TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

sábado, abril 09, 2011

Avión presidencial chileno fue pilotado por primera vez por una mujer

Avión presidencial chileno fue pilotado por primera vez por una mujer
Comentarios
0
El avión presidencial chileno, que este viernes trasladó al mandatario Sebastián Piñera a la zona de Los Lagos, en el sur del Chile, fue pilotado por primera vez por una mujer, la teniente Viviana Lillo, de 27 años.

El gobernante la saludó en la cabina y tras aterrizar en el aeropuerto de Puerto Montt, a 1.056 kilómetros al sur de la capital chilena, Lillo recibió el aplauso de la comitiva presidencial y las felicitaciones de Piñera y su esposa Cecilia Morel.

La teniente Lillo comentó que hace poco terminó su curso de vuelo en naves comerciales y supo "hace dos días que tenía que hacer este vuelo".

"Pero yo antes tripulaba aviones Twin Otter (de pasajeros y transporte de origen canadiense) y volé en varias ocasiones con él (presidente)", añadió la teniente en declaraciones que reproduce Radio Cooperativa.

Destacó que "el hecho de llegar a poder ser comandante en jefe de la institución (las mujeres también), yo creo que para cualquier oficial de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) es gratificante".

En este sentido, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, explicó que "en otros países esta posibilidad no existe, pero sí en Chile y eso demuestra hasta donde la incorporación plena de la mujer a las Fuerzas Armadas es una realidad tangible".

"No es una ficción señalar que ya está en las escuelas matrices o en grados posteriores una futura comandante en jefe del Ejército, de la Marina, de la Armada o de la FACh", añadió en una conversación con los periodistas.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Con detenidos culmina protesta contra Piñera en Puerto Montt

Con detenidos culmina protesta contra Piñera en Puerto Montt
09 de Abril de 2011 00:08
Comentarios
2
Diez personas quedaron detenidas. Foto: UPI

Diez personas quedaron detenidas.
Foto: UPI

PUERTO MONTT.- Con un saldo de 10 personas detenidas culminó una protesta que durante la tarde de este viernes se realizó en contra del Presidente Sebastián Piñera en Puerto Montt.

Los manifestantes llegaron hasta el exterior de la Universidad San Sebastián en momentos que el mandatario anunciaba el Plan Región de Los Lagos, según informó el diario El Llanquihue.

La cincuentena de estudiantes y cesantes que con pancartas protestaban fueron rápidamente repelidas por Carabineros, mientras que otro grupo intentó ingresar hacia donde se encontraba Piñera por los cerros aledaños, las que finalmente fueron detenidas.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DESDE EUROPA PARA LA MUJER CHILENA ELEGANTE. LOS LUNARES ¡ ATREVETE.!

Tendencias Primavera 2011: atrévete con los lunares

fornarinapag14-15.jpg

Los lunares o topos es una de las tendencias de los 70´que sigue vigente todas las primaveras. Y es que ya van tres temporadas seguidas que vienen pisando fuerte y se vuelven a convertir en un must imprescindible en nuestro armario. Si tienes algún modelito de lunares del año pasado, rescátalo y combínalo con nuevas prendas.

Esta clásico estampado es bastante complicado de lucir, ya que sólo puedes combinarlo con prendas lisas. Pero esta Primavera, arriesga por los topos de llamativos colores y elígelos con los colores block para estar a la última.

En cuanto al tamaño, los hay de todo tipo, más grandes, medianos o muy pequeños e incluso combinados, lo que da lugar a un juego en la prenda que la convierte en divertida y original. Si te gusta lucir al más puro estilo pin up, luce esta tendencia. ¿Cómo? A continuación o damos unas pautas.

Lunares de colorines


fornarinapag10.jpg

Para las más atrevidas os recomiendo los lunares de colores, en tonos llamativos, ideales para el Verano. Los vemos en sexys vestidos con toques lenceros como este verde de Fornarina, perfecto para lucir en una noche veraniega de salida con las amigas.

En la imagen de portada, también de Fornarina, están plasmados en faldas y tops tallados en gasa, ideales para elegir en tu estilismo con jeans.

blake-lively11.jpg

Blake Lively se apunta a la moda con un pareo largo a modo de falda para sus paseos por la playa, con una cazadora vaquera y unas sandalias planas. ¡Cómoda y estilosa!

ss11-lunares-vuitton-moschino.jpg

Sobre las pasarelas hemos visto propuestas muy similares como las de Louis Vuitton y Moschino, que apuestan por la mezcla de rojo y morado en sus elegantes vestidos de noche.

dg2.jpg

Dolce&Gabbana nos proponen un look más divertido y llamativo en rojo y negro, con vestidos muy primaverales para lucir sofisticada en un cocktail o evento de tarde-noche.

Lunares clásicos


look-calle-streetstyle-lunares-topos-3.jpg

Si todavía no te has atrevido con ellos, comienza poco a poco: alguna camiseta desenfadada ideal con unos vaqueros, o un traje de baño, que es la prenda donde más nos atrevemos a lucir estampados extravagantes, y no es que los topos lo sean, pero para muchas resultan difíciles de poner y se resisten a ello.

blanco2.jpg

Si prefieres una imagen más elegante, decántate por la mezcla estrella y con la que nunca fallarás: blanco y negro/azul marino. Los completos ideales para estos estilismo son el rojo y el blanco. Lucirás un look fresco y glamuroso.

zara.jpg

En Zara combinan sus camisetas con mini-faldas de color, y también hay sencillos vestidos, ideales para ir a trabajar, con el largo apropiado y muy cómodos para lucir durante todo el día.

_mg_2807_02b.jpg

Los lunares blancos con fondo negro o azul marino son los clásicos por excelencia y los más elegantes. Dependiendo de los complementos, un vestido con este print puedes lucirlo por el día y por la noche. Compañía Fantástica nos anima con un vestido de mini-lunares blanco, con cierto toque romántico.

lunareshm-copia.jpg

Sin embargo, H&M apuesta por un mini-vestido de gasa y escote en "V" mucho más sexy, combinado con complementos de color rojo.

michelle-obama-hm-polka-dot-dress-on-the-today-show.jpg

Michelle Obama lo lucía así de estupenda.

15_250311_1301070450_36_.jpg

Alexa Chung apuesta por los lunares con una blusa semi-transparente oversize, un look que puedes copiar en Stradivarius, ya que hay un modelo muy similar. Te recomiendo que este tipo de blusas las luzcas con un cinturón para que te estilize mucho más.

erinalexa_web.jpg

Otro color que queda fenomenal con este estampado es el gris. Rescata los complementos del Invierno en este tono y combínalos con tus pendras primaverales.

street_style_en_fno_555985867_320x480.jpg

Los lunares también tienen cierto aire retro. Y si el modelito en cuestión es en color camel, ideal para lucir en primavera, aún más…las tiendas low cost como Stradivarius o Blanco albergan en sus colecciones varias prendas en este tono.

21_200111_1295555788_84_.jpg

Vestidos para combinar con complementos camel o faldas de gasa de cintura ajustada, ésta última te va perfectamente con blanco o negro.

blanco_lunares.jpg

Lunares para lucir por la noche


ch_women_26.jpg

Para un acontecimiento que te exija ir de largo, elige un diseño como este de Carolina Herrera: sofisticado y muy femenino, es una elección discreta pero sofisticada. Combínalo con complementos en marino o en fucsia para darle un tique de color al look.

kate.jpg

Kate Winslet nos sorprendió hace pocos días con este llamativo diseño, mitad liso, mital de lunares negros sobre fondo transparente. Un diseño de Stella McCartney de la colección Otoño-Invierno 2011/2012. Asíq ue el Invierno que viene seguiremos luciendo esta tendencia.

swift.jpg

Taylor Swift también se une a esta tendencias. La cantante prefiere los modelos de cocktail y de falda lápiz en el interios y con un estiloso pliegue lateral.

look-calle-streetstyle-lunares-topos-5.jpg

Para una cena romántica, puedes optar por un sencillo y ajustado vedtido como el que nos luce esta street-style con hombros al aire. Yo lo luciría sin colgantes.

Galería de fotos

(Haz click en una imagen para ampliarla)
15_250311_1301070450_36_.jpg
21_200111_1295555788_84_.jpg
blake-lively1.jpg
blanco2.jpg
Blanco_lunares.jpg
CH_women_26.jpg
d&g2.jpg
erinalexa_web.jpg
fornarinapag10.jpg
fornarinapag14-15.jpg
kate.jpg
look-calle-streetstyle-lunares-topos-3.jpg
look-calle-streetstyle-lunares-topos-5.jpg
lunaresh&m-copia.jpg
Moda-primavera-verano-2011-en-las-famosas-estampado-lunares-navy.jpg
ss11-lunares-vuitton-moschino.jpg
street_style_en_fno_555985867_320x480.jpg
Swift.jpg
zara.jpg
_MG_2807_02B.jpg

Fuente:TRENDENCIAS

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UNA RELIGION FARISEA Y MANIPULADORA

CRISIS DE LA IGLESIA CATOLICA NO ES OBRA DE LOS ACTULES OBISPOS VIENE DE MUCHO TIEMPO
La Iglesia católica  y la religión que proclama, en el mundo y en particular en Chile, sus dirigencias la han transformado en lo que Roberto Méndez señala : una religión farisea y manipuladora. El actuar en el caso de Karadima y caso de las Ursulinas  son  un ejemplo más

Esto no es un problema de hoy sino que de décadas y no se le puede culpar de aquello a Monseñor Errázuriz  que viene a ser la guinda de la torta cuando ya estaba todo putrefacto.

Conozco a muchos sacerdotes y de mi curso en el Colegio Verbo Divino tengo a dos y uno es hermano de Roberto y ambos son de aquellos que trabajan con  la pobreza, sin ostentación  de ninguna especie  y haciendo el bien.

Las encuestas lo dicen y veo con preocupación como se van a poder parar ante los fieles aquellos sacerdotes que saben que han obrado mal, se les caerá la cara de vergüenza .

La Iglesia debe mirarse hacia adentro y limpiar la orden de aquellos que demoníacamente han atentado contra niños, niñas y jóvenes. Sacarlos de la Iglesia por más poder que tengan al interior.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PABLO LONGUEIRA SENADOR UDI : "La Coca no fue cuidadosa e instaló el gobierno regional con desprecio hacia los partidos"

"La Coca no fue cuidadosa e instaló el gobierno regional con desprecio hacia los partidos"

Foto-grande-09-04-2011.jpg
La ovación que recibió el viernes 1 de abril, cuando ingresó a la Catedral Metropolitana para participar en la misa en conmemoración de los 20 años de la muerte de Jaime Guzmán, fue clave para que el senador Pablo Longueira retomara un activo rol en su partido, en la Alianza y en el gobierno. Tres días después ya estaba instalado en la comisión política de La Moneda y en la mesa directiva. "Reconozco que me impactó ese recibimiento. Para mí fue una cosa que me llegó al alma. Mi lectura fue 'esto no resiste más, tengo que volver' ".

Confiesa que apenas salió de la iglesia telefoneó al Presidente Sebastián Piñera y le pidió una reunión. Reconoce que antes de tomar una decisión final sentía la necesidad de hablar con algunas personas, entre ellas, el Mandatario, con quien se juntó el domingo pasado. "Voy a contribuir y espero a que retomemos un trabajo unitario y hagamos las cosas bien".

-¿Por qué dejó tantos costos en el Gobierno y en la Alianza el caso Van Rysselberghe?

"Porque lo más grave que ha ocurrido es que un Gobierno que no tiene capacidad para ordenar a sus parlamentarios en una acusación constitucional, no sé de qué forma los va a ordenar en situaciones bastante menos complejas como es en la legislación. No recuerdo ningún episodio de acusación constitucional en 20 años en que la Concertación no haya alineado a todos sus parlamentarios".

-Si tuviera cada uno que asumir sus responsabilidades, ¿cuáles debieran asumir la UDI, RN y el Gobierno?

"Todos tenemos conciencia de que lo hemos hecho muy mal, cada uno tiene que aprender de este episodio. Pero aquí obviamente que el error de diagnóstico fue no tener claro que la acusación se iba a presentar a todo evento, hubiese o no fundamento; y este fue el mayor error que se cometió de parte del Gobierno y de los partidos políticos".

-¿Por qué dice que la acusación se presentaría 'a todo evento'?

"Porque, por una parte, la Coca tiene un potencial electoral enorme. Ella y Jorge Ulloa, como líderes regionales, son los únicos que pueden terminar con el doblaje de la Concertación, que es el único lugar en Chile donde existe en materia senatorial. Y como lamentablemente también la Coca no fue cuidadosa e instaló el gobierno regional con desprecio hacia los partidos políticos, también de parte de RN iba a haber una conducta en que le iban a pasar la cuenta de muchas situaciones, y también incluso al interior de la UDI".

-Da la impresión de que la estaría justificando por ese escenario adverso...

"No quiero justificar ninguna de sus conductas. Lo que estoy diciendo es que cualquier persona con un análisis político elemental, tenía que tener claro que este era el escenario que se enfrentaba y que, por lo tanto, la acusación iba a ir de todas maneras e íbamos a tener este clima. Por lo tanto, gatillada la acusación, obviamente que había que evitar este costo".

-¿Entonces debió dejar el cargo ese mismo día?

"No me gusta analizar los casos cuando ya han ocurrido. Desde el comienzo se manejó mal y cuando las cosas se hacen mal ya todos empiezan a tener este tipo de conductas. Obviamente que aquí hubo un error de diagnóstico de situaciones que se debieron tomar en cuenta. No puede tampoco la UDI estar respaldando a la intendencia y no decirle al gobierno tengo a todos mis diputados cuadrados y que no haya acusación".

-¿Para la UDI fue un fracaso no lograr esa unanimidad?

"El gran capital político de nuestro partido es precisamente que somos un partido respetado porque tenemos una forma de actuar en la política con un cierto orden y estilo. Y si en la UDI las aventuras o gustitos personales empiezan a estar por sobre el proyecto colectivo, es el inicio de la destrucción del partido. Y obviamente que aquí se excedieron en extremo y el daño que se le ha hecho al estilo, a nuestra imagen, a lo que percibe la opinión pública y a las razones por las que se vota por este partido es enorme.

Aquí hay un estilo que hay que cuidar. Cuando conversaban conmigo, con Jovino (Novoa), con el que sea, todos sentían que estaban hablando con toda la UDI y no puede ser que hoy le pregunten al presidente de la UDI cuántos votos me trae usted. Eso es lo que tenemos que recuperar rápidamente".

-¿Y cómo se recupera ese estilo?

"Recuerdo que cuando yo era presidente de la UDI comprometí nuestros votos para corregir el error de la DC en la inscripción de sus candidatos. Fue una situación muy compleja que no es comparable con una acusación constitucional, pero estaba empeñada mi palabra y la de mi partido. Y ocurrió que en la sala pasaban por detrás mío los diputados y me decían 'Pablo, yo voy a votar en contra, voy a votar en contra'. Entonces, le pedí al jefe de bancada que suspendiera la sesión y que los citara a todos en el comedor. Reuní a toda la bancada y les dije 'señores, uno de ustedes que vote en contra y yo esta noche renuncio a la presidencia del partido. Está mi palabra y el honor de este partido frente a la opinión pública'. Subimos y todos votaron a favor".

-¿Le faltó liderazgo a Coloma para enfrentar este tema?

"No quiero hacer una comparación. Estoy poniendo un ejemplo. Al igual que la UDI, creo que el espectáculo de Renovación Nacional, siendo el partido del Presidente, tampoco puede continuar, así como tampoco puede continuar la falta de visión política del gobierno. No podemos gobernar bien al país cuando todos quieren estar bien en las encuestas y quieren ser bien evaluados. ¡Si la política no es así! Aquí se requiere asumir liderazgos con costos. Este fue un espectáculo nuestro gratuito y evitable. Entonces, todo se hizo mal, porque también ¡terminemos con la hipocresía!

-¿A qué hipocresía se refiere?

"A que cuando los chilenos ven a miles de mujeres deudoras habitacionales protestando es porque durante los gobiernos de la Concertación hicieron exactamente lo mismo de lo cual se le acusa a la ex intendenta. Les adulteraron los ingresos, las cargas, las presentaciones para ser los sujetos de crédito. Para pasarlos a los Programas Especiales para los Trabajadores (PET) tenían que ser parte de una industria, de un sindicato, y se inventaron sindicatos del transporte público para que esas mujeres pudieran entrar a estos programas, adulterando los ingresos y la fuente laboral de sus maridos cuando muchos de ellos eran cesantes. Por lo tanto, la adulteración fue algo permanente durante esos gobiernos. Y la consecuencia de eso es que hoy día a mucha gente se le rematan las casas precisamente por este adulteramiento masivo de las exigencias. Y aquí se ha armado un escándalo de una situación que era una práctica habitual desde hace muchos años".

-El Presidente sugirió a los partidos no apoyar en sus reelecciones a los díscolos. ¿Lo comparte?

"A mí me ha llamado la atención la admiración y unanimidad que generó lo que hizo Bielsa. ¿Y qué hizo? Puso disciplina, orden, terminó con la chacota, con las fiestocas. Fuimos todos bielsistas y todos queríamos que no se fuera. Resuelta que cuando uno en política hace lo mismo, a la gente le da pánico. Pero tenemos que hacer lo que hizo Bielsa: orden, disciplina. ¿Cuál es el complejo? La gente tiene que asumir sus responsabilidades. Tenemos que terminar con esta conducta en que no hay deberes. Aquí falta poner orden y disciplina".

Texto: Margaret Valenzuela/ Foto: Rolando Oyarzún

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LONGUEIRA ES FACTOR IMPORTANTE EN EL FUTURO Y PROYECCIÓN DE LA COLACION POR EL CAMBIO


LOS PARTIDOS POLITICOS DE GOBIERNO NO PUEDEN SEGUIR EN LAS ACTUALES CONDICIONES

La futura labor de Pablo Longueira, independientemente de lo que el Presidente le sugiriera o encargara, debe buscar el fortalecimiento de los partidos políticos de la coalición por el cambio y su influencia y poder en el gobierno.

El Presidente Piñera no llegó solo a gobernar, lo ha hecho con los partidos políticos que lo apoyaron , pero si ellos no han sido capaces de reformularse, de proyectarse como nuevas instituciones de la democracia, los van a ir dejando cada vez más fuera de la toma de decisiones gubernamentales. Pero con ello el gobierno se debilitará.  El gobierno camina a un ritmo y los partidos a otro. La orquesta funciona desafinada y a nadie le gusta escuchar conjuntos que no dan el tono.

TODOS SABEN  Y CONOCEN LA CAPACIDAD POLITICA , LA CAPACIDAD DE FORMULAR ACUERDOS DE UNION DE  PABLO LONGUEIRA .

En consecuencia, no hay que desperdiciarlo;  más aún , cuando puede ser un carta presidencial.

LOS PARTIDOS POLITICOS DE LA COALICIÓN NO PUEDEN SEGUIR COMO ESTAN OPERANDO EN LA ACTUALIDAD por que están poniendo en juego la continuidad de uno de los mejores gobiernos que se ha dado Chile.

WWW.PARPOLITIC.BLOGSPOT.COM

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BIEN MINISTRA LA TRANSPARENCIA ES FUNDAMENTAL EN TODO LO RELACIONADO CON EL TRANSSANTIAGO, OBRA HEREDADA DE LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN Y CALIFICADA COMO LA PEOR POLITICA PÚBLICA DE TODOS LOS TIEMPOS.

DEL TRANSANTIAGO VA A DEPENDER LA PROYECCIÓN A FUTURO DE ESTE GOBIERNO Y SU COALICION
BIEN LA MINISTRA DE LA VIVIENDA ,  LA TRANSPARENCIA ES FUNDAMENTAL EN TODO LO RELACIONADO CON EL TRANSSANTIAGO, OBRA HEREDADA DE LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN Y CALIFICADA COMO LA PEOR POLITICA PÚBLICA DE TODOS LOS TIEMPOS.

Pero por mala y nefasta política publica el transantiago debe  reformularse en su totalidad . No se puede seguir con proyecto malo eternamente y a un costo  enorme para el país  y  peor para el gobierno actual que debe sufrir día a día los embates de esta obra se ve perjudicado de manera importante. . El transantiago si no se reformula en su totalidad  va a significar el éxito o el fracaso del gobierno actual y además la proyección de las obras  de la Coalición por el cambio a futuro. Las encuestas así lo dicen, esta obra mala y mala para la población hacen bajar  en las encuestas al gobierno e impiden que el pueblo valore la inmensidad de nuevos proyectos en beneficio de los más pobres que son precisamente quienes más utilizan esta descabellada obra y política pública como es el transantiago.

www.el-observatorio-politico.blogspot.com


Fuente:rg

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

DE PINOCHET A PIÑERA UNA CARRETERA MONUMENTAL

AL PRESIDENTE PIÑERA LE TOCARÁ PROYECTAR UNA CARRETERA AUSTRAL DEL SIGLO XXI
La carretera Austral es una obra  de la ingeniería nacional emblemática desde su origen. Al Presidente Piñera no le queda más que superar lo hecho con anterioridad en calidad y proyección y mirando el futuro. Al Ministro de Defensa, Andrés Allmand ,  poner a disposición el Cuerpo Militar del Trabajo como ya se ha hecho anteriormente y dotarlo de la moderna maquinaria disponible en el mundo.

La importancia geopolítica de la Carretera Austral  ya la visualizó y proyectó  el Presidente Augusto Pinochet y  han pasado años de aquello. Ahora , corresponde dar un segundo aliento un  impulso mayor que el primero para proyectar la unidad de nuestro país en todo su esplendor hacia el nuevo siglo.


Fuente:RG

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera y Allamand sobrevolarán tramo restante de Carretera Austral

Mandatario dijo que se busca conectar el país, "sin perjuicio" del tema pendiente en Campos de Hielo.

por Lorena Ferraro

Piñera y Allamand sobrevolarán tramo restante de Carretera Austral

Ampliar

Varios tramos en helicóptero, con escalas en puntos clave de la ruta, tiene previstos para hoy el Presidente Sebastián Piñera, quien recorrerá gran parte de la Carretera Austral, en la Región de Los Lagos.

En su periplo, el Mandatario incluirá la zona entre Pichanco y Leptepú, zona en la que no hay ningún tipo de conectividad y que hace dos semanas estuvo en el centro de una fuerte polémica. Esto, cuando el intendente local Sebastián Montes anunció que no se trabajaría en construir dicha ruta -ubicada en medio del Parque Pumalín, propiedad del empresario norteamericano Douglas Tompkins-, contrariando un compromiso de campaña de Piñera.

En ese contexto, Piñera ayer buscó reafirmar su postura inicial, durante el inicio de su gira, en Puerto Montt.

Al lanzar el plan de desarrollo para la región, el Presidente anunció la "construcción de una senda de penetración para hacer los estudios de factibilidad, de forma tal de poder seguir de Pichanco hacia el sur". Por mientras, agregó, funcionará una barcaza, para evitar que la gente deba pasar a territorio argentino con el fin de transportarse entre un punto y otro.

En su recorrido, Piñera estará acompañado por los ministros de Defensa, Andrés Allamand; de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

Según dicen en el oficialismo, la construcción del tramo pendiente de la Carretera Austral no es sólo una antigua petición de la gente de la región, también es considerada estratégica, en la medida en que asegura una fluida continuidad territorial.

Así, Piñera destacó que Allamand "va a conocer estas tierras por primera vez, en vivo y en directo. Yo digo que es una decisión estratégica, porque queremos unir a nuestro país (...) sin perjuicio de que tenemos un problema con la zona de Campos de Hielo", aludiendo al único tramo pendiente en la demarcación limítrofe con Argentina.

Así, Piñera señaló que dicho tramo se está "intentando resolver por territorio chileno, como ha sido una aspiración tan sentida".


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

viernes, abril 08, 2011

RENATO GAZMURI GOLPEA DURO AL GOBIERNO

Columnas EN EL MOSTRADOR

8 de Abril de 2011

Mensajes crípticos

avatar
Renato Gazmuri
Militante de RN

Michelle Bachelet fue, quizás, quien perfeccionó la comunicación críptica, indirecta y poco digna en la política chilena. Cuando, a poco andar, creyendo que su Ministro de Interior, Andrés Zaldívar, ya no le era útil, a pesar que, un su fracasado gabinete de igualdad de género, era la joyita de la corona, no conversó más con él, dejó de recibirlo y le hizo el vacío total.

Normalmente el Ministro del Interior se ve varias veces a al día con la Presidenta. A pesar que su eminente renuncia le acarrearía un alto costo político, no fue capaz de tener una conversación directa, franca y honesta con un hombre que había jugado todo su inmenso prestigio por ella y que, obviamente se habría retirado en forma discreta si no hubiese recibido un trato denigrante. A Bachelet le jugó en contra su timidez y la incapacidad de reconocer que Zaldívar, políticamente, era más que ella. En vez de aprovechar aquello, en su beneficio, logró: crear un caos ministerial; ganarse gratuitamente, a corto plazo, un feroz enemigo; mandar a buena parte su teoría de igualdad de género; y lograr el más bajo apoyo y el más alto rechazo de la población según las encuestas de esos días. Todo por no hablar con la verdad.

Lo reemplaza, a los tres meses de gobierno, por otro avezado político DC: Belisario Velasco. Se repite, dramáticamente, la historia. En diciembre de 2008, según consta en la prensa del día 4 de enero de 2008, Belisario Velasco percibió que la Presidenta ya no le tomaba en cuenta en las importantes decisiones gubernamentales y, al igual como con Andrés Zaldívar, lo ignoraba por completo, sin ni siquiera saludarlo. En un comunicado público Velasco, anunció su renuncia indeclinable. Caos gubernamental nuevamente y la Presidenta suma otro potente enemigo. Todo por no haber tenido una conversación generosa que, en el peor de los casos, habría terminado con un divorcio civilizado.

Provocada, más que por su poco proba y cuestionable actuación, de la cual él y su clon Hinzpeter tuvieron pruebas irrefutables, sino por su excesiva exposición mediática, que culminó, después de renunciada, con su publicitada presencia en "Tolerancia Cero". Eso, más que su cuestionable conducta, no lo pudo soportar Piñera. Le estaba robando demasiada pantalla.

Ella rompió lo iniciado por el Presidente Lagos, desde su famoso dedo acusador, que lo catapultó a la primera magistratura, de recuperar la tradición chilena de decir las cosas clara y directamente; como era nuestra costumbre.

No obstante, con Piñera, volvemos al peor lenguaje de mensajes subliminales y señales oscuras, en reemplazo del español; tan rico en términos que permiten comunicarse en forma clara y precisa.

Se inició rompiendo la costumbre de, al menos, comunicar su primer gabinete a los partidos políticos (RN y la UDI) que contribuyeron, en alto grado, a su estrecha elección. Para que pensar en haber hecho lo mínimo  de, al menos, sensibilizar los nombres con ellos. Lisa y llanamente, en un estallido fotográfico presentó un singular gabinete:

1.- En el no aparecían de Ministros ni Andrés Allamand ni Pablo Longueira como, aparentemente, se había convenido. 2.- El Gabinete era un bosque de  técnicos, sin políticos intercalados entre ellos, con muchas bellezas femeninas y un triste y solitario Ravinet. El mensaje subliminal había que interpretarlo: a) Fuera los Parlamentarios. b) Fuera los políticos destacados. c) Lo de Ravinet era un poco más críptico: "Este es un Gabinete de Unidad Nacional que incluye a mis amigos DC." d) Gobierno de alta eficiencia (por los técnicos). e) Con mayor igualdad de género que el promedio de los de la Bachelet.

Si hubiera conversado como hombre, cara a cara, con su círculo íntimo, se habría evitado tener que echar marcha atrás muy pronto Se vio obligado a:

1.- Nombrar dos parlamentarios (Senadores): Andrés Allamand y Evelyn Matthei; de gran experiencia política.

2.- Aceptar la renuncia de Ravinet; único ministro que justificaba el Gabinete de Unidad Nacional… que se fue a las pailas.

3.- Sacar  a los siguientes ministros: Trabajo, Camila Merino; Transportes, Felipe Morandé y Energía, Ricardo Raineri. Al diablo con el cacareado gabinete de los técnicos eficientes y la paridad de género.

Creyéndose nuevamente empoderado e intentando dar una potente señal de autoridad, ordenó un alza del gas domiciliario en Magallanes, donde este combustible es la única posibilidad de calefaccionarse en esa gélida Región. Un Presidente menos eficiente y, probablemente, menos prepotente y más mediocre, habría utilizado el viejo arte de conversar con las partes involucradas para predecir las repercusiones y, como se dice hoy, "saber si había agua en la piscina". Resulta que no la había, se tiró a ella, se estrelló, y logró un resultado desastroso: a) Se ganó un unánime rechazo Regional con potentes movilizaciones ciudadanas en su contra. b) Hizo perder, a la derecha, en minutos, la importante votación ganada con años de trabajo de hormiga. c) Perdió el sostén de un Senador y un Diputado independiente que apoyaban sus proyectos en el Parlamento. d) Después de más de un mes tuvo que retirarse, con la cola entre las piernas, poniendo fin a su inconsulta alza. e) En vez de lo que lo que el PhD Piñera buscaba: una hardvariana "win-win solution" obtuvo un desastroso resultado "lose-lose".

Y recién ahora Piñera, por no hablar, por no escuchar y por no atreverse a afrontar el problema; ha convertido su peor autogol. Habiendo suficientes pruebas de las infracciones cometidos por Jacqueline Van Rysselberghe cuando era alcaldesa; el Presidente, no obstante, la nombra Intendenta. En dicho cargo, al poco andar,  surge evidencia de sus mentiras e intentos de cometer delitos siguiendo su ya conocido patrón. Ellos son denunciados por el Senador Alejandro Navarro y la Ministra de la Vivienda, Magdalena Matte. Piñera se inmoviliza y en vez de apoyar derechamente a su Ministra denunciante  cree compensarla en forma absurda convidándola a un acto en que ella era la anfitriona; sin atreverse a hablarle cara a cara. Jacqueline Van Rysselberghe, debiendo haber renunciado en Febrero, no lo hizo pues, aunque Piñera nunca habló con ella, entendió, en su beneficio, que, si la mantenía en el cargo era porque gozaba de su confianza y respaldo.

Ahora, en Abril se produce, demasiado tardíamente, la renuncia. Provocada, más que por su poco proba y cuestionable actuación, de la cual él y su clon Hinzpeter tuvieron pruebas irrefutables, sino por su excesiva exposición mediática, que culminó, después de renunciada, con su publicitada presencia en "Tolerancia Cero". Eso, más que su cuestionable conducta, no lo pudo soportar Piñera. Le estaba robando demasiada pantalla.

El no haberla exonerado a tiempo originó un grave daño al Gobierno y a los partidos que, aún, lo apoyan.

Se produjo un antes y un después, irreversible, que hundirá aún más la poca credibilidad, y confianza, que los chilenos tienen en un Presidente que en este caso, se ha obstinado en liderar  una muy mala causa; con un empeño absolutamente desproporcionado e incomprensible. Otra vez, de acuerdo a Harvard, obtuvo un resultado lose-lose; en vez del esperado win-win. Ahora va a tener que bajar al subterráneo de La Moneda a mirar los resultados de la próxima encuesta. Mejor ni mencionemos los efectos de este desatino en la VIII Región y en la relación futura entre la UDI y RN.

Todo por no tener ningún conocimiento de manejo político y por tanto acudir, como antes dijimos, al  peor lenguaje de actitudes y señales oscuras, en reemplazo del español; tan rico en términos que permiten comunicarse e forma clara y precisa: "Si tú me mientes, caes en la corrupción, o cometes un delito deberás presentar tu inmediata renuncia". ¿Cuánto daño se hubiese evitado?



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

conversando de la banca chilena con inversionistas.

SECTOR FINANCIERO Y RESPONSBILIDAD SOCIAL

POSTEADO EN Twitter el día de hoy: http://twitter.com/#!/rogofe47

 

#rse En el  Sector Financiero Chileno no vemos preocupación por desarrollo sostenible, responsabilidad social, y transparencia.

#rse En el mundo conceptos como banca ética, protección al consumidor  o inversión socialmente responsable proliferan cada vez con más fuerza, En Chile están ausentes.

#rse Operaciones financieras en Chile muestran  especialidades financieras opacas y de escasa o nula transparencia.

#rse Las autoridades de supervisión de labor escasa , los inversores y los consumidores  deben  disponer de información más fiable sobre los mercados.

#rse ¿Quien controla  en Chile la fiabilidad y la calidad de las calificaciones financieras y tb de sus Balances ? Cada vez más hay dudas sobre la veracidad de la info.

 

 


Fuente:rg

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

COLECCIONVINOS COMO SERVIR UN VINO ESPUMANTE

EL ARTE DE COLECCIONAR EL VINO

Cómo se debe verter el vino espumante (champagne) en una copa


En Francia se toman muy en serio el tema de champan, tanto es así que incluso sus físicos, en este caso los de la Universidad de Reims, se han dedicado a estudiar, no sabemos si por aburrimiento, por curiosidad o por algún tipo de orden recibida, cual es la forma correcta de verter champaña en una copa, para que el líquido se mantenga en el mejor estado posible, en el momento de su degustación.

Al terminar el estudio pudieron asegurar que el champaña, y por extensión nuestro cava, se debe servir en un copa de vidrio, tipo flauta, que al igual que la cerveza, la copa debe estar inclinada. Queda justificado, ya que se trata de retener el dióxido de carbono disuelto, tanto como sea posible en el líquido decantado.

En los vinos espumosos, la concentración de CO 2, disuelto es un parámetro de gran importancia ya que interviene y afecta directamente a cuatro de las propiedades sensoriales más importantes a la hora de la degustación, la frecuencia a la que se formar las burbujas en la copa, la tasa de crecimiento de las burbujas, la sensación que las burbujas producen en la boca, y por supuesto al olor.

Seguro que este estudio científico no cambiará el mundo, pero seguro que a algunos de nosotros, nos hará disfrutar un poquito más, en esos momentos en los que toca hacer un brindis. Chin chin por los científicos de Reims.

Foto | Flickr
Vía | Neatorama

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ministra en visita de caso Karadima ordena envío de exhorto al Vaticano Obispos adoptan una serie de medidas para enfrentar abusos sexuales en Chile Iglesia chilena pide perdón y hace fuerte mea culpa por manejo de casos de abuso sexual Ex Presidente

ATE NEGATIVA  DE LA IGLESIA

Ministra en visita de caso Karadima ordena envío de exhorto al Vaticano

SANTIAGO.- La ministra en visita del caso Karadima, Jéssica González, envió un exhorto a la Corte Suprema a fin de que se autorice requerir al Vaticano los antecedentes del juicio canónico que la Santa Sede instruyó contra el sacerdote Fernando Karadima.


La Sala Penal del máximo tribunal deberá analizar la solicitud formulada por la magistrado y evaluar si es pertinente requerir los expedientes del proceso que llevó adelante la Congregación para la Doctrina de la Fe y que resolvió condenar al clérigo por abusos sexuales contra menores de edad, actos impropios con adultos y abuso de poder.


La carta rogatoria se extendió luego que el Arzobispado de Santiago y la Nunciatura Apostólica objetaran entregar los antecedentes.


Noticia en desarrollo


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

IGLESIA SIGUE OCULTANDO TODO E MATERIA DE ABUSOS SEXUALES

IGLESIA PIDE PERDON PERO NO DENUNCIA LOS DELITOS.
En Sta Ursula el problema de abusos sexuales es de larga data, pero no se denuncia por temores de todo tipo  y represalias .. . Un ejemplo es el propio ex presidente Frei que sabiendo, conociendo de hechos delictivos  los calló  debiendo haberlos denunciados. Lo mismo pasa con la jerarquía de la Iglesia que permanentemente y sistemáticamente han escondido, han ocultado los hechos delictivos de que tenían conocimiento dejando a los fieles en la más absoluta indefensión y protegiendo a pedófilos y abusadores sexuales  y tiene que ser el Vaticano quien venga a poner orden al interior de la Iglesia Chilena.

Estas políticas de ocultismo, de encapsular a responsables, de eludir la justicia ha provocado un daño enorme a la Iglesia y afectado su credibilidad y la fe de sus fieles.

Díganme Uds: ¿ con que cara se presentarán ante los fieles,  ante los alumnos y alumnas aquellos sacerdotes que han protegido al abusador Karadima  y que fuera sancionado por no cumplir con la  Sacrae discipinae leges   mediante abusos sexuales?


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile