TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, abril 24, 2012

La hipnoterapia y los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII)


La hipnoterapia y los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII)

Un reciente estudio respalda hallazgos previos que sugieren que la hipnoterapia podría mejorar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).

El SII también es conocido como colon espástico, colitis mucosa, colitis espástica, estómago nervioso o colon irritable. El SII es un trastorno funcional del intestino, o sea una condición en la cual el intestino tiene apariencia normal, pero no funciona con normalidad. El SII es bastante común y constituye el 20-50 por ciento de las visitas a los gastroenterólogos (médicos que diagnostican y tratan los problemas digestivos).

La investigación preliminar indica que la hipnoterapia podría disminuir el componente sensorial y motor de la respuesta gastrocolónica en pacientes con síndrome del intestino irritable. Se necesitan mejores estudios para llegar a una conclusión.

En un nuevo estudio, los investigadores evaluaron los datos de 208 pacientes con SII que habían recibido hipnoterapia. Se estudiaron cuestionarios sobre los síntomas del SII y el uso de fármacos para el tratamiento de los síntomas.

Los investigadores encontraron que el 49 por ciento de los pacientes reportaron una mejoría inmediata en sus síntomas después de la hipnoterapia. Por otra parte, el 73 por ciento de los que vieron mejoras inmediatas también describió mejoras adicionales después de un período de seguimiento de un promedio de cuatro años. La mayoría de los pacientes (87 por ciento) reportaron que la hipnoterapia había sido un tratamiento beneficioso para su SII.

Los autores concluyeron que la hipnoterapia podría ser beneficioso para el tratamiento a largo plazo de los síntomas del SII. Se necesita más investigación para confirmar esta conclusión.

Se han documentado diversas formas de la hipnosis, de trance y de estados alterados de conciencia en una serie de culturas a través de la historia. Practicas similares a la hipnosis se remontan a la antigüedad en Egipto, Babilonia, Grecia, Persia, Gran Bretaña, Escandinavia, las Américas, África, India y China. Wong Tai, un padre de la medicina china, escribió acerca de la hipnosis 2600 años antes de Cristo. Las prácticas hipnóticas han desempeñado un papel en la religión y las ceremonias religiosas. Se hace mención de los trances en la Biblia, el Talmud y los Vedas hindúes y los estados de trance se incluyen en algunas ceremonias indígenas americanas y africanas.

Para obtener más información acerca de la hipnoterapia o de las terapias integrales para el SII, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos aturales, elaborado en colaboración con Natural Standard o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.

Referencias

  1. Lindfors P, Unge P, Nyhlin H, et al. Long-term effects of hypnotherapy in patients with refractory irritable bowel syndrome. Scandinavian J of Gastroenterology. Apr 2012. 47 (4): 414-21
  2. Natural Standard: La Autoridad en Medicina Integral.

Este breve informe es solo para propósitos informativos. Su propósito es ayudar a los usuarios a aclarar sus inquietudes sobre la salud. Esta información no debe interpretarse como un consejo médico específico. Antes de tomar decisiones terapéuticas, los usuarios deben consultar con un proveedor médico calificado para recibir contestaciones específicas a sus preguntas sobre terapias, diagnósticos y / o enfermedades.

 

1

 

 

Fuente Natural Standard
:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Casinos Enjoy renueva su directorio

Casinos Enjoy renueva su directorio

ENJOY VIÑA DEL MAR

 

 

 
El holding de casinos Enjoy realizó ayer sólo un ajuste en su mesa directiva. Ingresó al directorio el abogado de Bofill Mir & Álvarez Jana, Octavio Bofill, en reemplazo de Leonidas Vial Echeverría. El resto de la mesa siguió compuesta por Antonio Martínez Ruíz, Antonio Martínez Seguí, Darío Calderón e Ignacio González Martínez, todos ellos propuestos por el controlador, la familia Martínez. Como directores independientes continúan Vicente Domínguez y Pablo Turner.



La junta de accionistas decidió hacer un cambio en el reparto de utilidades, que en 2011 llegaron a poco más de $ 290 millones. Si bien se había determinado que repartían un 30% de éstas, la administración sugirió repartir la totalidad de las ganancias, sólo por el ejercicio 2011, por ser ésta la primera vez que lo hace la sociedad.

La firma confirmó la inversión de US$ 30 millones que piensan hacer este año en obras complementarias en Enjoy Santiago.


Fuente:DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La salud de tus párpados también es importante. ¡Cuídalos bien!

La salud de tus párpados también es importante. ¡Cuídalos bien!

Cada parte del ojo cumple su función especial. Así, los parpados también tienen la suya. Por eso es importante conocer los distintos problemas que pueden afectarlos, para poder detectarlos lo antes posible y acudir a un oftalmólogo para recibir el tratamiento adecuado de inmediato.

No todos los problemas de los ojos se relacionan con la vista. Algunos tienen que ver, por ejemplo, con los párpados, que ayudan a proteger a los ojos: los humedecen y los limpian del polvo, la suciedad y otras partículas. Y esto no es un tema menor, ya que puede tratarse de cuestiones más o menos serias, que en general, requieren de atención especializada.

Por ejemplo, un caso muy común es el orzuelo (perrilla). ¿Te ha salido alguna vez una especie de grano o bulto rojo muy doloroso y molesto en el ojo? Si no te ha pasado a ti, posiblemente conozcas a alguien que lo ha tenido. Eso es un orzuelo, y se trata de una infección en unas glándulas que hay en el párpado llamadas de Zeiss, en la base de las pestañas que provoca esa formación dolorosa y enrojecida. En general, las molestias del orzuelo disminuyen tras la aplicación frecuente de compresas calientes. Es muy común en los niños. Ocasionalmente se requiere un antibiótico ya que se debe a una infección.

Otro tipo de inflamación en el ojo, en otra glándula, la de Meibomio causa el llamado chalación (su nombre proviene del griego y significa pequeño bulto). Esta se caracteriza por la presencia de un nódulo firme, generalmente no doloroso en los párpados superiores o inferiores, pero por dentro (a diferencia del orzuelo que es por fuera). Las glándulas de Meibomio, por cierto, producen grasa para lubricar el ojo. El chalación tiende a ser crónica, es decir que se repite continuamente, y se diferencia del orzuelo porque no tiene signos agudos. Y aunque muchas veces los chalaciones desaparecen solos, cuando su crecimiento altera la vista o causa problemas por su tamaño, puede ser necesario quitarlos. Ocasionalmente es necesario tratarlos con antibióticos si se infectan, eso no sucede con frecuencia.

Y no sólo las infecciones pueden atacar a los párpados. Un problema un poco más complicado es el de los párpados caídos, que también se conoce como ptosis o blefaroptosis y es una condición en la cual el borde de la parte superior del párpado cae a una posición por debajo de lo normal. En muchos casos, el párpado caído puede cubrir la totalidad o parte de la pupila e interferir con la visión.

La ptosis puede afectar a uno o ambos ojos y presentarse al momento de nacer (ptosis congénita) o desarrollarse gradualmente con el paso de los años. A veces, constituye un problema aislado que cambia el aspecto de una persona sin afectar la visión ni la salud, pero en otros casos, sin embargo, puede ser una señal de que existe una condición más grave que afecta a los músculos, los nervios, el cerebro o las órbitas de los ojos.

¿Te preguntas cómo detectar si tus hijos tienen este problema? Pues en general puedes ver si el ojo de tu hijo parece más pequeño o si el párpado cubre la pupila del ojo parcial o totalmente o incluso no permite que tu hijo vea bien con ese ojo. Si la ptosis es pronunciada, el niño suele intentar levantar el párpado subiendo las cejas o adoptando una posición de la cabeza con el mentón levantado para mantener la visión binocular (con ambos ojos). Además, al masticar o succionar verás que abre mucho el ojo. Es importante que esta condición sea evaluada por un médico especializado en los ojos, o sea, un oftalmólogo (algunos le llaman oculista), ya que a veces puede provocar problemas de visión que deben ser tratados.

Otro problema que puede ocurrir con los párpados, además de la ptosis que mencioné es lo que se denomina lagoftalmos. El lagoftalmos es una enfermedad que hace casi imposible cerrar los párpados por completo, se puede deber a una parálisis o a un acortamiento de los párpados, entre otros motivos. Como el ojo no se cierra correctamente, esta condición puede hacer que el ojo se seque, se infecte o se produzca una lesión en la córnea, lo que puede hacer que se pierda la visión y hasta el mismo ojo. Por eso, es fundamental protegerlo con lágrimas artificiales, pomadas oftálmicas o cámaras húmedas.

Otro caso que también lleva un nombre raro es el blefarospasmo: el cierre espástico o repetitivo de los párpados que puede deberse a enfermedades que irritan distintas partes del ojo como la córnea, la conjuntiva o el nervio facial, aunque también puede ser causado por una fatiga o defecto de refracción no corregido o, simplemente, puede deberse a un tic "normal".

Y esta lista podría continuar, aunque sería muy extensa. Desde luego, los casos más graves pueden ser los que son provocados por los tumores en el párpado. Por eso, si tienes cualquier molestia o notas cualquier signo anormal o que esté fuera de lo común en tus ojos o en los ojos de tus hijos, no pierdas tiempo y consulta a un oftalmólogo de inmediato, para que se establezca el diagnóstico y, si es necesario, que reciban el tratamiento adecuado para evitar complicaciones

Imágen © iStockphoto.com / kgfoto



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

controlador de almendral mandató la tasación de curauma y sociedades del grupo

 

Juan Hurtado y socios siguen en carrera por Curauma y otros activos del Grupo Cruzat

CMR Falabella presentará hoy una querella criminal por apropiación indebida contra la filial de Capital, el portal miscuentas punto com.

 

S. Burgos/J. Catrón/J.C. Prado



Dentro de los próximos días el empresario Juan Hurtado Vicuña podría convertirse en el salvavidas de Manuel Cruzat y su grupo, Capitales.

Es así como Hurtado solicitó la tasación de los activos de Curauma, incluídos el fundo Las Cenizas, el que podría verse próximamente favorecido por un eventual cambio del uso de suelo, contenido en el plano regulador de Valparaíso.

Además, el controlador de Almendral, junto a un grupo de socios, está evaluando adquirir otras compañías que forman parte del holding, tales como la corredora de bolsa y el también cuestionado portal de pagos Miscuentas.com, el que el viernes pasado fue acusado por CMR Falabella de haberse "apropiado indebidamente" de US$ 40 millones.



Algo no cuadra


En el hecho esencial enviado por CMR Falabella a la Superintendencia de Valores, el operador de la tarjeta del retailer acusó esta apropiación indebida. Sin embargo, ayer Capitales respondió al regulador que rechaza "la imputación de apropiación indebida (…) en atención a que los fondos reclamados provienen del funcionamiento por más de seis años de un contrato de recaudación ".

A pesar de la defensa de Capitales, CMR Falabella presentará hoy una querella criminal contra la filial Miscuentas punto com por apropiación indebida.

Pero este hecho podría ser sólo la punta del iceberg. Y en ese sentido, el informe de la auditora BDO es contundente: "al 31 de diciembre de 2011, no obtuvimos evidencia respecto de la composición, respaldo y razonabilidad del saldo acreedor de la Cuenta virtual por pagar, registrada bajo el rubro Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar, corriente, por $16.821,5 millones" (unos 
US$ 32,4 millones), señala el documento, agregando que tampoco les fue posible confirmar con los acreedores estos saldos.

Además, en el desglose de los pasivos contabilizados, aparece Promotora CMR Falabella con un saldo a su favor por $14.898,5 millones (unos US$ 30,4 millones), lo que dista de los US$ 40 millones que reclama la multitienda. En orden de magnitud le siguen "otros acreedores por intermediación" por $ 3.457,8 millones, y "cuentas por pagar por operaciones" por $1.222,5 millones.

A esto se suma que en el balance consolidado, en la partida de cuentas por cobrar, BDO no pudo obtener información sustantiva para evaluar la recuperabilidad de $ 19.775,2 millones que deben ser pagados por entidades relacionadas, ni tampoco satisfacer su razonabilidad.

De esta forma, los activos de Capitales y filiales a diciembre de 2011 ascienden a sólo $14.195 millones, casi la mitad de lo que había sido informado, esto es $33.970,7 millones.

Respecto del remate de acciones de Curauma realizado el viernes pasado, Corpbanca aclaró que la operación fue por 150 millones acciones en la Bolsa de Comercio. El remate estuvo a cargo de CorpBanca Corredores de Bolsa, que lo realizó en 30 lotes de 5 millones de acciones cada uno. Los primeros se vendieron a poco más de $13, los siguientes a $ 12,90, otros a $ 12,50 y el remanente a 
$ 12. Asimismo afirmó que CorpBanca no tiene ni ha tenido prendas, ni tampoco perdió plata con dichas acciones.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno margina a los bancos de sistema de crédito estudiantil y anuncia agencia pública

 

proyecto establece un nuevo sistema integrado de financiamiento donde los recursos serán entregados por el estado

Gobierno margina a los bancos de sistema de crédito estudiantil y anuncia agencia pública

La iniciativa también establece bajar los requisitos de la PSU para otorgar becas a los estudiantes vulnerables.

 

Más de media hora duró la reunión entre el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Educación, Harald Beyer en La Moneda, donde se examinó el proyecto del nuevo sistema de financiamiento para la educación superior a través de la creación de una agencia pública, que será enviado en los próximos días al Congreso.

En la práctica, este sistema se hará cargo del diseño, administración y provisión de fondos de un nuevo sistema de crédito integrado marginando de esta forma a los bancos que administraban el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Al respecto, el titular de Educación precisó que el nuevo sistema de crédito tendrá un interés único de 2% anual, los que serán entregados por el Estado, asegurando que los recursos vayan directamente a los estudiantes sin tener que mediar con otras instituciones lo que garantizaría la cobertura del 90% de los alumnos, dejando fuera sólo al 10% más rico. "Queremos un sistema más justo, no discriminatorio y más igualitario, que integre becas y créditos para todos los estudiantes de la educación superior", sostuvo Beyer.

En ese sentido, el secretario de Estado explicó que el crédito único asegura pagos futuros de acuerdo a los ingresos, donde la cuota promedio no sobrepasará el 10%. "Esta cuota se deberá comenzar a pagar una vez que se empiece la vida laboral, de esta forma ningún egresado pagará más de lo que puede y los egresados cancelarán un máximo de 180 pagos mensuales, es decir, 12 años. Si al cabo de este tiempo la deuda no se ha extinguido, el saldo se condona", dijo.



Baja puntajes para becas


Respecto de las becas, la iniciativa estipula una disminución en los puntajes de la PSU para acceder a ellas, según el nivel socioeconómico de los estudiantes."Sabemos que los alumnos de menores ingresos les es más difícil lograr altos puntajes en la PSU, por lo que el requisito actual de 550 puntos bajará a 500 para el quintil I, y a 525 para el quintil II, permitiendo mayores oportunidades para acceder a becas", según consignó el ministro. La medida será aplicada a partir de 2012 para los estudiantes de primer año.

Y como las becas y crédito entregados por el Estado cubren sólo hasta el arancel de referencia de cada carrera, el ministro anunció "cambios profundos en la forma de calcular los aranceles de referencia".

Lo anterior, debido a que exiten carreras e instituciones cuyos aranceles de referencia sobrepasan este monto. "Por eso se propone que las instituciones de educación superior financien totalmente esta brecha de aranceles a través de becas o créditos para los estudiantes más vulnerables correspondientes a los quintiles I y II.

En tanto, en el caso de los estudiantes de clase media (quintil II y IV) se postula que las instituciones financien con recursos propios parcialmente dichas brechas. Esto debería ser un 50% del diferencial entre los aranceles reales y los aranceles de referencia.

El presidente Piñera subrayó que a través de la "extensión de la subvención escolar preferencial a la clase media y a la educación media, estamos agregando un segundo pilar a la reforma educacional, que es la reforma escolar". Añadió que "si sumamos nuestro compromiso de garantizar la cobertura 100% y gratuita a los estudiantes de clase media vulnerables a nivel preescolar-kinder y prekinder, tenemos una reforma a todos los niveles de la educación. Esa es su tarea ministro", precisó.


Fuente:df

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

lunes, abril 23, 2012

Diputado Alberto Cardemil: “Allamand no está adelantando la carrera presidencial, está fijando un itinerario”

Cardemil: "Allamand no está adelantando la carrera presidencial, está fijando un itinerario"

"Cada día tiene su afán. Estamos hablando de abril mayo de 2013, no del 2012. Las elecciones presidenciales están para después de las municipales", recalcó el jefe de bancada RN.

"Él no está adelantando la carrera presidencial, al revés, está planteando cuáles son sus tiempos, cuál es su agenda, cuál es su calendario", afirmó el jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Alberto Cardemil, al ser consultado por los dichos del ministro de Defensa, Andrés Allamand, sobre la necesidad de primarias presidenciales en la Alianza.

"Él ha planteado su permanencia en el gabinete haciendo el trabajo que le corresponde a un ministro y después, en abril o mayo del 2013, un mecanismo de decisión del candidato presidencial de la Alianza a través de un sistema de primarias", explicó el diputado oficialista al comentar la entrevista de Allamand de este fin de semana con  El Mercurio.

A juicio de Cardemil, en los planteamientos que expuso el titular de Defensa se "sincera una posición", pero "de ahí a concluir que partió la carrera presidencial hay mucha diferencia", dijo.

"Aquí hay más ministros que son candidatos o precandidatos y eso es muy bueno saberlo", afirmó.

Tras esto, el jefe de bancada RN explicó que "hoy día vimos en el Comité político que nadie quiere y nadie está planteando una carrera presidencial. Cada día tiene su afán. Estamos hablando de abril mayo de 2013, no del 2012. Las elecciones presidenciales están para después de las municipales", finalizó.


Fuente: El Mostrador

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cecilia Morel encabeza reforestación de especies nativas de Rapa Nui

Cecilia Morel encabeza reforestación de especies nativas de Rapa Nui

23 de abril de 2012

Reforestación

"Umanga Mo Te Natura", o sea "Trabajando Juntos por la Naturaleza", es el nombre del plan de reforestación que este año pretende plantar 40 mil árboles nativos en Rapa Nui. La Primera Dama y vecinos participaron en la plantación de 500 de ellos.

Hasta el sector de Tahai llegó la Primera Dama Cecilia Morel para participar en la plantación de 500 árboles nativos. La esperaban niños y familias completas de esa comunidad, representantes de la junta de vecinos y turistas, quienes la acompañaron en el proceso de poner los árboles en la tierra y regarlos.

Esto es parte del programa de reforestación de Conaf "Trabajando Juntos por la Naturaleza" que, junto a los propios isleños, pretende llegar a 40 mil árboles plantados durante este año, con el fin de combatir la deforestación que afecta a Rapa Nui. Esto coincidió además con un convenio entre Conaf y Forestal Mininco para reintroducir gradualmente el toromiro, único árbol endémico de la isla clasificado como extinto en estado silvestre.

La Primera Dama estaba acompañada por autoridades de Rapa Nui y por el Intendente de la Región de Valparaíso Raúl Celis.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Gobierno y ministros presidenciables

Gobierno y ministros presidenciables: "Es muy bueno que expliciten su disposición"

El vocero del Ejecutivo expresó la satisfacción que existe en La Moneda por la presencia de tres posibles candidatos al interior del gabinete, pero advirtió que por ahora deben concentrarse 100% en sus tareas.

SANTIAGO.- Ante la confirmación realizada ayer por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, de su disponibilidad para ser candidato presidencial y las declaraciones del titular de Economía, Pablo Longueira, sobre sus posibilidades de ser el abanderado del oficialismo en las elecciones de 2013, el Gobierno calificó como "muy bueno" que estos secretarios de Estado expliciten su disposición, aunque advirtió que por ahora sólo deben concentrarse en su labor en el Ejecutivo.


Así lo señaló este lunes el ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, quien señaló que "el Gobierno está muy contento de poder tener dentro del gabinete ministros o ministras que tienen la condición de ser figuras presidenciables. En segundo lugar, es bueno que ellos expliciten, señalen esa disposición y esa voluntad para efectos de saber después en la Alianza si cuenta o no con ellos hacia el futuro; y en tercer lugar, y ellos lo saben muy bien, hemos sido muy claros a través del Gobierno de que ellos tienen que concentrarse 100% en su labor de ministros".


"Ellos también tienen muy claro, y es parte de lo que el Gobierno quiere transmitir, de que piano piano, vamos tranquilos, no apresuremos las cosas, hay tiempo para todo. Hoy día estamos gobernando a mil y ya vendrá el tiempo de las próximas o futuras candidaturas presidenciales", agregó Chadwick.


Ante las críticas que ya se están realizando al oficialismo, en el sentido de que adelantar la carrera presidencial podría apurar el fin de la administración del Presidente Sebastián Piñera aun cuando le quedan casi dos años de mandato, el vocero de Gobierno dijo que "se equivocan absolutamente quienes piensan o pueden pensar que el Gobierno o el Presidente Piñera van a sufrir de lo que se llama el 'pato cojo', es decir de un presidente que antes de tiempo ya deja de gobernar. No se preocupen que con el Presidente Piñera y con la energía, vitalidad, proyectos, ideas y rimo de trabajo que tiene, no hay ningún riesgo".


El secretario de Estado señaló además que los ministros se someterán a las mismas reglas que todos los funcionarios públicos en caso de que deseen apoyar a algún candidato a alcalde o concejal en su calidad de presidenciables, es decir, "que uno no puede utilizar ni el cargo, ni la función, ni los recursos ni el tiempo que uno le debe dedicar a respaldar cualquier candidatura", aclaró.


UDI y RN: Es un error adelantar la carrera


En tanto, tras participar de la reunión de comité político en La Moneda, los representantes de la UDI y RN coincidieron en calificar como un "error" la intención de adelantar la carrera presidencial, tras las últimas declaraciones de los ministros que ya han reconocido su disposición para ser abanderados del oficialismo.


El presidente de la UDI, Patricio Melero, señaló que "no vamos a cometer el error estratégico de estar diciendo ahora cómo vamos a resolver las cosas", y agregó que "confió en que los ministros presidenciables se van a dedicar a lo que tienen que dedicarse, que es cumplir su tarea de ministros y es ahí donde se fortalecen sus posiciones mas que adelantando la carrera presidencial".


En tanto, el vicepresidente de RN, Baldo Prokurica, quien asistió en reemplazo de Carlos Larraín, señaló que "adelantar la campaña presidencial es un error y eso es lo que le pedimos nosotros también a los candidatos", junto con añadir que en la Alianza "estamos de acuerdo todos en que no hay que adelantar las campañas presidenciales, porque no es bueno y porque además eso es lo que nos ha pedido el Gobierno. Yo creo que hoy día lo que tienen que hacer los ministros es dedicarse a hacer su trabajo y a hacerlo bien  y eso es lo que les pedimos a los ministros".


Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Revela NYT sobornos en Wal-Mart México

¿harán lo mismo en chile?

Revela NYT sobornos en Wal-Mart México

23 Abril 2012

soborno2Un ex abogado de la firma denunció que las prácticas eran parte de una estrategia expansiva de negocios

La subsidiaria en México de Wal-Mart pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para ganar el dominio en el mercado mexicano, reveló este sábado el diario estadounidense The New York Times.

La investigación del rotativo identificó a Eduardo Castro-Wright, entonces director de la empresa en México, como fuerza motora detrás de los años de soborno, aunque apuntó que hubo cohechos ocasionales antes de su llegada a la compañía en 2002.

La denuncia fue presentada por Sergio Cicero Zapata, ex abogado de bienes raíces de Wal-Mart, quien indicó que la firma usó los sobornos para facilitar cambios de zonas en los mapas e hizo desvanecer en cuestión de días objeciones ambientalistas, permisos que típicamente toman meses para su proceso.

Cicero denunció que las prácticas de cohecho estimuladas por Castro-Wright eran parte de una estrategia expansiva de negocios, para construir cientos de nuevas tiendas tan rápido que sus competidores no tuvieran tiempo de reaccionar.

"El ex ejecutivo dio nombres, fechas y montos de los sobornos, él sabía mucho, explicó que por años fue el abogado a cargo de obtener los permisos de construcción para Wal-Mart de México", indicó el diario.

El Times no ofreció nombres de funcionarios mexicanos sobornados y sólo se refirió a alcaldes, concejales, a los que llamó obscuros planificadores urbanos o burócratas de bajo nivel que expedían permisos de construcción, pero identificó a ejecutivos de la gigante del ramo de supermercados.

La compañía, con sede en Bentonville, Arkansas, inició una investigación interna luego que Cicero Zapata informara en septiembre de 2005 sobre la campaña de cohechos para obtener permisos en virtualmente cada rincón del País.

El diario indicó que un investigador nombrado por Wal-Mart, ex agente de la Oficina Federal de investigaciones (FBI), reportó sospechas razonables para creer que hubo violaciones tanto a las leyes mexicanas como a las estadounidenses.

La indagación del diario encontró que los directivos de Wal-Mart en Estados Unidos cerraron el caso, sin notificar ni a las autoridades estadounidenses ni a las mexicanas, y en cambio, Castro-Wright fue promovido a vicepresidente de Wal-Mart en 2008.

El entonces director ejecutivo, Lee Scott, calificó la investigación interna como demasiado agresiva, y agregó que cuando se decidió el traslado de Castro-Wright, en la empresa citaron sus extraordinarios resultados en México, agregó la publicación.

El rotativo indicó que entrevistas y documentos muestran que los ejecutivos de la empresa sabían que la corrupción afectaría el precio de sus acciones si se daban a conocer, en parte al afectar la imagen de éxito de Wal-Mart México.

Luego de saber de la investigación periodística, Wal-Mart informó al Departamento de Justicia sobre su proceso interno por posibles violaciones a la ley contra el soborno, pero trató de minimizar el hecho.

Wal-Mart sostuvo que los sobornos para obtener permisos de construcción se limitaron a casos discretos y que la Comisión de Valores estadounidense (SEC) no pensaba que el asunto tuviera un efecto adverso en la empresa, agregó el Times.

Ni Scott, miembro ahora del directorio ejecutivo de la empresa, ni Castro-Wright, quien se retirará en julio, quisieron hacer declaraciones.

La investigación del medio incluye 15 horas de entrevistas con Cicero Zapata, quien renunció a Wal-Mart en 2004 después de trabajar por casi una década en el departamento de bienes raíces de la compañía en México.

El abogado reconoció haber intervenido en la organización de pagos, y describió cómo despachó a dos licenciados externos para entregar sobres con dinero en efectivo a autoridades gubernamentales.

El Times indica que una nueva investigación confidencial fue realizada en 2003 en México por una firma independiente que mostró que Wal-Mart sistemáticamente incrementó sus ventas ayudando a grandes compradores a evadir impuestos.

"Los altos ejecutivos de Wal-Mart de México fallaron en aplicar sus propias políticas anticorrupción, ignoraron auditorías internas que mostraron alertas e ignoraron historia de la prensa local señalando que la empresa llevaba a cabo fraude de impuestos", concluyó el diario.

Fuente: reforma.com


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MODA HOMBRE LAS CARTERAS PARA HOMBRES ELEGANTES

LAS CARTERAS PARA HOMBRES ELEGANTES
 
Todos sabemos que la sociedad de ahora es muy abierta en unas cosas, y muy cerrada en otras, ¿verdad? En esta oportunidad develaremos acerca de un complemento que está de moda no solo en mujeres, sino también en los hombres que por supuesto hace mucho que ya lo aceptaron.



Es muy cierto que lo que más vemos en cuanto a bolsos para hombres son los "pochettes" de piel que se llevan atados a las muñecas y que gusta a muchos. Los bolsos de mano son muy convenientes y en cualquier ocasión van a dar mucho estilo.


Proponemos unos bolsos estupendos para aquellos hombres que gustan de lo más clásico o discreto, que bien podrían combinarse perfectamente sin tener un toque femenino. Los bolsos no tienen que ser tan femeninos con colores como el rosa o los que tienen varios colores.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

BOLSO CARTERO The Cambridge Satchel Company,


hombresThe Cambridge Satchel Company, es una firma británica por si no lo sabías, pues nos acaba de presentar una nueva versión de uno de sus bolsos masculinos más icónicos con un toque retro, gracias a los cuadros tartán que lleva en la parte central del bolso, que luce perfecto, me encanta el color.

Su tamaño igual de perfecto, para llevar un portátil de 15 pulgadas, cuenta con muchos bolsillos y compartimientos, detalles que lo convierten en una buena opción y de lo más práctico para los hombres que buscan un estilo con aire vintage.

Sus cierres como de costumbre duros en exceso, algo que caracteriza a la firma, están a la venta en Asos por 130 libras, que dices ¿te gustan?

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile