empresarios del campo que opera en todas las comunidades autónomas, ha decidido sumarse a la iniciativa puesta en marcha por GREEN FUEL.

El objetivo principal que persigue GEA es la defensa de un modelo de actividad agraria de carácter empresarial, como instrumento eficaz de valorización de la agricultura, integrada en un contexto de desarrollo sostenible que permita la viabilidad socio-económica futura del medio rural, con la creación de empleo y bienestar social junto al respeto y conservación del medioambiente, cumpliendo con las expectativas y demandas de la sociedad e incitando  a los empresarios  del campo a sumarse al valor  añadido de sus productos en  este caso  la producción de biodiesel. Teniendo en cuenta los fines sociales y económicos que persigue esta asociación es fácil entender porque se ha sumado a los proyectos de GREEN FUEL, ya que gracias a soluciones como las que plantean las empresas de biodiesel el GEA consigue hacer realidad sus objetivos. La puesta en marcha de las plantas de producción de biodiesel en diversas comunidades autónomas va a generar una importante demanda de empleos en cada una de ellas, tanto de tipo directo como indirecto, generando riqueza y desarrollo.

GREEN FUEL

GREEN FUEL Corporación es una iniciativa privada que nace en enero de 2003, impulsada por un grupo de empresarios y profesionales de distintos sectores, emprendedores todos ellos, con una amplia experiencia en el sector energético y de bienes de equipo. El objetivo que persigue esta empresa, fruto de un exhaustivo estudio del sector de los biocarburantes en España, es convertirse en el primer productor nacional de biodiesel, el combustible, según muchos, “del futuro”. Su estrategia consiste en encontrar socios institucionales en las regiones más apropiadas para este tipo de producción, contando siempre con la participación de los agricultores, principales proveedores de su materia prima. La cercanía de las plantas de producción a esta materia prima es uno de sus elementos diferenciadores, clave en GREEN FUEL para asumir la competitividad del proyecto.

Para lograrlo GREEN FUEL cuenta con el respaldo de destacados socios participantes, compañías de la envergadura de Técnicas Reunidas, Endesa y Tepro, que han apostado fuerte por este proyecto, al que se le augura una gran trayectoria, ya que configuran GREEN FUEL empresas referentes en el ámbito de la ingeniería y la energía.

Proyección nacional e internacional

Desde su nacimiento como empresa GREEN FUEL Corporación no ha parado de trabajar para conseguir lo antes posible el objetivo marcado. Para ello ha apostado fuerte por lograr un desarrollo tanto a nivel nacional como internacional.

En el ámbito nacional ha creado filiales en cuatro regiones españolas, que cuentan todas ellas con un alto potencial de producción de materias primas. La primera de estas filiales, y que comenzará a funcionar en breve, es la de Extremadura. GREEN FUEL EXTREMADURA está constituida a partir de la Green Fuel Corporación y Endesa, a los que se han unido diversas instituciones de Extremadura y otros socios estratégicos, que aportan al proyecto una sólida garantía de futuro a medio y largo plazo. Uno de estos socios estratégicos es Duro Felguera, que cuenta con una participación del 10% en el capital de la sociedad Green Fuel Extremadura, y cuyo objetivo es la construcción y posterior explotación de una planta de producción de biodiesel en la comunidad extremeña. El proyecto cuenta también con el respaldo de diversas instituciones de la comunidad, que junto con el resto de socios proporcionan una garantía de futuro a medio y largo plazo.

La construcción de la planta, que se ubicará en la localidad de Los Santos de Maimona (Badajoz) comenzará en septiembre y se su finalización está prevista para el verano de 2007. La nueva instalación tendrá una capacidad de producción anual de 40.000 toneladas de biodiesel, obtenido a partir de aceites de origen vegetal.

A este proyecto se unirá el Grupo de Empresa Agrarias de Extremadura, GEA Extremadura. Con esta futura colaboración, GREEN FUEL Extremadura se asegura el suministro de materia prima desde sus propios productores, a la vez que afianza la actividad agrícola de muchos productores de Extremadura, al proporcionarles no sólo un mercado seguro sino también una nueva línea de actividad empresarial que complementa e impulsa la suya propia.

Pero además de Extremadura, GREEN FUEL Corporación ha creado filiales en otras comunidades autónomas, todas ellas con materia prima abundante, como son Andalucía, Castilla y León y Aragón. En el caso de Andalucía, la planta, que se instalará en Cádiz, en el Campo de Gibraltar, en el ayuntamiento de Los Barrios, comenzará su construcción en el próximo mes de octubre.

La proyección prevista por GREEN FUEL Corporación no conoce de fronteras. Tal es así que paralelamente a sus filiales españolas ha constituido la sociedad GREEN FUEL Internacional, con el objetivo de convertirse en el líder del sector de los biocarburantes en el cono sur. El primer paso en este continente lo ha dado en Argentina, donde la empresa española, junto con empresarios argentinos, va a construir plantas de 100.000 toneladas de biodiesel, cuya materia prima se obtendrá a través de los acuerdos alcanzados con productores agrícolas argentinos. La existencia de abundantes materias primas, como el girasol y la soja ha animado a que Green Fuel a entrar en este país, donde pretende llegar a producir 300.000 toneladas/año.

Más tarde tiene previsto implantarse en Uruguay y Brasil, con el objetivo de ayudar al desarrollo de la producción de biodiesel en los países de la zona, donde existe un enorme potencial de biorefinerías. El próximo paso será llegar a Europa.

La alternativa del biodiesel

La creciente y excesiva dependencia de España de energía exterior, cifrada en un 80% en los últimos años, ha obligado a que nuestro país desarrolle un Plan de Energías Renovables, (PER), durante los años 2005-2010. Mediante este plan se establece el compromiso de cubrir con fuentes renovables al menos el 12% del consumo total de energía en 2010. Además se busca que cerca del 30% de la energía eléctrica sea de origen renovable y que casi el 6% sean biocarburantes. Para España supondrá la necesidad de 400.000 toneladas de biodiesel en 2005 y 1.200.000 en 2010.

El objetivo claro de este plan, cuyos orígenes se remontan al año 2000, es el fomento de fórmulas eficaces para un uso eficiente de la energía y la utilización de fuentes limpias. Se pretende, por lo tanto, aumentar sustancialmente el empleo de fuentes renovables, con su consiguiente mejora de la eficiencia energética, respondiendo así a motivos de estrategia económica, social y medioambiente.

No contaminante

Los crecientes problemas medioambientales han hecho necesario adoptar nuevas y urgentes medidas que sirvan para paliar la situación actual. Como consecuencia de los acuerdos de Kyoto se ha decidido impulsar el uso de otros combustibles, alternativos al petróleo como son los biocombustibles. Este es el caso del biodiesel, útil para mover desde camiones, autobuses y coches  hasta barcos, tiene grandes ventajas ya que es biodegradable y no tóxico, y además su empleo contribuye a reducir el efecto invernadero. Gran parte de sus beneficios provienen de su origen, materias primas biológicas y renovables, como el girasol, la colza y la soja. Como datos destacados se pueden citar que el biodiesel reduce en un 78% las emisiones de CO2, un 67% los inquemados, un 47% las partículas y contiene menos de 15 partes por millón de azufre. Por otro lado, su mejor combustión reduce las emisiones de hollín y no contiene ni benceno ni otras sustancias aromáticas cancerígenas. Con todo ello se pone de manifiesto que se trata del combustible del futuro, tanto por sus ventajas medioambientales como por sus amplias posibilidades para el futuro del sector agrario de nuestro país.

Green fuel un ejemplo a seguir y que imperativo estudiar y promover en Chile. A ello nos avocaremos próximamente porque en Chile muy pronto deberíamos tener una politica de estado  en materia de biocombustibles renovables. Saludos Rodrigo González Fernández. biocombustibles renovables.blogspot.com

EN QUE COSISTE EL ECODRIVING

Ecodriving
Unas sencillas normas de conducción eficiente ayudan a ahorrar hasta un 10% de combustible y a mejorar la seguridad en la carretera

Ecodriving
Unas sencillas normas de conducción eficiente ayudan a ahorrar hasta un 10% de combustible y a mejorar la seguridad en la carretera

Plenamente aceptada en países como Alemania o Suiza, la ‘ecoconducción’ o ‘ecodriving’ es todavía una fórmula poco conocida en España. Se trata de una combinación de técnicas de conducción, unidas a un cambio de actitud de quien se sienta al volante y a los avances tecnológicos de los vehículos. Tres elementos imprescindibles que consiguen reducir el consumo de combustible hasta un 10% con respecto a la conducción tradicional, lo que se traduce en una mejora de la calidad del aire. Además, la conducción ecológica aumenta la seguridad en la carretera, puesto que el conductor aprende técnicas de anticipación ante cualquier imprevisto, y disminuye el gasto del mantenimiento del vehículo, que queda sometido a un esfuerzo inferior.

Azucena García DESCRIBE MUY BIEN ESTE TEMA Y CONTINUAREMOS. SALUDOS GODRIGO GONZÁLEZ , BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM

 

 

FERNANDO FLORES NOS RECOMIENDA

The Long Tail, de Chris Anderson

Fernando Flores nos recomienda leer este libro


longtail


Un libro que está haciendo noticia en Estados Unidos y en otros lugares es The Long Tail escrito por Chris Anderson, un antiguo corresponsal deThe Economist y actualmente editor en jefe de la importante revista Wired que pertenece al grupo Condé Nast.

Ahora que estoy leyendo el libro, que ya había anunciado en este blog, lo encuentro clarificante. Además es un texto muy importante porque crea nuevos conceptos de marketing que parten de analizar tres fuerzas que, según Anderson, están cambiando los mercados.

Estas son:

- La democratización de las herramientas de producción, que genera que haya mucha más variedad de cosas, más elementos. The long tail, "la cola se alarga".

- La distribución democrática, donde "la cola se ensancha", porque hay más accesos a nichos y más gente que los busca.

- La oferta y la demanda se conectan, donde hay más gente mirando a los nichos que sólo a los grandes productos.

La siguiente tabla grafica estos conceptos. Para verla, piquen sobre la imagen:


longtail


"The Long Tail" es un libro que recomiendo altamente.

Gracias Fernando por vuestra siempre buenas sugerncias. Un abrazo, Rodrigo González fernández, consultajuridica.blogspot.com

DISCURSOS DEL PAPA

EMF-VALENCIA Repercusiones // La CEE edita un libro con los discursos del Papa en Valencia

Fecha de publicación: 27/07/2006 13:47

Lugar: Madrid

(VERITAS) EDICE, la editorial de la Conferencia Episcopal Española (CEE), acaba de publicar “El Papa en Valencia”, un volumen que recoge las palabras que Benedicto XVI pronunció en el marco del V Encuentro Mundial de las Familias (EMF).

En el libro están también los discursos de Su Majestad el Rey Juan Carlos; del cardenal Alfonso López Trujillo, prefecto del Pontificio Consejo para la Familia; y de monseñor Agustín García Gasco, arzobispo de Valencia.

“El Papa en Valencia”, ilustrado con varias fotografías del EMF, cuenta con una presentación del padre Juan Antonio Martínez Camino secretario general de la CEE. Asimismo, contiene una breve crónica del Encuentro escrita por el director de la Oficina de Prensa de la CEE, Isidro Catela.

¿COMO AFECTAN LAS CONDICIONES CLIMATICAS A LA AGRICULTURA EN GENERAL?

¿cuanto pueden afectar las condiciones climáticas a la agricultura? Cómo afectan las temperaturas bajo cero a la fruticultura de exportación? Todo está por verse. Pero que hay consecuencias buenas y malas  es una realidad.

Agricultura en alerta por condiciones climáticas
Diario Financiero - Chile
... Según el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, aún es prematuro para sopesar los efectos que tendrá el fenómeno que se ...
Ver todos los artículos sobre este tema