TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, julio 08, 2007

RIFA APOYO COMUNITARIO

Organizan rifa para el apoyo comunitario
7dias.com.do - Santo Domingo,Distrito Nacional,Dominican Republic
... de la República Dominicana (AMCHAM-DR) ha propuesto a todos sus miembros y al público a través de su Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

DERECHOA LA INFORMACION: NOTICIAS EN EL MUNDO

Conoce la Carta de Derechos de Ciudadanos ante la Justicia, es de ...
El Pueblo de Ceuta - Ceuta,Ceuta y Melilla,Spain
Además, el ciudadano tiene derecho a recibir información transparente sobre los asuntos tramitados y pendientes en "todos los órganos jurisdiccionales de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"Nos hemos convertido en unos auténticos cotillas"
semanal digital - Madrid,Madrid,Spain
Nos hemos convertido en unos auténticos cotillas que se escudan en el derecho a la información. Los periodistas estamos para informar, pero no para tratar ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Piden reapertura de repetidora de Canal 7 en Mendoza
Momarandu.com - Corrientes,Argentina
... a este caso puede comprometer derechos humanos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

VOCES CRÍTICAS Y PLURALES EN EL FORO DE TRANSPARENCIA EN OAXACA
Olor a mi Tierra - Oxaca,Mexico
... político Juan Pérez Audelo sostuvo que Oaxaca es sin duda emblemático en la discusión sobre la temática de transparencia y derecho a la información, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Denuncian intimidación contra trabajadores en empresas
argenpress.info - Argentina
... recopile información de otro ciudadano para construir un perfil de ellos -ya sea como votante o de cualquier tipo- implica una violación al derecho de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Generaciones lésbicas y espacios de convivencia
Anodis - Distrito Federal,Mexico
... poder conocer a más amistades, relacionarse en pareja y vivir y ejercer plenamente su derecho a la información y espacios de recreación. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Promoverán el ejercicio del derecho de acceso a la información ...
Kiosco Mayor - HERMOSILLO,Sonora,Mexico
Además invitó a la Universidad a trabajar en una currícula especializada en el derecho a la información, así como en la implementación y diseño de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Mujeres debaten género, democracia y derecho a las comunicaciones
Adital - Brazil
... en la relación a género ya las TICs, pues las ven "como herramienta para el ejercicio del derecho a la información y la libertad de expresión". ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Balconean escolaridad de funcionarios en Cuajimalpa
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
Así se establece en un documento enviado por la delegación en respuesta a una solicitud de información presentada en marzo pasado y recurrida ante el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Acceso a la información pública
Listín Diario - Santo Domingo,Dominican Republic
Nuestra Constitución declara el derecho a la información en su artículo 8, acápite 10 sobre el libre acceso de los medios de información a las fuentes ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"Proteger la intimidad de los menores es una obligación legal"
La Voz 901 Digital - Parana,Entre Rios,Argentina
En consecuencia, mal puede pretenderse, aún invocándose el derecho a la información desde un medio de comunicación, que un juez aporte datos que es ilegal ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"Pdvsa está ejerciendo un derecho legítimo"
El Universal (Venezuela) - Venezuela
Hay cosas en las que hemos estado de acuerdo, pero hay otras que hay que discutir y detallar con mayor información general".
Ver todos los artículos sobre este tema

Llama Coldwell a mexicanos a ser una "contraloría ciudadana"
El Financiero (México) - Mexico
Por ello indicó que a pesar de los avances en la reforma constitucional, que establece un piso mínimo para el derecho a la información, todavía falta ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

rse: Organizan rifa para el apoyo comunitario

Organizan rifa para el apoyo comunitario
7dias.com.do - Santo Domingo,Distrito Nacional,Dominican Republic
... de la República Dominicana (AMCHAM-DR) ha propuesto a todos sus miembros y al público a través de su Comité de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

RESPMEDIC: NOTICIAS RESPONSABILIDAD MEDICA

Las víctimas de violaciones de derechos se beneficiarán de ...
El Faro de Ceuta y Melilla - España
... violaciones de los derechos humanos cometidas en Marruecos entre 1956 y
 1999 y sus derecho habientes van a beneficiarse de la cobertura médica básica. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Dos hechos de tránsito dejan 10 muertos y 25 heridos
Los Tiempos - Cochabamba,Bolivia
De las 10 personas heridas cinco se encuentran en el hospital Agramont de la
 ciudad de El Alto recibiendo atención médica, las otras cinco están internas en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Ordenan al IMSS entregar información sobre investigaciones médicas
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
15:38 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá entregar información
genérica sobre los protocolos de investigación médica que se realizan en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Los pilotos tienen una sustancia tóxica en la sangre
El Comercio (Ecuador) - Ecuador
Eduardo Sandoval, médico del INH, dice que los afectados deben seguir una ruta de
investigación médica para conocer el grado de contaminación que tienen y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Incapacidades médicas en el IMSS, para evadir responsabilidad
Criterios.com - Mérida,Yucatán,Mexico
... Arbitraje la incapacidad médica número JV501914 por una enfermedad que
"no le permitía laborar" y así evadir su responsabilidad sobre ilegales despidos. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
WWW.RESPMEDIC.BLOGSPOT.COM
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

CURSOS DE VEANO EN TENERIFE HASTA DE MASONERIA

CURSOS DE VERANO

La seguridad en los aeropuertos, la masonería y la dependencia a debate en la UNED de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife, EFE La seguridad aeroportuaria, la aplicación de la ley de dependencia y el papel de la masonería en la historia de España son los asuntos que se debatirán en la cuarta edición de los cursos de verano de la sede en Tenerife de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Los cursos se desarrollarán entre el 9 y el 13 de julio de 2007 en la sede de la UNED en La Laguna y entre los ponentes destacan el director del aeropuerto de Tenerife Sur, Juan José Álvarez Gallego, y el ex director de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema Devesa, informa el centro educativo en una nota.

También intervendrán el historiador Manuel de Paz Sánchez y Jerónimo Saavedra en el curso sobre masonería, y la consejera en funciones de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, María Luisa Zamora, y la decana de la Facultad de la UNED, Ana Rosa Martín Minguijón, en el seminario sobre dependencia y discapacidad.

El seminario "Sistemas eficaces de seguridad aeroportuaria" será dirigido por el profesor Luis Tejero, del departamento de Matemática Aplicada de la Escuela Ingenieros Industriales de la UNED y en él se analizarán los aspectos más relevantes de la seguridad en los aeropuertos en los ámbitos legislativo, organizativo y operativo.

Con el título "La masonería en la historia política y constitucional española" se tratarán las aportaciones de los masones españoles a la historia política y constitucional de España, con especial incidencia en su desarrollo en Canarias.

El curso está organizado por el departamento de Derecho Político y dirigido por Cayetano Núñez, profesor de Derecho Constitucional de la UNED.

Asimismo la profesora de Derecho Civil de la UNED María de la Paz Pous de la Flor dirigirá el curso "Promoción y atención a las personas en situación de dependencia y discapacidad", en el que se buscarán soluciones a los problemas e inquietudes expresados por las personas que tienen en su familia alguien en situación de dependencia o discapacidad, a la luz de las políticas legislativas actuales.

Imprimir la noticia Enviar noticia por correo electrónico Recomendar la noticia Realizar un comentario al redactor
Compartir:
PUBLICIDAD
fm EL DÍA, la radio musica de EL DÍA
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

DISCURSOS: NOTICIAS

DISCURSOS POLITICOS
Fabricante de mentiras (y otras canciones)
La Patria (Colombia) - Manizales,Colombia
Encuentro en la música -y en el mensaje de las canciones- más
sensatez que los discursos, comunicados y promesas de Uribe.
Recuerdo un perfil que hicieron ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Critican bandazos de Ortega con sus discursos
La Prensa (Nicaragua) (Suscripción) - Nicaragua
Doble discurso. Buscapleitos. Bipolar. Los ex rivales electorales de
 Daniel Ortega, Edmundo Jarquín y Eduardo Montealegre, criticaron así la ultima ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
WWW.DISCURSEANDO.BLOGSPOT.COM
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Transnacionales luchan contra el calentamiento global

Transnacionales luchan contra el calentamiento global
14:14 | 2007-07-06  
 

Foto: 150 multinacionales hoy se propusieron combatir el cambio climático y reducir las emisiones de CO2.
 

Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas más de 150 multinacionales hoy se propusieron combatir el cambio climático y reducir las emisiones de CO2.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon destacó el compromiso de las empresas con la propuesta denominada Global Compact. En una declaración suscrita en Ginebra se pidió también a los gobiernos que adopten medidas para proteger al medio ambiente.

El político surcoreano enfatizó que los representantes de las diversas compañias, de organizamos no gubernamentales y de diferentes estados que participaron en el encuentro demostraron que "el liderazgo del mercado y de la sostenibilidad van de la mano".


Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Propicia calentamiento global desastres naturales

Propicia calentamiento global desastres naturales
Periódico Digital - Puebla,Puebla,Mexico
Lo ocurrido en el municipio de Eloxochitlán, Estado de Puebla, indirectamente
tiene que ver con los efectos del calentamiento global y este tipo de eventos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
De Madonna a Shakira, el mega concierto mundial reclamará un mundo ...
El Universo - Guayaquil,Ecuador
Destinado a captar la conciencia de la población mundial sobre el problema del
calentamiento global, el evento será transmitido en directo por las cadenas ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Hay que proteger el medio ambiente
Diario las Américas - Miami,FL,USA
TALLAHASSEE - El Gobernador Charlie Crist está muy interesado en combatir
el calentamiento global, y para ello ha convocado a una reunión cumbre a ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Alza la mano el rock and rooll para salvar al mundo
Milenio - Distrito Federal,Mexico
"Live Earth iniciará un esfuerzo global continuo que conducirá a una masa
crítica de personas a rebelarse ya convertir la lucha contra el calentamiento ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Transnacionales luchan contra el calentamiento global
Confirmado.net - Ecuador
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon destacó el compromiso de
 las empresas con la propuesta denominada Global Compact. En una
 declaración suscrita ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Hablamos lo mismo, un argumento menos en la "guerra de sexos"

Hablamos lo mismo, un argumento menos en la "guerra de sexos"

Posted: 06 Jul 2007 04:55 PM CDT

Hombre y mujer hablandoEn lo que se refiere a la guerra de sexos entre hombres y mujeres, uno de los argumentos esgrimidos generalmente por la parte masculina es la "excesiva comunicación" que esgrimen las mujeres. Dicho de otro modo: que ellas siempre hablan más.

Como hoy en día hay estudios científicos para todo, es hora de desmontar este mito. Desde la Universidad de Arizona (Tucson, Estados Unidos) han realizado un experimento para medir el número de palabras que decimos a diario. La media está alrededor de 16000… en ambos sexos.

El estudio (del que se puede ver la noticia en inglés aquí: Which is the Chattier Gender?) se realizó sobre sujetos de entre 17 y 29 años, en su mayoría estudiantes de psicología. Ninguno de ellos sabía como funcionaba el sistema, ni cuándo estaban siendo grabados.

Se utilizó un sistema de grabación desarrollado por los propios investigadores denominado EAR (electronically-activated recorder, en castellano grabadora activada electrónicamente), que grababa 30 segundos cada 12 minutos y medio. Los participantes llevaron hasta 17 horas diarias dichos aparatos, durante un período de entre 2 y 10 días. Las pruebas se realizaron entre 1998 y 2004 y, por cuestiones de sentido común y privacidad, se les permitía borrar las conversaciones más sensibles.

El artículo completo será publicado en breve en la revista Science, y como curiosidad, los datos más alejados en los hombres: el menos hablador pronunció 500 palabras; el más, 47000. A esto le llamo yo un orador.

Vía | Teki Taka
Sitio Oficial | Universidad de Arizona

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

agricultura-ciencia-tecnologia: tomates ecoloigicos

Beneficios de los tomates ecológicos

Posted: 05 Jul 2007 10:24 PM CDT

Según un informe comparativo publicado por el Journal of Agricultural and Food Chemistry, los tomates ecológicos son más beneficiosos para la salud que los cultivados de manera tradicional, ya que concentran un nivel superior de antioxidantes. Para arribar a estas conclusiones, se analizaron ambos tipos de tomates durante diez años en el marco de un análisis dirigido por la química-alimenticia de la Universidad de California, Alyson Mitchell.

Tomates ecológicos

Según trascendió, los tomates ecológicos concentraron alrededor de un 79 y un 97 por ciento más de los flavonoides quercetina y kaempferol (respectivamente), en relación a los cultivados de forma tradicional. Cabe recordar que estos flavonoides son unos antioxidantes que contribuyen a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, la demencia y algunos tipos de cáncer, entre otros.

Aunque en análisis realizados en el pasado con trigo y zanahorias no se registraron diferencias entre los productos ecológicos y los convencionales, esta vez los investigadores han utilizado los datos de un proyecto a largo plazo en el que se emplearon técnicas agrícolas estandarizadas.

Ahora, a pesar de este beneficioso descubrimiento para la salud, habrá que esperar para ver si los consumidores empiezan a tomar conciencia de las ventajas que ofrecen este tipo de alimentos y si encuentran en la comida ecológica, una nueva forma de vida.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Pienso, luego, aprendo

Pienso, luego, aprendo
El Rancahuaso - Rancagua,Chile
Lo que ocurrió durante ese breve lapso de tiempo fue un fenómeno
verdaderamente impactante. De repente, el hecho de tener un objetivo que cumplir provocó ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Mejora tus habilidades de marketing

Mejora tus habilidades de marketing
Event Planner Spain (Comunicados de prensa) - Málaga,Andalucía,Spain
Esto se traduce en una mejora de la coordinación del esfuerzo empresarial, y proporciona criterios de control del rendimiento más claros. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

LOS JÓVENES EMPRENDEDORES CONTARÁN CON LA TUTORÍA PERSONALIZADA DE ...
Andalucía Investiga - Granada,Andalucía,Spain
de áreas de competencia (dirección general, marketing, finanzas, operaciones, gestión de recursos humanos....), competencias críticas (lanzamiento de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

BORJA ORIA, NUEVO PRESIDENTE DE ACOTEX
Terra España - Spain
La Asociación Empresarial de Comercio Textil (ACOTEX), que actualmente agrupa a más de 800 empresas del sector de comercio textil y complementos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

RSC.- Garrigues defiende el marketing "ético" ante el "brutal ...
Finanzas.com - Spain
"El marketing esta lleno de falsedades o exageraciones excesivas", señaló Garrigues, que insistió en la idea de que un marketing ético "genera mayor ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Adhara Marketing Tools complementará a Quota Research en el ...
PR Noticias (Comunicados de prensa) - Spain
... experiencia en el sector de la Consultoría en Investigación de Mercados, ha puesto en marcha un nuevo proyecto empresarial con Adhara Marketing Tools. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Imágenes de mujeres: la mocita

DESDE BESTIARIA:

Imágenes de mujeres: la mocita

Posted: 05 Jul 2007 04:17 PM CDT

La mocita es una camarera menuda, malhumorada y perezosa que maltrata clientes y mezcla pedidos en un bar cualquiera de Capital Federal.

En general, a la mocita no le gusta trabajar. Prefiere mirar televisión y conversar con otras mozas. Cuando un cliente la llama y está ocupada mirando una revista o imaginándose como protagonista de la novela de la tarde, la mocita se hace la distraída y se da vuelta. Está convencida de que traer mayonesitas, limpiar mesas pegoteadas de café volcado o levantar platos con esculturas de puré frio y colillas de cigarrillo está bien para otras chicas, pero es poco para ella.

Tanto odia su trabajo, que a menudo se desquita con los clientes y la encargada del local, a quien desafía y boicotea, odiosa, con solapadas camarillas de mosquita muerta. Se hace la enferma los días de más trabajo, le ofrece a toda la concurrencia hablar con su jefa ante el menor inconveniente, y, callada, espera silbando que se acabe el edulcorante para ver a la encargada mendigarle de rodillas una bolsa de seis mil sobrecitos a un proveedor de Villa Zagala que le cobra doscientos cincuenta pesos de remise.

Cuando la retan, la mocita jamás replica. Sólo pone mala cara, ladea su trompita insolente, sube las cejas, y revolea los ojos siguiendo una mosca imaginaria. Pero más tarde, cuando nadie la ve, cuchichea artificialmente con el repartidor de lácteos y tira frases en voz alta como "pero acá viste como es" o "ese no es mi trabajo viste, no es mi prolema"

La mocita tiene, para sus clientes, una sola clase de respuesta: "no". No se puede cambiar la manteca por queso blanco. No tiene hora. No puede mudarte a otra mesa. No tiene cambio. No sabe en dónde para el colectivo 152. No encuentra el diario de hoy. No sabe cómo salió boca y no, nadie se olvidó un juego de llaves en el bar.

Es, además, dura como una piedra para las cuentas, y no puede retener más de dos pedidos por vez. Le lleva un cortado a todos los que pidieron la "Promo 6" de milanesa, se olvida el azúcar, y calcula mal cuando tiene que cobrar. Y si el cliente la corrige, en vez de sentir vergüenza, le arranca el ticket de la mano y se lo tira a la encargada sobre la barra señalando la mesa en cuestión con su indignada nariz, y murmura que le descuente cuatro pesos del agua que nunca les llevó.

Por otro lado, la mocita es siempre muy coqueta. Toda la energía que ahorra haciéndose la sorda con los clientes o escondiéndose en la cocina, la invierte en empotrarse los pantalones más ajustados que puede y embarrándose los ojos con delineador negro. La encargada la vive retando porque deja olor a perfume berreta y pasta de dientes en el baño, pero ella no puede remediarlo. El desodorante Jovialle es su heroína.

Es, además, solidaria con los proveedores. Fomenta descaradamente la calentura del repartidor de lácteos, que la ametralla de guarangadas mientras descarga los cajones de leche en la vereda, y el amor sencillo del muchacho que trae las medialunas, a quien rechaza, melancólica y cachonda, todos los viernes.

Su corazón no tiene lugar para corredores de golosinas o remiseros. La mocita está perdidamente enamorada de un cliente casado, cuarentón y medio chanta, que va todas las mañanas al bar a tomar un cafecito en la barra y a hablar a los gritos por el celular. Está convencida de que como sabe su nombre, le hace chistes y le mira el culo, en cualquier momento le pide casamiento y la saca de esa pegajosa pocilga para siempre.

Para asegurarse su improbable conquista, la mocita atiende al cliente como una geisha. Lo llama por su nombre, conversan, se hacen bromas, y a veces, incluso, ella le cuenta alguna intimidad que él analiza con falso interés de pirata.

Mientras tanto, nosotros podemos desgarrarnos la laringe para conseguir otro café o un enchufe para la notebook, aunque nos negará ambas gentilezas, ocupada, trepándose al palo de luz de la calle, como una mona, para bajar un cable pelado con la boca, para que su novio de mentira pueda enchufar su laptop y se quede a trabajar ahí toda la mañana, mientras deglute los cuatrocientos gramos de masitas que le llevó con su miserable café.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Cestas Mediterránea: "Hablar con China nos sale gratis"

RAGALOS DE EMPRESA , PARA NO PERDER TIEMPO
Y QUEDAR SUPERBIEN LLAMAN A SYLVIA WEISS HESS .
ELLA LE SOLUCIONARIA SUS PROBLEMAS DE REGALOS FINOS.
 FONO: 6346309 EN SANTIAGO - CHILE

Cestas Mediterránea: "Hablar con China nos sale gratis"
El País (España) - Madrid,Spain
La empresa Mediterránea se dedica todo el año a preparar cestas de Navidad
y regalos de empresa. Muchos de sus proveedores están en el país asiático, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

No puede la CONDUSEF actuar en contra de empresas de planes ...
El Sudcaliforniano - La Paz,Baja California Sur,Mexico
La Delegación estatal de la CONDUSEF reveló, que la circulación de una
 empresa de planes vacacionales que ofrecía regalos, cenas entre otros atractivos, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Grabo Estilo recibe reconocimiento
Diario Libre - Santo Domingo,Dominican Republic
Grabo Estilo, empresa especializada en la venta de artículos promocionales
 y regalos personalizados como bordados, serigrafía, placas de reconocimiento y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

EL EXCLUSIVO CLUB ONLINE DE LA SOCIALITÉ TAMBIEN EN CHILE

EL EXCLUSIVO CLUB ONLINE DE LA SOCIALITÉ


Jet set 2.0

Celebridades, millonarios, herederos y profesionales de alto vuelo se codean en aSmallWorld, una red social de Internet para los ricos y famosos, a la cual se accede sólo por invitación, y que ya corre de boca en boca entre algunos pocos privilegiados usuarios locales.

TAMBIEN HAY ABOGADOS , DICEN QUE registra profesionales de los estudios de Jorge Carey y Ricardo Claro,

 ¿HABRÁN ALLÍ POLITICOS CHILENOS?




Nación Domingo

Jueves 5 de julio. 22 horas. En la entrada a la carpa que aloja al sector VIP del ondero Lamu Lounge, en el centro gastronómico Borde Río de avenida Escrivá de Balaguer, un intimidante encargado de seguridad filtra a la gente para que sólo ingresen al VIP hombres y mujeres de facha impecable que se ajusten al perfil del exclusivo espacio destinado a gente ABC1, asidua al local.

El tipo es un negro de casi dos metros de altura. Es cubano. Fue miembro de Tropas Especiales, el cuerpo de soldados de elite del Ministerio de Interior de la isla, al que también perteneció el empresario Max Marambio. No le cuesta nada decir "tú no pasas" cuando alguien reprueba su inspección ocular, mientras adentro un grupo de 30 jóvenes profesionales y empresarios de la elite destaca por sobre los asistentes que alargan la noche hasta el cierre del Lamu, pasadas las cinco de la madrugada.

Es la segunda vez que el grupo se junta, y volverá a reunirse el mes que viene en una fiesta privada en el Club de Polo San Cristóbal, donde también serán de los pocos con credenciales para entrar. La razón: son miembros de aSmallWorld, un exclusivo club online de redes sociales (social networking) creado en 2004 por los empresarios y esposos suecos Eric y Louise Wachtmeister, que busca reunir al "segmento demográfico más valioso del mundo". Algo así como la gente que va del segmento A1 al ABC1. O sea, de los súper ricos, a los ricos y los no tanto, hasta profesionales de alto perfil que aspiran a integrarse a los círculos del poder.

 

A CHILEAN WORLD

Por lo mismo, entrar no es fácil. aSmallWorld se destaca de otras iniciativas de "social networking" o, mejor dicho, en chileno, de construcción de redes, como el popular MySpace, del magnate de los medios Rupert Murdoch, por ser una web cerrada a la que sólo se ingresa vía invitación de alguien que ya está dentro, previa revisión de los antecedentes del postulante. Como todos en aSmallWorld se conocen por un amigo de un amigo, los miembros de este sitio en Internet deben seguir un estricto código de conducta similar al de los clubes de elite del mundo real. Aunque se puede conversar con cualquiera de los miembros en los foros de aSmallWorld, la regla básica de etiqueta es que no se puede contactar a alguien que no te haya aceptado en su red de contactos. De no cumplir, te expulsan al frío planeta "offline", o sea al "BigWorld". "Somos muy estrictos en eso", asegura la cofundadora del sitio, Louise Wachtmeister, quien explica que aunque la membresía es gratuita, actualmente sólo el 10% de los miembros pueden invitar a nueva gente. "Y esas personas son seleccionadas de acuerdo a distintas variables para controlar que aSmallWorld siga siendo privado y exclusivo", agrega.

"En estos momentos, el 65% de nuestros socios es de Europa y en los últimos seis meses hemos crecido un 15% en Nueva York y Miami. También estamos subiendo mucho en Argentina y lentamente en Chile".

En nuestro país, algunos privilegiados, como los herederos del grupo Luksic, Andrónico y Davor Luksic Lederer y Nicolás Luksic Puga, han sido aceptados en aSmallWorld. Pero no son los únicos.

 

SANTIAGO, MIAMI, NUEVA YORK

Los beneficios que otorga la membresía de este club en Internet, que incluye a celebridades internacionales, como la hipermediática heredera Paris Hilton, el cineasta Quentin Tarantino, la hija de Donald Trump, Ivanka, la top model Naomi Campbell, el golfista Tiger Woods, y jet setters de la realeza europea, como el hijo de Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi, y la sobrina del Rey de España, María Zurita, son muchos y han cautivado a un grupo diverso de personalidades locales: socialités, abogados, galeristas, consultores, empresarios y profesionales de todo tipo que navegan cómodamente por las aguas del negocio del lujo.

Un especialista en finanzas corporativas de un banco de inversiones nacional ejemplifica algunas de las bondades de este MySpace ABC1: "Sirve muchísimo cuando te vas de viaje. Si quieres ir a Barcelona y necesitas invitar a alguien importante a salir, buscas en el sitio el celular del mánager de Pachá, el mejor club de la ciudad, lo llamas diciendo que eres de aSmallWorld y ya estás dentro… pero en el VIP".

En aSmallWorld también se detalla información exclusiva sobre casas de veraneo y hoteles en lugares paradisíacos, como Cerdeña o los Hamptons en el east end de Long Island, datos aportados por los propios miembros de aSmallWorld sobre los "hot spots" de las mayores capitales del mundo, ofertas de yates que se venden en miles de euros, o la posibilidad de establecer redes con gente VIP de todo el mundo para hacer negocios.

Así, en uno de los foros, uno de los chilenos que está en la red vende una camiseta autografiada del ex jugador de los Bulls de Chicago Scottie Pippen en 350 euros (250 mil pesos), un socio italiano vende su Aston Martin en 140 mil euros (unos 100 millones de pesos) o una norteamericana busca departamento en Santiago por un mes.

La lista de chilenos en este "social networking" es variada: la maniquí y sobrina de Sergio Onofre Jarpa, Pilar Jarpa; Polo Luisetti, uno de los dueños del Bar Dominga, del boulevard del Parque Arauco (donde hizo su despedida de soltero Pablo Mackenna); el presidente de Jóvenes Líderes y Grupo Liderazgo, Maximiliano Raide; la hija del dueño de Copesa y controlador de Corpbanca, Álvaro Saieh, Soledad; el ubicuo dandy chileno y sobrino del canciller, Juan Cristóbal Foxley; la modelo uruguaya residente en Chile Claudia Schmidt; Leonel Kaufmann, de la familia Kaufmann (representantes de Mercedes Benz e inversionistas del Hotel Villarrica Park Lake), y el socialité Juanito Yarur. Este heredero de Amador Yarur se hizo notorio cuando tiró la casa por la ventana para su cumpleaños número 18 y apareció como "celebutante" en la portada de "Cosas" (revista en la que también hay un miembro de aSmallWorld: su corresponsal en Nueva York y amigo de la ministra Karen Poniachik, Manuel Santelices).

En el perfil de Yarur dice que tiene "some college" (algunos estudios universitarios) y que vive entre Santiago, Miami y Nueva York. "Ésos son los tres lugares en los que básicamente me muevo", dice Yarur, y cuenta que llegó al sitio por invitación de una amiga de la Gran Manzana: "No puedes entrar sin que alguien te invite, que es básicamente la gracia de aSmallWorld", relata, asegurando que en Chile no sirve tanto. "Pero cuando viajas te sirven muchísimo los datos que te permiten disfrutar de los mejores lugares. Además, en general, cuando eres miembro te contacta gente de hoteles y restaurantes para que seas parte de su clientela VIP. La última vez que lo ocupé fue para hacerle un favor a un amigo que quería tomar clases de actuación en Nueva York y le busqué datos recomendados por gente del sitio".

Abogados, analistas financieros, ejecutivos top y corredores de bolsa locales también establecen redes en este pequeño mundo virtual. Un paseo por los perfiles de los usuarios registra profesionales de los estudios de Jorge Carey y Ricardo Claro, brokers de las corredoras Celfin, de Jorge Errázuriz, y Larraín Vial, analistas financieros de JP Morgan, gerentes de viñas de exportación y hasta directivos de fundaciones sin fines de lucro.

Mal que mal, hasta ahora son 255 mil las personas que integran aSmallWorld, y Louise Wachtmeister asegura que seguirán aceptando miembros hasta que lleguen al millón de personas. "Pero primero tenemos que encontrar al millón de personas correcto", asegura, porque la idea es que "la distancia personal" entre los fundadores (ver recuadro) y cualquiera de los afiliados a la red no sea superior a tres grados de separación. Es decir, "cualquiera que conoce a alguien que conoce a alguien que nos conoce a nosotros", dice Wachtmeister, una escultural ex atleta que pasa su vida viajando en jets privados de un punto exótico del planeta a otro. Obvio, después de todo para algunos afortunados el mundo es un pañuelo. LND




EL CLUB ULTRAVIP

No es como Skull and Bones, la sociedad secreta fundada en 1832 por dos estudiantes de la prestigiosa Universidad de Yale, pero United World destaca por ser casi invisible y sus miembros aprecian la discreción. La organización existe en Europa desde el 2000 y hace dos años que tiene cerca de 1.500 socios en América.

United World no es público, no tiene página web ni oficinas. Sólo funciona a través de una lista de correos de acceso restringido. Las reglas de ingreso son tan selectivas que si una persona quiere ser incluida tiene que ser mayor de 25 años, debe ser invitado y se compromete a presentar un dossier de sí mismo que es revisado por TODOS los miembros del club de la región en la que postula. Si uno sólo de ellos se niega a aceptar al postulante, éste es rechazado.

En Chile sus miembros son 30 y dos de ellos actúan como "embajadores" de United World. Uno de ellos, a condición de anonimato, explica que la red sirve para hacer negocios y apoyarse mutuamente, de modo similar a la masonería.

Entre sus integrantes se cuentan empresarios como el venezolano Gustavo Cisneros y el estadounidense amigo de Agustín Edwards, David Rockefeller; el mogul de Wallmart, Sam Walton; los Santos, familia colombiana dueña del diario "El Tiempo"; el nuevo hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, y gente vinculada a otras áreas como el arte.

"Es totalmente distinto de aSmall World", dice el miembro del capítulo chileno. "Su gracia es ésa: ser un club donde se aprecia la confidencialidad y que sirve como canal directo entre los tipos más pesados e influyentes de cada país para ver áreas de negocios y potenciar redes".

La reunión anual del grupo de las Américas de United World la hacen en el mes de mayo. La del año pasado fue en Nueva York y la de este año también tuvo lugar en Estados Unidos, en una ciudad no identificada.

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Guillermo Larraín, superintendente de Valores y Seguros

Guillermo Larraín, superintendente de Valores y Seguros



"No me he prestado para ninguna maniobra política"

"Lo que más me preocupa es que se empiece a festinar con que la SVS…, pero en particular yo no me habría prestado para una maniobrilla política de segunda categoría. No tengo nada en contra de Piñera".


Nación Domingo
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

ERRA CRÍTICA; DESDE ESPAÑA

TERRA CRÍTICA Haces historia cuando haces negocio     ADOLFO HERRERO

Elecciones y bienales de 2007 han traído a mi memoria el enunciado anterior por una extraña vinculación del inconsciente entre ambas.

Quizás recuerden una fotografía donde aparecían en un alto de la Serra del Mascarat y mirando hacia la Olla de Altea, el entonces president Zaplana, el cantante Julio Iglesias y el constructor Andrés Ballester. No recuerdo si había más personajes. Acreditaba una noticia de julio de 1999, al inicio de una nueva legislatura, objeto de un titular de prensa que no retengo. La vestimen­ta del trío no era precisamente la de una colla del Centre Excursionista de València, sino la de unos jefes de planta de grandes almacenes, circunstancia que en aquel lugar no auguraba nada bueno. El objetivo de esta reunión en la cumbre era exami­nar los terrenos que serían objeto de una fuerte inversión urbanística por parte del cantante, «deseoso de contribuir al desarrollo económico de la Comunitat Valenciana». Asimismo, se mostraba agradecido con quien tan bien se había portado con él, contratándole como embajador mundial, de la Comunitat de las palmeritas de colorines. Perdónenme, pero aquella imagen me evocó una de aquellas conocidas tentaciones de Cristo, retirado al desierto para orar, donde el diablo, transportándole en volandas sobre la cima de un monte, le susurraba cálidamente al oído: «Todo esto que ves te daré si, postrándote ante mí, me adoras». ¿Adivinan quién hace de diablo, no?

Hoy, sus herederos, el president Camps y su Consell, lejos de desmarcarse de aquella actitud tan vergonzante y embarazosa denunciada por la oposición, consolidan triunfantes la deriva depredadora sobre el territorio, reiniciada sutilmente por su antecesor tras el breve parén­tesis de quince años abierto con el restablecimiento de la democracia. La carrera no comenzaba ahí. Indicios de alarma existían desde el año 96; el caso Jesuitas, peligrosamente parecido a la operación del traslado de la antigua Feria de Muestras y el derribo del Palacio de Ripalda, bien pudo ser el pistoletazo de salida. Sin embargo, el descaro y el cinismo con que se plantean con total impunidad oportunidades de negocio vinculadas a desarrollos inmobiliarios por todo el territorio valenciano se estrenan en aquel momento. Aquello no fue sino una premonición de lo que se nos venía encima a los valencianos.

En el año 2000, otra foto del cantante en la Villa Gadea, esta vez, sin el president pero con Andrés Ballester, José Lladró y el alcalde de Altea, Miguel Ortiz, confirmaba el inicio de la actuación inmobiliaria. Seis años y 16 millones de euros después, la Urbanización Villa Gadea, con hotel de lujo incluido, ha finalizado. Hace pocos días, podíamos leer que el cantante, consumada la operación, ha hecho caja y se retira, vendiendo su activo inmobiliario en Altea y también en Parcent al Grupo Ballester. Esta actuación, sumada a otras dos intervenciones urbanizadoras más, Campomanes y Altea Hills, han destruido para siempre un espléndido paisaje de nuestro territorio, único por sus condiciones de enclave y belleza.

Después, llegarían Porxinos, el Manhattan de Cullera, Nou Mil·lenni en Catarroja y, por supuesto, Marina d´Or, que se desmelena entre Orpesa y Cabanes para ofrecernos 18,8 millones de metros cuadrados más de ciudad de vacaciones; otra ración de terres mítiques, repletas de acuarios, esfinges, budas y, como no, barraques de l´horta, además de los socorridos campos de golf. Serà per diners?

En el camino hemos podido leer en la prensa escrita y a toda plana que los valencianos «somos los dueños del paisaje», un sarcasmo más de nuestra Generalitat Valenciana.

Tiempo atrás, en el Palau de les Corts, Gobierno y oposición se enzarzaban en una discusión estúpida acerca de si el modelo valenciano a seguir debía ser Florida o California. ¿Acaso ignoraban los señores diputados que los promotores inmobiliarios ya han decidido por ellos? Es Las Vegas, señorías, es Las Vegas, ¿acaso no ven CSI?

Lo más doloroso de esta situación, siendo gravísima, no es el esta­do del territorio irreversiblemente sometido a degradación constante; es la herencia recibida: la actitud amoral y cínica que ha calado en la sociedad valenciana que consiente y tolera un grado de corrupción con límites por ahora desconocidos. Sociedad que espera enriquecerse si no lo ha hecho ya en estos años porque esa es la norma imperante vista con simpatía por el entorno social que le rodea; la que ha visto incrementado su patrimonio gracias a la contabilidad creativa de la especulación. La de las corruptelas del promotor inmobiliario, asociado o en complicidad o no con el funcionario de turno, que no ha encontrado demasiadas dificultades para llevar adelante sus iniciativas, ya sea la descatalogación de un edificio protegido para mutilarlo, la construcción de un campo de fútbol en suelo público o el incremento de la edificabilidad de sus solares; la del agricultor que espera el milagroso PAI que le sacará de la miseria en que le ha sumido su propio gobierno al hundir la agricultura; la del que rechaza la inmigración pero saca beneficio de ella explotando a los ilegales con salarios de miseria; la del que espera vender su piso por el doble de lo que le costó el día o la sema­na anterior; la del que espera forrarse por alquilar un piso o un simple balcón por la visita del Papa o por una carrera de coches; la del que si aún no posee un coche de lujo espera poseerlo?

¿Para qué cambiar si con éstos nos va bien? Los otros nos llevarán al paro con tanta moratoria y ecologismo, además de subirnos los impuestos; éstas y pocas cosas más explicarían los resultados electorales. Mientras tanto, la impresentable oposición, en el limbo, peleándose por el puesto de salida o coqueteando con el trasvase del Ebro y regalando bolígrafos.

Costará años el rearme ético de esta sociedad. Hay que comenzar de nuevo desde la escuela y eso lleva mucho tiempo. Pero seamos pesimistas, pidamos lo imposible. Después de todo, sin Mayo del 68 Sarkozy no sería hoy presidente de Francia.

*Arquitecto

[www.terracritica.org]
MÁS NOTICIAS  PINCHA AQUÍ
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

AGRICULTURA E HISTORIA: Haces historia cuando haces negocio

Haces historia cuando haces negocio
Levante - Valencia,Spain
... la del agricultor que espera el milagroso PAI que le sacará de la miseria en que le ha sumido su propio gobierno al hundir la agricultura; la del que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La peor campaña de la historia acaba con pérdidas de 220 millones ...
Levante - Valencia,Spain
En este sentido, Joan Brusca, aprovechó la reciente toma de posesión de la nueva consellera de Agricultura, Maritina Hernández, para reclamarle que <...
Ver todos los artículos sobre este tema

Cosculluela: <...
La Nueva España - Asturias,Spain
El ex ministro, por su parte, opina que <agricultura, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Temen uso político de planes sociales
Siglo Veintiuno (Guatemala) - Guatemala Ciudad,Guatemala
Esta historia también se repite en la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep), cuyo programa Creciendo Bien evidencia, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Adiós al CEU, adiós a la historia del periodismo valenciano
Levante - Valencia,Spain
Hubo de todo, hasta una tesis del politólogo norteamericano Francis Fukuyama, que anunciaba el <historia>>, de la historia entendida como lucha ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El sector porcino cree que la apertura a China no perjudicará al ...
Hoy Digital - Badajoz,Extremadura,Spain
Estas colas para probar el jamón pasarán a la historia antes de que termine el 2008, momento para el que se espera se inicien las exportaciones de porcino ...
Ver todos los artículos sobre este tema

RINCÓN DEL CAMPO / Reparto de cuota láctea
El Diario Montañés - Santander,Cantabria,Spain
Así, al colectivo de máxima prioridad le ha correspondido una asignación media por explotación sin precedentes en la historia de la Reserva. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

aprendamos con ENRIQUE DANS:La lógica de quien está acostumbrado a manejar el gusto de los demás

La lógica de quien está acostumbrado a manejar el gusto de los demás

Posted: 07 Jul 2007 12:36 PM CDT

marionetaUn interesante artículo en The Economist, titulado "A change of tune", da algunos detalles acerca de cómo la industria de la música está afrontando el cambio de fuentes de ingresos que está viviendo el sector. Como Edgar Bronfman, CEO de Warner Music, comentó el mes pasado,

"The music industry is growing. The record industry is not growing".

Los rendimientos derivados de vender pedazos de plástico son continuamente descendentes: hace siete años, dos tercios de los rendimientos derivados de un músico venían a través de la venta de música pregrabada, mientras que el tercio restante venía de giras, conciertos y merchandising. Hoy en día, estas proporciones se han invertido: toda la música grabada de The Police, por ejemplo, te la puedes comprar por menos de cien dólares o bajártela de la red, mientras que las mejores entradas para su concierto cuestan en torno a los novecientos dólares. Esto lleva a que si bien los músicos pueden seguir ganando dinero trabajando, los intermediarios dedicados fundamentalmente a meter música en un plástico y, sobre todo, a manipular los gustos del público, hayan visto drásticamente reducida su parte. Así, las discográficas están empezando a plantear nuevas estrategias en su relación con los artistas a quienes representan: hartos de tener que perseguir a los artistas para que dediquen más tiempo a promocionar unos discos que no les dan de comer en lugar de dedicarse a cantar sobre un escenario y a vender merchandising, las compañías han acuñado los llamados "contratos 360º", una forma de atar bien atado todas las fuentes de ingresos de las que un artista pueda disfrutar. En un contrato 360º, a diferencia de los contratos tradicionales, se incluye todo: venta de música grabada, conciertos, merchandising, y hasta esponsorizaciones y patrocinios, y de todo ello la discográfica se lleva su buena parte. La contrapartida, claro está, es la promoción del artista, lo que siempre fue realmente el negocio de las discográficas: no vender música, sino ser capaz de manipular los gustos de los clientes mediante todo tipo de técnicas de marketing.

Al intentar controlar todas las fuentes del negocio, las discográficas llegan incluso a reservarse los derechos sobre los dominios de Internet asociados con el nombre de un artista determinado, para controlar así cualquier ingreso derivado de este canal y el uso del mismo como herramienta de promoción. Lógicamente, muchos artistas consolidados han rechazado este tipo de acuerdos, y algunos, como Prince, que fue el músico con mayores ingresos en 2004 y lo consiguió mayoritariamente gracias a los conciertos, han llegado a regalar su música para utilizarla como herramienta de promoción de sus otras fuentes de ingresos, lo que enfurece a las discográficas. Otros artistas, sin embargo, se ven abocados a este tipo de contratos en los que se invade el papel tradicional de las agencias de management de artistas: en algunos casos, las compañías discográficas llegan a montar o a comprar sus propias agencias de management, como han hecho Universal Music con Sanctuary o Warner Music con Front Line Management. En el fondo, se trata de intentar mantener el control sobre las fuentes de ingresos y sobre los gustos del mercado, aunque no seas más que un intermediario en prácticamente todo lo que haces. Las discográficas, cada día más, empiezan a verse prácticamente como venture capitalists, con todo lo que ello conlleva, una lógica que sólo se sostiene si te crees capaz de seguir dominando los gustos del público como en los tiempos de la payola. El contrato 360º es el argumento con el que los que tradicionalmente dieron forma a los gustos del mercado intentan retener el control de sus herramientas. Entendiendo por herramienta incluso al mismo artista y a quienes quieren disfrutar de su música.

, , , , ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Medir la innovación y sus resultados

Medir la innovación y sus resultados

Posted: 06 Jul 2007 04:18 PM GMT-06:00

EIU Innovation May 2007.JPG

Un estudio del Economist Intelligence Unit, basado en una encuesta de 485 altos ejecutivos, analiza 82 economías basadas en su innovación entre 2002-06.

Midieron la innovación analizando los siguientes cinco aspectos:

  1. Evaluando el número de patentes por millón de habitantes.
  2. Evaluando las citaciones en publicaciones científicas y técnicas.
  3. El porcentaje de productos de media y alta tecnología como porcentaje del PIB.
  4. El porcentaje de exportaciones de media y alta tecnología como porcentaje del total de exportaciones.
  5. Se utilizó los resultados de una pregunta sobre las impresiones sobre la innovación de los presentes en el Foro Económico Mundial

La conclusión principal es que no hay substituto a la inversión en la buena educación y tampoco a la inversión sabia en I+D y en la infraestructura de las comunicaciones.

Algunos de los temas que salieron en el estudio son los siguientes:

  • La innovación tiene un impacto positivo tanto en el crecimiento del país como en el de las empresas.
  • Hay muchas causas de la innovación, pero destacan las habilidades técnicas de los empleados (92% de las respuestas) y la calidad de la infraestructura de telecomunicaciones e informática (también 92%).
  • China tiene condiciones más favorables para la innovación que la India.
  • El retorno sobre la innovación es más alto en países de desarrollo mediano, como México y China que en países más desarrollados.
  • Entre las empresas que identifican a la innovación como importante, el 44% dicen que su empresa rinde más que las empresas con las que se compara. Esto compara con el 35% de las que dicen que rinden mejor que las empresas con las que se compara y que no identifican a la innovación como importante.
  • De los que dicen que sus gastos en I+D es al menos 5% de la facturación, 44% dicen que su empresa rinde más que las empresas con las que se compara. Esto compara con el 35% de las empresas que dicen que rinden mejor que las empresas con las que se compara y que invierten menos del 5% de su facturación en I+D.
  • De las empresas que están localizadas cerca de zonas o parques tecnológicos (como Silicon Valley), 56% dicen que su empresa rinde más que las empresas con las que se compara. Esto compara con el 36% de empresas que dicen que rinden mejor que las empresas con las que se compara y que no están cerca de zonas o parques tecnológicos.

Vía | Nota de Prensa del Economist Intelligence Unit (en inglés)
En El Blog Salmón | Los 5 principios de la innovación y Innovación española por los suelos
Más información | Página del Estudio del Economist Intelligence Unit (en inglés)

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

Hablar en el avión con el móvil

Hablar en el avión con el móvil

Posted: 07 Jul 2007 09:30 AM GMT-06:00

RyanairCada vez estamos más cerca de poder hablar en el avión con el móvil en Europa. Actualmente tanto Vodafone, como Air France como Ryanair están embarcados en proyectos para que este hecho sea realidad, con lo que ya quedarían pocos sitios donde no haya cobertura (bueno, el Metro de Madrid, pero donde no hay voluntad…).

Air France y Ryanair probarán el sistema OnAir, de Airbus, mientras que Vodafone está desarrollando su propio sistema. Lo primero que hace falta para que esto se lleve a cabo es que la Comisión Europea lo permita, apenas tres meses después de que el regulador de EEUU lo descartara.

Hasta ahora se había dicho que usar el teléfono móvil en los aviones era peligroso, puesto que podían crear interferencias con otros instrumentos. Lo cierto es que estas interferencias son escasas y cada vez los sistemas están mejor apantallados. Prueba de ello es que en un vuelo mucha gente se olvida de apagar el móvil, y si fuera realmente un peligro no dejarían subir con ellos a la cabina. Habría que facturarlos o algo similar. Además, si se instalan picocélulas en los aviones, las potencias transmitidas por los teléfonos móviles serían más bajas, debido a la cercanía de la estación base, con lo que no habría tantas interferencias.

Uno de los puntos más interesantes de usar el móvil en el avión es el precio. Para que el sistema tenga éxito las llamadas tienen que ser asequibles, nada de 8 euros por minuto como se cobran las llamadas en los aviones que disponen de teléfonos públicos (escasamente usados). Las compañías estudian implantar unas tarifas similares a las que hay actualmente en roaming.

Con dichos precios es muy posible que en los próximos años muchas compañías aéreas consigan más dinero por las llamadas que se efectúen en el interior de sus aparatos que por el precio del billete en sí, ya que creo que si encierras a alguien en un sitio durante más de quince minutos lo más probable es que eche la mano al móvil.

¡Una nueva fuente de ingresos para las compañías de telefonía móvil y aéreas!

Vía | El País
En Xataka Móvil | Usar el teléfono móvil en el avión está más cerca

Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine

sábado, julio 07, 2007

El liderazgo en el teletrabajo

El liderazgo en el teletrabajo
Tendencias Científicas - 6 Jul 2007
No tiene que estar obsesionado por acertar absolutamente siempre porque, como dice Tom Peters, "Los líderes cometen errores" (Liderazgo, Pearson, ...
Saludos
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
Escribanos, consultenos, opine