TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, mayo 25, 2009

LA POLITICA QUIERE CARAS NUEVAS

Análisis y balance del discurso presidencial

En la medida de lo posible

En la medida de lo posible El 67 por ciento de popularidad de Bachelet no es endosable a la candidatura de Frei. La actual decepción que muestran los chilenos frente a Piñera, al candidato de la Concertación y al sistema de partidos políticos, tiene que ver con la ausencia de caras nuevas y de proyectos que motiven a participar en un cambio político que beneficie al país.

Por Arturo Arriagada*

El apoyo ciudadano a Michelle Bachelet no puede explicarse sólo por la crisis económica y el bolsillo de los chilenos. Su discurso político -ese que logró construir entre aciertos y errores- refleja también la decepción frente a un sistema político que se sigue conformando con lograr cambios en la medida de lo posible.

Bachelet está de fiesta y celebró su 67% en las encuestas con un efectivo discurso el pasado 21 de Mayo para insistir en su gran legado, la protección social. Rompió la piñata en plena crisis económica y se dio el lujo de entregar bonos a los chilenos más necesitados. Sus invitados no pudieron pelar el evento -y quienes lo intentaron- terminaron quedando como mal educados. Fue el caso de Piñera quien se quejó porque el bono de $40 mil pesos era muy poco, en tanto Frei esperaba una atención más personalizada por parte de la anfitriona. Son esas mismas declaraciones las que permiten interpretar el 67% de Bachelet.

Bachelet llegó a La Moneda representando el cambio -al ser la primera mujer Presidenta de Chile- sin total claridad sobre cómo lograrlo. Si bien el criterio era cuestionable, la idea de la paridad intentó marcar una diferencia. Con la seguridad que da ganar una elección -pero sin la delicadeza que entregan los años de oficio político- manifestó su desconfianza ante los partidos y la elite concertacionista. Ese acto afectó sensibilidades que luego terminaron por pasarle la cuenta.

Cuando empezaron los tiempos difíciles -cartillazo a ministros, Pingüinos, cambios de gabinete, Transantiago, entre otros- Bachelet necesitaba de un discurso político que le permitiera echar a andar su gobierno. Mientras se hablaba de crisis de liderazgo, ella optó por crear comisiones - educación, reforma previsional, equidad- para discutir y acordar el futuro de Chile. Era la reacción por sobre la acción a las emergentes -y muchas veces postergadas- demandas sociales.

Si bien esas iniciativas tuvieron resultados disparejos, fueron señales de que Bachelet quería cambiar las cosas pero algo se lo impedía. El establishment político no se sentía cómodo en ese contexto y tanto la Concertación como la Alianza intentaron frenar un estilo de hacer política que simplemente no entendían. A esto se sumó que la figura de Ricardo Lagos -quien había terminado de escribir poco tiempo atrás el manual sobre cómo ser un buen presidente- se desprestigiaba al revelarse los excesos y omisiones de su gobierno.

La lealtad de Bachelet con Lagos -sin dejar de mostrar incomodad ante el asunto- fue el inicio de su discurso político que hasta ahora está siendo comprendido y aprobado por la ciudadanía. Si en los 90' el entonces presidente Aylwin señalaba que la justicia llegaría "en la medida de lo posible", Bachelet hacía propia esa expresión para explicarle al país el desempeño de su gobierno. Su frase sobre la intuición respecto de partir con el Transantiago fue fundamental para su discurso político.

Con la llegada de la crisis económica el malestar social se empieza a sentir, aunque Bachelet no es la que paga los costos. La encuesta nacional UDP -en noviembre de 2008- reflejaba que un 63% de los chilenos creía en la voluntad de la Presidenta para llevar a cabo reformas, pero que los partidos no la apoyaban. Tal cual como en su discurso político, los ciudadanos intentan -en la medida de lo posible- no culpar a Bachelet por la ausencia de cambios y viven con ella la decepción frente a un establishment político con nombre y apellidos.

Por lo mismo, el 67% de popularidad de Bachelet no es endosable a la candidatura de Frei. La actual decepción que muestran los chilenos frente a Piñera, Frei y al sistema de partidos políticos, tiene que ver con la ausencia de caras nuevas y de proyectos que motiven a participar en un cambio político que beneficie al país. Ambos candidatos son parte de una estructura que se acostumbró a funcionar en la medida de lo posible y que le teme a esos cambios. Una cosa es el aprecio que los chilenos le tienen a Bachelet -por sus buenas intenciones- y la otra es creer que alguien como Piñera o Frei van a transformar -en la medida de lo imposible- las intenciones truncadas de Bachelet.

*Arturo Arriagada es académico, Escuela de Periodismo UDP.



Fuente:EL MOSTRADOR
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Desobediencia civil: Un método democrático para mejorar

OPINION:
Desobediencia civil: Un método democrático para mejorar

Sergio Vásquez Ochoa,
Contador Auditor - Magister en Gestiòn Pùblica
Pdte. Asociación Consumidores Arica


           La desobediencia civil puede ser una forma legítima de resistencia en un Estado democrático. Dirigido a cuestionar situaciones bien determinadas que se estiman injustas, pero bajo los principios constitucionales y no a fracturar la legitimidad del ordenamiento jurídico en su conjunto o a tomar el poder político.


           En lo que señala el sentido común, el Estado no es perfecto. No hay sistemas perfectos, tal vez unos mejores que otros. Los sistemas, tienen un principio y un fin, como todas las cosas en la vida.

          Las leyes, no son perfectas ni absolutamente justas. El hombre no es justo y muchas veces toma decisiones, sin priorizan el interés común, por ello la legitimidad de la reacción ciudadana en muchos casos, cuando una comunidad, por la fuerza de los hechos percibe estas carencias o se manifiesta o adopta una posición más fácil y cómoda. La indiferencia, al destino impuesto.

Otro dicho popular, engloba una gran verdad. ¡¡Guagua que no llora no mama!!

           La historia, nos regala generosamente, muchos casos epopéyicos. El Movimiento de los negros en EE.UU. y su líder Martin Luther King, finalmente asesinado - que en forma pacifica enfrentan una verdadera violencia de Estado, con una discriminación aceptada en las leyes, por sus omisiones y sus formas. Su fin era invocar las mejoras en las leyes. Sólo eso. Los derechos ciudadanos, humanos - debían ser homogéneos, para todos.

         Gandhi, es tal vez una de las mejores expresiones de resistencia al abuso. Su reacción no era violencia. Era pacífica., frente a un poder anglosajón omnipotente y menoscabador para la población india.

        El tema y respaldo de invocación justa, para la desobediencia son los fundamentos que legitiman una desobediencia.

Arica, en estos días adopta una postura similar. Detener sus actividades, invocando una política de Estado, con temas de fondo – que permitan crear las condiciones para el desarrollo. Esto es político, en el mejor sentido de la palabra. O promover que las políticas sean las mejores, para nuestra naciente Región.

La desobediencia civil, no es un capricho de unos cuantos - busca identificarse precisamente con los principios políticos comúnmente compartidos que sirven de fundamento a los Estados democráticos. La desobediencia tiene atisbos de romper la desobediencia ciega y sometida, es una expresión de reivindicación de derechos ciudadanos.

En lo local, el parque acuático, por interesante que sea el proyecto, no tiene la relevancia, como parte de una política de Estado, con peso en el tiempo y en la forma. Es sólo una obra. El aumentar las horas de funcionamiento en Chacalluta. Percibimos no afectará significativamente los flujos de comercio exterior o turismo. A lo más, será una alternativa para quienes se les pasa la hora en Tacna o acuden a sus casinos. Conocemos muy bien nuestra realidad, para entender que es una política de Estado, a la que aspiramos.

El pedir, por parte de las organizaciones de resistencia. Una mayor participación ciudadana en los destinos de la Región, es legítima, por cuanto este concepto es uno de los lemas de nuestro actual gobierno. Gobernar, junto y para el pueblo…Pedir por los intereses mayoritarios de la población de la Región, es legítimo. Un Estado se fortalece. Cuando acepta la desobediencia, siempre que sea un acto público no violento. Es base moral de la democracia. La indiferencia ante las justas demandas ciudadanas, podría tener atisbos de violencia en ocasiones.

La clave, son los fundamentos. Esa es la gran fortaleza de los demandantes. Es el trabajo de mesa y en terreno, que permita demostrar que con políticas de Estado con proyección, gana Chile y gana la Región Arica Parinacota.

Muchos tratadistas del mundo, la consideran absolutamente legítima en los sistemas democráticos, como forma para mejorar el bienestar del hombre.

Iluminación, para la dirigencia local y apoyo ciudadano con visión de fondo, sin perderse en el bosque de las descalificaciones personales, es lo que necesitamos, por el bien de Arica  Parinacota.




Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Modelos Carla Ochoa y Alejandra Díaz deslumbraron en desfile chillanejo

                  Crónica
 
 
Modelos Carla Ochoa y Alejandra Díaz deslumbraron en desfile chillanejo
TEAM FASHION SE PRESENTÓ EL FIN DE SEMANA EN KAMIKAZE DISCOTEQUE
Lunes 25 de mayo de 2009.

La modelo de "Show de Goles", fascinó con sus curvas y su simpatía a quienes llegaron a Kamikaze. La actual pareja del concejal Pato Laguna llegó a Chillán más retraída que en otras oportunidades. Carolina Marcos cmarcos@ladiscusion.cl.

A juzgar por la reacción del público (sobre todo masculino) que llegó hasta Kamikaze Discoteque el fin de semana, la modelo del programa "Show de Goles" de Chilevisión, Alejandra Díaz, fue quien se llevó todos los aplausos y las miradas, a pesar de haber desfilado junto a una veterana en estas lides: la mismísima Carlita Ochoa, actual pareja del concejal de Estación Central, Pato Laguna. Además de las dos chicas, el grupo estaba compuesto por la modelo Paula Sepúlveda, y los hermanos Pablo y Francisco Shilling, además del fortachón Álvaro Casanova, éstos últimos fueron los que sacaron chispas entre las féminas que asistieron a la actividad. Y ellos, se dejaron querer por el público chillanejo. Todos en el escenario se dedicaron a promocionar la marca Mohicano Jeans, prendas de factura chilena, poco antes de las tres de la madrugada del domingo. La velada fue matizada con animación del propio Pablo Shilling y de concursos y regalos que, en su mayoría, fueron prendas de la marca chilena que promocionaron. Luego del trabajo, el team se dio un tiempo para visitar el vip del lugar y compartir algunas bebidas energéticas antes de empreder viaje de vuelta hacia Santiago.

FIN DE SEMANA 6 MODELOS componen el Team Fashion que el fi n de semana promocionó en Chillán la ropa Mohicano..


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE: Sombreros para el verano de Marc Jacobs

Sombreros para el verano de Marc Jacobs

Posted: 24 May 2009 02:48 AM PDT

Marc Jacobs 1
Los sombreros, especialmente los destinados a esta temporada de verano que ya se va avecinando en casi toda España, son una prenda temida por muchos. No por nada en especial, sino porque es una prenda que suscita mucha reticencia a la hora de usarla, pues pocos son los que saben llevarlo y combinarlo, ya no solo con estilo, sino únicamente sin desentonar con el conjunto con el que decidamos ponérnoslo. Pero aquel que lo consigue, hay que decir que tiene un gran punto a su favor porque, a mi parecer, es un símbolo de elegancia y buen gusto que pocos son capaces de adquirir y llevar.

Y Marc Jacobs sabe bastante de eso. Es por eso que ha decidido sacar para el verano, y de la mano de la prestigiosa firma Still Life, una colección de sombreros al más puro estilo veraniego, de distintos colores y materiales para hacer frente a los tiempos de calor que se avecinan. Y sin duda, nos ha sorprendido, pues se trata de una colección que, sin dejar de ser sencilla y nada rimbombante (no se trata de sombreros extravagantes y pomposos), emanan elegancia por los dos costados.

moda hombre: Armani Jeans verano 2009, una colección bipolar

Armani Jeans verano 2009, una colección bipolar

Posted: 24 May 2009 04:21 AM PDT

armani jeans 3

Normalmente os traemos las colecciones, las enseñamos y abrimos los comentarios para todas las opiniones. Reducimos los juicios de valor al mínimo, por aquello de que para gustos los colores. Sin embargo, esta vez la cosa es un poco diferente con lo último de Armani Jeans.

Sabemos que las colecciones no son regulares, que a veces tienen diseños maravillosos y otros para echarse a llorar. Sin embargo, la colección de Armani Jeans parece que la hubiera diseñado alguien con trastorno múltiple de la personalidad. O dos hermanos gemelos criados en plan Tú a Boston y yo a California, sólo que sustituyendo Boston por el Upper East Side y California por el Bronx.

Sobre la Creamy Soap step 2 de Kanebo

EN LAS MANOS SE NOTA ...EN LAS ABOGADAS, EN LAS EJECUTIVAS Y PROFESIONALES EXITOSAS

Sobre la Creamy Soap step 2 de Kanebo

Posted: 24 May 2009 08:41 PM PDT

Creamy Soap 2

Cayó en mis manos una muestra de la limpiadora en crema de Sensai, un producto del paso 2 del ritual de limpieza Silky Purifying de Kanebo. Con la ilusión de una niña pequeña con un juguete nuevo, la probé: un desastre.

Para quien no conozca la marca, Kanebo es una de las más prestigiosas firmas de cosmética selectiva que existen, mítica por la filosofía japonesa que impregna la casa y por su tratamiento premium la Crème Sensai Premier.

Según Sensai, para limpiar la piel del rostro se deben seguir unas normas de limpieza dobles: doble limpieza, doble hidratación y doble aplicación. Anda que, para los perezosos, debe ser como la descripción de una pesadilla en la que te van cayendo tubos de gel limpiador y chorros de tónico.

chile: KRAMER SE LUCE IMITANDO HASTA LAS MULETILLAS DE FARKAS

Kramer se luce imitando hasta las muletillas de Farkas
El humorista en el clímax de su rutina
TVN
Imitador estará presentándolo en Animal Nocturno

KRAMER SE LUCE IMITANDO HASTA LAS MULETILLAS DE FARKAS
El humorista una vez más sorprende con una actuación donde se ríe del multimillonario y sus constantes extravagancias. Además, Catherine Fulop lloró al recordar a su padre en el estelar dominguero de Felipe Camiroaga. (TERRA.cl)



SANTIAGO, mayo 24. "I'm excited" dice un rubio Leonardo Farkas sentado junto a Felipe Camiroaga y Catherine Fulop, mientras promete regalar dinero como tan habitual se ha hecho desde que el multimillonario apareció en el universo farandulero.

Sin embargo, no es el blondo el que se encuentra invitado a Animal Nocturno, sino que Stephan Kramer, el humorista que hace temblar a los famosos con sus divertidas performances.

El imitador una vez más sorprende con su caracterización de Farkas, vestido de esmokin, con una melena blonda y crespa como sello, y una serie de modismos spanglish que definitivamente hace reír.

La rutina de Kramer además incluye a la esposa del extravagante millonario, Tina, quien es encarnada por la esposa del imitador, Paloma Soto, con quien recrea las tiernas escenas del empresario y su esposa, quienes constantemente se está besando y haciendo arrumacos.

Incluso, el Leonardo de Kramer se da el tiempo para reírse de Camiroaga, quien le pregunta si quiere que lo presente en el escenario. "¿Como en Viña? Ah, entonces no", responde, sacando carcajadas, culminando su actuación con una curiosa interpretación de "Las Manitos", que hace ataviado de una camisa llena de lentejuelas, similar a la que usó en el Festival de Viña, no dejando jamás de transpirar, igualito al excéntrico Farkas de la vida real.

EMOCIONADA POR SU PADRE

Catherine Fulop también es protagonista del segundo capítulo del estelar dominguero de Camiroaga. La guapa venezolana deslumbra en el primero de los cuatro episodios que pactó participar con TVN, donde se le ve en una osada sesión de fotos en las Torres del Paine.

Fulop además conversa de todo con el animador, con quien incluso se metió a un jacuzzi en el sur y bebieron whisky con hielos de los glaciares que rodean el lugar, junto con confesarse sobre su vida privada.

Así, la Reina del Festival de Viña 2009 habla de cómo dejó a un novio plantado en el altar, de la infidelidad de su ex marido Fernando Carrillo el mismo día de su boda, y de la muerte de su padre, donde se emociona hasta las lágrimas al recordarlo.

La recordada Abigail culmina su participación prometiendo hacer bailar al Halcón de Chicureo el baile del caño para el próximo episodio. Algo que de seguro habrá que ver si logra

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

domingo, mayo 24, 2009

La Gripe Porcina día a día

La Gripe Porcina día a día

Se adoptan medidas de seguridad y prevención.

El Universal Mx / Clarin Bs as / El Pais /La Nación
 
ÍNDICE 
Actualización 19
Actualización 18
Actualización 17
Actualización 16
Actualización 15
Actualizacón 14
Actualización 13
Actualización 12
Actualización 11
Actualización 10
Actualización 9
Actualización 8
Actualización 7
Actualización 6
Respiradores N95
OMS / OPS
Actualización 5
Actualización 4
Actualización 3
Actualización 2
Actualización 1
Los inicios
Videos
Recursos educativos
Vacuna Antigripal
Plan de Contingencia del MSN, Argentina
OPS/OMS en Argentina
Actualización 19

La OMS insta a prepararse para nuevos contagios graves de gripe A(H1N1) y más muertes

La directora general de la organización, Margaret Chan, clausura una Asamblea Mundial de la Salud que ha tenido a la gripe A como principal protagonista

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, previno hoy de que los países deberían prepararse para más contagios graves del virus H1N1 y más muertes por la nueva gripe, que hasta la fecha ha dejado ya 86 víctimas mortales en todo el mundo, principalmente en México.
 
"En los casos en los que el virus H1N1 está extendido y circulando entre la población en general, los países deben esperar que haya más casos graves y contagios mortales", aseveró. "En estos momentos, no prevemos que un salto dramático y repentino en el número de enfermos graves y muertes", añadió.
 
En sus palabras de clausura de la Asamblea Anual de la OMS, Chan subrayó que los países en vías de desarrollo necesitan actuar rápidamente para mejorar su sistema de vigilancia del virus, que ha provocado síntomas leves en la mayoría de los pacientes hasta ahora pero podría tener efectos más graves mientras se propaga.
 
Asimismo, incidió en que existe escasa diferencia real entre el actual nivel de pandemia 5 de la OMS y el nivel máximo de 6 en términos de medidas de preparación que deben tomarse, si bien aclaró que consultará con expertos antes de decidir elevar dicho nivel de alerta.
 
"La decisión de declarar pandemia de gripe es una responsabilidad y una obligación que yo asumo con mucha seriedad", aseguró. "Consideraré toda la información científica disponible y recibiré el consejo del comité de emergencia", precisó.
 
Balance del 22 de mayo

La OMS elevó hoy el número total de casos detectados en todo el mundo de la gripe A(H1N1) a 11.168 en un total de 42 países, de los que 86 han sido mortales.
 
Este balance, actualizado hasta las 8.00 horas de esta mañana, supone un incremento considerable con respecto al último emitido ayer, en el que se hablaba de 10.243 casos en 40 países y de 80 muertos.
 
El país con más casos confirmados, como en días anteriores, sigue siendo Estados Unidos, con 5.764 y 9 muertes (54 casos y un muerto más que el jueves), seguido de México, donde presuntamente comenzó el brote, con 3.872 casos y 75 muertos, donde las cifras siguen sin cambios. El siguiente país con mayor número de casos es Canadá, con 719 casos y una víctima mortal.
 
En Europa, España supera ya a Reino Unido en el número de casos confirmados de la enfermedad, con 113 frente a 112 en el segundo, sin que en ninguno de los dos países se hayan producido muertes. Las cifras que ofrece la OMS suelen ir por detrás de los datos ofrecidos por los gobiernos de los países afectados, ya que el organismo confirma los casos una vez que lo han hecho los laboratorios nacionales.
 
En Asia, el país más afectado es Japón, donde el número de casos confirmados se ha incrementado con rapidez esta semana y se sitúa ya en 294, con 34 casos nuevos desde el día anterior.
 
Otros países que también han confirmado casos son Argentina (1), Australia (7, 4 nuevos), Austria (1), Bélgica (5), Brasil (8), Chile (24, 19 nuevos), China (11, tres nuevos), Colombia (12), Costa Rica (20 casos y un muerto), Cuba (4), Dinamarca (1), Ecuador (8), El Salvador (6), Finlanda (2), Francia (16), Alemania (14), Grecia (1), Guatemala (4), India (1), Irlanda (1), Israel (7), Italia (10), Corea del Sur (3), Malasia (2), Países Bajos (3), Nueva Zelanda (9), Noruega (3), Panamá (73, cuatro más), Perú (5, dos más), Filipinas (1), Polonia (2), Portugal (1) Suecia (3), Suiza (1), Tailandia (2), Turquía (2).
http://oms/

El virus de la gripe A(H1N1) es de origen aviar y ha circulado largo tiempo

JANO.es y agencias · 22 Mayo 2009 16:28

"Science" publicará la secuenciación del genoma del virus, donde se destaca que la mayoría de sus genes están circulando por Norteamérica y Asia desde 1998

La secuenciación del genoma del virus de la gripe A(H1N1) desvela que el origen de todos los segmentos genéticos que lo forman se encuentra en las aves y que luego pasó a los cerdos. La mayoría de estos genes virales llevan circulando en Norteamérica y Asia desde 1998. El estudio, dirigido por el Centro de Colaboración para la Gripe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se publicará en "Science".
 
La secuenciación de los genomas de más de 50 muestras del virus de la gripe A(H1N1) indica que este virus está remotamente relacionado con los virus con los que guarda un mayor parecido, lo que indica que sus genes han estado circulando sin ser detectados durante un largo periodo de tiempo. Los descubrimientos sugieren que en el futuro las poblaciones porcinas deberán ser vigiladas más de cerca ante la posibilidad de que aparezcan virus de la gripe.
 
Los científicos, dirigidos por Rebecca Garten, secuenciaron parcial o completamente los genomas de los virus (H1N1) de la gripe A(H1N1) de 2009 aislados en México y Estados Unidos. Determinaron el origen de los ocho segmentos genéticos del virus y descubrieron que la combinación de estos segmentos genéticos no se había descubierto antes entre los virus de la gripe porcina o humana.
 
Según los investigadores, todos los segmentos se originaron en aves y después comenzaron a circular en cerdos en varios momentos temporales distintos entre 1918 y 1998.
 
Seis de los ocho segmentos se originaron de una triple recombinación de virus porcinos que habían estado circulando en Norteamérica y Asia desde 1998. Esta triple recombinación incluye material genético de humanos, aves y virus porcinos como resultado de la tendencia de estos virus a intercambiar piezas de los genomas entre sí. Los otros dos segmentos genéticos están derivados de virus porcinos eurasiáticos.
 
Las secuencias de los segmentos genéticos no revelaron las firmas de alta transmisibilidad o virulencia que se habían descubierto en otros virus de gripe A, lo que sugiere que otras secuencias aún desconocidas son las responsables de la capacidad del nuevo virus para replicarse y extenderse entre los humanos.
 
Los investigadores también examinaron de cerca la proteína hemaglutinina del virus A (H1N1), que es la responsable de la capacidad del virus para unirse e infectar la célula del organismo invadido.
 
Los experimentos en tubos de laboratorio en los que se examinaron cómo los anticuerpos de hurones reaccionaban ante esta proteína sugieren que la nueva variedad tiene propiedades antigénicas que son similares a las de otros virus A porcinos (H1N1) pero distintas a las de la gripe humana estacional.
 
Según los investigadores, es necesario seguir examinando estos cambios en la proteína hemaglutinina en el nuevo virus dado que es un aspecto que podría afectar a la selección de posibles vacunas.
 

Exposición al arsénico y susceptibilidad a la gripe A(H1N1)

JANO.es · 22 Mayo 2009 11:42

Un experimento con ratones comprueba que aquellos animales que consumieron agua contaminada experimentaron una respuesta inmunitaria demasiado tardía a la infección

La capacidad para que el sistema inmunitario responda a la infección por el virus de la gripe A(H1N1) resulta estar comprometida por la exposición al arsénico, según publican en "Environmental Health Perspectives" investigadores de la Dartmouth Medical School  y el Marine Biological Laboratory.
 
Explican que la principal fuente de exposición al arsénico es el consumo de agua contaminada y que llevaron a cabo un experimento con ratones que bebieron durante varias semanas agua con pequeñas cantidades de arsénico.
 
Explican que cuando una persona sana resulta infectada por la gripe, desarrolla inmediatamente una respuesta en la que las células inmunitarias van a los pulmones y producen sustancias que ayudan a luchar contra la infección.
 
Sin embargo, en los ratones observaron que la respuesta inmunitaria a la infección por virus A(H1N1) era inicialmente muy débil. Al cabo de unos días, la respuesta era mucho más potente, pero demasiado tardía. "Se produjo hubo una infiltración masiva de células inmunitarias en los pulmones y una respuesta inflamatoria masiva, que condujo a hemorragia y daño pulmonar", explican. Comprobaron que la morbilidad durante el curso de la infección fue significativamente más elevada entre los animales expuestos al arsénico que entre los que no bebieron agua contaminada.

OPS
Sintesis de la Situación Actual

Hasta el 21 de mayo de 2009, se han notificado un total de 10.540 casos confirmados, incluidas 86 defunciones, con el nuevo virus de Influenza A (H1N1), en 14 países de la Región de las Américas: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá y Perú.

La fecha de inicio de los síntomas del primer caso confirmado fue el 28 de marzo del 2009 en los Estados Unidos de América.

La OMS no recomienda ninguna restricción de los viajes ni el cierre de fronteras en relación con el brote de Influenza A (H1N1).

El virus de Influenza A (H1N1) es sensible in vitro al Oseltamivir, pero se debe subrayar que los conocimientos sobre seguridad y eficacia de este medicamento proceden de la experiencia en el tratamiento de gripe estacional. Ante casos confirmados o sospechosos de infección por el virus de Influenza A (H1N1), que cumplan criterios clínicos de gravedad, el tratamiento con Oseltamivir debe iniciarse de inmediato.

*Descargar el informe completo al 22.05.09 de OPS haciendo click aquí



Fuente:INTRAMED
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MUJERCHILE: Todo sobre el orgasmo

Todo sobre el orgasmo
  • Es uno de los procesos biológicos más complicados que se conocen y se manifiesta de diferente manera entre hombres y mujeres.
  • Conozca las verdades de la muerte dulce.

Infobae
 

Los científicos Carlos Beyer Flores y Barry Komisaruk realizaron una serie de estudios que que dan a conocer algunos mitos y otras verdades acerca de este proceso biológico.

Por ejemplo, los especialistas señalaron que el orgasmo de las mujeres dura más de 30 segundos y en los hombres es más breve.

Estos profesores del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Tlaxcala y del departamento de Sicología de la Universidad de Rutgers, Nueva Jersey, respectivamente, advierten que, para llegar a esa sensación, la mayoría de los hombres forzosamente tienen que recibir estimulación física, en tanto las mujeres pueden experimentarla tan sólo por medio de fantasías.

En un artículo publicado en la revista Ciencia, los especialistas explican que durante el clímax ocurre una sensación mental de placer intenso "difícil de definir con precisión"; e inclusive, algunos individuos pierden el conocimiento durante el orgasmo por algunos segundos o hasta minutos, evento que se denomina petite mort (pequeña muerte) o la mort douce (muerte dulce).

Ésto debido a cambios cardiorrespiratorios violentos como constricción de la aorta, hiperventilación (exceso de oxigenación de la sangre) o isquemia (falta de riego) cerebral.

Beyer y Komisaruk comentan en su artículo que varios autores definen al orgasmo como "una descarga explosiva de tensiones neuromusculares" o la "culminación de una sensación variable y fugaz de placer intenso que genera un estado alterado de la conciencia".

"En un orgasmo femenino de duración e intensidad normal se presentan de cinco a nueve contracciones de la vagina (de entre cuatro y siete segundos de duración), mientras en uno breve y débil se observan de tres a cinco contracciones. Algunas tienen orgasmos prolongados, de alrededor de un minuto, durante los cuales pueden ocurrir 25 contracciones o más de los músculos perineales y el tracto genital".

En tanto, el orgasmo "mental" masculino se asocia generalmente a la eyaculación, que comprende tres fases: emisión seminal, formación de una cámara de presión en la uretra posterior, asociada al cierre del cuello de la vejiga, y expulsión del semen.

De dos a cuatro segundos después de la emisión, el hombre es abordado por una serie de contracciones de la uretra peneana, relacionadas con la experiencia del orgasmo.

"Las contracciones asociadas con la expulsión seminal se desarrollan con intervalos de 8 segundos, frecuencia similar a la observada en la mujer, pero, después de sólo tres o cuatro contracciones intensas, éstas disminuyen en frecuencia e intensidad".

"Estudios realizados en el laboratorio muestran que los genitales de la mujer tienen muchas partes para ser estimuladas (clítoris, cérvix y vagina), con lo que varía la calidad sensorial".

La estimulación por separado de cada una de esas regiones puede producir orgasmos que son descritos de manera diferente, pero la estimulación de las tres regiones provoca los llamados combinados.

Beyer y Komisaruk señalan que, a diferencia de las mujeres, es difícil que los hombres experimenten orgasmos múltiples, aunque sí existen algunos casos


Fuente:INTRAMED
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

energias renovables La inversión en energía verde crearía 3 millones de empleos en EEUU

ENERGIAS RENOVABLES

La inversión en energía verde crearía 3 millones de empleos en EEUU

  • EFE

Inversiones en fuentes de energía renovables o bajas en emisión de carbono permitirían crear 3 millones de puestos de trabajo en 2025 sólo en Estados Unidos, según un informe del Consejo Climático de Copenhague presentado hoy en la Cumbre Empresarial Mundial sobre Cambio Climático.

Mas de 2 millones de empleos podrían crearse en EEUU en 2025 combinando una producción energética en la que una cuarta parte procediera de fuentes renovables y un crecimiento anual de la producción eléctrica del 0,5 por ciento.

Un aumento de las fuentes de energía bajas en emisión de carbono elevaría esa cifra hasta los 3 millones, según el informe.

En este último supuesto el 90 por ciento de la electricidad total suministrada en Estados Unidos procedería o de energías renovables o bajas en emisión de carbono.

El estudio señala que invertir en energías renovables y adoptar medidas eficientes desde el punto de vista energético podría generar de 2 a 8 veces más trabajos por unidad de energía suministrada que el sector basado en combustibles fósiles.

El informe se basa en un modelo desarrollado por el Laboratorio de Energía Renovable de la estadounidense Universidad de California en Berkeley a partir del caso del consorcio eólico danés Vestas Wind Systems.

"Este estudio ilustra de forma dramática el crecimiento y la capacidad real de crear puestos de trabajo de la energía verde no en el futuro, sino ahora. ¿Por qué no reemplazar la deuda externa en energía por inversiones en una fuerza de trabajo entrenada e innovadora", destacó Daniel M. Kammen, codirector del Instituto de Berkeley de Medio Ambiente.

El sector público debe jugar además un papel central para "descarbonizar" el suministro de electricidad y apostar por una vía sostenible, según el informe.

El Consejo Climático de Copenhague es un organismo creado en 2007 con vistas a la cumbre mundial del clima que se celebrará en diciembre en Copenhague y que ha organizado desde hoy y hasta este martes una conferencia que reúne a más de 800 líderes empresariales, expertos, políticos y representantes de ONG en la capital danesa.


Fuente:adn
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PARIS HILTON ES ESPECTACULAR:

Paris Hilton monta un show erótico con su novio en una fiesta en Cannes

Paris Hilton monta un show erótico con su novio en una fiesta en Cannes  (Imagen: MATRIXPHOTOS)
  • La heredera no ocultó la pasión que siente por su nuevo novio en una fiesta durante el festival de Cannes.
  • Paris ha acudido al festival de cine a presentar el documental "Paris, no Francia" .
  • Las malas lenguas dicen que los clubes de la Riviera Francesa no están interesados en pagar por la asistencia de la millonaria a sus fiestas.
Minuteca todo sobre:
20MINUTOS.ES. 24.05.2009 - 09:42h

Paris Hilton no iba a conformarse con pasar desapercibida en la última edición del Festival de cine de Cannes. La heredera había acudido, entre otras razones, a presentar su último documental, "Paris, no Francia", pero ha aprovechado la ocasión y no se ha perdido ni una fiesta.

Paris presentaba en Cannes el documental  "Paris, no Francia"

Precisamente, la fiesta para celebrar la presentación de dicho documental, celebrada en el club VIP Rooms, iba a dar mucho que hablar. Y es que han trascendido unas tórridas imágenes de esa noche en las que una desinhibida Paris y su actual novio, el jugador de béisbol Doug Reinhardt, dan rienda suelta a su pasión.

Como cuentan desde mailonline, donde pueden verse algunas de las imágenes, parece que la polémica heredera no tuvo bastante con el escandaloso vídeo porno 1 Night in Paris, que vio la luz en 2004; y quiere volver a protagonizar secuencias similares.

En las fotografías, Paris posa sensualmente para su novio, de 23, quien no deja de grabarla en ningún momento. Todo esto entre arrumacos y besuqueos, para finalmente, quedar Paris sentada sobre las rodillas de su chico, sin dejar los besos.

Parte de la fortuna de Paris procede de los millones que ingresa por hacer acto de presencia en numerosas fiestas
La pareja lleva saliendo tres meses, y ambos se declaran completamente enamorados, como aseguran en sus respectivos perfiles de la red social Twitter. Paris escribía "En mi fiesta en el Club VIP, es increíble", y se refería a Doug como "el chico más sexy de la Tierra. Le quiero". Mientras el aludido, por su parte, declaraba, "Ella es mi ángel, mi amor, mi media naranja y mi mejor amiga. No sabía que podía existir un amor así".

Sólo el club VIP pagaba por Paris

Desde que la heredera llegara a Cannes el pasado fin de semana, no se ha querido perder ninguna de las fiestas celebradas.  Aunque un hecho ha llamado notablemente la atención: Paris acababa sus alocadas noches en el VIP Rooms regularmente.

Los clubes debían pagar $100,000 si querían a la millonaria en sus fiestas
Parece que la razón de esto es que el club sería el único de la Riviera Francesa dispuesto a pagar por la asistencia de la millonaria. Parte de la fortuna de Paris procede de los millones que ingresa por hacer acto de presencia en numerosas fiestas, alrededor del mundo.

Según informan desde mail on line, los representantes de la millonaria habrían pedido la desorbitada cifra de $100,000, oferta que habrían rechazado la mayoría de los clubes. Sólo el VIP Rooms estaría dispuesto a pagar por la presencia de la heredera.

Artículos relacionados


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Auth dice que Frei enfrenta "dificultades para crecer" tras irrupción de Enríquez-Ominami

FREI TIENE UNA LIMITANTE ETICA-MORAL : INDULTO A NARCOTRAFICANTE MÁS GRANDE DE LA HISTORIA EN EXTRAÑÍSIMAS CIRCUNSTANCIAS

Auth dice que Frei enfrenta "dificultades para crecer" tras irrupción de Enríquez-Ominami

  • "Frei sabe que para gobernar y para ganar necesita a los partidos políticos, pero también sabe que son insuficientes para ganar" la elección, agregó el presidente del PPD.

por latercera.com - 24/05/2009 - 13:16

En un análisis de la contienda presidencial, que realizó como invitado al programa Estado Nacional, de TVN, el timonel del PPD Pepe Auth, aseguró que está será una campaña "estrechísima" y donde el abanderado oficialista Eduardo Frei ha mostrado dificultades para crecer.

"Es evidente que el escenario es más complejo que nunca, veo a Sebastián Piñera estancado y veo a Frei con dificultades para crecer y para captar todo su electorado, porque emergió un factor competitivo para ese mismo electorado", dijo Auth en alusión al díscolo diputado socialista Marco Enríquez-Ominami.

En tanto, sobre las divisiones al interior del comando del senador DC, Auth recordó que "a estas alturas hace cuatro años la DC aún no se integraba a la campaña de Michelle Bachelet, inmediatamente después del retiro de Soledad Alvear y dejó pasar junio y julio, para recién los primeros días de agosto constituir un comando presidencial coherente", teniendo en cuenta ese antecedente, alertó el timonel oficialista, " no es preocupante que dentro del equipo de campaña de Frei aún no haya una total compenetración de todos los participantes".

"No hay que exigirle a Frei hoy día que todos los factores estén justamente aceitados, con dinámicas de crecimiento que son indispensables. Es evidente que Frei sabe que para gobernar y para ganar necesita a los partidos políticos, pero también sabe que son insuficientes para ganar", agregó Auth.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CHILE ENTERO PUEDE LLEGAR A SER TIERRA INDIGENA

¿QUE SE ENTIENDE POR TIERRA INDIGENA?

Posteado en el mercurio "Empresarios advierten que nueva "certificación indígena" frenará proyectos

Es evidente que si el gobierno pretende  discriminar y favorecer determinadas zonas , crear situaciones  particulares diversas de lo general, porque allí habitan indígenas,  es algo muy delicado y que va a llevar años de discusión en el Congreso.

Lo que se debe hacer es promover el emprendimiento, la creación de empresas y la generación de riqueza en las zonas elegidas más que limitar , restringir  posibilidades  de desarrollo locales.

Con todo, no está claro , ni lo podrá estar, de acuerdo a la Constitución vigente , qué se entiende por tierra indígena. Chile entero puede ser tierra indígena , ¿o no?

 

www.agriculturablogger.blogspot.com

 

más información y comentarios , pincha aquí

http://blogs.elmercurio.com/economiaynegocios/2009/05/24/empresarios-advierten-que-nuev.asp#comments
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, mayo 23, 2009

[Posible SPAM] CRISIS MUNDIAL: Comunicar en tiempos de crisis

Comunicar en tiempos de crisis

General Sin Comentarios

4_2_radio.jpg
 

 Al celebrar hoy la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en este domingo de la Ascensión del Señor, los obispos españoles en su mensaje proponen, en este momento y en este país, entre otras cosas, dos urgentes: potenciar en la crisis económica el sentido social de los medios, así como una mayor presencia de Dios en los mismos. En realidad tanto la crisis económica como la crisis moral que la ha provocado constituyen un desafío tanto para la misión evangelizadora de la Iglesia, como para la misión esclarecedora y orientadora –en relación a formación de la opinión pública- de los Medios de Comunicación Social. Un desafío que reclama una muy especial fidelidad a la verdad, a la Verdad con mayúsculas, y la verdad, a la infinidad de verdades, con minúsculas, dado que ambas, en el ejercicio diario de la comunicación, se necesitan mutuamente. Pero, como no podemos predicar sin dar trigo, yo empezaría por hacer un examen de conciencia en el seno de los medios de comunicación católicos, como el nuestro, y en este examen, al estilo jesuítico, me haría al menos dos preguntas:
¿Podemos caer en el dualismo derrotista de considerar que una comunicación generalista católica sólo añade a una no católica el barniz de una mayor y mejor información religiosa? Y, en medio de una crisis económica como ésta, ¿podemos creer que la única aportación de la iglesia y de la comunicación desde la iglesia consiste en la, sin duda necesaria e importantísima, labor asistencial que ejerce?
Pues no. La trampa, con múltiples nombres –autonomía de lo temporal, fermento antes que presencia, religión apolítica, etc…- está servida. En cambio ganaremos cuotas de una libertad por nosotros mismos secuestrada, si además de dar el relevo a nuevos comunicadores libres de ataduras ideológicas, afrontamos con valentía y confianza el gran desafío que la Iglesia nos hace. A saber, contar la verdad duela a quien duela, hacerlo en la caridad, también duela a quien duela, y atrevernos a hacer un juicio propiamente cristiano de la actualidad, aunque nos equivoquemos una y mil veces. Y esto, por ejemplo, en la actual crisis económica, significa ahondar en sus causas, hasta cuestionar, porque no, la convencional idolatría de una libertad de mercado que no reconozca ni la necesidad de límites a la especulación del dinero, ni la necesidad de repensar el mismo sistema desde la misión propia de la economía, que no es servirse a sí misma, sino al ser humano, a su dignidad, integridad y felicidad auténticas. Seguramente el Señor no esté tan interesado en que bendigamos los micrófonos, los ordenadores o las cámaras, como en que tengamos la audacia de contar desde ellos su gloria, la gloria de Dios, que decía San Ireneo, no es otra cosa que la vida del hombre. 


Fuente:http://blogs.cope.es/Diosesprovidente/
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

responsabilidad social empresarial y cultura

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SU APORTE A LA CULTURA

Posteado en el mercurio- editorial

Las empresas son las instituciones más influyentes en el mundo actual. Por ingresos y por su envergadura, sus acciones y decisiones son más influyentes que las políticas de muchos Estados. Sus directivos tienen unos márgenes de maniobra inmensos y uno de ellos dice relación con la adopción de la RSE como estrategia empresarial porque  ha adquirido una relevancia obligada para las empresas innovadoras .

La orientación de las operaciones con el fin de favorecer, no sólo el crecimiento económico, sino también el crecimiento social  , la cultura , así como la protección del medio ambiente, deben formar parte de las estrategias de las empresas.

Para el sector empresarial, el entender la RSE como una oportunidad de innovación, de captación y de retención de talento, y como una forma de ganar dinero, es el modelo idóneo para enfrentarse a los tiempos por venir. La gran labor de la RSE se da, ante todo, en la integración social , cultural y laboral de personas con menos oportunidades.

Es lo que los emprendedores del talante de Bill Gates denominan como "capitalismo creativo": obtener beneficios y mejorar vidas...mediante el aporte a la cultura que es un de los principios de la RSE que esta primando en el mundo

La crisis económica actual abre nuevas y desafiantes oportunidades para desarrollar  la RSE al interior de cualquier empresa  en que además de la filantropía como estrategia de la empresa  ligada a la reputación, a la imagen es una estrategia  eficaz de negocios es un modelo idóneo para enfrentarse en mejor forma a los tiempos por venir.

más información y comentarios, pincha aquí

http://blogs.elmercurio.com/editorial/2009/05/23/la-cultura-alcanzada-por-la-cr.asp#comments
Fuente:RG
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

REFORMA A LA JUSTICIA CIVIL EN CHILE

REFORMA A LA JUSTICIA CIVIL PARTE SIENDO PARCIAL EN SU ORIGEN....

POSTEADO EN EL MERCURIO EDITORIAL DE HOY

Este proyecto de Reforma de la Justicia Civil  basado en abogados de la Universidad de Chile ya parte con problemas. Sin desmerecer a los extraordinarios abogados de esa casa de estudios .Pero.... ¿Porque abogados de esa sola Universidad podían hacer los estudios?

O es que la Universidad Católica o la Universidad Diego Portales, Universidad de Talca , Universidad del Desarrollo,  Andrés Bello y otras tantas no tienen abogados competentes  e innovadores para haber desarrollado una reforma  moderna y operativa ?

Si bien el envío al Congreso es solo el inicio, se hubiese ahorrado mucho tiempo en la discusión al haber considerado una pluralidad de instancias de estudio . En  el derecho comparado  se nos ofrece cientos de nuevas instituciones modernas para poder incorporar en un  innovador y eficaz procedimiento Civil. Una de ellas- a modo de ejemplo -  es la ASTREINTE. ¿Se tendrá considerada?

MÁS INFORMACIÓN Y COMENTARIOS, PIUNCHA AQUÍ

http://blogs.elmercurio.com/editorial/2009/05/23/proyecto-de-nueva-justicia-civ.asp#comments

 

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

viernes, mayo 22, 2009

La iglesia es una organización Rica, muy Rica. Tiene un organización empresarial que cualquiera transnacional se la quisiera,

 

la iglesia  no debe criticar a los demás empresarios...

La iglesia es una organización Rica, muy Rica. Tiene un organización empresarial que cualquiera transnacional se la quisiera, tiene Congregaciones para todo los fines y objetivos , para ricos y pobres ,  tiene un Estado propio  lleno de riquezas milenarias y el mundo acredita allí sus embajadas. Todos  le  rinden  pleitesía.   Tiene voz . Tiene una tradición sin precedentes  y no hay empresa que la iguale. Como asimismo , es la una organización que recibe aportes permanentes en todo el mundo. Ha sabido evangelizar desde sus orígenes y mantiene activos polos de evangelización para el futuro en los más diversos puntos del Orbe.

Entonces, la iglesia no puede , moralmente,  criticar a sus pares, a otros empresarios sin mirar su propia organización. Pero al mismo tiempo , como  cualquier organización tendrá defectos y carencias.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿CUANDO SE DEBE PROHIBIR EL USO DE LA TANGA?

:  me enviaron este mail , es simpático, un poco de humor

¿CUANDO SE DEBE PROHIBIR EL USO DE LA TANGA?


CUANDO SE PONE POR FUERA
image00194.jpg
   


 

 


 

 


 EN UN CAMPO DE FUTBOL  
image00214.jpg
 

 


 
 

CUANDO TRATA DE ESCAPARSE
image0036.jpg
   


 
 

CUANDO NO SABES NI SIQUIERA PONERTELA
image0043.jpg
 


 
 

CUANDO PARECE EL ABRAZO DEL OSO
image0051.jpg
 


 
 

CUANDO LOS SOBACOS CASI LO TOCAN
image0062.jpg
 


 
 

CUANDO TE MANTIENE EN UNA PIEZA
image0071.jpg
 


 
 

Y FINALMENTE, CUANDO REGRESAS DE LA TUMBA
image0081.jpg
 


Después de los 50 uno tiene la vida RESUELTA!!!


Re...suelta la panza,

Re..suelta la papada,

Re..sueltas las piernas,

Re..sueltas las nachas, etc, etc . 


La  Edad no respeta ni a los benditos hombres.!!!

 

Asi que si no tienes plata pa'l cirujano plástico RESIGNATE Y SE FELIZ&!!!!
 

Animo&!!!!!

 



 
image0101.jpg
 

 



image0111.jpg
 

 



image012.jpg
 

 



image013.jpg
 

 



image014.jpg
 

 



image015.jpg
 

 



image016.gif
VIEJITO, PERO BONITO&&!!!!!


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile