TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, septiembre 01, 2006

TOM PETERS EN BARCELONA OCTUBRE 2006

Neus nos comunica hoy:
¡Que viene Tom Peters!
Los que vivimos y quienes puedan acercarse a Barcelona el próximo 18 de octubre estamos de suerte. En el marco del Fòrum de la Innovació que organiza el CIDEM tendremos oportunidad de escuchar en vivo a Tom Peters.

Sigo a Peters desde hace tiempo. Tanto sus libros como su blog son fuente de estímulo para concebir el marketing y la innovación de nuevas maneras. Suyo es, por ejemplo, el concepto de marca personal, que formuló ya en 1997.

Peters es conferenciante profesional de alto standing y el acceso a sus conferencias suele ser a precios prohibitivos. Por eso resulta muy interesante la iniciativa de CIDEM, que nos permitirá escucharle gratis. Eso si, la usabilidad de la web del Forum se las trae... No dejes que el caos de páginas y popups te desanime. Información e inscripciones, aquí .
Gracias Neus Saludos Rodrigo González Fernández, Consultajuridica.blogspot.com

 

libro security engineering

«Está disponible online el libro Security Engineering, del que alguien como Bruce Schneier afirma: 'If you're even thinking of doing any security engineering, you need to read this book'. El libro está disponible en formato PDF (un fichero para cada capítulo). También resulta interesante leer las razones por las que publica online el libro tras conseguir el consentimiento de la editorial. El libro fue publicado hace ya 5 años, pero aún así es una de las lecturas imprescindibles y nos puede servir de ayuda. Vía Slashdot, y en los comentarios de la noticia podéis encontrar enlaces a mirrors y torrents.»
SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ consultajuridica.blogspot.com

 

HYPERGLOBUS DESDE BARRAPUNTO

desde barrapunto un interesante articulo:

Globo terráqueo interactivo "Hyperglobus"
editado por Yonderboy el Viernes, 01 de Septiembre 2006, a las 19:42h
desde el dept. asombroso-globo-terráqueo-.

Geografía Luis Mondragon nos cuenta: «La sombra de la noche comienza a cubrir la tierra y las ciudades parecen estrellas. El espectador observa el clima de todo el mundo en tiempo real. No se trata de Google Earth, sino de un asombroso artefacto, llamado "Hyperglobus", desarrollado por la empresa alemana Globeccess, radicada en Hamburgo. El enorme globo terráqueo interactivo (100.000 € la pieza) funciona de este modo: en la base, debajo de la bola blanca de acrílico, se encuentra un proyector (beamer) de tecnología de punta, enfriado con agua, que con ayuda de un espejo convexo proyecta vídeo sobre la superficie del “Hyperglobus”. Hasta ahora se ha podido ver en funcionamiento en ferias tecnología e institutos de investigación en Estados Unidos y en Berlín.» Aquí hay más info, para quien sepa alemán.

CONCERTACION PIERDE LA VERGUENZA

GUILLERMO DIAZ EN EFE
Santiago, 01 de septiembre 2006

Diputados Paya y Uriarte:
“La Concertación perdió la vergüenza”

GUILLERMO DIAZ EN EFE
Santiago, 01 de septiembre 2006

Diputados Paya y Uriarte:
“La Concertación perdió la vergüenza”

 

concertación pierde la verguenza

GUILLERMO DIAZ EN EFE
Diputados Paya y Uriarte: “La Concertación perdió la vergüenza”

01 de septiembre 2006

“Arman escándalo por unas cartas que manda un subsecretario de carabineros ofreciendo favores políticos y cierran filas con un procesado por una de las causas más oscuras en la historia del MOP”.

De esta manera el secretario general de la UDI, Darío Paya y el diputado Gonzalo Uriarte se refirieron a la confirmación a la presidencia de Guillermo Díaz, recientemente procesado por fraude al fisco.

Los parlamentarios manifestaron su total rechazo a la decisión unánime  adoptada por el Directorio del Sistema de Empresas Publicas (SEP).

“Esa unanimidad  (9 votos) no es casualidad.  Este abuso de poder es fruto del doble estándar ético de la Concertación”, agregaron.

Esto es irritante para la gente que sabe que en Chile la falta a la probidad es una causal de despido sin derecho a indemnización. Y a un trabajador normal lo despedirìan de inmediato, pero a este señor, por ser de la Concertación le guardan la pega, lo defienden  y le rinden homenaje.

La Concertación perdió la vergüenza porque el lunes  expulsa del gobierno a un funcionario por mandar cartas ofreciendo favores políticos y cuatro días después ratifica como presidente del directorio de una empresa del estado a una persona que esta procesada, que está con  arraigo y que tiene que firmar el libro de excarcelación por gravísimas irregularidades en el MOP”.

La Concertación perdió la vergüenza, porque se empeña en designar como contralor a un hombre de la Concertación y no a un funcionario de carrera”.

La Concertación perdió la vergüenza, porque la Presidenta no a dicho una sola palabra para condenar los malos manejos que se hicieron de los programas del empleo, en la reciente elección parlamentaria y presidencial”.

 

¿que entendemos por soborno?

Soborno

(Publicado : 1/9/2006, 3:4 horas) diario Financiero Chile


P. Raúl Hasbún Z. elabora este interesante artículo que va textual   para los alumnos de universidades , que se leen este espacio, para todos los lectores en general. Comentenlo y meditenlo. Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com


Sobornar es corromper a una persona mediante una dádiva, para que haga lo que no debe o deje de hacer lo que debe. La definición pone al desnudo su malicia : el soborno introduce el desorden propio de toda injusticia. La sociedad, el cosmos viven inmersos en una red de vasos comunicantes y sustentados en el equilibrio de leyes y fuerzas estructurales. Si un eslabón de esa cadena hace lo que no debe o deja de hacer lo que debe, la sociedad queda desestructurada, el cosmos empieza a transformarse en caos.

El soborno es un acto corruptor, que envilece a quien lo propone. El ya asume que sus talentos, sus títulos y sus méritos son insuficientes para asegurarle la consecución del bien deseado : su comportamiento tramposo es equivalente al doping del deportista. El hecho de sobornar a otro implica proyectar en el otro, como en un espejo, la fotografía envilecedora que el sobornante ya ha hecho de sí mismo. Y la confianza que deposita en la mentira y en el fraude lo hacen acreedor al calificativo de hijo del “padre de la mentira y mentiroso desde el principio”, como denominó Jesús al demonio.

El soborno es un acto corruptor que envilece a quien lo acepta. Difícilmente convendría en recibir un pago por prostituir su cuerpo, y ciertamente protestaría indignado si alguien intentara reducirlo a la esclavitud. No tiene, sin embargo, inconveniente en vender, por dinero, su patrimonio más sagrado, la conciencia moral y con ello enajenar su libertad y dignidad.

El soborno es un acto corruptor por los bienes jurídicos y morales que pone en cuestión. Su escenario más frecuente es la administración pública, sobre todo allí donde el funcionario está dotado de atribuciones más o menos discrecionales o con escasa probabilidad de control punitivo. Valores como la fe pública, la seguridad jurídica, el acceso igualitario a la justicia, la trasparencia de una licitación, el respeto al patrimonio público y privado y a la libertad personal, el principio de no dañar a terceros inocentes y el imperativo moral de evitar el escándalo ( que desorienta, desalienta e incentiva a imitar el mal que otros acometen con éxito ) son otras tantas víctimas de la repugnante práctica del soborno.

En la definición y etiología del soborno juega un rol preponderante la naturaleza de la dádiva que en él se ofrece. Es dinero fácil, dinero a la vista, dinero abundante y en todo caso adicional al salario que se gana honestamente. Conocida es la atracción fatal que ese dinero ejerce sobre la conciencia : Jesús la calificó como idolatría, es decir, provocativa de un culto, ansia y exigencia que en rigor sólo Dios merece. Menos conocido es el destino de los idólatras: terminan devorados por sus falsos dioses. La dádiva corruptora transmite la sempiterna mentira: “nadie se va a enterar, yo lo necesito y por último yo me lo merezco”.

Contra esa mentirosa atracción fatal debe el funcionario inmunizarse mediante cuatro incentivos. El primero será el saludable ( y muy probable) temor de ser sorprendido, y así perder pan y pedazo. El segundo es la certeza de que todo dinero mal habido trae consigo su propia maldición, como todo lo que proviene de la mentira. El tercero es la sabiduría de reconocer que el principal patrimonio del alma son la honra y la paz del corazón. Y el cuarto, la insuperable alegría de mirarse al espejo, o cara a cara a los hijos, coSn la irradiante certeza: “el único que me puede comprar es Jesucristo, que pagó por mí su sangre preciosa, no para corromperme sino para salvarme”.

 

SUPERAVIR FISCAL

 

ZONA DE NOTICIAS

 ZONA DE NOTICIAS DESDE EL DIARIO FINANCIERO PARA EL FIN DE SEMANA
15:5 : De la Maza resignado ante fallo de la Justicia que impide cierre de El Golf
14:31 : Confianza de los consumidores estadounidenses bajó en agosto
14:24 : Las ventas de Porsche aumentaron 11% en norteamérica durante agosto
14:21 : El dólar terminó la jornada con baja de $ 2
13:34 : Exportaciones de vino aumentaron 7,5% durante julio
11:50 : Justicia paralizó cierre del barrio El Golf
11:28 : Bolsa santiaguina gana terreno tras la apertura
10:42 : Datos macoreconómicos impulsan los mercados estadounidenses
9:19 : Empresas de Estados Unidos crearon 128.000 durante agosto
9:3 : El Nikkei cierra la semana con ligeros descensos a la espera de referencias de EE.UU.
8:48 : Repsol, Total y Petrobras pagarán hoy US$ 32,3 millones a Bolivia
8:36 : Ganancias del grupo de construcción español Sacyr cayeron 15,1%
8:21 : E.ON negoció con la CNE de España para que "suavice" sus condiciones
8:17 : La zona euro creció 2,6% en el segundo trimestre

 

produccion industrial crece 1.5 en julio ha dicho SOFOFA

 

DOS DISCURSOS EN UNO DESDE EL BLOG DE VICTORIA PREGO

Un amigo blogger me comentaba de España y de los discursos de Zapatero. Nosotros tenemos una afición a coleccionar discursos de presidentes (discurseando,blogspot.com) .Acá Victoria hace un interesante articulo. Saludos Rodrigo González Fernández, discurseando.blogspot.com

Dos discursos en uno

ImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
José Luis Rodríguez Zapatero, durante la comparecencia. (Foto: AFP)

José Luis Rodríguez Zapatero, durante la comparecencia. (Foto: AFP)

29 de junio.- Esta mañana el presidente del Gobierno repartió alpiste para todos.

Pero no lo hizo mezclando los mensajes. Al contrario, el reparto resultó extraordinariamente ordenado.

La primer parte de su intervención –ya hablaremos mañana del formato delirante de su comunicación- estaba dirigida a los demócratas alarmados.

El mensaje fue clarísimo y repetido, lo cual es muy recomendable: la democracia no va a pagar ningún precio político por alcanzar la paz.

Ah, bueno, qué alivio, habrán pensado los que ven con aprensión y desconfianza profundas cómo ETA amenaza en sus comunicados, pone condiciones, no renuncia a ninguna de sus viejas pretensiones y alienta a sus asesinos encarcelados a que agredan bestialmente a la representación de la Justicia, que son los jueces y tribunales.

Y remata Zapatero: el diálogo que el Gobierno va a iniciar con ETA es sobre el principio irrenunciable de que las cuestiones políticas sólo se resuelven con los representantes legítimos de la voluntad popular.

Ah, bueno, esto es lo que todos pensamos, se habrán dicho los que no están, estamos, dispuestos a tolerar que los asesinos impongan la menor condición política a los demócratas.

Con eso y con su mención a las víctimas, el discurso de Zapatero podría haber terminado. Era un discurso perfecto.

Pero, amigo mío, una vez dicho esto, entró el presidente en el segundo discurso, que no estaba destinado a los demócratas sino a los etarras y aledaños.

Por eso, precisamente porque ya se dirigía a otros, empezó una segunda intervención con punto y seguido.

Y ahí fue donde, después de haber dicho que no había ninguna cuestión política que tratar con ETA, se lanzó nada menos que a formular los "principios básicos del futuro de Euskadi".

Entrábamos ya en terrenos muy pantanosos porque fue en este segundo tramo donde anunció que, en ausencia de violencia y coacciones, el Gobierno respetará las decisiones que los vascos adopten libremente.

No tendríamos nada que objetar a una formulación que es impecablemente constitucional, sino fuera porque así es, exactamente así, como ETA formula su exigencia del derecho de autodeterminación. Y por eso resulta una formulación tan sospechosa.

Luego dijo que los acuerdos han de alcanzarse con el máximo consenso posible y en igualdad de oportunidades para todas las formaciones. Pero resulta que ésa es exactamente la fórmula que Batasuna emplea para reclamar su presencia en una mesa de negociación política. Sospecha sobre sospecha, igual a alarma profunda.

Es verdad que Zapatero añade que esto debe hacerse con sujeción a la legalidad, pero, como dice un diputado del PNV que estaba encantado con lo oído, "la legalidad es un concepto muy amplio".

Y es verdad que también dijo que la Ley de Partidos sigue vigente y que éstas son las reglas para que las formaciones políticas participen en la vida institucional.

Es decir, que si los batasunos acaban por condenar la violencia (alguien decía esta tarde que igual Batasuna se descuelga condenando todas las violencias y con eso considera que ya es legalizable), Zapatero les ofrece mucho. Muchísimo más de lo que deja dicho en su discurso primero. Les ofrece tanto que incluso repite sus propias expresiones, en un guiño indisimulable.

Pero el remate llega cuando el presidente del Gobierno hace suya la estrategia de Batasuna de convocar a las fuerzas sociales –sindicatos, empresarios, diputadas, lo que sea- y les convoca él también. El acabóse.

No tiene nada de raro, por lo tanto, que los batasunos y alrededores no quepan en sí de alegría.

Han sido sin lugar a dudas dos discursos cosidos uno a otro sin solución de continuidad, de manera que el que quiera elegir, pueda hacerlo. Como dicen en Francia, "toutes tailles, toutes couleurs".

 

¿PORQUE NO LEEMOS UN POCO MÁS ?

LEAMOS UN POCO MAS

Interior de la librería Ocho y medio. (Foto: JAVI MARTÍNEZ)

Si no lo leo no lo creo, pero como lo he leído

Me lo he creído

Saludos Rodrigo González Fernandez,

Consultajuridica.blogspot.com

DESDE UNIVERSIA INFORMACIONES

Consejo de Rectores ratifica sistema de créditos transferibles




Actualidad Universitaria
01/09/2006
Consejo de Rectores ratifica sistema de créditos transferibles [+]
31/08/2006
Rectores de la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte estudian trabajo conjunto [+]
31/08/2006
Académica de la Universidad Andrés Bello: "Es posible desarrollar un pensamiento de calidad en los niños" [+]
31/08/2006
Beca de arancel UACH de doctorado [+]
30/08/2006
Psicólogo de la Universidad Andrés Bello: "Si se jubila, no se deprima" [+]
29/08/2006
El Dr. Jorge Luzoro es el nuevo rector de la Universidad Internacional SEK [+]



Este trascendental acuerdo facilitará la movilidad estudiantil en universidades chilenas o extranjeras, y permitirá una mayor cooperación entre los planteles de educación superior. Revisa el fotorreportaje de la jornada.



Por Mariela Lazo R.

Con el fin de mejorar el sistema de educación superior, aumentar la cooperación entre universidades tradicionales y permitir una mayor movilidad estudiantil, el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH), en el marco de la reunión mensual de la entidad, ratificó un sistema de transferencia de créditos.

Según explica el rector de la Universidad de La Serena y vicepresidente del CRUCH, Jaime Pozo, este sistema común de créditos permitirá el reconocimiento de las asignaturas en distintas carreras de las universidades que pertenecen al Consejo. "Este acuerdo es muy importante porque cambia la perspectiva de nuestros planteles, permitiendo una mayor cooperación y movilidad estudiantil más segura, ya que el reconocimiento de asignaturas es muy complejo, depende en gran medida de la opinión de los académicos", señala Pozo.

La máxima autoridad de la ULS agrega que este sistema, presentado por la comisión de vicerrectores, facilitará los intercambios estudiantiles con programas internacionales. "Los jóvenes chilenos podrán viajar a otros países donde hay sistemas de crédito. Lo mismo pasará con estudiantes que vengan de instituciones extranjeras".

Por su parte, el rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos, espera que esta importante iniciativa, dentro de un tiempo, logre expandirse a nivel de educación de postgrado. "Me parece un avance gigantesco y estoy muy contento y motivado. La verdad es que deberíamos haberlo hecho antes, pero esto ya es un paso importante y significativo. Sin duda que los grande beneficiados serán nuestros alumnos, porque necesitamos más movilidad y presencia internacional. Esto se debe expandir a nivel de postgrado y doctorado", expresa el académico.

El anfitrión, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Miguel Avendaño, enfatiza que este sistema debe consolidarse en un corto plazo. "Las comunidades académicas irán asumiendo esta tendencia y las iremos acogiendo. En lo particular, en la UTEM ya tenemos un proyecto de reforma curricular con base de 60 créditos anuales, justamente pensando en que el intercambio estudiantil de nuestra entidad es fundamentalmente con países de Europa, por lo tanto queremos facilitar eso", detalla Avendaño.

El Consejo dentro de los próximos cuatro años

Otro de los temas abordados en esta reunión es un análisis interno del Consejo, donde se examinará la perspectiva de esta instancia sobre la educación chilena, su misión y visión en la cultura, la ciencia y la tecnología. "Estructuraremos una posición potente para tener una mayor presencia frente a la sociedad y desarrollo del país, de cara a que los estudiantes tengan la misma visión hacia donde estamos apuntando las universidades tradicionales de Chile", puntualiza el rector Jaime Pozo.

 

BLOGS UN FENOMENO

La blogosfera crece y el 12 de septiembre estaremos efectuando una charla "El fenómeno Blog y la Empresa en Chile" en SOFOFA, pueden hacer las reservas de inscripciones :  INFORMACIONES: Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137 Fax : (2) 698 7803 E-mail: rsoto@fundacionsofofa.cl

 

BLOGS Y LA EMPRESA EN CHILE

Vean dos articulos interesantes que abordaremos en la proxima charla sobre  la empresa y el fenomeno blogs en SOFOFA. Para reservar inscripciones,  INFORMACIONES: Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137 Fax : (2) 698 7803  E-mail: rsoto@fundacionsofofa.cl
  • Hacia una empresa móvil
    AméricaEconomía (Suscripción) - USA
    ... un papel giratorio en la evolución de la política móvil; revisar y actualizar las políticas que se realizan; y establecer portales y blogs al usuario para ...
  • Oligoesquizocracia versus inteligencia
    argenpress.info - Argentina
    ... da esa posibilidad y además las lecturas alternativas de blogs y demás ... de quiebra y negociaría para poder seguir funcionando y reinventarse como empresa. ...

    Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

 

BLOGS Y LA EMPRESA EN CHILE

Vean dos articulos interesantes que abordaremos en la proxima charla sobre  la empresa y el fenomeno blogs en SOFOFA. Para reservar inscripciones,  INFORMACIONES: Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137 Fax : (2) 698 7803  E-mail: rsoto@fundacionsofofa.cl
  • Hacia una empresa móvil
    AméricaEconomía (Suscripción) - USA
    ... un papel giratorio en la evolución de la política móvil; revisar y actualizar las políticas que se realizan; y establecer portales y blogs al usuario para ...
  • Oligoesquizocracia versus inteligencia
    argenpress.info - Argentina
    ... da esa posibilidad y además las lecturas alternativas de blogs y demás ... de quiebra y negociaría para poder seguir funcionando y reinventarse como empresa. ...

    Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

 

CAMARA DE DIPUTADOS NOTICIAS

 

Diario de la Cámara de Diputados
http://www.camara.cl/diario/diario2.htm
Jueves 31 de Agosto de 2006


Titulo : Diputado Burgos espera proyecto para vigilancia satelital a imputados con libertad provisional

Detalle : El Primer Vicepresidente de la Cámara, diputado Jorge Burgos, anunció que dentro de un mes el Gobierno culminará el estudio de costos para implementar el control satelital de las personas imputadas que se encuentren con alguna restricción de desplazamiento, y en ese momento enviará el proyecto de ley.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21053

Titulo : Aprueban unánimemente idea de legislar sobre aumento de recursos al FOGAPE

Detalle : La comisión de Economía, que preside el diputado José Miguel Ortiz, aprobó en general el proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que modifica el Decreto Ley Nº 3472, que creó el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), otorgándole un nuevo aporte fiscal de 10 millones de dólares.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21055

Titulo : Aprueban sanción para autos que se queden sin bencina en autopistas y carreteras

Detalle : La comisión de Transportes, que preside el diputado Juan Carlos Latorre (al centro en la foto) aprobó el proyecto de ley, iniciado en una moción del diputado Patricio Hales, que establece que a los conductores que les suceda esto recibirán una multa de 0,5 a 1 UTM , es decir, de $16 mil a $32 mil pesos, aproximadamente.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21057

Titulo : Diputados DC piden aumentar penas para el delito de pornografía infantil

Detalle : La moción fue presentada la semana pasada por los diputados Patricio Walker, Gabriel Asencio, Gonzalo Duarte, Juan Carlos Latorre, Roberto León, Pablo Lorenzini, José Miguel Ortiz, Gabriel Silber, Mario Venegas y Carolina Goic.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21059

Titulo : Moción sanciona a quienes causen aborto abusando de su profesión

Detalle : El texto de los diputados RN Francisco Chahuán y Roberto Sepúlveda, penaliza a los médicos y matronas que causen abortos o cooperen en ellos mediante terapias, o prescripción de medicamentos o fármacos.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21063

Titulo : Tributo a Frank Sinatra se ofreció en el Salón de Honor en el III Festival de Big Bands

Detalle : Con un tributo a Frank Sinatra, interpretado por el cantante nacional José Luis Arce, junto a la UCV Big Band, se inició la tercera versión del Festival de Big Bands, organizado por la Universidad Católica de Valparaíso.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21051

Titulo : Exponen ventajas del cultivo de Topinambur o girasol brasileño como biocombustible

Detalle : La comisión de Agricultura, que preside la diputada Alejandra Sepúlveda, recibió una exposición de Raúl Correa Albisini, representante de la Unidad Desarrollo Económico de la municipalidad de Los Ángeles, sobre el uso de este girasol brasilero como productor de etanol.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21061

Titulo : Comisión investiga contaminación de CODELCO

Detalle : La comisión de Recursos Naturales, que preside el diputado Fernando Meza, analizó este tema en su última sesión, oportunidad en que recibió a diversos invitados que entregaron antecdentes sobre esta materia.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21065

Titulo : Incluirán a la sangre en normativa que regula los trasplantes de órganos

Detalle : Así lo establece la moción presentada por los diputados Fulvio Rossi, Alfonso De Urresti, Manuel Monsalve, Marco Núñez; Alberto Robles y la diputada Carolina Tohá, que extiende a la sangre el régimen jurídico de protección y tutela establecido en la ley de trasplantes.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21067

Titulo : Mociones buscan regular jornadas de choferes y auxiliares de locomoción interurbana

Detalle : A través de dos mociones, un grupo de diputados de la UDI y Renovación Nacional plantean fijar límites a las jornadas de trabajo y un tiempo mínimo de descanso para estos choferes y para los conductores de tren de carga, pasajeros y del Ferrocarril Metropolitano.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21069

Titulo : Proponen cambios a ley del consumidor respecto de compras electrónicas

Detalle : El proyecto, originado en una moción de diputados de la UDI, busca proteger a los usuarios que realizan compras a través de Internet, obligando a los proveedores a identificar un domicilio y representante legal al que puedan acudir los clientes.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21071

Titulo : Sesiones especiales para analizar socavones en ruta de Arauco y gasto militar

Detalle : El próximo martes 5 de septiembre, la Cámara de Diputados realizará una sesión especial para analizar las medidas que se adoptarán para solucionar los graves problemas de conectividad que sufren Arauco y Concepción, tras la destrucción de la ruta en el sector de Colcura.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21073

Titulo : Directora del Trabajo explica situación laboral de la industria salmonera

Detalle : La directora del Trabajo, Patricia Silva, acompañada de su asesora, Adriana Moreno, expusieron ante la comisión de Pesca (en la foto), que preside el diputado Patricio Vallespín, los impactos laborales de la actividad acuícola.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21075

Titulo : Presentan informe del SERNAM ante la Comisión de Familia

Detalle : Laura Albornoz (der.) ministra del Servicio Nacional de la Mujer, dio a conocer a la comisión que preside la diputada Adriana Muñoz, los antecedentes sobre la participación de Chile en la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21077

Titulo : Comisión de Salud visitará Hospital El Salvador de Santiago

Detalle : La actividad se enmarcará dentro de la investigación que realiza la comisión de Salud (en la foto), que preside el diputado Manuel Monsalve, sobre las denuncias de tráfico de sangre que han causado alarma pública en el país.

http://www.camara.cl/diario/noticia.asp?vid=21079

boletin de energias renovables

CHILENOS: ASI FUNCIONAN LAS ENERGIAS RENOVABLES EN EUROPA:
viernes, 01 de septiembre de 2006
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

SustainableBusiness premia a las empresas españolas Abengoa, Acciona y Gamesa por su sostenibilidad
El portal estadounidense SustainableBusiness.com, especializado en dar información sobre las empresas y su relación con el desarrollo sostenible, ha reconocido a las tres empresas españolas distinguiéndolas como unas de las "20 compañías que están cambiando al mundo a mejor".


Iberdrola y Gamesa recurren su exclusión del concurso eólico portugués
La sociedad Nuevas Energías Ibéricas (NEI), de la que forman parte Iberdrola y Gamesa, junto con las empresas lusas Visabeira, Alberto Mesquita, MECI y Galucho, ha cuestionado la validez de la evaluación del jurado del concurso luso de energía eólica, y ha decidido recurrir su exclusión.


La Junta de Andalucía incentivará dos plantas de biodiesel
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, incentivará con 2,31 millones de euros dos proyectos presentados por 'Entaban Biocombustibles del Guadalquivir' y por 'Biodiésel de Andalucía 2004' para la puesta en marcha en la provincia de Sevilla de plantas de producción de biodiésel.


Japón propulsará 40.000 coches con un nuevo carburante que lleva un 3% de bioetanol
La materia prima para la elaboración del bioetanol esrán desechos de madera. El proyecto oficial comprende la construcción de 100 estaciones distribuidoras de un nuevo carburante, denominado E3, consistente en gasolina con un 3 por ciento de bioetanol.


Una iluminación más eficiente ahorraría el 10% del consumo eléctrico mundial
La sustitución de los sistemas de iluminación por unos más eficientes permitiría un ahorro del 10% del consumo eléctrico mundial, según un estudio realizado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Además se lograría reducir las emisiones de CO2 más que con la adopción de energía solar o eólica.


Expropiación forzosa en Cádiz para la construcción de un parque eólico
La Delegación provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología ha acometido la expropiación forzosa para la construcción del parque eólico La Torre I, en el término municipal de Tarifa, en Cádiz. La Plataforma para la Defensa del Medio Desarrollo Sostenible asegura que son quince los propietarios de terrenos de los municipios de Barbate y Tarifa afectados por la expropiaciones que está acometiendo el Gobierno andaluz en la zona.


La energía eólica cubre en agosto hasta el 18% de la demanda eléctrica diaria de España
La energía eólica cubrió el 13% de la demanda eléctrica de España en la primera quincena del mes de agosto, rozándose en una jornada el 18%. Durante siete días consecutivos se superó de forma ininterrumpida el 15% de la demanda diaria. Por lo que se refiere a puntas de demanda eléctrica, la eólica aportó entre el 10% y el 17,8% del consumo instantáneo en 10 de los 15 días considerados


Wagner Solar presenta en España sus nuevos productos
Entre los diferentes productos presentados por la firma alemana, que opera en el campo de la energía solar térmica, figura un captador plano de gran formato, denominado LBM, que permite conectar una batería de colectores de más de 70 m2 en paralelo.


Energías Renovables organiza unas jornadas sobre energía solar térmica y fotovoltaica
La revista Energías Renovables organiza a finales de noviembre, en Madrid, sus I Jornadas sobre Energía Solar. Y lo hacemos con una finalidad muy concreta: dar a conocer a todo el mundo, de una forma clara y directa, el enorme partido que supone recurrir al sol para atender nuestras necesidades energéticas -agua caliente, calor, frío, electricidad- y el alto grado de desarrollo que han alcanzado estas tecnologías.



¿Por qué no instalas energías renovables?
La página web de Energías Renovables dispone de un enlace que bajo el título ¿Quieres hacer una instalación? ofrece asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que se están planteando la posibilidad de instalar energías renovables. El servicio está atendido por el grupo ENERPAL, un grupo de empresas dedicado al diseño, venta y montaje de instalaciones de energías renovables, que cuenta con más de 50 delegaciones por toda España.



¿Conoces ya todas las secciones de nuestra web?

 

SUBCONTRATACION EN CHILE SIGUE LA POLEMICA

Subcontratación: Oficialismo manifiesta inquietud tras fallo del ...
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
El timonel PPD, Sergio Bitar, admitió que “hay una inquietud por no haberse podido resolver la ley de subcontratación”, pero adelantó que se barajan ...

Trabajos de miseria
kaosenlared.net - Barcelona,Cataluña,Spain
... Chile anunció la firma de los TLC con China y Perú, el Tribunal Constitucional vetó uno de los principales artículos de la nueva Ley de Subcontratación ...

CUT EXPRESO PLENO RESPALDO A CAMILO ESCALONA
Crónica Digital (Chile) - Santiago, Chile
Su pleno respaldo al presidente del Partido Socialista de Chile, senador Camilo ... de los trabajadores chilenos, en el marco de la ley de subcontratación. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La santa sangre empresarial
radio Universidad de Chile - Chile
... su antiguo contradictor de la UDI, para promover el Partido Popular de la derecha y oponerse a ciertos acápites de la reciente ley de subcontratación. ...

Los chupasangres y los salmones
El Mostrador - Providencia,Chile
... quien se refirió a los que promueven la práctica de la subcontratación como 'chupasangres y explotadores'. Como es usual en Chile, estas expresiones fueron ...

La DC cree que hubo un “punto de inflexión” en su relación ...
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
... al tenor del fallo del TC sobre la ley de subcontratación- el Gobierno ... tal como advirtió el martes el senador socialista Carlos Ominami, “Chile no tiene ...

 

TRANSPARENCIA EN CHILE Y EL MUNDO

Estaré en San Lázaro, asegura Fox al gabinete
La Jornada (México) - Mexico DF,Mexico
... con el compromiso de transparencia asumido", a ... imagen equivocada de México en el ámbito internacional". ... de Nicaragua, Bulgaria, Bolivia, Chile, Costa Rica ...

INSTAN A REALIZAR 'MARCHA DE LOS ALCALDES' YA QUE COMUNAS GOLPEEN ...
Diario el Gong - Chile
... en un marco de transparencia, participación y ... Mario Waissbluth, Ingeniero Civil, Consultor Internacional y Miembro del ... La descentralización en Chile 1990-2005 ...

Participación política femenina
Adital - Brazil
... fortalecer capacidades; sensibilizar; e promover la transparencia. ... Española de Cooperación Internacional (AECI), Gobierno ... por Costa Rica, Chile, Honduras, El ...

 

PRESIDENTE BUSH DISCURSOS EN EL MUNDO

DISCURSEANDO...BUSH EN EL MUNDO

Bush comienza hoy una serie de discursos sobre la guerra
IBLNEWS - Spain
Por tercera vez en menos de un año, el presidente estadounidense ofrecerá a partir de hoy una serie de discursos para defender la guerra contra el terrorismo ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Bush comienza una serie de discursos en defensa de la guerra en ...
Voz de América - USA
El presidente Bush se encuentra en Utah, donde pronunciará el primero de una serie de discursos destinados a contrarrestar la oposición del público a la ...

 

 

Asociatividad clave para exportar en la pyme

Asociatividad elemento clave para la Pyme exportadora
DiarioPyme - Santiago,Chile
... para que las empresas de menor tamaño logren su internacionalización comercial. ... es la región, es decir, los países vecinos a Chile, principalmente por sus ...

 

Responsabilidada medica en crisis .Pronto Charla .

Mala praxis

 

Admiten el nacimiento formal de una industria del juicio contra médicos en Buenos Aires

Isamael Passaglia, quien hasta el año pasado se desempeñó como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, y es el actual presidente de la cámara de Diputados de esa misma provincia, admitió ayer al inaugurar unas jornadas sobre responsabilidad profesional sobre el enorme crecimiento de la industria del juicio contra médicos por supuestos casos de mala praxis. Ante la situación, se supo que desde el oficialismo se busca modificar la legislación. Autor:


Staff de Política Sanitaria de Networkmedica.com Tiempo estimado de lectura:
1:52''

En la apertura de las Jornadas sobre “Crisis en la Responsabilidad Profesional en la Atención de la Salud y el Crecimiento Cuantitivo de las Acciones Judiciales”, el ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Ismael Passaglia, admitió el nacimiento de la industria del juicio contra médicos de la provincia de Buenos Aires por mala praxis.

Veamos las razones que llevaron al actual titular de la cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires a destacar el hecho: En la actualidad, los juicios por denuncias de mala praxis médica se están incrementando notoriamente en la Argentina.

El
costo adicional representa unos 150 millones de dólares adicionales al sistema de Salud. Por otro lado, el 60 por ciento de los juicios se concentra en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La demanda promedio ronda los 130 mil dólares, hecho que transforma a la Argentina en el país de mayor litigiosidad de América latina.

Passaglia resaltó que sólo el 6 por ciento de la condenas probadas, por lo que queda una mayoría de casos sin probar. El profesional, no obstante, destacó el valor de la “para evitar juicios injustificados, que sólo buscan un resarcimiento económico”.

El tema, claro está, preocupa al oficialismo de la principal provincia argentina. A tal punto que Passaglia anunció como anticipo la creación de un comité de trabajo, integrado con los colegios profesionales, para estudiar e impulsar propuestas que sean debatidas en los recintos de ambas cámaras legislativas.

Por su parte, el titular de la Comisión de Salud bonaerense en la cámara baja, el diputado del Frente para la Victoria Ricardo Fox, consideró que la profesión de la salud es la que soporta “de manera indebida” la mayor cantidad

En el mes de Octubre vamos a dictar una Charla en SOFOFA “La responsabilidad

médica y su crisis en Chile. Saludos Rodrigo González Fernández, respmedic.blogspot.com

 

 

RE:PubIicidad..3-fotos-_SOL*PISCINAS*ALIMENTACION*ALOJAMIENTO*ESPARCIMIENTO*RELAX.:360-0416/360-3673/360-2189.PROMOCION DE AGOSTO.

HAGA CLICK DONDE DICE MPASTRAR GRAFICOS HTML                               RESERVAS AL 360-0416
                                                                                                                           NEXTEL: 824*9320-CEL. 98349306
 
 
  PARRILLA FAMILIAR
  
 
removerladeras@latinmail.com Para no recibir mas Promociones.Sr Carlos Vignolo.

avanza Perú en TLC con USA.Hacen Lobby para agilizar.

Ratificación del TLC en la recta final
La República (Perú) - Lima,Peru
...
sus últimas cartas • Esta semana Mercedes Aráoz, ministra de Comercio Exterior, y el economista Hernando De Soto viajarán a EEUU para hacer lobby con los ...