TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, agosto 03, 2008

Actualidad / Internacional Castañeda expuso en Chile modernización de Lima con inclusión social

Actualidad / Internacional

http://www.realmedia-la.com/RealMedia/ads/Creatives/default/empty.gif

Castañeda expuso en Chile modernización de Lima con inclusión social

Sábado, 02 de Agosto del 2008 - 20:39:54

159 Lecturas I 5 COMENTARIOS Ihttp://www.rpp.com.pe/tmp/img/ico-fontminus.jpghttp://www.rpp.com.pe/tmp/img/ico-fontmore.jpgIhttp://www.rpp.com.pe/tmp/img/ico_comment_b.gif ImprimirEnviar

 

  Facebook  Google  Delicious  Meneame

http://www.rpp.com.pe/pict.php?g=-1&p=/portada/politica/235792.jpg

Alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio

http://www.rpp.com.pe/tmp/img/spacer.gif

La modernización de la ciudad de Lima, con un sentido solidario y humano, fue expuesta en Santiago de Chile por el alcalde Luis Castañeda Lossio, quien participa en un encuentro de burgomaestres y concejales del país vecino, organizado por la Fundación Futuro que lidera el ex candidato presidencial chileno Sebastián Piñera.

Durante su intervención en la comuna de Vitacura, Castañeda enfatizó la política de inclusión social que lleva a cabo su gestión, destacando el desarrollo de programas de salud a través del Hospital de la Solidaridad, la construcción de escaleras y losas deportivas en los asentamientos humanos.

También resaltó la reconstrucción de los parques zonales que, según aseguró, nada tienen que envidiar a los clubes privados limeños.

La autoridad edil se refirió, asimismo, a la construcción de intercambios viales para la modernización del transporte público y privado de la Gran Lima, como es el caso del Corredor Vial Metropolitano, que unirá Chorrillos-Comas-Carabayllo, con el uso de autobuses de gran capacidad movilizados a gas natural.

 

ANDINA

http://www.rpp.com.pe/tmp/img/spacer.gif

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PAPEL EN BLANCO: Vuelve Terry Pratchett con una nueva saga de éxito

Vuelve Terry Pratchett con una nueva saga de éxito

Posted: 02 Aug 2008 11:30 AM CDT

Terry Pratchett, mundialmente conocido por su ácida e inteligente saga de Mundodisco (de la cual ya lleva publicadas 36 entregas y lo ha convertido en el autor inglés más vendido con permiso de J.K. Rowling), vuelve a la carga con su talento acostumbrado, aunque en esta ocasión deja a un lado a su acostumbrado público adulto y se centra en el juvenil.

No es la primera vez que Pratchett se interna en la literatura juvenil, ya lo había hecho con relativo éxito con Misión: salvar la tierra y con la un poco más adulta, El éxodo de los gnomos, compuesta por tres volúmenes que explican la historia de una sociedad de gnomos que viven en un gran centro comercial. Pero esta nueva incursión literaria de Pratchett ha roto nuevos records de ventas y está siendo avalada por la crítica de veinticuatro países.

La obra en cuestión es la primera parte de otra trilogía, que se centra en las andanzas de Tiffany Dolorido, aspirante a bruja que se tendrá que enfrentar con toda suerte de seres fantásticos en un mundo donde las pesadillas y la realidad se confunden. Su título: Los pequeños hombres libres.

Ha sido el Grupo Almuzara, dentro de su sello Toromítico, la encargada de traer a España Los pequeños hombres libres (cuyas secuelas serán A Hat Full of Sky y Wintersmith), que sólo en el Reino Unido ya ha vendido 450.000 ejemplares. El éxito ha sido tal que Sony Pictures Entertainment se ha hecho con los derechos de la novela para la gran pantalla, con guión Pamela Petter (La Novia cadáver, de Tim Burton) y posible dirección de Sam Raimi. Veremos si por fin, dados los infructuosos intentos de llevar al cine la aclamada saga de Mundodisco, por fin podremos ver el ingenio de Pratchett en las salas cinematográficas.

La fecha de publicación de Los pequeños hombres libres será el próximo otoño, así que todos los seguidores de Pratchett, que son muchos (de hecho, se dice que Pratchett es el autor de cuyos libros más se suelen robar en las librerías), tienen una cita obligada para entonces.

Via | Literautra noticias
Sitio Oficial | Editorial Almuzara
En Papel en blanco | Todas las noticias de Terry Pratchett


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Luis Mateo Díez: 'Un escritor leído no lee El Código da Vinci'

Luis Mateo Díez: 'Un escritor leído no lee El Código da Vinci'

Posted: 02 Aug 2008 04:08 PM CDT

luis-mateo-diez.bmpLuis Mateo Díez es una rara avis dentro del panorama literario español. Se empeña en ser el Galdós del siglo XXI en una época en la que la novela parece haber llegado a un callejón evolutivo sin salida. Pero eso a él no le preocupa. Tiene su nicho de lectores y un puesto de funcionario que no le obliga a escribir para vivir. Y todos los años publica una novela que aspira a la perfección estilística. Un crítico y profesor me confesó una vez: Si fuéramos coherentes, el premio de la crítica se lo llevaba todos los años Luis Mateo Díez. Es el Galdós del siglo XXI, pocos le conocen, y él mientras sigue construyendo pausada y sabiamente una biblioteca singular de la novela contemporánea española.

No se suele prodigar en apariciones pero este año ha impartido un curso de verano en la UIMP sobre su obra titulado Fábulas de la memoria y del sentimiento. En él ha criticado una propensión excesiva a la comercialización en el mercado editorial que estaría penalizando al lector cultivado en favor de productos degradados. Esto no sólo afectaría al lector sino también al creador, ya que se trata de una literatura intransitiva. Un escritor leído no lee El Código da Vinci, porque se trata de un tipo de novela dirigida al lector no exigente que lleva a la trivialidad.

Que Luis Mateo Díez está en su esfera particular de la actualidad lo demuestra el que use El Código da Vinci como ejemplo, un libro al que le ha pasado lo que a todas las modas, que ahora hasta citarlo suena rancio. Es como Paulina Rubio o los pantalones pirata, quienes los consumieran hace dos veranos hoy lo consideran 'out'. Pero hay un fenómeno que contradice a Mateo Díez. El leído no lee un producto de masas porque detecta sus abundantes defectos y le son insoportables, dice. ¿Pero cuántos 'leídos', veteranos de sentadas filológicas entorno a Tirso o Cervantes, no han admitido que El Código da Vinci les hizo pasar 'un buen rato'?

Yo no funciono así, y me sorprende. Un libro descuidado, predecible, machacón o embustero me disgusta. El tufo a producto fácil me echa para atrás, me duele pensar que la vida es corta y el arte largo y que diez mediocres no compensan perderte un obra maestra antes de irte a la tumba. Pero reconozco que mi lectura criticona por deformación profesional me priva de otra manera de ser lector. Hay personas capaces de desnudarse completamente de prejuicios, expectativas y demás bagaje. Aunque tengan una biblioteca a sus espaldas, cada vez que leen lo hacen como si fuera la primera vez.

Si el libro lo exige, su arsenal erudito les viene en ayuda. Y si no les pide nada, entonces se relajan y se dejan llevar por la montaña rusa. Como si nunca hubieran leído una novela de suspense, van a contener el aliento con cada nuevo giro argumental y devorar capítulo tras capítulo impelidos por un final cliffhanger tras otro. Y cuando terminen, no pensarán 'esto lo veía venir desde el principio' o 'espera, esto no tiene ni pies ni cabeza' o ni siquiera 'espera, esto lo había leído ya'. Ni siquiera se preguntarán si era alta, baja o literatura mediopensionista. Tan grande es su amor a la palabra escrita que su apetito es omnívoro.

Algunos hacemos lecturas hipercríticas, y es natural que tengamos nuestra antítesis en el lector anticrítico. Para los primeros, los Luis Mateo Díez de este mundo, la literatura es la caza del tesoro. Hay que trabajar, madurar, perseverar, exigir, descartar necesaramente las soluciones fáciles o engañosas y reclamar lo sublime. Pero para el lector anticrítico la literatura debe ser un océano infinito, insondable, sin puntos de referencia, sin centro de gravedad. La mayor dicha del anticrítico debe ser, imagino, la de dejarse engullir por la palabra escrita en un vórtice sin principio ni fin. Si los libros llegaran a terminarse un día, él podría estar releyéndos todos sin ni siquiera reparar en ello.

Vía | Yahoo! Noticias


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Encuentran mil 850 cuentas sospechosas más de alemanes en Liechtenstein

Encuentran mil 850 cuentas sospechosas más de alemanes en Liechtenstein

La defensa de tres acusados de extorsionar al Banco Nacional de Liechtenstein presentó dichos resguardos el viernes ante el tribunal de Rostock, agrega el rotativo.

  •  
  •  

Rostock.-El escándalo de fraude fiscal a través de cuentas de alemanes en Liechtenstein podría tener una magnitud aún mayor de lo previsto, con la aparición de resguardos de unas 1.850 cuentas de ciudadanos alemanes que escondieron cantidades millonarias en bancos del principado alpino.

El tribunal regional de Rostock, en el norte de Alemania, tiene los resguardos de mil 850 cuentas de alemanes en bancos de Lichtenstein, según adelanta hoy el semanario alemán "Der Spiegel", en su próxima edición.

La defensa de tres acusados de extorsionar al Banco Nacional de Liechtenstein presentó dichos resguardos el viernes ante el tribunal de Rostock, agrega el rotativo.

Los acusados se sientan en el banquillo desde abril por haber cobrado presuntamente nueve millones de euros (casi 14 millones de dólares) de ese banco a cambio de no revelar información sobre unas 2.300 cuentas de posibles evasores fiscales.

La defensa de los acusados en Rostock quiere demostrar con esos resguardos que no sólo sus clientes son culpables, sino que también el propio banco actuó ilegalmente pagando sobornos a cambio del silencio.

Leonora Gottschalk-Solger, una de las abogadas del principal acusado, está convencida de que el LLB sacó provecho de su conducta delictiva. "Damos por hecho que el LLB nunca advirtió a sus clientes que los resguardos podrían haber llegado a manos de terceros", dijo a dpa.

El tribunal de Rostock tiene previsto analizar esas pruebas en las próximas semanas y declarar al respecto probablemente en la próxima vista, programada para el 25 de agosto.

Junto al de Rostock, en la ciudad occidental de Bochum se están celebrando una serie de procesos paralelos contra sospechosos de fraude fiscal. La Fiscalía de Bochum, encargada de delitos fiscales en Alemania, está investigando a un total de 700 sospechosos de fraude fiscal.

Hace algunas semanas comenzó el primer juicio del caso, y en él la Audiencia provincial de Bochum condenó a dos años de libertad condicional y a una multa millonaria a un empresario inmobiliario alemán que había reconocido haber ingresado en cuentas de bancos o fundaciones de Liechtenstein y de 2001 a 2006 unos 11 millones de euros (17,44 millones de dólares) que no declaró al fisco alemán.

El que se ha convertido ya en el mayor escándalo de evasión de impuestos en Alemania salió a la luz a principios de año gracias a las informaciones proporcionadas por un topo, un ex empleado del banco LGT de Liechtenstein, el primero del principado alpino.

El topo facilitó la información a Alemania previo pago de una cantidad de entre cuatro y cinco millones de euros (6,34 y 7,93 millones de dólares).

DPA

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Carla Bruni BRILLA POR SU ELEGANCIA

LAS LIDERES CHILENAS PUEDEN IMITAR

Carla Bruni elegante para Vainity Fair

Posted: 02 Aug 2008 05:39 AM CDT

carla-bruni-vainty-fair

El hecho de ser la primera dama de Francia, no le impide a Carla Bruni seguir su carrera como personaje público de moda y tendencias. La inteligente modelo (se habla que tiene una mente muy calculadora, con muchos intereses detrás de cada paso que da), está compatibilizando a la perfección su "cargo" con los actos públicos de cara a la sociedad.

El último de éstos, ha consistido en aparecer en la portada de la prestigiosa revista Vainity Fair emulando a otro mito de la moda como fue Jackie Kennedy.

Pese a que estamos en agosto, las noticias corren, vuelan, se reproducen y finalmente, antes de salir al mercado, ya están muertas. La portada no se podrá buscar en los quioscos hasta septiembre, pero la campaña de marketing se ha iniciado con el tiempo justo para conseguir publicidad gratuita. Gran maniobra por su parte.

La fotógrafa no podía ser otra que Annie Leibovitz, quien ha dejado huella en la carrera de todos los famosos que se precien, siendo una de las más reputadas en su profesión, sino la que más.

El reportaje está hecho en el Eliseo, tras la última visita del ministro británico, Gordon Brown, junto a su esposa Sarah. En él, Carla Bruni aparece muy elegante y sobria en su look. Unos calificativos que la están haciendo ser considerada una de las mujeres más elegantes en la actualidad, calificativo que yo no comparto.

A la joven modelo (tiene 41 años sólo) se la está encasillando en un estilo demasiado antiguo, que los estilistas han sabido derivar hacia looks más recatados, sin tanta ostensión de lujo como hasta hace unos meses hacía Sarkozy. Esto viene bien para aumentar la imagen entre los franceses, pero no viene bien para ver a la bella Bruni.

Cuando llegue septiembre habrá que ver toda la sesión al completo y comentarla después. Por ahora disfrutemos de la portada.

En Trendencias | Carla Bruni portada de la revista Elle
Vía | El País


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

TRENDENCIAS: Hugo Boss, colección hombre otoño/invierno 2008/2009

MODA PARA LIDERES

Hugo Boss, colección hombre otoño/invierno 2008/2009

Posted: 02 Aug 2008 11:40 AM CDT

Una de las marcas mejor establecidas, que goza del respeto y la admiración de todas las personas a quienes nos gusta la moda, es Hugo Boss. Sus propuestas siempre son impecables. El clasicismo llevado al extremo desde el punto de vista de la elegancia.

Tanto en verano, donde las camisas más finas sustituyen a las prendas de invierno en los respectivos escaparates de la marca, donde el color se deja ver a tímidas pinceladas. Como en invierno, donde la marca ya sí que es su perfecta sintonía: oscura y sobria, elegante y cuidada.

La ropa de vestir y de alto standing tiene un referente que siempre ofrece sus propuestas más adecuadas para cada época. Salvo en muy contadas prendas, hacerse con un artículo de Hugo Boss, significa acertar de lleno en el vestir, porque siempre habrá un momento muy adecuado para ponérselo.

Las propuestas que hace Hugo Boss, bajo su línea más clásica (Boss Black), para este otoño/invierno son impecables. De entrada, los abrigos. Ninguno de ellos sobre pasa la cintura por mucho, todos son cortos, sin llegar a la largura de los lobos marinos.

La marca prefiere hacerlos entallados para estilizar la línea de quien los lleve, siempre con unos botones que añaden al diseño otro punto más, antes que estorbar como pasa en otras marcas. Cortes típicos sin riesgo, más allá de ofrecer la máxima calidad posible en cada diseño y en los materiales.

Tenemos la opción de cazadora de cuero si queremos ir más informales, pero es casualmente esta prenda, la que menos consigue agradar respecto a sus compañeras. Prefiero las chaquetas de vestir que trae consigo la marca, con un azul marino predominando.

El segundo color que prima en la colección, junto con el azul marino (y sus derivaciones al negro), es el gris. Un color que varía en las tonalidades y ofrece unos conjuntos con chaqueta y pantalón magníficos. Se pueden complementar con un jersey de cuello alto fino, con una camisa y corbata en negro, o con un jersey más fino de cuello pero en negro. Cualquier combinación vale, si después sabemos añadir los zapatos más adecuados.

Es aquí donde vemos la cazadora que más desentona de toda la colección. Líneas demasiado rígidas, un diseño que no impacta, y que no se ve favorecido por el detalle en las hombreras. Aún así, podemos seguir deleitándonos con la chaqueta azul marina del medio, o con el pull over de la derecha, ésta sí, la prenda más sencilla de Hugo Boss, y el único look donde complementa al hombre con un fular.

Como final, Hugo Boss muestra dos prendas (cazadora y pull over), donde prefiere el beige como color principal, ya sea más vivo (el caso de la cazadora) o más apagado, tirando a un beige tierra en el pull over. Siempre bien combinados con unos zapatos marrones y unos pantalones grises suaves.

Una línea muy seria y clásica, que hará las delicias de muchos, entre los que me incluyo, y que empieza a dejar ver qué nos espera en invierno, cuando las temperaturas bajen y los días sean más oscuros.

En Trendencias | Antonio Miró, colección hombre otoño invierno 2008-2009, Antonio Miró, colección mujer otoño invierno 2008-2009
Sitio Oficial | Hugo Boss

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
hugo-boss-man-autumn-winter-2008-09-c.jpg
hugo-boss-man-autumn-winter-2008-09.jpg
hugo-boss-man-autumn-winter-2008-09-a.jpg
hugo-boss-man-autumn-winter-2008-09-b.jpg


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CIENCIA & POLITICA: La mala ciencia y la mala política son como los malos hábitos

VIDA INTELIGENTE
La mala ciencia y la mala política son como los malos hábitos, mi madre decía que se pegaban de lo más fácil.
Ciencia y política
Pero como dijo Wilde refiriéndose al arte: ˝una verdad en el arte es aquella cuya contradicción es también verdadera" y en política también, añadimos nosotros. Pero no es a este tipo de verdad a la que se refiere la ciencia.
J. R. Albaine Pons
martes, 29 de enero de 2008
Herramientas

De primera impresión parecería que ciencia y  política deberían ir de la mano en la sociedad actual. Peligrosa conclusión. Los ejemplos sobran; desde el gran Galton y su hoy-pero no entonces- infame eugenesia, que llevó a Hitler y a los alemanes a exterminar a millones de judíos, gitanos, homosexuales y polacos, pasando por Sir W. Churchill que basado en las mismas ideas propuso la esterilización de cientos de miles de personas en su época.

Negar la ciencia en política también puede ser desastroso. Los casos clásicos son el de Lysenko, el biólogo mimado y aupado por Stalin, que al ignorar  la genética y el darwinismo se inventó sus propias leyes biológicas, con la consecuente ruina de la agricultura soviética y hambre de millones de personas; y el de nuestro admirado Mahatma Gandhi, quien dejó morir a su esposa, por ir en contra de la "ciencia occidental opresora" y negarse a que se le suministrara un tratamiento de penicilina.

A pesar de los ejemplos citados, y hay muchos otros en la actualidad de hoy, la autoridad de la ciencia en nuestra cultura no es discutible. Habitamos  un mundo y vivimos unas vidas que dependen cada vez más del conocimiento científico.

La ciencia nos ha dado verdades, aunque la propia ciencia es la primera en reconocer como temporales, que nos han permitido un nivel de vida y de certidumbre no conocido antes por la humanidad.

Pero como dijo Wilde refiriéndose al arte: ˝una verdad en el arte es aquella cuya contradicción es también verdadera" y en política también,  añadimos nosotros. Pero no es a este tipo de verdad a la que se refiere la ciencia.

Los ecologistas- que por definición son políticos no científicos-, por ejemplo, en los años 70 y 80 del pasado siglo eran ácidos críticos de los avances científicos y culpaban a la ciencia y a los científicos de ser los responsables de los principales contaminantes del planeta; últimamente se han ido acercando a las ciencias y en especial a las así llamadas ciencias ambientales.

Los políticos actuales -incluidos los ecologistas- al no poder negar la importancia de la ciencia intentan ahora ser sus abanderados, pero lo hacen según sus verdades, convirtiendo la empresa científica en un dogma, en especial los problemas enfrentados por modelos matemáticos computarizados que los aceptan como resultados científicos y no como lo que son, hipótesis que ameritan de comprobación . La ciencia no es dogma, es escepticismo y prueba y sólo se inclina ante la evidencia.

Ya parece olvidada aquella clase de Antropología I, que en nuestro caso recibimos del fallecido profesor Plinio Pina, en la UASD, cuando se hablaba de periodos glaciales e interglaciales y de como estamos ahora en una era interglacial, donde los polos se retraen y se calienta el planeta.

Esto no es decir que hoy día la influencia humana no se manifieste en este fenómeno, pero llevar al extremo dogmatico los modelos, aceptando sólo los escenarios desmedidos no nos llevará a ningún lado.

Y, claro, los políticos al ver el sentido emocional que despiertan los postulados ecologistas, se han lanzado en todo el mundo a dirigir también esas ideas.

En el reciente documental de Al Gore se refuerza el hecho de que una onda de calor mató 35,000 y pico de personas en Europa en el 2003, pero nada dice acerca de que sigue siendo el frío la mayor causa de muerte por temperatura climática en el planeta.

Y así, en el tan llevado y traído protocolo de Kyoto, sobre calentamiento global, impulsado por la ONU, aún si los Estados Unidos lo firmase, reduciría los efectos que supuestamente intenta evitar solamente por cuatro años, en vez de ocurrir en el 2100, ocurrirían en el 2104, según cálculos recientes. Suena ridículo ¿no?

Un reciente libro de un académico australiano, el profesor Kellow, director del Centro de Estudios de Gobierno de la Universidad de Tasmania , llamado "Ciencia y Políticas Públicas", señala que las llamadas ciencias ambientales se convierten más y más en deseos de buena fe, en arte, y se alejan más y más de ser hechos y teorías probables del mundo de la ciencia.

Qué tan virtual es ésta así llamada ciencia se comprende cuando: " el estimado de pérdidas de especies depende de un modelo matemático que asocia especies y áreas; modelos de cambios en distribución de hábitats en estas áreas dependen a su vez del resultado de modelos climáticos ,adaptados para reflejar cambios en el clima como resultado de un aumento de gases invernadero…que a su vez son dirigidos por escenarios de cómo serían esas emisiones en el próximo siglo, basándonos en modelos económicos. Todo un sueño computacional.

Es ya famoso el estudio "Límite del Crecimiento" del Club de roma en 1972, basado en modelos parecidos y que calladamente ha sido enterrado por irreal.

 "Calentamiento Global" es una frase que es ya un lugar común, pero no deja de asustarnos y aparecen en nuestros periódicos editoriales al respecto y en su nombre culpas que sustituyen faltas de previsión, honestidad en el trabajo y simple sentido común; como escuchamos sobre nuestras recientes calamidades naturales y no tan naturales (no saber qué hacer con unas presas durante un tiempo de agua, no es una tragedia natural).

O dejamos de jugar a las palabras de una virtualidad, que hoy aquí pasa por sinónimo de progreso, o simplemente que Dios nos coja confesados. La mala ciencia y la mala política son como los malos hábitos, mi madre decía que se pegaban de lo más fácil.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

EU insta al Gobierno a "no dejarse presionar por el lobby nuclear"

EU insta al Gobierno a "no dejarse presionar por el lobby nuclear"
Panorama Actual - Valencia,Spain
Marcos se expresó en estos términos en un comunicado en relación al
informe de la patronal del sector nuclear en el que propone la
construcción de entre ...
<http://www.panorama-actual.es/noticias/not268085.htm>
Ver todos los artículos sobre este tema:
<http://news.google.com/news?hl=es&ncl=http://www.panorama-actual.es/noticias/not268085.htm>

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Acusan al candidato de olvidar a los negros

Acusan al candidato de olvidar a los negros

Interrumpieron un mitin con reclamos POR DISCRIMINACION
Noticias de Exterior: anterior | siguiente
Domingo 3 de agosto de 2008 | Publicado en diario de hoy 

ORLANDO.- Un grupo de activistas interrumpió anteanoche un discurso de campaña del candidato demócrata, Barack Obama, y lo acusó de no prestar la suficiente atención a la comunidad afroamericana con una pancarta en la que se podía leer: "¿Qué pasa con la comunidad negra, Obama?".

Según informó la cadena de televisión Fox News, el incidente se produjo en un polideportivo de la ciudad de San Petersburgo, Florida.

En momentos en el que el tema racial se convirtió en uno de los puntos calientes de la campaña, cuando Obama hablaba de economía y de su nuevo plan de incentivos en un acto en Florida, fue increpado por tres afroamericanos, quienes comenzaron a corear consignas, mientras la multitud trataba de hacerlos callar. "Un momento, ¿qué está pasando?", preguntó Obama, mientras sus seguidores gritaban el lema de la campaña del demócrata, " Yes, we can " [Sí, podemos] para sofocar el reclamo de los tres infiltrados.

"Discúlpeme, joven, habrá un turno de preguntas, así que podrá plantear la cuestión después", replicó Obama. "Sea cortés y tendrá la oportunidad de intervenir. Cálmese", prosiguió.

El incidente tuvo lugar en momentos en que la cuestión racial ocupa una posición preponderante en la carrera por la Casa Blanca. La semana pasada, el equipo del candidato republicano, John McCain, lanzó unspot televisivo en el que acusó a Obama de jugar la "carta racial" para ganar votos. En respuesta, Obama dijo ayer que la campaña de McCain no era racista, sino cínica y que su equipo era "muy bueno para las campañas negativas".

"Creo que quieren distraer a la gente de hablar sobre temas reales", agregó. McCain también se burló de Obama en dos anuncios esta semana, uno que lo vinculaba con celebridades de Hollywood, como Britney Spears y Paris Hilton, y otro que lo describía como un candidato demasiado confiado.

Ayer, el equipo de Obama comunicó que el candidato estaba dispuesto a sostener tres debates con McCain.

Agencias AP y AFP 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile