TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, febrero 11, 2008

Manual de Estilo de la BBC en Español

Mañana lunes 11 de febrero, a las 12,00 horas, en la sede de la APM (Claudio Coello, 98), se presenta la versión española del libro de estilo de la BBC Directrices editoriales. Valores y criterios de la BBC, que ha editado la asociación en España. Este manual de praxis periodística de referencia mundial no había sido trasladado al castellano, iniciativa que ha sido respaldada por la empresa pública británica.

 

La presentación correrá a cargo del director de política editorial de la BBC y responsable del libro, David Jordan; el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja; el traductor de la obra y periodista de El País, Santiago Pérez Díaz; y el miembro de la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, Rafael de Mendizábal Allende.

 

 

Presentación: Directrices editoriales. Valores y criterios de la BBC

Día: 11 de febrero

Hora: 12,00

Lugar: Salón de Actos de la APM (Claudio Coello, 98)

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Japón y Rusia cooperarán contra la lucha del calentamiento global para cumplir el Protocolo de Kioto

Japón y Rusia cooperarán contra la lucha del calentamiento global para cumplir el Protocolo de Kioto

Foto de la Noticia
Foto: AP + Ampliar




   TOKIO, 10 Feb. (Reuters/EP) -

   Japón y Rusia acordaron hoy cooperar contra la lucha del calentamiento global, incluidas las operaciones sobre las emisiones de gases contra el efecto invernadero que ayudaría a Tokio a cumplir sus objetivos bajo el Protocolo de Kioto.

   El ministro de Exteriores japonés, Masahiko Komura, y el viceprimer ministro ruso, Sergei Ivanov, acordaron que la primera ronda de conversaciones se desarrollará el próximo 27 de febrero en Tokio.

   Japón, el quinto mayor emisor mundial de gases del efecto invernadero, asume su responsabilidad sobre el calentamiento global, así como sus compromisos y obligaciones bajo el pacto internacional de luchar contra el calentamiento, a pesar de sus dificultades. Por ello la nación se comprometió a reducir las emisiones en un 6 por ciento durante el período de 2008 a 2012.

   De los cuatro mayores emisores de gases en la lista, Estados Unidos, China, India y Rusia, sólo Japón se encuentra bajo presión para cumplir el Protocolo de Kioto.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN CALENTAMIENTO GLOBAL Y BIOCOMBUSTIBLES y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

La Generación Infotaiment

Infotaiment

 
<P>La Generación Infotaiment</P>
Nicolás Copano está posicionando como medio a la empresa Gou!.cl: "Cada individuo, en comparación a diez años atrás, tiene muchísimas más formas de recibir información". Foto: Ricardo González
Lunes 11 de febrero de 2008 _NOM_SECCION1
Por Juan Carlos Ramírez / La Nación

El fenómeno informativo y de entretención que la lleva en la red

La Generación Infotaiment

Sus gestores son jóvenes que desde sus computadores y en clave pop han establecido una red se sitios que compiten en número de visitas con cualquier medio establecido. Según el animador Nicolás Copano, "le quitan a los medios tradicionales la atención sobre qué es lo importante".


Aquí puedes enviar tu comentario acerca de la noticia que estas leyendo

Hace dos años, después de redactar decenas de textos sobre películas que le gustaban y subirlos a su blog, Cristóbal Marín (23 años, estudiante de Periodismo) tomó una micro, para pedir a las distribuidoras de cine que lo invitaran a los preestrenos, le regalaran merchandising para sortear en su página y, en una de esas, le auspiciaran su web. "No me dieron ni la hora", recuerda.

Ahora, su sitio Nerdorama crece a razón de dos artículos por día, con un staff permanente de colaboradores y tiene 2.500 visitas diarias. Y al lado de este espacio de cine desde Woody Allen hasta la próxima cinta de "Mortal kombat", aunque también hay humor, música y televisión- muchos banners (anuncios) de bebidas, recitales y distribuidoras promocionando sus filmes.  

"A diferencia del boom noventero de internet, cuando las empresas apoyaron páginas web y luego fracasaron, hoy, gracias a la interacción de las personas en las redes sociales, es difícil que eso vuelva a pasar", explica Marín. Y lo dice con la misma convicción que los muchachos de Disorder, Paniko, Porlaputa y Gou!, piezas fundacionales de la movida Infotaiment en Chile. Una red de sitios que no sólo poseen la virtud de lo "instantáneo", sino también de ser tomadas en serio.

¿Qué es Infotaiment?

El nombre de este fenómeno es la reducción de sus ejes de contenido: información y entretenimiento. "Una plataforma que nace gracias a la diversificación de las audiencias", como explica el animador televisivo Nicolás Copano, quien está terminando de posicionar a la empresa Gou.cl como medio.

"Cada individuo, en comparación a diez años atrás, tiene muchísimas más formas de recibir información. Esto se suma al auge de la web 2.0 y la posibilidad de usar su plataforma de sitios y la interacción de los posteos para crear tu medio", explica.  

Así por ejemplo, el fanático de la televisión japonesa puede conectarse a Youtube y ver sus programas favoritos, en vez de optar por la oferta local que no lo satisface. Este mismo fan puede generar un Fotolog, un grupo en Facebook o blog de fans y descubrir otros seguidores con los mismos intereses. Según Copano, "es interesante que la vida privada y los gustos se hayan transformado en un soporte para divertirse, porque le quita a los medios tradicionales (la televisión, la radio y los periódicos) la atención sobre qué es lo importante. La pauta está retornando a manos de los ciudadanos, quienes se pueden comunicar sin gastar mucha plata. El hecho común en el consumo medial es la entretención, sin pensar que eso significa bailes, sexo u ocio".

La "viralización"

Algunos medios han tenido mayor resonancia que otros. Porlaputa.cl potenció su capacidad de extraer lo más ridículo y extraño que da vueltas por la red, Zancada.cl se especializó en todo lo referente a moda y cultura pop femenina, Paniko, a hacer reseñas de productos culturales.

Disorder.cl fue probablemente la primera web referencial. Una revista digital de música, literatura, cine y columnas, inspirada en Sobras.cl y Zona de Contacto. Uno de sus fundadores, Camilo Salas (25 años, estudiante de Periodismo), dice que aunque utilizan el formato blog, "nos consideramos una revista. Podríamos salir a competir en los quioscos".

Marín dice que el secreto del éxito es "generar contenido, promocionarte en sitios amigos, y usar las redes sociales (MSN, Facebook, Fotolog) para tener interacción con el público. Después de esto puedes ir a pedir auspicios, llegando a algún acuerdo satisfactorio".

La palabra clave acá es "viralización". "Una de las virtudes de Gou.cl es que todos los miembros nacieron con nintendos, computadoras, wifi y cable, es decir, conocen de primera fuente las ventajas de las redes sociales. Nuestros sistemas de viralización se basan en la recomendación y entrega al público de material original y divertido que llame su atención y que sienta que puede subir a su Facebook, Fotolog, etc. Al fin y al cabo, nosotros veríamos nuestras campañas y también nos reiríamos y la pasaríamos bien", remata Copano. LN

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE Y LIDERAZGO y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS Microsoft, investigada de nuevo por la UE

Microsoft, investigada de nuevo por la UE

Posted: 10 Feb 2008 06:24 AM CST

ooxml-ISOFue denunciado en su momento, por ser una táctica no solamente abusiva y monopolística, sino además, torpemente evidente; y finalmente, las autoridades antimonopolio europeas han iniciado una investigación al respecto: hablamos de los repugnantes episodios que vivimos en los meses previos a la votación del comité de estándares ISO de cara a la homologación del formato OOXML como estándar, propuesta que fue finalmente denegada (aunque tendrá una segunda posibilidad en Ginebra a finales de este mes).

Durante las votaciones, pudo apreciarse de manera evidente cómo Microsoft solicitó a empresas clientes, socios y resellers que solicitasen su entrada en los comités de votación, distorsionando de manera clara los resultados de las votaciones. El incentivo era claro: la aprobación de OOXML como estándar ISO permitiría a Microsoft volver a dominar la definición de los estándares, y tener un argumento de venta de cara a las administraciones públicas. En algunos casos, como el de Italia, el comité pasó de estar integrado por seis miembros a tener nada menos que ochenta y cinco, con la práctica totalidad de las nuevas adiciones votando en el mismo sentido, en lo que supone una clarísima utilización de poder monopolístico. En otros casos, como Suiza o Portugal, las sospechas de corrupción rodearon a los presidentes de los comités, que actuaron distorsionando claramente los resultados de las votaciones o incluso excluyendo a determinados miembros con excusas peregrinas. Dichos hechos fueron cuidadosamente documentados, y se han convertido en pruebas que obran ahora en poder de la comisión antimonopolio: si haces las cosas mal y crees que estás por encima de todas las reglas, debes pagar por ello.

¿Fobias? No, no es eso. Se llaman evidencias.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional RSE Y LIDERAZGO  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: Las redes sociales, en entredicho

LA REDES DEBEN SER algo más que expectativas y buenos propósitos.

 

Las redes sociales, en entredicho

Posted: 10 Feb 2008 09:23 AM CST

MySpace Generation - BWEntre esta portada de Business Week, "The MySpace Generation", y este artículo, "Generation MySpace is getting fed up", van aproximadamente unos dos años. Cuando algo pasa, en dos años, de portada eufórica a artículo interior cuestionándolo todo, resulta preocupante. Mientras el primer artículo venía a decir que sitios como MySpace serían el centro de la vida de las personas, una mezcla entre su domicilio en la red y su identidad digital, el de esta semana afirma que la adopción de este tipo de redes muestra claros síntomas de cansancio: menor consumo de páginas, hartazgo de una publicidad que no funciona y que, cuando se intenta que lo haga, pasa a ser calificada como de claramente intrusiva o irrespetuosa con la intimidad, y multitud de cuentas en estado de suspensión, hiato o directamente abandono.

¿Son las redes sociales un modelo de negocio? Sin duda, cumplen una función: la de solidificar o tangibilizar nuestros mapas de relaciones sobre herramientas cómodas, de acceso sencillo y uso conveniente. Son indudablemente útiles a la hora de mantener contactos actualizados, buscar contactos de contactos, o crear incluso contexto propio dando lugar a aplicaciones que nos ayudan a mantener vivos los puntos de conexión. En algunos casos, además, sirven a un propósito definido, sea éste el buscar pareja o aventura, o el desarrollo profesional. Pero tan aplastante como su utilidad, resulta la parte negativa: modelos de publicidad débiles que no llegan a clickthroughs apreciables, CPMs bajos a pesar de los intentos de contextualización, y casos como el de Microsoft en Facebook o el de Google en MySpace que manifiestan no haber llegado a satisfacer las expectativas generadas. Parece claro que si se quiere que las redes sociales supongan un modelo de negocio en sí mismas, deberá ser merced a modelos de financiación o bien basados en otro tipo de esquemas (¿alguien ha dicho cuotas anuales?) o, si lo son mediante publicidad, lo serán con modelos que muy posiblemente todavía no han sido inventados. En el medio, amenazas de comoditización que responden a la incomodidad de mantener actualizados numerosos perfiles, y usuarios, como manifiesta el título del artículo, cada vez más hasta la boina del tema.

No parece, la verdad, el más halagüeño de los escenarios. Las multimillonarias valoraciones de las redes sociales se basan en esquemas de monetización de usuarios que no están teniendo lugar, y en usuarios que no en todas las ocasiones encuentran satisfacción como para quedarse (o cuando lo hacen, no generan ingresos). Como tener un bar lleno de personas que conversan entretenidísimas o bailan al ritmo de la música, pero no consumen ni un mísero vaso de agua. El artículo de Business Week supone, como mínimo, un toque de atención importante ante el que las redes sociales deberán responder con algo más que expectativas y buenos propósitos.

 

.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  RSE Y LIDERAZGO y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Nueva legislación española sobre contratación electrónica

LA CONTRATACION ELECTRONICA

Nueva legislación española sobre contratación electrónica

Posted: 10 Feb 2008 04:47 PM CST

Merece la pena comentar dos recientes cambios legislativos en España, en la medida en que inciden en los servicios de Tractis como sistema para la negociación y firma de contratos o documentos legales por medios telemáticos, con plenos efectos jurídicos. Estas nuevas normas incorporan diversas Directivas europeas sobre comercio electrónico, contratación a distancia y protección de consumidores. Por lo tanto, lo dicho en este post para España es aplicable (o debería serlo) al resto de los países de la Unión Europea.

Ley sobre Comercialización a Distancia de Servicios Financieros destinados a los Consumidores

El primer cambio es la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, que entró en vigor el 12 de octubre del pasado año.

¿A quién afecta?

La norma afecta a los contratos de servicios financieros prestados a distancia por entidades de crédito, empresas de servicios de inversión, entidades aseguradoras, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva, entidades gestoras de fondos de pensiones, mediadores de seguros, sociedades gestoras de entidades de capital riesgo y cualesquiera otras que presten servicios financieros, así como las sucursales en España de entidades extranjeras de la misma naturaleza. Se prevé también su extensión, fuera de las entidades anteriores, a los proveedores u oferentes de éstos que cuenten con un establecimiento permanente en España.

¿A qué obliga?

La norma añade ciertas especialidades a los servicios bancarios, de crédito, de pago, inversión, seguros privados o planes de pensiones,… al margen de la regulación general española contenida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSI).

Entre otras cuestiones, se establece la obligación de que tanto la oferta como la celebración de los contratos deberá hacerse constar en un soporte duradero. Por soporte duradero, dice la ley, se entiende "todo instrumento que permita al consumidor almacenar la información dirigida personalmente a él", de modo que pueda recuperarla fácilmente durante un período de tiempo adecuado para los fines para los que la información está destinada y que permita la reproducción sin cambios de la información almacenada. Teniendo en cuenta que la carga de la prueba acerca de estos extremos corresponde al proveedor, será necesario, implementar un sistema que garantice el contenido de la oferta del contrato, y su aceptación por ambas partes. Esto viene a traducirse en los requisitos de integridad del documento, la autenticidad de las partes y el no repudio de las declaraciones de voluntad que se predican de los sistemas de firma electrónica.

¿Cómo ayuda Tractis?

Tractis permite integrar contratos con firma electrónica, con la posibilidad de descargarlos en formato XML, obteniendo el texto de las condiciones con los certificados digitales asociados. El empleo de extensiones XAdES sobre dicho XML, reconocidas por la Directiva Europea sobre Firma Electrónica, permiten detectar cualquier modificación en el contrato, garantizando los atributos de autenticidad, integridad y no repudio. Asimismo, se deja constancia del momento temporal en que la aceptación se ha producido, lo que facilita el cómputo del plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento de estos contratos.
Si todo este sistema para el depósito, aceptación y descarga de los contratos es externo, la garantía será mayor. Además, cumplirá con lo dispuesto en el artículo 25 de la LSSI, que determina la intervención de terceros de confianza como depositarios de las declaraciones de voluntad de los contratos electrónicos, que harán constar la fecha y hora de las mismas y las archivarán en soporte informático.

Ley de Medidas de Impulso a la Sociedad de la Información

El segundo cambio es la, aún más reciente, Ley 25/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso a la Sociedad de la Información, que entró en vigor el pasado 30 de diciembre.

¿A quien afecta?

En general, a los prestadores de servicios de la sociedad de la información, si bien contiene nuevas obligaciones para empresas de determinados sectores o volumen.

Por otro lado, se fijan las bases de lo que se denominan "ofertas públicas de contratación entre empresas", una especie de protocolo B2B para regular transacciones enteramente electrónicas mediante subasta. Los principios de este tipo de contratación se describen en el artículo 3.3 de dicha Ley, si bien requiere un mayor desarrollo.

¿A qué obliga?

Se obliga, en función de su volumen de operaciones (mayor de 6 millones de euros, calculado según la normativa del IVA) o número de trabajadores (mayor de 100) a las empresas de determinados sectores estratégicos (contratación pública estatal, servicios de comunicaciones electrónicas, servicios financieros, suministro eléctrico, de agua y gas, agencias de viajes, transporte de viajeros y comercio al por menor), a poner en marcha mecanismos para la contratación de servicios, suministros y bienes por vía electrónica basados en certificados de firma electrónica. La obligación se aplica en realidad también a la modificación, finalización o rescisión dichos contratos, así como a la consulta de datos del cliente, presentación de quejas, incidencias, sugerencias o reclamaciones y al ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos.

¿Cómo ayuda Tractis?

Tractis incorpora mecanismos que permiten la realización de todo lo anterior, cumpliendo las obligaciones legales de garantía y seguridad establecidas, tal como se ha indicado, sin que sea necesario desarrollar un sistema propio.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN RSE Y LIDERAZGO EMPRESARIAL y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

TRENDENCIAS LA MODA EN EL MUNDO

LAS MUJERES LIDERES - CON MARCA PERSONAL-  Y BIEN VESTIDAS ASEGURAN EL EXITO

Trendencias

Link to Trendencias

Nicole Kidman en Harper's Bazaar

Posted: 10 Feb 2008 05:45 PM CST

Nicole Kidman en HB

La edición británica de marzo de la revista Harper's Bazaar nos presenta a una Nicole que encarna a Marilyn Monroe con gran éxito. La actriz australiana, quien recientemente anunciara el lanzamiento de una línea de moda en conjunción con su esposo el musico Keith Urban, definitivamente está en uno de sus mejores momentos.

Nicole aparece en portada en una imagen recreada del pasado de la Monroe, vistiendo un camisón rosa de satín, perlas y reposando sobre una alfombra de piel blanca. Además este número de la revista nos presenta tres grandes imágenes centrales de la Kidman donde la vemos sonriente, picarona y muy sexy. Escrito en grandes letras sus iniciales NKU (Nicole Kidman Urban).

Me gusta definitivamente, sin embargo, creo que últimamente se está explotando demasiado la imagen de Marilyn. Desde Dita Von Teese a Hayden Panettiere y como que se me antoja algo más fresco. ¿Y a ustedes?

Nicole Kidman en HB

Vía | Fashion-O-Lic

Ellen Pompeo también es fan de Marc Jacobs

Posted: 10 Feb 2008 05:31 PM CST

Ellen Pompeo de Marc Jacobs

Si Victoria Beckham ya se ha convertido en asidua clienta de Marc Jacobs, resulta que otra que sabe como llevar esos difíciles diseños con un buen toque es Ellen Pompeo. Si recuerdan en uno de los anuncios de la campaña para Marc Jacobs, Victoria lució un modelito rosa con aberturas laterales que me pareció un babero de cocina.

Bueno, Ellen tras su gran acierto en un Nina Ricci para los SAG 2008, la parecer está aprendiendo a pasos agigantados lo que el buen gusto significa. Pues a diferencia del modelito fucsia de Posh, ella si supo como lucir fantástica en uno no sólo con aberturas, sino con transparencias.

Asistió al desfile de Marc Jacobs Otoño-Invierno 2008/09 donde se presentó el modelo y para el viernes ya lo traía puesto en una fiesta. El color de la pasarela era rojo encendido, pero Ellen se decantó por un rojo quemado que le sentaba como guante y que hacía un perfecto contraste con su piel y sus ojos.

Vía | Just Jared

Kiera Knightley y Sienna Miller en los Premios BAFTA 2008

Posted: 10 Feb 2008 05:12 PM CST

BAFTAs 2008

Son los Oscars británicos y como su versión estadounidense cada año nos traen el gusto de ver a las celebridades vistiendo algunas de sus mejores galas sobre la alfombra roja. La temporada usualmente se inaugura con los Globos de Oro, pero a causa de la huelga de guionistas en Estados Unidos y la cancelación del evento, el honor le correspondío a la alfombra verde de los Goya.

Y si con los Goya tenemos para rato, nada más tienen que checar los dos estilos de las actrices británicas (aunque Sienna sea nacida en USA, finalmente vive desde siempre en Londres) más representativas del momento.

Kiera Knightley
se dejó ver en un precioso diseño de Valentino, para variar no es Chanel, como nominada al premio a la mejor actriz por su participación en Atonement. Desgraciadamente se lo llevó otra guapa también adicta a Chanel, Marion Cotillard.

El modelo con reminiscencias años 30's era de corte palabra de honor en shantug blanco con una especie de amarres en la espalda que la hacían lucir muy sexy. Sin embargo el punto focal era la falda de varias capas realizada en brillantes lentejuelas plateadas que le daban un toque de movimiento y caída de agua al vestido impresionante.

Por su parte, Sienna Miller se mantuvo fiel al negro que nunca la traiciona con un espectacular diseño de Dior de espalda descubierta cuyo detalle en lo alto de la espalda me encantó. Además, el frente fruncido y de cuello V hacía que el modelo fuera de lo más sexy. Sienna atinó por completo al dejar su pelo suelto pero hacerlo a un lado para que pudiera lucir el elaborado collar.

La actriz competía en la categoría de estrella en ascenso, pero el chico Transformers, Shia LaBeouf fue el ganador del galardón. Así que, aunque no ganaron ninguna de las dos, realmente el premio a los mejores diseños si que se lo han llevado sin duda.

Vía | Just Jared
En Trendencias | Kate Winslet en los Premios Bafta 2007, Elegancia en los BAFTAhttp://www.trendencias.com/2006/02/22-elegancia-en-los-bafta

Más fotos del Calendario Larios 2008

Posted: 10 Feb 2008 05:03 PM CST

larios.jpg

Ya tenemos más fotos del Calendario Larios 2008. Si os habíamos mostrado una de las grandes novedades, el posado del primer chico para este calendario, el actor Hugo Silva para el mes de enero, ahora os mostramos fotografías de algunas divas de la moda con los diseñadores que han elegido para las mismas.

En el mes de abril tenemos a la polifacética, pero sobre todo modelo, Bimba Bosé, cómo no, con un diseño de David Delfín y es que la pequeña de la familia Bosé es musa del diseñador. Bimba Bosé piosa en esta foto de Gorka Postigo en la que el maquillaje es de José Belmonte para Bobbi Brown y la peluquería de Manu Fernández para Kerastase. Las joyas son de Rosato y los zapatos, con unos tacones de vértigo, de Yves Saint Laurent,

En el mes de junio podemos ver a una espectacular Laura Ponte, con un precioso diseño amarillo palabra de honor de Juanjo Oliva. La modelo posa para Gonzalo Machado, maquillada por Beatriz Matallana para Rimmel London y Carlos Gálica.

promesas.jpg

Otros meses destacados son Febrero, donde podemos ver a la hermana pequeña de Ariadna Artíles, Aída Artiles. Como si fuera una muñeca de porcelana, posa con un increíble pompón de Armand Basi y llama la atención por su llamativo moño. Septiembre está ocupado por Michelle Jenner con un preciosos diseño de Dolores Promesas, verde agua. Y el frío invierno está representado por Amalia Aresu, la sobrina de Ana Obregón, que apunta como una promesa de la moda. La joven lleva un vestido amarillo de seda con fruncidos, de Carmen March.

Para los que ya estén pensando en el calendario de 2009, un avance: cualquier persona podrá ocupar uno de los meses del próximo año. Varios castings en las principales ciudades españolas realizarán una primera selección y serán los internautas los que, a través de la página web de Larios, elegirán al afortunado o afortunada, que además de ocupar una de las páginas del almanaque recibirá 3.000 euros y un book de modelo profesional. Yo me apunto.

En Trendencias | Hugo Silva en el Calendario Larios de la Moda

Victoria Beckham, una jurado muy naranja

Posted: 10 Feb 2008 04:46 PM CST

Posh de naranja

Hay un programa de moda que todavía no llega a España pero que se ha convertido en la locura tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Una especie de reality donde diversos diseñadores que sueñan con saltar a la fama presentan sus modelos. El título es Project Runaway y entre el jurado se encuentra Heidi Klum.

En todas las finales se ha pedido el veredicto de un grande de la moda, algún diseñador o figura significativa de la industria. Y como no podía ser la excepción, para la final de esta cuarta edición la elegida por la producción para nombrar al ganador fue nada más y nada menos que la fashionista Victoria Beckham, quien ha anunciado su retirada del mundo musical para dedicarse de lleno a la moda.

Como otro de los añadidos del programa es que los diseñadores presenten sus modelos finales durante la Semana de la Moda de Nueva York, pues nos topamos con una Posh vistiendo un traje de la colección de Donna Karan en primera fila, lel cual me recordó inmediatamente a Naranjito.

El vestido tiene un corte espléndido, sin embargo es demasiado naranja y en esta ocasión Victoria le añadió unos zapatos naranjas con lo que todo el atuendo parecía demasiado monocromático. Incluso combinaba con su piel de rayos UVA. Sentadita entre Michael Kors y la Klum, jueces regulares del evento, la Beckham destacaba como ninguno en ese trajecito al cual yo hubiera añadido algo de negro para contrastar.

Vía | Just Jared

Sexo en Nueva York en la Semana de la Moda de Nueva York

Posted: 10 Feb 2008 04:34 PM CST

Sexo en  Nueva York

La Semana de la Moda de Nueva York es ya de por sí un gran gran evento por sí sólo y con la fiebre que nos ha dado con el rodaje de la película de Sexo en Nueva York no es para menos que también el hecho de que sea este evento el escogido para la preview de la cinta nos vuelva locas. O cuando menos a mí.

Dentro de los eventos de la Semana está agendada no sólo este tipo de preestreno de la cinta, sino que encima si uno puede llegar al lobby del evento se encontrará con las protagonistas hechas maniquí y vistiendo los atuendos que utilizan en el filme.

Y como en realidad la pasarela de Nueva York es la Mercedes Benz Fashion Week de esta ciudad, también se proyectarán unos minicomerciales en que cada una de las chicas aparece montada en un modelo diferente de Mercedes. ¡Como si el vestuario no fuera suficiente!

Por ejemplo, Samantha tiene el placer de conducir un GLK Suv, que para los conocedores debe ser un bombazo de auto. Además como añadido también se presenta el modelo de tartan escocés de Alexander McQueen que vistiera Sarah Jessica Parker en la gala del Met Costume Institute en 2006.

Vía | Sassybella
En Trendencias | ¡El trailer de la película de Sexo en Nueva York!, El blog de Sexo en Nueva York, El cartel de la película de Sexo en Nueva York

Inauguración de tienda Y-3 en Nueva York

Posted: 10 Feb 2008 08:50 AM CST

tienday3.jpg

Yohji Yamamoto (Y-3) ha abierto la primera tienda insignia en Nueva York. Para celebrar la apertura, Yohji Yamamoto y Adidas se unieron en una fiesta inaugural. Situada en el Meat Packing District de Manhattan la tienda de Y-3 está diseñada de acuerdo con el concepto de tiendas de la marca, caracterizado por un estilo contemporáneo y minimalista en blanco, negro y naranja. Uno de los elementos más destacados de la tienda de 150 metros cuadrados, es la gran puerta de en vidrio de la entrada, espectacular.

El Meat Packing District, antes conocido como Gansevoort Market, es el barrio más de moda de Nueva York con tiendas de diseñadores, exclusivos restaurantes y clubs. Y a partir del mes de marzo la firma japonesa abrirá otra tienda, esta vez en en el Soho.

La tienda abre con la colección Y-3 Primavera/Verano 2008 para hombre y mujer inspirada en la antigua historia de Japón, de Samurais y guerreros Ninja. Y a partir de septiembre estará disponible la colección Otoño/Invierno 2008-09 que Y-3 ha presentado durante la Semana de la Moda de Nueva York. La colección refleja pureza y confianza, funcionalidad y elegancia, asegurando que Y-3 continua definiendo el futuro del sportwear.

Sitio Oficial | Y-3

Custo Barcelona en la Semana de la Moda de Nueva York Otoño-Invierno 2008/09

Posted: 10 Feb 2008 08:26 AM CST

custo1.jpg

Una vez más Custo no volvió a defraudar y sorprendió en la New York Fashion Week. El diseñador catalán presentó Sofisticada en el Bryant Park, que como su propio nombre indica ha sido una de las colecciones para Otoño-Invierno 2008/09 más sofisticadas de todas, en cuanto a prendas y tejidos, dando importancia a las formas y a las texturas. En esta ocasión, los volúmenes siguen casi de una manera matemática la línea del cuerpo femenino.

Los falsos estampados dan volumen a muchas creaciones, que superponen motivos y los utilizan como base. Como siempre lo más llamativo han sido sus maravillosos vestidos, que son ya todo un clásico de la firma, esta vez confeccionados en seda o combinados en lana.

Mucho colorido, tonos intensos llenos de misterio como los fucsias, turquesas, azul tinta y ultramar. Y es que los contrastes son increíbles. Me encanta el vestido de brillo con hojas y el abrigo de piel blanco con decoraciones de colores. ¡Son auténticamente Custo Barcelona!

custo2.jpg

En cuanto a las prendas masculinas, Custo hace un interpretación muy peculiar de la alta sastrería en su línea para el hombre. Los pantalones juegan con pespuntes para crear articulaciones y darles una aire motero cortándose en tejidos encerados y de plásticos. Esta parte me ha gustado mucho menos, la verdad, aunque las camisetas son un mundo aparte porque me fascinan.

gafas.jpg

Otra de las novedades más destacada ha estado en la mirada. Y es que el diseñador catalán ha presentado por primera vez su nueva y esperada línea de gafas de sol para hombre y mujer que podrán adquirirse a partir del próximo mes de septiembre. ¿El estilo? XXL

Vía | Europa Press
Fotos | Hola

Lo mejor de la semana 4/10 Febrero 2008

Posted: 10 Feb 2008 06:30 AM CST

ny fashion week.JPG

Esta semana estamos de aniversario: ¡Trendencias cumple dos añitos! Un cumpleaños que no podríamos celebrar sin vosotros que cada día nos leéis, nos apoyáis y nos regaláis vuestros comentarios y opiniones sobre los temas que tratamos en el blog. ¡Muchas gracias a todos!

Si tenemos que destacar algo de esta semana es el arranque de la Fashion Week de Nueva York. En Trendencias os hemos reseñado algunos desfiles, pero todavía quedan muchos más. De momento, podéis consultar las propuestas para el otoño-invierno 2008/09 de:

Anna Sui
BCBG Max Azria
Carolina Herrera
Diane von Furstenberg
Halston
Herve Leger
Lacoste
Monique Lhuillier
Rag & Bone
Rodarte

También hemos cubierto lo que ocurre delante y detrás de los desfiles. Hemos visto a Eva Longoria en la front row del desfile de Michael Kors, a Chloë Sevigny en la de Benjamin Choo y a Joss Stone en la de Herve Leger.

Pero, sin duda, la front row que se lleva la palma es la del desfile de Miss Sixty, que contó con cuatro pesos pesados del planeta fashion: Anne Hathaway, Chloë Sevigny, Ashley Olsen y Milla Jovovich. Y mientras ellas esperaban fuera, las modelos Irina Lazareanu y Freja Beha mataban el tiempo en el backstage con mimos y un beso algo polémico.

irina+freha.jpg

En el marco de la Semana de la Moda de Nueva York también se han celebrado numerosas galas con fines benéficos, la mejor excusa para ir de fiesta y lucir los modelitos más fashion del momento (y ayudar al prójimo, claro). Madonna organizó una cena para UNICEF a la que acudieron Katie Holmes, Dita von Teese, Rihanna, Gwyneth Paltrow y Drew Barrymore, entre otras.

madonna benefic party.jpg

La asociación de lucha contra el sida amfAR también celebró una cena a la que se personaron nada más y nada menos que Carine Roitfield, Marc Jacobs, Alber Elbaz y Ashley Olsen, entre muchos otros asistentes.

Pero, para galas, la ceremonia de los Goya (I y II). Los Oscars españoles se han celebrado esta semana y entre sus asistentes se cuenta la ganadora del premio al Mejor Look de la Semana, que damos en Trendencias: Manuela Velasco, que lució un precioso vestido de Christian Dior digno de una estrella de Hollywood.

manuela_velasco_mode_large_qualite_es.jpg

Y ya que hablamos de Hollywood: Prada ha hecho un tímido paso en la industria del cine creando un cortometraje de animación por ordenador basado en su colección Primavera/Verano 2008. No estará nominado a los Oscar, como otros diseñadores que han creado los vestidos de las 5 películas candidatas a llevarse la estatuilla al Mejor Vestuario, pero es un primer paso.

Faltan pocos días para que se celebre la gala de entrega de los Oscars que esperemos que no se vea afectada por la huelga de los guionistas. La que sí se ha visto afectada es la multitudinaria fiesta posterior a la ceremonia que cada año organizaba Vanity Fair, que este mes publica su número dedicado al cine con una portada de lujo. Igual que la revista GQ italiana, que celebra su número 100 con Cindy Crawford en la portada.

Aunque, si tenemos que mencionar una portada, sin duda es la que ha firmado Steven Meisel para Vogue Italia. Una maravilla, como de costumbre.

vogueitaliauk3.jpg

Y para terminar, dos noticias-rumor que refieren a la manía que tienen últimamente todas las celebrities de lanzarse al mundo de la moda y del diseño. Al parecer, Nicole Kidman quiere unirse al club junto con Victoria Beckham, que ha dejado a las Spice Girls para dedicarse al mundo de la moda. Veremos, si es cierto, qué tendencias nos proponen para la próxima temporada.

A Victoria Beckham le encanta Marc Jacobs

Posted: 10 Feb 2008 04:47 AM CST

victoria beckham marc jacobs.JPG

Una nueva firma se ha añadido entre las favoritas de Victoria Beckham, y es Marc Jacobs. La ex spice fashionista no sólo es imagen de la campaña Primavera/Verano 2008 con unas divertidas fotos firmadas por el artista Juergen Teller, sino que ha posado desnuda para una camiseta benéfica de Marc Jacobs.

El pasado viernes, Victoria Beckham acudió al desfile de la colección otoño-invierno 2008/09 de Marc Jacobs en la Semana de la Moda de Nueva York. Evidentemente, la mujer de David Beckham se sentó en la front row con un vestido del diseñador de la colección Primavera/Verano 2008 (imagen superior).

También la hemos visto junto a Heidi Klum con un vestido naranja de DKNY Resort 2008 en la final del programa Project Runway, que se celebró en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York (imagen a continuación).

becksdonna.jpg

Semana de la Moda de Nueva York: diseñadores clonados I

Posted: 10 Feb 2008 03:30 AM CST

lela rose marni

A la Semana de la Moda de Nueva York siempre se le acusa de ser demasiado comercial, de pensar en vender más que en innovar, en arriesgar y en marcar tendencias. Pues bien, hoy tenemos las pruebas de que muchos diseñadores se dedican a repetir propuestas de otras temporadas de diseñadores que presentaron sus propuestas en Paris y Milan.

Una vez que la calle ya ha asimilado la nueva tendencia, que hemos visto llevarla a los trendsetters que primero adoptan todas las propuestas innovadoras, Nueva York engulle la nueva tendencia, la mastica y la devuelve a la pasarela más apta para todos los públicos, más fácil de vender.

Incluso el enfant terrible de Nueva York, al que todos admiran, que siempre nos aparece rompedor y con alguna locura nueva, incluso Marc Jacobs, repite propuestas de otros diseñadores como Lanvin o Calvin Klein.

Pero no es el único, hoy os mostramos cómo en el desfile de Lela Rose volvemos a ver el conjunto de top, falda y collar geométrico de Marni, y cómo se repite el vestido de volantes de Victor & Rolf (la única diferencia es el escote asimétrico, pero eso ya lo hizo Lanvin antes). Max Azria también copia por partida doble: el cinturón-corsé estilo dominatrix de Dolce & Gabbana que vimos llevar a Beyoncé o Naomi Campbell, pero quitándole el antifaz y el tejido brillante y el abrigo peluche de Prada. Otros que han sido copiados: el estilo dandy con sombrero de Giambattista Vally de este invierno lo volveremos a ver en la calle y en las tiendas gracias a Rock & Republic.

Ésta es sólo una primera parte, próximamente seguiremos desenmascarando a los diseñadores poco creativos.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
lela rose V&R.JPG
maxazria dolce.JPG
maxazria prad.JPG
r&R giambattista.JPG

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LIDERAZGO Y RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile