TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, junio 26, 2010

PLAZA ITALIA NO ES LUGAR IDONEO PARA MANIFESTACIONES MASIVAS

Plaza Italia no es un sitio idóneo para manifestaciones masivas
 
Como vecino próximo a la Plaza Italia creo que las autoridades deberían  prohibir en ese lugar todo tipo de actos masivos. Es evidentemente un acto impopular hacerlo, pero los vecinos y ciudadanos merecen respeto.  No estoy por la prohibición de los desplazamientos y manifestaciones ciudadanas espontáneas o planificadas , pero los hechos aconsejan elegir otros sitios más adecuados para dichos actos y no exponer a cientos de vecinos a la acción de  extrema peligrosidad propios de estas manifestaciones.
www.parciudadana.blogspot.com
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Un "Contacto" impresionante

Crítica de televisión emol
Miércoles 23 de Junio de 2010

Un "Contacto" impresionante


Jose-Alvarado.jpg

Por José Andrés Alvarado

Bien difícil entender lo que hacen en Canal 13, porque una cosa es contraprogramar y ofrecer alternativas a la fiebre mundialera y de baile en que está sumida la TV abierta local hoy, pero otra es perder y sacrificar un material de lujo, como el reportaje que emitió anoche "Contacto".

Los 9.8 puntos de rating que promedió no le hacen justicia a la calidad del programa. Con "¿Guerrilla en Arauco?" los periodistas realizadores lograron imágenes y testimonios pocas veces vistos de un conflicto que aparece permanentemente en las páginas de los diarios y eventualmente en la TV, pero siempre desde los destrozos que provocan los atentados.

El reportaje de anoche dejó clarísimas las sospechas de la justicia sobre los nexos terroristas de algunos integrantes de la CAM con las Farc y también mostró con videos cómo sus dirigentes reclutan universitarios para seguir aumentando la violenta lucha. Si alguien despitado hacía zapping y veía al periodista de "Contacto" hablando con miembros de la CAM encapuchados en medio del campo chileno podía perfectamente pensar que se trataba de una entrevista a guerrilleros en la selva colombiana.

Pero lo más impresionante fue que un equipo de "Contacto" logró entrar a la zona del conflicto, a las casas de los mapuches y de los dueños de los fundos atacados. Las cámaras en Alta Definición mostraron con prístina claridad el terror de los dueños de tierras y de quienes las reclaman.

El impacto de esos testimonios ni se compara a la reacción emocional que provocó ver a los niños mapuches y sus inocentes juegos, como el de "pacos" contra mapuches.

Encogió el corazón ver a una niñita llorar con verdadero pánico porque su hermanita la engañó diciéndole que venían los carabineros. Impactó ver el allanamiento de un grupo de uniformados a una casa, con la madre de familia defendiédose a garabato limpio de las bombas que la autoridad lanzaba a su predio. Dejó sin habla ver a los dueños del fundo San Sebastián poniendo chaleco antibalas a sus hijos para enviarlos al colegio.

¿Eso está pasando en Chile hoy? Es una de las tantas preguntas que generó "Contacto", un programa equilibrado y de factura tan impecable que en varios pasajes más parecía un documental que un programa de televisión compitiendo, y perdiendo, con "Fiebre de baile" (CHV, 24,9 puntos), con "133" (Mega, 17,6) y con "La barra del mundial" (TVN, 11,4).

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA CARENCIA DEL EMPRESARIADO

HAY QUE ABORDAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN FORMA MASIVA EN SECTOR PRIVADO Y PUBLICO.
CON TODO LO QUE VEMOS ES UNA CARENCIA SUPINA EN ALGUNOS DIRIGENTES( más en los ejecutivos )  EMPRESARIALES EN MAtERIAS HUMANISTAS. ESO ES ASÍ.
Se refleja la carencia expuesta por José Antonio Garcés, en la poca difusión de lo que se ha llamado en el Mundo empresarial "Respsonsabilidad Social" , RSE o RSC. Salvo contadas y meritorias   excepciones , el grueso del empresariado nada le importa tal responsabilidad o nada sabe de aquello. Eso pasa porque sus ejecutivos no han recibido la formación básica en esos aspectos ,que hoy por hoy , son difíciles de negar. Pero esto no solo pasa en el sector privado sino que también en el sector público se refleja obviamente en su diario accionar.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

la concertacion engañó al pueblo Mapuche de la Araucanía

EL ENGAÑO DE BACHELET AL PUEBLO MAPUCHE
Eso esta pasando en Chile , que duda cabe, y es increíble que los gobiernos de la concertación siempre lo ocultaron disponiendo de informes de la propia agencia de Inteligencia.
Pero al mismo tiempo,  engañaron  vilmente a los Mapuches al haber dispuesto la Creación de un" Código de conducta responsable" , efectuado por un personero de gobierno comisionado presidencial a los efectos , durante largo tiempo para luego enterrarlo, traicionando de ese modo, en forma inexplicable ,  al pueblo indígena. ESE FUE UN MATERIAL DE TRABAJADO PARA TODA LA COMUNIDAD QUE MUY PRONTO SE ESCONDIÓ.
La concertación tiene que rendirle cuentas al pueblo Mapuche Chileno, especialmente la Presidenta Bachelet y sus Ministros  y el gobierno actual tomar las medidas ofrecidas en campaña por el propio Sebastián Piñera. Caso contrario no se va a pacificar la Araucanía.
www.indigena-chile.blogspot.com
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

LA CONCERTACIÓN ESTA INVALIDADA ANTE LOS CIUDADANOS

Vidal equivoca su diagnóstico de la concertación
 
Lo  primero que deberá hacer la concertación y el Sr Vidal es reconocer los grandes hechos de corrupción de los gobiernos de la concertación, porque aquello llega a la esencia de la misma y la invalida   ante los ciudadanos.
Es por eso que la concertación no logra establecer un Norte en la oposición, luego de entregar el poder con una democracia degradada y partidos politicos absolutamente desprestigiados . Ese conglomerado político no se ha aburguesado, lo que le ha pasado es que se corrompió en el poder.
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, planteó que se podrían analizar en conjunto las iniciativas que permitan a los padres pasar más tiempo con sus hijos.

Senador Kuschel RN  "Hay gente que siempre asimila flexibilidad laboral con precariedad laboral y no es así"
 
El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, planteó que se podrían analizar en conjunto las iniciativas que permitan a los padres pasar más tiempo con sus hijos.

Un llamado a sus pares a discutir "en su mérito" las iniciativas que apunten a la flexibilidad laboral, hizo el integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, senador Carlos Kuschel, tras el anuncio que hizo el Presidente Sebastián Piñera de enviar al Congreso diversas medidas que apunten a que los padres puedan pasar más tiempo con sus hijos.

"Me parece una buena idea, pero considero que hay varios elementos que tienen que ser articulados en un solo paquete laboral-social. Yo juntaría el ingreso familiar, con el sueldo mínimo para discutirlo en conjunto", dijo el legislador.

Asimismo, señaló que en nuestra sociedad se presenta el fenómeno que "las familias más acomodadas, de alguna forma, tienen más flexibilidad laboral, pero hay gente más humilde que no tiene ninguna oportunidad y ningún espacio de flexibilidad".

Consultado respecto de las aprensiones que tienen algunos parlamentarios respecto de que la flexibilidad laboral debilite algunos derechos ya adquiridos por los trabajadores, el senador Kuschel manifestó que "hay gente que siempre asimila flexibilidad laboral con precariedad laboral y no es así, especialmente en el caso de las mujeres. Por eso haría un llamado a discutir las cosas en su mérito".

Cabe recordar que con motivo de la celebración del Día del Padre el Mandatario destacó la necesidad de que existan condiciones que permitan a hombres y mujeres optimizar el tiempo dedicado a la formación de los hijos y realizó anuncios en esta materia.

En tal sentido, anunció nuevas medidas de flexibilidad horaria, apuntando principalmente a la corrección del sistema de transporte; la promoción del trabajo desde los hogares, de modo que ya no se deba acudir hasta las oficinas para desempeñarse.

Los nuevos proyectos se concentrarán en el ministerio de Transporte y en el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), que serán las entidades encargadas de ponerle urgencia a las iniciativas.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

viernes, junio 25, 2010

¿Qué es una oficina inteligente?

oficina_inteligente

¿Qué es una oficina inteligente?

Oficinas inteligentes ¿son posibles?

La oficina es nuestro segundo hogar: pasamos en ella al menos 40 horas a la semana. ¿Por qué no convertirla en un sitio amigable con el entorno?

Notas relacionadas

Mundial ¿afectará la productividad?

Británicos cree que el Mundial de Futbol afectará el rendimiento laboral mientras que los franceses lo ven positivamente ¿Cuál es la verdad?

mundial_trabajo

Estatus de las mujeres emprendedoras

Aunque los tiempos han cambiado, las condiciones sociales y laborales entre hombres y mujeres aún son disímiles. ¿Qué barreras enfrentan ellas?

mujeres_emprendedoras

¿Nepotismo o amiguismo?

Desgraciadamente, en México ocho de cada 10 empresas dan concesiones a algunos empleados sobre otros. Conoce sus características y evítalo.

empleado_favorito

Destaca en tu trabajo

Si buscas brillas en tu empleo actual porque acabas de entrar o debido a que quieres ser reconocido y obtener un ascenso, sigue estos consejos.

empleado_exitoso

Escrito por: Leticia Gasca Serrano

Durante la década pasada surgió en Alemania un interesante concepto: oficinas inteligentes. La lógica era simple: si gran parte de nuestra vida transcurre en el lugar de trabajo, éste debería ser un sitio amigable para con el personal y el entorno. La idea pronto tuvo eco en todo el mundo y se confirmó con beneficios comprobables.

Pero, ¿qué es una oficina inteligente? Jesús Cortés, fundador y líder de equipo de Kabyax, firma especializada en la asesoría y ejecución de estrategias de consumo sustentable, explica: "Una oficina inteligente es aquella que conoce a la perfección su actividad, es decir, por cada una de las acciones que realiza –administrativas, de producción, de mantenimiento, etc.– sabe medir en tiempo y cantidad el consumo, gasto y desperdicio de los recursos que son indispensables para su operación, como papel, energía, energía eléctrica, hidrocarburos y agua".

De esta forma, una oficina inteligente puede generar estrategias que permitan reducir dichos niveles, adoptando metodologías simples y de alto impacto en los procesos y en los costos de operación de la empresa.

Por su parte, Mario Amador, consultor ambiental senior de la empresa Oficina Verde, generadora de ahorros a través de la implementación de mejores prácticas ambientales, aclara que las oficinas inteligentes deben cumplir tres requisitos:

1) Realizar compras considerando el menor impacto ambiental

2) Procurar el consumo responsable de insumos (papelería, agua, energía…)

3) Manejar adecuadamente los residuos sólidos (papel, plástico PET, pilas, tóner, desechos electrónicos…)

Así, entre las oficinas inteligentes más destacadas del país están los edificios de Microsoft, Rohm & Hass Co., IXE y HSBC.

La creciente popularidad de las oficinas inteligentes se debe a que, además, brindan beneficios económicos, ya que la aplicación de estrategias y tecnologías sustentables es garantía de retorno de inversión y, por tanto, de reducción significativa de costos de operación.

Adicionalmente, se consolida una imagen positiva con los diversos grupos de interés (clientes, inversionistas, gobierno y comunidad en general), se mejora el ambiente local y laboral, y se reduce el desperdicio de recursos.

"Los edificios inteligentes son construidos bajos normatividades internacionales, como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), que utilizan tecnologías de diseño y construcción reductoras del consumo de energía y hacen un uso eficiente del agua", explica Amador.

Cortés, de Kabyax, aclara: "La reducción en consumo de papel no implica una reducción en tinta o que se talen menos árboles. Lo que convierte esa acción en inteligente y sustentable es el uso regulado de papel 'libre de árboles', elaborado con bagazo de caña, aunado al uso de tintas a base de agua".

Finalmente, para que una oficina sea auténticamente inteligente se requiere que el personal que labora en ella adopte hábitos congruentes. Así, destaca:

  • El uso de papel a doble cara y su reciclaje posterior
  • El uso limitado de agua para aseo
  • La reducción de consumo de luz, apagando focos, equipos de cómputo, y otros dispositivos que no se estén utilizando
  • La separación y reciclaje de basura
  • El acopio de pilas y baterías de celular, entre otros.

Cuando se desea transformar el lugar de trabajo en una oficina inteligente, el error más común es comenzar un programa sin un análisis real. Los expertos recomiendan, primero, analizar las acciones diarias de la firma y comenzar desde lo sencillo, con compras de menor impacto ambiental.

www.altonivel.com.mx

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MODA HOMBRE: Los 10 jugadores más ricos del mundo

CUALES SON LOS 10 JUGADORES DE FUTBOL MAS RICOS DEL MUNDO?
 
SON VERDADERAS MARCAS....
 
David_Beckham

Beckham, de 35 años, sigue siendo el futbolista más rico con unos ingresos anuales de 40 millones de dólares.

  • Los 10 jugadores más ricos del mundo
  • Beckham, Ronaldo y Kaká lideran la lista de los futbolistas con mayores ingresos del mundo.

Notas relacionadas

Futbolistas: enriquecidos por publicidad

Existe una lista de 23 futbolistas elegidos, los cuales ganan más con la publicidad que con el futbol.

Messi

Mundial ¿afectará la productividad?

Británicos cree que el Mundial de Futbol afectará el rendimiento laboral mientras que los franceses lo ven positivamente ¿Cuál es la verdad?

mundial_trabajo

Sudáfrica: los millones tras el futbol

Las firmas pagan increíbles sumas de dinero por ser auspiciadores de la cita deportiva del año. Saben que los resultados serán más que jugosos.

publicidad_Mundial

El Mundial mejora clima laboral

Las empresas pueden aprovechar este evento para consolidar la integración laboral y mejorar la productividad dentro de las firmas.

empleados_aficionados

Escrito por: Agencias

Este año quien encabeza la lista de los futbolistas más ricos es el británico David Beckham seguido por el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká lideran la lista de los futbolistas más ricos, según la lista que elabora anualmente la revista estadounidense "Forbes".

A pesar de encontrarse en la última parte de su carrera, Beckham, de 35 años, sigue siendo el futbolista más rico con unos ingresos anuales de 40 millones de dólares (30 millones de euros) gracias a los contratos publicitarios que mantiene con firmas como Adidas, Giorgio Armani y Motorola.

Al actual jugador del Milán, por cesión del estadounidense Los Ángeles Galaxy, le sigue en la lista el centrocampista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, nombrado Jugador del Año 2008 por la FIFA, que ganó 30 millones de dólares (22,5 millones de euros) en 2009.

Nike, Coca-Cola y también Armani, son algunas de las firmas a las que Ronaldo, de 25 años, presta su imagen y que completan los ingresos que recibe del club merengue, con quien firmó un contrato de seis años con una paga de 15,5 millones de dólares (11,6 millones de euros) para la primera temporada en el club.

A esa cantidad se suma un 25 por ciento más cada año.

El que fuera su compañero en el Real Madrid, Kaká, de 28 años, es el tercero en la lista de los futbolistas más ricos con unos ingresos anuales de 25 millones de dólares (18,7 millones de euros).

Estos son los jugadores con mayores ingresos:

  • Beckham
  • Ronaldo
  • Kaká
  • Ronaldinho
  • Thierry Henry
  • Messi
  • Lampard
  • Terry
  • Ibrahimovic
  • Gerrard
  • Rooney

www.altonivel.com.mx

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Cambios al concepto de empresa comenzarán a ser estudiados por la Comisión de Trabajo

Cambios al concepto de empresa comenzarán a ser estudiados por la Comisión de Trabajo
 
El presidente de esa instancia legislativa, senador Pedro Muñoz, manifestó que las modificaciones permitirían frenar abusos y ampliar la negociación colectiva.

Los cambios al concepto de empresa será uno de los temas que abordará la Comisión de Trabajo de la Cámara Alta en las próximas semanas. Así lo informó el presidente de esta instancia legislativa, senador Pedro Muñoz, quien expresó que la materia será puesta en la tabla del grupo parlamentario a partir de la próxima semana, recogiendo las diversas mociones existentes.

El legislador recordó que el tema ha sido planteado como una importante reivindicación del mundo laboral, especialmente del sector comercio, "con el objeto de poner término a las prácticas abusivas de algunos empleadores que dividen la empresa principal en varias pequeñas razones sociales, eludiendo así obligaciones como el pago de gratificaciones y el otorgamiento de sala cuna para las mujeres trabajadoras".

Asimismo, señaló que la división artificial de las empresas -conocida como "multirut"- dificulta la constitución de sindicatos y afecta la posibilidad de los trabajadores de negociar colectivamente.

"Son conocidos los casos de importantes firmas del retail que llevan esta política al límite de contar con más de 100 razones sociales distintas a la hora de contratar, atomizando las empresas y dificultando la aplicación de la ley", señaló.

El senador Muñoz expresó su convicción respecto de la importancia de avanzar en una solución para este problema el que, a su juicio, tiene importantes repercusiones para los trabajadores.

"Lo relevante es que se termine con las prácticas abusivas que afectan el cumplimiento de los derechos laborales y muy especialmente dificultan la sindicalización y la negociación colectiva", dijo.

En su opinión, con estos cambios se conseguiría ampliar significativamente la posibilidad de la negociación colectiva, con el consiguiente impacto en su cobertura y resultados, especialmente en el ámbito del retail. "En gran medida, la baja tasa de negociación existente en el país se debe a este tipo de maniobras, pues está comprobado estadísticamente que la aplicación y eficacia del procedimiento aumenta mientras mayor es el tamaño de la empresa".

Según el legislador, el tema cuenta con un amplio respaldo al interior de la Concertación, por lo que auguró que si el Ejecutivo contribuye a buscar una redacción eficaz, tal como lo anunció la Ministra del Trabajo Camilo Merino en la Comisión, podría conseguirse en un plazo razonable una fórmula que solucione los vacíos e imperfecciones del Código actual y elimine este tipo de prácticas abusivas.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

chile>: SENADO AL DIA


Adjuntamos Periódico Electrónico Senado - Edición N° 278.
Edición Nº 278.- Semana entre el 21 y el 27 de Junio de 2010 [Boletines Anteriores]
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL
Presidente del Senado, Jorge Pizarro
El silencioso congelamiento de beneficios sociales

Por Jorge Pizarro, Presidente del Senado

Recorriendo las calles de Coquimbo o de cualquier ciudad de mi región, frecuentemente me reúno con jóvenes o visito establecimientos educacionales de la zona. Sin ir más lejos, esta semana estuve en Paihuano y en una actividad en la escuela básica, tuve una distendida conversación con estudiantes de...
SENADO AL DÍA
Senador Jorge Pizarro
Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) pueden contribuir a mejorar la educación

Así lo manifestó el Presidente del Senado, Jorge Pizarro al inaugurar la conferencia del Parlatino sobre el uso de tecnología aplicada a la educación que se realizó en Santo Domingo, República Dominicana.

Senadores Rincón y Orpis
Paquete de proyectos sociales genera diversas reacciones entre senadores

Mientras el senador Jaime Orpis, destacó el énfasis que otorga el Ejecutivo a la modernización del Estado; su par Ximena Rincón mostró cautela ante el anuncio de un nuevo paquete legislativo que se enviará al Congreso.

Senador Bianchi
Senador Bianchi pidió al Ejecutivo agilizar la agenda legislativa

Seguridad ciudadana, igualdad de resguardo para trabajadores público y privado, y cambios profundos a la ley de Isapres para evitar la discriminación en planes de salud de mujeres en edad fértil, son algunos de los temas que el parlamentario conversó con los Ministros correspondientes.

Mesa TV digital
TV Digital: Proponen ampliar en ocho meses el plazo para la señal demostrativa

Así lo manifestó, la senadora Soledad Alvear tras participar en una mesa redonda con un panel de expertos en la materia. La parlamentaria ingresará el martes un proyecto de ley para aumentar el plazo.

Senador Larraín
Valoran propuesta de modificar Ley Antiterrorista para mejorar el combate de acciones extremistas

El integrante de la Comisión de Constitución, senador Hernán Larraín, señaló que aún cuando no exista un brote de esa actividad en nuestro país, debemos estar preparados y tener una legislación acorde.

Senadores Navarro y Rossi
Guardadores deberán rendir cuenta cada seis meses de los bienes a su cargo

Así lo propone la moción presentada por los senadores Alejandro Navarro, Guido Girardi y Fulvio Rossi, para evitar fraudes en contra de quienes no pueden administrar su propio patrimonio

Comisión Educación
Comité Olímpico podría administrar programas que no puedan ser desarrollados por federaciones deportivas impugnadas

Así lo plantea el proyecto de ley que llegó a cumplir su segundo trámite en el Senado. La iniciativa fue derivada a la Comisión de Educación para su estudio.

Robo de animales
Denuncian recrudecimiento de casos de robo de ganado en zonas

La senadora Ximena Rincón recalcó que pese a las sanciones vigentes ha aumentado el abigeato, lo que afecta directamente los ingresos de miles de familias.

Senadora Soledad Alvear
Urgen al Gobierno para que adopte medidas que enfrenten el femicidio

Senadora Soledad Alvear manifestó su preocupación porque "en menos de una semana debemos lamentar un nuevo femicidio y aún el Gobierno no se pronuncia", tras lamentar la muerte de otra mujer víctima de femicidio en Puerto Montt.

Conservación de ballenas
Confirman postura de Chile sobre conservación de las ballenas y moratoria para su caza comercial

Los senadores Carlos Kuschel, Hernán Larraín, Juan Pablo Letelier, Eugenio Tuma, Ignacio Walker y Guido Girardi presentaron un proyecto de acuerdo que coincide con la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

Taller realizado en el Congreso de Perú
Congreso chileno destaca a nivel internacional en el uso de nuevas tecnologías para el apoyo legislativo

Así quedó refrendado en seminario internacional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que reunió a los representantes del área informática de los Parlamentos de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y Chile, en Lima.

SENADO AL DÍA
Senadores Allende, Lagos y Gómez
Exigen retiro de royalty del proyecto de reconstrucción y tramitarlo en una iniciativa aparte

Los senadores Isabel Allende, José Antonio Gómez, Ricardo Lagos Weber y Andrés Zaldívar manifestaron que el impuesto a la minería se debe analizar en otra iniciativa en 90 días.

Senador Carlos Cantero
Impuesto específico a la minería debiera garantizar el desarrollo sustentable de las regiones

El senador Carlos Cantero aseguró que la próxima semana es crucial tanto por el debate sobre el proyecto de financiamiento que contempla un aumento del royalty, como por el compromiso del Ejecutivo de otorgarle urgencia al proyecto que crea el Fondo de Innovación para la Competitividad.

Senadores Pizarro, Navarro y Sabag
Solicitarán al Presidente Piñera que impulse una Ley Especial para Talcahuano

Los parlamentarios por la Región del Biobío, Alejandro Navarro y Hosaín Sabag precisaron que la iniciativa permitirá a la zona impulsar acciones y propuestas permanentes para poner de pie al damnificado puerto.

Senador Víctor Pérez
Quieren extender Fondo de Estabilización de Combustibles y prorrogar los beneficios que reciben camioneros

El senador Víctor Pérez Varela se mostró preocupado porque tanto el FEPCO como los beneficios tributarios concluyen el próximo 30 de junio y recalcó la necesidad de buscar alternativas para el sector.

Senador Jaime Quintana
Rechazan reforma al sistema universitario anunciada por el Gobierno

El senador Jaime Quintana advirtió que crear una entidad que agrupe a todas las universidades tradicionales y privadas y reformular el sistema de becas "podrían transformarse en el segundo gran proceso privatizador de las universidades".

Senador Andrés Allamand
Comparan proyectos sobre Acuerdo de Vida en Común y el Pacto de Unión Civil

Senador Andrés Allamand sostuvo una reunión de trabajo con los representantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), con el fin de identificar similitudes y diferencias entre ambas iniciativas

Isla de Pascua
Plantean definir por ley cual será la capacidad de carga turística para zonas de especial atractivo

Los senadores Alejandro Navarro, Guido Girardi y Fulvio Rossi presentaron una moción que será analizada por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.

Senador Kuschel
Senador Kuschel: "Hay gente que siempre asimila flexibilidad laboral con precariedad laboral y no es así"

El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, planteó que se podrían analizar en conjunto las iniciativas que permitan a los padres pasar más tiempo con sus hijos.

Comisión de Trabajo
Cambios al concepto de empresa comenzarán a ser estudiados por la Comisión de Trabajo

El presidente de esa instancia legislativa, senador Pedro Muñoz, manifestó que las modificaciones permitirían frenar abusos y ampliar la negociación colectiva.

Senador Francisco Chahuán
Autorizarán descuentos a pensionados a través de cooperativas

Senador Francisco Chahuán es el autor de una moción que permite que este tipo de descuentos voluntarios que rige para los trabajadores activos también se pueda aplicar a cualquier pensionado.

Senador Ruiz-Esquide
Problemas con el consumo de drogas a nivel escolar debe abordarse de manera urgente y con expertos en el tema

Así lo manifestó el integrante de la Comisión de Salud, senador Mariano Ruiz-Esquide, tras anunciar que organizará un seminario con la sociedad siquiatría infantil para analizar el tema

 
PUNTOS DE VISTA
Senador Ignacio Walker
El Simce y los estigmas sociales
Por Ignacio Walker, Presidente de la Comisión de Educación...
Senador Baldo Prokurica
Colectores solares y energía residencial
Por Baldo Prokurica, senador por la Región de Atacama
 
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

MUJER CHILE: Un buen momento para comprar básicos de calidad en Net-a-porter


Un buen momento para comprar básicos de calidad en Net-a-porter

Posted: 23 Jun 2010 12:37 AM PDT

salenetaporter.jpg

Como ya todos sabréis estamos en época de rebajas. Algunas tiendas no han sacado los cartelitos aun, sin embargo el imperio Inditex y otras marcas varias ya tienen descuentos en casi la mayoría de sus prendas.

Hay gente que es muy dada a comprar en rebajas y sabe como hacerlo, otras sin embargo, nos volvemos locas y compramos mil trapitos para el verano sin caer en que es un buen momento en el que hacerse con básicos de calidad o alguna prenda o accesorio que nos haya estado rondando la cabeza durante todo el invierno.

La web de venta online de firmas de lujo Net-a-porter ya está en rebajas y aunque haya que apretarse el cinturón más que si compramos en H&M, os recomendamos echarle un vistazo ya que hay mucho descuento al 50%. ¿Quieres ver que te proponemos desde Trendencias?

MUJER CHILE: Las celebrities siguen apostando por diseños de Alexander McQueen

Las celebrities siguen apostando por diseños de Alexander McQueen

Posted: 23 Jun 2010 02:45 AM PDT

salma.jpg

Alexander McQueen no se olvida y las celebrities ya se encargan de que sus diseños sean paseados por todo el mundo. Ellas siguen apostando por sus vestidos, unos más sencillos que otros, pero generalemnte elgantes y llamativos.

La última en elegir a McQueen ha sido la actriz Salma Hayek, que para el show de David Letterman optó por un sencillo vestido morado, de manga corta y escote en pico, que le sentaba como un guante. Y eso que el diseño, tal y como podéis ver en la imagen, tiene unos pliegues en la cadera que no le sientan nada mal, a pesar de ser una mujer con curvas muy marcadas. Un diseño de la colección Pre-Fall 2010.

Lo combinó con unos preciosos stilettos color nude de taconazo y plataforma y unas Ray-Ban Aviator de espejo que le quedaban fenomenal.

novedades de American Apparel

novedades de American Apparel

Posted: 23 Jun 2010 10:02 AM PDT

captura-de-pantalla-2010-06-23-a-las-120542.jpg

American Apparel es otra de las marcas que nos permite comprar online y su web nos deja ver que nos trae de nuevo.En España, solo contamos con una tienda en Barcelona, aunque espero que haya una próxima apertura en Madrid.
American Apparel nace como una marca dirigida a un público joven y sobretodo moderno. Su ropa es básica y la mayoría es lisa, sin estampados. La calidad es buena aunque de primeras nos parezca un poco cara. ¿Un tank top por 20 euros? ¡Qué locura! Suelo pensar yo, pero las prendas que he comprado allí he de decir que me han salido duraderas.

Sus líneas de hombre y mujer difieren muy poco, de hecho, tienen colección unisex, una gran idea si tu pareja y tu, tenéis la misma talla. Sino, olvídate de intercambiar ropa.American Apparel se ha hecho muy fuerte en el poco tiempo que lleva la marca; quizás sea por como tienen organizada la tienda, por sus geniales escaparates o por lo guay que te sientes dentro de la tienda. Hay algo que tiene esta marca, que al menos a mí, me engancha.

En sus novedades podemos encontrar un poco de todo lo que American Apparel nos tiene acostumbrados: cardigans,calcetines,lazitos y coleteros para las chicas, bodys, gafas de sol, faldas y prendas unisex. ¿Quieres verlo?