TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

martes, julio 31, 2012

EE UU y Alemania pactan cooperar para salvar el euro, pero eluden a Grecia

La delicada situación de la economía
La macroeconomía  

EE UU y Alemania pactan cooperar para salvar el euro, pero eluden a Grecia


La Bolsa acumula un alza del 14,2% en cuatro días, y la prima de riesgo sigue a la baja l Juncker acusa al país germano de tratar a Europa como una «filial»

 14:25   
VOTE ESTA NOTICIA  
Wolfgang Schäuble y Thimothy Geithner, ayer, durante su reunión.
Wolfgang Schäuble y Thimothy Geithner, ayer, durante su reunión. efe

Sylt/ Madrid, Agencias
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, anunciaron ayer que impulsarán la cooperación internacional para estabilizar la economía de la zona del euro. En un comunicado emitido tras su reunión «informal» en la isla germana de Sylt, ambos alabaron los «considerables esfuerzos» que están realizando España e Italia y mostraron su confianza en las medidas adoptadas en Europa para superar la crisis. También nombraron a Irlanda y Portugal, pero Grecia no figuraba en ningún párrafo.

El presidente del eurogrupo Jean-Claude Juncker reveló ayer que se prepara una acción conjunta del Banco Central Europeo (BCE) y el fondo de rescate para comprar deuda soberana de países con problemas. Todo ello mantuvo la euforia en los mercados. El selectivo español acumuló una nueva subida (+2,78%), sumando en cuatro sesiones un alza del 14,2%. La prima de riesgo sigue a la baja y ayer acabó en 524 puntos básicos, 108 menos que hace una semana, cuando alcanzó los 632.

La declaración de Geithner y Schäuble se ha interpretado en los mercados como un espaldarazo más a la unidad monetaria del viejo continente. Schäuble y Geithner instaron a aunar los esfuerzos, a escala europea e internacional, para lograr la estabilización de la economía europea. Ambos políticos hicieron hincapié en la necesidad de trabajar «coordinadamente» en favor de una estabilización de las finanzas públicas y la reducción de los desequilibrios macroeconómicos. Pero no trascendió nada más, previsiblemente a la espera de la reunión que el secretario del Tesoro estadounidense mantendrán con el presidente del BCE, Mario Draghi, de la que tampoco se facilita información. Será antes del jueves, cuando el BCE mantendrá su reunión mensual y en la que se espera que se adopten las medidas que permitan poner coto a la crisis de deuda.

Y es que las palabras de Draghi la semana pasada, al afirmar que el BCE hará «lo que sea necesario» para estabilizar el euro, y que «será suficiente», abrieron la puerta a la esperanza. Y más cuando las ratificaron en los días siguientes los distintos líderes europeos, incluida la canciller alemana Angela Merkel.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dio ayer un paso más y reveló cuál podría ser el camino: una acción conjunta del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Europeo de rescate (FEEF) para comprar deuda soberana de los países en problemas.

Juncker fue más allá, y responsabilizó a Alemania en parte del agravamiento de la crisis, al afirmar que algunos de sus políticos tratan a la eurozona como si fuera «una filial».

«¿Por qué Alemania se permite permanentemente hacer política interna en torno al euro? ¿Por qué trata a la eurozona como una filial?», preguntó Juncker retóricamente en una entrevista que publicó ayer el «Süddeutsche Zeitung».

El presidente del Eurogrupo criticó, sin nombrarlos, a algunos políticos germanos que han empezado a hablar de una salida de Grecia del euro. Y es que, según algunas fuentes, Bruselas estudia la posibilidad de que el país heleno abandone la moneda única en septiembre. Que ayer no se hiciera referencia a este país en el comunicado emitido tras la reunión de Geithner y Schäuble, ha alimentado esos rumores.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

nuncio de despenalización del autocultivo de marihuana genera discrepancias entre senadores

Anuncio de despenalización del autocultivo de marihuana genera discrepancias entre senadores

Los senadores Ricardo Lagos y Fulvio Rossi señalaron que presentarán una iniciativa en tal sentido, mientras que los senadores Hernán Larraín y Jaime Orpis insistieron en reponer una reforma que establece que todas las autoridades estén inhabilitadas de ejercer un cargo público si consumen drogas.

Luego que los senadores Ricardo Lagos Weber y Fulvio Rossi anunciaran la presentación de un proyecto de ley que despenalizaría el cultivo doméstico de la marihuana y éste último admitiera que la consume esporádicamente, los senadores Hernán Larraín y Jaime Orpis pidieron reponer el debate legislativo de una reforma que establece que todas las autoridades estén inhabilitadas de ejercer un cargo público si consumen drogas.

El senador Rossi manifestó que "no me parece que sea una mala señal generar un debate serio y responsable sobre un tema que tiene profundo interés en la opinión pública". Y agregó que "he dado elementos de carácter científico y médico que establecen que las restricciones que existen hoy no se justifican respecto de los verdaderos efectos que tiene el consumo responsable de marihuana".

En su opinión "nuestra legislación es ambigua y el debate es legítimo...es legítimo el consumo responsable de un adulto, pero la ambigüedad de nuestra legislación es que el consumo privado no concertado de marihuana no está penalizado, pero sí el autocultivo y sí el mercado negro y el tráfico".

En tanto, el senador Lagos Weber señaló que "Chile tiene la oportunidad de mostrar liderazgo y compromiso con este debate y problemática. Es necesario encontrar nuevos caminos y estrategias que centren el dialogo sobre todo en el bienestar y la paz de las personas. Lo que está en juego no es cerrarse a un solo camino, sino que elaborar propuestas que generen un marco libre de tabúes para que podamos avanzar en la discusión de nuevas alternativas y escenarios".

Precisó que "es necesario que nuestro Parlamento inicie un dialogo nacional e inclusivo donde todas las posturas debatan frente a frente, la reducción de los daños asociados al consumo, la regulación, la correcta clasificación y diferenciación de las drogas y otras alternativas que sean basadas en la evidencia y que concluyan en modificaciones efectivas, eficientes y más humanas".

REFORMA CONSTITUCIONAL

En tanto, los senadores Larraín y Orpis insistieron en la necesidad de reponer la reforma constitucional que inhabilita a las autoridades a ejercer cargos públicos si es que consumen drogas.

"Es fundamental que la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados coloque en tabla la modificación. Este proyecto de reforma constitucional tiene avanzado la mitad del trámite legislativo porque fue aprobado por el Senado y lo que resta es la aprobación en la Cámara de Diputados", explicó el senador Orpis.

Agregó que el gran desafío del país es buscar la forma de cómo reducir el consumo de todo tipo de drogas y sería un contrasentido que Chile aprobara despenalizar el autocultivo de marihuana.

En este sentido, explicó que Alaska, Estados Unidos, a principios de la década del '70, fue el primer estado que legalizó la marihuana, y 5 años después el consumo se había más que duplicado.

"Incluso en ese país se habla de la generación perdida y eso motivó que en Alaska en 1990, los ciudadanos votaran a favor de la repenalización de la marihuana. De modo, que hay que ser extremadamente cuidadoso, el que Chile apunte a políticas públicas de legalización", manifestó el senador.

Por su parte, el senador Larraín manifestó que es una "tremenda irresponsabilidad que una autoridad públicamente admita su consumo. Eso lo que hace es legitimar ante los jóvenes y en la discusión pública que este es un consumo posible y deseable, y eso nos parece eso gravemente irresponsable".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Celebración de Milton Friedman

Celebración de Milton Friedman

por Andrew J. Coulson

Este artículo apareció en Cato.org el 31 de julio de 2012.

     Sans Serif
     Serif

Para nosotros, que vivió en el mundo comunista, Milton Friedman fue el más grande campeón de la libertad, de un gobierno limitado y discreto, y de los mercados libres.Gracias a él me convertí en un verdadero creyente en la economía de mercado sin restricciones.

Esas son las palabras del presidente checo, Vaclav Klaus. Tanto Friedman escritos y su punto de referencia 1980 de la serie documental "Free to Choose" fueron introducidos de contrabando en los Estados totalitarios comunistas, inspirando a una generación de futuros investigadores, activistas y políticos.

31 de julio 2012 es el 100 aniversario del nacimiento de Friedman. Para conmemorar esa ocasión, el Cato Institute ha elaborado un vídeo de la entrevista con Bob Chitester , productor de "Free to Choose", un recuento de cómo llegó a ser, su impacto, y lo que fue trabajar con Milton Friedman.

Andrew Coulsondirige el Centro del Cato Institute para la Libertad de Educación y es el autor de laEducación de Mercado: La historia desconocida.

Más por Andrew J. Coulson

Aparte de aquellos que vivieron bajo el comunismo, hay otro grupo para el que Friedman era y es una figura colosal: los defensores de la libertad de enseñanza. En un momento en que la estatal escuela había sido la norma durante casi un siglo, y había dejado de ser interrogado por las élites de Estados Unidos, Friedman ofrecía una observación modesta: no había ninguna buena razón para que el gobierno de una sociedad libre para ejecutar efectivamente las escuelas y no muchas buenas razones para que lo haga.

Hizo este caso en su ensayo " Sobre el papel de gobierno en la educación ", publicado por primera vez en 1955. La idea había sido sugerida por otros, entre ellos Adam Smith y Thomas Paine , pero Friedman elocuente y de gran alcance que introdujo en el debate de la política estadounidense. Al hacerlo, él, más que cualquier otra persona, puede ser acreditado con dar lugar a la elección de movimiento de la escuela moderna.

No sólo Friedman provocar la creación de este movimiento, que él ayudó a avivar la llama de la libertad de enseñanza, escribir comentarios populares y capítulos de libros, hablando con los activistas y el fomento, la fundación de una institución de elección de escuela de liderazgo , y dedicar todo el episodio sexto de la "libre para elegir "a este tema.

Tuve la suerte de hablar y se corresponden con Milton vez en cuando, a partir de finales de 1990, y lo que más me impresionó de él fue su integridad personal. Una vez me dijo que él nunca dijo nada negativo sobre una persona en privado que él no estaría dispuesto a decir abiertamente en presencia de esa persona. Hasta donde yo sé, nunca violó ese principio. Y mientras él defendía fuertemente sus conclusiones, siempre y cuando se quedó convencido de su corrección, que les modificar si el peso de la evidencia cambiado.

De hecho, el riguroso empirismo que Friedman aplicó en su trabajo académico es generalmente considerada como una de sus aportaciones más influyentes en el campo de la economía-por un tiempo largo, pero finalmente controvertido de la norma, al menos en principio. Su punto de vista, publicado en la colección 1953 Ensayos sobre economía positiva , fue que

la última prueba de la validez de una teoría es ... la capacidad de deducir los hechos que aún no han sido observados, que son capaces de ser contradicha por la observación, y que la observación posterior no se contradice. [P. 300]

Igualmente acertado, aunque todavía no es tan ampliamente aceptado, es el horizonte a largo plazo contra el cual medir los resultados de las políticas de Friedman. El economista y filósofo de la ciencia James R. Wible notas que la mayor contribución de Friedman "puede ser su constante recordatorio para no olvidar las consecuencias a largo plazo de las políticas de corto plazo . "

En la edición de 1982 de su libro Capitalismo y libertad , Friedman observó que los eruditos no puede por sí solo producir el cambio. Su verdadero papel, escribió, es "mantener las luces encendidas", para recordarnos qué políticas funcionan y cuáles no, y nos muestran cómo avanzar en nuestra comprensión aún más. Su empirismo propia infalible y la preocupación por el largo plazo siguen siendo faros valiosos hoy en día, tanto para los defensores de la libertad de enseñanza y de la comunidad política más amplia.


Fuente: www.cato.org

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Tabaquismo, causante problemas visuales y depresión: IMSS

Tabaquismo, causante problemas visuales y depresión: IMSS

  • vota:
     |  Existen  
     votos
  • Fuente: La Jornada
  • 30 julio 2012
  • Detectan, además de tóxicos, productos radiactivos en el humo

    • Foto: Archivo Vanguardia

    Ciudad de México. El tabaquismo no sólo es causante de padecimientos de tipo respiratorio y cardiovascular, sino también está asociado a cáncer de estómago, páncreas, hígado, colon, vejiga y hasta de mama y cérvico uterino, problemas visuales, neurológicos, y depresión, de acuerdo con un especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

    El tabaquismo debe ser considerado una enfermedad por los diversos padecimientos que ocasiona tanto de manera directa como indirecta. 

    "Con el paso del tiempo y los estudios médicos y epidemiológicos que se realizan, nos hemos dado cuenta de que los efectos a la salud de las personas son devastadores, y no solamente para el que fuma, sino para quienes conviven con el fumador", señaló Francisco Raúl Sánchez Román, jefe del Área de Vigilancia y Promoción a la Salud para trabajadores del IMSS. 

    De acuerdo con un comunicado, explicó que en el humo se han detectado más de 4 mil sustancias nocivas; "al menos 60 están asociados con cancerígenos humanos, entre los más conocidos el benceno, níquel, arsénico, cianuro de hidrógeno y alquitrán.

    "También tiene sustancias tóxicas como monóxido y bióxido de carbono, DDT, propano o amoniaco, e incluso productos radiactivos como el polonio, debido al tratamiento químico que se da al tabaco al formar los cigarrillos". Detalló, asimismo, que cada cigarro contiene hasta 20 miligramos de alquitrán y produce 80 centímetros cúbicos de monóxido de carbono, "esto reduce 10 por ciento la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre; si una persona consume varios cigarros al día, la falta de oxígeno daña de forma severa diversos órganos y llega a ser irrecuperable. Además, un solo cigarro puede producir adicción a la nicotina", advirtió. 

    El especialista recomendó a la población que se expone al humo del cigarro estar atenta a síntomas como tos, flema constante, dificultad para respirar, infecciones frecuentes de vías respiratorias e incluso pérdida de peso y fatiga inexplicable. 

    Concluyó que se ha documentado en diversas encuestas de salud hechas en el país que la edad promedio en que se inicia la adicción al tabaco es entre los 10 y 12 años de edad. Cada vez es más frecuente en las mujeres y es común que después del tabaco siga la ingesta de bebidas alcohólicas, hasta llegar a las drogas.




Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ministro de Energía asegura que no tenían antecedentes del aumento de capital de Enersis

Ministro de Energía asegura que no tenían antecedentes del aumento de capital de Enersis

Jorge Bunster señaló que la operación anunciada por la compañía, y que involucra montos por hasta US$ 8.020 millones, "es una decisión propia de la empresa privada".

SANTIAGO.- El ministro de Energía, Jorge Bunster, aseguró este martes que el anuncio de Enersis de realizar un aumento de capital por hasta US$ 8.020 millones es una decisión propia de la empresa privada y descartó que el Ministerio de Energía vaya  pronunciarse al respecto, ya que será competencia de la Superintendencia de Valores (SVS), fiscalizar los detalles de esta operación.
   
"Como Ministerio de Energía, no quisiéramos entrar a pronunciarnos sobre estos temas; son decisiones de la empresa privada y el Gobierno, a través de la SVS, fiscalizará que la operación sea adecuada, que no se perjudique a los minoritarios y que todo se haga como tiene que hacerse", dijo a  periodistas.
    
Bunster aseguró que el Gobierno no tenía conocimiento previo de la operación anunciada por Enersis el pasado miércoles y concretó que, la reunión que a inicios de mes mantuvo el presidente de Endesa España, Borja Prado con el  Presidente de la República, Sebastián Piñera, fue para abordar "temas de  desarrollo energético del país" y afirmó que "no se abordaron estos temas".
   
"Estamos siguiendo estos hechos, pero no me voy a pronunciar, porque es un tema que maneja la SVS. El Gobierno no tenía conocimiento", aseveró.
    
"Como Ministerio de Energía no nos vamos a pronunciar sobre un tema que,  si bien involucra a una empresa del sector eléctrico, es una operación empresarial; seguimos el tema, pero, como Ministerio, no nos vamos a pronunciar  en ningún sentido", reiteró.
     
El pasado 25 de julio, Enersis, a través de un hecho esencial, convocó a junta extraordinaria de accionistas con el objeto de votar un aumento de  capital por hasta US$ 8.020 millones, de los cuales US$ 4.862 millones se realizarían a través del aporte que la matriz EE llevaría a cabo mediante el desprendimiento de su participación en varias filiales que la compañía posee en América Latina.
    
En este contexto, las AFP, accionistas minoritarios de la compañía, expresaron su disconformidad y escepticismo respecto de dicha operación debido a la carencia de antecedentes en cuanto a los detalles del aumento de capital, el más grande realizado nunca en Chile, así como de su destino.































































Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

increible: Enersis pide extender en 24 horas el plazo para enviar actas de directorio a la SVS

Enersis pide extender en 24 horas el plazo para enviar actas de directorio a la SVS

La empresa explicó que es "imposible" obtener las certificaciones solicitadas por la entidad fiscalizadora dentro del plazo.

SANTIAGO.- El holding chileno Enersis pidió a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) un día adicional para entregar las actas del directorio y del comité de directores en las que se trató el aumento de capital  por US$ 8.020 millones que se votará en septiembre próximo, así como los libros de actas de sesiones de directorio y del comité de directores de 2011 y 2012.
    
A través de un documento enviado a la entidad fiscalizadora, la firma señaló que "respecto del oficio 18.351, recibido en las oficinas de la sociedad en horas de la tarde (del viernes 27), venimos en comunicar que nos es imposible obtener las certificaciones solicitadas a la información por usted requerida dentro del plazo señalado en vuestro oficio".


"En razón de lo anterior, solicitamos a usted autorice una prórroga de un día hábil para responder, esto es, que Enersis entregue la información requerida en el mencionado oficio el día 31 de julio", dijo el subgerente general de Enersis, Massimo Tambosco, en el escrito ingresado a última hora del lunes a la SVS.


En relación al primer oficio, en el que la entidad fiscalizadora le pidió detallar el uso de los recursos del aumento de capital, el holding aún no entrega una respuesta.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Mañana Odepa ejecutará por segunda vez obra de teatro didáctica para agricultores

Mañana Odepa ejecutará por segunda vez obra de teatro didáctica para agricultores
31/07/2012
 

 


Luego del interés mostrado por agricultores, y profesionales ligados al Agro que asistieron a un taller de teatro-aprendizaje en enero de este año, Odepa decidió repetir la actividad, esta vez en la zona sur de la Región Metropolitana, en la comuna de San Bernardo. 

Se trata de una nueva metodología que combina una obra de teatro didáctica con un taller de conocimientos prácticos y teóricos para agricultores. 

El tema de este taller, al igual que la vez anterior, tratará sobre plaguicidas (aplicación, dosificación, calibración y buenas prácticas agrícolas), y estará enfocado a agricultores atendidos por Indap, mayoritariamente del programa Prodesal. 

El director de Odepa señala que "la finalidad de esta obra de teatro es entregar conocimientos en forma entretenida, amena y con humor a los agricultores". 

Esta actividad pretende demostrar que existen alternativas de traspaso de información para agricultores pequeños y medianos, de forma atractiva, y al mismo tiempo válidas para todo el grupo familiar. 

La jornada consistirá en la presentación de la obra "Pura Calidad", y luego un taller teórico de cuatro horas de duración, donde se tratarán aspectos sobre la buenas prácticas agrícolas en el uso de fitosanitarios, reforzando temas como medidas preventivas, aplicación, etiquetado, transporte y almacenamiento, entre otros temas relevantes.
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Massimo Dutti lookbook Otoño-Invierno 2012-2013

 

Massimo Dutti lookbook Otoño-Invierno 2012-2013

, Leave a comment

Si hace unos días os hablamos del lookbook de Massimo Dutti para este mes de julio, donde claramente ya se veían una connotaciones a este otoño invierno 2012-2013, hoy os presentamos el avance del lookbook para este próximo Otoño.

En esta colección decimos adiós a los colores flúor y le damos la bienvenida a los tonos más sobrios como grises, azules o negros. En la colección vemos todo tipo de combinaciones, desde un look más de diario, hasta un estilo más sexy con faldas de tubo, vestidos y botas altas de cuña.

¿Qué os parece este avance de la colección?

En Moda para mujer: Massimo Durri lookbook julio, mirando al otoño.

Guardado en Firmas. Etiquetado como ,



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile