TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, mayo 06, 2011

AGRICULTURABLOGGER: Chile: Frutícolas: Seguros especiales para socios de FEDEFRUTA

Chile: Frutícolas: Seguros especiales para socios de FEDEFRUTA

Debido a las frecuentes demandas que están recibiendo los productores y que afectan el patrimonio de sus empresas.

FEDEFRUTA ofrece a sus asociados un programa de seguros que cubre las indemnizaciones por demandas de terceros, que puedan recibir los productores y exportadores de fruta, como consecuencia del giro agrícola.

La herramienta, que cuenta con tarifas y condiciones especiales para los socios de FEDEFRUTA, "está pensada para enfrentar las frecuentes demandas que reciben los productores y exportadores del país y que terminan afectando finalmente el patrimonio de sus empresas. Éstas siempre están expuestas a que algún trabajador u operario se dañe en sus labores", explica, Ricardo Weisser, de Weisser asesores de seguros financieros.

El programa protege al asegurado en casos de demanda por accidentes o muerte de trabajadores directos o indirectos; daños causados por vehículos o equipos móviles; por fruta transportada; accidentes en el transporte y/o traslado de personal; daño por polución y/o contaminación (súbita y/o accidental), entre otros.

"Esta póliza está hecha en función de un grupo específico (asociados de FEDEFRUTA). Las clausulas que considera el seguro, estamos confiados que se consiguen sólo aquí", asegura, Ricardo Weisser.


Si a UD. le interesa contar con una mayor información respecto del seguro, puede comunicarse con Ricardo Weisser, al teléfono (56-2) 474 68 00
o escribir al mail: weisser@ans.cl.


Fuente: Comunicaciones FEDEFRUTA


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Estudio vincula a 14 bancos españoles, incluidos BBVA y Santander, con fabricantes de armas prohibidas

Estudio vincula a 14 bancos españoles, incluidos BBVA y Santander, con fabricantes de armas prohibidas

5 Mayo 2011

En otros casos la relación directa no se dibuja tan claramente. Entre las empresas incluidas en el catálogo de "productores de armas controvertidas" hay nombres como los de las aeronáuticas EADS-CASA o Boeing, cuya actividad económica es mucho más amplia que la de proveedores de ese tipo de material de Defensa.

Setem y Profundo han considerado que debería ser descartada como cliente cualquier empresa "en la que una parte de su volumen total de negocio, por pequeño que sea, procede de las armas controvertidas, independientemente de las demás actividades de la empresa" ya que "un 1% puede representar una suma considerable de dinero y desembocar en gran cantidad de armas". Se han utilizado criterios externos, del Gobierno de Finlandia y de organizaciones holandesas, para acotar la lista (bancalimpia.com para más detalles).

El estudio no está en disposición de demostrar que los bancos hayan dado préstamos a operaciones específicamente vinculadas con la fabricación de estas armas, pero sí que han ayudado a estas empresas a través de créditos y en la emisión de bonos y acciones. Se incluye en el listado de armas no deseables las nucleares, cosa que amplía la lista de empresas considerablemente, sobre todo con aquellas que trabajan para los países a los que el Tratado de No Proliferación Nuclear les otorga 'permiso' para ser "estados nuclearmente armados", que son Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido y China.

Se trata por tanto, de poner en cuestión que las entidades bancarias, directa o indirectamente, colaboran con la vida económica de compañías que se lucran con la venta del armamento más polémico del mundo, regulado e incluso prohibido en tratados internacionales, como se describe en el cuadro del final de este texto.

Según el estudio:

El BBVA es el banco español que mantiene una mayor actividad de financiación de productores de armas controvertidas. Los fondos de inversión gestionados por BBVA poseen acciones de 12 compañías y bonos de dos compañías. BBVA ha concedido préstamos a ocho compañías desde principios de 2006 y ha ayudado a tres compañías en la emisión de bonos. Asimismo, ha ayudado a una empresa en la emisión de acciones.

Por ser más concretos: el BBVA ha concedido préstamos a BAE Systems, productor de armas nucleares y de armas de uranio empobrecido, según el estudio. La misma situación se repite, por ejemplo, con otra empresa estadounidense, General Dynamics. La entidad, que hace unas semanas ratificaba su compromiso por ser responsable en sus inversiones, es la única en España que tiene como cliente a Textron, fabricantes de bombas de racimo y minas antipersona.

Los fondos de inversión del Santander poseen acciones de 13 de las compañías analizadas. Santander ha concedido préstamos a siete de ellas y ha ayudado a tres en la emisión de bonos. Entre ellas está Lockheed Martin, productora de bombas de racimo y material para armamento nuclear.

Bankia (Banco Financiero y de Ahorros formado por Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja Avila, Caja Rioja, Caixa Laietana y Caja Insular de Canarias) es el tercer banco más importante ya que sus fondos de inversión poseen acciones de ocho productores diferentes de armas controvertidas. Ha concedido un préstamo a un productor de armas controvertidas, concretamene a Larsen & Toubro.

Banco Sabadell es el siguiente en este peculiar ranking, con acciones en siete productoras de armas.
Del resto de bancos españoles analizados:

Los bancos cuyos fondos de inversión poseen acciones en productores de armas controvertidas son:
* Banco Madrid
* Banca March
* Banco Popular
* Bankinter
* CatalunyaCaixa
* Finanduero
* Ibercaja
* Mapfre

Los bancos cuyos fondos de inversión poseen bonos de productores de armas controvertidas son:

* Banca March
* Banco Pastor
* Bankinter
* BBK

Las 4 empresas productoras de armas controvertidas en las que principalmente participan los bancos españoles son:

* BAE Systems
* Boeing
* EADS
* Thales

Se pueden consultar más datos y la tabla completa de bancos y compañías en este documento (pdf).

Controvertidas, prohibidas, indeseables

Minas antipersona: Pese a estar prohibidas por el Tratado de Prohibición de Minas (TPM) desde 1997, en 2007 aún las utilizan Rusia y Birmania. Aunque su uso ha descendido, se siguen usando por grupos armados ajenos a los estados o no oficiales.

Bombas racimo: La Convención sobre Municiones de Racimo entró en vigor el 1 de agosto de 2010 y ha sido firmada por 104 países y 30 de ellos la han ratificado. Es probable, según Setem, que de los 20 estados que no firmaron la Convención, 17 sigan fabricando este tipo de munición en la actualidad. España dejó de autorizar su exportación en 2008.

Armas nucleares: El Tratado de No Proliferación de las armas nucleares (TNP) entró en vigor en el año 1970; en enero del 2000, 187 países lo habían asumido, incluidos los cinco estados que cuentan en su poder con armas nucleares. El NPT es el acuerdo de limitación de armas y desarme que ha sido ratificado por un mayor número de países.

Armas biológicas: En 1972, 103 países firmaron la Convención sobre Armas Biológicas. Esta convención prohibe el desarrollo y uso de armas biológicas y químicas.

Armas químicas: La Convención sobre Armas Químicas, que entró en vigor en 1997 y exige para 2012 la destrucción de todas las armas químicas.

Uranio empobrecido: En diciembre de 2010, 148 estados ratificaron una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que insta a los estados usuarios de armas de uranio empobrecido a que desvelaran dónde se habían disparado esas armas cuando los países afectados se lo pidieran.

Fuente: Periodismo Humano.com
Reportero: Juan Luis Sánchez.

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

SII advierte sobre falso correo electrónico que circula

SII advierte sobre falso correo electrónico que circula

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó a la comunidad que durante este viernes 06 de mayo, en la Mesa de Ayuda Telefónica se han recibido llamadas consultando acerca de un correo electrónico que circula con la dirección impuestos@sii.gob.cl.

Al respecto, el SII "se hace un deber en aclarar que se trata de un correo electrónico que no ha sido enviado por la institución y cuyo contenido no debe ser atendido por los contribuyentes y usuarios que lo reciban, como tampoco abrir los archivos anexados incluidos en el mismo ya que se puede tratar de programas que buscan dañar los computadores".

El SII anunció que "investigará el origen de este correo electrónico y analizará las acciones legales que iniciará contra quienes sean responsables del mismo".


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El Primer Salón de Negocios Digitales,

PRIMER SALON DE NEGOCIOS DIGITALES
 
El Primer Salón de Negocios Digitales, se realiza el  2 y 3 de junio en Espacio Riesco, exhibirá las principales plataformas digitales de impresión, web y móvil integradas para desarrollar una comunicación innovadora.
El encuentro incorpora conferencias de especialistas en el área del packaging, design thinking-marketing,  crossmedia, gestión editorial digital y huella de carbono.  Conferencistas de Brasil, Estados Unidos, Francia y Chile participarán en este encuentro.
 
.
 
www.businessdigital.cl
 
CONTACTO
MARIA EUGENIA MINGO SANDE
Secretaria General  Industriales graficos AG
Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

.Cindy Crawford capa da Vogue México de maio

Cindy Crawford capa da Vogue México de maio

A modelo americana que ficou famosa nos anos 90, Cindy Crawford desbanca qualquer new face na capa de maio da Vogue México.

Cindy Crawford, aos 45 anos aparece em ótima forma física e com muita atitude usando jaqueta de couro Burberry e roupas de baixo justas que evidenciam o corpo em forma da modelo.

A modelo parece que, apesar de aposentada, de vez em quando é convidada para estrelar alguma revista. Ano passado ela esteve a capa da Vogue Índia; em 2009 da Vogue Espanha, além de um editorial na Vogue Paris em 2008.

Cindy tem um posicionamento polêmico em relação as modelos da atualidade. Em entrevista ela já criticou a aparência das modelos dizendo que elas não têm as curvas que eram tão comuns antigamente e falou que sente pena dessas meninas.

Ainda afirmou Cindy que a profissão está ficando cada vez mais concorrida. "Eu vi o comercial da Taylor Swift e pensei: 'Nossa como é difícil ser modelo nos dias de hoje. Você precisa também cantar e atuar. Isso não me parece um trabalho para modelos".

A modelo atualmente tem dois filhos e quer que eles cresçam com uma imagem saudável do corpo."Acho que as crianças aprendem mais não pelo que você diz, e sim pelas escolhas que faz", afirmou.

Fonte | Modismo Net, Vírgula, Ego

Fotos | Modismo Net, Vírgula


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

How to Build a Twitter Following for Your Business

How to Build a Twitter Following for Your Business


5Share

Chances are, if you're reading this article, you already know the value of social media marketing and are actively looking for the best strategy to build a Twitter or Facebook following. On the off chance that you're not sure why your business needs social media now, check out this video on the impact of social media. Social media is not a fad. It's not going away. Businesses who learn how to utilize these tools effectively will have a competitive advantage in the marketplace. Businesses who are not already using social media are behind.

How to Engage

contest

Twitter is all about following the people and businesses you're interested in and gaining followers in return. It's easy to follow other people–you just click on the "follow" button. But how do you get people to follow you? If you're not already a huge brand name, this can be pretty challenging.

The key to building a following quickly is to make people an offer they can't refuse. For example, Vergent is doing a Twitter iPad giveaway. Anybody who follows @vergentcom and re-tweets them is eligible to win a free iPad. Who wants a free iPad? Everyone! Because they've made re-tweeting a pre-requisite to winning the iPad, the giveaway picked up word-of-mouth momentum, and they were able to go from zero to 800 new followers in two weeks.

The key is to keep followers after the giveaway is over. Businesses who use the giveaway tactic may be interested in running perpetual giveaways to avoid attrition. Alternatively, businesses can simply create interesting and engaging content to make followers want to stay. This means. . . you guessed it. . .

Easy on the Advertising

easy

Most businesses make the mistake of thinking they can use Twitter as a straight advertising tool. Wrong. Twitter is a social media application–the key word there being "social." How many times have you walked up to a stranger at a bar (or other social gathering place) and said something like, "Hey, did you know you can get really affordable business internet service from Company X for only $149 a month?" I'm betting never, because let's be honest. That's a terrible pick-up line.

People naturally resist engaging with advertisers, which is something we all intuitively know. Then why is it so tempting for businesses to start a Twitter stream and disseminate nothing but ads? The reason is because it seems like a cheap and easy way to get the message out. But if the message is out there, and nobody's listening, what's the point? You must avoid the tempation to alienate your followers by disseminating nothing but ads on Twitter. Must. Period.

Be a Person–Interact

attentive

Nobody really wants to have a one-way conversation with a nebulous business entity. Be a person. Interact. Make sure your conversation is two-way. Try to engage with your followers by giving them @mentions and re-tweeting their best stuff. Try to remember that your Twitter account shouldn't be all about YOU unless you are Justin Beiber, Lady Gaga, or Starbucks. . . because let's face it. If you're not a huge brand name or larger-than-life celebrity, nobody really cares. You must make them care by interacting–showing other people that you also care about them.

And then when it's time to talk about yourself, make sure you're interesting. What kinds of things would you write in your personal Twitter account? Probably you would write stuff that shows your personality. You would try to be funny. You would share good, informative stuff that people want to hear about. And if somebody sent you a message, you would probably reply. These are all things you should also do on your business' Twitter account.

There's a tremendous inclination towards whitewashing business Twitter accounts in an effort to make sure the company is putting its best foot forward. But businesses tend to over-do this, and the result is a lot of boring content that nobody cares about. Obviously, there's some amount of self-censoring that must go on. For example, you probably don't want to post pictures of a drunken Saturday-night bender or use a lot of four-letter words on a business account. You probably also want to avoid religion or politics (unless your business happens to fall into either of those categories). Even so, there's still a lot of room there to show some personality and be interesting. Don't be afraid to show your personality and be the best version of yourself.

Join #teamfollowback

follow

Continuing on the interaction thread, make sure your business is a member of #teamfollowback. What this means is that your business must make it a strict policy to follow back every single person who follows you. You cannot build relationships that will sell your products or services if you do not do this. If you're not a huge brand name, there really is not a good reason not to follow other people. Remember, good business is about relationship-building, and that means the conversation must be a two-way street.

Forget about Measuring ROI the Traditional Way

measure

A lot of businesses, when deciding whether or not to implement a social media program, ask themselves, "What's the ROI going to be?"

In traditional terms, this means the bigwigs would send out a tweet and try to gauge its effectiveness in sales numbers directly relating to the tweet. Your business must resist the temptation to do this, because this is simply not how social media works. You simply cannot measure it in the same way you would measure traditional advertising campagins, because Twitter is not an advertising tool.

Think of it as more of a tool for creating brand awareness. By engaging with a wide variety of people, you are promoting awareness of your brand. And then, once in a blue moon, if you want to share a cool promotion with your group of social media friends, go ahead and tweet it. Your friends will be listening.



Read more: http://www.searchenginepeople.com/blog/build-twitter-following.html#ixzz1La57DauI
Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El grupo terrorista Al Qaeda confirma muerte de Bin Laden

El grupo terrorista Al Qaeda confirma muerte de Bin Laden

La información fue citada en un sitio web usado por grupos islamistas y por el canal qatarí Al Jazeera.

por Agencias - 06/05/2011 - 09:39

La red terrorista Al Qaeda confirmó hoy la muerte de su líder Osama bin Laden, en un comunicado colgado en una página web usada habitualmente por grupos islamistas y que monitorea SITE, un organismo con sede en Washington que sigue el contenido de páginas de corte islamista

La información también fue difundida por el canal de televisión qatarí, Al Jazeera que accedió o recibió un comunicado del grupo.

En el mismo comunicado, Al Qaeda amenaza con nuevos ataques como venganza y advierten que la muerte de su líder es "una maldición para Estados Unidos", al tiempo que han realizado un llamado para que se produzca un levantamiento popular contra el gobierno de Pakistán, según detalla el diario español El País.

"Muy pronto, con la cooperación de Dios, sus alegrías se van a convertir en tristezas y su sangre se va a mezclar con sus lágrimas", amenaza Al Qaeda.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sebastián Piñera, un hombre sencillamente extraordinario.

Sebastián Piñera, un hombre sencillamente extraordinario.

Lo dijimos el año pasado, cuando Sebastián Piñera, Primer Mandatario de Chile estuvo pendiente durante el rescate de sus 33 mineros atrapados en una mina a 700 metros bajo el subsuelo.

Lo corroboramos hoy. El señor Sebastián Piñera sin más trámites que el sólo poner a sus rescatistas en un avión y enviarlos a México, hizo lo que simplemente se debe hacer en estos casos: actuar.

Es así como un equipo de seis rescatistas expertos llegaron desde Chile al Pozo Número 3 de Ejido Sabinas, para rescatar si no con vida, al menos los cuerpos de 14 mineros mexicanos atrapados en una mina de carbón donde se suscitó una explosión el pasado martes y la cual operaba en condiciones irregulares.

Qué extraordinaria persona es el señor Piñera, amante de la vida, respetuoso de cualquier ser humano. Hay mucho qué aprenderle a este señor sin duda.

¿Quién detrás del siniestro en Coahuila?

Los responsables tendrán que dar la cara como mínimo ante las exigencias de los familiares y la condena social por abusar de trabajadores que sólo por su necesidad, se ven obligados a introducirse en pozos de alto riesgo, como el caso de Ejido Sabinas, donde ocurrió una explosión de gas metano, y cuyo aroma a gas era perceptible desde hace días, según han informado varios familiares a los medios de comunicación.

Dicho pozo cuenta con dos concesiones ante el IMSS. Uno de ellos a nombre de Beneficios Internacionales del Norte, S.A. y la otra a nombre de la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía en conjunto con Minera El Sabino S. A. de C.V. y Luis González Garza S. A de C.V.

Es inexplicable cómo puede haber empresas en México que obtengan concesiones para la explotación de pozos mineros y estas no provean a sus trabajadores de los elementos y condiciones necesarias (incluidos los permisos requeridos por el gobierno local y federal) para que las personas puedan introducirse en ellos.

Como siempre, resulta vergonzoso, ventilar la miseria humana con la que ciertos empresarios y funcionarios ejercen su tarea. Aprendan del señor Piñera, aprendan de su pasión por la vida.

¿Qué van a decir estos asesinos si la evidencia más tácita de su maldad es la existencia de un menor contratado en la mina y que ni siquiera goza de afiliación a seguro médico? ¿De qué pueden quejarse los asesinos de la mina Ejido Sabina cuando este joven ha perdido uno de sus brazos?

A callar, y encarar las demandas que les vienen. Empezando por la demanda social que les obliga a dar la cara. De nada valdrá que se escondan cual ratones cobardes.

Por respeto a los deudos de los mineros, w-Inédita no publicará ninguna imagen referente al tema.

Posted by w-Inédita Comunicación at 5:39 PM
Categories: Infoqus



CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Los ciudadanos quizás no podamos echar a los malos políticos, pero sí podemos convertir su vida en un infierno

Los ciudadanos quizás no podamos echar a los malos políticos, pero sí podemos convertir su vida en un infierno


Nota

Los ciudadanos no podemos cambiar el injusto sistema vigente, ni expulsar a los políticos del poder, pero sí podemos vengarnos y convertir su vida en un infierno.
---



Los ciudadanos quizás no podamos echar a los malos políticos, pero sí podemos convertir su vida en un infierno
La "venganza" de los ciudadanos contra los que han corrompido la sociedad, degradado la democracia y empobrecido al mundo ya está en marcha. El objetivo final es cambiar un sistema que ha dejado de ser democrático y se ha convertido en indigno e injusto por culpa del monopolio del poder que ejercen los partidos. La democracia ha sido sustituida por la oligocracia y los ciudadanos han sido expulsados de los procesos de toma de decisiones. Tras haberse apropiado del Estado y de todos sus recursos, los ciudadanos no pueden cambiar el sistema, pero sí pueden convertir la vida de los políticos en un infierno.

La "venganza" de los ciudadanos ya está en marcha y afecta a casi todo el mundo: en las dictaduras árabes, el pueblo se rebela contra los sátrapas, mientras que en Occidente desarrollado las masas votan en contra de lo que sus gobiernos les proponen y castigan sin misericordia en las urnas a los partidos políticos y a sus políticos profesionales. En Islandia han expulsado al gobierno y han decidido no pagar las deudas contrídas por políticos venales y redactar una nueva constitución verdaderamente democrática y ciudadana. En Cuba y otras dictaduras, la oposición ciudadana al abuso se viste de resistencia y sabetea la economía. Todo estos ejemplos mundiales, junto con otros muchos desconocidos y lo recientemente ocurrido en Finlandia, donde la extrema derecha acaba de quintuplicar sus votos, es una njeva consecuencia de la venganza cívica contra los sucios políticos que gobiernan contra la voluntad popular y han asesinado la democracia en todo el mundo.

Muchas propuestas de la Unión Europea, entre ellas la de dotarse de una Constitución común, fueron torpedeados por los ciudadanos, que votaron en contra de lo que ya habían aprobado sus respectivos parlamentos, demostrando así que existe un divorcio profundo entre la casta política y la ciudadanía. Ese divorcio entre ciudadanos y políticos, convertido ya en un enfrentamiento agrio, es el rasgo más importante en la política mundial en los comienzos del siglo XXI.

Los caminos de la "venganza" democrática son muchos: apoyo a partidos minoritarios; voto en blanco, abstención, oleadas de votos nulos, desprestigio de la clase política, desprecio y abucheos públicos a los dirigentes, insumisión fiscal y un rechazo creciente, que a veces se transforma en odio, hacia los dirigentes fracasados que han llenado el mundo político de corrupción, privilegios inmerecidos, enriquecimientos inexplicables, nepotismo, desigualdad, abuso de poder, burocracia inútil y desprecio real a una ciudadanía que la democracia define como la "soberana" del sistema.

En España, uno de los países del mundo donde los estragos causados por los malos gobernantes han sido más insorporables, el antes admirado Zapatero, cuya rostro de político arrogante capaz de legislar contra la voluntad de las mayorías por fin ha salido a la luz, ha tenido que prometer a los ciudadanos que no se presentará a las elecciones de 2012 para evitar una catástrofe electoral al socialismo, su partido. Otros muchos dirigentes de la derecha y de la izquierda española padecen un claro rechazo ciudadano y un creciente desprecio por sus implicaciones en corrupciones, nepotismo, ayudas a familiares, enriquecimientos ilícitos y otra decenas de tropelías y canalladas políticas. Las próximas citas electorales españolas se perfilan ya como escenarios para una gran "venganza" de los ciudadanos contra los grandes partidos.

En Estados Unidos, la popularidad extraordinaria que consiguió Obama en su periplo hacia la Casa Blanca, se ha esfumado en apenas un par de años. Sorkozy le tiene pánico a la extrema derecha francesa, que hasta podría ganar las próximas elecciones, mientras que la alemana Ángela Merkel, a pesar de haber derrotado a la crisis y convertido a la economía alemana en el motor de Occidente, pierde una elección tras otra.

Los "síntomas" de la rebelión de los ciudadanos son tan evidentes y palpables que sólo los ciegos, los fanáticos y los políticos alienados y encerrados en sus burbujas de lujo son incapaces de percibirlos. Los ciudadanos se sienten traicionados y engañados por los políticos, a los que no perdonan sus reiterados fracasos en la economía, en la limpieza, en la justicia y en la lucha contra los grandes males del mundo: pobreza, desempleo, desigualdad, hambre, pérdida de valores, explotación, inseguridad y otros muchos.

La democracia ha quedado reducida a una relativa libertad de expresión y a una peregrinación ciudada a las urnas, cada cuatro años, para elegir a gente que ya ha sido elegida antes por los partidos políticos, toda una farsa indecente que los ciudadanos ya no quieren soportar más. La estadística dice que las filas de los descontentos, dispuestos a vengarse de la casta política, crece cada día con la incorporación de cientos de miles de nuevos ciudadanos indignados y enfurecidos contra los ineptos que les malgobiernan y que se han olvidado del bien común para convertirse en acaparadores de poder y privilegios.

Y de ese modo nuestro mundo avanza hacia la gran confrontación, hacia esa nueva gran guerra mundial que muchos pensadores han anticipado y descrito como una confrontación de gran alcance entre los pueblos y sus gobernantes.


 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente de la Cámara de Diputados insta a aprobar acuerdo de Seguridad Social en reunión con su par italiano Gianfranco Fini


Presidente de la Cámara de Diputados insta a aprobar acuerdo de Seguridad Social en reunión con su par italiano Gianfranco Fini

Publicado el 05 de mayo del 2011

La iniciativa permitirá asegurar mejores condiciones de vida a las poblaciones migrantes, otorgar creciente cobertura a los trabajadores desplazados y armonizar los beneficios del Pilar Solidario de la reforma previsional.

    Por más de una hora se prolongó la reunión de trabajo que sostuvo esta semana el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero, con su par italiano Gianfranco Fini, en Roma.

    Durante el encuentro, Melero expuso cinco puntos de interés para el Parlamento chileno: la necesidad de reforzar los acuerdos en el marco de cooperación internacional; fortalecer el trabajo del Grupo de Amistad Parlamentario chileno-italiano y evaluar y conocer el proceso italiano de evaluación de las leyes, experiencia que este año comenzó a aplicarse en Chile.

    Melero insistió en la necesidad de aprobar el acuerdo de Seguridad Social, pendiente desde 1998 por el Congreso italiano, pues su aprobación busca asegurar mejores condiciones de vida a las poblaciones migrantes, otorgar creciente cobertura a los trabajadores y trabajadoras desplazados y armonizar los beneficios del Pilar Solidario de la reforma previsional.

    "Fortalecer la coordinación y las relaciones parlamentarias entre ambos congresos representa un beneficio para la política y la ciudadanía, pues los acuerdos de cooperación internacional y seguridad social son una oportunidad para cientos de chilenos que tienen relación permanente con el pueblo italiano", destacó.

    Durante el encuentro entre ambas autoridades, el diputado Melero también invitó a Fini a participar de las celebraciones de la conmemoración de los 200 años del Parlamento de Chile, el 4 de julio.



    Fuente
    :

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
     
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    CONFLICTO CHILE-PERU: Canciller Moreno: “La queja de Perú no tiene ni pies ni cabeza” Share

    Canciller Moreno: "La queja de Perú no tiene ni pies ni cabeza"

    El canciller Alfredo Moreno, se refirió al acuerdo firmado entre Perú y Ecuador que fijaría su frontera en mar, el cual -según el gobierno del Rimac- anularía el argumento base de la defensa chilena. Esto, en orden a que las fronteras ya habían sido fijadas en los tratados de 1952 y 1954, firmados por Chile, Perú y Ecuador, pero calificados por Lima sólo como pactos pesqueros.

    En conversación con "La Gran Mañana Interactiva" de Radio Agricultura, el canciller Alfredo Moreno, se refirió al acuerdo firmado entre Perú y Ecuador que fijaría su frontera en mar, el cual -según el gobierno del Rimac- anularía el argumento base de la defensa chilena.

    Esto, en orden a que las fronteras ya habían sido fijadas en los tratados de 1952 y 1954, firmados por Chile, Perú y Ecuador, pero calificados por Lima sólo como pactos pesqueros.

    Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores explicó que "uno puede decir muchas cosas pero tiene que enfrentarse con los hechos, uno puede tener distintas opiniones pero no puede tener distintos hechos. Si son tratados pesqueros, entonces por qué determinan límites, es una cosa que no tiene sentido, esto legalmente no tiene pies ni cabeza".

    En este sentido, el canciller aclaró que "lo que ha hecho Perú en este momento es aceptar todas y cada una de las cosas que aparecen en la carta náutica que son el fiel reflejo de los tratados del año 1952 y 1954, lo que hemos tenido aquí es una aceptación".

    Según Moreno,  "en los próximos días Perú va a hacer una serie de cosas y Ecuador no  va a hacer ninguna, porque va a mantener lo que ha tenido siempre al igual que Chile".

    A juicio de la autoridad "lo que aquí vamos a tener es que Ecuador va  a mantener sus límites, sus tratados, al igual que Chile y a medida que nos vamos acercando al final del camino del juicio en La Haya, cada día los que estaban en la posición incorrecta y chocando con la realidad  van a ir cambiando de posición, que es lo que estamos viendo".

    Por esto mismo, Moreno aseveró que "al final los juicios y cuando uno tiene que enfrentar posiciones tiene que confrontar las opiniones de otros y enfrentar la realidad. Aquí Perú inicio un litigio con Chile, como ese litigio es completamente en contra de lo que firmamos en 1952 y 1954, se le produjo un litigio con Ecuador, ahora ha tenido que reconocerle a Ecuador, de manera para que no vaya a la Haya y eso va a significar para ellos que ahora va  tener que explicar en el juicio porque con los mismos argumentos  operan de una manera en un lugar y en otro de otra".

    "Cuando Ecuador publicó su carta náutica Chile la aceptó de inmediato. Perú y Ecuador han negociado intensamente durante 13 meses y  el resultado ha sido que Perú ha aceptado todas y cada una de los elementos de la posición de Ecuador, que para decirlo simple, es la misma posición de Chile", agregó Moreno.

    Asimismo, manifestó que "uno puede después vestir esto de otra manera, como dice el viejo dicho aunque la vistan de seda, mona queda, o las cosas son lo que son y no lo que se aparenta, no va a tener un nuevo  tratado de límites, no va  haber una cosa en el Congreso de Ecuador, acá va a haber todos los cambios que tiene que hacer Perú para poder acomodar y aceptar la carta náutica de Ecuador, que ya la ha aceptado plenamente".

    Reiterando que "lo que ha hecho Perú es aceptar exactamente el planteamiento de cómo se deben delimitar las fronteras marítimas que es utilizar los tratados de 1952 y 1954, establecer un paralelo entre los  dos países y que ese paralelo se mide 200 millas a partir de las línea de base o del continente".


    Fuente:

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
     
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    FINANZAS EN CHILE - DIARIO FINANCIERO

    SINTESIS DE FINANZAS EN CHILE
    • La expansión de CFR en mercados emergentes
    • Recalcine concreta la segunda mayor apertura del mercado local
    • Morgan se alinea con apuestas a favor de las materias primas
    • El ingreso de la cuarta generación de los Yarur al BCI
    • La generación que aporta sangre fresca a los bancos
    • En el mundo de los medios y también en el de las finanzas
    • BBVA, el último directorio del grupo que faltaba sumar
    • Integrando el fuerte recambio al interior del grupo Matte
    • Con una sólida experiencia en negocios en su ADN
    • GeoPark amplía acciones
    • La volatilidad se consolida en la bolsa de Lima
    • El Chile podría ingresar pronto al MSCI
    • La pasión por las motos y el "off road" del nuevo socio de FIT
    • Dólar con firme avance sube $ 7,5 en dos días
    •  
    Fuente:DF
    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
     
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile
     
     

    ENERGIAS RENOVABLES:

    El Sol "más cerca de mí"

     ER

    Tan cerca como a un click en el ordenador. Hasta el 15 de mayo se celebra el Día Solar Europeo, una iniciativa que forma parte del programa 'Intelligent Energy', de la Comisión Europea, y coordina ESTIF, la Federación Europea de la Industria Solar Térmica, en colaboración con EPIA.

    En Europa 17 países participan de una actividad que el año pasado propuso más de 6.000 eventos en toda la Unión Europea. Lo mismo que en ediciones anteriores los hay institucionales, nacionales, regionales, locales… Todos están contenidos en la página oficial www.diasolar.es en la que se ha accionado un epígrafe llamado "Más cerca de mí" que contiene un mapa a través del cual se puede localizar todos los actos programados.

    En España ya son más de 140, que han recibido la consulta de más de 23.000 internautas. Cualquier persona o grupo interesado puede registrar sus propuestas e iniciativas, y serán contactados por la organización para coordinar el envío de material promocional gratuito. En la celebración del Día Solar Europeo 2011 participan Protermosolar, ASIT, y ASIF, tres de las asociaciones solares que existen en España.

    El primer Día Solar se celebró en Austria en 2002. La idea se extendió a Suecia y Alemania. En la actualidad ya hay 17 países que lo celebran.

    Más información
    www.diasolar.es


    Fuente:

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
     
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS Twitter y la televisiónEscrito a las 7:49 am11

    Twitter y la televisión

    Quién nos iba a decir cuando empezamos a utilizar Twitter que iba a acabar teniendo estos niveles de popularidad. Twitter es la conversación permanente sobre todo tipo de temas, de manera que para la televisión, que de manera asimétrica convierte esos temas en comunes para sus espectadores pero carece de un canal de retorno propio para los mismos, era a todas luces un aliado natural.

    Y así está ocurriendo: el vídeo muestra algunos de esos usos para Twitter, muchos de los cuales ya han sido puestos en práctica en televisiones de medio mundo. El tema está, sin duda, adquiriendo características epidémicas: enciende la tele, y en no mucho tiempo verás aparecer una dirección de Twitter, un hashtag o una mención. Ya resulta perfectamente habitual ver cómo algunos programas hablan de su éxito en función de su presencia en los trending topics. Aquí en España, destacaron cuestiones como el uso de Twitter para proporcionar una dimensión adicional o bidireccionalidad a espacios o personajes, como en La Pecera de Eva, en los Twittersodios de El Barco o en el incansable trabajo de programas como El Hormiguero y muchos otros. Más información, en artículos como "The role of Twitter on TV", "Tweeting with the telly on" o "La televisión y sus trending topics".

    Me ha interesado el tema porque acabo de terminar de documentar y de impartir mi curso con el Programa Superior de Empresas Audiovisuales en IE Business School. Pocas veces hemos visto una herramienta pasar del círculo geek de los asistentes a una conferencia como SXSW a pleno prime-time de las televisiones en un tiempo tan corto.


    Fuente:

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
     
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Presidente Piñera: no podemos ni vamos a llegar tarde a esta nueva revolución que es la sociedad de la información, del conocimiento05 de mayo de 2011

    Presidente Piñera: no podemos ni vamos a llegar tarde a esta nueva revolución que es la sociedad de la información, del conocimiento

    05 de mayo de 2011

    El Jefe de Estado se reunió esta mañana con un grupo de emprendedores estadounidenses y chilenos, a quienes invitó a seguir confiando en nuestro país como plataforma de inversiones.
    "Nosotros hemos tratado de abrir nuestro país, no solamente fomentar e incentivar a los innovadores y emprendedores chilenos, sino que invitar a que vengan a Chile, con subsidios, con ayuda, con programas, con estímulos", expresó.

      El Presidente de la República, Sebastián Piñera, reiteró esta mañana su compromiso y el de su Gobierno con el emprendimiento. ¿Por qué América Latina sigue siendo un continente subdesarrollado, con un 30 o un 35% de su población viviendo en pobreza? Porque simplemente no hemos entendido los signos de los tiempos: llegamos tarde a la revolución industrial y no podemos ni vamos a llegar tarde a esta nueva revolución que es la sociedad de la información, del conocimiento, en que la innovación, en que el emprendimiento, en que la ciencia y la tecnología son los elementos centrales", afirmó durante un encuentro con emprendedores  en el Palacio de La Moneda.

      Acompañado por el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, el Jefe de Estado recibió a un grupo de emprendedores, inversionistas y blogeros de Silicon Valley, reunidos en el denominado "geeks on a plane" (neerds en un avión), grupo integrado por fundadores y ejecutivos de empresas norteamericanas que organizan viajes por diversas partes del mundo.

      El fundador de Geeks on a Plane es Dave McClure, influyente ejecutivo de Silicon Valley, que creó la incubadora "500 Start-Up" que busca acelerar el emprendimiento, a través de apoyo económico a los emprendedores en tres áreas: diseño, métricas y distribución.

      Start-Up Chile es parte de las iniciativas que el Ministerio de Economía junto a Corfo están impulsando para fomentar el emprendimiento global, creando programas para emprendedores que quieren salir al mundo o en este caso, instalarse en Chile.

      En la ocasión, el Mandatario destacó las ventajas de nuestro país como plataforma para emprendedores. "Nosotros hemos tratado de abrir nuestro país, no solamente fomentar e incentivar a los innovadores y emprendedores chilenos, sino que invitar a que vengan a Chile, con subsidios, con ayuda, con programas, con estímulos, todos aquellos innovadores y emprendedores que quieran venir a probar suerte a nuestro país. Estamos seguros de que algunos de esos proyectos no van a resultar, pero que dentro de ellos, algunos van a ser capaces de producir beneficios que van a compensar a todos los otros que simplemente no resultaron", manifestó.

      El Jefe de Estado recordó que "el emprendimiento tiene siempre muchas facetas. A veces se emprende para el bien, a veces se emprende para el mal. Pero hay una cosa que está clara: si no seguimos innovando, si no seguimos emprendiendo, nos vamos a estancar. Y en el mundo moderno, estancarse es lo mismo que retroceder".

      Finalmente, sostuvo que nuestro país debe seguir avanzando en la generación de oportunidades y seguridades. "Un país que tiene 15 mil dólares de ingreso per cápita tiene que tener la capacidad de decirles a todos sus habitantes que van a tener una vida digna, consistente con su condición de ser humano. ¿Qué significa eso? Que sepan que no van a quedar solos. Si tropiezan en el camino o si tienen dificultades, cualquiera sea la causa, no van a quedar solos; que si tienen una enfermedad van a tener atención de salud, que no van a vivir en la pobreza, que cuando lleguen a la tercera edad van a tener una pensión digna, un piso asegurado", sentenció.


      Fuente:

      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
       
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Karadima: denunciantes "decepcionados" tras reanudación de visitas

      Karadima: denunciantes "decepcionados" tras reanudación de visitas

      "Me decepciona que monseñor (Ricardo) Ezzati no cumpla su palabra", dijo ayer Juan Carlos Cruz, desde Estados Unidos.

      por J. Poblete
      Ampliar

      Molestia causó ayer entre los denunciantes de Fernando Karadima una de las últimas decisiones del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati: permitir que el actual párroco de El Bosque, Juan Esteban Morales, retome las visitas al convento de las Siervas de Jesús de la Caridad.

      El octogenario sacerdote permanece en la casona de Providencia desde enero, tras ser notificado de la condena del Vaticano por abusos.

      Esta sentencia prohíbe que el ex párroco sea frecuentado por "sus ex parroquianos" o "miembros de la Unión Sacerdotal o personas que se dirijan a él para la dirección espiritual".

      La única excepción que inicialmente hizo Ezzati a esta disposición fue el actual párroco de El Bosque, puesto que Morales es también el médico de cabecera de Karadima.

      Esta situación fue tratada en la reunión que los denunciantes mantuvieron con el arzobispo el 18 de marzo, en el edificio de Erasmo Escala.

      A esta cita acudieron el médico James Hamilton, el doctor en filosofía José Andrés Murillo, el periodista Juan Carlos Cruz y el abogado Juan Pablo Hermosilla. Como representantes de la Iglesia estuvieron monseñor Ezzati y el obispo auxiliar de Santiago Cristián Contreras.

      En esa oportunidad -aseguran los asistentes-, Ezzati les prometió que las visitas de Morales a Karadima se suspenderían en los días siguientes.

      El 21 de marzo, Ezzati revocó la autorización a Morales para acudir a la casona de las religiosas. El motivo, sostienen fuentes eclesiásticas, es que el permiso regía hasta que la defensa de Karadima apelara a la sentencia de primera instancia del Vaticano, lo que ocurrió ese día.

      Sin embargo, hace menos de un mes el escenario cambio otra vez: Morales fue nuevamente autorizado para reunirse con su predecesor en el cargo.

      Ayer, Juan Carlos Cruz sostuvo telefónicamente desde Estados Unidos que "me decepciona que monseñor Ezzati no cumpla su palabra (...) Cuando tratamos el tema él nos dijo: 'En una semana más o algo así él ya no puede verlo más'".

      Añadió que si "alguien lo va a ver para darle dirección espiritual, por supuesto, quién soy yo para impedirle eso. Pero que vayan sacerdotes mayores o alguien que no sea de la Pía Unión", es decir, el grupo de sacerdotes formados en El Bosque.

      Fuentes ligadas a los demás denunciantes también manifestaron ayer su descontento con la decisión de Ezzati. Desde el arzobispado se confirmó la determinación del arzobispo.

      Esta decisión se suma a la negativa de Morales a dejar El Bosque, luego que Ezzati se lo pidiera por primera vez en la segunda quincena de diciembre. En esa oportunidad el párroco le respondió que, como no había acusaciones en su contra, se debía iniciar un juicio de remoción en el Vaticano, el que Ezzati no inició.


      Fuente:

      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
       
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile