TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, junio 11, 2012

Rescate a la banca española permite ganar tiempo pero no zanja temores sobre el sector

banqueros sospechan que deterioro del sistema es peor de lo que reconocen las autoridades

Rescate a la banca española permite ganar tiempo pero no zanja temores sobre el sector

Aunque el gobierno insiste que ayuda no exige metas macro, el pago de intereses elevará el déficit fiscal y obligará a mayor austeridad y ajustes

Enviar este ArtículoImprimir este ArtículoAumentar tamaño de letraDisminuir tamaño de letra
 

Renato García Jiménez



El rescate a la banca española permitirá a las autoridades ganar algo de tiempo para avanzar en las reformas estructurales que se requieren para recuperar la estabilidad a largo plazo. Pero todavía está por verse qué tan duradera será la tranquilidad, ya que persisten muchas incertidumbres.

El gobierno de Mariano Rajoy ha enfatizado que se trata de ayuda directa a la banca, y que no estará amarrada a metas macroeconómicas, a diferencia de los rescates. Pero en la práctica, los intereses del crédito serán pagados por el gobierno. Antes del acuerdo, las autoridades en Madrid proyectaban que el déficit llegaría a 79% del PIB a fines de año, por debajo de la media de la eurozona de 91%, pero las nuevas condiciones igualarían ese saldo en cerca de 90%. Este aumento en el déficit implicará nuevos ajustes fiscales, con mayores recortes y austeridad.

En sus últimas recomendaciones, Bruselas insistió en que España debe aumentar la recaudación, elevando el IVA y los tributos vinculados al medio ambiente. Y el documento publicado por el Eurogrupo el sábado señala que le entidad confía en que España "honrará sus compromisos adquiridos en el programa de déficit excesivo y en lo referente a reformas estructurales". El informe finaliza con una advertencia: "El progreso en estas áreas será revisado de cerca y de forma regular en paralelo con el paquete de ayudas financieras".

Los observadores creen que una vez que la ayuda comience a llegar, Bruselas podría endurecer su postura sobre estas condiciones, como retrasar la edad de jubilación.

"Existe un claro riesgo de que lo que comienza como un monitoreo limitado, enfocado en la banca, eventualmente se extienda a otras áreas de la economía si las condiciones se deterioran", señaló a DF Nicholas Spiro, director de Spiro Sovereign Strategy, en Londres.

Peor de lo que admiten


Más allá del impacto fiscal, persisten dudas sobre los alcances en el sector financiero. Aunque trascendió que la ayuda llegaría a 100 mil millones de euros (US$ 125 mil millones), el gobierno prefiere no mencionar cifras y subraya que será un monto suficiente para cubrir cualquier imprevisto.

Aún así, los banqueros sospechan que el dinero podría ser insuficiente y que las entidades en problemas no son el 30% del sistema, como han dicho el gobierno y el FMI, "sino muchas más".

El 30% del que hablan la autoridad correspondería a Bankia, además de CatalunyaCaixa, Novagalicia, Banco de Valencia. Pero el informe del FMI sugiere que varias otras entidades podrían tener problemas. "Hay cuatro bancos que se han mantenido sin ayudas públicas", señala el reporte, aludiendo probablemente a Kutxabank, Banco Sabadell, Banco Popular y Bankinter. "Algunos de estos pueden verse sometido a presión por las mayores provisiones necesarias y puede registrar pérdidas en 2012".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Morales recibirá nombramiento de la FAO

CHILE MONITOREA VIAJE DE EVO A HOLANDA. CONSIDERA QUE VISITARÁ LA HAYA

Morales recibirá nombramiento de la FAO

Por Redacción Central | - Los Tiempos - 11/06/2012


El presidente Evo Morales llegó ayer a Roma, Italia, donde será nombrado hoy embajador especial de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para la quinua, en reconocimiento a la promoción que viene realizando de este producto.

Morales visitará la sede de esta agencia de Naciones Unidas en la capital italiana, donde además se reunirá con su director general, el brasileño José Graziano da Silva, para después trasladarse a la ciudad de Venlo, Holanda, para promocionar la quinua en la "Floriade 2012", la Feria de Horticultura y Espectáculo Floral de la ciudad de Venlo.

La visita de Morales a Holanda despertó la alerta en Chile, pues de acuerdo con información que manejan altas fuentes del Ejecutivo chileno, Morales planea visitar La Haya. No obstante, el director de Patria Nueva que acompaña al Mandatario en su viaje, Iván Maldonado, desde Roma dijo que no estaba agendada esa visita, esa misma versión fue ratificada por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anoche en contacto telefónico con Los Tiempos.

En diciembre de 2011, Morales había anunciado que en febrero de este año visitaría la Corte Internacional de Justicia para recopilar "algunas informaciones, algunos procedimientos", según explicó, que le permitieran preparar una acción judicial contra Santiago con miras a obtener una salida al mar con soberanía. Sin embargo, dicho viaje no se concretó.

Según información oficial entregada por la Cancillería la semana pasada, Morales estará en el encuentro de la FAO y en la feria de Venlo, ciudad ubicada a 200 km de La Haya. Ayer, Maldonado informó que además el Mandatario tendrá algunas reuniones con la comunidad boliviana en esos países y algunas organizaciones sociales.

El nombramiento del presidente Morales como embajador especial de la FAO para la quinua, conocido también como el "súper alimento" de la América andina, llega con motivo de la celebración del Año Internacional de la Quinua que Naciones Unidas ha declarado para 2013.

La ceremonia de nombramiento tendrá lugar a partir de las 09:45 (hora GMT) en la sede de esta agencia de Naciones Unidas, un acto en el que se espera que pronuncien sendos discursos tanto el presidente Morales como Graziano da Silva.

Luego Morales y el director general de la FAO comparecerán en rueda de prensa para ilustrar los objetivos que tanto Bolivia, primer productor de este pseudocereal, como Naciones Unidas tienen puestas para Año Internacional de la Quinua.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Kristen Stewart fue portada de la revista Vanity Fair. ¡Mirá todas las fotos!

Kristen Stewart fue portada de la revista Vanity Fair. ¡Mirá todas las fotos!

por Array desde | Array
@

10.06.12

Kristen Stewart, la novia de Robert Pattinson y actriz de la saga Crepúsculo, posó para una sesión de retratos muy elegante. ¡La podés ver en Notio!

¡En Notio podés ver todas las fotos de Kristen Stewart para Vanity Fair!

Kristen Stewart, la actriz de la saga Crepúsculo, está cada día más linda y en esta ocasión sorprendió a todos con una producción de fotos con mucho estilo para revista Vanity Fair.

La novia de Robert Pattinson se mostró muy elegante en una serie de retratos, que seguro agradarán a todas y todos los fans que cosechó alrededor del mundo a base de trabajo y belleza.

La joven norteamericana, que formó parte también de la película Blancanieves, ya fue portada de varias revistas, las cuales pelean por poder fotografiarla.

Durante la sesión fotográfica, Stewart confesó que en su adolescencia sufría el Bullying.  "Mira las fotografías de cuando era una niña. Tenía 15 años. Soy un chico. Me ponía la ropa de mi hermano", confiesa, y asegura que era por no depilarse las piernas que sus compañeros de escuela la maltrataban.

"Pero no es que no me importara que se rieran de mi. Me molestaba. Me acuerdo de una chica de sexto grado que se quedó mirándome en el gimnasio y dijo: ¡Oh, Dios mío! Es asqueroso, no te depilas las piernas", dijo.

¡En Notio podés disfrutar de todas las fotos de Kristen Stewart para la portada de Vanity Fair!

¡Compartí las fotos de
Kristen Stewart para Vanity Fair en Facebook y Twitter!


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Piñera anuncia licitación de puente para fines de 2012

Piñera se reune con alcaldes de Chiloé y anuncia licitación de puente para fines de 2012

Antes de su reunión con diez alcaldes del archipiélago el mandatario reiteró sus intenciones de construir el puente sobre el canal de Chacao.

SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera, se reunió con los alcaldes de la isla de Chiloé para discutir la construcción del puente sobre el canal de Chacao, aseguró que su visita es para aclarar, profundizar y acercar a la comunidad los temas referidos a su construcción.


Según consignó SoyChile.cl, el mandatario, en su primera visita oficial a la provincia antes de reunirse con los diez alcaldes de las comunas del archipiélago, rescató las razones de la idea de construir un acceso terrestre entre la Isla y el continente.


Piñera también destacó el aumento del número de vehículos que ingresa a Chiloé en un 4,6% desde la realización del estudio del proyecto Puente Bicentenario.


En tanto, el mandatario señaló que hoy en día existen mejores tecnologías que en la década pasada y que esto permitiría que la construcción del puente tuviera un costo cercano a los US$ 740 millones.


Por más de una hora y media el Presidente y los ediles estuvieron reunidos en un hotel de Ancud. En la cita, Piñera anunció que el proceso de licitación del puente se iniciará a fines de este año.


Los alcaldes se manifestaron inquietos sobre el compromiso y la convicción del ejecutivo de llevar a cabo el proyecto. "La reunión fue al principio un poquito tensa porque de los diez alcaldes hay ocho que son de la Concertación, pero luego se pudo llegar a un acuerdo general respecto a cuales son los problemas más importantes de Chiloé. Había algunas dudas sobre el puente y fueron debidamente aclaradas por el presidente", comentó a la salida el alcalde de Castro, el DC Nelson Águila a la agencia UPI.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Intendencia Metropolitana decreta alerta ambiental para este lunes 7, 8, 9 y 0.

ATENCION:

Intendencia Metropolitana decreta
alerta ambiental para este lunes

No podrán circular los vehículos no catalíticos con patentes terminadas en 7, 8, 9 y 0.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

domingo, junio 10, 2012

Vinos chilenos marcan presencia en Vinexpo Hong Kong 2012


Vinos chilenos marcan presencia en Vinexpo Hong Kong 2012



Cerca de 60 viñas dieron vida al pabellón de nuestro país, uno de los más comentados y visitados por los cerca de 15.000 asistentes que se dieron cita en los tres días de muestra.

Un saldo más que positivo dejó la participación de Chile en la última edición de Vinexpo Hong Kong, la feria de vinos más relevante para el mercado asiático, y donde se reunieron cerca de 15.000 compradores y profesionales del rubro.

Wines of Chile y ProChile lideraron la presencia de las viñas nacionales en la muestra, presentando un atractivo pabellón de nuestro país que, con maderas naturales e imágenes de los paisajes y atributos de Chile, atrajeron no solo a los asistentes, sino que a otros expositores de los 28 países participantes.

Con la presencia de René Araneda, Presidente de Vinos de Chile, y Claudio Cilveti, Managing Director de Wines of Chile, el brazo de promoción internacional del gremio llevó a cabo una serie de actividades complementarias, que incluyeron catas temáticas sobre el Carmenere y vinos premiados, que permitieron exponer la diversidad y calidad premium de la producción nacional.

Cabe destacar la presencia del embajador chileno, Luis Schmidt, el Cónsul en Hong Kong, Mario Artaza, y el Sub-director de ProChile, Gustavo Tornero, que dieron una sólida presencia a Chile, lo que reafirma la positiva relación público privada.

Según la organización, más de la mitad de la concurrencia provino del extranjero, principalmente de otros países de la región, como Japón, China, Tailandia, Taiwán y Malasia, todos destinos de gran potencial para la industria, lo que ofreció una oportunidad única para generar acercamiento y lazos comerciales con potenciales distribuidores en dichos destinos.

Además del pabellón, otra docena viñas estuvo presente en la feria, marcando en total una fuerte presencia de Chile en un evento que cuenta con más de mil expositores y acapara las miradas del mundo del vino durante tres días.

Para Claudio Cilveti, el éxito de esta edición marca una nueva aproximación hacia el mercado asiático, destino prioritario para la estrategia sectorial hacia 2020 y que solo este año ha mostrado alzas de 21% en valor, 26% en volumen y uno de los precios promedio más altos para el vino embotellado. "El potencial de este destino es inmenso y la oportunidad inmejorable; por eso la apertura de una oficina de Wines of Chile y la creación de una gerencia con dedicación exclusiva a este mercado son prioridad para nuestra gestión 2012", manifestó.

Asia a la vista

Complementando la participación en Vinexpo Hong Kong, Wines of Chile llevó a cabo los días previos un Grand Tasting y Máster Class en Shangai, destino de gran atractivo para el segmento superior de vinos, dado el perfil de sus consumidores, orientado al lujo y categorías premium.

Ante 300 asistentes, entre ellos periodistas especializados, importadores y dueños de restaurantes, se llevó a cabo la cata de los vinos de las 21 viñas presentes, además de un seminario a cargo de expertos chilenos para otro centenar de invitados, con el fin de establecer comunicación entre los productores y el mercado de Asia, y transmitir el conocimiento y tradición del vino de nuestro país

.Fuente   http://www.vinasdechile.com/contenidos/noticias/237/

:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

¿Quieres saber quiénes son actualmente las parejas más ricas de Hollywood? ¡Toma nota!

¿Quieres saber quiénes son actualmente las parejas más ricas de Hollywood? ¡Toma nota!

Blue Ivy, hija de Beyoncé y Jay-Z, y su pan bajo el brazo
Gtres
Guapos (no todos), ricos y famosos son características que tienen en común algunas de las parejas más envidiadas del glamuroso Hollywood. Actores, actrices y estrellas del espectáculo encabezan la lista de los afortunados que ganan millones de dólares al año no sólo con sus películas y actuaciones sino con múltiples actividades como el diseño, el ser imagen de una determinada marca o por realizar inversiones empresariales más o menos exitosas.

La súper mamá Beyonce y su marido el rapero Jay-Z no han necesitado que su bebé viniese con un pan bajo el brazo, porque ellos solitos generaron el pasado año unos ingresos superiores a los 100 millones de dólares (más de 80 millones de euros). Pese a que la diva del pop ha reducido temporalmente sus espectaculares conciertos, ya que ha sido mamá de Blue Ivy hace pocos meses, los beneficios que le proporciona su propia línea de ropa de moda, el ser imagen de una conocida firma cosmética o el perfume que lleva su nombre hacen que el futuro de la pareja esté más que garantizado.
Salma Hayek y Henri Pinault, imperio de cine y moda
Gtres
Durante años, ellos ocuparon el primer puesto entre las celebrities millonarias, pero cuando la actriz mexicana Salma Hayek contrajo matrimonio con el poderoso Henri Pinault, dueño del imperio empresarial que lleva su apellido y que aglutina marcas del calibre de Gucci, Yves Saint Laurent, Balenciaga o Puma, se vieron irremediablemente desbancados. Salma aporta a las cuentas familiares cifras nada despreciables por su trabajo como actriz y como propietaria de la productora Ventanazul, pero para entender su posición, basta decir que al hablar del patrimonio de su marido hay que hacerlo en miles de millones de dólares.

Los discretísimos Harrison Ford y Calista Flockhart son otros que no pasan apuros económicos, gracias a una fortuna que roza los 50 millones de euros. Cada vez que el mítico Indiana Jones vuelve a coger el látigo en la gran pantalla, sus ingresos crecen tanto como su fama (sólo por su papel en la última película de la saga cobró 52 millones "de nada").

Tal vez sean los más de 32 millones de euros ganados en los últimos años una de las causas de que el reconocido actor Will Smith rebose simpatía en todas sus apariciones públicas. Junto a su mujer, la también actriz y productora Jada Pinkett forman una de las parejas más estables de Hollywood. Por si fuera poco, su hijo Jaden ya se ha estrenado como actor y cantante en distintos papeles como el que interpreta en la película Boy Nobody, así que la fortuna familiar podría incrementarse en muy poco tiempo.

Will Smith, Jada Pinkett y Jaden: familia rica y feliz
Gtres
No podía faltar en esta lista la que es sin duda la pareja más glamurosa que puede pisar una alfombra roja, Brad Pitt y Angelina Jolie, dos de los actores mejor pagados del panorama actual que recaudan cifras de infarto con cada uno de sus estrenos cinematográficos. Con 40 millones anuales no dudan en participar activamente en numerosas causas solidarias.

Y si de glamour y dinero se trata ¡cómo podían faltar en el ranking los Beckham! Victoria triunfa como diseñadora y a los ingresos de David como futbolista hay que unir los pluses que le reportan las distintas campañas publicitarias que ha protagonizado. El pasado año recaudaron entre ambos más de 35 millones de dólares y éste no se sabe aún, pero entre sus últimos proyectos destacan el coche de lujo que Victoria acaba de diseñar para la casa Range Rover o el contrato que ha firmado su marido para ser imagen de Samsung en los próximos Juegos Olímpicos londinenses.

En un escalón inferior (en el que a muchos nos gustaría estar) con ganancias y fortunas en torno a los 30-35 millones de dólares, unos 24 y 28 millones de euros, se encuentran, otras parejas tan famosas como Tom Hanks y su mujer Rita Wilson (él con un caché de 16 millones de euros por película), Tom Cruise y Katie Holmes y Chris Martin, el cantante del exitoso grupo Coldplay y su mujer Gwyneth Paltrow.

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

presidente piñera en arauco

Presidente Piñera presentó Programa de Desarrollo Integral "Arauco Avanza"

10 de junio de 2012


Desde la localidad de Cañete, en la región del Bío Bío, el Mandatario destacó que "en tres años vamos a invertir en esta región más de 600 millones de dólares, lo cual constituye, la más grande inversión que se haya hecho jamás en esta provincia".

Añadió que "éste es un Plan que recoge muchas de las propuestas y observaciones que ha hecho la comunidad de Arauco y también los 7 alcaldes", precisando que los 6 grandes ejes son: desarrollo productivo, educación, salud, conectividad, ciudad y calidad de vida y desarrollo indígena.

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, presentó esta tarde el Programa de Desarrollo Integral Arauco Avanza, durante una visita a localidad de Cañete, región del Bío Bío.

    "Éste es un plan que compromete una inversión pública directa por más de 351 millones de dólares, y una inversión, a través de concesiones, por 260 millones de dólares en el período 2012-2014. Es decir, en tres años vamos a invertir en esta región más de 600 millones de dólares, lo cual constituye, sin duda, la más grande inversión que se haya hecho jamás en esta provincia", destacó el Jefe de Estado.

    Explicó que "este Plan no fue diseñado entre cuatro paredes, si bien lo discutimos muchas veces en La Moneda, participaron activamente en estos cabildos abiertos en cada una de las distintas comunas", subrayando que "éste es un Plan que recoge muchas de las propuestas y observaciones que ha hecho la comunidad de Arauco y también de los 7 alcaldes, es parte del Plan de Desarrollo de la Región del Bío Bío que presentamos el año pasado, pero se ha centrado en los problemas y las oportunidades de esta provincia de Arauco".

    Añadió que "este es un Plan que está diseñado hasta el año 2014 y tiene 6 grandes ejes: desarrollo productivo, educación, salud, conectividad, ciudad y calidad de vida y, por supuesto, desarrollo indígena, dada la historia y el alto porcentaje de habitantes de esta provincia que pertenecen a nuestros pueblos originarios".

    En la ocasión, el Mandatario dio a conocer algunas de las obras y proyectos que considera cada uno de los 6 grandes ejes del plan.

    En materia de conectividad, detalló que se llevará adelante "la reposición y mejoramiento de 6 rutas emblemáticas, como es la Ruta-160, que une Coronel con Tres Pinos; la Ruta C-40, que une Quiapo con Millongue, que son 16 kilómetros, y que fue solicitada especialmente por los alcaldes; la ruta del camino costero Tirúa hasta el limite regional, que van a ser 16 kilómetros; la Ruta-P20 y P40, que también nos van a permitir unir y conectar mejor esta provincia de Arauco; la Ruta Centinela-Anguillas y, finalmente, la conservación de la Ruta Cañete, en Quehue, Antihuala, que son 17 kilómetros, también solicitados por el alcalde. Ahí hay un macizo programa de Obras Públicas en materia de vialidad".

    En cuanto a la salud pública, resaltó "la reparación o normalización de dos hospitales: el Hospital de Curanilahue y el Hospital de Santa Isabel de Lebu, y, además, la entrega definitiva del Hospital Intercultural de Cañete", a lo que se sumará "la construcción o reparación de 5 Centros de Salud Familiar, el de Tirúa, el de Los Álamos, el de Laraquete, el de Curanilahue y el de la comuna de Arauco".

    Respecto al desarrollo productivo explicó que el objetivo es fortalecer los focos productivos para generar mayores oportunidades para los habitantes de la provincia, incluyendo el ámbito del agro y el turismo. En este sentido, destacó "el nuevo puerto comercial en la provincia, que es una de las peticiones de los alcaldes, la construcción de tres nuevas caletas pesqueras en Llico, en Tubul y en el Río Lebu, y la protección del Río Laraquete; la creación del Fondo de Fomento Productivo, a través de un convenio de programación que va a permitir el desarrollo de estas caletas, el programa de repoblamiento de algas en la comuna de Arauco y los programas piloto de cultivo de recursos bentónicos y abastecimiento de semillas, que van a permitir nuevas actividades económicas en esta provincia".

    En el ámbito de la educación, el Jefe de Estado remarcó "la implementación de 6 liceos emblemáticos que hoy día faltan en esta provincia, que van a estar en Arauco, Cañete, Curanilahue, Contulmo, Tirúa y Los Álamos. Y además de eso, fortalecer las mallas curriculares, de forma tal que la educación técnico-profesional se adecue a las realidades y necesidades de esta provincia", agregando que "vamos también a establecer Internet y banda ancha que va a llegar al cien por ciento de las escuelas municipales o subvencionadas, y al 95% de los hogares y de la población, de forma tal que Arauco se integre en plenitud a esta sociedad del conocimiento y la información, y tenga las mismas oportunidades que tiene el resto de los habitantes de nuestro país".

    Sobre eje ciudad y calidad de vida anunció "la electrificación rural en Tirúa, Arauco, Contulmo, Cañete e Isla Mocha, que fue solicitada especialmente por los alcaldes", además de "los programas de saneamiento de títulos que está desarrollando Bienes Nacionales, la construcción de los rellenos sanitarios, el cerrar dos basurales que ya están llegando a una etapa en que deben ser cerrados, como es el basural de Curanilahue y Los Álamos, para proteger el medioambiente y la calidad de vida de la gente".

    Asimismo, adelantó que el Plan Arauco Avanza "contempla 1.600 subsidios adicionales de vivienda, a través del programa regular y contempla también 15.700 soluciones habitacionales, sumando lo que son programas regulares y programas de reconstrucción". Dijo que junto con ello "está contemplada la construcción y mejoramiento de cuatro estadios, para que la vida sana también llegue a esta provincia de Arauco: el estadio de Contulmo, el estadio de Cañete, el estadio de Quirico y el estadio de Gaete".

    Por último, en materia de desarrollo indígena, precisó que "hay más de 21 mil personas que pertenecen al pueblo mapuche en esta provincia y existen más de 207 comunidades indígenas", por lo que "la Conadi ha adquirido tierras, a través del programa 20-D y el programa 20-A, de forma tal de ir recuperando la tenencia y propiedad de las tierras para nuestros pueblos originarios, pero esta vez con el apoyo en tecnología, semillas, desarrollo productivo y, además, con un fuerte énfasis en desarrollar el potencial turístico, particularmente en los Lagos Lleu-Lleu y Nalalhue, que nos van a dar una nueva actividad económica y un nuevo motor de desarrollo, además de la recuperación, mantención y protección de la lengua mapudungun, que no está incorporada en todos los lugares de educación donde debiera estar incorporada".

    Finalmente, el Presidente Piñera aseguró que "éste es un plan sólido y macizo, y quiero asumir aquí personalmente, como Presidente de la República, un compromiso: me voy a preocupar personalmente de ir analizando, evaluando, monitoreando y controlando el cumplimiento de este Plan Arauco, porque, créanme, quiero que éste sea un plan que no solamente viva en las buenas intenciones del Gobierno o en la planificación, sino que se haga carne en la vida diaria de los habitantes de esta provincia de Arauco".

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    El líder opositor venezolano formaliza su candidatura en un acto multitudinario

    internacional-

    El líder opositor venezolano formaliza su candidatura en un acto multitudinario

    Cientos de miles de personas arropan a Henrique Capriles, candidato único contra Chávez

    Capriles (d) recibe el cariño de sus seguidores / MIGUEL GUTIERREZ (EFE)

    El líder opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, ha formalizado este domingo su candidatura para las próximas elecciones presidenciales arropado por cientos de miles de personas. Capriles será el único rival de Hugo Chávez en los comicios del próximo 7 de octubre, en los que el actual mandatario espera ser reelegido para un tercer mandato consecutivo de seis años.

    Capriles recorrió un trayecto de más de diez kilómetros, desde el este de Caracas hasta la sede del Consejo Nacional Electoral, arropado por una multitud que abarrotó las calles y plazas aledañas a la institución. Es la primera vez en casi una década que una manifestación semejante de opositores llega al centro de la ciudad, dividida geográficamente por la polarización política que mantiene enfrentados a los venezolanos desde el año 2002. Es también la primera gran demostración de fuerza del antichavismo en vísperas del comienzo oficial de la campaña y de la presentación de la candidatura de Chávez, que se llevará a cabo este lunes por la tarde.

    "Hoy salieron [a la calle] más de un millón de personas, más de un millón de corazones (…) Hoy soy candidato porque el pueblo así lo decidió y el próximo 7 de octubre seré el Presidente de todos los venezolanos", ha dicho Capriles a la muchedumbre reunida en la Plaza Caracas, donde se alzan dos torres de oficinas públicas y ministerios, y que hasta ahora había estado reservada a los actos políticos del oficialismo. A los chavistas les ha prometido que contra ellos no habrá revanchas en su hipotético Gobierno, que también será el presidente "de los rojos". "Pasamos años de pelear entre nosotros y hoy queda un solo sector [en el país] que quiere que continuemos peleando. No quiero más peleas en Venezuela, quiero la unión de todos. Vamos a unir a Venezuela cueste lo que cueste", ha dicho el candidato opositor.

    La candidatura de Capriles fue respaldada por 33 organizaciones políticas, que van desde la izquierda radical hasta la centro derecha. Una veintena de estos partidos conforman la Mesa de la Unidad Democrática: la alianza opositora que convocó las elecciones primarias del 12 de febrero, en las que Henrique Capriles resultó electo como el único candidato de la oposición que enfrentará a Chávez en octubre. De acuerdo a las encuestas publicadas en Venezuela hasta ahora, Capriles concentra entre el 35 y 45% de la intención de voto, contra más del 50% de Chávez. La cúpula de la oposición no se cree estos datos: "Aquí hay gente de toda Venezuela (…) La verdadera encuesta está hoy en las calles de Caracas", ha dicho este domingo Leopoldo López, coordinador del comando de campaña de la oposición, quien declinó sus aspiraciones a la Presidencia para apoyar a Capriles.

    Este lunes, a las 4.00 de la tarde hora local, le corresponderá al presidente Hugo Chávez formalizar también su inscripción para las elecciones de octubre, entre los rumores que apuntan al empeoramiento de su salud y a las dificultades que tiene para caminar. El 30 de junio de 2011, Chávez fue diagnosticado de cáncer y desde entonces ha sido sometido a tres cirugías y a tratamientos con quimio y radioterapia. Ni el Presidente ni su partido han revelado detalles acerca de cómo llegará Chávez mañana a la sede del CNE: si hará una aparición breve, como han sido todas desde febrero, cuando tuvo una reincidencia del cáncer; o si se presentará en un acto de masas, de varias horas de duración, como lo ha hecho durante los últimos doce años, cada vez que le tocado inscribirse en una elección.

    Chávez solo ha dicho este sábado que se siente "muy bien" y que durante el acto de presentación de su candidatura "se desbordará Caracas" de gente. Además de vencer las limitaciones que le impone su enfermedad, su reto será superar la manifestación de quienes se le oponen.



    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Luis Larraín: "La decisión de Colbún fue muy racional"

    Director ejecutivo de Libertad y Desarrollo

    Luis Larraín: "La decisión de Colbún fue muy racional"

    Tras la paralización de HidroAysén, el hombre fuerte del think tank ligado a la UDI ahonda en la relación entre La Moneda y los empresarios.

    por Juan Cristóbal Villalobos
    Ampliar

    Sin perder jamás la calma y el tono pausado, el director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, Luis Larraín, se ha convertido en uno de los críticos más agudos y permanentes del gobierno. Lo que le preocupa es "la amenaza del populismo", y mientras habla del tema pone sobre la mesa la última edición de la revista Letras Libres, dirigida por el intelectual mexicano Enrique Krauze y dedicada íntegramente a ese tema. Fenómeno que, a su juicio, ha enturbiado la política chilena, empañando incluso la relación entre La Moneda y los empresarios.

    La salida de Colbún de HidroAysén se suma a otros episodios que dan cuenta de una compleja relación entre gobierno y empresarios. ¿Cómo se explica eso?

    En el último tiempo se ha generado un distanciamiento, pero tengo la esperanza de que si se actúa orgánicamente y se aprovechan los canales que existen y que están abiertos, esto va a mejorar. Lo más importante es que la relación sea sobre la base de reglas conocidas, públicas y estables. Cuando las decisiones discrecionales priman por sobre el estado de derecho, toda relación se envicia. Por eso que es determinante la formalidad y el que cada sector cumpla con su rol. En Chile no puede pasar lo de Argentina, donde lo único relevante es ser amigo de los Kirchner y quién sale más a la calle.

    ¿Los empresarios se sienten lejanos al gobierno?

    Existe inquietud, ya que las consideraciones políticas han nublado las reglas del juego y no está claro cuál es el marco en el que se mueven las empresas.

    Para algunos, el que Sebastián Piñera nunca haya sido un empresario de gremios explica esa distancia.

    Puede ser que influyen los estilos y trayectorias. El siempre fue muy autónomo en su vida empresarial.

    Suele decirse que un sector del empresariado añora a la Concertación. ¿Es cierto eso?

    No lo sé. Lo que sí es efectivo es que la izquierda siente que tiene que darle garantías al empresariado de que el clima para hacer negocios es el adecuado. Probablemente, un gobierno de derecha no tenga que dar esa prueba, ya que se da por entendido que será así. Entonces, cuando eso no se produce, se generan situaciones como la que estamos viviendo ahora.

    El mundo empresarial ha criticado este clima de supuesta hostilidad. La CPC y la Sofofa cuestionaron, por ejemplo, la falta de certidumbre en materia energética.

    Esa es una crítica no sólo al gobierno, sino que a la clase política en general. Las decisiones en el caso de HidroAysén las han tomado los últimos tres gobiernos. Como los tiempos políticos son distintos a los tiempos propios de estas inversiones, pareciera que ningún gobierno quiere asumir los costos de popularidad que implicaría apoyar este proyecto. El problema es que si se sigue actuando así, nos quedaremos sin luz.

    ¿Piñera está tratando de sacarse el estigma de que este sería el "gobierno de los empresarios"?

    Efectivamente, esa postura ha existido en ciertos sectores del gobierno y es bastante dañino. No se puede tratar de ser lo que no se es.

    ¿Cómo se interpreta la salida del clan Matte de HidroAysén?

    Una inversión de esa envergadura requiere un horizonte y ciertas certezas jurídicas. Eso es lo que hace falta, y es culpa de los políticos el que todavía exista esta incertidumbre. Por eso creo que la decisión de Colbún fue muy racional.

    Temor a populismo

    ¿Cuál es la disyuntiva a la que hoy se enfrenta la centroderecha?

    El peligro latente para la centroderecha es que empiece a renegar de sus principios de economía libre, porque siente que se defiende un modelo equivocado e impopular. Y eso ha empezado a suceder. La moderación y la postura de decir: "Podemos cambiar algunas cosas, pero el camino que elegimos es el correcto", es un nicho que muy pocos políticos quieren llenar. Es más atractivo el camino de avanzar más rápido, regalar cosas y coquetear con el populismo.

    ¿Ese es un peligro real hoy?

    Efectivamente. No podemos permitir que producto de las presiones de la calle y de este populismo que está empezando a dominar a nuestros políticos transversalmente se pierda el respeto a las instituciones. Hay que evitar la "argentinización" de la política.

    ¿Piñera tiene rasgos populistas?

    El Presidente no responde a ese perfil, sin embargo, siempre está la tentación de utilizar alguno de los instrumentos del populismo, como es entregar bonos y dádivas, e incluso hacerlo con el objeto de crear una relación de clientelismo.

    ¿Hoy predominan los populistas en la Alianza?

    No me atrevería a ser tan tajante, pero en algunos temas sí se ve esa tendencia. Por ejemplo, en la discusión por el salario mínimo, ya que algunos diputados RN han pedido una fuerte alza; o el impuesto a los combustibles, cuya eliminación ha sido defendida por la UDI. También frente al cobro de los estacionamientos en los centro comerciales, el Sernac cayó en populismo. ¡Esa demanda no la haría ni el teórico socialista más afiebrado!

    El liderazgo de Piñera

    ¿Cómo se han manejado las demandas ciudadanas?

    En ocasiones, el gobierno ha sido débil frente a las presiones, actitud influida por la baja popularidad. Esta baja en las encuestas lo ha debilitado y hecho más permeable a las presiones. Además, ha faltado liderazgo en la centroderecha, en el gobierno y en la oposición para poner en su justa dimensión las legítimas demandas ciudadanas.

    ¿Que ha fallado?

    Me hubiera gustado un liderazgo más claro del Presidente, en cuanto a transmitir que el progreso de los chilenos va a ser fruto de su propio esfuerzo y de su trabajo, más allá de lo que dé o no dé el Estado.

    ¿Cómo ve el futuro de la Alianza?

    Estoy preocupado y atento, pero creo que existe una oportunidad para que haya un liderazgo más sereno y moderado. Y ese elemento estará presente en la definición de los candidatos presidenciales.

    ¿Cuál de los tres nombres que están en la carrera por ser el abanderado del sector representaría un liderazgo más moderado?

    Todo depende del programa que presenten. Ellos son los que tienen que perfilar sus liderazgos.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    MUJERCHILE: The Sartorialist con Loewe en PhotoEspaña

    The Sartorialist con Loewe en PhotoEspaña

    The Sartorialist, por si aún no lo conocen, es un blog que forma parte de la vida de un fotógrafo muy particular, Scott Schuman, que se dedica a realizar fotografías por diversas partes del mundo recogiendo tendencias, retratando a la gente de la calle con más estilo. Su arte predomina en descubrir a esas personas, abrodarlas por la calle y tomar una instantánea de ellas con su peculiar y personal forma de vestir. Podría parecer un simple loco amante de la fotografía y la moda, pero su arte ha sido valorado y muy reconocido. Ya que su blog en el que cuelga todas las imágenes, obtuvo 14 millones de visitas en 2011, y está considerado por la revista Time una de las 100 personas más influyentes del mundo del diseño y la moda.

    Scott Shuman (The sartorialist)

    Su excepcional trabajo, tiene como objetivo el de realizar un esfuerzo autodidacta que representa el arte urbano, la convivencia de la moda con la rutina y el trabajo diario, mostrando una visión de la moda que está por encima de las distintas culturas, sexo, edades y clases económicas. Esta especial visión del mundo de la moda le ha llevado a Scott Schuman a colaborar con marcas como Nespresso, Burberry, The Gap, DKNY jeans y la revista GQ, así como con la editorial Penguin que publicó una antología de sus obras.

    Sus creativos trabajos fotográficos comenzaron siendo publicados en su blog personal, de ahí, han pasado a ser expuestos en museos como el  Victoria & Albert Museum y el Tokyo Metropolitan Museum of Photography.

    Este año Scott Shuman va a estar por primera vez  en España, ya que expondrá sus instantáneas en la boutique de Loewe de Gran Vía (Madrid), desde el jueves 14 de junio, con motivo de la XV edición del festival Internacional de fotografía y artes visuales PhotoEspaña (6 de junio a 22 de julio). La exposición constará de 40 imágenes que representan los distintos estilos de diferentes personas del mundo. Las cuales formarán parte de su nuevo libro, que será publicado en agosto de este año 2012.

    A continuación, el vídeo promocional de Loewe con The Sartorialist.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Censo: 83% de cobertura, con 4,6 millones de casas

    Censo: 83% de cobertura, con 4,6 millones de casas

    Regiones del Biobío y El Maule están sobre el 98% de su población encuestada. Zonas más aisladas culminaron su proceso.

    por O. Fernández

    Isla Huar es uno de los puntos más alejados de la Región de Los Lagos donde comenzó esta semana el Censo de Población y Vivienda 2012 a 502 casas. Que los encuestadores lleguen a zonas como esa ha ayudado a que avance este proceso, el que ya alcanza un 83% de cobertura en todo el país.

    El censo se inició hace dos meses y dos regiones presentan casi terminada la iniciativa: El Maule y la Octava, que poseen un avance del 98% y 99%, respectivamente.

    El ministro de Economía y presidente de la Comisión Nacional Censal, Pablo Longueira, junto al ministro de Defensa, Andrés Allamand, informaron ayer que en el país se han encuestado 4.642.587 viviendas. Aún resta un millón de hogares.

    El ministro Allamand sostuvo que "las capacidades humanas y materiales de las Fuerzas Armadas están siempre a disposición de la ciudadanía", por lo que destacó que han colaborado con los censistas en su traslado a localidades alejadas como la isla Huar, en Calbuco. Este lugar, donde falta entrevistar a sólo 50 familias, se suma a otras áreas de complejo acceso geográfico. Se precisó que en las comunas más alejadas del país se terminó el proceso, precisamente, para que los encuestadores eviten las malas condiciones meteorológicas cuando efectúen esta labor.

    El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), institución a cargo del censo, señaló que otras de las regiones que llevan el mayor avance son Tarapacá y Los Ríos (con 96% de cobertura) y Los Lagos (con un 94%).

    "Estamos muy satisfechos por cómo ha avanzado este censo, que es más moderno, seguro y profesional y cuyos resultados permitirán diseñar e implementar las políticas públicas y proyectos de inversión del Estado", añadió el ministro Pablo Longueira.

    Culmina en 20 días

    Eduardo Carrasco, jefe nacional del Proyecto Censo 2012 del INE, explicó que existen comunas donde ha sido complejo avanzar en la recolección de los datos, pese a que el proceso termina a fines de este mes. "La zona oriente ha costado más por la cantidad de moradores ausentes que ha habido", dijo. Aseguró que la ausencia de residentes se concentra en Las Condes y Vitacura.

    Otra región donde tienen menos avance es Antofagasta, donde hay pleno empleo, por lo que se costó encontrar personal como censista.

    Las autoridades reiteraron que quienes trabajan en el censo portan una credencial. Los datos del encuestador pueden verificarse a través del 800 123 060 o la página web www.censo.cl.


    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile