TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, junio 07, 2008

La Eurocopa ya tiene a su «Miss»01 de junio de 2008

La Eurocopa ya tiene a su «Miss»

01 de junio de 2008

Foto:

Foto: 1 de 9

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El piloto británico del equipo McLaren Mercedes de Fórmula Uno, Lewis Hamilton,

Imagen no disponibleEfe / Andre Pichette

El piloto británico del equipo McLaren Mercedes de Fórmula Uno, Lewis Hamilton, conduce su monoplaza durante la sesión de entrenamientos del Gran Premio de Canadá


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cristina Fernández desmiente haber hecho un 'tour de compras' durante su viaje oficial a Roma

Cristina Fernández desmiente haber hecho un 'tour de compras' durante su viaje oficial a Roma

El diaro 'Corriere della Sera' aseguraba que durante la estancia de la presidenta argentina a la cumbre de la ONU compró incluso un juego de sábanas de 1.000 euros

          0 votos
Disminuir fuenteAumentar fuente
ImprimirE-mail
07/06/2008 | Actualizada a las 10:04h

Buenos Aires. (Reuters).- La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, desmintió el viernes haber realizado durante su reciente visita a Roma un paseo de compras por exclusivas tiendas de joyas, tal como publicó un periódico italiano.

Seguir leyendo noticia

Cristina Fernández desmiente haber hecho un 'tour de compras' durante su viaje oficial a Roma
La presidenta argentina, Cristina Fernández Kirchner, durante su estancia en Roma con motivo de la cumbre de la ONU /   Ap / Plinio Lepri

El Corriere della Sera dijo que durante los días que estuvo en la capital italiana para participar de la reunión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -que trató sobre el hambre a nivel mundial- la mandataria compró alhajas y un juego de sábanas de 1.000 euros. "No es práctica del Gobierno Argentino polemizar acerca de artículos de esta naturaleza. Sin embargo, habida cuenta de (...) la manifiesta malicia que refleja nos sentimos obligados a formular la más enérgica desmentida de lo que se afirma en dicha nota", dijo la presidencia en una carta enviada al director del periódico.

"La gira de compras jamás existió. Los registros oficiales de protocolo y seguridad italianos que acompañaron a la presidenta argentina en todos sus desplazamientos por Roma están allí para demostrar la absoluta falsedad de lo publicado por el diario", agregó.

El artículo cita fuentes anónimas de empleados de las tiendas que según su versión visitó Fernández.

La presidencia dijo que abogados que representan a Argentina en Italia han enviado cartas a las tiendas que nombra el artículo para que los empleados desmientan las declaraciones supuestamente realizadas al Corriere della Sera. También exige una rectificación del periódico y un pedido de disculpas.

En el pasado, como primera dama del ex presidente Néstor Kirchner, Fernández fue acusada de realizar costosas compras durante los viajes de su esposo fuera del país


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Alma de mujer

Alma de mujer

          2 votos
Disminuir fuenteAumentar fuente
ImprimirE-mail
Martina Klein | 07/06/2008 | Actualizada a las 03:31h

La rueda, como invento, se cuenta como uno de los elementos clave para el desarrollo y el progreso de la humanidad. Hay diversas teorías sobre su origen, pero el mundo sería abismalmente otra cosa de no haber existido.

Seguir leyendo noticia

Yves Saint Laurent es a la mujer lo que la rueda ha sido para la humanidad. De no haber sido él, no sé si otro genio hubiera llegado a las mismas conclusiones antropológicas, y hoy podríamos llevar también tan-bien los pantalones. Él fue el pionero. Por eso, no sólo ha muerto un diseñador, ha muerto un inspirador, un visionario y un amante de la mujer elegante, relevante, orgullosa e influyente. 

Su mayor logro ha sido imponer el esmoquin como prenda de vestir femenina, pero fueron muchas sus revoluciones: las siluetas trapezoidales, las transparencias, las prendas safari, el coqueteo con el arte pictórico: Mondrian, Picasso, Magritte, Van Gogh fueron convertidos en chaquetas y vestidos. Y si bien él, y la casa que fundó con su nombre a los 22 años, es sinónimo de clase alta, alta costura, elitismo, dinero y un punto de esnobismo, sus ideales también fueron revolucionarios, por democráticos e integradores: popularizó el prêt-à-porter en un intento de acercarlo a más bolsillos, fue el primero en subir a la pasarela a una modelo negra y en convertirla en icono de elegancia y feminidad, y todos sus esfuerzos a la hora de vestirnos han ido dirigidos a nuestra comodidad y a la equidad con el hombre. 

Un buen amigo a la vuelta de la esquina me dijo: "Supongo que harás un Saint Laurent para este sábado…, abre tu armario y cuenta las costuras de cualquier cosa que tengas de él". Sí. En eso estaba y le hice caso. Abrí mi armario y la verdad es que no tengo mucho suyo, pero soy de las pocas afortunadas que cuentan con más de una prenda de la prestigiosa casa. Dos, para ser exacta. Un abrigo y un bolso. El abrigo me lo compré en un arrebato de porque yo lo valgo,y el bolso fue un regalo de mi 30. º cumpleaños. Ambos, cada vez que los uso, me dan un aire de distinción de por sí, porque tienen un corte impecable, y porque una mujer, cuando viste de YSL se transforma en Mujer. 

Por eso no me sabe mal no poseer mi propia colección de YSL entre mis feudos a mis treinta y…, porque si así fuera…, ¿qué me quedaría por hacer a los 40, 50, 60, 70…, cuando el título de mujer me lo tenga bien ganado a pulso y me merezca un lujo? 

YSL significa mucho más que lo que se tenga en el armario. Fue un creador, y lo que somos hoy las mujeres es el resultado directo de sus creaciones. Si Dios nos puso una costilla del hombre, Yves Saint Laurent, sus pantalones, y nos dijo: "Yergue la cabeza y anda como mujer". Merci à vous,Monsieur Saint Laurent. 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786 – 2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Diputados PPD piden que se expropie al Administrador Financiero del Transantiago

DIPUTADOS DE LA CONCERTACION NO DIJERON TODA LA VERDAD DEL TRANSANTIAGO.

Diputados PPD piden que se expropie al Administrador Financiero del Transantiago

Patricio Hales señaló que este organismo no ha sido capaz de asumir los requerimientos que se le han pedido.


07/06/2008 - 14:04

    Diputados del Partido por la Democracia (PPD), entregarán una serie de propuestas al ministro de Transportes, René Cortazar, para así solucionar los problemas que aún presenta el Transantiago. Dentro de estas medidas se señala el expropiar el Administrados Financiero del Transantiago (AFT).

    Para Patricio Hales, miembro de la comisión investigadora del Transantiago, "el Estado no solamente tiene que tener la colocación de la plata, sino el poder real sobre el sistema de control de flota, por eso nosotros hemos solicitado que se expropie al administrador financiero", según se señaló en radio Cooperativa.

    Para el parlamentario, la AFT no ha sido una empresa que sirva de manera adecuada a los requerimientos que ha sido solicitada, ya que para él esta entidad ha sido la responsable de que haya hasta tres buses detenidos en los paraderos.

    Se espera que tras aprobarse el financiamiento del Transantiago, se proceda a realizar al expropiación a la AFT.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Telefono: 5839786 – 2084334
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Angelini lanza fondo de inversión de US$ 12 millones para investigación en ciencia y tecnología

    Angelini lanza fondo de inversión de US$ 12 millones para investigación en ciencia y tecnología

    El capital será aportado por la fundación Copec-UC y Cruz del Sur Administradora de fondos.


    06/06/2008 - 10:57

    Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec

    Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec

      Con el propósito de promover la investigación científica y tecnológica en el país, la Fundación Copec-Universidad Católica, presidida por el empresario Roberto Angelini -presidente de Empresas Copec- y Cruz del Sur Administradora de Fondos y con el apoyo de la Corporación de Fomento (Corfo), lanzarán al mediodía del próximo lunes el Fondo de Inversión Privado Copec-Universidad Católica, el que destinará US$ 12 millones para apoyar iniciativas en el ámbito de la investigación científica aplicada y que tengan un efectivo potencial de desarrollo comercial.

      Este instrumento de fomento tiene una  duración de 12 años. Su capital será aportado por la Fundación Copec-Universidad Católica y por Cruz del Sur Administradora de fondos.

      A la ceremonia de lanzamiento también asistirá el vicepresidente ejecutivo (s) de Corfo, Jaime Arellano.

      Desde sus inicios, el año 2002, la Fundación Copec-Universidad Católica ha fomentado la I+D en Chile y apoyado de manera significativa a los emprendedores de nuestro país. En este contexto,  en la ceremonia se premiará además a los ganadores del Quinto Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos en Recursos Naturales y se dará inicio a una sexta versión de este.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Telefono: 5839786 – 2084334
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Petróleo alcanza precio histórico de US$138 por tensión entre Israel e Irán

      Petróleo alcanza precio histórico de US$138 por tensión entre Israel e Irán

      Ayer el barril subió 8,4%, luego que Israel asegurara que un ataque a las instalaciones nucleares de Irán sería "inevitable" y que Morgan Stanley proyectara precios de US$150 a partir de julio.

      Miguel Bermeo


      07/06/2008 - 09:23

        Una avanzada histórica de hasta US$10,75 por barril registró el precio del petróleo ayer, al cerrar con un valor récord de US$138,54el barril. Durante la jornada, el valor del crudo se sitúo entre los US$127,81 y tocó un máximo histórico intradiario de US$139,12, es decir, un alza de 8,41%.

        La última gran avanzada en el valor del barril del crudo se registró en marzo de este año, cuando en un solo día tuvo un aumento de hasta US$5 por barril. Nunca se había dado un aumento de US$10 en una jornada.

        La racha alcista se explicó por tres razones, siendo la principal de ellas las declaraciones del ministro de Transportes Israel, Shaul Mofaz, quien señaló que un ataque a las instalaciones nucleares de Irán sería "inevitable", lo que provoca una nueva tensión política en una de las zonas de mayor producción de petróleo del mundo.

        Otro de los factores que influyó fue un reporte del banco de inversión Morgan Stanely, que pronosticó un precio de hasta US$150 por barril para el 4 de julio.

        Además, influyó un informe de empleo en Estados Unidos y los comentarios del presidente del Banco Central Europeo sobre una eventual alza de las tasas de interés, que provocaron una caída del dólar. En lo que va del del año, el precio del crudo ha subido en torno a US$45 el barril.

        A causa de los precios históricos alcanzados ayer, la Bolsa de Nueva York registró fuertes caídas.

        EFECTOS EN CHILE 
        A causa de la magra producción de petróleo en Chile (que importa hasta un 94% de lo que consume), el impacto en Chile del alto valor del crudo, alcanzado ayer, será de igual proporción.

        Por lo pronto, con un precio de compra promedio de US$107 por barril, el gasto adicional en petróleo de Chile superará los US$4 mil millones respecto a las compras de 2007.

        Con esta nueva alza del valor del crudo, el precio de las gasolinas seguirá en aumento, considerando que este combustible subió ayer 6% en el mercado de EE.UU., que sirve como referencia para Chile. Las alzas se sumarán a los $37 por litro que aumentaron las gasolinas el jueves pasado y los $3 que Econsult prevé para la próxima semana.

        No obstante, producto del desfase de dos semanas que registran los precios de las gasolinas en Chile respecto del valor internacional del petróleo, es razonable prever un nuevo aumento en el precio de los combustibles para la tercera semana de junio.

        El anuncio de esta semana de la Presidenta Michelle Bachelet, de inyectar US$1.000 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, sólo podrá apreciarse a fines de mes, cuando sea aprobado por el Congreso, de superar los anuncios de rechazo de algunos diputados DC y otros parlamentarios.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        BLOG SALMON : La mejor solución para los altos precios del petróleo

        La mejor solución para los altos precios del petróleo

        Angel Gurría video.jpg

        El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, nos dice que la mejor solución para los altos precios del petróleo es que los precios se mantengan altos para que baje la demanda.

        Es bueno ver a alguien dispuesto a decir las cosas claras, incluso cuando no gusta y, con estas declaraciones, seguro que le caerá críticas.

        Sr. Gurría dice que sería un desastre que los gobiernos cedan a las presiones (como también he dicho en estas páginas) y bajen la carga fiscal de la energía.

        La solución a la crisis energética, y por cierto de la climática, es que se consuma menos de la energía que hoy se consume demasiado. Para esto, hay que dejar los precios altos y crecientes para mantener y reforzar el desincentivo al consumo, consumo que, por cierto, sigue creciendo a nivel mundial.

        Como parte de este análisis, como dice en su breve entrevista, el mundo no puede dejar una coyuntura económica más floja que nos desvíe de la necesidad fundamental del seguimientos de políticas que mejoren el medio ambiente.

        Un mensaje muy importante y difícil de transmitir.

        Vía | BBC News (en inglés)
        En El Blog Salmón | Habrá menos electricidad en el futuro, Los países líderes en inversiones medio ambientales y Mejorar el medio ambiente es rentable



        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        BLOG SALMON: Las propinas y el Sr. Rosa

        Las propinas y el Sr. Rosa

        Posted: 06 Jun 2008 11:02 AM CDT

        Hace tiempo, Consultor Anónimo hablaba en El Blog Salmón acerca de la retribución variable. Y lo hacía a raíz de un post de Martín Varsavsky sobre las propinas. Un post donde comparaba las grandes diferencias que hay entre EEUU y España al respecto. En uno, algo casí obligado, en el otro, meramente voluntario. Martín equiparaba las propinas con la citada retribución variable, algo para mi absolutamente sacado de madre. Mantengo lo que dije en su momento:


        Comparto el fondo del post, asi como la necesidad de la retribución variable. Lo que no comparto es la visión de Martín sobre las propinas como retribución variable (que fue precisamente el orígen de una serie de posts en su Blog sobre el tema) en el Mundo anglosajón. Menos variable, más negro,más injusto que eso, conozco pocas cosas.

        Lo cierto es que, los comentarios del post de Consultor, no se centraron en el punto de arranque de las propinas. Y tiene su lógica, dado el enfoque que le dio Raúl. Pero lo cierto es que se me quedo el gusanillo de tratar sobre el tema, especialmente cuando Solbes intentó mezclar, sin éxito, inflación y propinas.

        Como ya es costumbre en mi, los fines de semana me gusta colgar algún que otro post con ejemplos de cine. Pues bien, un dialogo excelente sobre las propinas es el del arranque de Reservoir Dogs. No he logrado encontrar una secuencia más corta en Youtube, así que el que no quiera oír un análisis profundo sobre el Like a Virgin de Madonna puede saltar directamente al minuto 3.42.

        Concluyendo: suelo dejar propina, y varia en función del servicio. Pero no admito que sea una obligación del consumidor. Es una opción personal.

        ¿Y vosotros?

        Más información | Martin Varsavsky


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile