TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, septiembre 07, 2006

PIDEN RENUNCIA A BLAIR

 
Piden renuncia a Blair
Tony Blair
Blair no quiere poner fecha a su renuncia.

Después de meses de especulación sobre cuándo el primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, dejará su cargo, aliados cercanos a él afirmaron que esperan que lo haga en el transcurso de un año.

Blair había dicho que dejaría el cargo antes de las próximas elecciones generales a realizarse en 2010, pero su propio Partido Laborista lo está presionando para que defina una fecha para su partida.

Miembros del Parlamento señalaron que ya quieren un fin a la incertidumbre.

Por un lado, la ministra de Exclusión Social, Hilary Armstrong, señaló que Blair se iría en 2007, cuando tenga lugar la conferencia del Partido Laborista.

Por el otro, 49 parlamentarios laboristas firmaron una declaración estableciendo que se conformarían con que Blair abandone el poder dentro del lapso de un año.

Presión partidista

Aunque otros, incluyendo un grupo de laboristas electos en 2005, quieren que se vaya inmediatamente y se especula con que están elaborando una carta de solicitud de renuncia a Blair.

Armstrong es la primera integrante del círculo íntimo de Blair en ir tan lejos en sus declaraciones acerca del futuro del primer ministro.

La ministra indicó que la fecha límite de 12 meses es "realista".

El primer ministro prometió que habría una transición ordenada y tranquila
Hilary Armstrong, ministra
"El primer ministro prometió que habría una transición ordenada y tranquila", agregó.

Entretanto, el periódico británico The Sun, señala que Blair renunciará a su cargo como líder del partido laborista el próximo 31 de mayo.

Sin embargo, la oficina del primer ministro aseguró que esta información es producto de la especulación.

Este miércoles el ministro de Trabajo y Pensiones, John Hutton, instó a los miembros del partido laborista a que cesen en su intento de obligar al primer ministro Tony Blair a que prepare su salida.

Hutton calificó las presiones como una "telenovela absurda" que según dijo, debe terminar ya que podría ocasionar la alienación del público británico y estropear la posibilidad de que los laboristas ganen un cuarto período en el gobierno.

Miedo a la incertidumbre

Blair rechazó los pedidos de ponerle fecha a su retiro, cuando tenga que dirigirse a sus correligionarios en la conferencia de su partido a celebrarse en este mes, agregando así más incertidumbre a su estadía en el poder.

Un parlamentario, que prefirió no ser nombrado, dijo que Blair estaba políticamente "herido" y que debería retirarse inmediatamente.

Las encuestas de preferencias electorales sugieren que el opositor Partido Conservador lleva la delantera, independientemente de si continúa Blair o si éste es reemplazado por su ministro de Finanzas, Gordon Brown.

La encuesta, realizada a 1.504 personas, también evidenció que 30% de los votantes laboristas y el 51% del público en general quieren que Blair renuncie este año.

Miércoles, 6 de septiembre de 2006 - 07:21 GMT
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

BLAIR..¿.EL PRINCIPIO DEL FIN?

Blair: ¿el principio del fin?
Redacción BBC Mundo

Tony Blair
Blair enfrenta los primeros indicios de una rebelión formal dentro de su partido.
La convulsión interna que está comenzando a atravesar el partido laborista de Tony Blair parece tener un claro objetivo: obligar al primer ministro británico a anunciar la fecha concreta de su salida del poder, después de más de nueve años de gobierno.

Para empezar, este martes un grupo de 17 parlamentarios laboristas firmaron una carta abierta en la que piden a Blair que abandone el poder dentro del lapso de un año.

Y este miércoles, uno de sus ministros de bajo rango -que también firmó la carta del martes- renunció junto a su equipo para protestar contra el silencio de Blair sobre la fecha de su salida del poder.

En su carta de renuncia -que antecedió por poco a la decisión de Blair de despedirlo por deslealtad-, Tom Watson afirma que no cree que Blair esté actuando en defensa del interés nacional al continuar siendo primer ministro.

La sucesión

Aunque Blair ha hecho público su deseo de no ocupar el gobierno por mucho tiempo más, se ha mostrado reticente a definir una fecha concreta, lo que -según algunos- podría facilitar una transición ordenada.

Gordon Brown.
El ministro de hacienda Gordon Brown espera suceder a Blair.

Más que nada, la fecha en que Blair abandone el poder podría ser un factor clave para asegurar que el próximo gobierno sea también laborista.

El actual ministro de Hacienda, Gordon Brown, no esconde su intención de ser primer ministro, y durante años se lo ha considerado como el candidato natural para suceder a Blair.

Sin embargo, las supuestas peleas internas entre Blair y Brown han obstaculizado esa sucesión, y algunos analistas políticos creen que Blair preferiría ser reemplazado por un laborista que no sea Brown.

El corresponsal de política de la BBC, Nick Assinder, afirma que muchos creen que Blair preferiría al ministro del interior, John Reid, o al joven secretario de pensiones, David Miliband, como sus sucesores.

Fecha

Los periódicos británicos de este miércoles comenzaron a especular sobre la supuesta fecha, después de que se filtró un memo interno que hablaba de un plan post-Blair.

Portada de The Sun, 6 de septiembre de 2006
Los medios británicos siguen especulando sobre posibles fechas de renuncia.

El periódico sensacionalista "The Sun", por ejemplo, afirmó que Blair abandonaría el liderazgo del partido el 31 de mayo de 2007 y dejaría Downing Street -la sede del gobierno británico- el 26 de julio siguiente.

Pero los voceros del gobierno no confirmaron esta versión, y a algunos parece no gustarle la idea de que Blair siga en el gobierno otro año más, y desearían verlo salir antes del fin de este año.

Según Assinder, el debate ahora parece estar en decidir si el partido está dispuesto a concederle a Blair un año más en el poder, o si, mucho antes, podría llevar a cabo un "golpe" interno como el que derrocó a Margaret Thatcher, del partido conservador, a principios de los 90.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

TOMY BLAIR SUFRE DERROTA EN PARLAMENTO

Primera derrota para Blair en el Parlamento
Tony Blair, primer ministro británico
Blair aseguraba que los 90 días eran necesarios para la seguridad nacional.
El gobierno laborista británico sufrió este miércoles su primera derrota parlamentaria desde que Tony Blair llegó al poder en 1997.

Westminster votó 322-291 por rechazar una nueva propuesta sobre seguridad, que incluía la polémica medida de encarcelar sospechosos sin necesidad de presentarles cargos durante 90 días.

La diferencia de 31 votos en contra cobra otro valor si se recuerda que el laborismo cuenta con una mayoría de 66 escaños en la Cámara de los Comunes.

Ello significa que diputados laboristas votaron en masa contra la propuesta del oficialismo, lo que deja a Blair en una situación delicada.

Y es que esta votación estuvo acompañada de rumores sobre el futuro del primer ministro, al menos en opinión de los diversos analistas políticos que pueblan la televisión local en estos momentos.

El jefe de gobierno ya anunció que no se postulará en las próximas elecciones y hay quienes desean sustituirle por Gordon Brown, artífice de la "bonanza" económica del gobierno laborista, más temprano que tarde.

Prestigio y dudas

Gordon Brown, ministro de Finanzas británico
Brown es visto como el sucesor "natural" de Blair.
Blair puso en juego toda su autoridad y prestigio detrás de la campaña en favor del proyecto de seguridad.

Se negó a negociar la extensión del arresto sin cargos, algo a lo que estaban dispuestos incluso algunos miembros de su gobierno.

El primer ministro dijo horas antes de la votación que se han abortado dos atentados desde los ocurridos el 7 de julio.

"No vivimos en un Estado policial, sino en un país que enfrenta la amenaza real y seria del terrorismo", aseguró el premier británico.

Blair sostiene que 90 días detención sin cargo es lo que le han pedido las fuerzas de seguridad, tiempo necesario para investigar los "complejos" casos de terrorismo.

Las leyes antiterroristas existentes fueron creadas para combatir al Ejército Republicano Irlandés (IRA en inglés) y permiten privar a sospechosos de su libertad durante 14 días sin presentar cargos.

En tanto analistas y expertos ya comienzan a especular sobre la duración de la tenida de Blair en el 10 de Downing Street, el Parlamento aprobó una enmienda por la cual se podrá detener sospechosos sin cargo durante 28 días.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

BLAIR EN PROBLEMAS

Blair prepara anuncio
Tony Blair
Blair lleva ya nueve años en el poder.
Hoy se espera que el primer ministro británico, Tony Blair, haga declaraciones sobre su continuidad en el gobierno, luego de nueve años en el poder.

Sería la primera vez que el gobernante anuncie indicaciones acerca de su retiro del cargo.

Esta noticia ha sido tema central de los medios británicos, luego de una jornada política turbulenta, que incluyó ocho renuncias en el seno del gobierno y discusiones entre el mandatario y su posible sucesor, el ministro de Hacienda, Gordon Brown.

Blair está siendo presionado por el propio laborismo, luego de que el opositor Partido Conservador apareciera mejor posicionado en las encuestas de opinión.

Brown posible sucesor

Los ocho políticos salientes dijeron que preferían renunciar antes que quitar su nombre de una carta abierta que le escribieron a Blair solicitando su renuncia.

Estos parlamentarios están entre los 17 laboristas que firmaron la carta, indicando que, si bien apoyaron la política centrista de Blair dentro del partido, aseguran que él ya no es el hombre indicado para liderarlos.

Todo apunta a que el sucesor sería el ministro Brown, a quien muchos en el partido ven como el hombre más indicado.

"La transición (...) hacia Gordon Brown es una transición de ideas y valores más que de fechas", dijo el ministro del Medio Ambiente, David Miliband, un aliado de Blair.

El tabloide inglés The Sun informó que Blair podría renunciar al liderazgo del partido el 31 de mayo, y sería reemplazado como primer ministro el 26 de julio de 2007.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

NOTICIAS INTERNACIONALES

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

miércoles, septiembre 06, 2006

PUBLICIDAD//Buenos Aires Excentrica tlfn fijo 780-5016//cel 9834-3236// Nextel 834*3236

Fw: LA EMPRESA ANTE LOS BLOGS , CONFERENCIA SOOFOFA

 
Sent: Wednesday, September 06, 2006 7:49 AM
Subject: LA EMPRESA ANTE LOS BLOGS , CONFERENCIA SOOFOFA

CHARLA LOS BLOGS Y LA EMPRESA, EN SOFOFA 12 DE SEPTIEMBRE INSCRIBIRSE YA

 INFORMACIONES:
Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137
Fax : (2) 698 7803

E-mail:
rsoto@fundacionsofofa.cl

(*) Estacionamiento público sugerido: Amunátegui esquina Huérfanos - De costo del participante.
2 cuadras metro Moneda.

La muerte de Steve Irwin satura las webs y sorprende a sus ...
IBLNEWS - Spain
... director de marketing de la división Asia-Pacifico de la empresa a Reuters. ... Los blogs también se vieron inundados con comentarios de lectores sorprendidos de ...

¿Se salvan los diarios impresos?
CanalAR - Argentina
... com aseguró que el sitio Web informativo de la empresa se convirtió ... acorde a la estrategia anteriormente detallada, elementos como los blogs, los comentarios ...

Google última un software que permitirá a nuestros ordenadores ' ...
elEconomista.es - Madrid,Madrid,Spain
... la plataforma gratuita desde la que se pueden editar blogs-, que permite registrarse con la cuenta de Gmail -el correo electrónico de la empresa- y que 'cruza ...

Abladías de Fernando Polo: Mesa Redonda: La empresa ante los blogs ...
La empresa ante los blogs Los blogs son uno de los fenómenos online más apasionantes
de los últimos años. La proliferación de estos diarios personales o ...

 

Fw: PROYECTO PARA QUE NO RECIBA PINOCHET HONORES DE ESTADO

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, September 06, 2006 11:10 AM
Subject: PROYECTO PARA QUE NO RECIBA PINOCHET HONORES DE ESTADO


La Patria (Bolivia)
Presentan proyecto para que Pinochet no reciba honores de Estado
El Universal (Venezuela) - hace 20 horas
Santiago.- Un grupo de diputados chilenos de izquierda presentó hoy un proyecto para impedir que, cuando fallezca el ex dictador Augusto Pinochet, éste pueda recibir un funeral de Estado en su calidad de ex gobernante, en base a que éste no tuvo una ...
A la baja la popularidad de la presidenta chilena La Jornada (México)
Diputados buscan impedir honores a Pinochet El Nuevo Herald
Reuters América Latina - Última Hora (Paraguay) - Diario Hoy (Argentina) - La Nación (Chile) - y 35 artículos relacionados »
Mostrar más noticias
 
Mostrar menos noticias
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

Fw: CALDERON EN MEXICO LLAMA A LA UNIDAD Y LOPEZ OBRADOR AUN DESCONOCE FALLO

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, September 06, 2006 11:15 AM
Subject: CALDERON EN MEXICO LLAMA A LA UNIDAD Y LOPEZ OBRADOR AUN DESCONOCE FALLO

Miércoles, 6 de septiembre de 2006 - 14:52 GMT
Felipe Calderón
El presidente electo de México convocó al diálogo a sus adversarios políticos. López Obrador desconoce fallo.
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

Fw: LUCHA ´POR EL AGUA

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, September 06, 2006 11:17 AM
Subject: LUCHA ´POR EL AGUA

¿Lucha por el agua?
Redacción BBC Mundo
Coproducción con Teleradio 1280AM en Monterrey, México

Girasoles crecen en tierra seca cerca de Cuenca, España

El agua es un elemento indispensable para la vida y el bienestar de las personas, y el acceso a ella es un derecho humano básico del que no puede privarse a nadie por razones políticas, sociales o económicas.

Sin embargo, hoy en día más de 1.200 millones de personas en América Latina, África y Asia sufren su escasez.

Un informe del Fondo de Población de Naciones Unidas reveló que para el año 2025 una de cada tres personas tendrá poco o nada de agua.

Esta situación podría alterar el orden económico mundial y ser la fuente de futuros reposicionamientos geopolíticos y enfrentamientos internos o entre vecinos.

Cristina Tortajada, vicepresidenta del Centro del Tercer Mundo para el Manejo del Agua, con sede en México, afirma que muchas veces la escasez no se debe a la falta de disponibilidad sino a la mala gestión de lo que se tiene.

BBC ENLACE A SÓLO UN CLIC
skype

En términos globales, se destina a la agricultura unas 70 veces más agua que al consumo humano y la satisfacción de las necesidades domésticas.

Con sólo enseñar a los agricultores a aprovechar de una manera más eficiente el recurso se obtendrían grandes ahorros y muchas personas que padecen la falta de agua podrían dejar de hacerlo.

Otro tanto ayudaría un uso más racional en los hogares y la industria o el mejor mantenimiento de las redes urbanas de agua corriente para evitar fugas innecesarias.

¿Y usted que piensa? ¿Hace su gobierno lo suficiente para garantizar la provisión de agua potable a futuras generaciones? ¿Y usted cómo la cuida?

¿Serviría la instalación generalizada de medidores de consumo? ¿Y que hay con el uso recreativo en piscinas o el riego de campos de golf... se debería pagar una tarifa diferencial más cara?

Durante una semana recogeremos las preguntas y comentarios de la audiencia para exponérselas en BBC Enlace al doctor Arturo Enkerlin, presidente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en un programa realizado en los estudios de Teleradio 1280AM en Monterrey, México

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

Fw: una accion del defensor del pueblo

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, September 06, 2006 6:06 PM
Subject: una accion del defensor del pueblo

 
San Miguel : 6/9/2006
Es "preferible suspender servicio" 

Pidieron que línea de trenes San Martín, "garantice las condiciones de seguridad de todos los pasajeros" y advirtió que si no pueden evitar los accidentes, "es preferible" suspender el servicio.

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal le exigió hoy a la empresa UGOFE S.A. y al Estado Nacional, a cargo de la línea de trenes San Martín, que "garantice las condiciones de seguridad de todos los pasajeros" y advirtió que si no pueden evitar los accidentes, "es preferible" suspender el servicio en los horarios críticos.

La advertencia surgió a través de un fallo de la Sala I de la Cámara, que sostuvo que "resulta inadmisible pretender que el servicio pueda ser prestado con los riesgos para la vida en que se lo viene haciendo".

Los camaristas Néstor Buján, Pedro Coviello y Bernardo Licht ratificaron el fallo del juez Guillermo Rossi, en base una demanda del Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, contra la Unidad de Gestión Operativa S.A.-Línea San Martín y el Estado nacional para que haya "un servicio digno y eficiente" y se garantice la correcta "accesibilidad a las personas discapacitadas" en "las estaciones ferroviarias y a los trenes".

El fallo validó que en un plazo de 30 días "se determinen las obras de accesibilidad física necesarias para ser incluidas en el Presupuesto del año 2007, para su ejecución en dicho ejercicio", según informó el ombudsman en un comunicado.

Las condiciones de seguridad en el ramal que une Retiro y Pilar, por el que transitan casi tres millones de pasajeros por mes, fue uno de los motivos por los cuales en junio de 2004 el Estado rescindió el contrato con la firma Metropolitano.

A partir de enero de 2005 el servicio comenzó a ser prestado por la Secretaría de Transporte y las otras tres concesionarias ferroviarias: TBA, Metrovías y Ferrovías, a través de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE).

No obstante, las quejas por el servicio siguieron y se repitieron una serie de accidentes fatales; el último, hace un mes, cuando un joven de 25 años murió mientras viajaba en el estribo, perdió el equilibrio y golpeó con una defensa del puente que lo hizo trastabillar y caer a las vías.

El año pasado, el ombudsman nacional había exigido que se garanticen las condiciones de servicio y de accesibilidad para los discapacitados, y en marzo insistió en su denuncia pidiendo una urgente resolución ante los "graves hechos que ratificaron la situación de inseguridad permanente a la que se encuentran sometidos los usuarios y que -dijo- ponen en constante riesgo la vida de las personas que utilizan el servicio ferroviario".

En base a eso, el juez Rossi instó a la mejorar el servicio y, frente a la apelación del Gobierno, ahora la Cámara ratificó el fallo y destacó que "el prestador del servicio ferroviario no ha argumentado ni rebatido la conclusión del fallo de primera instancia en el sentido de que ´es obligación del operador controlar que las formaciones circulen con pasajeros en situación de inseguridad (fuera del compartimento, en las escaleras, etcétera)´".

La Cámara, según se informó, advirtió que "tampoco se argumentó razonadamente que la cantidad de accesos a controlar en cada estación excediese el número de agentes que se encuentra obligado a destinar el operador en cada una de ellas".

"Lo que resulta inadmisible -dijo la Cámara- es pretender que el servicio pueda ser prestado con los riesgos para la vida en que se lo viene haciendo. Antes que ello es preferible suspender su prestación en los horarios en que tales riesgos no puedan ser evitados, ya que el de preservar la vida es el primer y fundamental derecho de los habitantes del país, siendo consecuentemente obligación del Estado Nacional el adoptar todas las medidas necesarias que se encuentren a su alcance para impedir los riesgos de conductas, aún propias, que pudieran comprometerlo".

Fw: Hedy Matthei,

 


 

Hedy Matthei, nueva participante en el blog de Jovino Novoa . Ella elabora unos excelentes informes de leyes  que son muy fáciles de entender para personas que no son del mundo del derecho. http://www.senado.cl/blog/jnovoa/?page_id=96

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

 

Re: Marketing Services

Blogs y la empresa un fenómeno Primera charla en Chile

para la empresa una oportunidad y para las personas  y profesionales es una obligación

asista a esta charla unica en Chile y agregue valor a su empresa y persona

Si no puede ver la información, haga clic aquí

 

CHARLA “EL FENOMENO BLOGS Y LA EMPRESA
Una forma de agregar valor corporativo

 FECHA: Jueves 14 de Septiembre
 HORARIO: 8:45  a  11:45 horas
 LUGAR: Salón Fundación SOFOFA: Agustinas 1357 – piso 12, Santiago. (*)
 VALORES: $50.000.-  descuento de 10% a los socios de la SOFOFA, a los participantes adheridos al  OTIC de la SOFOFA.
 DIRIGIDO A: Directivos, gerentes, ejecutivos, abogados, relacionadores públicos, publicistas y toda persona interesada en el uso de las nuevas tecnologías como forma de comunicación.

Objetivo General: Conocer esta herramienta en beneficio de la Empresa

 TEMARIO:

  • Blogs, un fenómeno on-line
  • Para qué sirve un blog: moda o realidad
  • Cómo se relaciona la Empresa con el fenómeno Blog
  • Qué aplicaciones tienen los Blogs en la Empresa
  • Blogs para comunicaciones internas
  • Blogs en la orientación comercial de la Empresa
  • Blogs v/s sitios corporativos
  • Herramientas para crear un Blog Corporativo
  • Diferencias con el periodismo tradicional
  • Publicidad en Blogs
  • 7 razones por las cuales una Empresa debería tener un Blog
  • Incrementar ganacias mediante un Blog

 RELATOR:
Rodrigo González Fernández, formado en las ciencias agrícolas y del derecho es empresario y consultor en las áreas jurídicas – empresariales y de las tecnologías. Ha desarrollado el estudio de los blogs en Chile y en el extranjero, llegando a crear más de 40 blogs temáticos en diversas áreas. Es miembro de asociaciones internacionales en el tema.

 INFORMACIONES:
Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137
Fax : (2) 698 7803

E-mail:
rsoto@fundacionsofofa.cl

(*) Estacionamiento público sugerido: Amunátegui esquina Huérfanos - De costo del participante.
2 cuadras metro Moneda.

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

  Nombre y Fecha Evento

 

  Empresa

 

  Nombre

 

  Cargo

 

  Teléfono

 

  E-mail

 

 

 


Si desea inscribir a más de una persona reenvíe el Formulario nuevamente.
Subir

 

Copyright © FUNDACION - SOFOFA. Todos los derechos reservados.