TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

domingo, octubre 04, 2009

El presupuesto del nuevo gobierno

El presupuesto del nuevo gobierno


Esta semana el gobierno presentó el proyecto de ley de Presupuestos 2010, para someterlo al debate público y a la aprobación del Congreso. Este contempla un aumento del gasto público de 4,3% en términos reales, que es consistente con la mantención del balance fiscal estructural.

Aquí hay una primera definición importante: se optó por no volver al superávit estructural de 0,5% del PIB, porque ello habría significado una expansión demasiado baja del gasto público en un año en que Chile viene saliendo de la recesión. Concordamos con esta decisión. Es importante, sin embargo, que en 2010 se cumpla con el compromiso contraído. En 2009 el gobierno ya ha proyectado un déficit estructural de 0,4% del PIB, el que de haberse usado los mismos criterios técnicos del año anterior, estaría más cercano al 1% del PIB.

Entre los temas de interés, existe un importante debate respecto del rango de flexibilidad del nuevo presupuesto. Digámoslo claro: este presupuesto será aprobado durante el actual gobierno, pero será ejecutado, en gran parte, durante el próximo. Por ello, es de toda lógica otorgar algún grado de flexibilidad para que el nuevo gobierno pueda expresar sus prioridades, ya muy limitadas por el altísimo porcentaje del gasto público que corresponde a compromisos adquiridos.

El proyecto contempla una flexibilidad de US$ 450 millones, menos del 1,5% del presupuesto 2010, lo que parece, a todas luces, insuficiente. Con excepción de Eduardo Frei, los candidatos han solicitado más flexibilidad. En particular, Sebastián Piñera ha solicitado flexibilidad del orden de US$ 1.000 millones, lo que equivale a menos del 3% del presupuesto 2010. Esta magnitud se justifica para incorporar el bono de $ 40 mil por carga familiar para los cuatro millones de chilenos más necesitados; para fortalecer la seguridad ciudadana, incorporando 2.500 nuevos carabineros en 2010 y extendiendo el plan cuadrante a todas las ciudades de más de 20 mil habitantes.

También, para establecer un estímulo macizo de 30% de un sueldo mínimo a la contratación, que permita generar 150 mil empleos, orientado, especialmente, a aquellas regiones con más desempleo; para comenzar a implementar nuevos programas sociales como el Ingreso Familiar Garantizado, y mejorar la calidad de la educación, la salud y la vivienda. Esperamos que esta flexibilidad se incorpore al presupuesto luego del debate parlamentario.

Más allá de algunos acuerdos centrales respecto del presupuesto, conviene explicitar las diferencias. Apoyamos el aumento de los recursos a educación. De hecho, el programa de Piñera contempla doblar la subvención escolar en un período de ocho años y aumentarla en 50% hacia el 2014. Sin embargo, no basta gastar; hay que gastar bien.

A pesar del fuerte incremento de los recursos públicos destinados a educación, el último ranking de competitividad global 2009, elaborado por el Foro Económico Mundial, sitúa la educación primaria chilena en la posición 118 entre 133 países, superando ligeramente a Tanzania, pero debajo de Etiopía y Uganda. Es decir, casi top ten, pero por abajo.

Consideramos, también, insuficientes los recursos para fomentar el empleo, la lucha contra la delincuencia, al emprendimiento y a las pymes. Y notamos una fuerte pobreza de medidas que aumenten el crecimiento potencial de la economía chilena. A la luz de lo anterior, cuesta entender por qué nuestra autoridad se ha referido a éste como el presupuesto de la reactivación.

Todos estos temas tienen mayor importancia en nuestro programa y dan una idea de cómo serían orientados los recursos en el gobierno de Sebastián Piñera.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

SEBASTIAN PIÑERA "Vamos a ser capaces de crear 25 mil nuevos empleos en la Región de Atacama"

 

"Vamos a ser capaces de crear 25 mil nuevos empleos en la Región de Atacama"

El líder de la Coalición por el Cambio se reunió este sábado con un grupo de trabajadores mineros en Copiapó, donde se comprometió a combatir el desempleo y a "salvarle la vida" al mineral de El Salvador, cuyo cierre está programado para 2011.

El líder de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, visitó este sábado la ciudad de Copiapó. Allí se reunió con un grupo de trabajadores mineros para conversar acerca de los problemas de la Región de Atacama y presentarles sus propuestas para la zona en minería, agricultura y desempleo, entre otras áreas.

Respecto a este último problema, el presidenciable señaló que actualmente hay casi 14 mil personas sin trabajo en la región, pese a que existen proyectos de inversión por más de $12 mil millones. Por ello, Piñera adquirió un compromiso y señaló que "Vamos a destrabar esa enorme cantidad de proyectos de inversión que están empantanados por falta de diligencia, preocupación o muchas veces, simplemente por desinterés. Y cuando logremos destrabar esos proyectos de inversión, vamos a ser capaces de crear 25 mil nuevos empleos en esta región, con lo cual, tal vez, la Región de Atacama va a ser la primera región que pueda decir «nos hemos liberado del flagelo del desempleo»".

Sebastián también abordó los desafíos que enfrenta el mundo minero en la III Región y se refirió particularmente al cierre del mineral El Salvador, que está programado para 2011.

"En la minería tenemos mucho que progresar, mucho yacimiento por descubrir y mucho yacimiento por explotar. Y aquí quiero hacer un anuncio: en nuestro Gobierno vamos a re-estudiar el cierre del mineral de El Salvador, que está programado para el año 2011 y lo estamos estudiando".

El abanderado presidencial explicó que existen varias razones para postergar el cierre de dicho yacimiento, como la recuperación del precio del cobre. A eso se suma el hecho de que El Salvador tiene muchas reservas por explotar y que gracias a la tecnología esos procesos se pueden hacer de forma más eficiente y a un menor costo.

Sebastián también conversó con los trabajadores mineros sobre la necesidad de invertir los dineros del royalty en la III Región.

"Nosotros vamos a devolverle al royalty su verdadero sentido y su verdadera naturaleza y vamos a devolver una parte muy significativa de lo que se recauda con el royalty a las regiones mineras y particularmente, a la Región de Atacama, y tenemos muchos usos para ese royalty", señaló el candidato de la Coalición por el Cambio.

El presidenciable anunció su voluntad de destinar los recursos aportados por el royalty en resolver el problema del agua; levantar la calidad de la educación en la región; y mejorar la infraestructura en salud y en obras viales para mejor la conectividad. Además, Piñera se comprometió a llevar doble vía de la carretera desde La Serena hasta Caldera.

Finalmente, el líder de la Coalición por el Cambio fue consultado por la prensa respecto al accidente que sufrió su hermano, Miguel Piñera, en la noche del viernes. Piñera contestó:

"Conversé con él esta mañana. Fue un lamentable, un desgraciado accidente. Él está en la clínica con muchos dolores en la espalda. También mi hijo Sebastián conversó con María Fernanda Konig, la otra niña accidentada. Afortunadamente y gracias a Dios no hay grandes problemas que lamentar porque las dos personas están con lesiones, con problemas, pero están bien. Y naturalmente que los accidentes siempre hay que lamentarlos y ojalá, y hago un llamado a todos los conductores, a que seamos cada día más prudentes en el manejo de los vehículos y que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para que nuestras calles sean lugares seguros y no tengamos que lamentar accidentes como el que ocurrió en el día de ayer", dijo.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

DESCARADO INTERVENCIONISMO ELECTORAL EN LA CONCERTACION

Senador Víctor Pérez: "Presidenta y ministros llegaron a hacer campaña a la Región del Bío Bío"

Publicado el 02-10-09a las 16:32

"La Presidenta y sus ministros llegaron a hacer campaña electoral a la Región del Bío Bío" afirmó el secretario general de la UDI, el senador Víctor Pérez Varela, al comentar el despliegue de la mandataria y 11 ministros en la zona.

El parlamentario expresó que "es primera vez en cuatro años de gobierno que la Jefa de Estado encabeza una acción de este tipo en la región y la coincidencia es que ocurre a 70 días de la elección presidencial y parlamentaria".

El senador Víctor Pérez agregó que "además muchos de los anuncios que van a hacer los ministros y la propia presidenta son bastantes antiguos y muchos son promesas incumplidas por los propios gobiernos de la Concertación, como es el embalse Punilla, proyecto anunciado hace más de 10 años por la administración de quien hoy pretende nuevamente ser presidente".

El vocero del gremialismo lamentó que la Concertación "arrastre a la Presidenta Bachelet a este tipo de acciones que sólo perjudican su imagen y el respeto que ella se ha ganado, con estos la mandataria es la principal perjudicada".

Pérez recalcó que "la Concertación subestima la capacidad de los chilenos, quienes se dan cuenta que este tipo de actos, son medidas desesperadas de una coalición de gobierno que se sabe derrotada".

"¿Por qué, la administración de Bachelet no hizo esto antes, en una zona que claramente necesita un trabajo intenso por parte de las autoridades para resolver sus agudos problemas de desempleo, delincuencia y desarrollo?", reflexionó el senador UDI

El parlamentario concluyó señalando que "los chilenos van a castigar este tipo de prácticas, porque este despliegue con objetivo electoral del gobierno es financiado con recursos de todos los chilenos y son estos despilfarros, los que queremos terminar".

Fuente  http://www.udi.cl/sitio/senador-victor-perez-presidenta-y-ministros-llegaron-a-hacer-campana-a-la-region-del-bio-bio/
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

¡MAYOR GASTO O INTERVENCION ELECTORAL?

GASTO SIN CALIDAD ES INTERVENCIONISMO ELECTORAL

Obviamente que lo importante es poder detectar cual es la calidad del mayor gasto efectuado por el Estado. .

La fuerte incidencia del Transantiago, que seguirá dando pérdidas por largo tiempo es significativo.

Ardua tarea le restará al próximo Gobierno. Si es electo Sebastian Piñera seguro que retornará las cosas a su lugar y se terminará con el derroche de la elite concertacionista.

Esto nos demuestra como nuestra Democracia está secuestrada, en manos de un gobierno inepto y rechazado por los ciudadanos, que solo aspira a seguir  en el poder – gastando millones en imagen y publicidad - y se niega a competir …  y a cambio ofrece  un intervencionismo  feroz en  elecciones, a pesar de su incapacidad comprobada,  y avanza hacia la pérdida de su prosperidad y hacia su derrota como pueblo…

 ESPERAMOS QUE CON SEBASTIAN PIÑERA LAS COSAS VUELVAN AL ORDEN Y SALGAMOS DE LA ENTROPIA POLITICA DE LA CONCERTACION.

www.consultajuridica.blogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

COSECHAR PARA SEMBRAR

LO IMPORTANTE ES PODER LLEGAR A SEMBRAR PARA COSECHAR EN DICIEMBRE.

Buena columna Joe. Ahora se habla de los efectos de la elite en la crisis  terminal de la concertación. Cómo la sufre Frei y MEO.

Pero la democracia admite elecciones libres y es allí a donde triunfará Piñera para poder  terminar con la entropía reinante en la concertación y oponer una an-entropía política de gran beneficio para el país.

www.el-observatorio-politico.blklogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

meo sufre las consecuencias de la partitocracia de la concertacion

EN CHILE TENEMOS UNA DICTADURA DE ELITE QUE NOS GOBIERNA

 

La madre una más experimentada en las lides politicas y él aún recien iniciado en las lides presidenciales.

Pero con todo no son otra cosa que productos de la Concertación.La primera que ahnela permanecer en el poder a toda costa  y el segundo  busca cambios con más de lo mismo.

Marco Enriquez Ominami  sufre  los efectos  de  la partitocracia  y la dictadura de partidos que padecemos la que se expresa  en la Concertación gobernante y lo vemos en sus tentáculos en  Transparencia Internacional y otras  ONG  que se financian con fondos del Estado y también privados ..Es la elite que señala bien el profesor  Peña. Son aquellas  organizaciones piramidales, controlados por una elite que decide el rumbo de los mismos sin tener para nada en cuenta a sus bases.

Esto nos demuestra como nuestra Democracia está secuestrada, en manos de un gobierno inepto y rechazado por los ciudadanos, que solo aspira a seguir  en el poder – gastando millones en imagen y publicidad - y se niega a competir   y a cambio con un intervencionismo  feroz en  elecciones, a pesar de su incapacidad comprobada,  y avanza hacia la pérdida de su prosperidad y hacia su derrota como pueblo…

MEO sufre los efectos de una dictadura de una elite. Son los que confeccionan listas cerradas  que confecciona la dirección del partido, que premia a los leales -es decir, a los que siguen sus directrices sin rechistar- y excluye a los independientes, a los que tienen opinión propia ;  es decir, a los que se atreven a pensar por sí mismos.

Eso es lo que Sebastian Piñera aspira a desterrar y por eso mismo es lo que la gran cantidad de ciudadanos libres le darán su voto en diciembre.

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

ESTA DE MODA LA EDAD MEDIA

CARLOS PEÑA , LA EDAD MEDIA, LA ELITE  Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Posteado en la col de Carlos Peña en emol " Los trapos al sol"

 

OTR personero que evoca a la Edad Media al igual que una desafortunada  Intendenta de la Región de la Araucanía. Pero en este caso pareciera tener razón el profesor Peña.

Chile Transparente, por los hechos conocidos y la falta de prolijidad de sus miembros directores, lo que es expresado muy bien por el Rector  Peña en esta columna ha pasado a ser un apéndice de la Concertación Gobernante con todo lo que ello implica: una especie de pandilla de Inútiles  que con desfachatez, desprolijidad, pereza, ignorancia,  y fagocitismo político destruye la democracia.

Esto nos demuestra como nuestra Democracia está secuestrada, en manos de un gobierno inepto y rechazado por los ciudadanos, que solo aspira a seguir  en el poder – gastando millones en imagen y publicidad - y se niega a competir   y a cambio con un intervencionismo  feroz en  elecciones, a pesar de su incapacidad comprobada,  y avanza hacia la pérdida de su prosperidad y hacia su derrota como pueblo…

Es la partitocracia  y la dictadura de partidos que padecemos la que se expresa en  Transparencia Internacional y otras  ong que se financian con fondos del Estado y también privados ..Es la elite que señala bien el profesor  Peña.

Es prácticamente una dictadura de facto, tanto hacia fuera como hacia dentro de ellos mismos. Controlan el Ejecutivo, controlan el Legislativo y controlan la justicia, al decidir la composición de sus órganos rectores: el, el Tribunal Constitucional y la Fiscalía que depende directamente del Ministerio de Justicia, etc, etc.. Añádanle el control de  Periódico  y Televisión estatal, algunos cientos de  influyentes ONGs y ya me dirán si lo que tenemos no es una «partitocracia», una dictadura de los partidos , una dictadura de una elite. Son los que confeccionan listas cerradas  que confecciona la dirección del partido, que premia a los leales -es decir, a los que siguen sus directrices sin rechistar- y excluye a los independientes, a los que tienen opinión propia ;  es decir, a los que se atreven a pensar por sí mismos.

m{as informaci{on y comentarios
 
 
Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

ESPAÑOLES OFRECEN FERROCARRIL RAPIDO A VALPARAISO

¡ES BUENO TENER UN FERROCARRIR  SUPER RAPIDO A VALPARAISO?

Un Ferrocaril rápido entre Santiago y Valparaíso. Interesante y barata obra- a primera vista -  si se le compara con las enormes  y millonarias pérdidas irrecuperables de EFE y Transantiago.

Un tren Rápido a Valparaíso beneficiaría al país y se generarían miles de nuevos  empleos y polos de desarrollo en el la zona portuaria y otras de incidencia directa. . Obviamente, se debe estudiar bien el efecto en el transporte de carga hacia el puerto y zonas aledañas. Al mismo tiempo podría  contribuir enormemente a mitigar el Calentamiento Global y obtener  cofinanciamiento con bonos carbono.

www.consultajuridica.blogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

SEGUIMOS CON EL ESCANDALO DE tRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Los hechos relativos a traansparencia Internacional no son menores. Hemos podido constatar como esa institución , esa ONG  se convirtió en un reducto de personeros de la concertación, incluyendo a su Presidenta que en pleno ejercicio de su cargo asiste a Proclamación de Frei. Entonces que imparcialidad  en sus informes podrá tener una entidad que esta secuestrada por los partidos de Gobierno.

En consecuencia, difícilmente pueda seguir emitiendo informes imparciales  y también es difícil que  obtenga financiamientos  a la luz de los acontecimientos de todos conocidos en la prensa.

Todo lo que construyó en materia de transparencia , credibilidad y prestigio.,  el abogado Davor Harasic, se fué por la borda y se ha descubierto que esta ONG  le queda poco o nada de transparencia, poca o nada de credibilidad ciudadana.

Pero lo peor del caso es que con los hechos se afecta el prestigio de la "Internacional"  o matriz de la local Chilena.

www.corrupcion-chile.blogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

POR AHORA GOBIERNO NO ENVIAR{A AL CONGRESO PROYECTO REFORMA LABORAL

¿REFORMA LABORAL? NO HAY POR AHORA REFORMA....

Gobierno no enviará el proyecto de Reforma Laboral al Congreso...por ahora...Pero, con todo, se trata de iniciativas malas, extemporáneas, añejas , que en nada contribuyen a la paz social y trabajadores ,  que solo tienen un carácter político -electoral y tendientes a beneficiar al candidato  Eduardo Frei como señaló , precipitadamente , el Ministro Viera Gallo.

Esperamos que en el Gobierno de Sebastian  Piñera – que ganará la elección, según encuestas y deseo de la mayoría, se dispongan iniciativas reales y que beneficien a los trabajadores en general y a la creación de nuevos empleos

www.consultajuridica.blogspot.com

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

René Urban: "Una autoridad no puede burlarse de la desgracia de la gente"A pesar de los dichos de la intendenta de La Araucanía, quien ironizó con la construcción de fosos, el agricultor instó a las autoridades a visitar los predios y dialogar con los afec

René Urban: "Una autoridad no puede burlarse de la desgracia de la gente"

  • A pesar de los dichos de la intendenta de La Araucanía, quien ironizó con la construcción de fosos, el agricultor instó a las autoridades a visitar los predios y dialogar con los afectados.
Natacha Ramírez, El Mercurio Online
Sábado 3 de Octubre de 2009 16:21

Mapuches radicalizados han intentado estos días rellenar el foso, de 2 metros de profundidad.
Foto: Mario Quilodrán, El Mercurio

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- "Ahí se siente que ya están gritando, seguramente después de doce va a haber una trifulca aquí", afirma resignado a través del teléfono el agricultor René Urban, cuyo predio, ubicado en el sector de Ercilla, en la Región de La Araucanía, ha sido atacado casi a diario por mapuches radicalizados.


Para intentar defender sus tierras luego de que el cerco que la circunda fuera destruido en más de 15 ocasiones, decidió construir un foso en el borde del predio con el objetivo principal de impedir que le roben ganado o que ingresen animales extraños a destruir sus siembras. La medida fue criticada por la intendenta Nora Barrientos, que la calificó de "provocación" e ironizó diciendo que sería efectiva si luego hacían "castillos medievales con cocodrilos".


Al margen de la polémica política que generaron los dichos, el agricultor afectado dijo que "era esperable" ese tipo de comentarios de parte de la autoridad, pues nunca se ha acercado a sus tierras a enterarse de la situación que los afecta. "Yo ni conozco a esa señora, nunca ha venido aquí, ni a hablar con nosotros ni con la gente que nos ataca, así que no está cumpliendo su deber", señaló.


"Nos dijo señores feudales, que deberíamos poner cocodrilos, yo creo que una autoridad no puede reírse de la desgracia de una familia. La intendenta se burla de todo lo que estamos pasando y sus chistes son de muy mal gusto", añadió. No obstante, valoró el respaldo de la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, quien "fue la persona que sí entendió bien el motivo del foso".


Pero más allá de las declaraciones cruzadas, Urban instó a las autoridades a visitar los predios atacados y acceder a dialogar con los agricultores, pues afirma que hasta el momento los personeros de Gobierno se han mantenido alejados de la verdadera zona del conflicto, incluido el ministro José Antonio Viera-Gallo, nombrado para coordinar los asuntos indígenas.


"Con los afectados no ha conversado nadie, nosotros queremos dialogar con cualquier autoridad que nombre la Presidenta, que pasen a mi casa y vean que somos unas personas sencillas y que vivimos bastante entristecidos por todo lo que nos ha pasado", manifestó.


Afirmó que su único objetivo es "llegar a un acuerdo que sea de común beneficio". "Conversando y poniendo la buena voluntad por ambos lados se llega a soluciones y nunca he tenido la oportunidad de conversar con las autoridades seriamente. Yo tampoco soy tan testarudo, lo único que quiero es dialogar para solucionar el problema, no deseo estar polemizando con la gente", sostuvo.


Mapuches han intentado tapar el foso con tierra


En cuanto al foso –de 2 metros de profundidad por 400 de largo-, Urban explicó que lo construyó "con el afán de protección, porque me han robado 52 animales y también estaban pasando animales ajenos a destruir la siembra, cuando yo sembré para cosechar, no para forraje de extraños".


"Así que no estamos haciéndole daño a otras personas, estamos protegiéndonos y dentro de mi propiedad, donde yo puedo hacer cualquier actividad", remarcó. Se mostró además sorprendido por el revuelo de la medida, pues indicó que también la realizan otros agricultores.


En cuanto a la efectividad del foso, indicó que durante estos días los mapuches "le han estado echando tierra para destruirlo, para borrar el foso y meterse a la propiedad y molestar. Todos los días vienen, disparan con escopetas y andan con esas boleadoras, que son verdaderas armas".


Detalla que durante los más de 70 ataques a su predio, ha tenido "pérdidas inmensas: de casa, galpones, siembras, camiones, animales, yo mismo caí al hospital con una arritmia con todas las cosas que me pasaban. Todo eso es grave y uno no lo merece porque somos personas de trabajo".


A pesar de haber construido el foso, el agricultor aclaró que sí está conforme con la protección que le brinda Carabineros en forma permanente, sin la cual "no me quedaría nada", afirma, "pero ellos cumplen una labor específica, no están para andar cazando animales, eso tengo que hacerlo yo".

Fuente emol
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

Incendian una casa patronal de la comunidad Antonio Paillacoi de Traiguén, en la Araucanía

Indagan intencionalidad en incendio a casa patronal ocupada por mapuches

  • El siniestro se registró ayer en el inmueble, que era ocupado por mapuches que se resisten a abandonar el predio tras su traspaso por parte de la Conadi a otra comunidad indígena.
Sergio Bustos, El Mercurio
Domingo 4 de Octubre de 2009 09:30
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

TEMUCO.- Una casa patronal de la comunidad Antonio Paillacoi de Traiguén, en la Araucanía, resultó destruida por un incendio cuya intencionalidad es investigada por la fiscalía.


El fuego se inició pasado el mediodía de ayer y el inmueble era ocupado por mapuches que se resisten a abandonar el predio tras su traspaso por parte de la Conadi a la comunidad Reducción Contreras.


El fiscal Carlos Contreras precisó que los primeros peritajes no detectaron la participación de terceros en el siniestro, mientras que los afectados presumen que se trató de un ataque incendiario por parte de mapuches de la Reducción Contreras.


El 10 de agosto último la directiva de la comunidad Paillacoi firmó una permuta del fundo "El Panal" (465 hectáreas) por el fundo "El Porvenir", ubicado en el sector Crucero, en Purranque, cerca de Osorno.


Lo anterior fue rechazado por una fracción de Paillacoi –14 mapuches–, quienes no emigraron y se quedaron en el predio en disputa. El fundo había sido adquirido en 2006 por la comunidad Paillacoi.


El abogado Jaime Madariaga presentó una querella en contra de la Conadi debido a que la permuta habría sido gestionada en "condiciones delictivas. Además hay información que en la notaría de Río Negro existirían cheques ($66 millones) a nombre de miembros de la actual directiva de la comunidad Antonio Paillacoi, dineros que son producto de la misma permuta realizada, y que por ende no les correspondería recibir bajo ningún título", cita la querella presentada por Madariaga, quien anunció otra acción judicial por el incendio de la vivienda.

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

Se apagó "la voz de América": A los 74 años murió Mercedes Sosa

Se apagó "la voz de América": A los 74 años murió Mercedes Sosa

"La negra", como era conocida la popular folklorista argentina permanecía internada y su estado se había deteriorado progresivamente en los últimos días.

DPA

Domingo 4 de Octubre de 2009 05:23

http://img.emol40.elmercurio.com/2009/10/04/File_200910475723.jpg

La cantante tuvo una extensa y exitosa carrera que la hizo conocida en todo el mundo.
Foto: Reuters

Multimedia

http://www.emol.com/imagenes_2009/sindicacion.gif

BUENOS AIRES.- La popular cantante argentina Mercedes Sosa murió hoy a los 74 años en Buenos Aires a causa de una enfermedad renal, que generó el deterioro de sus funciones orgánicas, informaron hoy fuentes del sanatorio en que se encontraba y su familia.

 

Según se informó, sus restos serán velados en el Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso argentino.

 

"La Negra" Sosa se encontraba internada desde el 18 de septiembre pasado el Sanatorio de la Trinidad y su salud fue empeorando progresivamente en los últimos días.

 

Su enfermedad causó una profunda conmoción tanto en el medio artístico como en la población en general, ya que era una artista muy querida y un símbolo de los derechos humanos y del compromiso político y social.

 

Sus familiares informaron su fallecimiento con un comunicado en la página oficial de la artista en Internet.

 

"En el día de la fecha, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, tenemos que informarle que la señora Mercedes Sosa, la más grande artista de la música popular latinoamericana, nos ha dejado", expresan sus familiares y allegados en el texto, en el que agradecen el apoyo que recibieron estos días.

 

La artista es homenajeada con las palabras de la cantante y compositora Teresa Parodi: "Mercedes, salmo en los labios, amorosa madre amada mujer de América herida, tu canción nos pone alas y hace que la patria toda menudita y desolada no se muera todavía, no se muera porque siempre cantarás en nuestras almas".

 

El comunicado es acompañado por la voz de "La Negra" cantando "al quemarse en el cielo la luz del día, me voy con el cuero asombrado me iré, ronca al gritar que volveré repartida en el aire a cantar siempre".

 

En sus casi seis décadas de extensa carrera artística difundió la música popular argentina y latinoamericana por todo el mundo e incursionó también en el pop y el rock, de lo que dejó testimonio en innumerables grabaciones discográficas.

 

Interpretó temas como "Gracias a la vida", de Violeta Parra, "Canción con todos", de Armando Tejada Gómez y César Isella, "Alfonsina y el mar", de Ariel Ramírez y Félix Luna, y "Yo vengo a ofrecer mi corazón", de Fito Páez.

 

Mercedes Sosa lanzó este año el disco doble "Cantora", con duetos con los más reconocidos músicos y cantantes de la escena iberoamericana como Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Shakira, Gustavo Cerati, Charly García, Calle 13 y Joaquín Sabina.

 

La cantante sin embargo no pudo hacer una presentación oficial de esta obra debido a los problemas de salud que ya comenzaban a complicarse.

 

"Cantora 1" fue nominado este año como mejor álbum del año y mejor álbum de folclore para los premios Grammy latinos.

 

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

sábado, octubre 03, 2009

REGALOS PUBLICITARIOS EN EMPRESAS RG

REGALOS PUBLICITARIOS DE CALIDAD.
SE LOS RECOMIENDO.
LLAMEN A SYLVIA WEISS EN  6656389
SANTIAGO CHILE.

MARCA PERSONAL: Potencia Tu Marca En Internet

 

Branding Twitter: 6 Tips Para Crear Una Marca Personal en Twitter

Posted under: CreaTuMarcaOnline
Author: Carla Delgado
Tags: , , ,

Acuérdate de dejar tus comentarios más abajo. Y si te ha parecido interesante compártelo en twitter con el botón verde que encontrarás al principio del post.

Twitter es una herramienta muy interesante, si queremos crear y posicionar fácilmente, nuestra propia marca personal (personal branding). O lo que es lo mismo, en términos más corrientes, "vendernos a nosotros mismos".

Para conseguir crear una marca personal de forma eficaz en twitter, a continuación tienes 6 puntos esenciales que debes tener en cuenta:

1. Crea una Estrategia

Este es un punto importante que en ocasiones no se le da la dedicación suficiente.

Cuando construyes una marca, realmente lo que pretendes es que la gente tenga una percepción deteminada sobre ti. Por tanto, antes debes tener en cuenta cuál es la imagen que quieres dar de ti mism@

2. Completa tu Perfil

En ocasiones, encuentro tan básico este punto que no se si debería dedicarle demasiado tiempo cada vez que tengo que explicarlo. Pero viendo algunos perfiles, me doy cuenta que todavía mucha gente no lo tiene muy claro.

Tu perfil en twitter, es tu carta de presentación, tu tarjeta de visita. Por tanto, es necesario dar la información más completa e descriptiva posible con el fin que tus seguidores (y la gente que visite tu perfil) puedan hacerse una idea de quien eres, lo que haces y lo que pretendes.

3. Utiliza un Buen Fondo (Background)

El fondo de tu perfil es parte de tu identidad. Si estás utilizando los fondos que twitter te da por defecto, ¡¡ cámbialo ahora mismo !! Miles (o millones) de usuarios están usando esos mismos fondos.

Una de las ventajas del fondo de twitter es que se presta fácilmente a personalizarlo y podrás incluir más datos sobre ti y dar a tus seguidores otras formas para que contacten contigo además de twitter.

Un consejo profesional: Si no tienes mucha idea sobre diseño, por favor, no diseñes tu mism@ el fondo. Acabará repercutiendo negativamente sobre tu imagen y dañará la vista de quien visite tu perfil.

En ese caso, es preferible que uses cualquier imagen que sea agradable y quede bien como fondo.

Te recomiendo que obtengas un diseño personalizado o adquieras algunos fondos ya preparados para que puedas adaptarlo con tu imagen.

Podría extenderme mucho más sobre este apartado, pero lo dejaré para otro post.

4. Crea un Estilo en Tus Tweets

Twitter esta hecho por personas y aunque en ocasiones, los 140 caracteres se quedan cortos para expresarnos de forma completa, si que debemos dar un toque personal a nuestros tweets, que expresen emociones y hagan más humana nuestra experiencia en twitter.

5. Escucha y Se Cercano

Este punto aunque lo he dejado en el último lugar, tiene igual o más importancia que el primero. Creo que la cercanía es un valor que un@ debe mostrar si desea crear vínculos con otras personas, y llegar a tener cierto nivel de repercusión.

Participa, muestra interés por lo que se habla y responde a lo que te dicen.

6. Muestra Respeto por Tus Seguidores

He visto como algunos usuarios en twitter no tienen muy en cuenta a sus seguidores por el hecho, de que han llegado a un número considerable de followers.

Mentalmente, estos usuarios se sienten en un nivel por encima de sus seguidores y no consideran necesario prestarles atención. Digamos que han llegado a un nivel de celebridad que les hace inaccesibles.

Esto es un completo error. Una de las características de las redes sociales, en este caso de twitter, es que ha destruido las jerarquías sociales. En twitter es tan fácil, dirigirte a un político o a un reconocido cantante con la misma naturalidad que lo harias con cualquier otra persona.

En resumen, considera tan importante a tu 1º seguidor como al número 2000. Para celebridades ya esta Madonna.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- MARCA PERSONAL- PERSONAL BRANDING  , LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile
 
 

aborto: Diccionario para dialogar sobre el aborto o la vida

http://imagenes.lavanguardia.es/lavanguardia/img/20080922/orioldomingo20072.jpg

In saecula saeculorum

Todos los Blogs | Normas de uso

 

Oriol Domingo

Periodista

 

 

  <  inicio >   Caza de brujas desde el Govern

 

 

Diccionario para dialogar sobre el aborto o la vida

 

Oriol Domingo | 03/10/2009 - 16:51 horas

 

La ministra Bibiana Aido declara a "La Vanguardia": "El aborto es un derecho que debe actualizarse". El cardenal Lluís Martínez Sistach manifiesta: "El derecho a la vida es previo al Estado; hay que protestar". Habrá ocasión de hablar de aborto, derecho, vida, Estado, muerte, derecho, conciencia, libertad, ley, mujer, maternidad, paternidad. Para dialogar sobre el aborto o la vida. Con buena educación y sin crispación. Hoy se propone desde aquí una inmersión en el diccionario de la Real Academia Española.

1. ABORTO. "Acción de abortar. Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas".

2. ABORTAR. "Dicho de una hembra: interrumpir, de forma natural o provocada, el desarrollo del feto durante el embarazo".

3. EMBARAZO. "Estado en que se halla la hembra gestante".

4. EMBARAZADA. "Dicho de una mujer: preñada".

5. PREÑADA. "Dicho de una mujer o de una hembra de cualquier especie que ha concebido y tiene el feto o la criatura en el vientre".

6. FETO. "Embrión de los mamíferos placentarios y marsupiales, desde que se implantan en el útero hasta el momento del parto".

7. EMBRION. "Ser vivo en las primeras etapas de su desarrollo, desde la fecundación hasta que el organismo adquiere las características morfológicas de la especie.  En la especie humana, producto de la concepción hasta fines del tercer mes del embarazo".

8. DERECHO. "Derecho natural. Conjunto de primeros principios de lo justo y de lo injusto, inspirados por la naturaleza y que como ideal trata de realizar el derecho positivo".

9. PARTO. "Acción de parir. Ser que ha nacido".

10. PARIR. "Dicho de una hembra de cualquier especie vivípara: Expeler en tiempo oportuno el feto que tenía concebido".

11. MUJER. "Persona del sexo femenino. Que ha llegado a la pubertad o a la edad adulta".

12. PUBERTAD. "Primera fase de la adolescencia, en la cual se producen las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta".

13. ADOLESCENCIA. "Edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo".

Fuente
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
Dirección: Renato Sánchez 3586 Of 10
Fono Cel. 93934521
 
SOLICITE NUESTROS CURSOS CHARLAS Y ASESORÍA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, LIDERAZGO, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, BIOCOMBUSTIBLES,
Santiago Chile