TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, marzo 07, 2011

Abogado de caso Tsunami solicita nueva declaración de Bachelet

 
Comentarios
4
La Presidenta Michelle Bachelet el 27 de febrero de 2010 en un sobrevuelo sobre la Región del Maule. Foto: Presidencia

La Presidenta Michelle Bachelet el 27 de febrero de 2010 en un sobrevuelo sobre la Región del Maule.
Foto: Presidencia

SANTIAGO.- El abogado querellante en el denominado caso Tsunami, Raúl Meza, solicitó a la fiscal Solange Huerta una nueva declaración por parte de la ex Presidenta Michelle Bachelet, luego de las declaraciones emitidas anoche en una entrevista realizada por el periodista Fernando Paulsen, para el programa de Chilevisión "Tolerancia Cero".

El jurista consideró que las palabras de la ex Mandataria deben ser cotejadas con la declaración judicial que realizó en calidad de testigo ante la investigadora, con el fin de poder determinar incongruencias entre ambos relatos.

En ese contexto Meza también pidió que se incorpore al proceso el audiomaster completo de la entrevista realizada, sin editar, con el fin de determinar si existen más antecedentes en las partes que no salieron al aire.

El jurista solicitó que se expliquen afirmaciones de la encargada de ONU Mujer que hizo al programa, tales como "hubo momentos en que me enojé, creo que había gente que estaba choqueada, hubo reacciones de personas que no esperaba, creo que no hubo personas que no entendían la gravedad de la situación".

El abogado Meza exigió que se exhorte a Bachelet a "que individualice los nombres, cargos y funciones de aquellas autoridades civiles y militares que tuvieron reacciones inesperadas y que no entendieron la gravedad de la situación, lo que finalmente se tradujo en inacción y omisión culposa en el ejercicio de sus funciones y en las equivocas decisiones de alerta de tsunami que se tomaron el 27F en la Oficina de Nacional de Emergencia

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Tu empresa fomenta líderes?

Compañías_Líderes

Aon Hewitt y The RBL Group te dan la oportunidad de saberlo y comprarte con otras de todo el mundo.

¿Tu empresa fomenta líderes?

Ser una compañía que impulsa la formación e integración de líderes entrega muchas ventajas por sobre el resto. ¿Eres una de ellas?

Escrito por: Altonivel

Ser una compañía capaz de integrar y fomentar del liderazgo es esencial para la reputación de las empresas.

Significa en primera instancia que la institución toma enserio el liderazgo y desarrollo de sus empleados, y que estos mismos cuentan con cabezas fuertes que impulsarán su rendimiento y desarrollo personal.

Además, ser una cuna de profesionales llama la atención del mercado, atraen al mejor talento y ayuda a obtener mejores resultados de negocio. El Liderazgo se arraiga en todo lo que la organización hace.

Pero, ¿cómo saber si los estamos haciendo? Para ello, Aon Hewitt y The RBL Group ponen disposición de todas las empresas del mundo, el estudio "Las Mejores Compañías para Líderes", que examina cómo las organizaciones deben elegir y desarrollar el talento, y determinar si hay una correlación entre estas prácticas y los resultados financieros.

El estudio proporciona información valiosa para las organizaciones que buscan mejorar sus capacidades de liderazgo, así como la información y la visión que necesitan para identificar y desarrollar el talento para dirigir sus negocios hacia el éxito.

Por sexta vez, quienes participen tendrán la oportunidad de compararse con empresas de su región y de todo el mundo que lideran el mercado a la hora de crear una fuerte cantera de
líderes para el futuro.

"El estudio pone de manifiesto los elementos esenciales que crean una conexión entre el liderazgo de calidad y el éxito de la organización, e ilustra lo que las compañías deben hacer para convertirse en líderes del mercado, especialmente teniendo en cuenta el clima económico actual ", indica Aon.

Los mejores

¿Qué se necesita para integrar la lista del Top Company en la formación de líderes? En primer lugar, poseer una cultura corporativa sólida. La empresa debe tener una cultura corporativa claramente definida e identificar los mismos principios y valores en el perfil de los líderes.

Esto también se nota en el compromiso de su presidente. Según Aon Hewitt, el ejecutivo principal debe estar fuertemente comprometido con la formación de nuevos líderes, esto llevará también al compromiso en el resto de los profesionales.

Otro aspecto a tener en cuenta, tiene relación con la claridad y transparencia de sus expectativas, ya que los líderes -o futuros- deben saber lo que se espera de ellos, ser informados sobre el resultado de sus acciones, y de la forma en que fueron alcanzados.

La visión de futuro también es un elemento importante para estar en la parte alta de la lista elaborada por la consultora. Y es que "los líderes son embajadores de la cultura de la empresa y de la supervivencia del negocio. Su papel es crucial en la formación de sucesores", dice Aow Hewitt.

El último punto a considerar es la gestión del talento. Además de evaluar a sus profesionales e identificar a los de mejor desempeño, es preciso también administrar sus carreras a lo largo del tiempo.

La participación es gratuita, y las empresas recibirán un informe de la investigación de cortesía con las principales conclusiones del estudio de 2011. Si quieres participar, debes ingresar al
sitio oficial de Aon Hewitt.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Igualdad ¿La responsabilidad directiva es una cuestión de sexo fuerte o sexo débil?

Igualdad MUJER CHILE:
 

¿La responsabilidad directiva es una cuestión de sexo fuerte o sexo débil?

Escrito por Carlos Cueto Cedillo

0 Comentarios

Share 

Según un reciente estudio de Mercer sobre el Desarrollo del liderazgo de las mujeres (Women's Leadership Development Survey) la mayoría de las organizaciones carecen de programas para mantener un número adecuado de mujeres en puestos directivos.
 
 

El 67% de las 450 compañías de Europa, África y Oriente Medio analizadas no tiene una estrategia claramente definida o una filosofía para el desarrollo de mujeres en puestos directivos. Curiosamente el estudio destaca que los principales factores que frenan el ascenso de la mujer a puestos directivos son: la conciliación de la vida laboral y familiar (52%), la falta de apoyo por parte de los otros directivos (43%) y la reticencia a cambiar de residencia (27%).

 

En un mundo en el que tenemos ya tan extendido y asumido el soporte tecnológico como una herramienta principal de nuestro trabajo en la "economía global" no es responsable que existan tantos problemas por ejemplo para flexibilizar horarios y conciliar, tanto hombres como mujeres. La falta de apoyo de los otros directivos suena a una especie de lucha de género en el que el teórico "sexo fuerte" lo único que hace es blindar su status actual ante un posible "competidor fuerte" (aunque lo califiquen algunos como "sexo débil").


En cuanto a la reticencia en cambiar de residencia, creo que tiene mucho que ver precisamente con los dos factores anteriores y no es más que una consecuencia de un mal planteamiento del papel que debe jugar un directivo (hombre o mujer) en la economía global, en la que la ubicación física ya no es tan importante como la movilidad virtual, la capacidad de movilización y gestión de recursos y también de responder de la generación de resultados, sea cual sea el lugar del mundo en el que estés y del sexo que practiques.

 


Fuente:DIARIORESPONSABLE
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MUJER CHILE: EUROPA ESTA POR MÁS PUESTOS DIRECTOS PARA MUJERES

 
 
La vicepresidenta y comisaria de justicia de la Comisión Europea, Viviane Reding acaba de reunirse con los líderes de algunas de las grandes empresas europeas y con otros interlocutores sociales para hacerles llegar un mensaje: o las mujeres empiezan a llegar a la cúpula de las empresas cotizadas o se adoptará el camino de la regulación. Pero los plazos se agotan.
Europa advierte a las empresas que actuará si en un año no hay más mujeres en puestos directivosSi las empresas optan por la autorregulación en materia de incorporación del talento femenino a sus consejos de administración y a la alta dirección deberán demostrarlo antes de marzo del año que viene. "Quiero dar a la autorregulación una última oportunidad durante los próximos 12 meses. Me gustaría que las empresas fueran creativas paraevitar que lo tengan que ser los reguladores", aseguró el martes Reading.

De acuerdo con los datos facilitados por la propia CE, sólo el 12% de los miembros del consejo de las compañías más grandes de Europa son mujeres. La europa empresarial sigue así siendo un mundo masculino: sólo uno de cada diez miembros de los consejos de las principales empresas europeas es una mujer. La Comisión Europea añade que, según sus estudios, las empresas que cuentan con más mujeres en puestos directivos consiguen mejores resultados que las empresas "sólo para hombres, ya que existen fuertes vínculos entre el equilibrio de género y el rendimiento en términos de creatividad o innovación, entre otros.
 La promoción de una mayor igualdad en la toma de decisiones es uno de los objetivos de la Carta de las Mujeres y fue iniciada por el Presidente José Manuel Barroso y la Vicepresidenta Reding en marzo de 2010. Posteriormente, la Comisión llevó adelante estos compromisos adoptando en septiembre de 2010 una Estrategia para la igualdad entre mujeres y hombres para los cinco años siguientes que incluye la exploración de iniciativas específicas para colocar a más mujeres en puestos directivos en la toma de decisiones económicas.

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RECUPERACION O RETROCESO

RSE: ¿Recuperación o retroceso?

RESPONSABILIDAD SOCIAL

 RSE: ¿Recuperación o retroceso? Mientras seguimos inmersos por tercer año consecutivo en la crisis de la irresponsabilidad las cosas han cambiado poco en materia de RSE. Asistimos a grandes campañas de comunicación sobre lo eficientes y sostenibles que son algunas grandes empresas, mientras las PYME se las ven y se las desean para mantener su responsabilidad social básica, sobrevivir tras el diluvio.

 

Prodemos ser mucho más eficientes energéticamente, conciliar a tutiplen y merendarnos el C02, pero si los que tienen el poder - dicese la pasta- no escuchan y/o se quedan en las fanfarrias, la cosmetica y lo fácil seguiremos igual que antes, abocados al "que inventen ellos" y nos volveremos a quedar atrás.

 

Y esto no es lo peor, tras años hablando de compromiso, diálogo, nos encontramos con que la gran historia que se vende en España es la de la caridad, la de la acción social. No la de la Responsabilidad Social de las Empresas o la de las Organizaciones, la del engarzamiento y escucha de las inquietudes de los grupos de interés, la de los proyectos publico-privados y ese es el problema, que vende más la foto que el compromiso.

 

Engarzamiento, esa es la fórmula mágica para la "creación de valor" que tanto gusta a los consultores. Pero tiene que ser un engazamiento real, un compromiso entre las partes , transparente y sin dobleces. Parece que algunos lo estan empezando a implementar.

 

Sólo así se podrá decir que ésto avanza.


Fuente:DIARIORESPONSABLE
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujer chile CUSTO BARCELONA PARA LA MUJER ELEGANTE EN CHILE

Custo Barcelona, colección mujer primavera verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Colección #moda primavera verano 2011 de Custo Barcelona

Información de la campaña

Custo Barcelona,SS 2011 Collection

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Custo Barcelona Primavera Verano 2011

Related Posts with Thumbnails

Tags: , , ,
Posted in Custo Barcelona, Moda Mujer | 1 Comment »

 

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile