TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, octubre 04, 2011

Política agraria de septiembre de 2011 -

Política agraria de septiembre de 2011 -
04/10/2011





Este artículo aborda la Mesa de Competitividad del Agro; algunos resultados de la visita del ministro Galilea a Estados Unidos y Canadá; la postura de Chile en el Grupo Cairns; la propuesta para replicar el sistema de concursos en riego para fomentar inversión de privados en proyectos de energía limpia; nueva normativa para la agricultura orgánica nacional.

Alejandra Aguilar Gorodecki            

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE: jockey Y sus 135 aniversario

Jockey, acaba de cumplir sus 135 aniversario
 
 
La prestigiosa e internacionalmente conocida firma Jockey, acaba de cumplir sus 135 aniversario de feliz existencia, siendo una de las firmas más populares en cuanto a ropa interior concierne. La marca celebra su aniversario precisamente recordando los hitos principales de su historial en el mundo de la moda.

Para ello, Jockey organizó un desfile conmemorativo donde se aprovechó para presentar sus últimas novedades en ropa interior. Así, la firma celebró sus 135 cumpleaños, con un desfile especial nada menos que en el "Hospital Club" de Londres, haciendo de ese modo un repaso de la evolución histórica de la ropa interior masculina a través de sus prendas famosas, obviamente muy gustadas por muchos hombres.

hombres

El mencionado desfile se inició con una deliciosa selección de prendas interiores del siglo XIX y finalizó con la presentación del nuevo tejido tecnológico "3-D Innovations" de la firma Jockey, un revolucionario tejido para ropa interior que se adapta como si fuera una segunda piel en el cuerpo masculino.

Jockey ha conseguido desarrollar este tejido strech que incorpora una nueva y revolucionaria técnica de patronaje y confección de prendas, todo ello, tras un arduo trabajo de investigación, un logro nada fácil para la marca, estas prendas son mas adaptables y cómodas, el tejido en 3D se pondrá a prueba en la nueva colección de la firma. Fabulosassssssss.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

LA LLAVE MAESTRA DE LAS ALIANZAS POLÍTICAS ** por Daniel Ezkibel

LA LLAVE MAESTRA DE LAS ALIANZAS POLÍTICAS **

Hay un viejo proverbio africano que dice lo siguiente:
'Si quieres ir rápido, debes ir solo.
Pero si quieres ir lejos, entonces debes ir junto con otros'.

En política no se trata de velocidad, a pesar de lo que muchos
creen. Se trata de ir lejos.

Algunos optan por ir rápido.
Van en solitario. Ellos y solo ellos. Ellos y su pequeño núcleo.
Ellos y los incondicionales, los que piensan igual que él. Ellos y
sus pares, sus iguales, sus espejos.
Se hacen conocer rápido.
Actúan a toda velocidad.
Toman decisiones como un rayo.

Es más fácil. Es simple. Casi no hay con quien consultar. No hay
esfuerzo para decidir. Todo es más práctico. Hay menos stress.
Menos problemas.

Pero así no se llega lejos.
Nunca.

Para ir lejos es necesario ir con otros.
Esto no quiere decir rodearse bien, que también hay que hacerlo
pero que no es lo mismo. Ir con otros significa aliarse con otros.
Aliarse con otros.
Eso.

Un aliado es alguien cuyo pensamiento tiene puntos de contacto con
el tuyo aunque no coincide en el 100 %. Por lo tanto piensa
diferente. Actúa diferente. Es diferente.

Por eso construir una alianza es trabajoso, es lento, es complicado.
Requiere paciencia, aceptación del otro como otro, como diferente.
El otro como distinto, no como igual.
Requiere tiempo, trabajo, esfuerzo.
Un esfuerzo que jamás culmina porque siempre hay algo nuevo que
rearmar, que reconstruir.

Construir una alianza es tejer y tejer, todos los días.
Todos.

¿Qué es más costoso? Sí.
¿Que hay cosas de tu aliado que no te gustan? También.
¿Que si los aliados son varios los problemas se multiplican? Claro
que sí.

Pero es la única manera de llegar lejos, de llegar a tus metas.
El camino fácil, solitario y veloz, conduce a la nada. Como un
fósforo que se enciende, brilla de modo rutilante y luego se apaga
y queda solo en humo. Puro humo.

De la política de alianzas depende gran parte de los resultados
electorales. De la capacidad de hacer acuerdos y alianzas depende
el destino político de candidatos y partidos.

Más vale que aprendas a manejar bien la llave maestra de las
alianzas.

--
Daniel Eskibel

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RESCATA AL TORO FRUTILLA SUMIDO EN UNA FOSA DE AGUA POTABLE

Rescatan a toro que cayó a una cámara de agua en Las Condes

Minutos antes de ser auxiliado, el encargado regional pecuario del SAG, Pedro Orellana, dijo a La Tercera que el animal se encontraba en buen estado y respondía bien a los estímulos.

por Andrea González S. - 04/10/2011 - 14:11
© Agencia Uno

"Frutilla", el toro que cayó a una cámara de agua en el sector de San Carlos de Apoquindo, en la comuna de Las Condes, fue rescatado por personal de Aguas Andinas en colaboración con un equipo médico de la Unidad de Protección Animal del SAG.

El animal, que permanecía sedado a la espera de ser auxiliado, logró salir a la superficie gracias a un sistema de arnés que fue levantado por una grúa.

Minutos antes del rescate, el Encargado Regional Pecuario del SAG, Pedro Orellana, recalcó a La Tercera que el animal se encontraba en buen estado y respondía bien a los estímulos.

"Antes de empezar las operaciones, se evaluó que el toro sí estaba reaccionando a los estímulos, por lo que se procedió a remover la tierra que estaba alrededor de la cámara", explicó el veterinario, mencionando que se decidió suministrar una pequeña dosis de calmantes al animal para "disminuir la ansiedad producto de los fuertes ruidos que origina el corte de la loza de cemento".

"No lo anestesiamos, sólo lo sedamos, porque el espacio en el que permanece es pequeño y es imposible que pueda echarse", añadió.

Tras el rescate se constató que el animal estaba en buenas condiciones, sin fracturas ni daños de mayor consideración, y fue trasladado en el camión de su dueño hasta un predio cercano al lugar. Allí, "Frutilla" deberá permanecer en reposo por indicación médica.

Por causas que se desconocen, el animal cayó hace dos días en una fosa en calle Carlos Peña Otaegui, a la altura del 12.000, pero sólo ayer transeúntes se percataron del hecho.

Carabineros y el Ministerio Público, en tanto, serán los encargados de determinar las responsabilidades en el caso.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Piñera: “Magallanes necesitaba un hospital de clase mundial como el que hoy estamos inaugurando”

Presidente Piñera: "Magallanes necesitaba un hospital de clase mundial como el que hoy estamos inaugurando"

04 de octubre de 2011

    Inauguración Hospital Regional de Punta Arenas

    En el marco de su visita de trabajo a la región austral, el Mandatario junto a su señora inauguró el flamante Hospital Clínico de Punta Arenas, uno de los más modernos del país, que implicó una inversión superior a los 55 mil millones de pesos, que contará con una veintena de especialistas y "con uno de los equipamientos más modernos no solamente de Chile, sino del mundo".

    Destacó que el Plan Magallanes que impulsa el Gobierno -por 1.500 millones de dólares- "se está cumpliendo íntegramente", para "revitalizar los cuatro grandes motores de la región: agricultura y ganadería, la pesca, la industria de la energía y del turismo, que sin duda es el gran futuro de esta región", recordando que "ya está enviado el proyecto de ley que garantiza que el gas en Magallanes va a seguir con su actual costo por todo nuestro periodo de Gobierno".

        El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado de su señora, Cecilia Morel, y el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, encabezó hoy la inauguración del Hospital Clínico de Punta Arenas, Doctor Lautaro Navarro Avaria, oportunidad en la que destacó que "Magallanes necesitaba un hospital de clase mundial como el que hoy estamos inaugurando".

        Destacó que se trata de uno de los hospitales más modernos del país, que demandó una inversión superior a los 55 mil millones de pesos, precisando que "sólo en infraestructura son más de 45 mil millones de pesos y si agregamos equipamiento, suman otros 10 mil millones de pesos".

        Añadió que el nuevo centro asistencial de 41 mil metros cuadrados, inició su construcción durante el gobierno anterior en 2008 y "viene a reemplazar el antiguo Hospital Regional, que nació a comienzos del siglo pasado, como el Hospital de la Caridad, y que sin duda ya no respondía a las necesidades que los habitantes de esta región tenían".

        Explicó que "cuenta con servicios de urgencia, con 5 nuevos pabellones quirúrgicos y con recintos críticos, con un sector de hospitalización para 377 camas, con auditorio, biblioteca, zona de atención ambulatoria y, además, cuenta con todas las facilidades para la administración, los laboratorios, la alimentación y el abastecimiento, y con uno de los equipamientos más modernos no solamente de Chile, sino del mundo".

        Entre ellos, resaltó "una unidad de resonancia nuclear magnética y una unidad de radioterapia, para que los enfermos de cáncer puedan tratarse aquí en la Región de Magallanes, y no tener que viajar al norte, como debían hacerlo antes". Agregó que "durante este año se han incorporado 11 médicos especialistas, que se suman a los 100 médicos que trabajan en este hospital, y vamos a agregar 9 especialistas más, para que los especialistas, que son tan importantes para dar soluciones eficaces a los problemas de salud, no solamente estén en la Región Metropolitana, sino que también estén en todas y cada una de las regiones de Chile".

        En la ocasión, el Mandatario destacó otras inversiones en salud que se realizarán en la región, fundamentalmente los nuevos hospitales en Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams, a lo que se suma "la normalización de una serie de postas rurales, como es el caso de Dorotea, Puerto Toro, Primavera, Timaukén, Cerro Castillo, en Torres del Paine, San Gregorio, en Punta Delgada, Laguna Blanca, en Villa Tehuelche y, en Punta Arenas, un nuevo centro de rehabilitación para personas con discapacidad que se va a denominar Cruz del Sur, el Centro Geriátrico, un complejo de salud mental, un laboratorio de salud pública y un centro de salud familiar", entre otros.

        Gas "va a seguir con su actual costo"

        El Presidente Piñera dijo que "a pesar de las dificultades y los rigores del clima 160 mil compatriotas se esfuerzas todos los días por sacar adelante sus vidas, sus familias y su región, pero también por hacer patria y soberanía en estos confines australes", subrayando que "esta región tiene una enorme importancia estratégica y geopolítica para nuestro país".

        En este contexto, recordó que "ya está enviado el proyecto de ley que garantiza que el gas en Magallanes va a seguir con su actual costo por todo nuestro periodo de Gobierno y va a mantener los mismos mecanismos para asegurar que el acceso al gas, que es un elemento absolutamente vital, permita compensar las dificultades y adversidades del clima".

        Plan Magallanes "se está cumpliendo íntegramente"

        En la oportunidad, el Jefe de Estado reafirmó la importancia del ambicioso Plan de Desarrollo para la región que impulsa el Gobierno, por 1.500 millones de dólares durante los 4 años de administración, "la inversión más grande que haya existido en esta región en toda su historia", según precisó.

        Al respecto, aseguró que "el plan se está cumpliendo íntegramente", con el objetivo de "revitalizar los cuatro grandes motores de la región: agricultura y ganadería, la pesca, la industria de la energía y del turismo, que sin duda es el gran futuro de esta región". Puso como ejemplo que la inversión regional aumentó en un 50% respecto del año anterior, resaltando además que "hemos logrado crear más de 6 mil empleos en la región y mejorar los resultados de la prueba Simce de educación".

        Añadió que "estamos también licitando una enorme cantidad de terrenos fiscales que no estaban siendo utilizados, para poder transformarlos en proyectos productivos que generen oportunidades y empleo, de forma tal de promover el desarrollo de esta región", a lo que se suma el desarrollo de la fibra óptica, "que va a permitir que los servicios de televisión digital y de Internet sean servicios en base a banda ancha y de alta velocidad".

        Recordó, además, que cumpliendo un compromiso de Gobierno "cambiamos profundamente todas las políticas de incentivos tributarios para la Región de Magallanes, que antes iban año a año. Los incentivos a la contratación de mano de obra, los incentivos a la inversión, y los incentivos a la inversión en activo físico, no tenían estabilidad. Hicimos el cambio que la región requería, extendiendo hasta el año 2025 el beneficio de contratación para la mano de obra, que significa un subsidio para facilitar la creación de empleos en la región, lo cual va a favorecer a más de 35 mil trabajadores y más de 6 mil empresas en esta región".

        Finalmente, el Mandatario resaltó que "tenemos un plan de desarrollo para Magallanes poderoso y potente, pero nada va a ser eficaz, nada va a ser fecundo si los propios habitantes de la Región de Magallanes no se comprometen en cuerpo y alma y no toman en sus propias manos su destino y su futuro. Por eso yo los invito a que hagamos de este Plan de Magallanes esa gran oportunidad que los magallánicos estaban esperando hace tanto tiempo y que sin duda tanto merecen".

        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        El Defensor acoge las reclamaciones de una plataforma contra el Plan de Egüés(Navarra) MUNICIPAL | > AREA: Política

        El Defensor acoge las reclamaciones de una plataforma contra el Plan de Egüés

        Pamplona, 3 oct (EFE).- El Defensor del Pueblo de Navarra, Javier Enériz, se ha posicionado a favor de las tesis defendidas por la Plataforma Ciudadana "Salvemos Eguesibar zain dezagun", en su oposición a la aprobación del Plan General Municipal del Valle de Egüés.

        De esta forma, el Defensor del Pueblo de Navarra, constata en su escrito que el Plan aprobado no ha sido sometido de forma suficiente al trámite de exposición pública, según ha hecho público hoy este colectivo vecinal.

        Constatan que el Defensor revela que el Plan ha sido sometido a exposición pública en una ocasión, tras la aprobación inicial del 4 de mayo de 2010, mientras en las siguientes fases de la tramitación sus contenidos y determinaciones han sido objeto de modificaciones "sustanciales" en varios momentos.

        También destaca el Defensor que los dos textos refundidos remitidos con fechas 10 de junio y 12 de agosto de 2011 al Departamento de Fomento y Vivienda, no han sido sometidos a conocimiento del pleno del Ayuntamiento de Egüés.

        Por otro lado, Enériz se muestra de acuerdo con la afirmación de la Plataforma de que el Plan Municipal sometido a aprobación definitiva no se encontraba completo en sus determinaciones estructurantes, por lo que incumple con la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

        En tercer lugar, el Defensor del Pueblo concluye que la memoria del Plan General no justifica el crecimiento de 30.000 nuevas viviendas, como tampoco lo hace el Plan de Ordenación Territorial del Área Central.

        Por todo ello, el Defensor sugiere al Departamento de Vivienda que analice en profundidad el recurso de alzada interpuesto por la Plataforma para que, "una vez hechos los cambios sustanciales, sea sometido a nueva exposición pública y a nueva aprobación provisional".

        Al Ayuntamiento del Valle de Egüés pide que, en el caso de que se estime el recurso de alzada, proceda a una nueva aprobación provisional, previo sometimiento del texto modificado a nueva exposición pública.

        También le sugiere que estudie conexionar el Plan General Municipal con la dinámica real de crecimiento de la población del municipio, justificando desde el interés municipal, el modelo de desarrollo urbanístico propuesto que se deriven del previsible crecimiento poblacional del municipio.

        Por todo ello, la Plataforma considera que el Defensor del Pueblo de Navarra les ha dado la razón en sus pretensiones de que el Plan estaba "mal tramitado" y de que sus determinaciones no estaban "suficientemente justificadas", y apoya sus sugerencias. EFE


        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        desertificación: ¿Sabía que...? Hechos y cifras sobre el Desierto de Cholistán (Pakistán)

        ¿Sabía que...? Hechos y cifras sobre el Desierto de Cholistán (Pakistán)

        La sección "¿Sabía que…?" es tomada del 3er. Informe sobre el desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo "El Agua en un Mundo en Constante Cambio" y su Volumen de Caso de Estudio: Afrontando los Desafíos donde usted puede encontrar más información acerca del Desierto de Cholistán.

        Inicio



        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Empleo en la agricultura aumentó 2,9% en el trimestre junio - agosto de 2011, comparado con igual periodo de 2010

        Empleo en la agricultura aumentó 2,9% en el trimestre junio - agosto de 2011, comparado con igual periodo de 2010
        04/10/2011


        En el trimestre móvil junio - agosto de 2011, informado hoy por el INE, los ocupados en la agricultura totalizaron 655.154 personas, el 8,8% del total de ocupados en la economía.

        El empleo sectorial aumentó en 18.367 personas en relación con el trimestre móvil junio - agosto de 2010 (equivalente a 2,9%), cifra que se constituyó en el 5,4% del aumento del empleo ocurrido en la economía el que alcanzó a 343.172 personas.

        Para más información, descargue aquí documento completo (PDF)

        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        LA FEDERACION DE PRODUCTORES DE FRUTAS AG, FEDEFRUTA, NO CUMPLE CON SU ROL PARA LA QUE FUE FUNDADA.

        LA DEFENSA DE LOS PRODUCTORES DE FRUTAS  ES EL PRINCIPAL ROL DE FEDEFRUTA AG.
        La Federación de Productores de fruta  AG FEDEFRUTA  no  defiende los intereses de sus afiliados y protege los intereses de quienes  afectan a miles de  productores mediante malas prácticas que los llevan a la más absoluta falta de competitividad. En suma, al productor  no le llega el verdadero precio que la exportadora obtiene  por su fruta en exterior.

        Es prioridad para los productores de fruta de exportación  que se investigue la falta de transparencia  y colusión del mercado  de exportación de frutas.

        Pero también  le afecta esta falta de transparencia y colusión del mercado de exportación de frutas  en Chile a las pequeñas y medianas exportadoras y ya hemos visto la quiebra de dos exportadoras.

        Por lo tanto, el gobierno, los parlamentarios , las autoridades y los gremios  deberían preocuparse de este tema y no callarlo por mezquinos intereses particulares o porque afecte a un gremio en particular. Se debe investigar por el bien Nacional.
        El gobierno actual del Presidente Sebastián Piñera y su Ministro Pablo Longueira sabemos  que conocen de este tema y los pequeños productores esperan que se investigue este mercado tan falto de transparencia y colusión.No esperen que pase algo como la Polar o el caso de las Farmacias y Retail, hay que anticiparse a los hechos.
         
         

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        AUSENCIA EN ENAGRO 2011 : LA FALTA DE TRANSPARENCIA SECTOR EXPORTADOR DE FRUTAS

        ENAGRO: NO ABORDA LO PRINCIPAL DE LOS PRODUCTORES DE FRUTAS
        Siempre Interesante Enagro 2011, pero no aborda problemas de productores de fruta.Callan .

        Pero llama la atención que ni el Presidente de la República , ni Ministro de Agricultura ni dirigentes gremiales hacen mención alguna a la Falta de Transparencia y colusión del mercado exportador de frutas.

        De esa forma, los productores de frutas no podrán tener nunca competitividad y estarán destinado a seguir pidiendo medidas al ejecutivo.

        ¿A quien le temen las autoridades, el Presidente, los Parlamentarios y dirigentes Gremiales al callar tan importante aspecto que afecta a importante sector de  la agricultura nacional.



        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        RSE: SOLEDAD TEIXIDÓ POR 100 mujeres líderes 2011

        100 mujeres líderes 2011

         

        Amigos, los invitamos a participar en la premiación "100 Mujeres Líderes 2011", organizada por El Mercurio y Mujeres Empresarias, votando AQUÍ por nuestra Presidenta Ejecutiva Soledad Teixidó en la categoría de Servicio Social o Público.

        Soledad Teixidó ha generado un esfuerzo permanente por promover el desarrollo de una cultura de responsabilidad social empresarial y ciudadana, en Chile y Latinoamérica.

        Ha publicado varios libros, entre los cuales destacan: "Inversión Privada en Educación Pública: uso y funcionamiento de la Ley de Donaciones con fines educacionales"; "La Acción Filantrópica como un elemento de Responsabilidad Social: el caso chileno"; "Responsabilidad Social: Construyendo Sentidos Éticos para el Desarrollo"; y ha sido reconocida como líder en el programa internacional de liderazgo de la W. K. Kellogg Foundation y galardonada en cuatro oportunidades como una de las 100 mujeres líderes de Chile.

        Soledad Teixidó junto al Equipo de PROhumana, es la creadora del Ranking Nacional de RSE, metodología de evaluación única en el mundo y que desde 2005 ha evaluado a más de 275 empresas según su nivel de desarrollo integral de RSE.

        Te invitamos a nominar a Soledad Teixidó Garriga, Presidenta Ejecutiva de la Fundación PROhumana, en la 2da categoría correspondiente a Servicio Social o Público, AQUÍ.

        VN:F [1.9.10_1130]

        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        La UNED amplía el teletrabajo tras la conciliación laboral y familiar y los avances en el uso de las TIC del proyecto piloto

        La UNED amplía el teletrabajo tras la conciliación laboral y familiar y los avances en el uso de las TIC del proyecto piloto

        La UNED amplía el teletrabajo


        04/10/2011 10:50:46 La UNED amplía el teletrabajo tras la consecución de los objetivos fijados en el primer proyecto piloto desarrollados por 28 empleados en los últimos seis meses.

        El éxito de productividad, calidad y coordinación de tareas en los distintos departamentos implicados es uno de los factores que impulsan la consolidación y ampliación del programa.

        La ampliación del teletrabajo llega tras un análisis de los resultados del proyecto piloto, que revelaron aspectos muy positivos en distintas áreas: la cantidad y calidad del trabajo programado, que ha superado o igualado los parámetros habituales de los departamentos afectados; la relación y coordinación entre los supervisores y los trabajadores, que se ha mantenido; y la organización del trabajo, que ha sido valorada muy favorablemente por todos los agentes implicados.

        Los trabajadores, también satisfechos
        En cuanto al grado de satisfacción de los trabajadores, ha sido elevado, ya se refuerzan las medidas de conciliación de la vida laboral con la familiar y, como resultado, desciende el nivel de estrés que esos desajustes generan.

        Y respecto a las repercusiones en la comunidad universitaria, la UNED considera que el teletrabajo realizado se basa en la utilización de las TIC, lo que contribuye a potenciar su imagen de universidad a distancia, sustentada en las tecnologías de vanguardia.


        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Agencia Internacional de Energía Atómica da espaldarazo a Vietnam

        Agencia Internacional de Energía Atómica da espaldarazo a Vietnam PDF Imprimir E-Mail

        Agencia Internacional de Energía Atómica da espaldarazo a Vietnam

         

        Escrito por Charly Morales Valido   

        04 de octubre de 2011, 01:04Hanoi, 4 oct (PL) La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ratificó hoy su apoyo a los proyectos vietnamitas de desarrollar dicha fuente de generación eléctrica.

          Yukiya Amano, director general de AIEA, aseguró en Hanoi que los países en desarrollo como Vietnam pueden aplicar la energía nuclear, y resaltó los esfuerzos al respecto de esta nación indochina.

        Amano analizó con el viceprimer ministro Vu Van Ninh el potencial vietnamita en un área donde este país cuenta con la asesoría de Rusia para la construcción de sus primeras plantas nucleares.

        Asimismo, expresó su deseo de que la colaboración entre AIEA y Vietnam se acelere y sea más efectiva.

        El viceprimer ministro Ninh explicó que el rápido crecimiento económico de Vietnam ha precipitado la necesidad de buscar fuentes alternativas para satisfacer la creciente demanda del desarrollo.

        Aclarando que siempre será para uso pacífico, Ninh agregó que la energía nuclear se vuelve una necesidad ante fenómenos relacionados con el cambio climático, como las intermitentes sequías y riadas.

        En tal sentido solicitó el apoyo de AIEA para finalizar una ley que garantice la explotación segura de la energía nuclear, así como la creación de infraestructuras y una administración eficiente.

        Amano también fue recibido aquí por el canciller, Pham Binh Minh, quien recién encabezó los debates en la Asamblea General de la ONU sobre el desarme y la no proliferación de armas nucleares.

         

        Escrito por Charly Morales Valido   
        Imagen activa04 de octubre de 2011, 01:04Hanoi, 4 oct (PL) La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ratificó hoy su apoyo a los proyectos vietnamitas de desarrollar dicha fuente de generación eléctrica.

          Yukiya Amano, director general de AIEA, aseguró en Hanoi que los países en desarrollo como Vietnam pueden aplicar la energía nuclear, y resaltó los esfuerzos al respecto de esta nación indochina.

        Amano analizó con el viceprimer ministro Vu Van Ninh el potencial vietnamita en un área donde este país cuenta con la asesoría de Rusia para la construcción de sus primeras plantas nucleares.

        Asimismo, expresó su deseo de que la colaboración entre AIEA y Vietnam se acelere y sea más efectiva.

        El viceprimer ministro Ninh explicó que el rápido crecimiento económico de Vietnam ha precipitado la necesidad de buscar fuentes alternativas para satisfacer la creciente demanda del desarrollo.

        Aclarando que siempre será para uso pacífico, Ninh agregó que la energía nuclear se vuelve una necesidad ante fenómenos relacionados con el cambio climático, como las intermitentes sequías y riadas.

        En tal sentido solicitó el apoyo de AIEA para finalizar una ley que garantice la explotación segura de la energía nuclear, así como la creación de infraestructuras y una administración eficiente.

        Amano también fue recibido aquí por el canciller, Pham Binh Minh, quien recién encabezó los debates en la Asamblea General de la ONU sobre el desarme y la no proliferación de armas nucleares.


        Fuente:

        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Incierto panorama externo y revisión de las 25 medidas para la agricultura marcaron encuentro nacional del agro 2011

         NADA SE DIJO DE LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y COLUSION MERCADO EXPORTADOR. ¿A QUIEN LE TEMEN DIPUTADOS, SENADORES, PRESIDENTE, MINISTRO Y DIRIEGENTES DE PRODUCTORES?
         
        Enagro: Piñera pide unidad ante difícil escenario externo y SNA pide apurar medidas para el sector
         
         
        Enagro: Piñera pide unidad ante difícil escenario externo y SNA pide apurar medidas para el sector
        • Aunque valoró actuar del gobierno, Mayol dijo que "avances aún son insuficientes y no se adecuan del todo, a realidad del sector".

          

        Por Gonzalo Cerda Milla


         
        "Tenemos una meta ambiciosa que es la de convertir a nuestro país en una potencia agroalimentaria, a través de una verdadera política de Estado a favor de nuestra agricultura y de nuestro mundo rural". Así el presidente Sebastián Piñera, recordó el compromiso con el desarrollo del sector.
         
        En la inauguración del Encuentro Nacional del Agro (Enagro 2011), el mandatario realizó un balance de las 25 medidas comprometidas durante su campaña. "Después de 18 meses de gobierno es bueno hacer un balance de los principales compromisos asumidos": destacó el aumento de años en la implementación de salvaguardias y un decreto para modernizar el funcionamiento de la comisión antidistorsiones. Además, reiteró el ingreso del proyecto de ley de muestras y contramuestras y sobre el control de productos importados, además de la puesta en marcha de la unidad agrícola en la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
         
        Piñera también se refirió al complejo escenario internacional que podría impactar la economía local, y pidió enfrentar con unidad ese desafío. "(El escenario externo) hace a muchos economistas anticipar que podemos estar a las puertas de una nueva recesión. Los países emergentes tampoco están creciendo a los niveles esperados y sin duda esto nos va a afectar, y ya nos está afectando (en el precio del cobre y el tipo de cambio). En tiempos en que tenemos que enfrentar nubarrones, es cuando más se requiere el espíritu de país", recalcó.
         
        En materia de presupuesto se comprometió a que los programas de desarrollo productivo del sector agrícola, tendrían un aumento cercano al 10% en 2012 y en asesoría técnica orientada a los pequeños y medianos agricultores, aumentaría más de 15%. "Los recursos para la investigación agropecuaria llegan a $ 26.000 millones, más del doble que este año", agregó.
         
        Una aspiración mayor

         
        Aunque valoró el discurso, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol realizó un crítico análisis de la situación del sector. Y precisó que el gobierno ha estado implementando las 25 medidas, los avances aún son insuficientes, puesto que no se adecúan a todos los avances del sector. Mayol recordó que resulta necesario tener mayores recursos para la inversión en riego, en recuperación de suelos y en la promoción de exportaciones, además de un impulso para la pequeña y mediana agricultura, mediante instrumentos de fomento e innovación. Además sentenció: "Eché de menos alguna cita respecto de Cotrisa". Mayol sostuvo que el financiamiento es clave para la reconversión del sector. "La cartera crediticia del agro está mal estructurada en plazos, formas de pagos y garantías".
         
        El ministro del ramo, José Antonio Galilea, expresó que para dar cumplimiento a los 25 puntos del agro, "se deben tomar alrededor de cien medidas y a estas alturas, casi un 50% de ellas han sido adoptadas". "El sector agrícola tiene un muy buen análisis de las 25 medidas del agro", explicó.
         
        Sobre la intervención de Cotrisa, dijo que estará sujeta a una premura en su implementación saliendo a intervenir el mercado a comienzos de diciembre, con un aumento del universo de los potenciales productores beneficiados, pero teniendo en cuenta que la intervención en la temporada pasada se realizó con un monto cercano a los $ 1.500 millones. Sobre los dineros que se destinarán para esta temporada, Galilea dijo que "estratégicamente no sé si resulte tan conveniente publicar los recursos con que Cotrisa va a contar, sobre todo si lo que estamos esperando es que mediante intervenciones pequeñas se genere el efecto; por lo que no necesitamos que se publique a los siete vientos cuales van a ser las características y las condiciones de la intervención. Quiero decirles, en especial a los productores trigueros, que Cotrisa va a salir a tiempo y va a contar con los recursos necesarios para que sea mejor que el año pasado".

        "Demanda ilimitada"

        "La banca chilena a través de sus índices de solvencia está absolutamente capacitada para tener un comportamiento ejemplar", señaló ayer en Enagro el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Jorge Awad, respecto de la posibilidad de afrontar una nueva crisis mundial.

        Awad aseguró que el aumento en las colocaciones sigue mostrando una tendencia muy positiva. Respecto de las solicitudes del sector agrícola de entregar mayores regalías en materia de financiamiento y extensión en los años de gracia, el timonel de ABIF, recalcó que "la banca en la agricultura ve una demanda ilimitada de oportunidades (...) nos enfrentamos a un cambio permanente, si el mundo no puede alimentar adecuadamente a 7 millones de personas, cómo se espera que se alimente a los 9 millones de personas para 2050 (...) cuando un sector sabe que su producto puede llegar a tener siempre una demanda ilimitada, lo único que podemos decir es que serán proyectos exitosos", concluyó.

         
        Fuente:
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
        Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
        Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
        Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
        • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
         
         
         
         CEL: 93934521
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile