TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, junio 25, 2009

Intervención de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la Cena ofrecida en su Honor por el Presidente de México

Sala de Prensa del Gobierno Federal de Mexico
Imprimir Imprimir  Recomienda Recomienda   Fuente Normal Fuente Mediana Fuente Grande   Compartir
 
Intervención de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la Cena ofrecida en su Honor por el Presidente de México
 
 
Miércoles, 24 de Junio de 2009 | Discurso

Ciudad de México


Excelentísimo señor Presidente y amigo Felipe Calderón.


Margarita.


Excelentísimos señores de los Poderes del Estado aquí presentes.


Amigos mexicanos.


Delegación chilena que me acompaña.


Señoras y señores:


La verdad que es para mí un gran honor y una gran alegría compartir con el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y con su pueblo en este lugar, que es símbolo de su historia y orgullo de su identidad nacional.


Estamos en México porque, Presidente, sentimos la necesidad, hoy más que nunca, de decirle al mundo que somos mucho más que dos países con profundas afinidades, más que dos socios estratégicos en el logro de sus objetivos comunes.


Queremos reivindicar que por sobre todo, tal como usted decía, somos dos países amigos y hermanos de la gran casa latinoamericana, unidas en las desdichas transitorias, pero también en un promisorio destino común.


Más significativo resulta para nosotros poder expresar, a través de esta breve Visita, el afecto entrañable y la solidaridad del pueblo de Chile ante los difíciles momentos que ha debido enfrentar México por la emergencia sanitaria.


Tenga la seguridad, Presidente, amigos mexicanos, que comprendemos muy bien el alcance y las repercusiones que tiene una situación de este tipo.


Hoy en Chile enfrentamos el aumento de casos de influenza humana y también nuestros ciudadanos han sufrido en el exterior más de alguna muestra de esta afección.


Chile y México tienen una larga tradición de amistad y fraternidad. Nos hemos apoyado mutuamente cuando sufrimos tragedias o los embates de la naturaleza; admiramos los aportes culturales y las obras de los artistas e intelectuales; valoramos el aporte de la colonia mexicana residente en Chile y agradecemos el cariño con que han recibido a los chilenos en esta tierra.


Por ello, ha sido particularmente doloroso para esta Presidenta y también para mi pueblo, cuando algunas reacciones en distintas partes del mundo han generado entre los mexicanos la sensación de un trato injusto, discriminatorio y hasta violatorio de sus derechos y su dignidad.


Y en esto quiero ser muy clara y enfática. Chile cree que ésta es una respuesta equivocada a la crisis sanitaria internacional. Debemos entender que sólo podremos superar la mayoría de los problemas globales: la crisis económica, el cambio climático, la lucha contra la pobreza, mediante soluciones globales basadas en la cooperación, y no en el aislamiento.


Y esto es también válido para enfrentar problemas de salud pública que puedan afectar al conjunto de la población mundial, como las pandemias, o la lucha contra el SIDA, la malaria, la tuberculosis. No podemos enfrentar las dificultades cerrando las fronteras y aislando a nuestros países.


Muy por el contrario: problemas como la influenza humana sólo los podremos superar, primero que nada con vacunas, como lo decía el Presidente, y con antivirales, pero sobre todo con más cooperación, con más coordinación mutua, con más apoyo, con más solidaridad internacional; y así es como sólo seremos capaces de alcanzar los Objetivos del Desarrollo del Milenio, incluyendo los objetivos de salud, si redoblamos la cooperación internacional.


Y ésta es la propuesta de Chile, amigo Presidente, y por eso nos encontramos junto a usted esta noche, para que Chile y México sigan estrechando su cooperación, su coordinación y su apoyo mutuo para enfrentar el desafío sanitario, pero también todos los desafíos comunes que tenemos por delante.


Y seguir trabajando juntos para lograr nuestros objetivos comunes: más desarrollo, más justicia social, más prosperidad para nuestros pueblos. Y para mostrar con nuestro ejemplo que los latinoamericanos debemos estar y trabajar juntos, tal como usted lo recordaba, en lo bueno, pero también en los momentos difíciles, porque son esos momentos en que se atesora la amistad.


Y quiero destacar también esta noche un hecho que ha estrechado aún más los lazos entre ambos países, pues ha constituido un factor decisivo para el incremento de nuestras relaciones económicas y comerciales. Me refiero al Tratado de Libre Comercio entre México y Chile, que el 1 de agosto cumplirá 10 años de vigencia.


Por ello, hemos querido que mi Visita también sea propicia para conmemorar el X Aniversario de un instrumento de tanta relevancia. La existencia del Tratado de Libre Comercio entre Chile y México ha permitido que desde su inicio, en 1999, nuestro intercambio comercial mantenga una tendencia de aumento constante año tras año, permitiendo un crecimiento promedio anual del mismo de 269 por ciento, desde esa fecha.


Por tanto, es algo que podemos celebrar. Los 10 años de vida del TLC, indudablemente, han significado importantes beneficios mutuos, especialmente para nuestros ciudadanos, al contribuir a crear nuevas plazas de trabajo con la ampliación y diversificación de nuestro comercio bilateral.


Sin embargo, comparto con el Presidente cuando señala que podemos avanzar mucho más.


Estimado Presidente, amigas y amigos:


Al concluir mis palabras, reitero la amistad, la solidaridad de Chile y nuestro deseo de fortalecer la alianza para lograr los sueños de nuestros padres fundadores.


Y usted recordaba a una mujer que para Chile es muy querida. Hace exactamente 87 años, el 23 de junio de 1922, una mujer partió desde Chile a México, sintió también en Chile y en muchos lugares del mundo los prejuicios, las críticas, la discriminación, a tal punto que se llamó, a sí misma, la extranjera.


Hoy, esta otra extranjera, la Presidenta de Chile, invita a sus compatriotas y a los hermanos latinoamericanos a recorrer nuevamente los caminos de Gabriela Mistral en México: Cuernavaca, Puebla, Acapulco, Guadalajara, Querétaro, Oaxaca, Veracruz, y a reconocer en ellos a su propio pueblo y a su propia Patria latinoamericana bajo ese sol que ella cantó con admiración, apasionamiento y cariño profundo.


Ella decía: Sol de México, canto dorado; canto rodado sobre el Mayab, maíz de fuego no comulgado.


El mismo cariño profundo que los chilenos y chilenas sentimos y sentiremos siempre por esta tierra hermana.


Muchas gracias.

Última modificación:
Miércoles, 24 de Junio de 2009 a las 23:07 por José Antonio Monterrosas


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Mensaje a los Medios de Comunicación del Presidente Felipe Calderón , con motivo de la Visita de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet

Mensaje a los Medios de Comunicación del Presidente Felipe Calderón , con motivo de la Visita de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet
Jueves, 25 de Junio de 2009 | Discurso

Ciudad de México.-


 



Amigas y amigos de los medios de comunicación.


Señoras y señores Ministros.


Señoras y señores Secretarios:


Los mexicanos nos sentimos muy honrados por la Visita de la Presidenta de la República de Chile, la doctora Michelle Bachelet. La hemos recibido a ella y a su Comitiva con alegría, con cariño y con los brazos abiertos.


Excelentísima Presidenta Bachelet:


Gracias a la amistad inquebrantable que une a México y a Chile, hoy nuestras relaciones son más dinámicas, diversificadas y más sólidas que nunca. Esta Visita de Trabajo ha sido muy fructífera para ambos países.


Permítanme, amigas y amigos de los medios, compartir con ustedes algunos de los resultados más importantes.


México y Chile estamos decididos a fortalecer nuestra cooperación para el desarrollo. Frente a la alerta global, Fase 6, la más alta registrada hasta ahora por la Organización Mundial de la Salud, y que ha causado el virus de la influenza A/H1N1, la influenza humana, ambos Mandatarios acordamos fortalecer nuestra colaboración para combatir con éxito este virus.


Hemos tenido un muy enriquecedor intercambio de experiencias entre México y Chile, derivadas de este fenómeno, y pienso que la experiencia de nuestros países contribuirá notablemente al diseño de políticas públicas eficaces para combatir en el futuro, a través de los tratamientos específicos, o prevenir, incluso, con la vacuna correspondiente, una vez que ésta sea obtenida, esta epidemia y otras similares.


Consideramos, por tanto, que es urgente garantizar, por una parte, el acceso de todos los países en desarrollo a una vacuna eficaz, cuando esté disponible y, por supuesto, el garantizar la disponibilidad del tratamiento adecuado para combatir esta enfermedad.


También en esta Visita expresamos a la Presidenta Bachelet nuestro mayor agradecimiento por sus muestras de solidaridad con los mexicanos ante  la emergencia sanitaria que hemos vivido.


En materia de educación y cultura, hemos acordado impulsar proyectos que privilegien la Celebración del Bicentenario de las Independencias de México y de Chile.


Asimismo, nos congratulamos de la exitosa presentación de la muestra Frida Kahlo y Diego Rivera, Vidas Compartidas, en el Palacio de La Moneda, en Santiago; y que, nos informaban, ha tenido ya el registro de cientos de miles de visitas en esa ciudad.


También acordamos intensificar el intercambio económico en nuestros países. Este 2009, cumple diez años el Tratado de Libre Comercio México-Chile, con resultados muy positivos. En la última década el comercio bilateral se triplicó, al pasar de poco más de mil 300 millones de dólares en el año 2000, a casi cuatro mil 200 millones de dólares en el 2008.


Aunque se trata de un aumento importante, creemos que no se corresponde con el tamaño y la potencialidad de nuestras economías, sobre todo con la oportunidad que estará presente a partir del inicio de la recuperación postcrisis que tendrá, desde luego, que registrarse en el mundo entero.


Cabe señalar que los expertos estiman que las posibilidades de recuperación económica estarán fundamentalmente centradas en la evolución de las economías emergentes, más que de las economías desarrolladas, que tomarán tiempo en el resarcimiento de su ahorro y en su recuperación.


De ahí la importancia para México de acelerar y profundizar los intercambios comerciales y de inversión con países emergentes, y particularmente en nuestro Continente y, en especial, en el caso de Chile.


Por esa razón hemos decidido buscar nuevos nichos de negocios en el marco de nuestro tratado comercial y en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, que suscribimos en 2006.


También debo señalar que hemos dialogado acerca de la necesidad de acelerar los trabajos para el fortalecimiento del Foro Arco Pacífico, que agrupa, ese es el propósito, a todas las economías, en principio latinoamericanas, pero no excluimos la posibilidad de integrar a otras, que tenemos costa a la Cuenca del Océano Pacífico, y en consecuencia, una situación privilegiada para negociar con economías de la propia Cuenca, tanto asiáticas, como americanas y, desde luego, el intercambiar con mayor intensidad comercio e inversión en nuestra propia región a través del Pacífico.


De ahí la importancia, que refrendamos hoy, de impulsar más vigorosamente la construcción y fortalecimiento del Foro Arco Pacífico en nuestra región.


La Presidenta Bachelet y un servidor nos congratulamos de que las tres comisiones del Acuerdo de Asociación Estratégica: las comisiones de Asuntos Políticos, de Libre Comercio y de Cooperación; se estén reuniendo y de manera periódica y que estén logrando importantes avances para la relación.  Desde luego, en el marco de esta Visita, el encuentro más reciente se realizó hoy mismo.


En materia regional, refrendamos nuestro compromiso de consolidar al Grupo de Río como un mecanismo privilegiado para impulsar la integración de América Latina y el Caribe.


Analizamos, desde luego, las alternativas para poder consolidar una organización que refleje, tal como lo hace el Grupo de Río, los vínculos formales, con certidumbre, establecidos entre nuestros países, y celebramos además el consenso, finalmente alcanzado en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, la OEA, para remover las cláusulas que impedían la reincorporación de Cuba al Sistema Interamericano.


En los foros regionales y multilaterales en que participamos, los dos Mandatarios nos comprometimos, además, a fomentar el compromiso político de los diversos países con el combate a la delincuencia organizada transnacional.


Cabe destacar que nuestra cooperación en materia de seguridad también registra buenos avances. Prueba de ello son los logros alcanzados al amparo del Convenio Marco de Cooperación Policial y del Convenio Marco de Cooperación en Materia Penitenciaria, suscrito por nuestros países en noviembre del año pasado.


Al respecto, la experiencia chilena en torno a la transición hacia un nuevo Sistema Penal de Juicios Orales, será una experiencia muy valiosa para nuestro país, que ya estamos poniendo en práctica en el Marco de Cooperación y Asociación Estratégica, que tenemos suscrito.


Señoras y señores:


Este repaso de los temas abordados en nuestra reunión de hoy por la mañana nos confirma el excelente estado de la relación bilateral, la amplitud y profundidad de nuestra agenda de cooperación y, sobre todo, el amplio abanico de opciones que tenemos para fortalecer aún más la relación entre nuestras naciones.


Termino agradeciendo nuevamente la solidaridad de la Presidenta Bachelet, cuya Visita se motiva fundamentalmente por una expresión, un gesto fraterno, comprensivo y solidario con México, por ser la primera Jefa de Estado que visita nuestro país, después de la declaratoria de la emergencia de la influenza humana.


Como dije anoche, Presidenta, éste es un gesto que nunca olvidaremos.


Muchas gracias.



Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mexico: El Presidente Calderón en la Cena que ofreció en Honor a Michelle Bachelet

El Presidente Calderón en la Cena que ofreció en Honor a Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile, de Visita en México
 
Miércoles, 24 de Junio de 2009 | Discurso

Ciudad de México



 Excelentísima doctora Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile.


Distinguidos miembros de la comitiva que le acompañan.


Legisladores.


Empresarios.


Amigas y amigos chilenos.


Distinguidos invitados especiales.


Señoras y señores:


En nombre del pueblo y del Gobierno de México, doy la más cordial y entusiasta bienvenida a la doctora Michelle Bachelet, la primera mujer Presidenta de Chile y una muy querida amiga de nuestro pueblo.


Muy significativo para nosotros que sea ella y precisamente ella, la primera Mandataria extranjera que visita nuestro país desde la aparición del virus de la influenza A/H1N1, del 23 de abril pasado.


Señora Presidenta:


Agradecemos mucho este gesto de confianza en México y este gran gesto de solidaridad, que nunca olvidaremos. Pocas personas como usted, además, que ha sido  una notable Secretaria de Salud en su país, conocen tan bien la problemática de salud pública.


En mi más reciente visita a Chile, usted dijo que México ha sido un muy buen amigo en los buenos y en los malos tiempos. Y hoy podemos constatar, una vez más, que este profundo lazo de amistad entre México y Chile es recíproco.


Chilenos y mexicanos nos reconocemos en la historia, en la lengua, en la cultura, en nuestra profunda identidad latinoamericana, en la aspiración común de un futuro de bienestar y desarrollo compartido.


Nos hermanamos en las luchas por la libertad, por la democracia, por la justicia. En Chillán, Chile, David Alfaro Siqueiros pintó un hermoso y gran mural, como el que hemos contemplado hace un momento, en donde colocó juntos a los héroes indígenas, Cuauhtémoc y Caupolicán, así como a los libertadores Miguel Hidalgo y Bernardo O´Higgins. Con ello, el muralista representó las luchas, los ideales y los valores que nos han identificado a lo largo del tiempo.


La nuestra es una historia de fraternidad, de concordia, de compañerismo. Aquí trabajó Gabriela Mistral, no sólo la poetisa sino también la pedagoga; a invitación de José Vasconcelos, recorrió México fundando escuelas y bibliotecas, llenando de poesía, música y rondas a nuestra niñez.


Aquí también intercambió visiones con Gómez Morin, acerca de las patrias nuevas, que respectivamente habrían de construir. Aquí vivió también Pablo Neruda, primero como diplomático y luego como exiliado. Fue en México donde dio a conocer su Canto General, publicado en 1950.


Aquí también trabajaron, engrandecieron a su Patria de origen y a México, las mujeres y los hombres del exilio chileno. Una de esas personas fue, precisamente, doña Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende, cuyo fallecimiento, la semana pasada, todos lamentamos.


Desde aquí, su segunda Patria, rendimos un sincero homenaje a esta mujer, que dejó una profunda huella por su incansable defensa de los valores democráticos y de los derechos humanos.


Ahora que escuchaba con respeto y emoción el Himno Nacional Chileno, pensaba en esta paradoja, que México fue para muchos chilenos el asilo contra la opresión.


Aunque mexicanos y chilenos estamos orgullosos de nuestra historia y de nuestra cultura, tenemos bien clara la mirada puesta en el futuro. Su Visita, Presidenta Bachelet, nos da oportunidad de profundizar la relación estratégica y privilegiada que han construido nuestros pueblos.


En estos momentos, donde aún perdura la alerta sanitaria mundial, yo estoy seguro de que Chile y México fortaleceremos nuestra cooperación para enfrentar y superar el reto, no sólo que plantea el virus A/H1N1, sino los desafíos sanitarios que hoy enfrenta la sociedad global del Siglo XXI.


En especial, debemos luchar para que nuestras naciones y todos los países en desarrollo tengamos acceso amplio y oportuno a una vacuna eficaz y seamos capaces de implementar con oportunidad políticas públicas que permitan enfrentar adversidades sanitarias.


Trabajando juntos también intensificaremos los intercambios económicos. Pese a que nuestro comercio se triplicó en los últimos ocho años y crecieron significativamente las inversiones recíprocas, sabemos que estamos aún lejos de aprovechar todo el potencial de nuestras economías, y particularmente el de una economía que ha sido ejemplar para América Latina y para el mundo, como ha sido la economía chilena.


Más allá de la relación bilateral, sé que seguiremos siendo actores centrales en la integración de América Latina y el Caribe, porque somos países que asumen sus responsabilidades globales. Y, por ello, seguiremos trabajando por una Latinoamérica y un mundo en paz, con seguridad y con progreso.


México y Chile tienen democracias sólidas y economías estables. Pueden, por ello, mirar con confianza el futuro. Dos países como los nuestros, que enfrentan con decisión y con responsabilidad la crisis financiera mundial, retornarán pronto, estoy seguro, a la senda del crecimiento.


Querida Presidenta, señoras y señores:


Pablo Neruda afirmó que nuestras estrellas primordiales son la lucha y la esperanza; pero no hay lucha ni esperanza solitaria.


Hoy podemos decir con orgullo que México y Chile somos, precisamente, lucha y esperanza que se acompañan; compañeros, amigos, juntos seguiremos recorriendo las amplias avenidas de la libertad, de la justicia, de la solidaridad y de la democracia.


Alentado por nuestras afinidades, yo quiero invitarles a todos ustedes a que hagamos un brindis en honor de la Presidenta Bachelet, en honor del pueblo chileno y de la amistad que nos une a Chile y a México.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Tenemos una excelente relación con Chile: Calderón (Video)

Tenemos una excelente relación con Chile: Calderón (Video)

Agradeció la solidaridad de la presidenta Bachelet por ser la primera jefa de estado que visita México tras la contingencia por la Influenza Humana.

Ciudad de México.-El presidente Felipe Calderón dijo que las posibilidad de recuperación económica tras la crisis de la Influenza Humana estará basada en las relaciones con otros países, como Chile con quien este año se cumplen 10 años de la firma del Tratado de Libre Comercio.

Durante la conferencia de prensa que ofreció con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Ejecutivo federal señaló que se espera agregar a más economías de la cuenca americana y asiática para un intercambio comercial.

"La presidenta Bachelet y un servidor analizamos las alternativas para consolidar una organización con certidumbre y el consenso alcanzado por la OEA para remover las cláusulas que impedían la reincorporación de Cuba al sistema".

El presidente Calderón agradeció a la presidenta de Chile por ser la primera jefa de estado en visitar México tras la contingencia que se vivió en el país debido a la Influenza Humana.

En su momento, Michelle Bachelet reconoció que ante la pandemia de la Influenza Humana lo mejor es trabajar junto y mostrar la cooperación para mantener las "buenas relaciones".

En las escalinatas Miguel Alemán, de la residencia Oficial de Los Pinos, la chilena agradeció el intercambio de información para el control del virus H1N1.

Milenio.com

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RSE Siete de cada 10 ciudadanos desconoce el concepto de RSC, según un estudio

¿como será en chile?  RSE:

Siete de cada 10 ciudadanos desconoce el concepto de RSC, según un estudio



   MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -


   Siete de cada 10 ciudadanos desconoce el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, según refleja el libro 'El negocio de la responsabilidad', un estudio elaborado por el Observatorio de Multinacionales en América Latina en el que se analiza el impacto de ocho multinacionales españolas --BBVA, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF, Santander, Telefónica y Unión Fenosa-- en este continente.

   El libro --en el que ha colaborado la Universidad del País Vasco-- profundiza en las políticas de RSC concebidas como un instrumento de las empresas "para reforzar su imagen de marca, mejorar su prestigio, diluir las críticas sobre sus impactos sociales y medioambientales y abrir nuevas líneas de negocio".

   En este sentido, el estudio constata que un 78 por ciento de las empresas españolas publica informes de sostenibilidad, lo que sitúa a España como el cuarto país que más informes publica sobre RSC en el mundo.

   Por otro lado, el libro analiza cómo se ha ido diluyendo el marco regulatorio obligatorio a favor de la voluntariedad. En el caso de América Latina, la RSC está cobrando más importancia como instrumento de legitimación social y de imagen ante los impactos medioambientales, sociales y sobre los derechos humanos de sus actividades.

   Sin embargo, la inversión media en RSC de las multinacionales españolas en América Latina se limita al 1,2 por ciento de sus beneficios. Es decir, entre 2004 y 2007, el incremento medio en RSC fue del 56 por ciento, mientras que la media del aumento de los beneficios empresariales alcanzó el 156 por ciento.



Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Enel abre las puertas a una nueva Endesa

Enel abre las puertas a una nueva Endesa

El grupo italiano y Acciona ponen fin hoy a su aventura conjunta en el mercado español.

J. F. Magariño - 25/06/2009

Está a punto de cumplir los 65, pero bien puede decirse que una Endesa renovada, si no nueva, arranca hoy. Sus propietarios en los dos últimos años, Enel y Acciona, parten peras y los italianos se ponen en disposición de practicar un nuevo modelo de gestión, hasta hace unas semanas bloqueado por el marcaje al que se han sometido unos y otros.

Las líneas maestras para reconducir el gigante están expresadas en un plan de gestión que Enel cocina en estos momentos y que pasa por ratificar la apuesta por los mercados latinoamericano y español, donde se resiente por la venta de activos, y que tiene como reto la búsqueda de sinergias con la propia Enel o el resurgir en renovables. Los más desconfiados hablan del fortalecimiento de filiales para hacer caja en el futuro, aunque el mensaje de Enel siempre habla de continuidad.

En todo caso, el toque italiano debería presentarse al mercado en torno a octubre. "Realismo", en plena crisis y con una demanda eléctrica por los suelos, es la máxima con la que operan sus cocineros.

El equipo del vicepresidente Andrea Brentan (álter ego de Fulvio Conti en España), trabaja sin grandes incertidumbres una vez que Endesa consiguió en mayo dos créditos por 3.280 millones que aseguran liquidez para atender las necesidades financieras. Además, Endesa tiene plan de inversiones a cuatro años vista con proyectos por unos 13.500 millones.

Ya en esa hoja de ruta económica, dada a conocer en marzo, se apreció esa obsesión por poner los pies en el suelo, que se tradujo en un recorte de las inversiones planificadas de 24.400 millones a los citados 13.500. Pero al margen de las cifras, la evolución del grupo que preside Borja Prado también pasa por una profunda renovación en su consejo; incluso por algunos retoques en la alta dirección.

Empezando por el máximo órgano de gobierno, anoche se decía que iban a misa las incorporaciones de Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía en la etapa del PP y actual socio de PricewaterhouseCoopers; del padre de la Constitución Miquel Roca, actual responsable del bufete Roca Junyent; y Alejandro Echevarría, máximo dirigente de Telecinco y presidente de la patronal de la televisiones privadas Uteca. Los tres entrarían como independientes, pero no serán los únicos en llegar. En la órbita de la eléctrica se habla de la incorporación, como mínimo, de un dominical. En el consejo de esta tarde se da por finiquitada la estancia en el consejo de las piezas de Entrecanales. Se van su escudero en la gestión de Acciona, Valentín Montoya; sus expertos en energía, Carmen Becerril y Esteban Morrás, y un hombre de su máxima confianza como es Jorge Vega-Penichet, secretario general del grupo constructor que sustituyó al propio Entrecanales en el consejo de Endesa a finales de marzo.

En lo que toca a la dirección se marchan Pedro Larrea, por motivos personales, y Germán Medina, que se prejubila. La salida del primero, director general de Endesa para Latinoamérica, ha causado cierto revuelo periodístico al otro lado del Atlántico, que ayer se atajó desde Madrid lanzando un mensaje de continuidad. En cuanto a Medina, deja vacante la dirección general de organización y recursos humanos. Los dos abandonan el cargo a la vez que Rafael Miranda, histórico gestor de la eléctrica.

El adiós de Acciona, que se hace con los activos en energías renovables limpios de deuda más 8.218 millones, pone fin a una larga batalla por el control de Endesa. Una pugna que arrancó en septiembre de 2005 con la opa de Gas Natural y que deja a Enel, previo pago de 38.000 millones, como única dueña. El grupo italiano lo tiene meridianamente claro a la hora de justificar su inversión: Endesa es una grandísima y rentable apuesta.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Revista Trend Management destaca investigaciones de la Universidad Santa María

Revista Trend Management destaca investigaciones de la Universidad Santa María
Universidad Técnica Federico Santa María

Académicos del Departamento de Industrias de esta Casa de Estudios se posicionaron entre los 25 mejores papers, obteniendo también una mención honrosa.

Dr. Adolfo Arata
Dr. Adolfo Arata

Revisa las actividades universitarias en la Agenda Universia

Como ya es costumbre, en su edición especial la revista Trend Management publicó los 25 mejores papers de académicos chilenos por su contribución a la investigación y docencia en áreas de interés industrial, negocios y economía, dentro de los cuales figuran dos profesores del Departamento de Industrias de la Universidad Santa María.

Así, el Dr. Adolfo Arata, director del Magíster en Activos y Mantenimiento, recibió una mención honrosa por su trabajo "Asset Management, un factor necesario para el logro de la Competitividad Empresarial", realizado en conjunto con Alessio Arata, ingeniero civil industrial (USM) y Fredy Kristjanpoller, economista y profesor del plantel.

En él, los expertos destacan que una política de Asset Management obliga a que las empresas incorporen el mejoramiento continuo como práctica habitual, caracterizándose la empresa como una lean organitation, que favorece las estructuras por procesos, por sobre la del tipo funcional, logrando así facilitar la gestión participativa.

Por otra parte, expone que en el nuevo escenario en que se encuentran las empresas actualmente, la adecuada gestión de activos con un enfoque que considere los costos durante todo su ciclo de vida, fundamentalmente en empresas intensivas en capital fijo, asume un rol cada vez más significativo para el logro de resultados en el negocio, debido a su relación directa con los factores que influyen en la competitividad empresarial. Una buena gestión de los activos permitiría aumentar la rentabilidad sobre estos, a través del incremento de la utilidad operacional y la optimización del uso de los activos.

En esta edición del concurso "Management Made in Chile" se publicó también "Innovando en la enseñanza de la investigación de mercados a través de la metodología de aprender-haciendo", paper desarrollado por el Dr. Cristóbal Fernández Robin, director del Departamento de Industrias y por el Mg(c) Jorge Cea Valencia, coordinador del Centro de Investigación de Mercados y profesor del Departamento.

Este proyecto educativo muestra cómo realizar investigaciones de mercados a empresas desde la sala de clases, dándole un enfoque práctico al proceso de enseñanza, donde el alumno sienta que lo que aprende es posible de aplicar en el mundo real. Esta orientación ha generado un experimento docente con grandes exigencias de planificación y logística operativa.

Edición: Universia / RR

Fuente: Universidad Santa María


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Las principales firmas de estrategia mundial unen sus fuerzas y se convierten en Albright Stonebridge Group

Las principales firmas de estrategia mundial unen sus fuerzas y se convierten en Albright Stonebridge Group




WASHINGTON, June 25 /PRNewswire/ --      

    Stonebridge International y The Albright Group han anunciado hoy su fusión, creando Albright Stonebridge Group, la principal firma mundial de estrategia que ayuda a los clientes a navegar entre la intersección de los negocios, finanzas, gobierno y sociedad civil en los mercados de todo el mundo.  

    La antigua Secretaria de Estado, Madeleine K. Albright, el antiguo Asesor de Seguridad Nacional, Samuel R. "Sandy" Berger, y el antiguo Senador Warren Rudman serán los encargados de dirigir la firma. Wendy R. Sherman y H.P. Goldfield desempeñarán los cargos de vicepresidentes, y el antiguo Embajador de Brasil Anthony S. Harrington será el consejero delegado. Otros de los directores serán Suzanne A. George, James C. O'Brien y Michael J. Warren.  

    "Hemos creado una firma con una amplitud sin precedentes y que dispone de un talento muy importante, cuenta con experiencia regional y redes mundiales", comentó la Secretaria Albright. "Albright Stonebridge cumple con la creciente demanda de las personas en relación a la resolución de problemas y sus soluciones. Nuestro alcance combinado y capacidades nos convierten en el mejor equipo para el suministro hacia las compañías y organizaciones en cada una de las regiones del mundo".  

    Berger afirmó en torno a la combinación: "Estoy muy contento de que las dos firmas hayan unido sus fuerzas. En este complejo entorno económico mundial, el éxito de crecimiento de las compañías y organizaciones necesita de un entendimiento sofisticado de los desarrollos actuales en los mercados complejos. Juntos podemos proporcionar a nuestros clientes un asesoramiento informado y la ayuda que necesitan para encontrar las soluciones creativas a los complejos problemas de los negocios y gobiernos".  

    Albright Stonebridge trabaja con los negocios, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a evaluar y gestionar los riesgos, ponderar las oportunidades y resolver los retos comerciales, políticos y normativos en los mercados mundiales. La firma también proporciona a los clientes asesoramiento estratégico, apoyo a las transacciones, gestión de crisis, planificación de la responsabilidad empresarial y ciudadanía y análisis de las oportunidades de privatización.  

    Con sede en Washington, D.C. Albright Stonebridge Group dispondrá de presencia local en Nueva York, Bruselas, Pekín, Shangai, Nueva Delhi y Sao Paulo. El equipo de profesionales incluye varios responsables de EE.UU. y otros países, además de ejecutivos empresariales experimentados.  

    La firma también se encarga de asesorar a Albright Capital Management, una firma de inversión en mercados emergentes dirigida por expertos profesionales en inversión. Albright Stonebridge será un accionista destacado de Albright Capital Management, además de Civitas Group, la principal firma de asesoramiento estratégico en lo que respecta a la seguridad propia y nacional.  

    Si desea más información visite www.stonebridge-international.com y www.thealbrightgroupllc.com  

Jen Friedman para Albright Stonebridge Group, +1-202-842-7222


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Declaraciones del presidente Obama y de la presidenta chilena Bachelet

 
 
Declaraciones del presidente Obama y de la presidenta chilena Bachelet


(Abordan cuestiones bilaterales, energía y libre comercio) (1003)

"Obviamente la amistad entre Estados Unidos y Chile es sólida . Tenemos vínculos comerciales muy sólidos , en parte por el acuerdo de libre comercio que existe entre Chile y Estados Unidos", dijo el presidente Obama en declaraciones conjuntas con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el 23 de junio en Washington.

A continuación una traducción de la transcripción de la Casa Blanca:

(comienza el texto)

LA CASA BLANCA
Oficina del secretario de Prensa
23 de junio de 2009

DECLARACIONES DE PRESIDENTE OBAMA Y LA PRESIDENTA BACHELET DE CHILE DESPUÉS DE SU REUNION

PRESIDENTE OBAMA:

Quiere agradecer a la presidenta Bachelet por darse tiempo para visitarme hoy. Tuvimos la oportunidad de conocernos en la Cumbre de las Américas, y varias veces hemos hablado por teléfono. La considero como a uno de los líderes más dinámicos que tenemos, no sólo en el hemisferio sino en el mundo entero. La felicito a ella y a todo su equipo por manejar de una manera tan excelente la economía chilena y el proceso político en Chile, en el que yo creo que hace un trabajo sobresaliente.

Obviamente la amistad entre Estados Unidos y Chile es sólida . Tenemos vínculos comerciales muy fuertes, en parte por el acuerdo de libre comercio que existe entre Chile y Estados Unidos. Uno de los temas que hemos abordado es cómo podemos profundizar constantemente esa relación. Por ello estamos anunciando proyectos cooperativos en energía limpia. Hay enorme interés en Estados Unidos y en Chile en determinar cómo podemos desarrollar energía solar, energía eólica, combustibles biológicos y toda una gama de estrategias con la energía ecológica para hacer a los pueblos de ambos países más prósperos y menos dependientes de la energía importada. Así que comenzaremos un proyecto de cooperación con Chile en ese aspecto.

Además, consideramos que hay posibilidades tremendas de cooperar en la ciencia y la tecnología, con un proyecto específico que hemos discutido, un centro de investigación del cáncer que pueda ayudarnos a lograr progresos contra esa enfermedad mortal.

Más ampliamente, pido a la presidenta Bachelet su buen consejo en cuanto a cómo Estados Unidos puede continuar estableciendo una relación sólida  con toda América. Latina. Y creo que el buen progreso que comenzamos a hacer en la Cumbre de las Américas puede ampliarse con algunas medidas muy concretas en los meses y años futuros. Consideramos a Chile uno de nuestros socios comerciales más importantes en ese proceso. Así que anticipo que en los meses venideros estaremos trabajando muy estrechamente.

Lo último que quiero hacer -- y mencioné esto, realmente, en mi conferencia de prensa con los corresponsales en la Casa Blanca -- considere que hay que felicitar a Chile por haber manejado su economía y sus superávit fiscales durante tiempos buenos, de manera tal que ahora pueden manejar los tiempos malos de buena manera. Considero que es un ejemplo para todos nosotros, que muestra que la buena política fiscal, la buena política económica, al final permite la prosperidad en tiempos buenos y en tiempos malos.

Creo que a medida que profundicemos en algunas de las discusiones mundiales, sobre cómo responder a la profunda recesión por la que atraviesa el mundo, consideremos a países como Chile para destacar el hecho de que por grande o pequeño que el país sea, las buenas políticas económicas pueden ayudar a hacer crecer la economía en todo el mundo.

Estamos muy agradecidos por su visita, nos alegra que estará aquí unos días, y espero devolverle el favor al visitar Chile uno de estos días.

PRESDENTA BACHELET : Muchas gracias presidente Obama. Como usted dice, hemos tenido una conversación maravillosa y es porque nos sentimos tan cerca de la manera en que la administración del presidente Obama comprende al mundo, sus desafíos, y cómo construye relaciones con (inaudible) los países de América. Latina.

Por supuesto, él es un ídolo en nuestro país, todos estaban tan entusiasmados por esta reunión. Y por razones verdaderas, porque comprendemos que la manera en que usted desarrolla su liderazgo es una que nos inspira y nos hace sentimos muy cómodos y muy seguros, también.

Hemos felicitado al presidente Obama por toda su política exterior, todos sus esfuerzos no sólo nacionalmente sino que también internacionalmente, tenemos una buena respuesta a la crisis económica. Hemos venido intercambiando puntos de vista en cuanto a cómo podemos formar parte también de la solución en la región latinoamericana para enfrentar y responder a esta crisis económica; cómo asegurar que los países de América Latina puedan tener los capitales, los flujos de capital que necesitan para la recuperación de la economía, y para poder atender los desafíos como la pobreza, los problemas de salud, los problemas de educación  y otros.

Por supuesto, él mencionó ya que hemos firmado hoy, anteriormente, esta cooperación sobre energía y realmente, estamos entusiasmados por la energía ecológica ya que compartimos la idea de que hay que responder a la crisis y también tratar de atender las cuestiones del cambio climático. La energía ecológica será un apoyo muy importante en esa dirección. Chile tiene magníficas condiciones para la energía solar y otras, así que estamos realmente entusiasmados por estos esfuerzos comunes.

Continuaremos también con otras iniciativas como el plan de Chile y California,el plan de igualdad de oportunidades por el que muchos chilenos han venido a Estados Unidos a obtener su maestría, estudios de post grado para ayudar al desarrollo de Chile. Y también, Chile está dispuesto a ser un socio muy bueno de Estados Unidos en esta cooperación dentro de la región para  tener una relación más estrecha con Estados Unidos y con todos los países latinoamericanos.

Trabajamos también en cuestiones de la salud en cuanto al cáncer, pero también hemos venido trabajando con las personas del CDC con respecto a la gripe humana, y pienso que será muy importante para Estados Unidos también =, porque cuando -- en el otoño, haya probablemente -- otra oleada de gripe humana. Lo que se aprenda de Chile, puesto que tenemos buenas capacidades de diagnóstico y buena capacidad de registro - servirá de apoyo para futuros tratamientos aquí en Estados Unidos, para usos de la vacuna y otros.

PRESIDENTE OBAMA: Y puesto que la presidenta es médica, pueden creerle, eso es muy útil.

Muy bien, gracias señores. Muchas gracias.

(termina el texto)

(Distribuido por la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://www.america.gov/esp )
      ************************************************************
        La Oficina de Programas de Información Internacional del
       Departamento de Estados Unidos distribuye USINFO-NOTICIAS.
                Puede encontrar información adicional en
                       http://www.america.gov/esp/

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CALENTAMIENTO GLOBAL : El cambio climático podría afectar la salud, dicen los científicos

El cambio climático podría afectar la salud, dicen los científicos

(A medida que empeora, aumentan los riesgos para la salud) (820)

Por Yasmine Alotaibi
Redactora


Washington -El cambio climático está ocurriendo  más rápido de lo que se anticipaba y comienza a tener un impacto negativo en la salud, según dicen dos científicos.

Amanda Staudt, una científica del clima en la Federación Nacional de la Fauna Silvestre, y Paul Epstein, director asociado del Centro para la Salud y el Ambiente Mundial, de la Facultad de Medicina de Harvard, quien es también un médico especialista en salud pública tropical, se reunieron para discutir la situación en un evento organizado por el Centro Internacional Woodrow Wilson para académicos, titulado "Soluciones Sanas al Cambio Climático".

Staudt indicó que más y más hay pruebas científicas de que "el cambio climático ocurre más rápido de lo que habíamos anticipado aun hace unos pocos años". Según Staudt, estos cambios imprevistos ya afectan las vidas de las personas en todo el mundo.

"Cada vez más hay conciencia de que estos cambios serán irreversibles  y ... que ya nos afectan", dijo. "En particular, la severidad cada vez mayor del clima y los extremos del clima, sequías, inundaciones, lluvia, huracanes e incendios forestales son todas maneras en que yo considero que estamos sintiendo el calentamiento mundial en nuestra vida diaria".

EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA LA SALUD

Epstein dijo que a medida que ocurran estos cambios en el clima, los peligros para la salud empeorarán. Por ejemplo, el clima rápidamente cambiante ayudará a propagar las enfermedades contagiosas.

"La primera indicación que tenemos en términos de enfermedad contagiosa ocurre en las montañas de África, Asia y América Latina" dijo. "Lo que vemos es que los glaciares se reducen, las comunidades de plantas emigran hacia arriba y los mosquitos ... circulan en zonas más altas".

Cuando los mosquitos suben, así lo hacen las enfermedades que ellos acarrean. Epstein dijo además que esto tiene como resultado tasas más altas de malaria y fiebre amarilla a medida que los mosquitos cubren más territorio.

El 16 de junio, el gobierno de Estados Unidos publicó el informe Impactos del Cambio Climático Mundial en Estados Unidos, un informe completo que detalla cómo el cambio climático afecta a los estadounidenses. Según el informe, los mismos condiciones del tiempo que producen a oleadas de calor también aumentan el ozono a nivel del suelo. El ozono disminuye la función pulmonar a corto plazo y puede causar daño celular permanente en la membrana que cubre los pulmones.

El informe predice que la cantidad de oleadas de calor extremo aumentarán, y causarán más muertes y enfermedades relacionadas con el calor. Debido a la severidad de condiciones climáticas extremas, las fuertes lluvias y las inundaciones representan también un peligro para la salud. Las fuertes lluvias a menudo causan  inundaciones, lo que aumenta la incidencia de enfermedades que se transmiten por el agua. (Véase "Informe sobre los efectos actuales del cambio climático ( http://www.america.gov/st/env-spanish/2009/June/20090619125851pc0.2994806.html )")

SOLUCIONES  SANAS Y ESTABILIZACION

Epstein dijo también que el mundo debe  enfocarse en soluciones sanas. Dijo que hay que combinar una variedad de soluciones para crear una cartera de opciones, y que cada una de ellas disminuya los efectos dañinos del cambio climático. Estas opciones incluyen desde adoptar energía renovable, como la eólica y lar geotérmica, hasta un mejor manejo de los  recursos forestales.

Muchas de estas soluciones ofrecen  maneras  "sin excusas"" de estabilizar el calentamiento climático, las que Epstein dijo son "tan buenas y prometedoras".  Dijo también que estas opciones sin excusas  pueden utilizarse inmediatamente y de manera segura. Otras opciones, como el uso de biocombustibles y energía que se basa en combustibles fósiles, requieren más estudio antes de ser aplicadas a fin de evaluar completamente las posibles consecuencias para  salud, ecológicas y económicas.

RECONSIDERACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Staudt dice que los cambios irreversibles han forzado a los conservacionistas ambientales a volver a reconsiderar  su estrategia contra el cambio climático

"La comunidad de conservación debate activamente cómo el calentamiento climático afectará su misión. Por muchos años, quizás durante toda la historia de la conservación, se ha hecho hincapié en volver a nuestra tierra a un estado prístino. Eso simplemente ya no es una realidad. Estamos ahora ante condiciones climáticas completamente nuevas. De modo que, ahora en la comunidad de conservación tenemos que pensar cómo cambiar todo lo que hacemos para tener sentido en un clima cambiante".

Staudt dijo que ella considera que aunque la situación es crítica, el mundo tiene la oportunidad de adelantarse.

"Simplemente pienso  que esta es una oportunidad realmente histórica. Todo se ha venido juntando. Tenemos una conciencia  cada vez mayor de la urgencia, así que sabemos que necesitamos reducir la  contaminación que causa el calentamiento climático. Al mismo tiempo, tenemos esta oportunidad de lograr nuevas formas de energía para Estados Unidos, de impulsar una economía de energía limpia y también proteger a la fauna silvestre para el futuro de nuestros hijos. Esto es realmente por lo qué yo me dedico a esta actividad.  Sencillamente creo que es tan importante que tomemos medidas ahora para proporcionar un mejor mundo a nuestros hijos".

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://www.america.gov/esp )
      ************************************************************
        La Oficina de Programas de Información Internacional del
       Departamento de Estados Unidos distribuye USINFO-NOTICIAS.
                Puede encontrar información adicional en
                       http://www.america.gov/esp/

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Tenis: González mostró su categoría en Wimbledon y despachó a Mayer

González mostró su categoría en Wimbledon y despachó a Mayer

El N°10 del mundo venció por 6-7(4), 6-4, 6-4 y 6-4 y ya está en tercera ronda del Grand Slam londinense. Ahora se medirá con Juan Carlos Ferrero (70°).
El Mercurio Online
Jueves 25 de Junio de 2009 14:26

SANTIAGO.- Fernando Francisco González (N°10 del mundo) venció en segunda ronda de Wimbledon al argentino Leonardo Mayer (64°) con una categoría notable tras un 6-7(4), 6-4, 6-4 y 6-4, en 140 minutos de partido.


González, quien nunca había enfrentado al creciente Mayer (cero títulos), tuvo dificultades en el primer set, pero luego creció e impuso su historia y su juego en el pasto londinense.


En la primera manga Mayer tuvo dos puntos de quiebre de entrada, pero el chileno los zafó y comenzó un juego donde cada cual mantuvo su servicio, con un correntino bien plantado en el campo y con personalidad.


Hasta que todo se dirimió en el tie break. Las cosas se mantuvieron parejas hasta que con una doble falta González perdió su bola y quedó 5-4 abajo. Mayer ganó sus dos saques y cerró el set en 42 minutos.


En el segundo parcial el argentino de 22 años intentó mantenerse arriba. González en algún momento se vio incómodo y lanzó un par de raquetas al piso. Pero con inteligencia y sapiencia apareció cuando debía, en el séptimo game y pasó arriba 4-3.


Tras ganar su saque y quedar 5-3 (dejando en cero al rival), Mayer hizo lo propio y dejó las cosas 5-4. Luego era liquidar el set y el de La Reina lo hizo, en 32 minutos que se cerraron con otra raqueta en el piso, esta vez lanzada por Mayer.


La tónica se mantuvo. Mayer con su máximo esfuerzo, con un buen primer servicio pero con un 'Top Ten' al frente. 4-4 y González quebró, para luego asegurar su rancho en 33 minutos. Al cierre iba 0-30 tras una doble falta, pero la sorpresa no alcanzó a completarse, porque González ya estaba muy seguro de su juego.


Todo se timbró con otro 6-4. El quiebre vino en el quinto game y luego el bis, con dos juegos donde Mayer ni jugó, en uno notable donde el chileno metió dos aces y otros dos que no lo fueron por poco. Hubo cierto sufrimiento al final, pero muy pero muy poco.


González, con todo, dijo presente en el pasto inglés con problemas solo al inicio. Ahora, se medirá con el español Juan Carlos Ferrero (70°), quien venció al galo Fabrice Santoro por 6-7(1), 6-3, 6-4 y 6-3.


Es el "mosquito", quien cayó con Fernando en la final de junior de Roland Garros 1998. Ambos no se topan desde 2007, marcando un 3-3 en el historial. De ganar el nacional, podría aparecer en su camino otro 'Top Ten', Gilles Simon, quien se mide con el rumano Victor Hanescu en tercera ronda del torneo con mayor historia del circuito.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Calderón afirmó que "nunca olvidará" gesto de solidaridad de Bachelet

Calderón afirmó que "nunca olvidará" gesto de solidaridad de Bachelet

  • Presidente mexicano valoró la visita de la Mandataria.
  • Este jueves retorna de su gira.

 

 

 

Cooperativa.cl  
Texto

El presidente de México, Felipe Calderón, agradeció la visita de la Mandataria Michelle Bachelet -la primera jefa de Estado en ir hasta el país luego de desatarse el brote de influenza humana- afirmando que es un gesto de solidaridad que nunca olvidará.

"Señora Presidenta, agradecemos mucho este gesto de confianza en México y este gran gesto de solidaridad que nunca olvidaré", señaló.

"Pocas personas como usted, además que ha sido una notable secretaria de salud en su país, conoce tan bien la problemática de salud pública", afirmó.

Bachelet, quien llegó en la tarde del miércoles a la capital mexicana estará menos de 24 horas, pues a las 15:40 horas de Chile emprende el retorno a nuestro país.

Durante la jornada tendrá un desayuno empresarial para conmemorar los 10 años desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

Luego habrá una reunión entre Bachelet y Calderón en la residencia de Los Pinos, y una declaración conjunta a la prensa.

La Mandataria también participará en un  Seminario de Seguridad en el que se tocará la implementación de la Reforma Procesal Penal.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

darwin: Darwin 2.00

Darwin 2.00 

Ricardo López Pérez(1)

 UN TRABAJO MUY INTERESANTE HECHO POR  UN CHILENO

"Su  habilidad para ver muchas cosas era maravillosa".
FRANCIS DARWIN


Estamos a 200 años de su nacimiento y a 150 de su obra más importante: Darwin llegó al mundo en Shrewsbury el 12 de febrero de 1809 y El Origen de las Especies se publicó en noviembre de 1859, veinte años después de que su teoría ya estaba claramente concebida (según propia confesión).

Ocasión propicia para el examen crítico; para balances, revisiones y renovadas discusiones. Un gran pensador no se agota fácilmente, su figura siempre estará abierta para otras interpretaciones y para nuevos aprendizajes. Darwin ha sido objeto de múltiples aproximaciones, ciertamente desde el elogio hasta el rechazo. No podía ser de otro modo, dado al trastorno que sus ideas provocaron en nuestra cultura.

Con todo, hay algunos aspectos de su vida relativamente poco explorados. Conocemos mucho debate sobre sus teorías, pero sabemos menos de sus formas de pensar, sus hábitos intelectuales y sus actitudes hacia la experiencia, aún cuando sobre esto último se conservan testimonios valiosos. En particular, Darwin escribió una breve autobiografía originalmente sólo para su familia, pero que terminó siendo publicada. Una autorrevelación destinada a una esfera privada, que por la fuerza de su popularidad se hizo pública, con apenas unas omisiones y pequeñas correcciones. Francis, uno de sus hijos, explica: "Los recuerdos autobiográficos de mi padre, aquí reproducidos, fueron escritos para sus hijos, sin pensar en ningún momento que jamás fueran a publicarse. (…) Se comprenderá fácilmente que en una narración de carácter personal e intimista escrita para su esposa y sus hijos, habrá pasajes que deben omitirse".

Pero, precisamente, por ese carácter intimista, por la soltura y sencillez con que están escritas estas líneas, podemos encontrar en ellas algunos elementos reveladores para observar la forma peculiar que tiene la creatividad de este personaje.

Todos los seres humanos tienen los mismos procesos mentales básicos, de modo que cualquiera puede compararse con Darwin sin cometer por ello una desmesura. Desde luego, deben existir diferencias de grado, pero, tal como lo ha señalado Howard Gardner, "ninguna línea divisoria absoluta separa lo ordinario de lo extraordinario". Cualquiera sea la herencia genética, las personas destacadas no pudieron nacer completamente hechas. Nadie nace enseñado, decía Séneca; y Gardner agrega que aun tratándose de sujetos extraordinarios, con seguridad tuvieron que desarrollarse poco a poco, hasta llegar a un sitio destacado. Por ello, sus vidas contienen lecciones y nos reservan, si sabemos observar con cuidado, algún aprendizaje.

En su libro Mentes Extraordinarias, Gardner ha planteado tres puntos para avanzar en la comprensión de los grandes maestros. Primero: sobresalen en la medida en que reflexionan, a menudo explícitamente, sobre acontecimientos de su propia vida, ya sean grandes o pequeños. Segundo: se distinguen menos por sus impresionantes poderes en bruto que por su capacidad para identificar sus cualidades y explotarlas a continuación. Tercero: a menudo fracasan y, en ocasiones, de forma espectacular; sin embargo, en lugar de darse por vencidos, aceptan el reto de aprender de estos percances y convertir las derrotas en oportunidades.

¿Podemos descubrir estos rasgos en Darwin? Veamos. Sobre su capacidad para reflexionar sobre sí mismo y auto conocerse, unos breves pasajes de su autobiografía: "Mirándolo todo en retrospectiva, me doy cuenta ahora de la forma en que mi amor por la ciencia fue gradualmente destacando por encima de cualquier otra afición. (…) Puede que merezca la pena tratar de analizar las cualidades mentales y las condiciones de las que ha dependido mi éxito. (…) Durante muchos años he seguido también una regla de oro, a saber, que siempre que me topaba con un dato publicado, una nueva observación o idea que fuera opuesta a mis resultados, la anotaba sin falta y enseguida, pues me había dado cuenta por experiencia de que tales datos e ideas eran más propensos a escapárseme rápidamente de la memoria que los favorables. (…) Mi laboriosidad ha sido la máxima en la observación y recogida de datos, y lo que es mucho más importante, mi pasión por la ciencia natural ha sido constante y ardiente. (...) Desde los primeros años de mi juventud he tenido el más fuerte deseo de comprender o explicar todo lo que observaba, esto es, agrupar los hechos en leyes generales. (…) Hasta donde llega mi crítica, no soy capaz de seguir ciegamente la dirección de otra persona".

Segundo, sobre la identificación de sus capacidades: "No tengo la gran presteza de aprehensión o ingenio, tan notable en algunos hombres inteligentes, por ejemplo Huxley. Por lo tanto soy un mal crítico: la lectura de un artículo o de un libro, suscita en un principio mi admiración, y sólo después de una considerable reflexión me percato de los puntos débiles. (…) Creo que ahora soy un poco más hábil para conjeturar explicaciones acertadas e idear pruebas experimentales, si bien es probable que ello sea simplemente consecuencia de la práctica y de un mayor cúmulo de conocimientos. Tengo tanta dificultad como siempre para expresarme clara y concisamente; esta dificultad me ha ocasionado una gran pérdida de tiempo, aunque, como compensación, ha supuesto la ventaja de hacerme pensar larga y atentamente cada frase, y ello me ha llevado a percatarme de los errores de razonamiento y de los contenidos en mis propias observaciones o en las de otros. (...) Por lo tanto, mi éxito como hombre de ciencia, cualquiera que sea la altura que haya alcanzado, ha sido determinado, en la medida que puedo juzgar, por complejas y diversas cualidades y condiciones mentales. De ellas, las más importantes, han sido: la pasión por la ciencia, una paciencia ilimitada para reflexionar largamente sobre cualquier tema, laboriosidad en la observación y recolección de datos, y una mediana dosis de inventiva así como de sentido común. Con las facultades tan ordinarias como las poseo, es verdaderamente sorprendente que haya influenciado en grado considerable las creencias de los científicos respecto a algunos puntos importantes".

Tercero, sobre sus experiencias difíciles y su tolerancia a la frustración: "Me han dicho que yo era mucho más lento en el aprendizaje que mi hermana menor. (…) Nada pudo ser peor para el desarrollo de mi mente que la escuela del doctor Butler, pues era estrictamente clásica y allí no se enseñaba nada, salvo un poco de geografía e historia antiguas. Como medio de educación, la escuela fue para mí sencillamente nula. (…) Mi padre me dijo un día algo que me mortificó profundamente: 'No te importa otra cosa que no sea la caza, los perros y matar ratas, y vas a ser una desgracia para ti y para toda tu familia'. (…) En una ocasión, el director, el doctor Butler, me reprendió públicamente por perder el tiempo en temas inútiles. (…) Durante mi segundo año en Edimburgo, asistí a las lecciones magistrales de Jameson de Geología y Zoología, pero eran increíblemente aburridas. El único efecto que produjeron en mí fue la decisión de no leer nunca más un libro de Geología y de no estudiar esta ciencia en forma alguna. (…) Estaba tan harto de las lecciones magistrales de Edimburgo que ni siquiera asistí a los elocuentes e interesantes discursos de Sedgwick".

En un sentido fundamental, estaba conciente de la importancia de un suceso particular en su vida, en buena medida determinado por la casualidad y que estuvo al borde de fracasar hasta el último momento: "El viaje del Beagle ha sido con mucho el acontecimiento más importante de mi vida y ha determinado toda mi carrera. (…) Siempre he creído que le debo a la travesía el primer entrenamiento auténtico o educación de mi mente".

Un caso de notable creatividad. Aún así, Darwin no fue realmente un iconoclasta, sino más bien un sujeto socialmente convencional: un creativo en el cual el orden y la disciplina no están reñidos con la divergencia; un hombre apegado a la norma social, pero capaz de provocar y remover la ciencia de su época; un esposo y padre apegado a su familia, que reconoce como su principal experiencia intelectual los cinco años en que estuvo fuera de casa; un creyente convencido (poco faltó para que fuera clérigo), que vivió sin ningún desgarro la experiencia de provocar el derrumbe de creencias tradicionales muy caras a la Iglesia.

En síntesis, un creativo 2.00.

(1)Ricardo López Pérez  Licenciado en Filosofía por la Universidad de Chile, y Doctor en Filosofía con Mención en Epistemología de las Ciencias Sociales por la misma casa de estudios. Académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, y del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Investigador adjunto del Centro de Investigación en Creatividad y Educación Superior (Cices) de la Universidad de Santiago de Chile. Su trabajo académico está relacionado con varias áreas temáticas: creatividad, comunicación, epistemología y cultura griega. Recientemente ha publicado Mito, Filosofía e Historia (coautor con Mario Orellana. Santiago: Librotecnia. 2006); Diccionario de Creatividad (2ª edición. Buenos Aires: Morphia. 2006); Creatividad con Todas sus Letras (Santiago: Universitaria. 2008); y Prontuario de la Creatividad (3ª edición. Santiago: Bravo y Allende. 2009).

mas información y comentarios , pincha aquí
http://blog.latercera.com/blog/ricardolopez/entry/darwin_2_00
Fuente:la tercera
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

A los 62 años muere víctima de cáncer la actriz Farrah Fawcett

A los 62 años muere víctima de cáncer la actriz Farrah Fawcett

NUESTRAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA

La actriz falleció tras una larga lucha contra el cáncer de colon.

por Agencias - 25/06/2009 - 12:48

A los 62 años dejó de existir esta mañana la actriz estadounidense Farrah Fawcett.

La protagonista de la exitosa serie de la década de los 70, Los Angeles de Charlie, quien desde 2006 luchaba contra el cáncer de colon, había recibido esta mañana la unción de los enfermos luego que su estado se agravara.

El deceso de la actriz se produjo esta mañana a las 09:28 hora local (12:28, hora en Chile) en el Hospital St. John's de Santa Monica.

Fawcett se encontraba internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario en compañía de su familia y de su pareja desde hace décadas, el también actor Ryan O'Neal.

Esta mañana la afamada periodista Barbara Walters había señalado en su programa Good Morning America, que "no estoy segura de que sobreviva el día. Ya le hicieron la extremaunción".

Hace unos días, O'Neal reveló que Fawcett, considerada una de las mujeres más atractivas del Hollywood de los años 70, había aceptado casarse con él, después de repetidas negativas a lo largo de los


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile