TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, septiembre 02, 2006

A NUESTRA AMIGA MARTA SALAZAR EN ALEMANIA

APRECIADA  MARTA SALAZAR ,

ALEMANIA

TE RESUMO LOS HECHOS:

Sucede que en el barrio El Golf, por cierto uno de los más caros y finos de Santiago , en que hay numerosos edificios de abogados top , edificios de grandes compañías ,  en un par de calles  de ese sector en las noches se llena de travestis, prostitutas  ocasionando enormes problemas a los habitantes y acarreando con ello la delincuencia. Yo tengo mi ooficina en Renato Sánchez calle afectada ( pero no soy de los Tops aún ). Alcalde en ves de combatir la delincuencia y prostitución decide cerrar el barrio en un sector.

Luego, el Alcalde de las Condes, UDI, señor De La Maza  llamó a una consulta ciudadana , que que resultó ser abiertamente ilegal, arbitraria  y desinformada. Eso resulto en que el 60 % de los que votaron apoyaban la posición del alcalde cual era cerrar el barrio, restringir el ingreso en horas determinadas.Allí, la autoridada edilicia se sintió con un respaldo ciudadano suficiente.

Asi las cosas , De la Maza persistió en su intento de cierre a toda costa incluso declarando que si se le encarcelaba por tal decisión iría con gusto a la cárcel por defender a los ciudadanos.

El gobierno ( Intendente de Santiago) ,a su turno, declaró que la decisión edilicia era ilegal, igual cosa la Contraloría General de la República  , Ministerio de Bienes Nacionales y ahora la Corte de Apelaciones fallando un Recurso de protección presentado por un Diputado que vive en el barrio.

En suma, el alcalde desistió, por ahora, en su intento de cerrar el barrio a la espera del Recurso de protección.

Mi opinión: esto del alcalde de Las Condes es una soberana estupidez y que desprestigia al “sistema” porque con cerrar las calles no va a solucionar el problema principal..Con todo,  no se puede ir contra la ley …sabiendo que lo que se pretende es ilegal y arbitrario…es un ataque al Estado de Derecho que yo no acepto.Con esto se está formando un movimiento de participación ciudadana importante .

Falta nos hace en Chile un Ombudsman, un Defensor del Pueblo. ¿No te parece?

 Yo soy de opinión de crear un “Barrio Rojo” y un sitio alejado y con toda la infraestructura necesaria. Para ello que se llame a una Licitación internacional.

Saludos Rodrigo González Fernández. consultajuridica.blogspot.com

 

DIPLOMACIA EMPRESARIAL

POSTEADO EN LA COL DE ALEJANDRO FOXLEY EN EL MERCURIO.COM
Entonces Don Alejandro, la diplomacia empresarial ha sido fundamental para  acompañar las politicas internacionales y , en definitiva, el reconocimiento del mundo internacional y ser reconocido , además como una sola voz.
¿Se imagina si los empresarios dijeran una cosa y luego su canciller dijera otra ?
Por ello los empresarios actuan en consecuencia y no se les puede tratar como lo ha hecho un Senador de la República que con su actuar y decir daña enormemente al país y sus politicas intyernacionales.
Saludos Rodrigo González Fernández, Más en consultajuridica.blogspot.com

 

LAS LEYES DEL MERCADO Y LOS VICIOS. el tabaco = muerte


Las leyes del mercado y los vicios

Onésimo Alvarez-Moro en el Blog Salmón que es uno de los más espectaculares blogs de habla hispana, nos señala lo siguiente:

Alguna restricción más es necesariaGobiernos muchas veces introducen leyes, restricciones e impuestos para limitar el consumo de productos que son considerados negativos para la persona y/o para la sociedad. Impuestos sobre tabaco y alcohol, restricciones de donde y cuando se puede fumar y beber, limitaciones sobre cantidades y horarios de venta y de consumo.

Cuando lo hacen, se escuchan muchas veces las críticas hacia el gobierno que lo único que buscan es incrementar impuestos pero que las medidas no funcionan. Recaudar más, también, pero que no se diga que la leyes del mercado no funcionan con los vicios.

Subes el precio y fumamos y bebemos menos, conducimos menos y andamos más.

La ley antitabaco está consiguiendo que se fume menos y, clarísimo, que los que no fuman traguen menos humo. Las restricciones de venta de alcohol ha reducido los botellones. Limitar los anuncios de estos productos impacta su venta. El carné por puntos está consiguiendo que conduzcamos mejor e, incluso, que bebamos menos alcohol.

¡Incluso hay otras restricciones que deberían considerar, ver foto!

Y el plan que tiene el gobierno para introducir otro impuesto sobre la gasolina, pues adelante, que seguro que conseguirá que consumamos menos y el medio ambiente lo agradecerá.

¡Las leyes del mercado funcionan también con los vicios y no hay que tener miedo en utilizarlas!

Vía | ABC
En El Blog Salmón | La elasticidad de los precios del tabaco y Posts sobre Tabaco

Tags Technorati |

¡HAY COINCIDENCIAS CON CHILE LUEGO DE LEER ESTE ARTICULO. CREO QUE SI .USTEDES QUE PIENSAN ABRAMOS UN DEBATE.

Saludos Rodrigo González Fernández, tabaquismos21.blogspot.com

 

PROMOVIENDO EL MARAVILLOSO VINO CHILENO

Let's Go To Taste a Chilean Wine
St-Émilion Reacciona
Santa Rita 120 Reserva Especial
Calor Bordelés
El Chardonnay Se
Siente a Gusto
Estados Unidos: Difícil
Pero No Imposible
En septiembre será la cuarta versión de la degustación de vinos más importantes en el Reino Unido...

Por Rodrigo Villablanca

Más de 80 viñas se preparan para uno de los eventos más importantes de la industria vínicola nacional en el extranjero, estamos hablando del Annual Trade Tasting en Inglaterra que es organizado por Wines of Chile.

En esta ocasión la cita será doble, puesto se realizará en dos ciudades. La primera parada será Londres, entre el 11 y 12 de septiembre en el Nursery Pavilion, Lords Cricket Ground. La segunda será Manchester, el 14 de septiembre en el Hotel The Lowry.

Ambas iniciativas buscan consolidar a vinos chilenos como un actor relevante y de peso en el Reino Unido y acercarlos a los agentes más importantes del mercado británico.

A la muestra asistirán importantes figuras del mundo vitivinícola, tanto del Reino Unido, como de Europa en general. Importadores, distribuidores, compradores y prensa especializada, quienes podrán conocer y degustar una selección de los mejores exponentes de los nuestros valles.

Estos son los productores que participarán este año: Anakena, Aquitania, Arboleda, Aresti, Aromo Winery, Bisquertt, Chateau Los Boldos, Casas del Bosque, Botalcura, Julio Bouchon, Calina, Caliterra, Cantaluna, Carmen, Carta Vieja, Casablanca, Casas de Toqui, Chilcaza, Chocalán, William Cole Vineyards, Concha y Toro, Cono Sur, Gracia de Chile, Porta, Agustinos, Veranda, Cousiño Macul, Cremaschi Furlotti, Canata, Casa Donoso, Etcheverría, Emiliana, Emiliana Orgánicos, Errazuriz Ovalle, Errazuriz, Espíritu de Chile, Estampa, Falernia, Luis Felipo Edwards, La Fortuna, Garcés Silva, Geo Wines, Haras de Pirque, Indomita, Intriga, Amaral, Casa Lapostolle, Laroche Chile, La Rosa, Elucida, Lomas de Cauquenes, Loma Larga, Hacienda Araucano, Viña Mar, Casa Marín, De Martino, Matetic, Montes, MontGras, Morandé, Vistamar, Odfjell, Perez Cruz, Requingua, Los Robles, La Ronciere, Santa Alicia, Santa Carolina, San Esteban, Santa Helena, San Pedro, Santa Rita, Seña, Siegel, Casa Silva, Sol de Chile, Tabalí, Casa Tamaya, Misiones de Rengo, Terranoble, Terra Andina, Terra Austral, Terra Nova, Terra Mater, La Playa, Miguel Torres, Undurraga, Valdivieso, Via Wines, Veramonte, Lauca, Viu Manent y Von Siebenthal.

Si están interesados en saber más acerca de este evento, revisen Wines of Chile 

 

 

50 millones de blogs

Gana el premio BOBs con tu blog
El Economista - Distrito Federal,Mexico
... el sitio Technoriati, hoy en día existen cerca de 50 millones de blogs y la ... sacó de onda fue saber que la iniciativa de celebrar este fenómeno ya consolidado ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 

Charla" El fenomeno blogs y la empresa" en SOFOFA

CHARLA "EL FENOMENO BLOG Y LA EMPRESA" se dictará en SOFOFA en 12 de Septiembre a las 8.45 Reservas de inscripción : Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137Fax : (2) 698 7803
E-mail:
rsoto@fundacionsofofa.cl   Santiago, Chile

De este y otros temas trataremos en esa charla tan importante para la empresa. Saludos Rodrigo González Fernández

El blog es un formato y el blogging una cultura”

nuevas-alfabetizaciones.gifCon esta frase, el profesor y bloguer José Luis Orihuela resumió el nuevo fenómeno de comunicación que encarnan los weblogs, y su relación con los medios tradicionales. La entrevista, realizada por Cecilia Bazán, fue publicada este fin de semana en La Voz del Interior.

Orihuela es uno de los referentes de la blogósfera hispanohablante: en su blog eCuaderno publica noticias y links a notas sobre cibercultura, medios digitales, y comunicación. Junto a otros autores escribió Blogs (Madrid, 2005), y acaba de lanzar su propio libro La revolución de los blogs (Madrid, 2006). El investigador cordobés residente en España enumeró los elementos que definen esta nueva cultura

Haga de los blogs un elemento de valor para su empresa. Hay quienes han dicho : QUEN NO ESTA EN LA RED NO EXISTE.. Entonces aprendamos como estar mejor en la red y hacer más y mejores negocios... Los espero en SOFOFA Saludos Rodrigo González Fernández.

 

sENADOR JOSE GARCIA PREOCUPADO POR SITUACION DE TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO

"Es urgente solucionar el daño previsional de los trabajadores del sector público"

Por José García, senador por la Región de la Araucanía

Por José García, senador por la Región de la Araucanía

Todos queremos que los fondos de pensiones tengan una mayor rentabilidad y por eso comparto la idea central de un mejoramiento del actual sistema previsional.

Hay estudios que indican que en la medida en que la rentabilidad sea más alta, nuestros trabajadores podrían mejorar significativamente sus pensiones. Se habla de mejorarlas en un 30% y un 40%.

También todos coincidimos en que el sistema tenga mayor cobertura, pues hoy día, más de un millón de trabajadores -algunos dicen un millón 500 mil trabajadores independientes- no tienen ningún tipo de cobertura previsional y creo que debiéramos hacer un esfuerzo para que todos coticen.

También quisiéramos que el sistema tenga costos menores, sobre todo por la vía de introducir mayor competencia en el sistema. Pero para todos esos buenos propósitos debemos esperar el proyecto de ley de reforma previsional que va a enviar el Ejecutivo.

Seguramente vamos a tener una discusión en el Congreso, que por mucho que nos apuremos no va a ser breve, por lo que muchas de las soluciones no van a ser en el plazo mediato.Pero un aspecto que la comisión encargada por el gobierno para hacer sugerencias sobre la reforma previsional no abordó, y que me parece escandaloso, es el daño previsional que afecta a los funcionarios públicos.

Hay trabajadores públicos que en parte importante de su vida previsional, se les cotizaba sólo por un tercio de sus remuneraciones y cada vez que se otorgaba un reajuste, muchas veces se hacía por la vía del bono, sin incrementar las remuneraciones base para aumentar los líquidos.

Eso provocó un tremendo daño previsional y en ese sentido, esperamos una respuesta del Ejecutivo, para ver qué va a ocurrir con el proyecto de ley que establece un bono universal de 50 mil pesos que beneficia a quienes están muy cercanos a la pensión mínima, pero que representa una tremenda diferencia con respecto a sus remuneraciones líquidas para los trabajadores que están en el orden de los $ 400 mil o $500 mil, y que está impidiendo que jubilen. Al impedir que jubilen, tenemos problemas en la educación, en salud. No se pueden reemplazar por personal más joven y se está generando un verdadero tapón en la Administración Pública, con una serie de efectos que nosotros incluso no logramos medir en su completa realidad. Cuando hablamos de solucionar y de mejorar el sistema previsional creo que debemos esperar el proyecto que va a enviar el gobierno, pero respecto del daño previsional de los funcionarios públicos debemos entregar las soluciones ahora y no más tarde.Demostremos que nuestra preocupación por el tema previsional del conjunto de la sociedad chilena es real y no lo sigamos dilatando en el tiempo, porque, entonces, se podrían tener serias dudas de si esto se está haciendo con un fin político o con un fin de desprestigiar el nuevo sistema previsional.Curiosamente hacemos muchas críticas del nuevo sistema previsional, pero no nos hacemos cargo de todos los problemas que dejó y que tiene el antiguo sistema previsional. Y el llamado daño previsional de los funcionarios públicos es uno de ellos, y es uno de ellos de carácter urgente. Por eso llamo al Ejecutivo a que lo resolvamos pronto, dentro de este año.

 

SENADOR GAZMURI PREOCUPADO POR REFORMA PREVISIONAL

"Diagnóstico será vital para determinar el tipo de reforma previsional que queremos""

Por Jaime Gazmuri, senador por la Región del Maule

Senador Jaime Gazmuri, Región del Maule

Para avanzar en una Reforma Previsional en Chile, no hay duda de que el punto de partida tiene que ver básicamente con la evaluación del sistema que ha operado en Chile en los últimos 23 años para dimensionar la magnitud de las reformas o el tipo de reformas que es indispensable hacer. Si se considera que éste es un sistema que, en lo fundamental, ha funcionado y que requiere modificaciones marginales, eso va a darnos un tipo de reforma previsional.
Pero, si como yo pienso, después de 23 años de aplicación, éste es un sistema que como Sistema Previsional, en lo fundamental,  no resuelve los temas que el país enfrenta que los trabajadores de éste país enfrentan en éste ámbito, decididamente hay que hacer una reforma muy sustantiva.
Por tanto es elemental el diagnóstico. Yo comparto también que en este aspecto la Comisión que preside Mario Marcel y que ya hizo sus sugerencias al Gobierno, es muy contradictoria, al afirmar que no hay crisis y, al mismo tiempo, proponer algunas modificaciones que son muy de fondo, no se hace cargo -digamos- de este elemento central.
A lo menos ha reconocido seis aspectos en los que el sistema no funciona: elevados costos fiscales, más allá de lo que se presupuso; Segundo, altísimos costos de administración. El 20 por ciento que pagan los trabajadores por la administración del sistema no tiene explicación racional. También se ha detectado   déficit de cobertura; baja densidad de cotización y bajos niveles de prestaciones.
El dato de 2004 es un dato duro. La tasa de reemplazos es 48 por ciento. Eso es una alta ineficacia en cualquier sistema previsional  y, el elemento que discrimina contra las mujeres y que, obviamente, por su propia definición reproduce las desigualdades que se producen en la vida laboral.
Ésta es una crítica que no es al sistema en sí porque el sistema está hecho precisamente para ser el espejo de la realidad laboral de los trabajadores y, por tanto, disminuye las desigualdades.
MODIFICACIONES DE FONDO
En lo personal,  creo que se requieren modificaciones de fondo. ¿Cuál es la principal, como concepto?. Introducir un sistema donde el llamado "pilar solidario" sea un elemento central del sistema previsional chileno. Y ésa es una reforma de fondo, porque es otro concepto.
Pasamos de un sistema, tenemos que transitar de un sistema donde la previsión es una cuestión que depende básicamente de los aportes de los trabajadores, a un sistema mixto donde la sociedad garantiza un nivel mínimo de prestaciones previsionales y eso se complementa, se añade, al esfuerzo de ahorro que hagan los trabajadores y, a mi juicio, al aporte que hagan también los empleadores. Ése es todo el tema. El tema conceptual.
Y, en ese sentido, si estamos de acuerdo en este elemento conceptual, que yo creo que es el aporte importante que en ese sentido sí hace la Comisión.
También hay que discutir cómo se administran los fondos, cómo se generan los directorios, cómo participan los trabajadores que son los dueños. Está bien. Eso hay que hacerlo.
Hay que introducir una modificación de fondo. Vamos de un sistema de pensiones, basado sólo en el aporte individual, a un sistema distinto de pensiones que es mixto.
Aquí hay que hacer una reforma donde el eje central es que damos por terminada en Chile la idea, el concepto inventado el año 81, de que la previsión social es un asunto que depende sólo del esfuerzo individual de los trabajadores y trabajadoras. En ese sentido, es una reforma sustantiva, no en el margen, sino que en el corazón del asunto.
Si estamos de acuerdo en ello es evidente que hay un conjunto de asuntos que será indispensable discutir. Pero yo creo que es básico ponerse de acuerdo en el concepto.
Por otra parte, una pensión universal mínima parece que es un gran avance.  Tenemos que establecer fórmulas de tal manera que la garantía solidaria mínima no sea completamente contradictoria con el incentivo al esfuerzo del ahorro individual.
Al mismo tiempo tenemos que definir si la pensión es un derecho de las familias o es un derecho de las personas? No es simple. La tradición más bien se entiende que es un derecho de las personas. Y yo pensaría que es así.
También tenemos que ver  cómo resolvemos el tema de la administración. Yo no veo cuál es la razón para que Chile sea el único país del mundo en el cual no hay un aporte patronal al sistema previsional. Se me podrá decir que al final no importa mucho, porque es el costo del trabajo. Yo entiendo ese argumento, pero ese argumento no opera de esa manera en la realidad. Es el mismo argumento que se nos da  para no tener salario mínimo. Y es el mismo argumento que finalmente está detrás de que aquí lo único razonable que hay que hacer con el mercado del trabajo es desregularlo.
Entonces, yo llamo aquí efectivamente a transparentar el debate. Hagamos las discusiones que son de verdad y no discusiones que tienen demasiado sesgo ideológico.

 

SE REGULA ABUSO DE LA CREDULIDAD DE LAS PERSONAS

Hasta cinco años de cárcel y multas cercanas al millón de pesos arriesgarán quienes abusen de la credulidad de las personas

Penas de cárcel de hasta cinco años y multas cercanas al millón de pesos arriesgarán aquellas personas o agrupaciones que lucren engañando o aprovechándose de la necesidad o credulidad de la gente, según lo establece el proyecto de ley que presentó el senador Carlos Bianchi para sancionar ese tipo de acciones. La iniciativa, que deberá ser analizada por la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, plantea incorporar al Código Penal sanciones para las personas o grupos que busquen lucrar abusando de la credulidad popular, explotando el sentimiento religioso de la gente o la ignorancia. En tal sentido, se establecen penas de presidio menor en su grado medio a máximo –de 541 días a cinco años- y multa de 20 a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir entre $640 mil y $960 mil, a las personas o grupos que promuevan o difundan esas acciones a través de internet, medios radiales o televisivos, medios escritos, o cualquier  otro medio de comunicación. Para cualquier otro caso, el proyecto contempla sanciones de presidio menor en sus grados mínimo y medio –de 61 días a tres años-, y multas de 15 a 20 UTM, es decir, entre $480 mil y $640 m Más en Senado.cl en que encontrará, un conjunto de noticias relevantes en materias legislativas que Ustedes pueden ir conociendo y también comentando.

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com


 

 

VIDEOS DE GOOGLE VEANLOS

Quick tips and tricks to fix your beloved iPod!

Today's Highlighted Videos

Click here to watch "ifixipodsfast.com iPod Video LCD Screen / Faceplate Replacement Tutorial"
Brought to you by ifixipodsfast.com this Video Tutorial explains how to change out the LCD Screen as well as your Faceplate on your iPod Video. This comes in handy if you've broken your LCD screen or your iPod Video's faceplate is all scratched up.
13 min 21 sec


Click here to watch "ifixipodsfast.com iPod Video Battery Replacement Tutorial"
Brought to you by ifixipodsfast.com this Video Tutorial shows you the steps involved with changing out the battery in your iPod Video.
4 min 45 sec


Click here to watch "ifixipodsfast.com iPod Mini Hard Drive Replacement Tutorial"
Brought to you by ifixipodsfast.com this video tutorial will show you how to replace the hard drive in your iPod Mini!
9 min 17 sec


New videos appearing on the Google Video Movers & Shakers list for September 1, 2006:

13 (US). Click here to watch "Manifesto - Mountain Trial Bike"
Extreme biking!
21 min 14 sec


32 (US). Click here to watch "Old TV PSA starring Pee Wee Herman"
Kids, don't do crack, Pee Wee says.
43 sec


55 (US). Click here to watch "Angry Cat"
Really Angry Cat
3 min 22 sec


Think you have an even cooler video? Upload it!