TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

miércoles, febrero 29, 2012

Caso La Polar: Fiscalía pedirá en marzo formalizar a otros ex ejecutivos de la multitienda Al parecer, lo único que al parecer ya está determinado es que la nueva audiencia involucrará sólo a ex ejecutivos del retailer. La fiscalía aún no ha recopila

el más grande caso de irresponsabilidad social empresarial

Caso La Polar: Fiscalía pedirá en marzo formalizar a otros ex ejecutivos de la multitienda

Al parecer, lo único que al parecer ya está determinado es que la nueva audiencia involucrará sólo a ex ejecutivos del retailer. La fiscalía aún no ha recopilado pruebas suficientes que la hagan creer que algún director tuvo responsabilidad penal en el escándalo crediticio de la multitienda, dice un conocedor.

Marzo es el mes que la fiscalía se ha puesto como tope para solicitar la tercera audiencia de formalización en el caso La Polar. Aunque tal petición se esperaba para febrero, fuentes cercanas a la investigación aseguraron que aún no está definida la lista de los próximos formalizados, por lo cual la fecha límite se postergó. "Marzo es la fecha tope", sostienen.


Al parecer, lo único que al parecer ya está determinado es que la nueva audiencia involucrará sólo a ex ejecutivos del retailer. La fiscalía aún no ha recopilado pruebas suficientes que la hagan creer que algún director tuvo responsabilidad penal en el escándalo crediticio de la multitienda, dice un conocedor.


Cabe señalar que la demora en la solicitud de la audiencia al Segundo Juzgado de Garantía de Santiago ha tenido además otro motivo: los fiscales a cargo del caso, José Morales y Luis Inostroza, aspiran a que esta sea la última audiencia de formalización de este caso, para luego comenzar a preparar los juicios orales de la causa y pedir nuevos peritajes, entre otras diligencias. "La idea es que haya sólo una audiencia más de este tipo", apuntan personas vinculadas al proceso.


Por ello, el número de formalizados sería superior al de las audiencias anteriores. Aunque aún el número total no está determinado, la fiscalía pretende formalizar a cerca de ocho personas. Esta cantidad, sin embargo, no implicaría alargar en exceso la duración de la audiencia, ya que serían menos delitos. Esto, considerando que la primera formalización, a cinco imputados, duró más de 25 horas distribuidas entre los días 14 y 16 de diciembre.


En esa ocasión la fiscalía acusó al ex presidente de la firma, Pablo Alcalde, el ex gerente de productos financieros, Julián Moreno, y la ex gerenta de administración y finanzas, María Isabel Farah, quienes quedaron en prisión preventiva; y los ex gerentes Santiago Grage y Nicolás Ramírez.


Recordemos que la segunda formalización se realizó el martes 14 de febrero y afectó al ex gerente general de financiamiento de la filial de La Polar en Colombia, Iván Dinamarca.


Aunque los fiscales Morales e Inostroza ya han tomado un sinnúmero de declaraciones, profesionales ligados a la causa dicen que aún quedan varias personas ligadas al retailer por interrogar. En total, faltan entre 10 y 15 personas que corresponden tanto a ex ejecutivos como ex directores. Estas diligencias, sin embargo, se retomarían en marzo. En todo caso, la fiscalía tiene tiempo, ya que restan seis meses para completar los ocho meses concedidos por el Juzgado de Garantía para realizar la investigación. La fiscalía puede solicitar la extensión de ese plazo para completar hasta dos años.


Además, conocedores de este tipo de procesos, afirman que el fin de los interrogatorios no debiera retrasarse por mucho tiempo. Lo que sí puede quitar gran cantidad de horas son los peritajes que deban realizarse posteriormente.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera destaca beneficios de posnatal de seis meses


Piñera destaca beneficios de posnatal de seis meses

El Mandatario retomó la Agenda Social del Gobierno.

Miercoles 29 de febrero de 2012 a las 14:44 horas

Nacional

Junto a sus ministras del Trabajo, Evelyn Matthei, y del Sernam, Carolina Schmidt, el Presidente Sebastián Piñera encabezó en la comuna de Lampa la ceremonia de entrega del posnatal de seis meses número 30 mil, acto mediante el cual el Gobierno intenta retomar su agenda social, en medio de la efervescencia ciudadana en el sur y que demanda cumplimiento de promesas electorales.

 

En su intervención, el mandatario se centró en enfatizar que mediante este beneficio se logra que el trabajo y la familia puedan coexistir, permitiendo más oportunidades, pero con una valoración de la vida y el cuidado de los hijos.

 

A juicio de Piñera, esta medida "aporta a crear más oportunidades para todas las mujeres, aporta también a crear más seguridades y también contribuye a una sociedad con más valores, particularmente reconocer y apreciar más el valor de la vida y de la maternidad".

 

Luego precisó que su gobierno había conseguido extender el posnatal para ampliar la población beneficiaria.

 

"Nos propusimos hacer dos cosas muy importantes: fortalecer y extender el posnatal desde los tres a los seis meses, e incluso siete meses y medio, y extender el posnatal desde una de cada tres mujeres, al cien por ciento de las mujeres trabajadoras en edad fértil en nuestro país, beneficiando a casi dos y medio millones de mujeres", dijo.

 

Además, el jefe de Estado dejó ver su preocupación por el estancamiento de la natalidad en Chile.

 

"Yo espero también que este nuevo postnatal, esta nueva forma de compatibilizar el trabajo y la familia, permita un repunte de la natalidad, de la vida, de la maternidad en nuestro país", expresó.

 

En tanto, la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, puso el énfasis en la importancia que también los padres puedan acceder a este beneficio y los instó a emplear el posnatal.

 

"Al 24 de febrero hay 264 papás 'choros' que se la han jugado por sus hijos, que saben que la posibilidad de estar junto a sus hijos, en los primeros meses de vida, les va a cambiar la relación a futuro que tengan con ellos siempre. Aquí hago un llamado a que más papás tomen este derecho que les ha otorgado la ley de posnatal parental, para que puedan estar junto a sus hijos y puedan establecer una relación de apego que les va a cambiar la vida junto a ellos", precisó.

 

upi/so//

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente español destaca saludo de felicitaciones de Sebastián Piñera

Presidente español destaca saludo de felicitaciones de Sebastián Piñera

Mariano Rajoy compartió con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt, y con el embajador Sergio Romero en el marco del lanzamiento de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, que se celebrará en noviembre.

MADRID.- Un cordial recuerdo del saludo de Sebastián Piñera, el día del triunfo en las elecciones de España, hizo esta mañana el Presidente ibérico Mariano Rajoy  ante el subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt, y el embajador Sergio Romero, con quienes compartió durante el lanzamiento de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz de noviembre próximo.


"Qué gran organización tenéis: el primer llamado que recibí de todo el mundo fue el del Presidente de Chile", sostuvo Rajoy, al iniciar el encuentro en la Sede de la Secretaría General Iberoamericana, donde procedió a convocar a la XXII Cumbre Iberoamericana, que se efectuará en la ciudad de Cádiz los días 16 y 17 de noviembre de 2012.


La Cumbre tendrá como marco la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 de Cádiz, efeméride que ha concitado numerosos homenajes en los que nuestro país estará presente durante todo el año, principalmente, con actividades culturales.


Por su parte, el subsecretario Fernando Schmidt y el embajador Romero transmitieron al Presidente Rajoy los saludos del Presidente Piñera  y el mensaje especial del compromiso de Chile para trabajar juntos y hacer de la reunión de Cádiz un hito memorable en la relación entre Iberoamérica y España. 


Schmidt cumplió una visita oficial de dos días a Madrid que incluyó reuniones con sus pares de la cancillería española, para reforzar los vínculos entre ambas naciones y preparar nuevas instancias y encuentros, que permitirán avanzar en la consolidación de la alianza chileno-española. Luego partirá a París, donde establecerá reuniones con la OCDE.



















































Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría de la DO Cigales, sorprende con sus vinos en el Klein & Fein de Suiza

EL ARTE DE COLECCIONAR VINOS

Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría de la DO Cigales, sorprende con sus vinos en el Klein & Fein de Suiza

Share2


Artículo publicado en ActualidadCigalesFeriasCastilla y LeónInternacional el miércoles, 29 de febrero de 2012.
 
Acaba de celebrarse en la ciudad suiza de Zurich la feria Klein & Fein, la exposición de vinos españoles más importante de las que organiza el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) bajo la marca Wines from Spain en el mundo. El ICEX seleccionó está pequeña bodega situada en la localidad vallisoletana de Cubillas de Santa Marta, dentro de la Denominación de Origen Cigales, de entre una amplia solicitud de bodegas nacionales (finalmente sólo 20 bodegas españolas participaron en este importante certamen).

El mercado del vino Suizo es uno de los más importantes en cuanto a volumen para las bodegas españolas y cada año la oficina Económico Comercial del ICEX en Berna (Suiza) hace una cuidada selección para que solamente 20 nuevas bodegas que no exportan vinos a este país puedan mostrar a los importadores Suizos sus productos y abrirse a este nuevo mercado. Además, esta exposición coincide con el Día del Vino, una fecha importante en la que los importadores muestran a su vez a los hoteles, restaurantes y clientes particulares sus productos.

La empresa Wine Arts Export Manager, de los hermanos Raúl y Jorge Herreras de la Lama, se ocupa de las exportaciones de diferentes denominaciones de origen vitivinícolas de Castilla y León. En esta ocasión, han acudido a Suiza con Bodegas y Viñedos Alfredo Santamaría una de las cinco que han sido seleccionadas en toda Castilla y León.

Allí se presentaron en primicia los dos rosados 2011, Pago el Cordonero y Valvinoso, y los tintos Crianza Alfredo Santamaría 2007 y Trascasas Reserva 2007.

La mayor parte del centenar de importadores, junto con sumilleres, restauradores, etcétera, estaban muy interesados en los tintos -dado que éstos son mayoritariamente los vinos importados y consumidos en Suiza- de los que destacaron su suavidad, elegancia y la fruta marcada y también los rosados consiguieron sorprenderlos para bien.

En estos momentos el Consorcio de Exportyación Wine Arts_Divino Duero analiza la posibilidad de exportar con varios importadores y piensa que se puede cerrar algún contrato, al menos con dos, uno en la zona francófona de Suiza y otro en la zona germanófona, ya que la estadística del evento refleja que al menos 16 de las 20 bodegas expuestas en el Klein & Fein de cada año consiguen importador en Suiza en los siguientes 3 meses.

"Los importadores del Dia del Vino, situado en la parte de abajo del Kongreshaus, saben que las 20 bodegas que hemos seleccionado para estar en la parte de arriba, no tenemos importador en Suiza, por lo tanto somos algo apetecible y que ya hemos pasado el durísimo filtro previo que realiza la Oficina Comercial del ICEX en Berna (Suiza)", añade el Export Manger Raúl de las Heras.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Empresas podrán exportar vinos con menor nivel alcohólico .

el arte de coleccionar el vino

Empresas podrán exportar vinos con menor nivel alcohólico

Enviar a un amigo Enviar a un Amigo    | Compartir en :    |  |  | Volver 
 Publicada el 29/02/2012
 La medida permite que las viñas puedan satisfacer la creciente demanda de nuevos segmentos de consumidores, como jóvenes y mujeres, que prefieren mostos más suaves.

A partir de ayer las empresas chilenas están autorizadas a exportar vinos con menor nivel alcohólico, ya que el Gobierno firmó una norma administrativa que rebaja la graduación de los embotellados nacionales que se comercializan en el mundo.

La medida fue anunciada por los ministros de Agricultura, Luis Mayol, y de Economía, Pablo Longueira, en el marco del cumplimiento de una nueva iniciativa de la Agenda Impulso Competitivo.

El cambio consiste puntualmente en disminuir de 11,5 a 8,5 los grados mínimos para que se denomine vino, lo que permitirá a las firmas chilenas llegar a segmentos de mercados internacionales. "Hay una creciente tendencia a nivel mundial, sobre todo en jóvenes y mujeres, a consumir vinos con menos alcohol", sostuvo Mayol.

Los mercados que se abren para potenciar los mostos chilenos, de acuerdo con el diagnóstico de ProChile y Wines of Chile, son Europa (principalmente Inglaterra, Alemania y Escandinavia), EE.UU. y algunos segmentos de Asia.

El presidente de Wines of Chile, René Araneda, apoyó la medida y sostuvo que con este cambio las empresas vitivinícolas contarán con un "vehículo claro" para enviar sus productos al exterior.

Antes se podía exportar vinos de menor graduación, pero se trataba de un proceso burocrático, porque no existía una resolución del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), deficiencia que se resuelve con la medida tomada por el Ejecutivo.

Apoyo de la industria

"De operar con un criterio caso a caso se pasó a una norma general y eso es muy positivo para la industria", aseguró Araneda, quien sostuvo además que, ante el desafío que presenta este cambio, el sector privado comenzó a tomar acciones. De hecho, la asociación está estudiando, a través de su área de inteligencia, el desarrollo de técnicas para obtener alcohol de menor grado.

Araneda explica que hoy hay muchas viñas que ya cuentan con maquinarias para desalcoholizar, pero que se requiere de más alternativas.

Las opciones para plantar vides se ampliarán también con la medida anunciada ayer, ya que las viñas hoy operan entre Elqui y Biobío, pero ahora podrán trasladarse hacia el sur, ya que en climas más fríos se puede obtener menor graduación.

El dirigente repara, eso sí, en la necesidad de que este cambio se aplique a nivel local, donde las empresas ven una serie de oportunidades, sobre todo entre las mujeres.

La medida, enfatizó Mayol, irá acompañada del fortalecimiento de la fiscalización que hace el SAG a lo largo de Chile, para velar por que las prácticas enológicas sean correctas y estén dentro de las permitidas en la normativa nacional para la elaboración de vinos.

Gustavo Tornero, subdirector de ProChile, adelantó que en las exhibiciones Chilean Wine Tour y la Feria ProWine, que se inician mañana en Rusia, comenzará el trabajo de comercialización de estos vinos.

Fuente: El Mercurio


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MUJERCHILE EL SIGNIFICADO DE LA CARTERA

El significado del bolso( CARTERA )

 ¡Tú eliges y él te define!

¿Qué dice el bolso de ti?¿Qué dice el bolso de ti?
Uterqüe
Qué el bolso es un complemento que define nuestro estilo no es nada nuevo, pero que guarda cierta relación con la personalidad de una mujer es ¡Curioso!

Unas son adictas a los , otras a los y hay quien siente debilidad por los bolsos. Este complemento tan femenino, presente en múltiples variedades y estilos, no sólo se convierte, con el paso de los años, en el amigo inseparable de la mujer, además de compañero de viaje y confesor de nuestras intimidades, ahora resulta que es un revelador de la .

Sentirse cómoda con la bandolera, preferir el bolso de mano o no poder evitar desprenderse del 24h, no es cuestión solo de gustos. La periodista australiana, Kathryn Eisman, reveló una frase, si más no, curiosa: "si quieres saber cómo es una mujer, olvídate de mirarla a los ojos: fíjate mejor en su bolso".

Así pues, Eisman, decidió estudiar la que existe entre el bolso y la mujer, y después de estudiar durante más de dos años el contenido y lo que aguardaban en su interior los se sus amigas, publicó : "How To Tell a Woman By Her Handbag" , en el que según hemos sabido, determinó 10 clases de bolsos y por consiguiente el perfil de que suelen usarlos ¿Sientes curiosidad?

Antes de revelarte el tipo de mujer que eres según el bolso que usas, haz un repaso a tu fondo de armario ¿Eres de bandolera, it bag, prefieres el sobre o sin duda, del maxibolso? Una vez te hayas identificado, presta atención a la definición ¿Habrá acertado Eisman? Salimos de dudas a continuación.

No hay una descripción disponible

1.Accessorize.2.Mango. 3. Mango.4.Uterqüe .5. Birkin de Hermès. 6. Zara. 7. Bimba&Lola.8. Mustang. 9. Blanco.10. Blanco.

1. Bandolera: este tipo de bolso, cómodo donde los haya define a una mujer poco pretenciosas.

2. Totes: estos bolso los identificarás porque son grandes y abiertos. Gracias a su funcionalidad, que permiten llevar de todo, suelen ser usados por generosas.

3. Maxibolso: este tipo de bolso se identifica con aquellas mujeres que siempre llevan todo a cuestas, independientemente del momento del día.

4. Clutch: el bolso de mano se identifica con aquella mujer a la que no le importa que su vida quepa en él.

5. It Bag: la mujer que suele usar este bolso de , le gusta el dinero y sobre todo tiene ganas de destacar.

6. El sobre o cartera: este tipo de bolso se asocia con las mujeres trabajadoras.

7. Bolso de algodón o punto: es decir las mujeres que usan un bolso NO de , tienen gustos muy sencillos.

8. Bolso cigarreta: quien usa este tipo de bolso se define como una mujer coqueta y segura de si misma.

9. Bolsos con hebillas y cremalleras: usar este tipo de bolsos, con excesos de detalles, revela a una mujer siempre dispuesta a salir de .

10. Mochila: usar este tipo de bolso se asocia con mujeres informales, prácticas y que están en su día a día desplazándose de un lugar a otro.

Con las conclusiones ya reveladas ¿Te has sentido identificada con el tipo de bolso que sueles usar en tu día a día?

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La mujer chic de Armani viste bermudas

La mujer chic de Armani viste bermudas 

Agencias | Espectáculos
2012-02-29 | Hora de creación: 01:40:50| Ultima modificación: 01:47:34

El Rey Giorgio, como se le conoce en Italia, apuesta por una mujer muy femenina, que innova con bermudas debajo de la falda, siguiendo el estilo de las tropas coloniales inglesas, y no teme usar zapatos planos, con bordados, mientras el tacón alto domina en las demás colecciones.

"Debatimos mucho a propósito del tacón alto con trajes elegantes. Es algo obvio. El zapato plano es en cambio más directo y sencillo", comentó Armani en la Semana de la moda de Milán.

La mujer Armani luce también traje completo muy masculino, pero no se disfraza de hombre sino que conserva su feminidad y elegancia.

El tono de la colección es el negro y el tradicional gris de la marca, que se llevan con colores fuertes, como el fucsia o el naranja.

La camisa de tul fucsia bajo la chaqueta de corte masculino sigue siendo uno de los secretos del modista, que suele vestir a las celebridades de Hollywood.

Para el sexto y penúltimo día de desfiles milaneses, los modistas Roberto Cavalli, Gianfranco Ferré y el mismo Armani no ahorraron creatividad para proponer una mujer sumamente bella, lista para salir a bailar.

La excelente calidad de telas, tejidos y estampados reina también en la colección de Gianfranco Ferré, que mezcla cuero, ante y conejo en trajes asimétricos que se pueden componer como un rompecabezas.

Los diseñadores Federico Piaggi y Stefano Citron prefieren las líneas depuradas y pulcras. Sus modelos usan guantes largos y botines.



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

“La economía chilena sigue creando empleos pese al complejo escenario internacional”

Ministro de Hacienda y desempleo: "La economía chilena sigue creando empleos pese al complejo escenario internacional"


El jefe de las finanzas públicas destacó que durante este gobierno se ha reducido la tasa de desempleo desde 9% a 6,6%, lo que significa que 150.000 chilenas y chilenos han logrado salir del desempleo.

    Como una noticia muy positiva calificó el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la mantención de la tasa de desempleo en 6,6% durante el trimestre noviembre-enero, de acuerdo a lo informado hoy por el INE. En términos anuales, la desocupación anotó una caída de 0,7 puntos porcentuales respecto de la registrada en el mismo lapso del año anterior, producto de un incremento de 2,5% en la ocupación, sumada a un alza de 1,8% en la fuerza de trabajo.

    El jefe de las finanzas públicas visitó hoy las dependencias de La Vega Central de Santiago, ocasión en la que destacó que pese al deterioro de la situación internacional, en el último trimestre se crearon 25 mil nuevos empleos en el país. "Es muy positivo que mientras el mundo enfrenta un escenario complicado, la economía chilena siga creando empleos de manera dinámica", sostuvo el Ministro Larraín.

    El secretario de Estado agregó que durante la actual administración "se han creado más de 660 mil nuevos cupos laborales y en los últimos doce meses, dos tercios de ellos corresponden a mujeres, llevando la tasa de participación laboral femenina cerca de un 48%". Afirmó además que el número de desempleados ha disminuido en 150 mil durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

    Con todo, el Ministro de Hacienda aseguró que dado el complejo escenario internacional "no nos vamos a dormir en los laureles ni a darnos por satisfechos ya que para que la economía chilena se pueda mantener en pie creando empleos tenemos que seguir trabajando".

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    ENERGIA : Presidente Piñera encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030

    Presidente Piñera encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030


    Presidente Piñera encabezó el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030

    El Jefe de Estado destacó que la medida más importante "es cambiar la cultura de los chilenos, y darnos cuenta que ya no tenemos derecho a seguir utilizando la energía como si fuera infinita".

    También hizo un llamado a "cambiar la cultura de nuestros compatriotas y hacer de Chile un país con una verdadera cultura de utilización eficiente y racional de dos recursos fundamentalespara el desarrollo de nuestro país, como es el agua y la energía".

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, en compañía del titular de Energía, Rodrigo Álvarez, y miembros del gabinete de ministros, dio a conocer la Estrategia Nacional de Energía para el período 2012-2030, en la Central Chacayes, en la comuna de Machalí.

    En la ocasión el Jefe de Estado detalló los seis pilares en los que se centra esta estrategia. Destacó la eficiencia energética, donde la medida más importante "es cambiar la cultura de los chilenos, y darnos cuenta que ya no tenemos derecho a seguir utilizando la energía como si fuera infinita". A esto se suma un sello de eficiencia energética para las empresas y cambios radicales a los programas públicos de iluminación, entre otras iniciativas.

    Asimismo, señaló como una necesidad "dar un gran salto adelante en materia de energías renovables no convencionales" y agregó que "Chile ha sido un país pobre en las energías del pasado, no teníamos petróleo, no teníamos gas, pero somos un país inmensamente rico en las energías del futuro". Con este propósito indicó que "vamos a acelerar la incorporación de estas nuevas fuentes de energía a la matriz".

    Del mismo modo, destacó que es fundamental para Chile "potenciar las energías renovables convencionales" y añadió que el país "tiene un potencial hidroeléctrico gigantesco que tenemos que seguir aprovechando". Para esto "nos hemos propuesto aumentar la participación de la energía hidroeléctrica en nuestra matriz. Obviamente, tomando en consideración un cuidado y compromiso muy especial con el medioambiente", puntualizó.

    Como un cuarto pilar señaló que "nuestro sistema de transmisión hoy día es frágil, es vulnerable. No hemos hecho las inversiones que debíamos hacer". "Vamos a construir una carretera pública en materia de electricidad, de forma tal que las decisiones se tomen pensando no solamente en el interés particular de las empresas, sino que pensando, en el interés del país", agregó.

    También, indicó que "necesitamos un mercado de distribución eléctrico mucho más competitivo, para que en último término este esfuerzo se traduzca en lo que importa, reducción de los costos de la energía para los consumidores, para los hogares, para las empresas."

    Además, destacó la necesidad de "una mayor interconexión e integración a nivel regional" y añadió que "estamos trabajando con los países vecinos y con los países de la Alianza del Pacífico, para lograr una integración que nos va a permitir a todos los países participantes un sistema más seguro".

    Finalmente, el Presidente Piñera hizo un llamado a "cambiar la cultura de nuestros compatriotas y hacer de Chile un país con una verdadera cultura de utilización eficiente y racional de dos recursos fundamentales para el desarrollo de nuestro país, como es el agua y la energía".

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    La minera chilena Lumina Copper “importará” agua argentina para su proyecto Caserones en el Norte de Chile

    La minera chilena Lumina Copper "importará" agua argentina para su proyecto Caserones en el Norte de Chile PDF Imprimir E-mail

     

    http://www.opisantacruz.com.ar/home/wp-content/uploads/Caserones.jpgAsí lo hizo saber el diputado chileno por la UDI, Carlos Vilches, quien especificó que tal proyecto se enmarca en los convenios de integración firmados con nuestro país. La minera opera en Atacama y necesita un fluido de 2 mil litros por segundo que no tiene. Lumina Copper realiza aceleradamente el tendido del acueducto.

    En medio de la controversia generada por el tema de la megaminería en nuestro país y fundamentalmente por el derroche de agua dulce que tanto la minería como el petróleo, hacen de los acuíferos naturales, más la contaminación de las napas freáticas, nos encontramos hoy con una noticia que reproduce Radio Celeste de Atacama, al norte de Chile, sobre la ejecución de un contrato para que una minera que opera en ese país, tome agua de Argentina para abastecer su producción de mineral.

    Puntualmente la empresa minera Lumina Copper, la cual ha puesto en marcha el yacimiento "Caserones" al norte de Chile, sobre la cordillera en la región de Atacama, carece de un flujo de 2 mil litro de agua dulce por segundo, que es lo que insume el laboreo de explotación y por tal motivo ha contratado el suministro desde Argentina, que surtirá a la minera exprimiendo las napas subterráneas del sector cordillerano.

    La información la suministró el diputado trasandino Calor Vilches del UDI, quien ha remarcado que Lumina Copper se encuentra lanzada a la construcción del proyecto de ingeniería para la construcción de las cañerías que transportarán el agua desde nuestro país al yacimiento.

    Ya en septiembre de 2011 el legislador había advertido la existencia de este proyecto en el marco de los tratados suscritos entre Chile y Argentina sobre integración y complementación en materia de medio ambiente y recursos hídricos.

    La minera

    Lumina Copper es una empresa de origen Japonés cuyo presidente ejecutivo en Chile es Nelson Pizarro, quien a la prensa ha destacado recientemente que la empresa tiene una inversión autorizada de 2 mil millones de dólares, solo en proyectos de la Tercera Región de Chile, dentro del cual se encuenta el yacimiento "Caserones" al cual Argentina va a abastecer de agua potable para sus labores mineras. En este yacimiento trabajan alrededor de 1.000 operarios, explota cobre fino, sulfuros, concetrados y cátodos. La perspectiva de producción para el 2013/2014 es de 180 mil toneladas.

    Fuente  Agencia OPI Santa Cruz

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile