TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, agosto 02, 2007

[Posible SPAM] PARAGUAY

INTERNACIONAL-BIOCOMBUSTIBLES
 
Gobierno promete una ayuda global a productores de biocombustibles

La Mesa Sectorial de Biocombustibles, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio, dentro de su plan para el desarrollo del negocio de estos combustibles alternativos, prometió ayudar al productor, no solo en la búsqueda de mercado sino también, paralelamente, en mejorar la producción de materia prima, la introducción de tecnología y la capacitación.

Guillermo Parra, gerente de la referida Mesa, indicó que para ello, en primer lugar tratan de atraer a fuertes inversionistas de países como Brasil, Estados Unidos, España, entre otros, porque a ellos les va a resultar más fácil colocar su producción. En segundo lugar, ayudarán a lograr precios competitivos, por medio de la implementación de programas para materias primas con mejores rendimientos, y tercero, desarrollar inteligencia comercial en los principales mercados (información de trabas, calidades, marco legal, trabajando con el Ministerio de Relaciones Exteriores).

El funcionario admitió que en este momento no existe un mercado de etanol y biodiésel en el mundo, debido a que apenas hay dos o tres productores -Brasil, Estados Unidos y España-, "y para que eso ocurra (para que haya mercado) debe haber por lo menos una decena de países que produzcan".

No obstante, destacó que aún con las restricciones de Estados Unidos, el Brasil les exporta etanol, lo cual significa que es posible conseguir mercado.

Pero, para ello, primero hay que trabajar el mercado interno del Paraguay, mejorar la competitividad de la producción, la materia prima. "Nosotros vamos a encargarnos de promocionar al país para que las inversiones vengan a radicarse aquí, y ellos verán sus mercados, como el caso de la firma norteamericana BIC (Biofuel International Corporation), que vendrá ya con un mercado donde vender su producción".

BUSCAR ACUERDOS

Paralelamente, la Mesa investigará acuerdos bilaterales, certificaciones de sostenibilidad y transmitirlos a los productores e inversionistas. "Los productores deben prepararse, el país debe crear las condiciones para cuando lleguen las inversiones, no podemos quedarnos con los brazos cruzados", sentenció y en otro momento destacó que "es un negocio muy dinámico, está creciendo a tasa del 15 al 20% anual en todas las regiones en el mundo".

En ese sentido, dijo que el objetivo de la Mesa Sectorial de Biocombustible es integrar a todos: productores primarios, empresarios, académicos, el Estado, para minimizar y si es posible evitar malas experiencias en el país. "Iremos avanzando paralelamente en todos los frentes: en la producción de materia prima, en la búsqueda de mercado, la incorporación de tecnología, en la formación de recursos humanos, etc., de lo contrario no vamos a lograr el éxito", puntualizó.

Se quejan por falta de créditos y mercado

Gerónimo Sánchez, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, señaló al concluir el primer seminario nacional de biocombustibles en Santa Rita, Alto Paraná, que el problema principal es que no hay financiamiento para el pequeño productor.

Agregó que a través de los periódicos han observado que hay recursos para las iniciativas orientadas a los biocombustibles, sin embargo, aclaró que por la falta de financiamiento para el pequeño productor no podrá participar del mismo. "No es para nosotros, en este plan los pequeños productores van a mirar", se quejó.

"El productor que quiere sembrar una canola, soja o maní necesita un apoyo financiero para poder producir, si no tiene eso, es un lindo programa, pero es difícil acceder porque no tiene ese impulso que se necesita para producir", expresó el gremialista.

Sobre el seminario de Santa Rita, desarrollado el lunes y martes últimos, opinó que es un evento muy importante en el cual se realizó una intensa discusión sobre los biocombustibles. "Hemos tomado conocimiento que la situación no está tan definida, hay muchas cosas por analizar como gremio, porque yo veo que muchas ideas no están unidas", indicó.

Mencionó que en el ámbito crediticio, en la implementación de un plan nacional como el presentado, "si se va a hacer un proyecto tiene que haber un plan de crédito, un plan de mercado e industrializar y producir, y aquí es al revés", apuntó.

Señaló que la coordinadora es una organización que nuclea a pequeños, medianos y grandes productores y la duda también es la seguridad de la venta de la producción, citando como ejemplo la situación de los productores de caña de Caaguazú que no encuentran dónde colocar su producción.

"Nosotros tenemos un rubro que es cañicultores y estamos llorando porque nuestra gente no puede colocar; no es el precio, sino que no pudimos colocar sus productos. En el departamento de Caaguazú hay tres distritos y una área de 2.500 hectáreas de pequeños productores que no podemos colocar", expresó, y acotó que tienen miedo de que los productos para biocombustibles no puedan colocar igual que la caña de azúcar actualmente.  

Etanol tiene potencial a mediano plazo

Las oportunidades para el comercio de aceites vegetales son más inmediatas hacia los países de la Unión Europea, mientras que el etanol tiene más grandes potenciales a medio y largo plazo en países como Japón, Estados Unidos, Unión Europea y China, señaló Luiz Fernando do Amaral, investigador del Instituto del Comercio y Negociaciones Internacionales de Brasil (Icone).

Destacó que las condiciones para la expansión del consumo a nivel mundial son calentamiento global y seguridad energética además de señalar que la tendencia es el establecimiento de padrones técnicos de alcance global.

Señaló que actualmente la caña de azúcar y la palma son los productos que mayor productividad están mostrando a nivel de resultado de alcohol y biodiésel respectivamente.

Aclaró que la intervención gubernamental en la población debe ser enfocada por el lado de las mezclas obligatorias, los subsidios y las políticas de desarrollo de los biocombustibles.

"Ayer preguntaron si Paraguay podría exportar alcohol al Brasil y yo creo que no porque Brasil está aumentando su producción de un modo increíble y no sé qué vamos a hacer con todo eso", indicó.

El mercado mundial está creciendo fuertemente, siendo Brasil y Estados Unidos los grandes productores mundiales, sin embargo explicó que se importa solo 10% de la producción mundial que son 5.000 millones de litros por año los principales compradores
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Índice también registró su menor desempeño desde agosto de 2005

Índice también registró su menor desempeño desde agosto de 2005

IPSA cierra su peor mes de julio en doce años


 


En julio, las acciones comprendidas en el selectivo que cerraron con sendas alzas son Grupo Security, Edelnor y Campos Chilenos.


Aunque alcanzó un máximo histórico el 3 de julio de 2007, y recuperó parte del terreno perdido en las últimas tres jornadas desde la caída mundial de las bolsas del jueves, el selectivo IPSA cerró su peor mes de julio desde 1995, con una baja de 3,74%.

Y es que el indicador que reúne a las 40 principales acciones transadas en la Bolsa de Comercio, tuvo un mes agitado, recibiendo importantes noticias y golpes que movieron de un lado al otro al principal índice bursátil chileno. Pero lo que terminó ensombreciendo el mes fue la caída mundial de las bolsas el jueves 26, cuando el S&P 500 llegó a su mínimo en tres meses y el europeo FTSE 100 vio su mayor baja en cuatro años. En tanto las bolsas emergentes vieron deterioros que rondaron el 4%.

La caída de 3,74% en el mes del IPSA, también quedará en los registros como el peor rendimiento en lo que va del año seguido de febrero, mes en que acumuló una caída de 2,89%.

También julio marcó su menor desempeño mensual desde agosto de 2005, cuando cayó 4,08%.

No obstante, el selectivo acumula una rentabilidad anual de 24,03%, según cifras de la Bolsa de Comercio. Julio también registró el tercer mayor monto transado durante al año, con una cifra que supera los $1,7 millones de millonesen la Bolsa de Comercio. Aunque la cifra representa una baja de 23% respecto a los montos negociados en junio.

Bajos resultados

En julio, las acciones comprendidas en el IPSA que cerraron con sendas alzas son Grupo Security con una apreciación de 11,43%, seguido por Edelnor y un 14,54%, y Campos Chilenos con un avance de 9,59%.

De los peores resultados en el mes están LAN Airlines con un retroceso de 5,41%, Colbún con una baja de 5,54% y Empresas Iansa con un declive de 5,77%.

En lo que va del año, las cinco acciones del IPSA que registran mayores incremetnos son Edelnor, Almendral, Conchatoro, Invercap y Sudamericana de Vapores. Entre las peores bajas están Banco Santander, Banco de Chile y Aguas Andinas.



Salmones protagonizan mes

Entre los hechos más destacados durante julio está la apertura a bolsa del 15% de la propiedad de la salmonera Multiexport el 19 de julio. El evento puso nuevamente en manifiesto el problema de la nflación de órdenes en las colocaciones. La Bolsa de Comercio evaluará junto corredora perfeccionar la práctica posiblemente exigiendo mayores garantías.




Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

n su elaboración participa gobierno, gremios empresariales y sindicatos

n su elaboración participa gobierno, gremios empresariales y sindicatos

Este mes entregarán informe clave sobre impacto de Ley de Subcontratación

(Publicado : 2/8/2007, 5:0 horas)



Hace dos semanas la Comisión del Trabajo del Senado pidió a la Subsecretaría del Trabajo apurar la entrega del texto.


Silvana Celedón Porzio



Luego de exactamente 16 encuentros, la mesa de seguimiento de la Ley de Subcontratación entregará a mediados de agosto un informe que será clave para dimensionar el impacto provocado en el mercado laboral por una de las normativas que más debate ha generado en el último tiempo.

Y es que directa o indirectamente la aplicación de esta ley –que entró en vigencia el pasado 14 de enero- puso en jaque a gran parte de los trabajos externalizados por las empresas, ya sea por las exigencias propias de la norma o por los mitos que se crearon en torno a ésta, como por ejemplo, la equiparación de sueldos entre los trabajadores de las firmas contratistas y las principales o mandantes.

Por esta razón apenas culminen las dos últimas reuniones de la mesa de trabajo –instancia encabezada por la Subsecretaría del Trabajo e integrada por la Asociación Gremial de Empresas de Administración y Externalización de Recursos Humanos (Agest), las seis ramas de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), y la Confederación Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme)- los asesores del subsecretario Zarko Luksic, Andrés Alywin, Ariel Rosel y Sofía Morales, finalizarán el documento que a toda marcha comenzaron a elaborar hace más de diez días, luego de que la misma Comisión del Trabajo del Senado pidiera apurar la entrega del documento.

El interés en conocer los resultados de esta mesa, explica el subsecretario Luksic, radica en que estos ayudarán a conocer el desempeño de las empresas de los distintos sectores productivos frente a la Ley de Subcontratación, así como en qué rubros persisten dudas en la interpretación de la norma.

Sin embargo, Luksic descartó de plano la opción de realizar modificaciones a la ley, pues a su juicio "ésta es muy buena".

La entrega del informe coincidirá con los resultados de la fiscalización a la minería, efectuada por la Dirección del Trabajo.



Empresariado

Desde el sector empresarial, el representante de la CPC en la mesa de seguimiento, Pablo Bobic, señala que es fundamental que el informe final "sea claro y transparente, en el sentido de señalar que la Ley de Subcontratación y Servicios Transitorios, en ningún momento se planteó como objetivo eliminar la subcontratación".

Por su parte, el presidente de la Agest, Alberto Finlay, sostiene que personalmente se preocupará que el documento refleje todas las inquietudes expresadas por el sector privado, pues a su juicio "la normativa simplemente tiene aspectos que no funcionan, pues es poco clara".

De ahí que Finlay agrega que "para que la Ley de Subcontratación pueda funcionar se le da atribuciones a la Dirección del Trabajo para que emita dictámenes o se modifican algunos aspectos".

A su juicio un primer aspecto que no funciona es la cantidad de papeleos que se requiere para que las Empresas de Servicios Transitorios (EST) hagan si labor, pues según Finlay esta situación se contradice con el carácter de urgencia que tiene este tipo de empleos. Segundo, el informe tiene que aclarar si los trabajadores de la EST pueden sindicalizarse y en qué condiciones pueden hacerlo. Tercero, explicar si las labores de reponedores de supermercados, call center o fuerza de venta en grandes tiendas o instituciones financieras son subcontratables. Y, cuarto, esclarecer algunas figuras que contiene la ley y que no han sido precisadas por la Dirección del Trabajo.

Y es que, de acuerdo con otro representante del sector empresarial, "los dictámenes que ha entregado la Dirección han son muy positivos y útiles, pero hay temas pendientes que la autoridad va a tener que despejar".

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Gobierno anuncia acciones legales contra Claro

HACE MUCHO TIEMPO QUE HEMOS DICHO QUE EL BOLETIN DEBE ABOLIRSE PORQUE VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS.
Subtel y Sernac

Gobierno anuncia acciones legales contra Claro

(Publicado : 2/8/2007, 5:0 horas)



La filial en Chile de Americatel, el brazo de telefonía móvil de Carlos Slim, envía a sus clientes morosos a Dicom, medida que a juicio de las autoridades es ilegal.


El subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, el director del Sernac, José Roa, junto con el diputado Eugenio Tuma (PPD), anunciaron que tomarán acciones contra la empresa de telefonía móvil Claro, filial en Chile de Americatel, el brazo de telefonía celular de Carlos Slim en la región.

El anuncio, dijeron las autoridades, se debe a que la empresa está enviando a Dicom a clientes morosos e incluso a gente que asegura no tener relaciones contractuales con esa compañía.

Según Roa, los servicios básicos -como agua, luz, gas y teléfono- no pueden ser enviados al Boletín Comercial por morosidad o cuentas impagas y agregó que en el Sernac existen 130 reclamos de ese tipo en lo que
va del año, mientras que en la Subtel hay 50.

Pablo Bello indicó que ésta no es una práctica habitual de la industria y detalló que la Ley de Protección de la Vida Privada establece con absoluta claridad que no se puede enviar a Dicom a una persona que esté en morosidad.

El diputado PPD presentó un documento donde dio cuenta de 13 infracciones en las que incurriría Claro. Tuma indicó que la firma realiza cobros indebidos de servicios que no están habilitados o que no se han informado a los clientes, como WAP y
roaming, entre otros. También indicó que no cumplen con las promociones de triple minutos que promete en sus ofertas.


 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com



 

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Entrevista a Beatriz Valdivia, socia fundadora del portal 'Socialmente Responsable' 'Argentina y Chile van por delante de España en materia de RSE' 02/08/2007 14:09:16
Enviar a un amigo Imprimir

La creciente importancia que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha adquirido entre consumidores y empresarios durante los últimos años, ha impulsado a Beatriz Valdivia y Lourdes Carbó a lanzar socialmenteresponsable.com. La web, de reciente aparición en la Red, nace con el objetivo de convertirse en el portal de referencia de todos los que quieran iniciarse en el mundo de la RSE. En entrevista a PRComunicación, Beatriz Valdivia, socia-fundadora del portal, cuenta los proyectos de este nuevo espacio en Internet.

 

Un proyecto con 'mucha ilusión' es el que acaban de lanzar las dos creadoras de la agencia de comunicación catalana especializada en Responsabilidad Social Empresarial, Iniciativas Bettina&Carbó, Beatriz Valdivia y Lourdes Carbó. Desde su completa puesta en marcha, el mes de julio, wwww.socialmenteresponsable.com pretende convertirse en un punto de encuentro para aquellos empresarios y consumidores interesados en una práctica cada vez más asentada entre las empresas, como es la RSE.

 

En declaraciones a PRComunicación, Beatriz Valdivia ha asegurado que, 'crear un lugar en el que se pudiese encontrar toda la información necesaria respecto a RSE' y 'poner en contacto a empresas que quieren hacer acción social con aquellas organizaciones implicadas en proyectos de este tipo' son dos de las misiones principales de esta nueva web.

 

La idiosincrasia de los países latinoamericanos y las desigualdades que existieron en algunas de sus empresas fueron los motivos que llevaron a muchos países de Iberoamérica a poner en marcha prácticas de RSE. Unas prácticas que, según señala Beatriz, convierten a 'Argentina, Chile, Colombia y Brasil' en países que 'sorprendentemente están más adelantados que España en este ámbito'. La socia fundadora del portal cuenta que, especialmente en materia medioambiental y social algunos de estos países iniciaron este tipo de prácticas en los años 90, fecha en la que pocas empresas españolas estaban involucradas en esta materia. Asimismo, 'el acercamiento a Estados Unidos y el apoyo de los gobiernos' han sido otros de los motivos que potenciaron la RSE en América Latina.

 

Para dar a conocer la nueva web, sus fundadoras están participando en jornadas y mesas redondas sobre RSE. Asimismo, el próximo mes de septiembre Beatriz y Lourdes lanzarán una campaña de comunicación, diseñada por ellas mismas, en las que tratarán de potenciar el número de participantes en el portal.

 

 En cuanto a la situación de España en materia de Responsabilidad Social Empresarial, Valdivia asegura que 'el efecto espejo' es el que ha llevado al 90% de las empresas multinacionales a crear sus propios departamentos de RSE. Asimismo, Valdivia asegura que las pequeñas y medianas empresas también están empezando a potenciar este tipo de prácticas, especialmente en Cataluña, una región donde, según señala Beatriz, la RSE 'está pegando muy fuerte'.

Saludos
Rodrigo González Fernández
diplomado onu en rse
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile

LOBBY Y RSE

RSC.- Global Compact y AccountAbility investigan las mejores prácticas para que las empresas hagan "lobby responsable"

MADRID, 15 (EUROPA PRESS).- Global Compact y la organización británica sin ánimo de lucro AccountAbility han lanzado una investigación para determinar cuáles son las mejores prácticas para que las empresas lleven a cabo sus tácticas de "lobby" (presión política) de forma "responsable y creíble", según informan amb¡s entidades.


Diccionario de Economía y Finanzas
¿No entiendes algún término?
Busca aquí   
Europa Press
15/02/2005 (15:51h.)

La intención del Pacto Mundial de la ONU es ayudar a las empresas a que su participación en la vida política sea responsable desde el punto de vista social y medioambiental; con este objetivo, se consultará, mediante entrevistas y grupos de trabajo, con expertos de empresas, sociedad civil, administraciones y líderes de opinión. El informe debería estar listo a finales del próximo mayo.

La investigación se articulará en tres áreas: el 'escaneo' de los sectores con déficit de responsabilidad en materia de 'lobby' y las presentación de las buenas prácticas detectadas; la definición de algunos principios que pueden cumplir las empresas en relación con las directrices de Global Compact; y la rendición de cuentas por parte de las empresas acerca de sus actividades de 'lobby'.

Finalmente, el informe abordará las herramientas que las empresas pueden aplicar a la hora de mejorar sus prácticas, recogiendo los aspectos relacionados con el 'lobby' que pueden encontrarse en las directrices de organismos como el Global Reporting Initiative (GRI, que ha elaborado el estándar más prestigioso para memorias de RSC), la Organización Internacional de Estandarización (OMPI) o la propia AccountAbility.

Las actividades de 'lobby' en las empresas son el habitual blanco de las críticas de los defensores de una gestión más ética de las empresas. Tal es el caso, por ejemplo, del Observatorio Europeo de Corporaciones (con sede en Amsterdam), que ha denunciado lo que considera "una excesiva influencia de los intereses empresariales en Bruselas".

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

NTREVISTA.

NTREVISTA.

'Mejorar imagen es difícil'

WASHINGTON, EU/AP

Los esfuerzos de Colombia para mejorar su imagen en Washington seguirán siendo "muy difíciles" mientras la Casa Blanca y el Congreso estén controlados por diferentes partidos, declaró un militar retirado que hasta el año pasado fue estratega clave del presidente Álvaro Uribe.

"Hay un problema de percepción", dijo el general Carlos Alberto Ospina Ovalle, quien comandó las fuerzas militares colombianas entre 2004 y 2006.

"La percepción de la imagen de Colombia en Estados Unidos se asocia con la propia política interna estadounidense", agregó Ospina en una entrevista con AP el fin de semana.

"El lobby es importante", dijo. "Ahora, de ser difícil (la gestión), yo lo veo muy difícil precisamente por esa percepción".

"Como el presidente George W. Bush tiene una posición, naturalmente el partido contrario, el Demócrata, tiene que tener una posición contraria a la del Presidente", dijo.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

La mujer que escandaliza a Brasil: amante de senador corrupto y ahora tapa de Playboy

La mujer que escandaliza a Brasil: amante de senador corrupto y ahora tapa de Playboy

Mónica Veloso, la ex amante del senador brasileño Renán Calheiros, investigado por corrupción, estudia una oferta de la revista Playboy, para posar desnuda, informó hoy la prensa local.

Según el sitio de noticias G1, del grupo Globo, la periodista Mónica Veloso está negociando, a través de su abogado, una sesión de fotos con Playboy.

El abogado de la ex conductora de un noticioso, dijo a G1 que "ella me autorizó a negociar aspectos del contrato con la revista".

El ensayo fotográfico, aún no fue confirmado, porque es preciso "saber cuanto están dispuestos a pagar" explicó el intermediario.

Mónca Veloso acusó a Calheiros, con quien tiene una hija de 3 años, de pagarle la pensión de la niña a través de un lobbysta de la empresa constructora Méndes Júnior.

La denuncia es actualmente investigada en el Consejo de Etica del Senado brasileño, que sospecha de una supuesta connivencia entre Calheiros y la empresa Méndes Júnior.

Meses atrás Calheiros, después de consultar los archivos periodísticos sobre las relaciones entre el ex presidente estadounidense Bill Clinton y la becaria Mónica Lewinsky, se presentó en el Senado, junto a su esposa, pidió disculpas por el affaire y aseguró que los fondos que pasa a su ex amante son de su patrimonio.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

HAY QUE TOMAR MEDIDAS POLITICAS

MEDIDAS QUE LOS CIUDADANOS DEBEMOS TOMAR

 

Hay que ser proactivo y tomar medidas....El autentico desafío es cambiar el sistema. regenerar la democracia y blindarla para que no vuelva a ser asaltada y convertida en un refugio de déspotas disfrazados. La única competencia que tiene sentido en política no es la que enfrenta a la derecha con la izquierda, sino la sitúa a la voluntad general como única alternativa a la democracia corrompida.

¿Cómo acabar con el monopolio del Estado  sin caer en el caos?  Buscamos la respuesta con Francisco Rubiales en Politicos, los nuevos amos, "El problema es complejo y miles de pensadores y filósofos, desde antes de Sócrates hasta hoy , pero curiosamente tiene una respuesta fácil que el pensamiento político ha resuelto hace mucho tiempo, especialmente el liberal, eje de la democracia moderna: ante la imposibilidad de crear otro estado, la única salida es lograra que los ciudadanos, en una primera etapa , controlen férreamente  el monopolio y , en una etapa posterior, lo reformen drásticamente y eliminen sus perfiles dañinos. Para conseguirlo el ciudadano deberá enfrentarse a los que controlan el Estado y construir esferas independientes an-entrópicas , al margen del poder político tradicional, que permitan el control de los poderes y el florecimiento de un nuevo sistema democrático, presidido por la libertad, la cooperación y los grandes valores recuperados.

Saludos Rodrigo González Fernández

El-observatorio-politico.blogspot.com

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Actualidad MARCIA SCANTLEBURY Y EDMUNDO PÉREZ-YOMA CONFIRMADOS EN TVN

Actualidad
MARCIA SCANTLEBURY Y EDMUNDO PÉREZ-YOMA CONFIRMADOS EN TVN

Finalmente el Gobierno consiguió de forma unánime que se aprobaran los nombres para los nuevos directores de Televisión Nacional de Chile (TVN). Esta vez la fórmula quedó compuesta por Marcia Scantlebury (PS) y el ex ministro de Defensa Edmundo Pérez-Yoma (DC), quienes lograron el apoyo unánime del Senado.

 

Los nombres lograron 33 votos a favor y cero en contra en una sesión que duró menos de cinco minutos, en la ocasión estuvieron ausentes los senadores Jaime Gazmuri (PS), Guido Girardi (PPD) y Guillermo Vásquez (PRSD).

 

Lo mismo que Alejandro Navarro (PS) y Adolfo Zaldívar (DC), quienes anteriormente se opusieron anteriormente a la dupla Pérez- Yoma y de Mahmud Aleuy (PS), quien también levantó el rechazó de la Alianza.

 

Pérez-Yoma y Scantlebury, ex editora del departamento de prensa de TVN y ex jefa de la División de Cultura del Mineduc, pasan a ocupar las vacantes que dejaron Virginia Rodríguez e Ignacio Walker.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Jorge Balmaceda

Jorge Balmaceda
ABOGADO DEFENSOR ASEGURÓ QUE ITURRIAGA ESTUVO EN SANTIAGO ANTES DE SER DETENIDO

El legista Jorge Balmaceda informó en entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura que, según los primeros antecedentes que maneja, el general en retiro Raúl Iturriaga Neumann estuvo en Santiago y recién el miércoles viajó hacia Viña del Mar, donde fue detenido este jueves.

 

"No tengo antecedentes, lo único que supe según me dijeron en Investigaciones es que el general Iturriaga había recién llegado desde Santiago. Es decir, se habría encontrado en Santiago y desde allí habría viajado ayer a Viña", relató el abogado defensor del militar.

 

Jorge Balmaceda recalcó que podrá acceder a la información exacta sólo una vez que los antecedentes sean conocidos por el ministro Alejandro Solís, y que por ahora sólo le resta esperar en el cuartel Borgoña de Investigaciones a que su defendido llegue desde la Quinta Región, para conversar con él.

 

"Me manifestaron que se encontraba muy bien de salud, pero yo no lo he visto personalmente y por eso he concurrido hasta el cuartel de Investigaciones", sostuvo, agregando que Iturriaga Neumann "se encuentra muy bien de salud".

 

El abogado subrayó que la calidad de prófugo en que su defendido entró tras declararse "en rebeldía" no representa un agravante para su condena de cinco años y un día por el supuesto secuestro del mirista Luis Dagoberto San Martín en diciembre de 1974, por cuanto nunca fue notificado de la sentencia.

 

"Aquí no hay circunstancias agravantes ni atenuantes de responsabilidad, nada, porque el general Iturriaga no ha sido notificado del cúmplase de la sentencia. Él no ha cometido ningún delito, simplemente no se ha notificado de una sentencia que lo condenó a una pena determinada, nada más", manifestó.

 

Finalmente, Jorge Balmaceda explicó que la condena de cinco años y un día dictada por Alejandro Solís "es la sentencia definitiva, y aquí el ministro está cumpliendo lo dispuesto ya por la Corte Suprema en última instancia".

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

General en retiro Meuman

General en retiro
ITURRIAGA NEUMANN YA ESTÁ EN SANTIAGO PARA SER NOTIFICADO DE SU CONDENA

ITURRIAGA NEUMANN YA ESTÁ EN SANTIAGO PARA SER NOTIFICADO DE SU CONDENA

El operativo relámpago que se inició este jueves tras la detención de Raúl Iturriaga Neumann en Viña del Mar tuvo un nuevo capítulo con la llegada del general en retiro al cuartel Borgoño de la Policía de Investigaciones, donde le serán tomados los antecedentes para luego ser formalizado de la condena en su contra.

 

Pasadas las 10:55 horas hizo ingreso la camioneta que lo trasladó desde Viña del Mar, y el militar descendió de ella esposado y con un aspecto distinto al que se le conoció cuando a través de un video y un comunicado se declaró "en rebeldía" el 11 de junio pasado.

 

El general en retiro presenta bigotes y el pelo más oscuro, a diferencia de la barba y la cabellera cana que exhibió al momento de rechazar la condena de cinco años y un día que el ministro Alejandro Solís dictó en su contra, por el secuestro del mirista Luis Dagoberto San Martín en diciembre de 1974.

 

En el cuartel Borgoño de la Policía de Investigaciones, al militar se le tomarán los antecedentes y se elaborará su ficha para luego ser trasladado al penal Cordillera, hasta donde concurrirá la actuaria del juez Solís para notificarlo

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

El cannabis y las enfermedades psicóticas

El cannabis y las enfermedades psicóticas

Posted: 01 Aug 2007 12:32 AM CDT

Cannabis

Hasta un 40% podría aumentar el riesgo de sufrir trastornos psicóticos en los fumadores habituales de derivados del cáñamo, respecto a aquellos que no lo hacemos. Ésa es la conclusión de un grupo de investigadores de las universidades de Bristol y Gales, que asocia en Gran Bretaña 800 casos anuales de esquizofrenia al consumo de marihuana, un 14% del total.

Y lo dicen en The Lancet después de haber aunado los resultados de 35 estudios realizados en los últimos años. Aseguran también que los consumidores habituales podrían tener hasta dos veces más riesgo de presentar síntomas aislados como alucinaciones y delirios.

La relación con trastornos afectivos como ansiedad y depresión no está clara. Tampoco lo está la secuencia temporal, es decir, no se sabe a ciencia cierta si es la marihuana la que produce las enfermedades psiquiátricas o si son éstas las que empujan a consumir cannabinoides.

Aunque habrá que seguir estudiando esta relación, los autores consideran oportuno advertir del hallazgo a la población y recomiendan la suspensión del consumo a todos aquellos que comiencen a manifestar signos de enfermedades mentales.

Vía | BBC Mundo
Más información | The Lancet (mp3)
En Genciencia | Publicación sobre los peligros del cannabis en Plos Medecine

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Preocupación empresarial

 

CON LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS LABORALES ES IMPOSIBLE ESTAR TRANQUILO

Preocupación empresarial

Entre las críticas a la negociación realizada en Codelco que hicieron los privados se encuentran las del presidente de la CMPC, Eliodoro Matte, quien dijo que "hemos sido testigos de una decidida acción de agitación laboral tendiente a promover por la vía de los hechos cambios en la legislación".

Mientras que el secretario general de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, agregó en una columna de "El Mercurio" que "al sentarse Codelco en una mesa de negociación con los trabajadores contratistas, validó una instancia de negociación -ocasionalmente experimentada en el pasado por otras empresas- que no están contempladas en el marco legal chileno".

Sin embargo, Concha reconoció que "la ley incorpora la posibilidad de celebrar una negociación interempresa".

En tanto, el presidente de Asimet, Arturo Lyon, afirmó ayer que "la forma en que se solucionó el conflicto laboral en Codelco es una amenaza al emprendimiento empresarial" y calificó como "muy preocupante y complejo", tanto esa negociación como la desarrollada en mayo último en la forestal Bosques Arauco, del grupo Angelini.

No obstante, se mostró muy de acuerdo con la Ley de Subcontratación "que tiene por objetivo evitar la simulación de contratación y que las empresas contratistas velen por el cumplimiento de las obligaciones laborales de los subcontratistas bajo su responsabilidad".

A su vez, el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, reiteró en la reunión del martes con la CPC que "nuestra pretensión es mejorar sustantivamente la negociación colectiva en la empresa" y que "en Chile es posible una negociación supraempresa si la voluntad de los intervinientes así lo considera".

Andrade llamó, además, "a que haya mayor flexibilidad para el diálogo con los trabajadores" y citó como ejemplo el reciente acuerdo en la filial de la CMPC, Forestal Minimco, del grupo Matte. Sin embargo Eliodoro Matte, el controlador del grupo, negó que esa empresa haya negociado con los tercerizados, asegurando que éstos "resolvieron a través de un diálogo, pero con sus propios empleadores".

El presidente de la CPC, Alfredo Ovalle, dijo a su vez que Codelco no debió negociar con los tercerizados, pero recalcó que tras la reunión con Andrade "hemos quedado muy tranqui

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

UN AUMENTO DE 133% RESPECTO AL MISMO PERÍODO DEL AÑO ANTERIOR

BUENAS CIFRAS ...TODOS CONTENTOS.

UN AUMENTO DE 133% RESPECTO AL MISMO PERÍODO DEL AÑO ANTERIOR


Inversión extranjera alcanzó US$ 1.964 millones a julio

A la fecha, se han autorizado 26 nuevas iniciativas por US$ 422 millones y aumentos de inversión por US$ 1.542 millones. Según el vicepresidente del Comité de Inversión Extranjera, Carlos Mena "Chile sigue siendo atractivo para los foráneos".



La Nación

La inversión extranjera directa (IED) -autorizada al amparo del Decreto Ley 600-, alcanzó 1.964 millones de dólares entre enero y julio de 2007. La cifra representa un aumento de 133% respecto al mismo período del año anterior cuando anotó 843 millones de esa divisa.

En lo que va del año, se han autorizado 57 solicitudes. De ellas, 26 corresponden a nuevas iniciativas, que solicitaron inversiones por US$ 422 millones, en tanto que las 31 solicitudes restantes equivalen a aumentos de inversión, por un total de US$ 1.542 millones.

Tras entregar el detalle de los recursos movilizados y visados por la institución, el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, Carlos Eduardo Mena, dijo que "Chile sigue siendo atractivo para los inversionistas extranjeros porque es visto como un país estable, con instituciones democráticas sólidas y una economía en crecimiento".

A juicio del ejecutivo, "son señales muy poderosas que el país tenga los más bajos índices de desempleo desde los años 90 y una efectiva reducción de la pobreza, lo que aumenta la cohesión de la sociedad chilena... He percibido una admiración hacia nuestro país por su persistente crecimiento, estabilidad, respeto al Estado de Derecho y confianza para invertir en Chile", destacó.

Los sectores que registraron la mayor inversión a julio corresponden a Minería y servicios para la minería (US$ 997 millones, un 50,8% del total de inversión autorizada), Servicios (US$ 416 millones, 21,2%), Electricidad, gas y agua (US$ 309 millones, 15,7%) y Silvicultura (US$ 108 millones, 5,5%). En cuanto a los países, en primer lugar está Canadá (US$ 891 millones, 45,4%), Estados Unidos (US$ 427 millones, 21,7%), Reino Unido (US$ 315 millones, 16%) y Holanda (US$ 80 millones, 4,1%). En tanto, el 67,9% de la inversión se concentró en regiones, mientras que el 32,1% fue en la Región Metropolitana.

Principales iniciativas

Dentro de las solicitudes presentadas en Electricidad, gas y agua, destaca la empresa British Gas, en el terminal de gas natural licuado en Quintero. En Silvicultura sobresalen las nuevas iniciativas de Forestal Rayonier, Nandubay Forests y Ceibo Forests, todas estadounidenses.

Por el lado de Transporte figuran las solicitudes de las empresas colombianas Ferroaluminios Limitada, Ursus Corporation, Express del Futuro y Desarrollo y Soluciones Informáticas, orientadas al Transantiago.

En Servicios resalta la holandesa Rabobank International, en la adquisición del Banco HNS y la de las estadounidenses PCS Chile II, en la participación accionaria de Soquimich y Samsonite, en la adquisición de Saxoline y la solicitud de la italo-española Ritrama, que se dedicará a la producción y comercialización de productos autoadhesivos para exportar su producción al resto de América Latina, lo que a juicio de Mena "demuestra que se concretan iniciativas utilizando a Chile como plataforma".

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

EN MEXICOLa Conafor apoya para reforestar

BIOCOMBUSTIBLES-AGRICULTURA
 
La Conafor apoya para reforestar
Listas para entregar las plantas del vivero de San José Tecoh

La Comisión Nacional Forestal invita a propietarios de terrenos para que aprovechen la temporada de lluvias para reforestar con los apoyos de ProÁrbol.

ProÁrbol otorgará apoyos en dinero y en especie para incrementar la cobertura forestal en Yucatán en 8,650 hectáreas, con 5.4 millones de árboles, informó ayer el gerente regional de Conafor, Sergio Rico Ponce.

Las plantas saldrán del vivero de San José Tecoh. Ahí se producen 2.969,000 plantas, con una inversión de $4.5 millones.

"Los arbolitos están listos para su entrega. Las variedades que se repartirán son cedro, caoba, ramón, maculis, zapote y palmas de varias variedades", anticipa.

En un recorrido por el vivero, el delegado supervisó ayer la producción de plantas destinadas a restaurar las áreas que han sufrido daños, aquellas con algún grado de degradación o cuyo uso fue modificado.

—Independientemente del origen de una planta (una semilla, un segmento o cultivo de tejidos), los primeros días son vitales para su sobrevivencia. Este vivero busca que el mayor número de plantas sobreviva.

En esas instalaciones especiales, abundó, se manejan condiciones favorables para el crecimiento a fin que las plantas adquieran la fortaleza necesaria para transplantarlas al lugar en el cual pasarán el resto de su vida.

Rico Ponce dijo que frente a los problemas de deforestación y la pérdida de biodiversidad, los viveros pueden funcionar como fuente productora de plantas y como sitios de investigación.

Citó el caso de la "Jatropha Curcas" (piñón de leche ó piñón botija), una de las especies recomendadas para sistemas forestales, la cual ha demostrado ser capaz de establecerse y desarrollarse en regiones semiáridas. —Esta variedad es una opción para la producción de aceite y otros derivados como el Biodiesel. Puede cultivarse en jardines y patios además de utilizarse como cerca viva, finalizó.—Wílliam Casanova Vázquez
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

La Conafor apoya para reforestar Listas para entregar las plantas ...

La Conafor apoya para reforestar Listas para entregar las plantas ...
El Diario de Yucatán - Yucatán,Mexico
Citó el caso de la "Jatropha Curcas" (piñón de leche ó piñón botija), una de las especies recomendadas para sistemas forestales, la cual ha demostrado ser ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

NOTICIAS BBC

Aislaron el gen de las personas zurdas
La Gaceta Tucumán - Tucumán,Argentina
... cuestión es el LRRTM1, y es el primero que se descubre en relación al uso de las manos, señalaron el diario español El País y la cadena británica BBC. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

'Don Juan' Bush se ha quedado sin su 'Leporello'
La Vanguardia - Spain
A perro flaco todo son pulgas, pensaría George W. Bush en el caso harto improbable de que dominase el refranero español. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Hablas Espa&ntildeol: La BBC Realiza Viaje En Busca De Hispanos
First Coast News - Jacksonville,FL,USA
Usted puede seguir el viaje de la BBC virtualmente visitando el blog de la expedición ¿Habla español? en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

DEFENSOR DEL PUEBLO NOTICIAS

El ombudsman acusó a las telefónicas de no invertir
Lanacion.com (Argentina) - Argentina
El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, acusó ayer a las empresas telefónicas de no invertir en los últimos seis años, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

"El plus a las naftas es ilegal"
Diario de Cuyo - San Juan,Argentina
El Defensor del Pueblo de San Juan, César Orihuela, denunció ayer que las subas de precios realizadas por las petroleras en el último tiempo ya no ...
Ver todos los artículos sobre este tema

No debe haber privilegios en las carceles, opina Ombudsman
Radio Nacional (Servicio Público) - Panama
... no debe haber privilegios para unos por encima de otros", advirtió, el defensor del Pueblo, Ricardo Julio Vargas, al ser cuestionado sobre su posición ...
Ver todos los artículos sobre este tema

PROTEGER ANALIZA EL ESTUDIO DEL SÁBALO PREPARADO POR PESCA DE LA ...
Fundación Proteger - Santa Fe,Argentina
El informe fue entregado días atrás por el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino. · Especialistas en biología pesquera darán a conocer su ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 
EXIJAMOS LA FIGURA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO EN CHILE. NECESITAMOS PROTECCION A NUESTROS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Resumen de Noticias Nacionales

Resumen de Noticias Nacionales
Comercio On Line - Argentina
... Manuel Garrido, con evidencias -según sostienen- que mostrarían hechos de violencia laboral y acoso moral a trabajadores del INDEC. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Jornadas para revolucionar la sociedad e introducir a la ...
Rojo y Negro - Spain
'Jornadas para revolucionar la sociedad', fue el título los talleres celebrados por el Sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), entres los 19 y 22 ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La cicatriz del incesto
La Opinión Digital - Los Angeles,CA,USA
Sin embargo, pese al daño moral y físico existe ayuda para ellos, aunque sanar requiere recordar los hechos y sobre todo revelar el secreto y romper "el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Acerca a tu empresa a la responsabilidad social corporativaSPONSABILIDADA SOCIAL EMPRESARIAL

Acerca a tu empresa a la responsabilidad social corporativa
CanalSolidario - Spain
Que la responsabilidad social se ha convertido en una herramienta de gestión
 empresarial es, hoy en día, incuestionable. Por ello nace el portal web ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La responsabilidad de las empresas españolas en el exterior
ComunicaRSE - Buenos Aires,Argentina
En este artículo publicado por Europa Press, la directora de Responsabilidad
Social Empresaria de la Fundación Carolina, Isabel Roser, aborda la RSE desde ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Senado perfecciona procesos para asignar bonificaciones a la ...

Senado perfecciona procesos para asignar bonificaciones a la ...
El Mostrador - Providencia,Chile
Cabe señalar que, el Ministerio de Hacienda ha garantizado recursos por US$ 8
millones anuales por un plazo de 30 años, una vez que la Ley del Bosque Nativo ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Codelco y negociación colectiva, los temas de la "cumbre" Andrade-CPC
Economía y Negocios online - Chile
Los empresarios ven con extrañeza que mientras el país crece y baja la cesantía, que
desde afuera todo el mundo dice que Chile es un país admirable y un ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Lanzan primera convocatoria para innovación en marketing ...
El Mostrador - Providencia,Chile
... Chile en una Potencia Agroalimentaria, mejorando su oferta exportadora. Éste es uno
de los ejes estratégicos del Ministerio de Agricultura y busca que, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Académico de la Universidad de Talca integra nuevo Consejo de ...
universia.cl - Chile
... será la de actuar como un órgano asesor estable del Ministerio de Agricultura,
dedicándose a fomentar la inversión y desarrollo en dicha materia. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Campesinos celebraron 40 años de la Reforma Agraria
Región del Maule - Curicó,Chile
La situación si bien todavía se esta catastrando para evaluar su efecto final,
el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, desde hace dos meses, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Comisiones Unidas de Agricultura y Hacienda

Comisiones Unidas de Agricultura y Hacienda
BUSCARÁN FÓRMULAS PARA POTENCIAR POLÍTICAS PERMANENTES EN AGRICULTURA

Ampliar Imagen [+]  

Buscar políticas públicas integrales que permitan enfrentar las distintas problemáticas del mundo agrícola, a corto y mediano plazo, es el objetivo principal del trabajo que se fijaron las Comisiones de Agricultura y Hacienda, las que a partir de este miércoles iniciarán un trabajo en conjunto para presentar a la Sala del Senado un informe completo sobre la materia, el próximo 14 de agosto.

Así lo anticipó el presidente de la Comisión de Agricultura, senador José Antonio Coloma, tras reunirse con su homólogo de la Comisión de Hacienda, Camilo Escalona y el titular de la Cámara alta, Eduardo Frei Ruiz-Tagle para analizar el tema.

En el encuentro, en que también estuvieron presentes los senadores Evelyn Matthei y Jorge Pizarro, se acordó conformar este grupo de trabajo, sesionar ésta y la próxima semana para escuchar las propuestas del Ejecutivo y el sector privado, y consensuar disposiciones al respecto.

El senador Juan Antonio dijo que las fuertes heladas que se han dejado caer en prácticamente todo el país dejaron de manifiesto que no existen las políticas suficientes para enfrentar los problemas del sector.

"Todo indica que las heladas obedecen al cambio climático que va a ir quedándose en el tiempo y a partir de esta situación se produce un empobrecimiento brutal de los pequeños y medianos agricultores. Aquí no solamente se han helado plantas, sino que siembras y se han muerto animales. Hay una situación objetiva de empobrecimiento, sin que hayan políticas públicas suficientes para enfrentar estos problemas", advirtió.




Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

Senadores buscan acuerdo nacional para la Agricultura

Senadores buscan acuerdo nacional para la Agricultura
Lunes, 30 de Julio de 2007

Economía y Negocios Online
Danilo Bustamante

Parlamentarios buscan que las regiones más afectadas con la ola de frío, en especial la cuarta, sean declaradas zona de catástrofe de modo de poder canalizar la mayor cantidad posible de recursos.

SANTIAGO.- Tras la ola de frío que ha sacudido a los agricultores entre la IV y la VIII región, hoy por la mañana lo senadores Evelyn Mathei, Juan Antonio Coloma, Jorge Pizarro y Camilo Escalona tuvieron una reunión con el Presidente del Senado, Eduardo Frei, con el fin de acordar que las comisiones de agricultura y hacienda entreguen un proyecto de ley con medidas de corto, mediano y largo plazo para el sector.

Los senadores destacaron la transversalidad del proyecto e indicaron que las medidas de corto plazo deben hacerse efectiva durante la semana. Mañana los parlamentarios acudirán a La Moneda para plantear sus argumentos al ministro del interior, Belisario Velasco, con el fin de que las regiones más afectadas, en especial la cuarta, sean declaradas zona de catástrofe y de modo de poder canalizar la mayor cantidad posible de recursos.

Mañana también se reunirá el ministro de la cartera, Álvaro Rojas, con el ministro del interior con el fin de entregar el catastro completo de las localidades más afectadas. El titular del agro hoy se reunió con un grupo de agricultores de la VI región cuyas cosecha de papas se vio muy dañadas por las bajas temperaturas de julio.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com

agricultura en chile y el mundo, noticias

Economía/Agricultura.- COAG pide al Gobierno medidas para mejorar ...
Finanzas.com - Spain
... de Ministros aprobara un acuerdo sobre las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativos a la seguridad y salud en la agricultura. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Consejero de Agricultura pide que se apueste por la fruta extremeña
Extremadura al día - Badajoz,Spain
El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, estuvo en la localidad de Valdivia, donde defendió la venta de fruta de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Abe acepta renuncia de ministro de Agricultura envuelto en escándalo
Diario del Pueblo - China
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, aceptó hoy la dimisión del ministro de Agricultura, Norihiko Akagi, envuelto en un escándalo de obtención ilegal de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Récord histórico de visitas en mayor muestra del campo argentino
Terra España - Spain
La muestra más importante de agricultura y ganadería de Argentina alcanzó hoy un récord histórico de visitas con más de 172.000 personas que recorrieron sus ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La Consejería de Agricultura inmoviliza en Fuerteventura una ...
Canarias 24 horas - Islas Canarias,Spain
Fuerteventura/ La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias ordenó ayer martes, 31 de julio, la inmovilización de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La agricultura y ganadería en Extremadura, en una situación ...
Extremadura al día - Badajoz,Spain
El Secretario general de La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura (Upa-Uce) Ignacio Huertas, junto al secretario de agricultura de UPA, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura autorizará quemas para erradicar topillos y no afecten ...
Terra España - Spain
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, anunció hoy que se autorizará la quema controlada de rastrojos como ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Economía/Agricultura.- UPA denuncia que el precio de la fruta se ...
Finanzas.com - Spain
Según los datos que maneja la organización agraria, la la sandía se encarece un 780% en este proceso de distribución comercial, desde los 0,08 euros por ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Raúl Castro emprende guerra decisiva contra males de la ...
Diario el Tiempo (Venezuela) - Valera,Venezuela
(AFP) - Raúl Castro le declaró la guerra a los problemas de la agricultura en Cuba a sabiendas de que la batalla de la alimentación, la más difícil que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura aprueba una marca de calidad para la clóchina valenciana
Levante - Valencia,Spain
Levante-EMV, Valencia La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el reglamento de la marca de calidad <> para la clóchina producida ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Confirma Francia virus H5N1 de gripe aviar en cisnes muertos
Diario del Pueblo - China
El Ministerio de Agricultura de Francia confirmó el día 31 que dos cisnes muertos encontrados el domingo en la región nordeste de Moselle estaban infectados ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Elena Espinosa inaugura el curso de la Universidad de Verano de La ...
AgroInformación (Comunicados de prensa) - Spain
Julio ´07 - La Ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Elena Espinosa inaugura hoy, en La Gomera, el curso de la Universidad de Verano de La Gomera ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Biocombustibles y agricultura: Se vienen cambios
La Discusión - Chillán,Chile
Manuel Riesco, presidente de los trigueros nacionales, no tiene una postura definida al respecto y señaló ayer a LA DISCUSION que está muy contento con ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Detectado un nuevo foco de lengua azul en una explotación de ...
Terra España - Spain
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) confirmó a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía los resultados analíticos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Ministro de agricultura pide paciencia para ver resultados en el agro
CRE - Ecuador
Carlos Vallejo, ministro de Agricultura, solicitó paciencia al país y aseguró que los cambios en el agro ecuatoriano se verán dentro de poco. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Puxeu avanza que la subida de cereales y leche se trasladará a los ...
Terra España - Spain
El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, advirtió hoy de que el encarecimiento que están experimentando algunas materias primas, como cereales y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Shinzo Abe cesa a su ministro de Agricultura tras elecciones
Terra España - Spain
El primer ministro japonés Shinzo Abe cesará hoy a su recién nombrado ministro de Agricultura, Norihiko Akagi, como una de las primeras medidas de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura insiste en que la incidencia de la OCM será positiva ...
El Día de Córdoba - Córdoba,Andalucía,Spain
... porque nosotros tenemos los planes estratégicos en marcha", declaró la delegada de Agricultura, María del Mar Giménez, quien no obstante reconoció que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

BUSCARÁN FÓRMULAS PARA POTENCIAR POLÍTICAS PERMANENTES EN AGRICULTURA
radiopolar.com - Magallanes,Patagonia,Chile
Así lo anticipó el presidente de la Comisión de Agricultura, senador José Antonio Coloma, tras reunirse con su homólogo de la Comisión de Hacienda, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La Consejería de Agricultura estudia las posibilidades del cerezo ...
AgroInformación (Comunicados de prensa) - Spain
Este estudio, promovido por la Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Venezuela ayuda a la agricultura nicaragüense
AmericaEconomica.com - Madrid,Spain
El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, ha entregado a los campesinos del municipio de Somoto, al norte de Managua, varios tractores con manufactura ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El BAPRO premiado en la 121° Exposición de Ganadería, Agricultura ...
Impulso Baires - La Plata,Buenos Aires,Argentina
Con más de 600 expositores, la 121° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, será una vez más el centro de negocios del agro por ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura propone a las Juntas que limpien las cunetas con sus ...
Diario Palentino - Palencia,Castilla y León,Spain
La Junta de Castilla y León ha remitido una carta a las Juntas Agropecuarias Locales donde se les informa de la posibilidad de iniciar por su cuenta la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Andalucía. Agricultura y las asociaciones ganaderas reforzarán su ...
AgroInformación (Comunicados de prensa) - Spain
Julio ´07 - La Consejería de Agricultura y Pesca y la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) reforzarán los cauces de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura refuerza los controles sobre los productos acreditados ...
Teleprensa World - Almeria,Spain
La Consejería de Agricultura y Pesca reforzará los controles sobre los productos agroalimentarios y pesqueros acreditados con la marca 'Calidad Certificada' ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Agricultura confirmó que durante la semana se decretarán zonas de ...
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
El ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, aseguró que durante la semana se dará a conocer si se decreta zona de catástrofe en las localidades que se han ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Senadores buscan acuerdo nacional para la Agricultura
Economía y Negocios online - Chile
... el fin de acordar que las comisiones de agricultura y hacienda entreguen un proyecto de ley con medidas de corto, mediano y largo plazo para el sector. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
Rodrigo González Fernández
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com