TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, abril 13, 2010

CAMARA CHILENO ALEMANA DE COMERCIO: Nueva directiva en la Cámara de Comercio Chileno Alemana

 

 

Nueva directiva en la Cámara de Comercio Chileno Alemana
13/04/10

(La Tercera) René Focke fue elegido nuevo presidente de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria por los próximos dos años. El director de comunicaciones de Empresas Ultramar reemplaza en el cargo a Alejandro Alvarez. Además, fueron elegidos como vicepresidentes Claudio Alvarez (gerente general Bayer) y Roberto Hahn (gerente general Ferrostaal Chile), y como tesorero, Juan Pablo Hess, socio de Ernst & Young.

Fuente / La Tercera.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MINERIA CHILE: MINISTRO Golborne confirmó que es factible modificar estructura tributaria de la minería

Golborne confirmó que es factible modificar estructura tributaria de la minería
 
El ministro de Minería señaló que el Presidente Sebastián Piñera ya tiene la propuesta, y que luego se informará la decisión al respecto.
13/04/10

(Estrategia) El ministro de Minería, Laurence Golborne, en la inauguración de Expomin, se refirió a la posibilidad de mejorar la actual situación tributaria de las mineras, sin que este hecho afecte sustancialmente la estabilidad del sector. "El Presidente tomará la decisión a la vuelta de su viaje. Las propuestas están entregadas y cada uno de los ministerios sectoriales ha estudiado las distintas opciones, están todas puestas sobre la mesa", enfatizó.

"La segunda mitad de la década pasada las mineras privadas comenzaron a pagar sumas importantes de impuestos, que han significado un aporte al Estado que supera el 10% del presupuesto fiscal. Este sistema ha sido positivo, pero puede ser mejorado y la estabilidad no significa un congelamiento. Todo sistema se puede mejorar en la medida que mantenga las reglas del juego y concilie los intereses de diversos sectores", dijo Golborne.

Respecto a la demora en la toma de decisiones, señaló que "no hay que precipitarse, especialmente en sectores que requieren estabilidad y visión de largo plazo, las cosas no se pueden hacer en dos minutos, y para eso hay que estudiarlas con calma", especificó.

Respecto al actual precio del cobre y si el escenario favorable se mantiene, indicó que "debiéramos terminar el año con un promedio sobre US$3. Cochilco está revisando sus cifras y en junio va a dar a conocer su nueva proyección para el año 2010 y 2011", explicó el ministro.

Fuente / Estrategia.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MINERIA CHILE PRESIDENTE Piñera confirma intención de vender Edelnor para financiar reconstrucción

Piñera confirma intención de vender Edelnor para financiar reconstrucción
13/04/10

(Diario Financiero) El presidente Sebastián Piñera, durante su vista a Washington, Estados Unidos, confirmó que la venta del 40% que Codelco tiene en la eléctrica Edelnor es una de las vías para financiar la reconstrucción.

"Codelco es dueña de Edelnor, que no forma parte de su core business y, como parte del programa de reconstrucción, estamos viendo qué hacer con aquellos activos que no son del core business", precisó el mandatario.

Sobre el mismo tema, el ministro de Minería, Laurence Golborne, tras participar en la inauguración de la Feria Expomin y respondiendo una consulta acerca de la autonomía de Codelco en esta materia, sostuvo que "el dinero es fungible", por lo que la minera puede financiar su plan de inversión, disponiendo de algunos activos prescindibles y así liberar recursos de los excedentes para beneficiar al resto de la población.

En 2009 el fisco autorizó una capitalización de US$1.000 millones.

En noviembre de 2009, cuando GDF SUEZ y Codelco anunciaron la fusión de Edelnor y Electroandina, surgieron indicios de que la estatal se desprendería de su participación en la generadora, que hoy tiene el 49% (1.795 MW) de la capacidad instalada del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

En una presentación informativa de la fusión, se indicaba que una de las razones que impulsó la operación era posibilitar la inversión. "Si bien la inversión en el sector eléctrico tiene implicancias estratégicas para Codelco, los objetivos perseguidos pueden obtenerse sin necesidad de inmovilizar tanto capital", reza el documento.

Trascendió que al inicio de este proceso Codelco encargó a la gerencia corporativa de Negocios y Filiales que explorara la venta.

En la estatal dijeron que una decisión en este sentido le corresponde al directorio, al cual -dijo una fuente- aún no se le ha pedido un pronunciamiento. Un director comentó que sólo se han enterado del tema por la prensa, dejando traslucir molestia por la actitud de Piñera.

Fuente / Diario Financiero.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MINERIA CHILE: Sonami pronostica que minería crecerá al 6% en 2010

Sonami pronostica que minería crecerá al 6% en 2010
 
Para los próximos años la minería aportará al Fisco US$45.000 millones por tributación y excedentes de Codelco, dijo Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería.
13/04/10

(Estrategia) Según Alberto Salas, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), para el presente año la producción minera crecerá un 6%, producto del aumento de la mayor extracción de cobre, la cual va a crecer de 5,4 millones de toneladas a 5,8 millones.

"Esto, más el aumento de los precios del cobre, va a permitir que las exportaciones mineras en su totalidad este año superen los US$40.000 millones, esta cifra equivale a US$9.000 millones más que el año 2009", explicó Salas.

Además agregó, "si mantenemos el precio en el orden de US$3 la libra, para los próximos años, entre el 2010-2014, la minería en su conjunto aportarán al Fisco US$45.000 millones, por concepto de tributación y excedentes de Codelco. En general vemos un futuro muy auspicioso".

Respecto a las proyecciones, "US$48.000 millones es nuestro registro de inversión futura para el año 2017, de los cuales US$33.000 millones son del sector privado y se espera que para esta misma fecha la producción del cobre crezca 43%", adelantó Salas.

En el último quinquenio la minería aportó el 18,8% del Producto Interno Bruto (PIB), con más del 25,1 % del total de los ingresos fiscales.

Fuente / Estrategia.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MINERIA CHILE: Mineras aportaron 35% de impuesto a empresas pagado en la última Operación Renta

El segundo lugar lo ocupan instituciones financieras

 

 

Mineras aportaron 35% de impuesto a empresas pagado en la última Operación Renta
 
Según datos del SII, en 2008 el total de la recaudación por renta de las compañías llegó a US$4.773 millones. La minería lidera los ingresos por este concepto, según los expertos, por sus elevadas utilidades. El segundo lugar lo ocupan instituciones financieras.
13/04/10

(La Tercera) Mientras el gobierno afina la arista tributaria que tendrá el fondo para la reconstrucción, el sector minero se puso otra vez en alerta ante el nuevo impulso que cobró la idea de elevar el royalty al sector. Ello, considerando que, además, la minería es el sector que más aporta al Fisco por el impuesto a la renta, cifra que podría crecer aún más en en los próximos años.

De acuerdo a la información del Servicio de Impuestos Internos (SII), el sector minero explicó el 35,2% de la recaudación por el tributo de primera categoría en 2008, último año del cual se tienen datos.

El Ejecutivo estudia elevar transitoriamente el impuesto a las empresas desde 17% a 19%. El tema lo zanjaría esta semana el Presidente Sebastián Piñera y la propuesta se conocería a más tardar el viernes.

Según los mismos datos del SII, en total, las compañías pagaron US$4.773 millones por impuesto de primera categoría en 2008. Esta cifra explicó el 15% de los ingresos tributarios, por lo que es el segundo impuesto que más recauda después del IVA (48,5%).

Mayor actividad

El socio tributario de PricewaterhouseCoopers, Marcelo Laport, señaló que, por sector económico, la minería siempre lidera la recaudación de impuesto a la renta, por cuanto "es la actividad económica más importante del país en ingresos. Ello pese a que en el época en que se puso el royalty se criticaba bastante que las mineras aportaban poco".

En la misma línea, el experto tributario de KPMG, Edmundo Soto, agrega que las empresas mineras son las que han presentado un mayor volumen de utilidades: "Esto también es aplicable para el 2009, puesto que si bien el precio del cobre bajó, se mantuvo a niveles superiores a los costos".

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, afirmó que entre 2005 y 2009, la minería pública y privada contribuyó con US$48.000 millones a los ingresos del Estado, y estimó que entre 2010 y 2014 esa cifra agregará otros US$45.000 millones. "Estamos hablando de una industria que, en promedio, en 10 años contribuirá con US$100.000 millones por aporte al Estado", enfatizó.

Pese a ello, a la hora de elegir, la minería privada se inclina por un alza tributaria pareja para todas las empresas, a fin de evitar un aumento en el impuesto específico al sector. De acuerdo con el SII, en 2008 la recaudación por royalty a la minería llegó a US$218 millones.

Ingresos de la banca

En segundo lugar en recaudación por renta se ubica el sector intermediación financiera, con el 14,8% del total. "De acuerdo a los últimos datos que hemos visto, la banca ha mantenido un crecimiento regular de sus utilidades", comentó Laport. Así, minería y banca suman casi la mitad de la recaudación anual del impuesto de primera categoría.

Más atrás se ubica el comercio, con 10,9%; la industria, con 8,2%, y las actividades inmobiliarias, con 8%.

Fuente / La Tercera.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MINERIA CHILE: Codelco hará negocios por US$4.300 millones en 2010

 

 

Codelco hará negocios por US$4.300 millones en 2010
 
El anuncio fue realizado por su presidente ejecutivo, José Pablo Arellano, en la inauguración de la Expomin 2010.
13/04/10

(La Tercera) La estatal minera Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile realizará negocios por más de US$4.300 millones con más de 4.000 proveedores de bienes y servicios durante 2010, informó hoy su presidente ejecutivo, José Pablo Arellano.

Estas declaraciones fueron hechas en Santiago durante la inauguración de la feria internacional Expomin 2010, el evento de minería más importante de América Latina, el cual congrega este año a 1.200 empresas y a 5.000 marcas de 36 países.

Arellano recordó que Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, invertirá este año 2.300 millones de dólares en Chile, lo que constituye un nuevo récord para la compañía tras la inversión de 2.167 millones de dólares que hizo en 2009.

El presidente ejecutivo señaló que desea que Chile "no sea sólo un país donde todas las grandes empresas mineras quieran estar presentes, sino también un país desde el cual se ofrezcan servicios e insumos (materiales) para abastecer la minería de todo el mundo".

Además, destacó el alto volumen de beneficios obtenidos por la empresa en los últimos cuatro años, que suman más de 26.000 millones de dólares, los cuales fueron ahorrados en gran parte antes de la crisis económica de 2009.

Arellano destacó también que estos recursos permitieron el año pasado hacer frente a la crisis internacional y aminorar su impacto en el país, y acotó que servirán también este año para financiar los programas de reconstrucción tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

Fuente / La Tercera.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Presidente Piñera reitera invitación a Barack Obama para que visite Chile

Presidente Piñera reitera invitación a Barack Obama para que visite Chile

Mandatario recibió esta noche el saludo protocolar del demócrata en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear, donde relató la breve conversación que sostuvieron. Según Piñera, le hizo saber su deseo de que en la eventual visita, "haga una propuesta al mundo latinoamericano" sobre colaboración "entre las tres Américas".

por latercera.com - 12/04/2010 - 19:09

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, invitó a Chile al Mandatario estadounidense Barack Obama. Según expresó esta noche el jefe de Estado, "tuve una breve oportunidad de conversar con el Presidente Obama. El había conversado telefónicamente conmigo hace unos días atrás de forma bastante extensa y pudimos en esta breve conversación reiterarle la invitación para que visite nuestro país".

Piñera recibió el saludo protocolar del demócrata, en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear. 

El Mandatario chileno expresó su deseo de que Obama aproveche la eventual visita a Santiago para lanzar un importante mensaje a Latinoamérica, al igual que lo ha hecho con el mundo musulmán en El Cairo y con los países en desarrollo en Accra (Ghana). 

Y afirmó que "ojalá que Obama pueda hacer durante esa visita algo equivalente a lo que hizo en El Cairo cuando habló al mundo árabe y en Ghana cuando habló al mundo africano". 

"Que aprovechemos la visita (de Obama) a Chile para que él haga una propuesta al mundo latinoamericano, porque necesitamos una colaboración mucho mayor entre las tres Américas: la América del Norte, la América del Centro y la América del Sur", sostuvo. 

"EL RELOJ DE LA SUERTE"

Piñera también relató que durante la breve conversación que mantuvo con Obama le mostró el reloj ToyWatch rojo que lleva. Según el jefe de Estado, éste fue "el reloj de la suerte" durante la campaña presidencial y dijo que es de la misma marca de reloj de la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, aunque ella lleva uno de color morado. 

"Yo le mostré este reloj, que había sido el reloj de la suerte durante la campaña y expliqué que, de hecho, la idea había surgido del reloj que usaba Michelle, la señora del Presidente Obama. Me dijo que también a su mujer le había traído mucha suerte. Así que hubo una gran coincidencia", afirmó.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

lunes, abril 12, 2010

Origen y evolución del Protocolo de Kyoto

Origen y evolución del Protocolo de Kyoto

Publicado por oliver | 12/04/2010 06:51 Sin comentarios

El popular Protocolo de Kyoto es un tratado internacional con unos compromisos firmes dirigidos a la reducción de los llamados gases de efecto estufa, considerados, según los especialistas, los causantes del calentamiento global del planeta. Es uno de los asuntos primarios de la UNFCCC.

1181394753_58f0e65a9f

A través del protocolo fue creado un calendario por el cual los países desarrollados tienen la obligación de cumplir una serie expectativas en relación a la reducción de emisión de gases efecto estufa, en, por lo menos, un 5,2% en relación a los niveles de 1990, durante los periodos 2008 a 2012. Estos países debían mostrar un cambio de actitud desde el año 2005.

El mismo protocolo especifica que las actividades comprendidas en los mecanismos mencionados deben ser desarrolladas de forma adicional a las acciones emprendidas por los países más industrializados de sus propios territorios. Mientras tanto, algunos países como los Estados Unidos, intentan evitar los límites sobre el uso que pueden hacer de estos mecanismos.

2095909822_e476559637
El protocolo permite a los países ricos medir el valor líquido de sus emisiones, es decir, contabilizar las reducciones de carbono asociadas a las actividades de desmantelamiento y reforestación. Actualmente existen varias dudas sobre el funcionamiento real de los mecanismos emprendidos por los países participantes.

Vía | Wikipedia (English)

Imágenes: Flickr (Imagen 1 e Imagen 2)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Ir al psicoterapeuta sirve para algo?

Ir al psicoterapeuta sirve para algo?

Al principio, ir al psicoterapeuta tenía connotaciones peyorativas: o te faltaba un tornillo o arrastrabas un estigma social. Ahora, por el contrario, parece que ir al psicoterapeuta está de moda. Apuesto a que todos vosotros conocéis a alguien que lo ha hecho.

Pero ¿sirve para algo sentarnos frente a un psicoterapeuta para desgranar nuestras zozobras? A juicio de Rolf Degen, prestigioso psicólogo alemán, no. Más aún: puede llegar a ser peor acudir a terapia que no hacerlo.

A los psicoterapeutas se les tiene por científicos expertos en cuestiones mentales que han recibido formación específica para el diagnóstico y el tratamiento de las neurosis. De hecho, los años de estudios preceptivos fortalecen esta idea: en Alemania, por ejemplo, se admite como psicoterapeuta exclusivamente al licenciado en medicina o en psicología que ha cursado, además, 3 años de especialidad en psicoterapéutica.

Pero ¿sirve de algo toda esta cantidad de años de formación? En el Psychological Bulletin, que es el órgano de referencia del gremio en Estados Unidos, empezaron a publicarse en 1979 tres metaanálisis a gran escala, buscando la comparación entre psicoterapeutas profesionales y simples aficionados al azar que no tuvieran una formación psicológica especial.

TAG Heuer, relojes de lujo Formula 1

TAG Heuer, relojes de lujo Formula 1

Posted: 12 Apr 2010 01:00 AM PDT

reloj-blanco

Este es uno de los de la nueva colección Formula 1 Acero y Cerámica de la firma suiza . Una línea en la que se fusionan el espíritu deportivo tan característico de esta marca, con el lujo, el diseño y la elegancia de la cerámica blanca. Y es precisamente la cerámica blanca la novedad más importante de esta colección.

¿Qué tiene de especial este material?

Esta es la primera vez que utiliza la cerámica en sus biseles y pulseras. Es un material suave y cálido pero inalterable; es como el diamante, no se puede rayar. Y en el brazalete, la cerámica se combina con el acero inoxidable y con un cierre a prueba de uñas. Han puesto especial cuidado en crear un sistema en el que no te destroces la manicura cada vez que lo abres.

DIAMANTES-NEGRO

Dentro de esta colección hay diferentes modelos, según tu "humilde" presupuesto y lo que te guste brillar. Y cada modelo, tiene dos versiones, en blanco y en negro.

Para los bolsillos más sufridos, el modelo Formula 1 Acero y Cerámica (Precio: 900 euros). Pero si te gustan los diamantes tienes dos opciones, Fórmula 1 Acero, Ceráminca y Diamante con 60 diamantes (Precio 1.350 euros) o el modelo con 120 diamantes (1.900 euros).

Cuando en 2005 lanzó Formula 1 Diamantes representó todo un desafío para esta marca, que hasta entonces se había dirigido principalmente al mercado masculino. Hoy su público femenino representa el 30 % de sus clientes a nivel mundial. Con esta revisión de su colección Formula 1 espera ganar más adeptas entre las mujeres, a las que tenía un poco olvidadas en los últimos tiempos.

SARAPOVA-GAFAS

La tenista rusa María Sharápova ha colaborado en el diseño de esta nueva línea de , pero además ha creado una colección de gafas de sol para la firma suiza. Sharápova lleva desde 2004 siendo imagen de .

Si eres de las que puede permitirse uno de estos , tendrás que esperar hasta mayo para poder comprarlo. Mientras tanto, ¿qué te parece esta nueva colección?

Related posts

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

RSE: El futuro de la RSE como ventaja competitiva

rse

12 Abril 2010

chess• ¿Es la panacea que revolucionará los negocios?
• ¿Llegarán a integrar todas las empresas la RSE?
• ¿Habrá trabajo para todos los consultores?
• ¿Se convertirá en un factor determinante en la decisión de compra?
• ¿Cuánto más estará en boga la RSE?


Hace unos días, un buen amigo de Europa me hizo llegar una carga preciosa: una nutrida tonga de literatura de Responsabilidad Social y una botella de Absolut No Label, edición limitada. El hecho me hizo decidirme a una noche ermitaña en mi hogar, disfrutando del cristalino líquido en las rocas y los textos que desde hacía tiempo quería leer… un mal recurrente de muchos estudiosos y asesores del tema, quiero pensar. Tras darles una buena revisada y después de compararlos con varios comentarios en la red sobre el tema, no pude evitar venir a aporrear estas teclas para verter una opinión sobre el futuro de la RSE como ventaja competitiva.

La responsabilidad social ha hallado un nicho en nuestro mundo empresarial, académico y en la sociedad… si no en la práctica, sí al menos en el hecho de que todo mundo habla de ella. ¿Es la panacea que revolucionará la esfera de negocios? No… de hecho, no existe tal cosa ni existirá, sin embargo es interesante observar el surgimiento de cada una de las diferentes innovaciones administrativas, las diversas posturas que provocan a nivel mundial y por supuesto, su vasto aporte al management empresarial.