TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, marzo 14, 2008

¿SE ACABÓ CARRERA POR UNA PUTA? NO PUEDE SER, ES INCREIBLE....

'Kristen', la prostituta del ex gobernador Spitzer, en el ojo del huracán

 

El ex gobernador de Nueva York, Eliot Spitzer, regresa a su casa en la Quinta Avenida de Nueva York, Estados Unidos, tras la rueda de prensa en la que
Kristen, la prostituta del ex gobernador spitzer,
 
Kristen
El sensacionalista 'New York Post' reserva cuatro páginas a esta prostituta de lujo y le dedica por entero la portada, en la que aparece tapándose los senos con am
bas manos bajo el titular 'Bad Girl' (chica mala).


Una cobertura igual de extensa aunque más recatada realiza el diario Daily News que, como otras publicaciones, cuenta de manera pormenorizada la trayectoria de esta joven de 22 años, que ha pasado desde el relativo anonimato en sus relaciones con los clientes de la agencia Emperors Club a acaparar la atención de numerosos neoyorquinos.

Spitzer se vio obligado a anunciar el miércoles la dimisión de su cargo de gobernador de Nueva York, poco más de un año después de tomar las riendas del ejecutivo estatal, tras conocerse que había contratado los servicios de esa agencia de prostitutas de lujo y que no era la primera vez que eso ocurría.

Tras destaparse el escándalo, que ha provocado la ruina política y el descrédito público de este ambicioso político demócrata, 'Kristen' se ha situado en el ojo del huracán de la atención informativa, incluidos los medios considerados 'serios', como The New York Times y The Wall Street Journal.

La prensa neoyorquina ha desmenuzado en los últimos tres días el pasado y presente de esta aspirante a cantante, que se mudó en 2004 a Nueva York desde el estado vecino de Nueva Jersey con el propósito de triunfar en el mundo de la música.

El Post explica hoy que en 2006 respondió a un anuncio del Emperors Club que buscaba chicas 'para pasarlo bien' con varones de bolsillos generosos.

'!Dios mío! ¿Sabes quién es ese tipo?', señala el diario que preguntó 'Kristen' a sus jefes después de que Spitzer, a quien conocían en la agencia como 'cliente 9' o 'George Fox' (el nombre de un amigo), le pagara 4.300 dólares por pasar unas horas el 13 de febrero en un hotel de Washington.

Esa y otras publicaciones relatan el espíritu juerguista de esta joven, a quien pudo verse en numerosas fiestas nocturnas con ropa lujosa y abundante efectivo, lo que intrigaba a mas de una persona acerca de cuál sería la fuente de tan evidentes recursos.

De momento lo que ha conseguido es que sus vecinos del edificio en el que vivía en Manhattan se hayan cansado del asedio de las cámaras y hayan pedido a la empresa que lo gestiona que se vaya, lo que la obligó a hacer sus maletas y viajar hacia un destino desconocido por ahora.

Ahsley o 'Kristen' se dio a conocer a través de una página de Internet en My Space, donde después de surgir el escándalo escribió 'Sí, lo hice', según diversos medios.

El inesperado 'salto a la fama' podría ponerle ahora en la senda de convertirse en millonaria.

'Penthouse la quiere en su portada, todos los medios de información del mundo quieren una entrevista y su música está siendo descargada (en Internet) a un ritmo que nunca podría haber imaginado', publica el Daily News, que señala que uno de sus temas, 'What we Want' (Lo que queremos), ya se ha difundido en la radio a nivel nacional.

En medio de tan desmesurada atención la joven prostituta deberá hallar tiempo para preparar posiblemente su declaración ante un gran jurado federal, que analizará las evidencias recogidas en contra de los cuatro acusados de dirigir la red de prostitución y la implicación en ella del ex gobernador de Nueva York.

Después de la estrepitosa caída en desgracia de Spitzer, considerado hasta hace poco como un abanderado de los valores éticos que debe tener todo cargo electo, no está claro si las autoridades federales presentarán de manera formal cargos criminales en su contra por pagar a cambio de favores sexuales.

El fiscal federal en Manhattan, Michael García, se apresuró a atajar de inmediato especulaciones de que Spitzer, casado y padre de tres hijas, negociaba sobre el delito o delitos de que se le acusaría a cambio de desaparecer de la escena política, pero esas suposiciones siguen presentes en los medios neoyorquinos.




Terra Actualidad - EFE

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

REVELAN LA TRAMA DE LA INVESTIGACION QUE JAQUEA A ELIOT SPITZER

REVELAN LA TRAMA DE LA INVESTIGACION QUE JAQUEA A ELIOT SPITZER

Cliente 9 y cuarto 871: un escándalo de sexo y política en Nueva York

El gobernador de ese Estado, que luchaba contra la prostitución, contrató con seudónimo a una señorita de una red VIP. Se encontraron en un lujoso hotel de Washington. Ahora se saben los detalles y está a punto de caer.

Por:  THE NEW YORK TIMES ESPECIAL PARA CLARIN

EN APUROS. EL GOBERNADOR NEOYORQUINO ELIOT SPITZER, EL LUNES, CUANDO ADMITIO SU ENCUENTRO CON LA PROSTITUTA.

AnteriorSiguiente

1 de 3

Eran pasadas las nueve de la noche previa a San Valentín cuando ella llegó. Una joven de pelo color castaño de nombre Kristen. Medía 1,63 y pesaba 50 kilos. Bella y menuda.

Esto fue en el Mayflower, uno de los más lujosos hoteles de Washington. El cliente de Kristen de esa noche había reservado la habitación 871. El dinero que había prometido pagar cubriría todos los gastos: la habitación, el minibar, el servicio al cuarto en caso de que lo pidieran, el pasaje de tren que había tomado ella desde Nueva York y su tiempo, naturalmente.

Una declaración jurada de 47 páginas de un agente del FBI que investigó una red de prostitución calificó al hombre que estaba en este hotel como el "Cliente 9" e incluyó una cantidad considera ble de detalles sobre su persona, la prostituta y sus métodos de pago. Pero una autoridad policial y otra persona que dio información sobre este caso identificaron al "Cliente 9" como Eliot Spitzer, el gobernador de Nueva York.

Después de atravesar el lobby del hotel, con sus grandes sillones y sus ángeles dorados, Kristen llegó a la habitación ubicada en un rincón del "Club floor", en el ala VIP. En el centro de la habitación había una cama king size. Al lado del espejo con marco de madera podían verse dos fotos del Capitolio y del monumento a (George) Washington.

No bien ingresó en la habitación, Kristen llamó a su jefa, Temeka Lewis, la encargada de las contrataciones en el VIP del Emperor's Club, una red de prostitución online, según se precisa en la declaración jurada. Lewis le dijo que su cliente había llegado. Se dirigía ya a la habitación.

La habitación 871 había sido reservada bajo el nombre de George Fox, seudónimo que venía usando el "Cliente 9", y con el que lo conocían varias personas dentro de esta red, según reveló una fuente policial. Pero algunas de las prostitutas habían comenzado a darse cuenta quién era en realidad ese cliente.

La declaración jurada especificaba que el "Cliente 9" se había contactado con el Emperor's Club para solicitar una cita para el 13 de febrero, a las 9 o 10 de la noche. El encuentro debía ser en Washington y para que se concretara hizo por e-mail un depósito en efectivo.

Aparentemente, no era la primera vez que el "Cliente 9" usaba el servicio. En la declaración jurada se menciona el intercambio de dinero previo al encuentro, y se consigna que Lewis contó a su jefe, Mark Brener, el propietario de esta red, que el "Cliente 9" tenía un crédito a su nombre por 400 ó 500 dólares y quería usarlo en su próxima cita.

Cuando Lewis habló con su cliente el 12 de febrero -siempre según la declaración jurada-, le dijo que su depósito no había llegado todavía y le preguntó si lo había enviado a una empresa conocida como QAT. "Sí, como ya lo hice antes otra veces. Sin duda", le contestó el cliente.

Al día siguiente, Lewis recibió otra llamada del "Cliente 9" y le dijo que su "paquete" había llegado. En una conversación previa, el "Cliente 9" ya había contado a Lewis que había reservado una habitación y había pagado por ella con su nombre. Le preguntó quién iba a ir. Lewis le contestó que iba a ir Kristen y siempre según la declaración jurada, él le dijo "o.k, fantástico".

El Mayflower está en la avenida Connecticut, en el corazón de Washington, y es todo un clásico en círculos políticos desde el día en que se inauguró en 1925. J. Edgar Hoover acostumbraba almorzar allí. Y Franklin Delano Roosevelt se hospedó allí mientras escribía su discurso inaugural en 1933.

A las 19.50 de la noche del encuentro, el "Cliente 9" llamó a Lewis y ambos discutieron cómo hacer para que el ingreso de Kristen en la habitación fuera discreto. El "Cliente 9" no iba a estar allí cuando Kristen llegara y Lewis dijo que prefería que no diera su nombre en recepción al llegar. Finalmente llegaron a una solución tentativa para que Kristen pudiera evitar el mostrador de recepción. El cliente dejaría la puerta del pasillo entreabierta y dejaría una llave adentro de la habitación para que ella la usara.

Lewis dijo al cliente que su cuenta era de 2.721 dólares y que podría pagar otros 2.000 para futuras citas. El dijo que no estaba seguro de poder encontrar un cajero automático que le entregara tanto dinero pero que lo intentaría. Pidió a Lewis que le recordara el aspecto de Kristen. Ella contestó: "Norteamericana, menudita, castaña, 1,63 y 50 kilos".

La cita fue reservada por un total de cuatro horas, pero mientras el "Cliente 9" se dirigía a la habitación, Lewis pidió a Kristen que le enviara un mensaje de texto avisándole cuando él se hubiera ido. Kristen le envió este mensaje a las 12.02. El encuentro había durado más de una hora.

Cuando (Kristen) llamó a Lewis, ambas hablaron sobre la reputación "difícil" del cliente, un hombre que a veces pedía a las prostitutas "que hicieran cosas que uno no considera seguras". De todos modos, según está escrito en los informes tribunalicios, Kristen estaba preparada. "Sé cómo tratar este tipo de situaciones", habría dicho Kristen a Lewis. El hecho es que a Kristen le gustaba el cliente y le dijo a Lewis que no era tan difícil en realidad. "Lo que quiero decir es que... bueno... estoy aquí con una finalidad. Sé cuál es mi propósito. No soy una atrasada mental ¿entendés?", se indica en la declaración jurada que habría dicho Kristen a Lewis. Hablaron luego sobre su viaje de regreso en tren. Y su parte del dinero.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LO DICE TODO SPITZER

 

 

¡POR LA PUTA CARAJO!

zhou_ba_spitzer.jpg

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sitios web sacan provecho de escándalo que involucró a gobernador de Nueva YorkViernes 14 de Marzo de 2008

Sitios web sacan provecho de escándalo que involucró a gobernador de Nueva York

Foto: www.zazzle.com
 

Viernes 14 de Marzo de 2008 
16:46 
Macarena Yunge, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Si bien el escándalo sexual protagonizado por el renunciado gobernador de New York Eliot Spitzer tuvo nefastas consecuencias en su carrera política, hay quienes podrían sacar provecho de esta situación. La venta de merchandising alusivo al tema y la posible carrera musical de "Kristen", la prostituta VIP con la que se involucró el político, dan cuenta de ello.

Quién sabe si los $15 mil dólares que gastó el ex gobernador en The Emperor's Club se pueden recobrar en la venta de más de 500 productos sobre el escándalo.

Desde gorros, posters, chapitas, poleras, tazones y hasta un juego de cartas alusivas a la visita que tuvo Eliot Spitzer a un exclusivo prostíbulo de la gran manzana se pueden encontrar con sólo un par de clicks, en sitios como CafePress.com y Zazzle.com.

Todos éstos, desde luego, llevan creativas inscripciones referidas al impasse. "Spitzer para Presidente"; "No me culpes a mí, yo voté por el cliente 8" ; "Gobernador erecto" (en lugar de 'electo'); o "Por fin un candidato que prefiere joder prostitutas en lugar de joder al pueblo estadounidense", son algunas de éstas.

Los cinco minutos de fama de "Kristen"

Muchos se preguntan si la publicidad que ha obtenido Ashley Dupre, alias Kristen, la joven de 22 años que prestaba sus costosos servicios al ex gobernador, podrá ayudarla en la carrera musical que pretende emprender.

A juicio del ejecutivo de la disquera Atlantic, Conrad Dimanche, "cualquier publicidad es buena publicidad". Según indicó a Yahoo News, lo que habría que hacer con el caso de la joven es transformar lo negativo en positivo.

En tanto, el empresario de Billboard, Chris Anokute, indicó al mismo sitio que Kristen es una mala cantante y que si hay alguien interesado en firmar contrato con ella debería reconsiderar su estadía en el mundo de la música.

A pesar de las distintas opiniones, gracias al escándalo, la popularidad de Kristen ha crecido más que su talento. Su página en MySpace recibió 4 millones 612 mil 397 visitas, antes de ser cerrado, y su canción "What we want" ("Lo que queremos") -una mezcla de Hip Hop y Rhytm & Blues- fue escuchada 711 mil 334 veces.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en  REGALOS PUBLICITARIOS - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Chile; Declaran zona de emergencia agrícola a otras 51 comunas; ya van 195 afectadas por sequía

Declaran zona de emergencia agrícola a otras 51 comunas; ya van 195 afectadas por sequía
 
 
http://www.aguamarket.com/sql/MEDIA/temas_interes/sequia(1).jpg
Viernes 14 de Marzo de 2008
Fuente :La Segunda Internet
Localidades beneficiadas pertenecen a las regiones de Valparaíso, El Maule, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén y comprometen recursos por 3.500 millones de pesos.
La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, anunció hoy la declaración de Zona de  Emergencia Agrícola a otras 51 comunas del país, a las cuales se destinarán 3.500 millones de pesos, como resultado del permanente monitoreo que la secretaría de Estado está realizando con motivo del déficit hídrico.

Las localidades beneficiadas con la medida pertenecen a las regiones de Valparaíso, El Maule, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

De esta forma, son 195 las comunas que se encuentran en situación de emergencia agrícola en todo el territorio nacional, en tanto que la inversión superará los 20 mil millones de pesos.

Hornkohl, quien dio a conocer la información en la ciudad de Temuco, donde se encuentra en una visita de trabajo, señaló que esta determinación permitirá llegar con ayuda oportuna y concreta a los pequeños campesinos que enfrentan la emergencia, a quienes se beneficiará con profundización de pozos y norias, recuperación de las fuentes de agua; forraje, alimentos concentrados y operativos sanitarios para su ganado; así como con asistencia técnica, herramientas crediticias y bonos especialmente diseñados para esta contingencia climática.

"Esta nueva declaración de Zona de Emergencia Agrícola en 51 comunas muestra que el Gobierno cumplirá su palabra de entregar ayuda oportuna, concreta y eficiente en todas aquellas comunas que lo requieran. Vamos a estar, con recursos y trabajo en terreno, junto a nuestros campesinos y campesinas afectados por la falta de agua", dijo la secretaria de Estado.

En la Región de Valparaíso, son 13 las comunas que pasarán a ser Zona de Emergencia Agrícola: San Esteban, Llay Llay, Catemu, Santa María, Putaendo, Nogales, Olmué, Quilpue, Puchuncaví, Casablanca, Sto. Domingo, San Antonio y Cartagena.

En la Región del Maule, en tanto, las cuatro comunas beneficiarias de la medida son: Chanco, Sagrada Familia, Parral y Longaví.

En la Región de La Araucanía, la medida beneficiará a 13 comunas: Loncoche, Gorbea, Pitrufquén, Angol, Purén, Los Sauces, Renaico, Victoria, Ercilla, Lautaro, Perquenco, Lumaco y Traiguén.

En la Región de Los Ríos, son cuatro comunas: Valdivia, Corral, Máfil y Río Bueno.

Asimismo, en la Región de Los Lagos, se trata de 10 comunas: Osorno, Puyehue, Llanquihue, Frutillar, Puerto Octay, Calbuco, Puerto Varas, Puerto Montt, Chaitén y Hualaihue.

Finalmente, en la Región de Aysén, las comunas que tendrán acceso a las medidas de emergencia son siete: Lago Verde, Coyhaique, Puerto Ingeniero Ibáñez, Chile Chico, Cochrane, Puerto Aysén y Puerto Cisnes.

Las medidas e instrumentos destinados son asumidos por los distintos servicios del Agro y acompañados por un monitoreo permanente de la aplicación de estas disposiciones y de la situación del resto de las comunas del país.
Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Condoleezza Rice llegó a Chile; al menos 7 detenidos en protesta por su visita

¿POR QUE PROTESTAR?
 
http://www.elmorrocotudo.cl/tmp_images/121/noticia_6030_normal.jpg
 
 
Condoleezza Rice llegó a Chile; al menos 7 detenidos en protesta por su visita
Viernes 14 de Marzo de 2008
Fuente :ANSA/EFE
SANTIAGO.- La secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, llegó hoy poco antes de las 16:00 horas a Santiago, procedente de Brasil, para realizar una visita de seis horas.

Rice, bajo estrictas medidas de seguridad, se trasladará a la Cancillería, donde sostendrá un encuentro privado con su colega chileno Alejandro Foxley, además con empresarios interesados en potenciar las relaciones comerciales con el estado de California.

Luego ofrecerá una rueda de prensa para finalizar con una audiencia privada con la presidenta Michelle Bachelet, en el palacio de La Moneda, donde se le ofrecerá una cena.

Protesta frente a La Moneda 

Al menos 7 personas fueron detenidas cerca del mediodía en una manifestación frente al Palacio de la Moneda, en Santiago, en protesta por la visita de Condoleeza Rice a Chile.

La manifestación, convocada por el Partido Comunista y otros grupos, reunió a medio centenar de personas, que se congregaron junto al monumento a Salvador Allende en la Plaza de la Constitución con carteles con la leyenda "Condoleezza Rice, persona non grata."

Tras la lectura de una carta dirigida a la presidenta Michelle Bachelet, los manifestantes quemaron una reproducción gigante del clásico sombrero del "Tío Sam," momento en que intervino la policía.

Tras algunos forcejeos, al menos siete personas fueron detenidas, informaron fuentes policiales.

Ercides Martínez, miembro de la Comisión Política del Partido Comunista, dijo a los periodistas que la presencia de Condoleezza Rice "es una afrenta para la región."

"Ella representa la política terrorista de EE.UU.," afirmó Martínez, quien opinó que el reciente conflicto entre Colombia y Ecuador es producto de esa política.

"Es el pretexto para instalar la guerra en nuestro subcontinente," sostuvo.

En la carta dirigida a Bachelet, las organizaciones convocantes, agrupadas en el "Foro Civil de Chile," señalaron que su repudio a la visita de Rice se funda "en la insistencia" del Gobierno de George W. Bush "de sostener una política de agresión criminal y sometimiento hacia otros pueblos."

El canciller Alejandro Foxley, en un diálogo con periodistas, aseguró que durante la visita se anunciará que Chile y EE.UU. cooperarán para "marchar juntos hacia una sociedad del conocimiento y una economía más inteligente."

"Sobre todo, para que ellos nos ayuden a abrir camino a los jóvenes chilenos, que no tengan límites en la formación a nivel superior, en las mejores universidades de EE.UU. y en particular, de California," añadió.

Foxley descartó que vaya a abordarse el tema de la energía nuclear, como afirmó un diario chileno este viernes, y consideró que seguramente la jefa de la diplomacia estadounidense le preguntará sobre la opinión de Chile acerca de la situación en Latinoamérica.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BLOG DE LALO: Ahora es más importante la habilidad de los pilotos

¿SON ESTOS LIDERES?

Ahora es más importante la habilidad de los pilotos

  • Raúl Fain Binda
  • 13/03/2008, 03:42 PM

080313lalo416.jpg
Este año veremos muchos trompos y despistes en la Fórmula 1, debido a la eliminación del control de tracción. Los pilotos tendrán más responsabilidad en el manejo y los más hábiles se beneficiarán, aunque los márgenes no serán tan grandes como algunos creen, porque en la F1 todos son buenos.

Todos son buenos, pero algunos son mejores que otros, claro.

En este sentido es una pena que Fernando Alonso haya dejado McLaren, porque se vería con más claridad la diferencia en aptitud respecto de Lewis Hamilton. En esto, los españoles están convencidos de la superioridad de su pollo, y los ingleses juran por el suyo.

Cabe suponer que este año Hamilton superará con gran claridad a Alonso, o mejor dicho que los McLaren serán ampliamente superiores a los Renault. O por lo menos eso es lo que dicen los expertos.

Será importante, entonces, comprobar las diferencias entre los segundos pilotos de ambos equipos. El finlandés Heikki Kovalainen es el compañero de Hamilton, y Nelson Piquet Jr el de Alonso.

Más…"Ahora es más importante la habilidad de los pilotos" »

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en  LIDERAZGO EMPRESARIAL Y POLITICO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BBC: Mujeres: escuela de sexo

Mujeres: escuela de sexo
Redacción BBC Mundo

Alumnas de la Escuela Argentina del Sexo
El sexo pasó de ser un tabú a convertirse en una nueva exigencia femenina, indican los expertos.

Las mujeres latinoamericanas están perdiendo el miedo a hablar abiertamente de sexo y algunas incluso ya toman lecciones para mejorar sus "técnicas amatorias".

Una moda que está causando furor en Argentina es contratar los servicios de una experta en juegos y técnicas sexuales en sustitución de la tradicional streaper.

En Brasil y México se imparten clases de seducción, striptease, baile con el tubo y pompoarismo, una técnica oriental empleada por mujeres para intensificar el placer durante el acto sexual.

Y en Chile existen desde hace un tiempo talleres de sexualidad basados en el yoga tantra y el taoismo, así como el llamado tupersex o venta de juguetes sexuales a domicilio.

"Hubiera querido saberlo antes"

En su show "Hubiera querido saberlo antes", la directora de la Escuela argentina de sexo, Paola Kullock, imparte clases en su mayoría a mujeres.

Paola Kullock
La gran fantasía masculina es estar con dos mujeres, pero la femenina es ser la mujer inolvidable
Paola Kullock, profesora de la Escuela argentina de sexo

Kullock les enseña técnicas de seducción, el modo de dar un buen masaje erótico, cómo sorprender a su pareja con un striptease profesional y organiza además tours didácticos por los sex shop de Buenos Aires.

"Doy clases a domicilio, en cumpleaños, reuniones de amigas pero también algo más personalizado. El otro día estuve en una despedida de soltera y di clases a un público donde estaba la nieta, la madre y la abuela de 81 años", explicó a la BBC.

"Pero las mujeres argentinas fingimos mucho, mentimos y tratamos de complacer demasiado al otro. Es lo que yo llamo sexo para afuera. Parece que sienten que además de ser madres y trabajadoras, tienen que ser atractivas y estar dispuestas todo el tiempo".

"La gran fantasía masculina es estar con dos mujeres, pero la gran fantasía femenina es ser la mujer inolvidable, de la que después de 30 años él dirá que fue la mejor amante que tuvo".

Mujeres "ligeras"

Escuela argentina del sexo
Las mujeres están aprendiendo mucho, pero el hombre se inhibe.

Aunque la mujer latina se viste y se comporta más sensual que en otras partes del mundo, los expertos afirman que aún perduran muchos tabúes respecto a las mujeres que hablan sin remilgos de su sexualidad.

Según la sexóloga argentina Celia Laniado, a medida que las mujeres aprenden los hombres están un poco "descolocados".

"Cuando dejaba todo en manos de su pareja, la mujer tenía dificultades para llegar al orgasmo porque dependía de que el hombre la enseñara. Pero ahora ellas han empezado a ir a talleres de enriquecimiento sexual", explicó.

"Las mujeres están aprendiendo mucho, pero el hombre se inhibe porque no está acostumbrado a que ella tome las riendas. Y la reacción suele ser que tome a estas mujeres como si fuesen fáciles, no prostitutas, pero mujeres ligeras".

¿Y usted que opina?

¿Vería con malos ojos que su hija, hermana o madre fuera a clases de sexo?

¿Cree que ellos también tendrían que estudiar un poco?

¿Considera que en Latinoamérica hablar de sexualidad femenina está peor visto que en otras regiones como Europa o Estados Unidos? ¿Por qué?

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CORRUPCION REAL EN LAS HORMIGAS

DE LA CORRUPCION NO ESCAPAN NI LAS HORMIGAS.ESTAS SON UN EJEMPLO DE CORRUPCION REAL
 
Más humanas de lo que se creía
BBC Ciencia

Hormigas
El ADN de las hormigas reveló comportamiento antisocial en sus colonias.

La hormigas son conocidas por su capacidad para trabajar en grupo y alabadas en todo tipo de fábulas por "poner" el bien común por delante del individual.

Sin embargo, una nueva investigación revela que sus colonias son un semillero para desarrollar comportamientos egoístas y corruptos, lo cual las hace muy similares a los seres humanos.

Y parece que todo se debe a la familia real, específicamente a las hormigas machos que llevan el llamado gen "real".

Los científicos descubrieron que algunos machos pasan el gen selectivamente para asegurarse que sus descendientes se conviertan en reinas reproductoras y no simples obreras.

El estudio, publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences de Estados Unidos (Anales de la Academia Nacional de las Ciencias), utilizó las huellas de ADN recogidas en cinco colonias de hormigas forrajeras.

Sus conclusiones revelaron que las oportunidades de una larva de llegar a ser reina dependían, en gran parte, de quién era el padre.

Ventaja injusta

Previamente, los científicos se habían mostrado firmes al señalar que la especie de hormiga objeto del estudio era un modelo de democracia y de cooperación social.

Hormigas
Los genes deciden si estas hormigas son de la realeza o la clase trabajadora.

Se creía que la nutrición era el secreto de la "realeza". A algunas larvas se le deban ciertos alimentos, que permitían su desarrollo hasta convertirse en reinas.

Sin embargo, ahora parece que las hormigas que reciben el gen real tienen una ventaja injusta sobre las demás.

El doctor Bill Hughes, investigador de la Universidad de Leeds, del Reino Unido, tuvo a su cargo la investigación.

"El principio central de las sociedades de carácter social es que sean igualitarias", dijo a la BBC.

"Hemos encontrado que no es siempre es el caso y que algunos machos están haciendo trampa. Hay una influencia genética sobre la realeza".

Corrupción en el reino

Las líneas genéticas son raras en cada colonia, algo que ha llevado a pensar a los científicos que astutamente las hormigas diseminan su esperma en distintas colonias para que no se note la ventaja injusta que le dan a sus descendientes.

Se creía que las hormigas eran una excepción, pero nuestro análisis genético mostró que su sociedad la corrupción es endémica y es, además, corrupción real
Bill Hughes, Universidad de Leeds
Si demasiadas larvas se convierten en reinas, el desequilibrio podría ser descubierto por las hormigas trabajadoras "comunitarias", que quizás podrían ponerse en contra de sus dirigentes.

"Cuando uno estudia insectos sociales como las hormigas y la abejas", señala el doctor Hughes, "es el aspecto cooperativo de su sociedad lo que primero se destaca".

"Sin embargo, cuando se observa más profundamente se puede ver que hay un conflicto y hay una trampa, y obviamente las sociedades humanas son también un ejemplo primordial de esto".

"Se creía que las hormigas eran una excepción, pero nuestro análisis genético mostró que su sociedad la corrupción es endémica y es, además, corrupción real".

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en LIDERAZGO-  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TODOS ESPERAMOS CAMBIOS EN CUBA....España espera cambios en Cuba

España espera cambios en Cuba
Redacción BBC Mundo

Trinidad Jiménez, secretaria de Estado de Gobierno Español para Iberoamérica.
Sinceramente esperamos que se promueva una serie de reformas y cambios en la isla. Son necesarios y además lo demanda la población
Trinidad Jiménez
El gobierno español espera que el nuevo presidente de Cuba, Raúl Castro, impulse una apertura en la isla. Así lo hizo saber en exclusiva a BBC Mundo Trinidad Jiménez, secretaria de Estado para Iberoamérica.

"Sinceramente esperamos que se promueva una serie de reformas y cambios en la isla. Son necesarios y además lo demanda la población", dijo Jiménez en una entrevista telefónica.

Según la secretaria, el propio Raúl Castro se ha pronunciado en los últimos meses sobre la necesidad de los cambios.

El Gobierno de España ha sido uno de los principales impulsores del diálogo entre la Unión Europea y Cuba. De hecho, en el 2005 logró que se suspendieran las sanciones del bloque a la isla.

"La Unión Europea siempre ha mantenido un diálogo político, que es un diálogo crítico, pero es un diálogo político que es importante", explicó Jiménez.

"Si alguna vez se ha planteado impulsar reformas, para eso es necesario una interlocución, creo que éste sería un buen momento", agregó.

Primeros pasos

Estas conversaciones entre Cuba y Europa lograron un ablandamiento en las relaciones en noviembre de 2007, cuando el canciller cubano se entrevistó con Felipe Pérez Roque en Nueva York.

Todos pensamos que no puede desarrollarse la política de manera idéntica a como se ha venido desarrollando los últimos 50 años
Trinidad Jiménez
Un diálogo que continuó la semana pasada con la visita del Comisario Europeo, Luis Michel, a la isla, aunque éste sólo consiguió la firma conjunta de un comunicado en el que se expone el conflicto: las sanciones de Bruselas contra La Habana.

"La parte cubana consideró que (las sanciones suspendidas, mas no levantadas) constituyen el principal obstáculo al establecimiento de un diálogo político con la UE y deben ser definitivamente eliminadas", se explica en el documento.

Sin embargo, el gobierno español se muestra optimista sobre el comienzo de una transformación en Cuba, ahora que hay un nuevo líder.

"Todos pensamos que no puede desarrollarse la política de manera idéntica a como se ha venido desarrollando los últimos 50 años", comentó Trinidad Jiménez.

La secretaria para Iberoamérica también le explicó a BBC Mundo que su gobierno buscará un consenso básico con sus socios de la Unión Europea en la política exterior hacia Cuba.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CALENTAMIENTO GLOBAL: Acuerdo ambiental en cumbre de la UE

Acuerdo ambiental en cumbre de la UE
Paul Kirby
BBC, Bruselas

Cumbre de la Unión Europea en Bruselas.
Un reciente informe advirtió de riesgos de seguridad a la UE por cuenta del calentamiento global.

Dirigentes de la Unión Europea reunidos en una cumbre que tiene lugar en la ciudad de Bruselas se disponen a respaldar nuevas medidas contra las emisiones de gases de efecto invernadero, señaló el primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa.

Janza, cuyo país ejerce actualmente la presidencia rotativa de la Unión Europea, comparó los planes de moverse hacia una economía de bajo consumo de carbono con una "tercera revolución industrial".

Predijo que los mandatarios de la Unión Europea respaldarían los objetivos de la Comisión Europea de recortar las emisiones de CO2 en 20% para 2020.

Seguridad

La cumbre también "tomó nota" de un informe por el jefe de política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, advirtiendo de preocupaciones potenciales de seguridad resultantes del calentamiento global.

Planta generadora de energía
La Unión Europea prometió tomar medidas más intensas contra el calentamiento global.

El informe señala que el cambio climático tendrá un creciente impacto sobre la seguridad global, multiplicando amenazas existentes tales como la escasez de comida y agua.

Advierte que el cambio climático podría causar que millones de personas emigren a Europa a medida que otras partes del mundo sufren de degradación ambiental.

El informe de Solana "gozó de abundante apoyo", dijo Jansa a periodistas.

Un barómetro importante para el éxito de la cumbre actual es qué tan lejos están dispuestos a ir los dirigentes al aceptar los objetivos que les presentó la Comisión Europea en el tema de recortar emisiones de CO2.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en CALENTAMIENTO GLOBAL - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿LA FUERZA DEL MERCADO? Cuba: señales de cambio

Cuba: señales de cambio
Fernando Rasvberg
Fernando Ravsberg
La Habana

Cubana mira artículos electrodomésticos. Foto, Raquel Pérez
La medida, al parecer, se aplicará en las próximas semanas.

La prensa oficial cubana confirmó la venta en las tiendas de artículos electrodomésticos que antes estaban vedados a los ciudadanos como las computadoras, DVD, televisores y hornos de microondas, entre otros.

En un artículo escrito por el director del periódico Granma, Lázaro Barredo, se confirma que ésta es una de las prohibiciones que se eliminará en breve y además se habla de la apertura de los hoteles a los cubanos.

Ésta es la primera vez en que un medio oficial se refiere en concreto a los cambios que impulsará a corto plazo el nuevo gobierno encabezado por Raúl Castro, pero agrega que otras medidas tardarán más tiempo en aplicarse.

Cambios complejos

Moneda cubana, Foto, Raquel Pérez
El tema de la doble moneda parece el más complejo de todos, y tomará más tiempo para resolverse.

Refiriéndose a la circulación de dos monedas en el país, el periodista expresa que se trata de un tema más complejo, que se tardará mucho más tiempo en resolver aunque recalca que "debemos avanzar en su solución".

La noticia sobre la venta de electrodomésticos a los cubanos, anunciada ayer por medios de prensa extranjeros, fue confirmada hoy por Granma y por el periódico digital Rebelión, medio muy cercano al gobierno cubano.

Al parecer empezará en las próximas semanas, "estamos esperando varios contenedores de DVD para sacarlos en las tiendas porque las existencias que tenemos en las almacenes son insuficientes", dijo a la BBC un funcionario de una empresa del ramo.

Hoteles

Entre los productos sobre los que se levanta la veda están las computadoras, cuya venta estuvo prohibida para la mayoría de los cubanos, quienes solo podían adquirir una de ellas comprándolas en el mercado negro o trayéndola desde el exterior.

Hotel en Cuba, Foto, Raquel Pérez
Granma dice que también se abrirán los hoteles a los cubanos.

Sin embargo, esta medida no debería sorprender dado que hace unos meses Raúl Castro ordenó la libre importación -previo pago de impuestos- de computadoras y otros electrodomésticos.

Otra de las medidas esperadas por parte de la población es la apertura de los hoteles a los cubanos, que hasta ahora solo podían tener acceso dentro de los planes de boda o de incentivo laboral.

Desde los años 90, la entrada a los hoteles de los cubanos quedó prohibida reservándolos exclusivamente para los turistas extranjeros, política que se asumió "a sabiendas de que generaría incomprensiones y resquemores", explica el director de Granma.

Discriminación

Como defensa de esa política, Lázaro Barredo argumenta que existía "el deseo de evitar la desigualdad en una sociedad marcadamente igualitarista", en otras palabras que los nuevos ricos no tuvieran acceso a los hoteles.

Cubanos hacen fila en una casa de cambios. Foto, Raquel Pérez
La doble moneda fue instaurada durante la crisis económica de los años 90.

Sin embargo, la medida sirvió para que muchos cubanos se sintieran discriminados por su nacionalidad, provocó una imagen poco favorable del país en el extranjero e incluso entre los turistas que visitan el país.

El tema de la doble moneda parece el más complejo de todos. Instaurada durante la crisis económica de los 90, la dualidad monetaria provocó una caída enorme en el poder adquisitivo de los cubanos.

Lentitud

En el país se cobran los salarios en pesos cubanos y muchos productos -desde aceite hasta zapatos- se compran en pesos convertibles que valen 25 veces más, por lo que los salarios quedaron reducidos radicalmente.

A esto hay que sumarle que todos los artículos de las tiendas en divisas -incluso los de primera necesidad- están gravados por un impuesto de venta al público del 240%, así un litro de aceite de girasol cuesta alrededor de US$2,50.

Muy pronto, el 9 de abril, según el periódico digital Rebelión, el gobierno cubano revaluará en un 8% su peso convertible frente a las divisas (euro y dólar). Esta medida confirmaría que la doble moneda todavía vivirá mucho tiempo en Cuba.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile