TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, marzo 08, 2012

cosas de mujer: Beneficios de la sauna y el jacuzzi

 

Por: Raquel
Comentarios: 0
7 de Marzo 2012

Cuando escuchamos las palabras "sauna" o "jacuzzi", lo primero que nos viene a la mente es la tranquilidad y relajación que ambos aportan. Pero, lo cierto es que, tanto la sauna como el jacuzzi tienen otros muchos beneficios para la salud y la belleza, los cuales te contamos a continuación.

px155078

• Eliminación de toxinas. Al favorecer la sudoración, abren los poros produciendo una limpieza profunda de la piel y ayudando al cuerpo a eliminar los desechos reemplazándolos por oxígeno. Esta limpieza hace de estas actividades un complemento idóneo para preparar la piel antes de realizarse un tratamiento de belleza.

• Estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la función cardiovascular. Gracias al calor y la humedad, los vasos capilares de la piel se dilatan y se acelera el ritmo cardíaco. Esto ayuda a nuestro cuerpo a regenerar las células cutáneas y favorece la circulación de la sangre.

• Mejoran la respiración y las enfermedades pulmonares.

• Alivio de los dolores musculares y la artritis debido a la mejora de la circulación y el efecto beneficioso del calor en la fatiga articular.

• Favorecen el sueño. Gracias a la relajación y al alivio del dolor, aumentan la producción de endorfinas, unas enzimas beneficiosas producidas por el propio organismo y que nos proporcionan sensación de bienestar.

140057391


A pesar de sus efectos beneficiosos, la sauna y el jacuzzi también pueden tener inconvenientes en determinados casos. En cuanto a la sauna, se recomienda no superar las 3 sesiones a la semana y está contraindicada en el caso de padecer enfermedades del corazón.

Además, la transpiración excesiva produce la pérdida de mucha agua y minerales positivos para el organismo, por lo que no debemos olvidar hidratarnos bebiendo abundante agua y siguiendo una dieta sana. El jacuzzi, por su parte, no tiene ningún efecto negativo en la salud, pero debe tenerse cuidado en el caso de personas con la tensión muy baja, ya que puede producir una bajada aún mayor.

Fuente Imágenes ThinkStock
 Fuente   http://www.cosasdemujer.com/beneficios-de-la-sauna-y-el-jacuzzi/

:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujerchile: La sexys morena que sale con Luis Miguel

De10
Especial
Brittny Gastineau ha twitteado cosas referentes a su relación con Luis Miguel
Aumentar fuente Disminuir fuente Imprimir Enviar comentar

La foto que "prohibió" publicar Luis Miguel De10.mx
10 fotos sexys de la belleza que demandó a Luis Miguel De10.mx
Aseguran que Luis Miguel será papá... ¿Otra vez? De10.mx
Los hijos no reconocidos de los famosos De10.mx
Brittny Gastineau,
¡Tremendo cuerpo! La sexys morena que sale con Luis Miguel
Su nombre es Brittny Gastineau, tiene 28 años y es íntima amiga de Kim Kardashian, Lindsay Lohan y Paris Hilton; ha estado relacionada con Michael Phelps, Jerry Ferrara, Nick Carter y Jeremy Shockey
Por: Ángeles Pino




¡Luis Miguel estrena novia! ¿Otra vez? Pues sí, una mujer más se suma a la lista de las conquistas del "Sol", quien apenas hace algunos días se presentó en concierto en la Ciudad de México, donde como siempre arrancó los suspiros de sus eternas enamoradas.

Aunque esta vez la que robó su completa atención fue Brittny Gastineau, una modelo y presentadora estadounidense de 28 años, de quien se dice es amiga íntima de las socialités Kim Kardashian, Lindsay Lohan y Paris Hilton; y quien también ha estado relacionada con Michael Phelps, Jerry Ferrara, Nick Carter y Jeremy Shockey, indica abc.es.

Luis Miguel, como siempre, no ha confirmado ni desmentido nada, pero según varias publicaciones como lavoz.com.ar, lafarandula.com y univision.com, la chica que tiene un reality show en E! Entertainment Television, se la ha pasado presumiendo su relación con el cantante, pues ha aprovechado cualquier oportunidad para Twittear que es el nuevo "amor" de "Luismi".

"Viva México. En el concierto de Luis. ¡Lo mejor!", posteó con una foto de lo que parecía ser el backstage... "¡La mejor audiencia!", "La voz de mi bebé es como la de un ángel...doy gracias a Dios", twitteaba la chica que más tarde borró todos los post sin explicación alguna, tal vez por el supuesto voto de silencio que dicen el cantante les hace firmar a cada una de sus parejas.



Por esos comentarios es que se cree que la modelo ha acompañado a Luis Miguel a sus más recientes conciertos en el país. Además, se tomó la oportunidad de recomendar a sus más de 170 mil followers el blog de Michell Salas, la hija mayor de Luis Miguel: "Hey mis fashionistas! Echen un vistazo al blog de @MichelleSalasB".


Además, la socialité fue vista en un restaurante con el artista, así que no hay forma de negar que por lo menos una amistad existe. Aunque, las malas lenguas dicen que Luis Miguel sólo sale con ella para poder acercarse a su amiga Kim Kardashian... ¿Será?

Cabe mencionar que Brittny Gastineau es hija del ex jugador de fútbol americano Mark Gastineau y Lisa Gastineau. Su fama llegó con el reality show "The Gastineaus Girls", donde se plasmaba todo lo que ella y su madre hacían.

También a aparecido en programas como "The Hills", "Filthy Rich: Castle Drive", "Cribs" y "Keeling Up with the Kardashians", así como en el filme "Brüno". Además, en 2005 fue nombrada como una de las mujeres más atractivas por la revista Maxim.

Ahora sólo hay que estar al pendiente de lo que pasa alrededor del nuevo amorío de Luis Miguel.

Fotos tomadas de su Twitter @BrittGastineau.


 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El cantante Luis Miguel y la modelo Brittny Gastineau, nueva pareja sorpresa

El cantante Luis Miguel y la modelo Brittny Gastineau, nueva pareja sorpresa

El popular cantante está saliendo con una espectacular modelo, amiga de Kim Kardashian, Paris Hilton y Lindsay Lohan.

Luis Miguel, cantante mexicano

Después de un amplio currículum amoroso y de haber mantenido romances con Sofía Vergara, Mariah Carey, Daisy Fuentes, Genoveva Casanova, Aracely Arámbula y Lucía Méndez, entre otras muchas bellezas, el cantante Luis Miguel ahora suma una nueva conquista, Brittny Gastineau.

Brittny Gastineau es amiga de Kim Kardashian


La popular modelo, a quien se relacionó en el pasado con Nick Carter y con el nadador Michael Phelps, no ha tenido reparos en hacer público su amor por el cantante mexicano a través de las redes sociales. "Viva México. En el concierto de Luis. ¡LO MEJOR! La voz de mi chico es como la de un ángel. Doy gracias a Dios (sic)", publicó tras asistir a un rconcierto del artista en Monterrey.

Asimismo, Brittny se encarga de dar pistas sobre su posible noviazgo con el cantante mexicano, recomendando a todos sus seguidores en su cuenta personal de Twitter el blog de Michelle Salas, la hija mayor de Luis Miguel.

Brittny Gastineau / Foto: Twitter

Gran amiga de otras figuras frecuentes en la crónica social como Paris Hilton, Lindsay Lohan o Kim Kardashian, la guapa modelo fue nombrada una de las mujeres más atractivas del año 2005 por la revista Maxim, y ha aparecido como estrella invitada en la serie biográfica de la familia Kardashian, así como en otros realities de la cadena musical MTV.
Daniela Ruiz Jueves, 08 de Marzo de 2012

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cinco chilenos destacan en lista Forbes de los principales millonarios del mundo

Cinco chilenos destacan en lista Forbes de los principales millonarios del mundo

Iris Fontbona, viuda de Andrónico Luksic Abaroa, lidera el ranking de nacionales ocupando el puesto 32°. La siguen Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte en el 86°, Horst Paulmann en el 98°, el presidente Sebastián Piñera en el 521° y Roberto Angelini Rossi en el 1015°.

por La Tercera - 07/03/2012 - 15:16

Cinco son los chilenos que destacan en la lista de los principales millonarios del mundo que la revista Forbes publicó hoy, listado que es liderado nuevamente por el magnate mexicano de las comunicaciones, Carlos Slim Helu, con una fortuna de US$ 69 mil millones.

Entre los nacionales, el nombre de la viuda del fallecido Andrónico Luksic Abaroa, Iris Fontbona y familia aparece liderando el listado, ocupando el lugar 32° con una fortuna de US$ 17.800 millones.

Más atrás en el ranking aparece Eliodoro, Bernardo y Patricia Matte, con una fortuna de US$ 10.200 millones en el puesto 86°, sólo 12 puestos por delante de Horst Paulmann y familia, con una riqueza avaluada en US$ 9.300 millones.

Luego llega el turno del presidente Sebastián Piñera, quien ocupa el lugar 521° del escalafón con una fortuna de US$ 2.400 millones, y cierra la lista de chilenos Roberto Angelini Rossi en el puesto 1015° con una riqueza total de US$ 1.200 millones.

En lo que respecta a los primeros puestos de la lista, por detrás de Carlos Slim aparece el dueño de Microsoft Bill Gates (US$ 61.000 millones); el inversionista y empresario estadounidense Warren Buffett (US$ 44.000 millones); el empresario francés creador de LVMH, Bernard Arnault (US$ 41.000 millones); y el empresario textil español Amancio Ortega (US$ 37.500 millones).

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

De Gregorio: Precios de las materias primas se mantendrán altos impulsados por países emergentes

De Gregorio: Precios de las materias primas se mantendrán altos impulsados por países emergentes

En su primera exposición pública después de dejar la presidencia del Banco Central, José de De Gregorio señaló que el actual escenario internacional es más estable que hace algunos meses.

por Carlos Alonso - 07/03/2012 - 10:32

El ex presidente del Banco Central, José De Gregorio señaló este miércoles que el actual escenario internacional es más estable que hace algunos meses pero advirtió que el 2012 será un año de volatilidad.

"El mundo está más tranquilo y es menos probable que exista una crisis como la caída de Lehman en 2008; existe riesgo y la situación se mantendrá volátil", señaló De Gregorio en un seminario organizado por Euroamérica.

El economista de la Universidad de Chile añadió que los precios de las materias primas, en especial del petróleo y del cobre, se mantendrán altos impulsados por el crecimiento de los países emergentes.

Esta es la primera presentación de De Gregorio luego de su salida del Banco Central en diciembre.



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Comunista Teillier asegura que Camila Vallejo "está sacudiendo una nación y un continente"


Teillier asegura que Camila Vallejo "está sacudiendo una nación y un continente"

Camila Vallejo

El timonel del PC valoró la publicación de la revista Newsweek, que calificó a la dirigente estudiantil como una de las 150 mujeres más valientes del mundo.

por La Tercera - 07/03/2012 - 17:16
© AGENCIAUNO
El presidente del PC, Guillermo Teillier, valoró la nominación de Vallejo

Luego que la revista Newsweek instalara a la dirigenta estudiantil Camila Vallejo como una de las 150 mujeres más valientes a nivel mundial, el presidente del Partido Comunista, el diputado Guillermo Teillier aseguró que ella "está sacudiendo una nación y un continente".

Teillier dijo que "me parece muy justo, por el hecho que ella encabezó en Chile una movilización multitudinaria, desafiando la represión y muchas incomprensiones, acusaciones injustificadas, campañas mediáticas en contra y todo tipo de intentos de menoscabar su posición justa frente a las demandas de educación".

El timonel PC indicó que en Chile existen muchas mujeres en diferentes aspectos que serían merecedoras de esta nominación, manifestando que "esta noticia llega justo cuando estamos también recordando un año más del fallecimiento de Gladys Marín; creo que si ella hubiera estado viva, también habría estado en este listado de las mujeres más valientes del mundo", aseguró.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente
:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PROYECTO CENTRAL CASTILLA: ingresaría el próximo martes apelación para revertir fallo contra Central Castilla

Corte suprema tendrá la última parabra

CDE ingresaría el próximo martes apelación para revertir fallo contra Central Castilla

El abogado procurador fiscal de Antofagasta, Carlos Bonilla, señaló que se encuentran trabajando en el recurso de apelación para presentarlo ante la Corte Suprema en el plazo de cinco días hábiles que estipula la ley.

SANTIAGO.- El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ingresaría el próximo martes la apelación ante la Corte Suprema para revertir el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró "ilegal" el permiso ambiental otorgado por el ex seremi de Salud de Atacama, Nicolás Baeza, y que permitió al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la aprobación del proyecto Central Castilla.


El abogado procurador fiscal de Antofagasta, Carlos Bonilla, confirmó a Emol que el CDE tiene un plazo de cinco días hábiles (a partir de ayer) para apelar a la resolución.

"Estamos trabajando este recurso de apelación. Posteriormente, lo tiene que revisar una sección especializada del CDE en Santiago para ser presentado dentro del plazo", aseguró.

-¿El CDE en Santiago podría decidir no realizar la apelación ante la Corte Suprema?


-Es difícil no presentar la apelación, pueden introducirle algunas modificaciones, corregir algunos puntos o mejorar los argumentos que estamos señalando nosotros.


-Pero eventualmente lo pueden hacer...


-Eventualmente pueden hacerlo, pero no va ser el caso. (...) Conociendo todos los parámetros que ha puesto el CDE está 100% confirmado que se apela.


-¿Cuál sería el futuro de la Central Castilla, en el caso que la apelación sea rechazada por la Corte Suprema?


-De confirmarse el recurso, el proceso tendría que partir de nuevo, con todos los estudios de impacto ambiental, para superar los eventuales déficit que señala el fallo.


-¿El proceso de evaluación ambiental partiría entonces de cero?


-Esta sentencia se refiere a una resolución de la seremi de Salud que la había declarado "molesta". Pero, como se confirmó la primera resolución -que la declaró contaminante- evidentemente, ese proyecto (Central Castilla) no tendría mucho sustento.


Finalmente, el abogado procurador precisó que la empresa MPX podría apelar a la resolución de la Corte antofagastina ante el máximo tribunal del país, pero que ésta iría por carriles distintos a la que efectuará en los próximo días el órgano dirigido por Sergio Urrejola Monckeberg.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mineriachile: Fallo contra Castilla pone en jaque proyecto eléctrico clave para la industria minera

Fallo contra Castilla pone en jaque proyecto eléctrico clave para la industria minera

Expertos y el gobierno coinciden en que si no avanza el proyecto, habrá un mayor déficit de energía.

por Antonio Astudillo M.

El revés judicial que sufrió el proyecto termoeléctrico Castilla -propiedad de MPX, ligada al empresario brasileño Eike Batista y la alemana E.On- puede afectar el desarrollo de cuatro grandes yacimientos minero de la Región de Atacama. Esta es una conclusión a la que llegan expertos y el gobierno, tras la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

El tribunal acogió un recurso de protección presentado por ambientalistas y representantes de la comunidad de Totoral, para invalidar la resolución del ex seremi de Salud de la región, que cambió de "contaminante" a "molesto" la calificación del proyecto. El fallo dice que esa resolución "no podrá ser tomada en consideración para los efectos de calificar ambientalmente el Proyecto Central Termoeléctrica Castilla". Por eso, quedaría sin efecto el permiso ambiental que Castilla obtuvo hace un año para construir el segundo mayor proyecto eléctrico del país. Este tendrá una capacidad de 2.100 Mw.

Para revertir el fallo, Castilla, que se vio sorprendida por la resolución, apelará a la Corte Suprema. El subsecretario de Energía, Sergio del Campo, explicó que si la Corte lo ratifica, el proyecto sería prácticamente inviable (ver entrevista).

La consultora eléctrica María Isabel González agrega que Castilla es muy necesaria para la zona norte. "De que se haga esa iniciativa depende la viabilidad de varios proyectos mineros, que son más marginales en producción, y no tienen un espacio más grande para pagar muy caro por la energía. Si no se hace, esos proyectos mineros se ven comprometidos", dice.

Según estimaciones del sector minero, las inversiones en la Región de Atacama totalizan unos US$ 25.300 millones. Los proyectos en estudio de factibilidad o en proceso de inversiones en la zona son El Morro, de GoldCorp (US$ 3.900 millones); Cerro Casale (US$ 5.250 millones), de Barrick, y Relincho (US$ 4.000), de Teck, y Caserones (US$ 3.000 millones). Con estas empresas Castilla debería negociar la venta de energía. Los proyectos en la zona norte demandarían unos 1.100 Mw de suministro eléctrico a partir de 2015.

Actualmente, la zona norte del SIC presenta un ajustado escenario de abastecimiento, por las restricciones de transmisión desde el sur. La energía enviada a la zona es de 730 Mw, mientras que la demanda alcanza a 720 Mw. Recién en 2018, con la entrada de una nueva línea de transmisión, habría más holgura. Asimismo, Suez y Gener impulsan un proyecto de interconexión Sing-SIC para captar parte de esa demanda. Hugh Rudnick, consultor de Systep, señala que judicialización complica la realización de nuevas inversiones. "Castilla se estaba viendo como la opción de resolver los problemas de crecimiento en la demanda eléctrica. Además, la seguridad y la certeza jurídica de las aprobaciones ambientales queda en entredicho. ¿Cuándo vamos a estar seguros de que todo está aprobado?", dice.

María Isabel González ratifica que el fallo "es una mala señal" para los inversionistas, porque pone en entredicho la seguridad jurídica, la validez de los procesos de calificación ambiental y el modelo de atracción de inversiones de las últimas dos décadas.

Lucio Cuenca, director de Olca y representante de las comunidades opositoras al proyecto, señala que las comunidades no negociarán con los dueños del proyecto Castilla y que pedirán a la autoridad ambiental anular el permiso que concedió.

En un hecho relevante

enviado a l Bovespa de Brasil informó que apelará la resolución del tribunal a la Corte Suprema y que el proyecto cumple con las exigencias ambientales. Asimismo, indicó que la inversión de control ambiental sobrepasará los US$ 1.000 millones.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, marzo 07, 2012

biodigestores Estación Experimetal Indio Hatuey: Abono y Cultivo de conocimiento

Estación Experimetal Indio Hatuey: Abono y Cultivo de conocimiento

miércoles, 07 de marzo de 2012
Arnaldo Mirabal Hernández

Todo comenzó un 12 de marzo de 1962. En una porción de terreno cercana a Perico, personas sin experiencia en la investigación científica, recién graduados en su mayoría, se dieron a la tarea de conformar un centro dedicado al estudio de pastos y forrajes para el desarrollo ganadero. Nacía así la Estación Experimental Indio Hatuey.

Los cambios periódicos en la dirección e inestabilidad en su fuerza de trabajo técnica, la incertidumbre, el debate, la búsqueda afanosa del rumbo correcto, y las constantes visitas del máximo líder de la Revolución, signaron aquellos primeros años.
Cinco décadas han pasado. De aquella incipiente institución con apenas un aula, un albergue, cocina y almacén, y con tan solo tres graduados, resurge otra de alcance internacional, orgullo no solo de los lugareños del antiguo central España Republicana, sino de todos los matanceros.

LA ESTACIÓN POR DENTRO
Al arribar los difíciles años 90, Indio Hatuey exhibía un sostenido trabajo de investigación, estrechamente ligado a la alimentación vacuna.

Giraldo Martín Martín, director por más de 15 años y quien se asegura discípulo de Hilda Machado, destaca que "con el decurso la institución trabajó muy fuerte en la evaluación y selección de plantas forrajes, tanto gramíneas como leguminosa, junto a especies arbóreas que pudieran contribuir a la alimentación del ganado vacuno.

De esta manera se estudiaron más de 4 mil especies, de diferentes géneros y variedades, originando 30 variedades comerciales.

A partir de los '90 llevan a cabo un análisis de su misión, ya que bajo las nuevas condiciones era imposible atender grandes extensiones de tierras sin los insumos requeridos.

Diversificaron la producción agropecuaria para garantizar la sostenibilidad de dichas empresas ganaderas; a partir de ahí pusieron énfasis en los estudios de árboles forrajeros, pues podrían sustituir el aporte nutricional que hasta entonces recaía en los concentrados importados.

"Comenzamos-explica Giraldo Martín- un proyecto de cómo convertir los residuales de la agricultura en energía para el medio rural.

Así surge el proyecto BIOMAS CUBA, que ha incursionado en tres temas fundamentales: desarrollo de la producción de biodigestores para la creación de biogás; validación de tecnologías de producción de biodiesel a partir de oleaginosas no comestibles; y el uso de los residuales de los sistemas silvopastoriles para producir energía eléctrica en gasificadores de biomasa.
Hoy tienen a la agroecología como base y ciencia que ampara todos los estudios y la diversificación de la producción animal y vegetal, como parte del sistema productivo para lograr la sostenibilidad de este.

Hay que destacar resultados en la producción de césped para jardines y campos deportivos; unido al estudio del gusano de seda, que puede ser útil para la elaboración de tejidos, o para productos que se utilizan en la cosmética y la medicina.

LOS TRABAJADORES TIENEN LA PALABRA
Para el doctor Félix Ojeda García fue un reto como químico porque nada sabía de pastos y forrajes. Desde su llegada, en 1972, se dio a la tarea de superarse aún más.

"Fue un reto, porque mi perfil no era ese, lo cual implicó una superación constante. Empezamos a desarrollar tecnologías para la conservación de los pastos y los forrajes, que hoy se mantienen vigentes. En la medida que el país ha ido evolucionando se le incorporaron subproductos agroindustriales".

"Aquí realicé el doctorado en ciencias y he contribuido a la formación de muchos jóvenes. La institución se ha redescubierto. Nos hemos desarrollado a lo largo de estos años, mucho más insertados en la producción, para imbricar al hombre dentro de las tareas productivas, y ya da sus frutos.

Aunque el joven Máster Onel López Vigoa había pasado parte de su infancia y adolescencia becado, no pensó dos veces incorporarse como recién graduado de veterinaria.

"Era la primera opción de mi boleta, a pesar de que en un principio temí un poco por alejarme de los estudios clínicos.

El oriundo de Monte Alto, finca Calzadilla, de Los Arabos, conoció a su esposa en la estación, y constituyó una familia. Dentro de algunos meses ostentará el grado científico de doctor.

Cuentan que lo que pase por las manos de Carlos Arturo Gómez García se logra. Y no es que sea mago, como bien él explica, se debe a la experiencia adquirida en 50 años vinculados a Indio Hatuey.

"Si fuera a resumir en pocas palabras lo que representa esta entidad, debería hablar de mi vida, porque medio siglo en la vida de un hombre es prácticamente su tiempo útil. Pero doy un poco más, porque tengo experiencia y soy útil todavía."

Así refiere quien tiene la misión de mostrar en el terreno los resultados de las investigaciones. Con su machetín a la cintura y su moto Minerva, da una visión del centro, donde tradición e investigación se dan la mano. Porque a la larga la agroecología es vivir en armonía con la naturaleza, como nuestros antepasados, solo que en Indio Hatuey la búsqueda de conocimiento es una constante.

Se pudiera hablar de mucho más; del susto que se llevó Magalys Ramírez, secretaria del director, cuando una vez levantó el teléfono y era Fidel quien estaba al habla; del sentido de pertenencia ilustrado en la guagua en que una decena de cardenenses cada día viaja a Perico y no a Varadero; de la cantidad de jóvenes que llegan y se quedan, de Yuvan "ta", el talento, joven hiperactivo que atiende a la prensa y es además excelente científico.

Y es que en Indio Hatuey, donde se abona y cultiva el conocimiento, uno percibe la grandiosa obra de la Revolución, desde la sencillez de los hombres y mujeres que allí la laboran.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile