TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, marzo 13, 2008

¿Qué es "podcasting"?

¿Qué es "podcasting"?

El uso de reproductores de MP3 aumenta cada día, por lo cual los podcasts se vuelven más interesantes para bajar contenidos. DW-WORLD le explica qué es un podcasting, cómo funciona, y cómo puede escucharlos.

¿Qué quiere decir "podcasting"?

El término "podcasting" es un compuesto formado por la palabra "iPod" (la marca del reproductor de MP3 de Apple) y por "broadcasting". Significa, literalmente, "radio para iPods" y se trata de módulos de audio o de video con actualizaciones regulares que usted puede escuchar en todo momento y lugar.

 

¿Qué puedo hacer con un "podcasting"?

A través del podcasting tiene acceso a los archivos de audio y video de la Deutsche Welle que escoja cuando que desee escucharlos. Puede seleccionar personalmente sus videos y audios favoritos, su podcast, y disfrutarlos cuando esté de viaje, por ejemplo, con su reproductor MP3, que no tiene por qué ser un iPod. Ya no necesitará un esquema de horarios para saber cuándo se transmite un programa. Las ventajas está a la vista: como usuario, Ud. elige cuándo, dónde y qué contenidos consumir. Las ofertas de podcasting de la Deutsche Welle son gratuitas.

 

¿Necesito tener conocimientos técnicos?

No necesariamente. Para bajar podcasts sólo necesita una computadora con conexión a Internet y un programa que reproduzca MP3, que, por lo general, ya está instalado. Si su computadora no los tiene, puede descargar programas gratis de podcasting de Internet, los llamados podcasting clients, que bajarán sus contenidos favoritos de Internet y los transferirá a su reproductor de MP3. Una vez que se ha suscrito al programa escogido como podcast, la transmisión de los nuevos contenidos a su reproductor de MP3 se lleva a cabo automáticamente; su podcasting-client ejecuta la transmisión y baja los nuevos contenidos a su computadora. La madre de los programas de podcasting es iPodder. Hay muchos otros proveedores, como iTunes (ver enlace más abajo). Puede conseguir la mayoría de estos programas gratis en Internet.

 

¿Qué necesito para escuchar un podcast de la Deutsche Welle?

Todos los podcast de la Deutsche Welle tienen un feed RSS. La base técnica de los podcasts de video y audio es la llamada feed-technologie. Los feed de los podcasts tienen tags o etiquetas con los enlaces a los archivos de audio. Sólo deberá introducir usted mismo la dirección del archivo RSS en el podcasting-client y este se ocupará de todo.

 

Amplia oferta

DW-WORLD.DE pone a su disposición podcasts de video y audio para descargar a través de una suscripción. La oferta engloba desde programas de radio y televisión y cursos de idiomas, hasta dossiers sobre temas específicos del archivo de la Deutsche Welle. También los conciertos del Festival Beethoven de Bonn están a su disposición.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Deutsche Welle crea su propio universo en Netvibes

Deutsche Welle crea su propio universo en Netvibes

Desde cualquier lugar del mundo, podrá añadir y acceder directamente al contenido de DW-WORLD.DE en su página de inicio con el escritorio virtual Netvibes.

Desde Deutsche Welle, estamos orgullosos de anunciar una nueva colaboración online con Netvibes.com. El escritorio virtual ha sido uno de los pioneros en desarrollar una herramienta para ofrecer al usuario una página de inicio totalmente personalizada. Al abrir el navegador, aparecerán automáticamente feeds de blogs, información, videos, correos electrónicos, fotos y otros contenidos previamente seleccionados por el usuario.

 

Ahora, podrá añadir los contenidos de DW-WORLD.DE en su portal de inicio en Netvibes y acceder directamente a nuestra variada oferta informativa en los diferentes formatos.

 

Podrá acceder a Netvibes desde cualquiera de los principales navegadores como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera o Safari.

 

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

El estilo del actor... Patrick Dempseya , en hola:

liderazgo en el vestir  masculino

El estilo del actor... Patrick Dempsey

Su papel en la serie televisiva 'Anatomía de Grey' le ha reportado fama internacional

Es, tal vez, el mejor ejemplo de galán del siglo XXI. Patrick Dempsey, protagonista de la película Encantada y de la exitosa serie televisiva Anatomía de Grey, se ha convertido en uno de los actores más deseados del mundo.
Parte de su encanto, no sólo reside en su atractivo rostro, también su elegante y cuidado estilo le han reportado parte de su 'sex-appeal'. No es de extrañar que sea el protagonista de las campañas publicitarias de la firma Versace para primavera-verano 2008.

Trajes de chaqueta de dos o tres botones y en tonos oscuros nunca faltan en su armario, donde, como buen admirador de la elegancia, no falta un esmoquin. Para restar sobriedad a estas prendas, Patrick opta por corbatas de corte moderno o en llamativas tonalidades. En los momentos más desenfadados, juega con la combinación de líneas formales con otras informales. Y, para mayor comodidad, no faltan sudaderas, ideales para un 'look' muy deportivo que va perfecto para un hombre que ama el deporte, y, en especial, las carreras de coches.

PULSE EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA GALERÍA DE FOTOS.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en   LIDERAZGO - Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Un equipo internacional estudia el origen de los terremotos en el mar

Un equipo internacional estudia el origen de los terremotos en el mar

Posted: 12 Mar 2008 05:31 AM CDT

Chikyu
Un proyecto internacional denominado NantroSEIZE está trabajando en la predicción de los terremotos en el océano. Para ello, se ha llevado a cabo una primera fase del estudio, de seis meses de duración, que acaba de concluir. Este primer ensayo ha consistido en una expedición a bordo del Chikyu, el buque oceanográfico más sofisticado del mundo, en el que se ha realizado el reconocimiento más completo que se ha hecho nunca de una zona sismogénica, la fosa de Nankai. En esta zona del Pacífico, a unos 100 kilómetros de la costa este de Japón, convergen dos placas tectónicas, y se esperan terremotos de magnitud superior a 8 grados en la escala de Richter en los próximos 30 años.

Los investigadores han realizado cinco prospecciones en el subsuelo marino, para el estudio de los mecanismos generadores de terremotos y tsunamis, así como de la historia climática del planeta. Estos sondeos perforaron el subsuelo oceánico entre 400 y 1.401 metros.

El proyecto, que continuará hasta 2012, se propone perforar hasta seis kilómetros por debajo del fondo del mar, en el límite de las placas donde se originan grandes terremotos.

En una segunda fase, el Chikyu explorará una zona de la falla principal que se encuentra entre 3 y 3,5 kilómetros bajo el suelo marino, lo cual supondría un hecho clave en la historia de la perforación científica de los océanos. En la tercera fase se prevé perforar a través de los límites de las placas hasta alcanzar la zona de subducción, entre 5,5 y 6 kilómetros de profundidad. En ese momento se pondrá en marcha la monitorización, durante dos años, que concluirá con la instalación de equipos permanentes de observación, en la cuarta fase, en 2012.

María José Jurado, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha participado en esta primera expedición junto a 15 científicos de seis países asegura que el objetivo final es conocer los procesos que dan lugar a terremotos devastadores, y poder observarlos in situ y en tiempo real allí donde se generan.

Vía | Consumer
Más información | CSIC
En Genciencia |Viaje al centro de la Tierra para el 2007

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Tras fricciones, Concertación y Alianza materializan acuerdo en la CámaraJueves 13 de Marzo de 2008

Tras fricciones, Concertación y Alianza materializan acuerdo en la Cámara

No se puede mostrar la imagen
 
 

Jueves 13 de Marzo de 2008 
12:10 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- Pese a las amenazas vertidas por algunos diputados del bloque PS, PPD y PR para desconocer el acuerdo entre la Alianza y la Concertación para la mesa de la Cámara de Diputados, finalmente el pacto se materializó y el PS Juan Bustos fue electo como nuevo presidente de la Corporación.

Así el intenso lobby desplegado durante los últimos días por La Moneda y por los negociadores DC y UDI evitó que algunos diputados PS y PPD negociaran con sus pares "colorines" una nueva conformación de la mesa.

Bustos recibió 100 votos de los diputados que cumplieron con el trámite, mientras que el primer vicepresidente Guillermo Ceroni (PPD) obtuvo 102 preferencias y el segundo vicepresidente Jorge Ulloa (UDI), 85, dejando en evidencia la molestia de varios representantes oficialistas que se oponen a la acusación constitucional de la Alianza contra la ministra de Educación, Yasna Provoste.

La nueva mesa se mantendrá en funciones hasta marzo del próximo año, reemplazando en sus cargos a los diputados Patricio Walker (DC), Marcelo Díaz (PS) y Fernando Meza (PRSD).

Los diputados "colorines" que habían evaluado presentar como candidata a la diputada Alejandra Sepúlveda, finalmente no participaron de la votación y prefirieron irse a la tribuna donde levantaron un lienzo con la frase "PPD+PS+DC+PRSD+RN+UDI=Concertación", generando la molestia de los demás parlamentarios.

Al término de la votación, su jefe de bancada, Pedro Araya, se refirió en duros términos al acuerdo, afirmando que el único objetivo era la "repartija de cargos".

En tanto, Bustos en su primer discurso al frente de la Cámara, defendió el pacto, argumentando que este tipo de acuerdos son necesarios y propios de un sistema democrático.
Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Zaldívar asume la mesa del Senado con dura crítica política ; desalojo de mesa de la concertacion

Derrotó por 2 votos a R. Núñez:
Zaldívar asume la mesa del Senado con dura crítica política

"(Los partidos) han pretendido monopolizar la actividad política. El ambiente se ha asfixiado. Falta aire fresco para que los ideales y el espíritu nacional vuelva a inflamarse".
 
http://img.lasegunda.com/2007/07/09/File_20077993332.jpg

"Hay una sensación generalizada de que el ejercicio del poder, a todo nivel, está exento de toda responsabilidad".
"Esto ha generado un gravísimo daño a la moral pública, de imprevisibles consecuencias. La gente siente que todo da lo mismo".
marca el fin de la concertacion, el desalojo del Senado, la segunda autoridad más importante del país.
Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

BOLETIN DE LA COMISION DE ENERGIA NUCLEAR CHILENA

AUTORIDADES DEL FZ-JÜLICH DE ALEMANIA DICTARON DOS CONFERENCIAS EN EL CENTRO DE ESTUDIOS NUCLEARES LA REINA

Con el objetivo de sostener una serie de reuniones de trabajo con investigadores de la Universidad Católica del Norte y de la Universidad Federico Santa María los expertos Dr. Reinhard Lennartz, Director del Instituto para la Radiación y Protección de la Radiación del FZ-Jülich, Alemania y el Dr. Peter Ostapczuk, Investigador del Centro de Investigación de Jülich, dictarán dos Conferencias en la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN.

Leer Más...

Dr. Matteo Balderacchi del Departamento de Química Agraria de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, de Piacenza, Italia visitó la CCHEN

Entre el 7 y 18 de enero la CCHEN contó con la visita del Dr. Matteo Balderacchi, experto en modelamiento y estimación de riesgo agrícola.
La visita del experto se encuentra en el marco de los proyectos que lleva a cabo la Sección Agricultura de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN y la Universidad Católica del Sagrado Corazón, de Piacenza, Italia.


Leer Más...

Ministerio de Minería Informa nombramiento de Director Ejecutivo de la CCHEN

Con fecha 15 de enero del 2008 el Ministro de Minería Sr. Santiago González comunicó la decisión de la Presidenta Michelle Bachelet de nombrar al Sr. Fernando López Lizana, como nuevo Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear.




Leer Más...

Firma de Proyecto de Ley que Crea el Ministerio de Energía

--El día 23 de enero se firmó proyecto de Ley en Planta de GNL en Quintero

En la Planta de Gas Natural Licuado (GNL)-Quintero, camino a Loncura, V Región y con la Presencia de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y el Ministro de Energía Marcelo Tokman, se firmó el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Energía.



Leer Más...

En la Planta de Desechos Radiactivos del CEN Lo Aguirre:

Expertos del Laboratorio Nacional de Los Alamos y del Departamento de Energía de Estados Unidos realizaron una serie de actividades junto a profesionales de la CCHEN

Con el objetivo de repatriar 150 fuentes radiactivas y más de 202 unidades de braquiterapia, en desuso, siete profesionales del Laboratorio Nacional de los Alamos (LANL) y del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), visitaron del 21 al 25 de enero la Planta de Desechos Radiactivos, ubicada en el Centro de Estudios Nucleares Lo Aguirre, actividad contemplada en el convenio asociado al Programa de Reducción de Amenazas.

Leer Más...

Encuentros y Seminarios

En Marzo:

CCHEN Dicta Curso Básico de Protección Radiológica para Auxiliares Industriales y Paramédicos

Del 24 al 28 de marzo trabajadores de sectores de la salud, de la industria y la minería, de los ámbitos público y privado, participarán en el Curso Básico de Protección Radiológica para Auxiliares Industriales y Paramédicos, CUBEPRO I, que dictará la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN.


Leer Más...

A partir de marzo:

Comienzan Cátedras de Protección Radiológica en Universidades de Chile y de Valparaíso

Del 11 de marzo y hasta el 29 de julio se realizarán las cátedras de Protección Radiológica para estudiantes de tercer año de la Carrera de Tecnología Médica en la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Chile.


Leer Más...

Cursos y Actividades 2008

CCHEN presenta su calendario de Cursos y Seminarios para el año 2008

La Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN en su calidad de Organismo Regulador de la Seguridad Radiológica y Nuclear, cumple con capacitar a profesionales y técnicos entregando conocimientos para lograr una operación segura en el manejo de fuentes y equipos generadores de radiaciones ionizantes, junto con entregar antecedentes sobre la legislación vigente en estas materias e impartir criterios en caso de emergencias radiológicas.

Por tal motivo, la CCHEN ha programado para el presente año, 4 cursos en Santiago y 4 en regiones los que se realizarán de acuerdo al siguiente programa:

En Santiago

  • CUBEPRO I del 24 de marzo al 28 de marzo
  • CEPRO I del 7 al 18 de julio
  • CEPRO II del 13 al 24 de octubre
  • CUBEPRO II del 10 al 14 de noviembre
En Regiones
  • CUBEPRO Concepción del 22 al 24 de julio
  • CUBEPRO Iquique del 20 al 22 de agosto
  • CUBEPRO Antofagasta del 23 al 25 de septiembre
  • CEPRO Antofagasta del 7 al 11 de abril
Para mayor información tomar contacto con la Unidad de Difusión y Extensión de la CCHEN, fono 470 2500, 470 2572 fax 470 2570, e-mail: eherrera@cchen.cl, iacuna@cchen.cl

Sitio Web

BIOPLANET

Este interesante sitio web tiene por objetivo albergar a una comunidad virtual iberoamericana con intereses comunes en las diversas áreas de la biotecnología, física y química. Esta especialmente diseñado para profesionales del área.



Visitar Sitio Web

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Estudio de la cantidad de agua necesaria para producir alimentos - Ingeniería Rural

Estudio de la cantidad de agua necesaria para producir alimentos - Ingeniería Rural

http://buho.blogia.com/upload/20060909151409-gota-de-agua.jpg
 
ASAJA Huesca

13. Marzo ´08 –  España, sin contar con el agua de lluvia, directa en nuestros campos, necesita una reserva estratégica de agua para producir comida de 25.000 hm3/año. (Datos obtenidos mediante un estudio realizado por ASAJA (Huesca)

El agricultor/ganadero no consume el agua para él, sino que lo transforma en alimentos.

ALIMENTOS

AGUA TRASNFORMADA (litros)

Desayuno

 

1,5 l de leche

165

0,4 kg de cereales

320

Comida

 

1 kg de guisantes

500

1 kg de ternera

4200

1 kg de fruta (melocotón)

270

Cena

 

1 ud lechuga

85

1 ud col

100

1,5 l de leche

165

TOTAL (4 personas)

5805

l/persona y día

1451

En estos momentos de desabastecimiento mundial de cereales, según el profesor John Beddington (asesor científico del gobierno británico) el riesgo de escasez de alimentos en los próximos 20 años es tan agudo que los políticos, científicos y agricultores, tienen que ponerse ya a buscar soluciones.

La necesitad de agua para el agro es importantísima y desde aquí intentaremos hacer reflexionar a la opinión pública y a la administración para cambiar la sensibilidad hacia las obras hidráulicas, tan importantes para dar de comer a la sociedad mundial antes de que sea tarde.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Argentina principal país competidor en el Premio Iberoamericano de Narrativa

Argentina principal país competidor en el Premio Iberoamericano de Narrativa

Posted: 12 Mar 2008 06:51 AM CDT

Pablo de Sanctis con el premio planetaYa apareció publicado el número de obras que entran a competir en el II Premio Iberoamericano de Narrativa convocado por l Editorial Planeta y Casa de América.

El ganador o ganadora será anunciado el próximo 1o de abril en Buenos Aires, Argentina y quizás por eso no sea extraño que predominen obras justamente de ese país sudamericano. De hecho, es impresionante la cantidad de novelas de escritores argentinos en comparación a los demás países participantes.

Los datos exactos, y en orden decreciente de número de obras presentadas, dice lo siguiente: Argentina (164), España (92), Colombia (71), México (62), Uruguay (44), Estados Unidos (30), Perú (27), Venezuela (21), Chile (18), Ecuador (6), Puerto Rico (4), Brasil (3), Paraguay (3), Bolivia (2), Canadá (1), Costa Rica (2), El Salvador (1), Guatemala (1), Honduras (1), Nicaragua (1), Panamá (2), y Rep. Dominicana (1).

Ya sabemos que hay una suerte de repunte de la producción literaria en el país del cono sur de América Latina, pero estos números son poco menos que apabullantes.

Este premio consta de 200.000 dólares para la obra ganadora y 50.000 para la finalista más la publicación de la misma en la coñección especialmente creada. El año pasado lo ganó el escritor Pablo de Sanctis (en la foto) con El enigma de París y el finalista fue Alonso Cueto con El susurro de la mujer ballena.

En esta oportunidad, el jurado estará integrado por la nicaraguense Gioconda Belli, el español Álvaro Pombo, la chilena Marcela Serrano, Miguel Barroso (Director general de Casa de América) y el argentino Ignacio Iraola (Director editorial de Planeta. Argentina).

¿Ganará esta nueva convocatoria un argentino o argentina? No me extrañaría … El primero de abril lo sabremos.

Vía | Agencia Bolivariana de Noticias
Más información | La Tercera
En Papel en blanco | Convocado el II Premio Iberoamericano de Literatura

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, marzo 12, 2008

[Posible SPAM] El incierto futuro de los colapsados Tribunales de Familia

El incierto futuro de los colapsados Tribunales de Familia
El Gobierno asegura que cambiará radicalmente la realidad de los juzgados, mientras que la Corte Suprema afirma que el proyecto empeora la realidad.

"Esperé ocho meses a que se abrieran los Tribunales de Familia nuevos para poder entablar esta demanda, pensando que iba a ser mucho más rápido que el sistema antiguo. Creo que me equivoqué, porque si lo hubiese hecho por el sistema antiguo ya hubiese estado resuelto", afirma Patricio Etter, quien tramitó la primera causa y que lleva 890 días esperando la tuición de sus hijos.

Patricio no es el único que se siente engañado. El colapso del sistema es evidente y la justicia rápida, ágil y transparente quedó en el olvido.

"No tenemos los recursos para cumplir con la Ley, estamos colapsados y estamos viendo que la gente se está muriendo y a propósito de la muerte de las personas se toman medidas", asegura Gloria Negroni, jueza del Primer Juzgado de Familia.

¿QUE DICEN LOS PARTIDOS POLITICOS ? NADA
¿QUE DICEN LOS CIUDADANOS?: NOS VALOS A REBELAR
 
Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

SE DESALOJO EL SENADO. NO MAS CONCERTACION EN LA TESTERA

  
 

DESALOJO DE LA CONCERTACION. ZALDIVAR PRESIDENTE DEL SENADO
 
Alvear sobre Zaldívar: "Ganó el candidato de la Alianza"
La timonel de la DC no ocultó su molestia por la votación que dio la presidencia del la Cámara Alta al senador independiente.
Vea el Video
 

La senadora de la falange evitó hacer comentarios por el primer discurso a la cabeza de la Cámara Alta del senador Zaldívar, el que tuvo críticas palabras hacia la gestión del gobierno.

"Ganó el candidato de la Alianza por Chile, el senador Zaldívar salió elegido por esa coalición, por la Alianza por Chile", reiteró.

Alvear agregó que "perdió mi candidato, perdió el candidato de la Concertación", respecto a la opción de Ricardo Núñez (PS) para llegar a la presidencia del Senado.

El triunfo de Zaldívar se confirmó con 20 votos a su favor, versus los 18 del socialista, Ricardo Nuñez.

En tanto, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, comentó que con la elección "podemos decir que se inicia el último tiempo de la Concertación", sentencio.

Por su parte, Zaldívar explicó que la nueva mayoría de la Cámara Alta, conformada por la Alianza y los Independientes está "abriendo un espacio en la política chilena", comentó.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Carlos Larrain responde a Presidenta Bachelet

TEXTO ORIGINAL DEL PRESIDENTE DE RN

Carlos Larrain responde a Presidenta Bachelet

Marzo 12, 2008

carlos-larrainweb.jpg

Esta mañana el presidente de Renovación Nacional respondió a los dichos de Michelle Bachelet contra la oposición.

Se celebró ayer en La Moneda el segundo aniversario del 4º gobierno de la Concertación con la Presidenta de pié frente a un telón rojo intenso.

La Presidenta se refirió a la oposición y nuestro trabajo político. Respecto de la batalla cotidiana contra la corrupción, dijo que la Alianza estaba simplemente creando una "impresión". Es decir, la corrupción sería una creación artificial creada por denuncias exageradas o aún falsas. La Presidenta no debe preocuparse tanto de la oposición sino que de la manera en que su Gobierno se desempeña.

Se equivoca la presidenta: si la corrupción ha llegado a ser un factor político es por la sumatoria de actos irregulares que desde el gobierno se trata de ocultar y cuyos responsables son activamente protegidos incluso desde la presidencia. El caso Traverso así lo prueba y el despido de los auditores en el MINEDUC y la Seremi de Educación, la misma cosa.

La embestida contra la oposición la hizo Michelle Bachelet ante el presidente de un país extranjero. Este es un nuevo agravio inútil: no se ventilan actos internos de gobierno ante mandatarios en visita oficial.

Luego hay que examinar las referencias de varios voceros del Gobierno a la acusación constitucional en curso. Lo que se busca es desconocer la competencia de un tribunal político, el único que en teoría existe en nuestro ordenamiento, el Senado, y la sentencia que puede pronunciar. El Ministro Vidal, siempre en busca de resonancias convenientes, ha tenido el desparpajo de hablar de "golpe blanco". El ministro que nos acusa de cometer "horrores", nos tiene sorprendidos con sus despropósitos que socavan el orden republicano.

Desafío al Sr. Vidal, profesor de historia, a que pruebe que el uso de una facultad constitucional atenta contra la convivencia republicana. ¿O estará pensando en los enroques de ministros al estilo del gobierno de la Unidad Popular? Debemos que la constitución vigente lleva la firma de Ricardo Lagos, quien ayer desde una alturita planetaria dijo que la corrupción derivaba de la actividad de los particulares siendo que fue él quien empujó el sistema de concesiones como ejemplo de colaboración público privada. No puede ignorar que la concesión es un mecanismo por el cual se entrega a un particular la facultad de cobrar impuestos para construir una obra pública. Esa sí que es señal de confianza en el sector privado.

Chile está lleno de personas decentes, trabajadoras y cumplidoras pero en toda actividad humana puede haber personas deshonestas. Un gobernante serio procura corregir las fallas, sancionar a los culpables y suprimir los abusos. Eso es lo que haremos cuando la Alianza sea gobierno: se buscará gente preparada y no ignorante, personas honradas y no abusadores y no pasaremos semanas y meses escondiendo la verdad y escamoteando responsabilidades personales.

Carlos Larrain Peña

Presidente

Renovación Nacional

Santiago, Marzo 12 de 2008.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Carlos Larraín critica a Bachelet: "Nos pegó la embestida delante de otro Presidente"Miércoles 12 de Marzo de 2008

¿EPISODIO CURIOSO,  TRAERA CONSECUENCIAS POLITICAS?

Carlos Larraín critica a Bachelet: "Nos pegó la embestida delante de otro Presidente"

Miércoles 12 de Marzo de 2008 
14:04 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- Con molestia reaccionó el timonel de Renovación Nacional, Carlos Larraín, a las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet durante la ceremonia de aniversario del segundo año de gobierno, cuando los acusó de dar una sensación de corrupción generalizada. A juicio del dirigente, la Mandataria no debió referirse en esos términos en presencia de su par de Ecuador, Rafael Correa, quien se encontraba de visita en el país.

"La Presidenta nos pegó la embestida delante del Presidente de un país extranjero. Por muy amigo que sea, no se hace eso, no se ventilan asuntos de gobierno delante de un Presidente de un tercer país. Eso no se usa en Chile", reclamó.

De hecho al comenzar la conferencia de prensa, Larraín dijo estar "más seriote" porque la declaración de la Presidenta "nos deja un poco incómodos".

"Se refirió a la oposición y al trabajo que desarrollamos en términos sumamente ácidos, haciendo reparos, convirtiéndose ella y su gobierno en víctimas. Dijo específicamente que cuando nosotros hablamos de la corrupción, la Alianza está simplemente creando una impresión. Yo le quiero decir que la corrupción no es una creación artificial", aseveró.

Según el presidente de RN, "la corrupción ha pasado a ser un factor en la política chilena, única y exclusivamente por la reiteración de episodios lamentable" y no es "el resultado de unas denuncias exageradas y aun falsas como parece sugerir".

"Se están aplicando técnicas de psicología degradada"

También eludió al pasado político de la Jefa de Estado, quien vivió parte de su exilio en Alemania Oriental. "Aquí se están aplicando técnicas de psicología política degradada, de cosas que aprendieron estos señores allá en la Universidad Karl Mark Universitait en Alemania Oriental: se atrinca se suelta; se cierra, se abre; sonrisa presidencial, colmillo del dios Azteca. Oye, si es más conocido que el pan y eso lo estudió Pavlov hasta que terminó con un pobre perro vuelto loco".

En esa línea afirmó que "si alguien en el ministerio (Segegob) cree me va a pasar lo del perro de Pavlov se equivoca, porque sé muy bien por qué estamos dando la pelea, lo sabe muy bien Sebastián Piñera: no nos vamos a rendir ante este juego de psicología degradada de esas que se aplicaba en los interrogatorios".

Larraín también se refirió al vocero de gobierno, Francisco Vidal, señalando que las distintas opiniones que ha dado sobre la acusación constitucional contra la ministra Yasna Provoste sólo buscan "devaluar esta instancia constitucional" y "anticipar el resultado".

La hiperventilación no sirve

"El ministro Vidal dijo que la acusación constitucional era un golpe blanco y nos acusó de cometer horrores. Yo le digo que él nos tiene muy sorprendidos con sus despropósitos. La hiperventilación no sirve para afirmar el orden republicano. El uso de una facultad constitucional no atenta contra el orden constitucional legal", señaló.

"Le recuerdo también, al profesor de Historia, que la Constitución vigente lleva la firma de Ricardo Lagos, por quien él tiene respeto y quien por lo demás, ayer, desde una altura planetaria, dijo que la corrupción derivaba de la actividad de los particulares, siendo que fue él quien empujó a fondo el sistema de concesiones para la construcción de obras públicas", añadió.

Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Pérez Yoma exige a Carlos Larraín disculpas públicas por críticas al Gobierno

¿SE REVIVE A KARL MARX ?

Pérez Yoma exige a Carlos Larraín disculpas públicas por críticas al Gobierno

Miércoles 12 de Marzo de 2008 
18:57 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, pidió al presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, que se disculpe públicamente luego que esta mañana acusara al Ejecutivo de estar usando "técnicas de psicología política degradada" aprendidas en una universidad marxista de Alemania Oriental, para que la Alianza desista de sus críticas.

El jefe de gabinete aseveró que las disculpas "corresponden", puesto que "el presidente de Renovación Nacional cometió un traspié y como él es un caballero yo espero que él se retracte de las cosas que dijo".

Esta mañana, al responder a las críticas de la Presidenta Michelle Bachelet por los cuestionamientos a la probidad de su gestión, el timonel de RN aludió al pasado político de la Mandataria diciendo que "aquí se están aplicando técnicas de psicología política degradada, de cosas que aprendieron estos señores allá en la Universidad Karl Mark Universitait en Alemania Oriental: se atrinca, se suelta; se cierra, se abre; sonrisa presidencial, colmillo del dios Azteca. Oye, si es más conocido que el pan y eso lo estudió Pavlov hasta que terminó con un pobre perro vuelto loco".

Al respecto, Pérez Yoma sostuvo que "realmente las declaraciones del presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, son por decir lo menos insólitas y rompen los moldes mínimos de convivencia democrática".

El ministro del Interior aseveró que "aquí hay una nostalgia del pasado, de revivir lo que vivimos hace 30, 40 años; creo que el presidente de Renovación Nacional no ha renovado su diario político, sigue creyendo que estamos en tiempos de la Guerra Fría y aplicando códigos de política que verdaderamente la mitad de la gente no los entiende".
 
Pérez Yoma se declaró además "muy sorprendido" por las expresiones de Larraín ya que, aseguró, "en general tengo una muy buena opinión de él".

"Creo que se equivocó y espero que dé las disculpas que corresponden (...) No se puede ofender de esa manera, gratuitamente, a la Presidenta de la República", remarcó.

Llamado a la calma

Momentos antes de las declaraciones del jefe de gabinete, el ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, con un tono más conciliador llamó a Larraín a mantener la calma y entenderse "de otra forma".

"Yo creo que le hace bien al país la calma. Creo que hemos avanzado mucho en convivencia para romperla de repente de un día para otro", planteó.

Vidal aseveró que el Ejecutivo no entrará en el debate instalado por el timonel de RN, ya que ese estilo "no le hace bien a nadie".

"El Gobierno no va a entrar ni va a ser parte de una escalada de descalificaciones. Cuesta, porque ¿qué me costaría a mí responder? Nada, pero lo importante es el bienestar del país", afirmó el vocero, agregando que los chilenos no quieren que exista un lenguaje confrontacional.
Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Un pecador caído

Un pecador caído

Los comentaristas analizan hoy el caso Spitzer, la visita de Sarkozy a Israel y la eliminación de China de la lista estadounidense de países que más violan los derechos humanos.

Un sheriff sin caballo

 

FINANCIAL TIMES, Londres: "El ex sheriff de Wall Street ha perdido el caballo. Luego de darse a conocer informaciones sobre sus relaciones con la prostitución, Spitzer admitió haber socavado la confianza de su familia y la de la opinión pública. El gobernador de Nueva York construyó su carrera sobre el fundamento de exigir a otros altos estándares morales. Por ello, su permanencia en el cargo es ahora imposible."

 

El cazador cazado

 

NEUE ZÜRCHER ZEITUNG, Ginebra: "El gobernador demócrata del Estado de Nueva York era un político sin piedad, alguien que como fiscal descubría, recurriendo a todos los medios a su alcance, casos de corrupción, crimen organizado y prostitución… inflexiblemente y sin reparar en quién quedaba por el camino. Spitzer arruinó la reputación de muchas  personalidades de la economía y la política, más o menos conocidas, y de opositores políticos. De esa forma se creó muchos enemigos. Que ahora haya admitido haber tenido relaciones con prostitutas no es nada extraordinario entre políticos norteamericanos. La política estadounidense sin escándalos sexuales es prácticamente impensable. Los pecadores caídos se reparten casi en partes iguales entre ambos grandes partidos políticos. (…) Ahora se cierra el círculo. El cazador se transforma en cazado".

 

Otros temas del día:

 

 

Lenguaje de la verdad

 

LE MONDE, París: "El presidente francés, Nicolas Sarkozy, está convencido de que debe combinar su apoyo a Israel con una advertencia a los políticos israelíes. Advertirles de que no pueden llevar a cabo una política que contradiga sus propios objetivos. Ese "lenguaje de la verdad" subraya la clásica posición de la diplomacia francesa: la mejor garantía para la seguridad de Israel es la creación de un Estado Palestino moderno, democrático y viable antes de que termine el año. Y ello supone acabar con la política de asentamientos."

 

Regalo para Pekín

 

LA REPUBBLICA, Roma: "El ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos sacó a China de la lista de los Estados que en peor forma violan los derechos humanos. Ese "espaldarazo" a China es un valioso regalo a Pekín en el año de los Juegos Olímpicos. Y le permitirá al presidente norteamericano, George W. Bush, viajar a los Juegos e ignorar las críticas de las organizaciones de derechos humanos estadounidenses. Además se le da así al régimen chino medios propagandísticos, y ello en una fase de creciente nerviosismo debido a las cada vez más claras protestas internas e internacionales. Es evidente que el evento deportivo en agosto en China está transformándose en una espada de dos filos. Cuando se le concedió la organización de los Juegos a Pekín en 2001, nadie podía saber por qué senda tomaría China siete años después".

 

DW-WORLD/pk

 
Opinen, escriban  y ganen premios.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL  DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías  en Responsabilidad social empresarial y LOBBY  eficaz a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile