TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, agosto 12, 2006

Partidos Politicos en España

Envilecidos y patógenos

por francisco Rubiales


Envilecidos y patógenos
Menos mal que la sociedad española no se cree los mensajes que se lanzan desde los envilecidos y patógenos entornos de los grandes partidos políticos españoles, mensajes que demuestran que la democracia ha caído demasiado bajo en este país.

Dos ejemplos para demostrarlo
:

1.- Desde los aledaños del Partido Popular llevan dos años intentando convencer a la sociedad de que el PSOE está detrás de los terribles atentados del 11 de marzo de 2004, ideados para derrotar al PP en las elecciones. No lo ha dicho directamente el PP, pero sí sus adláteres y hooligans, con eco en los medios afines.

2.- Desde los entornos del PSOE se acusa ahora al Partido Popular de incendiar Galicia. No lo dice directamente el PSOE, pero sí alimenta esa sospecha al hablar (Rubalcaba y Narbona) de "tramas", mientras sus incondicionales y fanáticos se encargan de lanzar la terrible acusación (Primero fue Suso de Toro, el escritor preferido de Zapatero, a quien se han sumado después el actor Luis Tosar, el escritor Manuel Rivas y la plataforma Nunca Mais, entre otros).

Los medios de comunicación adscritos a uno u otro bando, esparcen sin escrúpulos el veneno patológico en la sociedad.

La ciudadanía responsable española ha sido colocada, sin merecerlo, ante un dilema dramático: si cree que las acusaciones son ciertas, tendría que rebelarse tras comprobar que España está gobernada por delincuentes merecedores de cárcel perpetua, pero si cree que las acusaciones son inciertas, debería admitir que hay irresponsabilidad a raudales, vileza y hasta demencia en la cúspide del poder político español.

Si los ciudadanos españoles creyéramos en esos mensajes, que por lo menos son amparados por unos partidos políticos a los que ya únicamente interesa el poder, la convivencia hace mucho que habría saltado por los aires en España.

Menos mal que los ciudadanos españoles somos más inteligentes, cautos, responsables y dignos que esas "vanguardias políticas" que, desde sus partidos, dicen representarnos.


Sábado 12 Agosto 2006
Lecturas: 13

corrupcion en el mundo

Corrupción y Democracia en el mundo



Corrupción y Democracia en el mundo
Un nuevo estudio de Freedom House (Casa de la Libertad) establece que Zimbawe es el país más corrupto del mundo y que Pakistan es el que disfruta de menos libertades civiles.

El estudio, titulado "Countries at the Crossroads 2006" (Países en la encrucijada 2006) evalúa el estado del gobierno en 30 países en los cuales las instituciones democráticas siguen siendo frágiles o están dominadas por gobiernos autoritarios. El estudio mide cuatro áreas de gobierno: llamamiento a cuentas y voz pública; libertades civiles; estado de derecho; y anticorrupción y transparencia. En casi todos los países incluidos en la encuesta, los puntajes más básicos se registraron por corrupción y falta de transparencia. El estudio señala que en los países en los que la corrupción es imperante, hay más restricciones a la libertad de prensa.

De todos los países investigados, Zimbabwe tuvo las peores notas. "El interés principal del gobierno de Mugabe es conservar el poder mediante un sistema clientelar que incluye el acceso a los activos del estado y privados. El gobernante partido ZANU-PF posee una amplia gama de negocios, lo que permite a la elite del parido obtener ganancias personales", sostiene el estudio.

El estudio encontró que países como Sudáfrica y Kenia, que tuvieron una buena calificación en llamamiento a cuentas y voz pública, tenían bajas puntuaciones en corrupción. Destaca que en Ucrania, donde una revolución pacífica trajo esperanzas de una nueva era de reforma, los desafíos de la implementación han sido sobrecogedores. "La denuncia de las instituciones corruptas que siguió a la revolución naranja no estuvo acompañada de un cambio en los incentivos estructurales para políticos y servidores públicos para borrar la línea entre el interés público y el privado".

Los paises estudiados son:

Armenia, Azerbaijan, Bahrein, Cambodia, East Timor, Georgia, Guatemala, Guyana, Indonesia, Jordania, Kazakhstan, Kenya, Kyrgyzstan, Malawi, Malaysia, Morruecos, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Pakistan, Sierra Leona, South Africa, Sri Lanka, Tanzania, Uganda, Ucrania, Venezuela, Vietnam, Yemen y Zimbawe.

Zimbawe figura como el país más corrupto, seguido de Azerbaijan, Yemen, Kazajastán, Barhein, Venezuela y Marruecos.

Sábado 12 Agosto 2006

HERMAN A JUNGE

A propósito de la Física cuántica  comparto con ustedes el artículo que invitara Herman A. Junge. La verdad es yo no soy experto en estas materias y recien me encuentro leyendo  sobre el particular . Gracias Herman y te felicito por tu extraordinario blog que les recomiendo leer. bloghttp://hermanjunge.blogspot.com/2006/08/fsica-cuntica-y-conciencia-de-la.html

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández

Física Cuántica y Conciencia de la Realidad

Este artículo aparece publicado entre otros lados en el "Agora de Psiquis", foro para ideas varias que mantenemos con unos amigos.

"Realidad es aquella en la que, cuando te detienes de creer en ella, ésta no se va"

-Philip K. Dick.


Introducción

Para entrar en esta discusión, es menester que hablemos de los paradigmas científicos. Éstos son los modelos y conjunto de creencias científicas imperantes (y válidas) en una época determinada. El mundo ha sido testigo de varios cambios de paradigma, pudiendo nombrar entre ellos la aplicación del Cálculo Diferencial e Integral a la Física (Newton), la publicación de la teoría de la Evolución de las Especies (Darwin) y el desarrollo y demostración de la Teoría de la Relatividad (Einstein).

Muchos descubrimientos científicos o el deseo de explicar cada vez más eventos que suceden en el universo utilizando las herramientas de análisis que vamos desarrollando con el paso del tiempo, nos fuerzan a tener que ir dando nuevas formas, a reorganizar la manera que tenemos de ver las cosas. El cambio de paradigma es tan natural, sobretodo en los tiempos que vivimos ahora, como el eterno apetito espiritual del ser humano de entender en qué consiste todo. El camino, entonces, no es otro que luchar por encontrar el paradigma que mejor describa todo, con el último propósito de llegar a la verdad.

El presente ensayo pretende arrojar luces respecto al camino que ha sido tomado en pos de esta búsqueda. Se empezará por un paseo por el modelo clásico, claramente dominado por las ideas que planteó Descartes, comentando el desarrollo científico que procede a dicho pensamiento. Se sigue luego, con el cambio de paradigma que viene tras el planteamiento de la Teoría de la Relatividad de Einstein y los descubrimientos hechos en el campo de la Física Subatómica o Cuántica. Se hará el alcance correspondiente a los cambios que suceden en el modo de percibir o tener conciencia de la realidad y – valga la redundancia - de la propia conciencia del ser humano. Para finalmente arrojar algunas conclusiones, frente a toda esta morfosis intelectual.

El Modelo Clásico: Descartes

La manera clásica de ver las cosas, el paradigma científico podemos llamarle, ha estado determinada en gran parte por los trabajos de René Descartes (1596 - 1650). El cartesianismo descansa principalmente en el escepticismo, la duda metódica. Yo dudo, luego pienso, si yo pienso, entonces existo, queda demostrada mi existencia de esta manera. Esta idea, combinada al análisis - lo cual es la división del todo en pequeñas partes, simples y de fácil entendimiento - nos lleva a una metodología del conocimiento fuertemente ligada a la idea de la causa y el efecto, del pensamiento lineal. Todas estas ideologías encuentran su parentesco con la lógica aristotélica (A implica B y B implica C, luego A implica C) dando al mundo occidental por más de tres siglos una concepción de razonamiento.

Cabe destacar, sin embargo y antes de seguir, que el principal aporte de occidente al pensamiento de la humanidad, ha sido el de insistir y querer ver al universo con las herramientas que nos proporcionan los sentidos y la razón, dejando de lado e ignorando cualquier otra manera de poder entender los eventos. Cualquier experiencia catalogable como "mística" pasará entonces a yacer en los dominios de la fe, considerándose entonces como "científico, verdadero e irrefutable" toda aquella percepción que concuerde con los registros y explicaciones amparadas en los paradigmas válidos. Los horizontes de estos no dejarán de ampliarse con el correr del tiempo, pero, siempre apoyados en alguna idea anterior capaz de respaldarlos.

La ciencia bajo este modelo, como ya se mencionó, es el registro de las experiencias que podamos percibir con nuestros sentidos y cuya explicación, bajo los esquemas de la razón basados en el cartesianismo, se pueda elaborar de estas. El trabajo del científico, entonces, es contribuir al acerbo colectivo mediante la toma de datos y/o su posterior análisis. Los sujetos de conocimiento (esto es, las definiciones que hacemos) son creados en base a objetos individuales y autocontenidos. La relación de cada uno de estos objetos con su respectivo entorno, no es más que una circunstancia que se estudia en cada caso, mas no parte de la esencia misma de ellos.

De esta manera Sir Isaac Newton desarrolla su Teoría de Gravitación y da el punto de partida a lo que ahora llamamos "La Física Clásica" en el ya célebre texto "Principia". Si bien, interesantes descubrimientos fueron hechos tomando como base estos trabajos, se puede afirmar con seguridad que no hubo un cambio radical en el pensamiento de los hombres de ciencia, no al menos, hasta la entrada en escena de Albert Einstein.

La Teoría de la Relatividad y el cambio de Paradigma en la Física

Aunque es indiscutido el vuelco a las ideas que dieron al mundo de occidente las ideas del Sr. Einstein, la olla se estaba cociendo tiempo ha. La visión del Universo como un infinito reloj divino, determinista, exacto y ordenado, comenzaba a ser corroída desde varios frentes. Ya las ideas evolutivas de Charles Darwin invitaban a abandonar la concepción definitiva y estática de los estados. El todo es más un objeto sometido por y para el cambio que una idea o una ruta a un destino determinado. Numerosos otros aportes sucedidos en el campo de la investigación atómica y subatómica se disponían a barrer con las bases del modelo clásico, pero un detonante faltaba. Y es ahí donde las publicaciones hechas por el destacado físico rompen con lo establecido: Siendo el embate más fuerte la declaración que el tiempo ya no es más un continuo absoluto, inmutable e independiente con lo que sucede en y a través de él como se creyó durante mucho tiempo, sino que está íntimamente asociado, no sólo al espacio en el cual este "transcurra" sino a los objetos que estén ahí y, es más, a la velocidad que estos se desplacen (llevando a la desesperación a muchos que trataban de entenderlo, puesto que la velocidad es una propiedad del tiempo y no viceversa).

Pero los otros ataques al modelo clásico no dejaban de ser menores. La aparición de la Física Cuántica - esta es, la encargada del estudio de lo que ocurre a nivel subatómico - contribuye a quitarle al hombre de la cabeza las ideas que los objetos son autocontenidos y sus propiedades absolutas. El Principio de Incertidumbre de Heiseinberg, el cual enuncia que con exactitud sólo podemos determinar o bien la velocidad o bien la posición de una partícula, pero nunca ambas, lleva a concluir que de alguna manera el entorno siempre va a influir en las propiedades de lo observado. Otros descubrimientos y desarrollos teóricos apuntaban en la misma dirección: Se debía abrazar la idea que todo estaba relacionado, que las entidades independientes son útiles sólo para un análisis general, pero que si se pretendía en algún momento llegar a entender la realidad de mejor manera, había que botar el paradigma clásico.

Con el mero fin de iluminar al lector y no caer en un tratado técnico, se mencionarán puntos generales de la teoría cuántica. Básicamente, como se nombró antes, esta estudia las partículas subatómicas, sus características y lo más importante, su interacción entre ellas. Se hace énfasis en esto último por el hecho que el nuevo paradigma se va a centrar en sistemas y en relaciones, más que en descripciones de componentes. Existen numerosos principios y leyes en el campo, pero basta con comprender el principio de la Incertidumbre (ya expuesto), la idea de Dualidad - una partícula puede ser una onda y una onda, a su vez, una partícula, todo depende de la medición que se haga y lo que se quiera ver - y el hecho que ya no interesa pensar en absolutos, sino en probabilidades (de ahí surge la frase célebre de Einstein, quien se oponía a la teoría, "Dios no juega a los dados con el universo), ya no interesa tanto el estado inicial y final como lo hace el cambio, la transición entre ellos.

Cambio en la Conciencia de la Realidad

A la larga todo lo que aporta esta disciplina a la ciencia moderna se desborda a otras, al conocimiento en general y por ende se produce el cambio de paradigma deseado. Es en esos instantes cuando algunos pensadores se detienen y se preguntan: ¿Cuál es la conciencia de la realidad ahora? ¿En que estamos? Y hay sorpresa en la respuesta, muy grande. La percepción lineal (causa y efecto) y autocontenida de los hechos a la que está acostumbrado el hombre occidental, se ve golpeada al darse cuenta que los procesos son más bien cíclicos y holísticos (engloban el todo), visión que ya existía en la humanidad milenios ha, cultivada por las civilizaciones ubicadas más al oriente. Fritjof Capra, el físico autor de "El Tao de la Física" publicada en los años '70, da cuenta de este hecho: La tendencia de pensamiento de la ciencia, en la búsqueda de entender el todo (que parte ya a principios del siglo XX con la idea de la teoría unificadora y sigue en ello), poco a poco se vuelca en busca no sólo de nuevos modelos matemáticos que permitan entender, sino en ideas filosóficas radicalmente nuevas (al menos para el occidente). A la larga no es una idea descabellada. Si lo que se persigue es una visión holística, que interprete todo, es imperativo, observar todos los aspectos de la experiencia humana. Borges lo dijo una vez: "Un hombre ha vivido todas las vidas", negarse a un aspecto es negarse uno mismo y por ende coartar el camino a la verdad.

El Adiós a la Mente Cartesiana

Se han hecho extensos comentarios del cambio en el paradigma científico, pero muy breve ha sido el recuento del nuevo derrotero que debe tomar la filosofía. Ésta por definición no es otra que el "amor a la sabiduría". Puesto que esta está contenida en gran parte por lo que la mente pueda ser, sería bueno entender que pasa con esta última. El planteamiento de Descartes es uno orientado en una mente individual a los eventos. Una mente que extrae a través de los sentidos las distintas percepciones del Universo y las transforma en sujetos. Dichos sujetos siendo los retratos de objetos que en apariencia son individuales e independientes del entorno, los cuales son meras circunstancias. Las herramientas de análisis aportan a crear esta conciencia de división, de orden en los eventos, uno después de otro, siendo incluso la misma conciencia una consecuencia de la existencia de la mente, un efecto de estar pensando.

La filosofía oriental, en contraste, antepone la idea de la voluntad unificadora, la conciencia total, como un todo de donde surge el resto. Entonces es posible encontrarse con conciencias individuales más "desarrolladas" que otras, por el hecho de hallarse más compenetradas con el entorno. Esta concepción holística, dísjunta a la percepción judeo-cristiana de un ser superior que crea, observa y castiga pero no es parte del todo o a la idea racionalista de que cada objeto es independiente, encuentra la armonía con las nuevas tendencias científicas que indagan en la interrelación más que en las propiedades de los elementos. Pensadores optimistas declaran que de seguir este camino (el abrazar la filosofía oriental - holística manteniendo la razón como poderosa herramienta), el hombre estará más cerca de encontrar una verdad que si sólo se atiene a un aspecto.

Conclusiones

Este ensayo a pesar de constar de una breve duración, es muy extenso en contenido. Muchas de las ideas sintetizadas aquí son consecuencia no sólo de una lectura meticulosa y reposada, sino que parten de un plano instintivo, así como le ha ocurrido a la mayoría de quienes penetran en este océano de reflexión. Lo anteriormente mencionado, da para pensar que si ideas tan profundas y de pretensiones trascendentes surgen espontáneamente con frecuencia de muchos espíritus, ¿No es entonces señal de la existencia de una voluntad uníficadora detrás de todo? Es necesario recordar que cuando la experiencia no evidencia directamente algo, debe recurrir obligadamente a los efectos. Quien escribe esto quiere hacer al lector reflexionar sobre el particular.

HAJ.-

HEISENBERG & LA INCERTIDUMBRE

TAL COMO ME LO SUGIRIÓ EL SEÑOR  ARTURO MONTES LARRAÍN EN ELMERCURIO.COM

Me fui a leer a Heisenberg, antes me fue a Wikipedia para ordenar textos y artículos.

Principio de Incertidumbre

La teoría cuántica predice que es fundamentalmente imposible efectuar mediciones simultáneas de la posición y velocidad de una partícula con precisión infinita. Fue Werner Heisenberg (1901-1976) quien dedujo esta idea, la cual se conoce ahora como el principio de incertidumbre de Heisenberg.

Heisenberg demostró que es posible construir un aparato que nos diga bastante bien donde está un electrón, pero que entonces no sabremos a qué velocidad se mueve. Si queremos medir su velocidad sin alterarla podemos usar una luz diferente pero entonces no veremos bien donde está. A escala atómica, ningún aparato puede decirnos al mismo tiempo exactamente dónde y exactamente a qué velocidad se está moviendo una partícula.

El punto es que al medir, introducimos una distorsión y que siempre tendremos que hacer ciertas concesiones en materia de qué tan preciso medimos estas cantidades. El principio de incertidumbre va más allá, y dice que en el fondo la posición del electrón está intrínsecamente indeterminada, y que su "posición" es solamente la probabilidad de obtener una cierta medición.

A veces se da otro ejemplo relacionado, pero que no alcanza a explicar la importancia de la incertidumbre: para medir la presión de los neumáticos de un automóvil, hay que dejar salir un poco de aire. Así que cuando el marcador dice 30,000 psi en realidad probablemente es más bien 29,999 psi o menos. Medir implica interactuar, e interactuar implica una cierta alteración. A nuestra escala esa alteración no importa, pero cuando vamos a lo muy pequeño, esa alteración es una parte muy importante de las reglas.

La incertidumbre no es solo algo relacionado con la medición, sino que intrínsecamente las partículas tienen cierto nivel de indeterminación. Incluso una medición "ideal" tendría indeterminación, porque la posición de la partícula es sólo la probabilidad de obtener una cierta medición, no una cantidad absoluta.

¿DIOS ES MATEMATICO?

¿HAN LEIDO USTEDES  WERNER HEISEMBERG?
Pues yo no lo habia hecho hasta que don Arturo Montes Larraín,  que es una persona que postea en los blogs de elmercurio.com y otros con opiniones que muchas veces yo discrepo pero que respeto, porque es una persona muy preparada,  con especial sentido de las cosas y de la vida  y de  gran experiencia . En uno de esos post me sugiere  leer a Heisemberg a propósito del principio de la incertidumbre  Además le dije que iría a hablar con el profesor  y gran amigo Juan Enrique Serra .
 
Werner Heisemberg, otro eminente científico alemán, autor de un principio que constituye, hoy por hoy, uno de los tres enigmas universales, el Principio de Incertidumbre, decía que el hombre era un ser racional cuya esencia radica en las ideas. La vida, decía Heisemberg, es un ciclo en constante regeneración, con lo cual simple y llanamente rechazaba la idea de fin. La idea de cualquier fin es a la vez principio. El sentido de la vida estriba en que no tiene ningún sentido decir que la vida no tiene sentido, decía, parafraseando al gran físico danés Niels Bohr. Heisemberg, gran científico y a la vez profundo filósofo, asolado por el misterio de las partículas elementales y de los quanta, se torna juiciosamente cuestionador: La circunstancia de que en la ciencia se puede alcanzar la meta tras un número finito de pasos, deja abierta la esperanza de que a partir de allí se encuentre una nueva clase de pensamiento. Siempre Heisemberg estuvo urgido de encontrar un lenguaje que fuera capaz de explicar con sentido los conceptos científicos; finalmente, concluyó que... pensando en este lenguaje, el hombre debería darse por satisfecho aceptando una proposición: Dios es matemático.
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

PERU NO OTORGA EXTRADICION A PPROIETARIOS DE AEROCONTINENTE



Perú rechaza extradición a Chile de propietario de Aerocontiente
El Mostrador - hace 19 horas
Feranando Zevallos, su hermana y su abogada eran requeridos en Chile por la supuesta presentación de testigos y documentos falsos, en un proceso que se les sigue por asociación ilícita para lavar dinero. ...
Perú rechaza extradición a Chile de fundador de Aero Continente Reuters América Latina
Perú negó extraditar a Chile al ex dueño de la extinta ... Radio Cooperativa
El Comercio (Perú) - La Primera (Perú) - La República (Perú) - Perú.com - y 19 artículos relacionados »

SENADOR EDUARDO FREI

SENADOR FREI

Una mayor relación con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) mejorará el comercio de Chile con Asia.

Nuestro país dio en la última semana pasos significativos hacia una mayor integración con los países sudamericanos de la cuenca del Pacífico, respondiendo de esta manera a las señales que en tal sentido habían enviado los gobiernos de Bolivia,...

 

ESCONDIDA AUMENTA EL PROBLEMA

   
Mina Escondida opera a menos del 10% de su capacidad
El Universal (Venezuela) - y 160 artículos relacionados »

DELITOS Y ESTADISTICAS

  • Libertad y Desarrollo: 8 mil delitos se cometen diariamente en Chile
    Según el sondeo el Gobierno recibe nota 3,7 por el desempeño en esta materia, según las víctimas, mientras que las no víctimas lo califican con un 4,6.
    SIGUE MALA LA NOTA EN MATERIA DE ATAJOS A LA DELINCUENCIA EN CHILE. GOBIERNO SACA MALA NOTA.
  • Saludos Rodrigo González Fernanadez. consultajuridica.blogspot.com

    despenalizacion y derechos humanos

    Despenalización y derechos humanos
    La Historia Paralela - Lomas de Zamora,Buenos Aires,Argentina
    ... Decir que permitir el aborto es proteger el derecho humano a la vida es –cuando menos– muy contradictorio. Los inocentes pierden una vez más. ...
    Lean además en este medio otros artículos que son muy interesantes y de destacados personeros del mundo internacional. Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

    TABAQUISMO , PROBLEMAS Y AYUDAS EN EL MUNDO

    Fumar perjudica la fertilidad
    Actualités News Environnement - Lyon,France
    Entonces, el tabaquismo no sólo perjudica la fertilidad en general, sino también la felicidad de las mujeres aficionadas al tabaco que desean el embarazo. ...

    El teléfono habilitado por Sanidad para cuestiones sobre ...
    Consumer - Euskadi,Spain
    El Ministerio de Sanidad y Consumo informó ayer de que el teléfono habilitado para atender preguntas sobre la Ley de Prevención del Tabaquismo y ofrecer ...
    Ver todos los artículos sobre este tema

    Un 53% de los pacientes de la Unidad de Tabaquismo del Carlos III ...
    Madridpress.com - Madrid,Madrid,Spain
    La línea Telefónica de Ayuda al Fumador (901 120 239) puesta en marcha por la Unidad de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo del Hospital Carlos III de ...
    LUEGO DE LEER ESTOS ARTICULOS SE DARÁN CUENTA DE POR QUE LUCHAMOS CONTRA EL TABAQUISMO Y DECIMOS QUE ESTE ES = A MUERTE. En Chile falta mucho en este sentido y las autoridades de Salud aún no se toman en serio el problema.  saludos Rodrigop González Fernández, tabaquismos21.blogspot.com

    INMIGRANTES Y PARTICIPACION CIUDADANA

    EN MUCHAS PARTES DEL MUNDO Y EN ESPAÑA EN PARTICULAR SE BUSCA ESTUDIAR UN POLITICA RESPECTO DE LOS  INMIGRANTES  COMO UNA CUESTION DE PARTICIPACION CIUDADANA

    El Consell destaca su compromiso por integrar a los inmigrantes
    Panorama Actual - Valencia,Spain
    ... en colaboración con la UV, tiene como finalidad proporcionar las bases para el diseño de una política de fomento de la participación ciudadana de los ...
    Ver todos los artículos sobre este tema Saludos, Rodrigo González Fernández, parciudadana.blogspot.com

    LA EMPRESA FAMILIAR

    LA EMPRESA FAMILIAR EN CHILE Y EN TODO EL MUNDO TIENEN DIMENSIONES INCREIBLES

    • La fuerza de la herencia
      El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
      Con escaso capital creó una empresa familiar que factura en la actualidad más de 40 millones de pesos anuales y que comercializa sus productos en cadenas ...
    • “La filantropía no está desarrollada en América Latina”
      AméricaEconomía (Suscripción) - USA
      ... a profesores con el objetivo y ambición de que nuestra escuela de negocios se conviertan en el líder global en temas relacionados con la empresa familiar. ...
      lA EMPRESA FAMILIAR SIGUE SIENDO MATERIA DE ESTUDIOS .

    Cuando hablamos de empresas familiares estamos  refiriendo a un gran número de compañías en el mundo y que por sus características tienen cosas comunes  que deben ser materia de estudio. Los ejemplos que les he p`resentado les darán una visión sobre este tema.

    Saludos Rodrigo González Fernández,  ver más efamiliar.blogspot.com

    DERECHO A BUSCAR LA INFORMACION

    Actos ocultos
    La Prensa Gráfica - El Salvador
    ... Ejecutivo firmó la declaración de Chapultepec que contiene principios sobre la libertad de expresión, entre ellos el derecho a buscar información y la ...

    el lucro

    El otro lado del lucro
    Excelsior - D.F.,Mexico
    "Para nosotros la responsabilidad social es, ante ... La empresa es considerada líder en el ranking del sector empresarial y una de las corporaciones con mayor ...

    viernes, agosto 11, 2006

    el gran zapping...un movimiento de participacion ciudadana.

    POSTEADO EN LA COL. DE AGUSTIN SQUELLA EN ELMERCURIO.COM DEL DIA 11 DE AGOSTO 2006

    Se ha dicho que la televisión, “ para los niños,  es la percepción de un mundo nuevo, un muestrario de conductas y comportamientos para los más  jóvenes, una compañía para los más mayores, un escaparate para las marcas, un instrumento de integración social, una fuente de ocio e información para todos... pero lo que es indiscutible es que es una industria que mueve muchos intereses y muchas vidas... y muchos millones. Es , en consecuencia un tremendo poder.

    Así surge una interrogante: ¿habrán en Chile asociaciones de teleespectadores? Si no las hay invito a formar alguna. Porque hay cosas que corregir, cosas que defender. Amerita acá un movimiento de participacion ciudadana.

    ¿Habrá en Chile un debate sobre la telebasura? Si no lo hay abramos uno…¿Porque un debate?

     

    Mientras en los últimos años- según expertos y gurus-  la tendencia general del mundo empresarial ha sido reorientarse hacia sus clientes provocando en el interior de las  organizaciones dinámicas de innovación y de responsabilidad social( la responsabilidad social empresarial o corporativa), la televisión parece no ser de este mundo. También han dicho  que” actúa a ciegas y con una gran desconsideración hacia sus clientes finales, los espectadores” Luego, "Lo mal que está la televisión..." es un tema recurrente, casi un tópico, un pretexto idóneo para iniciar o animar una conversación En consecuencia  nadie está a satisfecho,  ni contento, ni conforme con la calidad de los contenidos que emiten los canales  sean públicos y privados

    Lo grave es que el sistema instaurado en la industria no está por facilitar el cambio. Es el telespectador quien tiene que promoverlo.

    Pero lo peor es la actitud cómplice, o cuando menos acomodaticia o indiferente, de gran parte de actores sociales, agencias de publicidad, empresas de  medios y resto de implicados resulta algo más que irritante.

    Además, sorprende la actitud pusilánime de las "víctimas", o sea, del cliente directo, los anunciantes, las marcas, los que en definitiva sostienen la “parrilla” : un ejemplo clásico del que sufre el síndrome de Estocolmo, que acaba comprendiendo y defendiendo las razones de quienes lo tienen cautivo.

    Entonces, hay que abrir un debate. Más en consultajuridica.blogspot.com Saludos Rodrigo González Fernández

     

    TRABAJADORES DE ESCONDIDA... SIGUE LA HUELGA...


    Trabajadores ocupan puerto de Escondida y emplazan al gobierno
    El Mostrador - hace 17 horas
    Sindicato consideró que el Gobierno debería involucrarse en la solución del conflicto, porque el Fisco está perdiendo varios millones de dólares diarios por concepto de impuestos. Grupos de huelguistas ...
    Escondida: Trabajadores bloquearon acceso a muelle minero Economía y Negocios online
    Trabajadores bloquearon acceso a muelle minero de Escondida La Segunda
    La Tercera (Suscripción) - Prensa Latina - y 10 artículos relacionados »

    TRATADOS COMERCIALES CON PERÚ ANUNCIO FOXLEY

    Foxley anunció la firma de tratados comerciales con Perú y ...
    Radio Cooperativa - 8 Ago 2006
    El canciller detalló que el acuerdo con Quito será rubricado este martes por la Presidente Bachelet y su par local, mientras que el compromiso con Lima será formalizado entre el 23 y 24 de agosto. La gira ...
    Chile profundiza pacto económico con Ecuador y anuncia firma de ... Marítimo Portuario
    Piden asegurar equidad en tema de inversiones en TLC con Chile El Nuevo Herald
    La Tercera (Suscripción) - Diario del Pueblo - El Comercio (Perú) - La Segunda - y 34 artículos relacionados »

    ADIMARK : BACHELET DETIENE BAJA EN LAS ENCUESTAS

    nueva encuesta

    Adimark: 43,4% aprueba a Bachelet
    24 Horas - hace 15 horas
    Un 43,4% de los chilenos aprueba la forma como está conduciendo el país la Presidenta Michelle Bachelet, según reveló hoy la Encuesta de Evaluación de Gestión del Gobierno, correspondiente al mes de julio y que realiza Adimark, manteniéndose así ...
    NUEVA ENCUESTA: BACHELET DETIENE BAJA EN SU POPULARIDAD Diario el Gong
    CHILE: gestión de Bachelet mantiene 44,2 por ciento de ... radio Universidad de Chile
    Prensa Latina - Radio Infinita - Chile.com - Canal13.cl - y 22 artículos relacionados »

    reino unido identifica a sospechosos


    La Estrella Digital
    Reino Unido identifica a sospechosos del complot aéreo
    Swiss Info - Hace 1 hora
    LONDRES (Reuters) - Reino Unido identificó el viernes a 19 personas sospechosas de conspirar para hacer explotar aviones transatlánticos y ordenó la congelación de sus activos, un día después de que la policía dijera que había frustrado un ...
    La amenaza terrorista resurge en Londres Expansión.com
    Londres frustra una serie de atentados aéreos que buscaban «una ... ABC
    La Prensa (Nicaragua) (Suscripción) - Diario Palentino - La Nación (Chile) - El Informador (Venezuela) - y 386 artículos relacionados »

    ¿QUE ES TRAMITE FACIL EN CHILE ?

    NO PIERDA TIEMPO TRAMITE FACIL EN CHILE
    Oye encontré una página bien interesante donde está toda la información para saber dónde y cómo hacer trámites de las más diversas indoles, visita la página, vale la pena para tener en cuenta.
    Mónica

    INTERNET NOTICIAS

    Web 2.0: ¿dónde está su verdadero negocio?
    La Opinión Digital - Los Angeles,CA,USA
    Los sitios web editados por un editor o particular, como los blogs, han dejado ... de Cabo, prestigioso experto en tecnología del Instituto de Empresa de Madrid ...

    Google, Microsoft y Yahoo bloquean la prensa extranjera en China
    Mouse - Chile
    ... al poder, ya que está asociada en China con Shanghai Alliance Investmen Ltd (SAIL) para su servicio de MSN desde mayo de 2005, una empresa liderada por Jiang ...

    NOTICIAS DE LO JURIDICO EN EL MUNDO

    • Sancionaron esterilización quirúrgica. Vienen por más...
      Polí­tica y Desarrollo (Comunicado de prensa) - Santa Fe,Argentina
      ... “No hay lesividad del bien jurídico cuando el ... Que en su publicidad y “marketing” debían avisar al paciente lo que no estaban dispuestas a proveer y, en ...
    • Voluntario desde tu empresa
      Cinco Días - Spain
      Movimiento filantrópico, marketing, implicación con la sociedad o política de ... pro bono canjeables por horas de asesoramiento jurídico o consultoría que ...
    • Noticias económicas
      La Gaceta Tucumán - Tucumán,Argentina
      ... no sólo desde un enfoque teórico y de diseño arquitectónico, sino también desde lo jurídico, económico, financiero, marketing, organización y management ...
    • Don Piso invierte 240.000 euros en cuatro nuevas franquicias en ...
      Teleprensa World - Almeria,Spain
      ... y gastos de compra venta, captación y marketing directo, dirección de equipos comerciales y modalidad de contratación laboral, jurídico legalidad de obra ...

    IMPORTANTES NOTICIAS EN ENERGIAS RENOVABLES

    energias renovables en el mundo

    ANTE EL TERRORISMO MEDIDAS URGENTES PARA PASAJEROS.

    El Reino Unido prohíbe llevar equipaje de mano en los aviones

    El tráfico aéreo británico comienza a normalizarse | 10 de agosto de 2006

     

    El tráfico aéreo en el Reino Unido vuelve poco a poco a la normalidad tras el caos vivido el jueves. El aeropuerto de Heathrow ya permite la llegada y salida de aviones, aunque las medidas de seguridad siguen siendo exhaustivas y los retrasos continuarán durante todo el viernes.

     

    BAA, la empresa gestora del aeródromo, confirmó que la restricción se levantó el jueves a las 18:00 hora peninsular y "las aerolíneas están de nuevo operando vuelos de corta distancia (menos de tres horas de duración) hacia Heathrow".

     

    A las 19:00 horas de el jueves, un total de 302 vuelos con destino al aeropuerto londinense se habían cancelado, mientras que el retraso medio de las llegadas era de una media hora.

     

    A esa misma hora, un total de 309 vuelos que tenían previsto salir de Heathrow habían sido suspendidos, entre ellos todos los servicios de corta distancia que la aerolínea British Airways (BA) preveía operar durante la jornada.

     

    Las compañías aéreas aconsejan a los pasajeros que confirmen sus vuelos por Internet De cara al viernes, BAA señala que aunque Heathrow estará abierto, será inevitable que algunos vuelos se cancelen. La compañía aeroportuaria añade que las medidas de seguridad introducidas en respuesta a la amenaza terrorista seguirán vigentes durante todo el día.

     

    El resto de aeropuertos británicos opera con normalidad, aunque los registros de equipajes de mano están siendo exhaustivos y ello está provocando la demora de numerosos vuelos.

     

    Cancelaciones en España

    En nuestro país, hasta las 19:00 horas de el jueves los aeropuertos españoles habían operado 366 vuelos de un total de 787 programados con el Reino Unido, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que aconseja a los viajeros que se informen de la situación de sus viajes.

     

    Iberia canceló 13 vuelos entre España y la capital británica, más sus respectivos regresos: seis desde Madrid, tres desde Barcelona y uno desde Valencia, Sevilla, Bilbao y La Coruña. La compañía ha programado para hoy un Airbus A340-600 para volar la ruta Madrid-Londres en sustitución de un A320, lo que supondrá un incremento de 380 plazas.

     

    Los pasajeros de Iberia que tengan un vuelo con origen, destino o tránsito en cualquier aeropuerto del Reino Unido pueden posponer el viaje sin penalización, o bien solicitar el reembolso del importe del billete.

    Trama terrorista

     

    El Reino Unido ha reforzado la seguridad en todos los aeropuertos británicos después del anuncio ayer de Scotland Yard del desmantelamiento de una trama terrorista. Un total de 24 personas han sido detenidas en el área de Londres como resultado de la operación policial.

     

    Siguiendo instrucciones del Gobierno británico, los pasajeros no podrán llevar bolsos de mano a bordo de aviones que partan de cualquier aeropuerto del Reino Unido. Esta medida la aplicarán todas las compañías que operan en los aeropuertos británicos.

     

    Los pasajeros sólo podrán llevar sus efectos personales, pasaportes y billeteras en bolsas de plástico transparentes. Cualquier viajero que se niegue a cumplir con las restricciones impuestas sobre equipaje no será autorizado a entrar en el avión.

     

    Por este motivo, miles de viajeros se exponen este viernes a un segundo día de retrasos, cancelaciones de vuelos y angustiosas demoras. Pese a la insistencia de algunas compañías de que hoy retornaría poco a poco la normalidad en el cumplimiento de los horarios, algunos vuelos han sido cancelados y son de esperar fuertes retrasos en otros.

     

    Las compañías aéreas aconsejan a sus pasajeros que consulten el estado de sus vuelos por Internet, se presenten con tiempo suficiente en el aeropuerto y no lleven equipaje de mano porque tendrán que entregarlo en el mostrador.

     

    Los pasajeros sólo podrán llevar sus efectos personales en bolsas de plástico transparentes British Airways (BA) expresa en su página web su confianza en que saldrían "la inmensa mayoría" de los vuelos aunque aconseja a los potenciales viajeros que, antes de dirigirse al aeropuerto, consultasen su página en la Red .

     

    "British Airways operará todos los vuelos de larga distancia desde Gatwick y desde Heathrow con excepción de algunos con dirección a Estados Unidos", reza el comunicado colgado en la red refiriéndose a los dos aeropuertos del área londinense. La compañía británica agrega que esperaba que operen normalmente todos los vuelos de corta distancia desde el aeropuerto de Gatwick con excepción de nueve que han sido cancelados. "Asimismo se confía en mantener aproximadamente un 60% de los vuelos de corta distancia así como los nacionales a partir de y con dirección al aeropuerto de London Heathrow", especifica BA, que reconoce al mismo tiempo que seguirán las perturbaciones.

     

    Los vuelos entre el aeropuerto madrileño de Barajas y el londinense de Heatrhow operan hoy con normalidad. Por otra parte, Iberia recuerda que también las autoridades del de Estados Unidos han implantado restricciones en el equipaje de mano. En EE. UU., tanto los vuelos de salida como en los de llegada no está permitido transportar líquidos o geles en el equipaje de mano.

     

    El operador de los principales aeropuertos británicos, BAA, recientemente adquirido por el grupo español Ferrovial, informaba a su vez de que se están produciendo "significativas perturbaciones en las operaciones debido al incremento de las medidas de seguridad" en Heathrow. "El aeropuerto está abierto y se espera que pueda recuperar prácticamente su normalidad, aun cuando respetando las nuevas restricciones, en los próximos días", añadía BBA.

     

    Ayer jueves, el caos fue absoluto en los principales aeropuertos, pero sobre todo en el de Heathrow debido a la cancelación de más de 200 de los 550 vuelos que diariamente salen de este último. En vista del caos, varias compañías extranjeras como Iberia, Lufthansa, Air Lingus o Air France suspendieron ayer todos o parte de sus vuelos a la capital británica.

     

    Mientras en Nueva York la preocupación y los nervios se hicieron más notorios de lo habitual ayer en los rostros de numerosos pasajeros que se disponían a abordar un vuelo trasatlántico desde el aeropuerto John F. Kennedy. Algunos viajeros no podían ocultar la inquietud, al coincidir su viaje con la noticia de la desarticulación de un complot para atentar contra aviones en ruta entre este país y el Reino Unido.

     

    Retrasos y cancelaciones

    El aeropuerto de Heathrow canceló todos los vuelos de llegada previstos hasta las 20:00 horas del jueves. Las autoridades aeroportuarias británicas pidieron a todas las aerolíneas que canceleran sus vuelos a Londres-Heathrow. Los de salida se mantuvieron, aunque con importantes retrasos.

    El resto de aeropuertos británicos continuó operando, aunque los registros de equipajes de mano fueron exhaustivos, lo que provocó el retraso de numerosos vuelos.

    En el aeropuerto de Manchester (norte de Inglaterra), los retrasos para despachar maletas fueron de unas tres horas, especialmente en los vuelos nacionales. Un portavoz de esa base aérea informó de que el personal aeroportuario entregó bolsas de plástico a la gente para que pudiera llevar sus artículos más necesarios, como pasaportes y billeteras.

     

    En el aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, una portavoz dijo que no había problemas importantes pero pidió a la gente que tuviera paciencia y que colaborara con las autoridades aeroportuarias.

     

    El Centro Conjunto de Análisis de Terrorismo del Reino Unido elevó el jueves el nivel de amenaza de "severo" (probable) al "crítico". La amenaza de un "inminente" ataque terrorista provocó el caos en los aeropuertos británicos y numerosas cancelaciones de vuelos en Europa.

     

    La compañía española Iberia, la alemana Lufthansa y la griega Olympic, entre otras, anunciaron la suspensión temporal de sus vuelos a Londres a raíz del descubrimiento en el Reino Unido de un supuesto complot para hacer estallar varios aviones en el aire. También la compañía Air Berlin canceló la mayoría de sus vuelos dentro y hacia el Reino Unido, dijo una portavoz.

     

    Iberia se vió obligada a cancelar un total de nueve vuelos con destino a Londres.

     

    Del total de vuelos cancelados, cuatro salían desde Madrid-Barajas, dos desde Barcelona-El Prat, uno desde Valencia, otro desde Bilbao y otro desde Sevilla, además de sus respectivos regresos.

     

    Las salidas desde el aeropuerto de Heathrow también se vieron afectadas por fuertes demoras, que afectaron a los dos vuelos de Iberia que pudieron operar hasta aquel momento, uno con destino Madrid y otro Barcelona.

     

    Los aeropuertos españoles operaron un total de 181 vuelos, el 56,9%, de los 318 que había programados el día 10 entre España y el Reino Unido hasta las 14:00 horas, según fuentes de AENA. El número total de operaciones programadas para todo el día entre aeropuertos españoles y el Reino Unido era de 787, de los que 56 eran hacia el Aeropuerto de Londres-Heathrow.

     

    Más seguridad en EE.UU.

    Los vuelos entre el aeropuerto madrileño de Barajas y el londinense de Heatrhow operan hoy con normalidad. Por otra parte, Iberia recuerda que también las autoridades del de Estados Unidos han implantado restricciones en el equipaje de mano. En EE. UU., tanto los vuelos de salida como en los de llegada no está permitido transportar líquidos o geles en el equipaje de mano.

     

    Las compañías Continental, Delta, Northwest y United Airlines han hecho un llamamiento a sus pasajeros para que se presenten en el aeropuerto tres horas antes del horario de salida. Aunque las restricciones de momento no son tan estrictas como en el Reino Unido, los pasajeros procedentes de vuelos internacionales serán sometidos a fuertes inspecciones al llegar a territorio estadounidense, afirman las autoridades.

     

    El operador de los principales aeropuertos británicos, BAA, recientemente adquirido por el grupo español Ferrovial, informaba a su vez de que se están produciendo "significativas perturbaciones en las operaciones debido al incremento de las medidas de seguridad" en Heathrow. "El aeropuerto está abierto y se espera que pueda recuperar prácticamente su normalidad, aun cuando respetando las nuevas restricciones, en los próximos días", añadía BBA.

     

    Ayer jueves, el caos fue absoluto en los principales aeropuertos, pero sobre todo en el de Heathrow debido a la cancelación de más de 200 de los 550 vuelos que diariamente salen de este último. En vista del caos, varias compañías extranjeras como Iberia, Lufthansa, Air Lingus o Air France suspendieron ayer todos o parte de sus vuelos a la capital británica.

     

    Mientras en Nueva York la preocupación y los nervios se hicieron más notorios de lo habitual ayer en los rostros de numerosos pasajeros que se disponían a abordar un vuelo trasatlántico desde el aeropuerto John F. Kennedy. Algunos viajeros no podían ocultar la inquietud, al coincidir su viaje con la noticia de la desarticulación de un complot para atentar contra aviones en ruta entre este país y el Reino Unido.

     

    Recomendaciones

    La aerolínea británica de bandera recomendaba ayer a los viajeros que se quedaran en casa si no tenían necesidad imperiosa de viajar y a aquellos que ya tuvieran adquirido el billete les ha ofrecido la posibilidad de devolverles el dinero o de cambiar la fecha del vuelo para antes del 1 de diciembre próximo.

     

    AENA aconseja a todos los pasajeros que tengan previsto viajar al Reino Unido que confirmen con sus compañías la situación de sus vuelos.

     

    El Ministerio de Exteriores advierte de que estas medidas están suponiendo considerables retrasos en el embarque de pasajeros y para el aeropuerto de Heathrow recomienda presentarse con antelación de 3 a 5 horas. Para más información los consumidores pueden visitar la web del Ministerio de Exteriores, donde se actualizará la información sobre las recomendaciones oficiales. También se puede llamar a estos números de teléfono: 91 379 97 00, 91 379 83 00 y 91 379 17 00, propios del departamento de Servicios Consulares.

     

    Iberia comunicaba ayer a Consumer.es EROSKi mediante una nota de prensa que va a flexibilizar las condiciones de los billetes para facilitar los cambios y reembolsos a los clientes afectados. Así mismo informa a todos los pasajeros que viajen a terceros destinos, vía un aeropuerto del Reino Unido, de que deberán pasar el control de emigración en el primer aeropuerto de llegada, recoger su equipaje y volver a facturar.

     

    La compañía British Airways habilitó en su sitio web una página con información actualizada sobre el estado de los vuelos.

     

    La aerolínea de bajo coste easyJet canceló todos sus vuelos previstos para el jueves y hacía los tres aeropuertos de Londres en los que opera: Gatwick, Luton y Stansted. La compañía aconsejó a los pasajeros afectados por las cancelaciones que no se desplazaran hasta el aeropuerto y que entraran en la página web de la aerolínea, www.easyjet.com , para que se les devolviera el dinero de los billetes o la posibilidad de viajar en una fecha posterior sin coste alguno.

     

    El teléfono de AENA para consultas de clientes es el 902 404 704. En su web hay un apartado para consultar en tiempo real información sobre los vuelos.

     

     Prohibiciones El Departamento de Transportes británico pidió hoy a todos los pasajeros aéreos que sean "pacientes y comprensivos" y que "cooperen plenamente con la policía y el personal de seguridad de los aeropuertos". Además, difundió una lista de los efectos personales básicos que los pasajeros podrán llevar consigo en sus viajes, "en una sola bolsa de plástico, a ser posible transparente", ya que los bolsos están prohibidos.

     

    Las normas establecidas para acceder al embarque son:

     

    1.        Los equipajes de mano deberán ser facturados y los pasajeros sólo podrán llevar consigo algunos efectos personales en una bolsa de plástico, y nada en los bolsillos.

    2.        Sólo podrán llevar carteras y monederos pequeños con su contenido imprescindible (dinero, tarjetas de crédito, carnés de identidad) y los documentos de viaje esenciales (pasaporte y billetes).

    3.        Los viajeros que lo precisen podrán llevar también consigo medicamentos y material médico en una cantidad suficiente y esencial para el vuelo (por ejemplo kits para personas diabéticas), pero no en estado líquido, "a menos que se verifique que es auténtico".

    4.        Las gafas están permitidas, pero sin funda, y los envases de lentillas, pero no sus líquidos.

    5.        Quienes viajen con niños pueden llevar alimentos infantiles y leches, pero su contenido deberá ser probado por el pasajero adulto que acompañe al bebé. También efectos sanitarios suficientes para el vuelo (pañales, toallitas, cremas y bolsas de desecho para pañales).

    6.        Las mujeres podrán llevar asimismo artículos de higiene femenina (compresas, tampones, toallitas) a ser posible desempaquetados, y pañuelos de papel.

     

    7.        El Departamento advierte además a los pasajeros de que todo líquido será confiscado.

    8.        Se permitirán también llaves, pero no electrónicas.

    9.        Toda silla de ruedas, bastón o andador tendrá que pasar por los escáneres de seguridad y los rayos X, y después del control de seguridad sólo se permitirán las sillas de ruedas del aeropuerto.

    El Ministerio de Asuntos Exteriores añade en su página web que "por el momento, no hay indicación alguna del tiempo durante el cual van a estar vigentes estas medidas de seguridad". 

    Ud decide si viaja o no a Londres, a USA,  o Europa en General.

    Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

     

     

     

    jueves, agosto 10, 2006

    DEL ECONOMISTA.ES NOTICIAS

    Heathrow: Cerrado hasta las 20.00

    11:44 | El Economista
    Rodrigo R. González Fernández
    Director
     
    MENTOR CHILE Consultores
    Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
    Las Condes * Santiago * Chile
    T: (56-2) 245 1168
    rogofe47@manquehue.net
    rogofe47@hotmail.com
    www.mentorchile.blogspot.com