TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, enero 13, 2010

Acontecimientos del año en RSE

Acontecimientos del año en RSE
11 de Enero de 2010 - 09:07:44 por josep maría lozano

Josep M LozanoEl nuevo anuario Compromiso RSE ha publicado en su primera edición una lista de lo que denomina "acontecimientos del año" en RSE. Es bastante conocida -y perfectamente descriptible- mi nula simpatía por los rankings de todo tipo, por razones de método, de credibilidad y de relevancia. Y, a pesar de todo, los sigo leyendo con un mínimo interés. Porque tengo que aceptar que, una vez instalado en el escepticismo militante, no dejo de reconocer que tienen una función sintomática. Precisamente porque leo los rankings desde la incredulidad, no dejo nunca de preguntarme qué signfica que ofrezcan un resultado y no otro (aunque a veces el resultado no haga otra cosa que multiplicar mi incredulidad).

 

Pues bien: según el ranking al que me refiero (que es el resultado de un cuestionario enviado a los 42 miembros del consejo asesor de la publicación), las cinco noticias más relevantes del 2009 en lo que corresponde la RSE son las siguientes:

1. La administración Obama rompe con los años de la negación del cambio climático.
2. Celebrada la reunión constitutiva del Consejo Estatal de RSE.
3. El parlamento danés vuelve obligatorios los informes de RSE.
4. Cincuenta compañías de inversión instan a la SEC a obligar a las cotizadas a elaborar informes de RSE.
5. La Generalitat de Catalunya aprueba un plan para fomentar la RSE entre empresas y Administración.

 

Me parece realmente muy sintomático de que todas ellas traten de decisiones de los poderes públicos con relación a la RSE, y que dos de ellas traten de hacer obligatorios los informes de RSE. Alguna cosa debe flotar en la atmósfera para que el listado tenga este sesgo tan patente y potente.

 

Con todas las reservas que sean necesarias, en los inicios del 2010 estos resultados plantean algunos interrogantes: ¿no ha habido ninguna noticia relevante protagonizada por empresas?; ¿qué se ha hecho de la multitud de stakeholders que eran inseparables de todo lo que se cocinaba en la RSE y que zumbaban a su alrededor?; ¿se sigue considerando a la política como el príncipe azul de la RSE?; ¿la única manera de hacer visible y tangible a la RSE es a base de instituciones, comisiones e informes?; ¿todas las apologías de la voluntariedad culminan en una demostración de tal confianza que consiste en valorar por encima de todo lo que hacen los poderes públicos?; ¿el listado refleja, ni que sea parcialmente, el estado actual de la credibilidad y la legitimidad en la RSE?

 

Son preguntas que, todas ellas, piden algún tipo de respuesta y valoración, y podría ser interesante que el club de la RSE reflexionara sobre algunas de ellas en los próximos meses. Ni qué decir tiene que a otros lectores se les pueden suscitar otras preguntas, pero repito que no puede ser fruto del azar que las cinco noticias consideradas más relevantes sobre la RSE en el 2009 estén protagonizadas por los poderes públicos. Con todo el escepticismo que haga falta, pero aquí incluso los adversarios y críticos de la RSE podrán aducir con razón que estos resultados refuerzan sus tesis: la RSE no debe ser muy genuinamente empresarial, cuando las noticias más relevantes las protagonizan los poderes públicos... ¡ahora sí que se le ha visto el plumero a la RSE!

 

Por lo que me atañe, todas estas cuestiones me parecen bastante relevantes y dignas de ser tomadas en consideración; más aún si recordamos lo que cantaba Raimon: quien pregunta ya responde. De todos modos, quisiera añadir un punto, que vendría a ser una propuesta de interpretación a añadir a tantas otras posibles. Yo creo que nos encontramos en España en una fase de ralentización de la RSE. Ralentización, por cierto, que es la otra cara de la consolidación. Me explico. La RSE partía de cero y en muy pocos años diversas empresas se han involucrado a fondo y la han asumido de manera estable y a largo plazo. El salto cuantitativo y cualitativo ha sido tan grande, que ha generado también el espejismo (repito: espejismo) que era un movimiento imparable... y ahora hay quien sufre sorpresa, perplejidad e incluso desánimo al constatar que la RSE está en lo que parece una parada. Hay que insistir en que la parada es cuantitativa (ya no se suman tantas empresas) y no cualitativa (las que se han sumado siguen avanzando y profundizando en ella). Si la RSE era voluntaria por definición, y si las empresas se sumaban por una mezcla de interés, convicción y necesidad, quizás lo que está pasando es que el número de las interesadas, convencidas y necesitadas se está estabilizando. Y por eso sostengo desde hace tiempo que es inminente el retorno al debate político sobre la RSE, con la ventaja que ahora ya no será un debate únicamente ideológico, sino que a partir de la experiencia de estos años podrá ser –a la vez- estrictamente empresarial y político. Por eso predije el advenimiento de un doble lenguaje sobre la RSE: una RSE que hablará de las (comparativamente, pocas) empresas innovadoras y comprometidas, y una RSE que hablará de los requerimientos mínimos a generalizar lo máximo posible. El tiempo dirá si conviene que utilicemos la expresión RSE para designar dos perfiles empresariales tan diferentes.

 

En cualquier caso, creo que a corto plazo este listado nos puede hacer desembocar en una cuestión bastante importante. ¿El desarrollo de la RSE en España tiene que seguir un ritmo supuestamente espontáneo (y nos tenemos que conformar cuando este ritmo se convierta en adormilado y perezoso)? ¿O hay que impulsar un segundo salto adelante? Y la respuesta a cualquiera de las dos preguntas exige otra: ¿ quién tiene que liderar el impulso y el desarrollo de la RSE?

 

No sé si esta interpretación de la lista de los acontecimientos del año en materia de RSE es plausible. Pero estas consideraciones que me ha suscitado no me parecen inconvenientes para empezar el año...

 

((Si quieres recibir las novedades de mi blog vía correo electrónico o RSS, haz clik aquí))

www.josepmlozano.cat



Google Yahoo technorati facebook twitter meneame BlinkList Del.icio.us


FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

SEBASTIÁN PIÑERA FIRMÓ SUS COMPROMISOS CON LOS MUNICIPIOS DE CHILE

SEBASTIÁN FIRMÓ SUS COMPROMISOS CON LOS MUNICIPIOS DE CHILE

Categoría: Centro de Prensa

Sebastián continúa con su agitada agenda de campaña, a sólo pocos días de que el cambio llegue a nuestro país. Este martes, muy temprano en la mañana, se reunió con la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades, encabezada por el alcalde demócrata cristiano de La Granja, Claudio Arriagada.

A la actividad asistieron cerca de 40 ediles provenientes de todos Chile, entre los que se encontraban los alcaldes de Cerro Navia, Luis Plaza; de Vitacura, Raúl Torrealba; de Las Condes, Francisco de la Maza; de Santiago Centro, Pablo Zalaquett; de Ñuñoa, Pedro Sabat; de Estación Central, Rodrigo Delgado; de Conchalí, Ruben Malvoa; de Recoleta, Sol Letelier; de Puente Alto, Manuel José Ossandón. También estuvieron presentes algunos concejales de la Coalición por el Cambio, como Pilar Cruz, Catalina del Real y Beatriz Lagos.

Junto a ellos compartió un desayuno y conversó acerca de los desafíos y déficit que afectan hoy a las municipalidades. Luego firmó un compromiso para fortalecer a los gobiernos comunales.

"Voy a suscribir este compromiso, pero junto con firmar este compromiso, que es una especie de pliego de peticiones, le voy a dejar una copia de nuestro programa de gobierno, donde no solamente están estos compromisos, sino que también están las exigencias que le vamos a hacer a los gobiernos comunales, porque todo este compromiso que significa más recursos, más atribuciones, mas funciones, más autonomía, va a ir asociado también a compromisos de resultados, porque lo que a nosotros nos interesa es que mejore la vida de los vecinos. Para eso requerimos que los alcaldes y los gobiernos municipales se comprometan con resultados en materia de educación, con resultados en materia de calidad de la salud, con resultados en materia de seguridad ciudadana y de desarrollo de cada una de las comunas, así que agradezco esta oportunidad, voy a firmar estos compromisos, pero quiero dejar meridianamente claro que asociado a estos compromisos hay también obligaciones y responsabilidades que los gobiernos comunales van a tener. Y de esta manera, yo espero ser, si el domingo los chilenos así lo deciden, el Presidente que va a fortalecer el gobierno comunal".

  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

SEBASTIÁN PIÑERA SE REUNIÓ CON FIGURAS DE LA TELEVISIÓN

 

 

SEBASTIÁN SE REUNIÓ CON FIGURAS DE LA TELEVISIÓN

Categoría: Centro de Prensa

Sebastián se reunió hoy en la mítica Casa Naranja, del barrio Bellas Artes, donde compartió una bebida y un picoteo con diversas figuras del mundo televisivo. Hasta el lugar llegó con sus hijos, Magdalena, Cecilia y Sebastián.

Muy entusiastas llegaron hasta el encuentro los animadores Kike Morandé, José Miguel Viñuela, Daniel Valenzuela y Daniel "Huevo" Fuenzalida.

Además asistió Gonzalo Feita, de CQC; el humorista Felipe Izquierdo; el ex recluta de Pelotón, Juan Cristóbal Foxley; y del Programa Morandé con Compañía, las show womans Marlene Olivari y Naty Chilet, y el Inspector Vallejos.

En el encuentro hablaron de su apoyo a Sebastián y de los felices que están de haberse sumado al Cambio.

Kike Morandé: "Yo creo que ya, a partir de ahora, se va a empezar un poco a perder el susto de ser de este lado y poder dar opinión".

Marlen Olivari: "Me la estoy jugando, sin duda, porque creo mucho en ti, Sebastián. Confío plenamente que eres lo mejor que Chile puede tener".

José Miguel Viñuela: "Yo tengo 35 años y nunca me había inscrito en los registros electorales, es primera vez que me inscribo y también obviamente por la opción de Sebastián Piñera. es importante que haya alternancia en el poder, es importante que haya un cambio, que haya gente nueva y que definitivamente estemos en presencia de una nueva generación".

  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

SEBASTIAN PIÑERA : mensaje final de Sebastián en el debate Anatel

Ve aquí el mensaje final de Sebastián en el debate Anatel

Categoría: Centro de Prensa

Revive aquí el mensaje final que Sebastián entregó ayer a todos los chilenos en el debate Anatel.

¡No te lo pierdas!

  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

SEBASTIAN PIÑERA: Fiesta del Cambio en Peñalolén

Fiesta del Cambio en Peñalolén

Categoría: Centro de Prensa

Esta tarde se realizó la Fiesta del Cambio en la comuna de Peñalolén. Hasta esta comuna llegó Sebastián acompañado de su señora, Cecilia Morel, de sus hijos y nietos para celebrar junto a más de 4.000 personas una tarde de alegría, esperanza y entusiasmo.

El evento fue animado por José Miguel Viñuela, Paloma Aliaga, Daniel "Huevo" Fuenzalida y Daniel Valenzuela. También acompañaron a Sebastián el actor, Luciano Cruz-Coke y el escritor, Roberto Ampuero.

Miles de personas gritaban y aclamaban a Sebastián, llenas de entusiasmo porque este domingo el gobierno del Cambio, el Futuro y la Esperanza llegará hasta nuestro país.

  • Facebook
  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )