TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

viernes, agosto 03, 2012

ANENTROPIAPOLITICA Ministro Allamand anunció investigación sobre archivos de agencia sobre Pinochet

Ministro Allamand anunció investigación sobre archivos de agencia sobre Pinochet

El ministro de Defensa dijo que "voy a hacer todas las indagaciones respecto a la eventual existencia de estos archivos y si existen obviamente que los voy a entregar".

por DPA - 03/08/2012 - 13:14
El ministro Andrés Allamand anunció que se investigarán archivos y documentos sobre régimen militar y Augusto Pinochet. El ministro Andrés Allamand anunció que se investigarán archivos y documentos sobre régimen militar y Augusto Pinochet.

El ministro de Defensa Andrés Allamand, anunció que entregará a la Justicia los archivos secretos que pueda tener su institución sobre la dictadura militar y que fueron revelados por dpa, informó hoy la prensa.

"Voy a hacer todas las indagaciones respecto a la eventual existencia de estos archivos y si existen obviamente que los voy a entregar", dijo Allamand.

Los archivos secretos de la dictadura a los que tuvo acceso dpa están contenidos en tres CD repletos de información, en las que están escaneados miles de documentos.

Entre todo ese material, hay textos emitidos por distintos organismos de la Defensa nacional con archivos desde 1978 hasta 1989.

Los archivos también incluyen planes, memorandos, circulares y coordinaciones de los ministerios de Interior y Relaciones Exteriores, por ejemplo.

Los textos revelan la estrecha colaboración entre los ministros del régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y los cuerpos represivos.

Durante años, las autoridades coordinaron acciones con la policía secreta, ordenaron seguir o pidieron información sobre personas, periodistas, sacerdotes, académicos y funcionarios diplomáticos.

Las operaciones, cuyos detalles fueron conocidos en exclusiva por dpa, fueron realizadas dentro y fuera de Chile, incluyendo tres atentados explosivos en Italia, Argentina y Estados Unidos.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Codelco aclara que no existe acuerdo con Anglo y asegura que conversaciones siguen adelante

Codelco aclara que no existe acuerdo con Anglo y asegura que conversaciones siguen adelante

La empresa estatal explicó que los trascendidos publicados en algunos medios de comunicación respecto a los alcances de una eventual solución al conflicto son "inexactos".

SANTIAGO.- La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) aclaró que no existe un acuerdo con la minera extranjera Anglo American, frente a los trascendidos de algunos medios de comunicación que aseguran que ambas compañías alcanzaron un arreglo en el conflicto que las enfrenta por la compra del 49.5% de la filial Anglo American Sur (AAS).


A través de un comunicado, la empresa estatal señaló que "hasta esta fecha, no existe acuerdo con Anglo American que permita dar por superado el conflicto por la propiedad de una parte de Anglo American Sur S.A., aunque las conversaciones siguen adelante".


Del mismo modo, el documento explicó que "los trascendidos o especulaciones publicados en los últimos días son inexactos y sólo se refieren parcialmente a temas que han estado en discusión".


"En un asunto tan importante como este, que además involucra los intereses de una empresa del Estado, es indispensable actuar con seriedad y respetar los acuerdos de confidencialidad suscritos entre las partes", añadió. 
Por último,  documento agrega que "si se logra un entendimiento, ambas empresas informarán de manera transparente y oportuna".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Piñera anuncia el "Plan Araucanía" con tres ejes centrales: económico-social, cultural y seguridad Entre las medidas más destacadas están la creación de un Auge Mapuche, creación de empleos, y el fortalecimiento cultural. La ejecución del

Presidente Piñera anuncia el "Plan Araucanía" con tres ejes centrales: económico-social, cultural y seguridad

Entre las medidas más destacadas están la creación de un Auge Mapuche, creación de empleos, y el fortalecimiento cultural.

La ejecución del plan está a cargo de los ministros del Interior, Salud, Desarrollo Social, Obras Públicas, Sernam y Educación.

por Angélica Baeza Palavecino - 03/08/2012 - 13:22
Mesa Social por La Araucanía Mesa Social por La Araucanía

El Presidente Sebastián Piñera encabezó la Cumbre Social por la Región de La Araucanía, que comenzó a las 11.00 horas en La Moneda y que arrojó una serie de medidas en cuanto a materia económica, salud, educación y cultural en la zona, y que pretenden solucionar el conflicto mapuche y fomentar el crecimiento en la zona.

Piñera destacó una serie de medidas, tras las que indicó que los ministros del Interior, Salud, Desarrollo Social, Educación, Obras Públicas y Sernam serán los encargados de implementarlas.

El mandatario destacó que el objetivo es fortalecer y potenciar "aún más el Plan de Desarrollo Social".

Entre las medidas en educación destacó la creación de un nuevo liceo técnico-multicultural en Ercilla, que se suma a los cinco de excelencia ya existentes. Además se crearán más aulas móviles para que las personas terminen su enseñanza media. Asimismo, se aumentarán a 18 mil las becas para los mapuche y se incrementarán de 10 a 20 mil el número de estudiantes que aprendan mapudungun.

En cuanto a salud, se construirán cinco nuevos hospitales en Padre Las Casas, Lautaro, Angol, Pitrufquén y Carahue. Además se creará el Auge Mapuche, que incluye tratamientos con medicina indígena.

Por otro lado, con respecto al desarrollo, se fortalecerá el rol de Indap, "vamos a continuar con el programa de entrega de tierras, y nos falta cumplir el compromiso con 32 comunidades", dijo Piñera.

Se priorizará el ingreso ético familiar en La Araucanía y se promoverá el programa de agua potable rural para las comunidades mapuche. Además se crearán dos áreas de desarrollo indígena, en Ercilla y en la zona costera de la región.

Por otro lado, se dispondrá que los mapuche puedan administrar las zonas turísticas y protegidas de la zona.

Esta cumbre se suma a la de seguridad realizada hace dos semanas atrás también en el Palacio Presidencial, y que entregó una serie de medidas que en un plazo de 30 días tienen que implementarse en la zona.

En la reunión, participaron el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, junto a secretarios de Estado de otras carteras. Representando a la Región de La Araucanía, se encuentra el intendente Andrés Molina, el director nacional de la Conadi Jorge Retamal, el seremi de Economía Carlos Isaacs, el seremi de Desarrollo Social Juan Francisco Reyes, el seremi de Obras Públicas Sergio Núñez; la seremi de Salud Gloria Rodríguez, el seremi de Educación Eduardo Zerené y el director regional de Indap.

Tras la primera cumbre, varias autoridades han viajado a Temuco para reunirse con abogados y comuneros mapuches, como fue el traslado del ex fiscal Alejandro Peña, el defensor nacional y la directora nacional de División de Organizaciones Sociales, Carolina Plaza.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Colegio de Periodistas pide a TVN tomar medidas contra Raquel Argandoña

Colegio de Periodistas pide a TVN tomar medidas contra Raquel Argandoña

El organismo pidió sancionar a la panelista de "Buenos Días a Todos" y exigió disculpas públicas por parte de ésta, luego de que agrediera a una reportera y justificara la acción. El lunes presentarán una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión.

SANTIAGO.- El Colegio de Periodistas pidió formalmente a TVN que tome medidas contra Raquel Argandoña, quien agredió físicamente a una periodista de La Red a la salida del Aeropuerto.

La iniciativa es sólo la primera de la orden gremial contra la controvertida panelista de "Buenos Días a Todos", ya que el lunes será presentada una denuncia por la misma razón ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), debido a los polémicos comentarios vertidos por Argandoña para explicar el incidente.

A través de una carta enviada a los consejeros de la estación, la orden gremial mostró su rechazo a los dichos de la animadora en la edición del 31 de julio del matinal, y apeló al carácter público del canal para que se tomen medidas concretas.

"Lo lamentable y repudiable de sus declaraciones es que han sido reiteradas en el tiempo. El Colegio de Periodistas de Chile no puede permitir que cada vez que suceden situaciones de este tipo, el matinal de TVN dé tribuna a la señora Argandoña para formular sus descargos en tono amenazante, desafiante e intimidatorio para con los profesionales afectados, y más aun, justificando sus propios actos de violencia, que pueden revestir el carácter de delito", dijo el presidente de la Orden, Marcelo Castillo, a través de un comunicado.

En el documento se resalta también que "los comentarios de la señora Argandoña se realizan, además, en un horario apto para todo público, pudiendo ser visto, sin ninguna restricción horaria, por infantes, menores de edad sin juicio suficiente, y que pueden creer que la violencia es necesaria para resolver conflictos de su vida cotidiana".

El comunicado finaliza señalando que ahora se está a la espera de que "Raquel Argandoña se retracte de sus dichos usando el mismo medio de comunicación en que se jactó de usar la agresión física para resolver controversias".

Argandoña es acusada de agredir físicamente a la periodista Daniela Aliste, del programa "Intrusos", quien le preguntó en el Aeropuerto de Santiago si había retomado el contacto con su hijo, tras las duras declaraciones que éste realizó a través de Twitter.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Longueira dispuesto a discutir la reelección presidencial

  | Enviar | ImprimirLongueira dispuesto a discutir la reelección presidencial

Longueira dispuesto a discutir la reelección presidencial

El titular de Economía reiteró sus críticas a los periodos presidenciales de 4 años, argumentando que con las elecciones los Gobiernos quedan con sólo 2 años y medio para llevar a cabo su programa.

Jueves 2 de agosto de 2012| por José Morgado- foto: UPI

Aclarando que nunca fue partidario de cambiar el periodo de Gobierno de 6 a 4 años, el ministro de Economía, Pablo Longueira, se mostró abierto este jueves a discutir una eventual reelección presidencial inmediata, cambiando la legislación actual.

"Si va a quedar de 4 (años), obviamente estoy dispuesto a considerar la eventualidad de que se incorpore una posibilidad de reelección", declaró el secretario de Estado en La Moneda, donde llegó a participar de la firma del proyecto de ley que protege a los trabajadores en caso de quiebra.

El ex senador señaló que en la UDI siempre ha buscado la posibilidad de llegar un consenso en que todos los periodos duren 5 años sin reelección, pero precisó que de no haber un cambio en el actual sistema, "hay que discutir los efectos de una reelección".

"Hay que hacer una cronología electoral con un poquito más de coherencia que la que tenemos hoy, porque lo peor que nos está ocurriendo es que finalmente en la práctica –cualquiera que esté en el Gobierno- por las fechas que tenemos y la elección municipal, y además ahora primarias, en la práctica los gobiernos están viviendo un periodo de 2 años y medio sin periodos electorales", expresó.

Eso sí, el titular de Economía no escondió sus resquemores frente a esta posibilidad presente en países como Venezuela, Honduras o México.

"Yo no fui partidario de considerar la reelección, porque creo que en los países latinoamericanos, para los gobiernos es muy fácil caer en el populismo y la demagogia cuando existe la figura de la reelección", precisó.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MujerchileThe Sartorialist: Closer, el nuevo libro de Scott Schuman

The Sartorialist: Closer, el nuevo libro de Scott Schuman

1 de agosto, 2012, 13:00
 
 

Desde hace unos años para acá la fotografía de moda callejera ha sido impulsada y explotada al máximo. Fotógrafos como Tommy Ton (Jak & Jil), Phil Oh (Street Peeper) y Jason Jean (Citizen Couture) ya no son nombres desconocidos para quienes amamos el mundo de la moda (y hasta para algunos que no), pues sus carreras han ido creciendo estrambóticamente al mismo tiempo que sus blogs se llenan de imágenes de editoras, celebridades y otros blogueros en tacones Prada, bolsos Alexander Wang y aretes Miu Miu.

The Sartorialist Closer

Uno de los más grandes exponentes de esta rama fotográfica es el norteamericano Scott Schuman, la mente detrás del popular blog The Sartorialist (que ya hasta tiene versiones alternas), quien está por lanzar su segundo libro, The Sartorialist: Closer. Su primer material titulado simplemente The Sartorialist fue publicado en 2009 con bastante éxito (un ejemplar descansa en un estante en mi casa). Para el mes de agosto, Schuman regresa al mundo de las editoriales con un tomo de 512 páginas en las que nos presenta a toda esa gente bien vestida que le llama la atención desde las calles de Japón, Corea, Londres, Milán, Nueva York y París, entre otras metropolis del mundo.

The Sartorialist Closer

The Sartorialist: Closer está disponible en dos portadas, una en versión masculina y otra femenina, así como también ofrece una edición de lujo con todo y boxset con el libro en pasta dura. Puedes preordenar cualquiera de los tomos (femenil, varonil, edición de lujo) en Amazon y esperar al 29 de agosto para que te lo manden a casa. Inspiración hecha libro, yo sí quiero el mío.


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Subsecretario Lira ante resultados de Paz Ciudadana-Adimark: “Los programas anti delincuencia están funcionando, pero más importante aún, la gente lo está percibiendo”

Subsecretario Lira ante resultados de Paz Ciudadana-Adimark: "Los programas anti delincuencia están funcionando, pero más importante aún, la gente lo está percibiendo"

03 de agosto de 2012
Recomendar
 

Gobierno de Chile

Estudio revela un freno en la victimización de los chilenos y una baja importante en los niveles de temor que percibe la ciudadanía.

Tras conocer los resultados del estudio de julio de 2012 del Índice Paz Ciudadana-Adimark, el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, señaló que las conclusiones son alentadoras y que demuestran que el trabajo antidelincuencia que desarrolla el gobierno junto a las policías van por buen camino.

En tal sentido, el subsecretario Cristóbal Lira señaló que "se trata, sin duda, de una muy buena noticia, que va en línea con la baja en las denuncias que dio a conocer ayer Carabineros. No sólo estamos en presencia de un importante freno en la victimización, sino también de una baja considerable en la percepción de temor de la gente, que es finalmente lo que incide en la calidad de vida de los chilenos. Esto es una muestra de que los programas anti delincuencia están funcionando, pero más importante aún, que la gente lo está percibiendo".

Lira agregó que "el estudio muestra una victimización concentrada, ya que el 28 % de los hogares concentra el 90% de los robos o intento de robos,  esto nos dice que el trabajo focalizado de las policías está bien pensado y funcionando a través del Sistema Táctico de Análisis Delictual  (STAD)".

Además, destacó que "la disposición a denunciar va en aumento y llega a un 61,8%, lo que habla de la confianza que siente la ciudadanía en nuestras policías. Hay un crecimiento significativo de la satisfacción con la actuación de policías y fiscalía".

Temor

Respecto de la percepción de temor de los chilenos, que baja de 16% a 14%, Lira explicó que "la percepción de temor alto tiene una baja significativa tanto en la Región Metropolitana como en las demás regiones, y en todos los estratos socioeconómicos".

De igual forma, destacó que la percepción del nivel de delincuencia en la comuna baja significativamente, de 38,2% a 27,5%. Esto coincide, agregó, con que la percepción de nivel de violencia en el Barrio tiene una baja significativa, ya que cae de 25,1% a 8,5%.

Frente a esto, indicó que el hecho de que el temor baje en la ciudadanía y que cada día afecte menos su calidad de vida (baja de 70,6% a 67,1%), es la tarea por cual este gobierno trabaja día a día junto a las policías.

"Porque sabemos que la ciudadanía quiere sentirse más segura, hoy Carabineros está en los lugares que la gente más necesita seguridad: los paraderos, estaciones de Metro, recorridos del Transantiago y estamos construyendo más de 200 plazas a lo largo del todo Chile para devolverle los espacios a la gente y quitárselos a los delincuentes", indicó Lira.

Finalmente, el subsecretario Lira también destacó como una noticia importante la  baja en el porcentaje de personas que señalan que el microtráfico de drogas afecta mucho su calidad de vida (bajó de 67,2% a 62,6%).

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

moda hombre: Loewe ready to wear

LOEWE
 
Loewe es una marca que para elaborar sus colecciones cuida hasta el último detalle y se esmera mucho para cada temporada, y no podía ser menos cuando se trata de una moda masculina original y de muchísima calidad, en la que también se arma de campañas de promoción de primera.


Y para su colección denominada Ready to wear de Loewe, la marca ha elegido a un modelo de primera y de fama internacional Jon Kortajarena, quien luce la extraordinaria ropa de Loewe para el 2013. En la colección Loewe Ready to Wear notamos la presencia de muchas prendas totalmente relax, ideales para que los chicos luzcan regios.


Están las prendas como los pantalones en una gran variedad de colores y estilos, atractivos vaqueros en denim y otros pantalones casuales en colores como el beige, azul, gris, entre otros. Los suéteres también están presentes en la colección de Loewe, prendas que de hecho combinarán a la perfección con el resto de las prendas. Todos desearán hacerse de una de las preciosas cazadoras en color azul y gris, además de algunas combinadas que la firma nos muestra en esta colección de temporada.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sharápova alcanza la final de tenis

Londres 2012: Sharápova alcanza la final de tenis

Publicado: 3 ago 2012 | 16:06 GMT

La tenista rusa María Sharápova obtuvo el billete a la final del torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras superar a su compatriota María Kirilenko por 6–2 y 6–3 en hora y media sobre la hierba del All England Club.

La siberiana, tercera preclasificada, disputará su primera final de unas Olimpiadas frente a la ganadora del duelo entre la bielorrusa Victoria Azarenka y la estadounidense Serena Williams, mientras que Kirilenko luchará por el bronce frente a la perdedora de este duelo. 

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Expertos discuten sobre si aumento de Enersis es una operación entre empresas relacionadas

Expertos discuten sobre si aumento de Enersis es una operación entre empresas relacionadas

 


Pamela Ohlbaum T.

Mientras la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) revisa los antecedentes con miras a un pronunciamiento sobre el aumento de capital que anunció Enersis, varios expertos en temas legales y económicos debaten si ésta es una transacción entre partes relacionadas. Esto, considerando que la controladora de Enersis, Endesa España, busca suscribir su parte (60,62%) con participaciones en activos que transferirá a su filial. Por esto, agregan varios economistas y abogados, que la operación debiera ser replanteada.

"No cabe duda de que es una operación que debe ser considerada en el espíritu de la ley como una operación entre relacionadas", asegura Enrique Barros, socio de Barros, Letelier & Cía.

No obstante, explica que la forma en que se planteó la transacción abre la puerta para la discusión, ya que requiere interpretar la Ley de Sociedades Anónimas.

"Si esto fuera una compra de activos de Enersis a Endesa España, sería una operación entre relacionadas, pero no está comprando a través de un contrato como lo define la ley (para que sea entre relacionadas), sino que le están aportando acciones a cargo de un aumento de capital", explica. En su opinión, se trata de una "pura diferencia formal", ya que habrá un contrato al momento de traspasar la propiedad de activos de una sociedad a otra.

Así lo afirma también Gonzalo Delaveau, socio de Aninat Schwencke & Cía. "Enersis (luego de que se apruebe el aumento de capital) está realizando un acto o contrato en que está comprando con acciones de su propia emisión activos que son de una parte relacionada", dice.

Según plantea, en este caso deben considerarse tanto la Ley de Mercado de Valores, que regula los aumentos de capital y la de S.A., que define que son partes relacionadas las personas jurídicas que tengan calidad de matriz, entre otras.

Sin embargo, también existen voces en contra. Según Roberto Guerrero Valenzuela, socio del estudio Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz, aquí se ha confundido la operación entre partes relacionadas con la existencia de un conflicto de interés.

"Esto no es una venta de activos, es una forma de pagar un aumento de capital en el que se aportan activos, frente al cual la ley que regula estas operaciones exige una valorización de un perito y le impone un quórum más alto para su aprobación", señala el experto.

Si el aumento propuesto por Enersis es o no una operación entre partes relacionadas marca una importante diferencia, explica Alfredo Enrione, profesor del ESE Business School de la Universidad de los Andes: si se considera que no lo es, independiente de lo que opine el directorio, la decisión final recae en una junta de accionistas.

Pero como es una venta de activos de una matriz a su filial, la operación debe regirse por la ley de Opas y con ella, el gobierno corporativo de Enersis debe tomar parte.

En tanto, para Dieter Linneberg, director ejecutivo del Centro de Gobierno Corporativo de la Universidad de Chile, el directorio debe pronunciarse previamente respecto de si la transacción cumple con condiciones de "equidad".

Y señala que la última modificación a la ley de S.A., que entró en vigencia en 2010, agrega que este tipo de operaciones debe tener por objeto "contribuir al interés social" de la empresa, y no sólo que se ajuste a condiciones de mercado.

"En este caso, los directores independientes tendrán un rol importante. Son quienes tomarán la decisión sobre la operación", finaliza.


Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La moda para la mujer real triunfa en el ‘Portopetro Fashion Night’

VIDA — 1 agosto, 2012 6:04

La moda para la mujer real triunfa en el 'Portopetro Fashion Night'

Estamos acostumbrados a ver desfilar en las pasarelas a modelos vestidas con trajes que son más bien propuestas artísticas que indumentarias para tener de fondo de armario. Por eso, la iniciativa de 'Portopetro Fashion Night' de apostar por ropa para la mujer real ha triunfado en su primera edición.

Este domingo, más de mil personas disfrutaron de una velada de moda y estilismo que estuvo salpicada con actuaciones musicales y una demostración de baile de salón en la explanada del muelle de Portopetro.

El glamour se apoderó de la pasarela donde unas cuarenta modelos de distintas edades, formaron parte del acto organizado por la estilista y maquilladora Antonia Rigo junto con Sonia Grosso y Albert Castellón.

Las modelos eran principalmente amigas y clientas de la organizadora, que quisieron demostrar que con gusto, cualquier mujer, sea joven o mediana edad, sea alta o baja, delgada o no tanto, se puede convertir en una mujer distinguida y elegante.

Como todas las pasarelas no faltó la moda en bodas. En esta ocasión, se representó una boda al estilo ibicenco, vistiendo desde la novia y el novio, las damas de honor, los niños portadores de los anillos, y en definitiva toda la comitiva que rodea una boda.

La actuación final fue un interesante maquillaje corporal y un espectacular peinado a una modelo donde se reflejaba todos los elementos del mar.

Tags:


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Estafados por clonación marchan hoy en Temuco y bancos empiezan a devolver dinero


Estafados por clonación marchan hoy en Temuco y bancos empiezan a devolver dinero

El vocero de los clientes afectados, Alejandro Bizama, explicó que la protesta pacífica en la Plaza de Armas busca mostrar su indignación ante la lenta solución que han dado la mayoría de las entidades financieras.

SANTIAGO.- A las 12:00 horas de hoy está programada una marcha por el centro de Temuco, convocada por parte de los más de 1.700 clientes de la Región de La Araucanía que denunciaron retiros ilegales de dinero desde sus cuentas bancarias.

Según las primeras investigaciones policiales, los afectados sufrieron una masiva clonación de tarjetas bancarias, que ha permitido a una banda delinctual sustraer un monto total estimado en más de $200 millones.

El vocero de la agrupación "Estafados Bancarios Temuco", Alejandro Bizama, explicó que la protesta pacífica en la Plaza de Armas de la ciudad busca mostrar la indignación de los clientes ante la lenta solución de la mayoría de los bancos a su problema.

"Hay personas que se quedaron con cero peso en la cuenta. Muchos jubilados no tienen con que pagar sus compromisos", señaló a Emol Bizama para ilustrar lo grave del problema, agregando que los retiros ilegales se siguen produciendo.

"Tenemos una sensación de vulnerabilidad", señaló el vocero.

Con los datos obtenidos, los delincuentes han hecho giros y siguen tratando de hacer compras desde el exterior. Según señaló la policía, países como Colombia, Panamá y España también han sido el destino del dinero de los defraudados temuquenses.

En tanto, Banco Santander informó esta mañana que la situación de todos sus clientes "ha sido regularizada y que se les devolvió la totalidad del dinero sustraído en un plazo de 24 horas".

La entidad financiera agregó que "asimismo, los cobros por intereses y comisiones internacionales se reintegrarán durante la presente semana" a los afectados.

Finalmente, Banco Santander aseguró que "todos los plásticos involucrados fueron bloqueados y reemitidos, y serán entregados durante la presente semana".

Fuente
:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

equitación: Rider filosófica después de la eliminación olímpica de doma Por Horsetalk.co.nz 03 de Ago de 2012 en Destacado , Enfoque 10 David Marcus fue eliminado de la competencia a caballo Chrevi capital el jueves, 2 de agosto en los Juegos Olímpic

Rider filosófica después de la eliminación olímpica de doma

David Marcus fue eliminado de la competencia a caballo capital el jueves, 2 de agosto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

David Marcus fue eliminado de la competencia a caballo Chrevi capital el jueves, 2 de agosto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. © Cealy Tetley, www.tetleyphoto.com

Equipo de doma clásica olímpica de Canadá no es más después de la eliminación de David Marcus y Capital Chrevi en la prueba del Grand Prix, el concurso de apertura de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Competir durante un fuerte aguacero, Marcus, de 31 años, de Campbellville, Ontario, estaba a medio camino a través de su prueba cuando la capital Chrevi asustó y salió de la pista. Marcus no fue capaz de recuperar la atención de su caballo dentro de los 10 segundos permitidos bajo las reglas, y fue eliminado de la competencia por el jefe del jurado, Stephen Clarke de Gran Bretaña.

"Estaba intentando con tanta fuerza en la primera mitad de la prueba, pero, en ese momento, algo le dispararon", dijo Marcus.

"No estoy seguro si era la cámara en la esquina girando a verlo, o los paraguas, o la cantidad de lluvia que estaba tratando. Él sólo me asusté, en última instancia. No sé lo que yo podría haber hecho de otra manera. Yo no lo culpo en absoluto. Es sólo una circunstancia desafortunada ", dijo Marcus.

"Cualquiera que esté involucrado con los caballos ha pasado por algo como esto en su carrera. Es desafortunado que fue aquí en los Juegos Olímpicos. Me siento muy mal para Canadá, para mi equipo, y para todos los que ha sido apoyado tanto a mí. Esta es la vida con los caballos, y nosotros podemos ponerlo todo en perspectiva, sabiendo que tanto el capital y se van a casa sano. Él va a tener una larga carrera por delante de él. "

Capital de Marcus y Chrevi ocupó el segundo lugar en la clasificación canadiense de calificación olímpica en ser nombrado para el equipo canadiense de tres miembros Olímpico de Doma Clásica.

Capital de Marcus montar Chrevi fue eliminado de la competición el 2 de agosto durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.  Sue Stickle, www.susanjstickle.com

Capital de Marcus montar Chrevi durante su prueba el 2 de agosto durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012. © Sue Stickle, www.susanjstickle.com

Propietario del capital, Deborah Miculinic de King City, Ontario, dijo: "Nos sentimos muy bendecidos de haber tenido esta oportunidad y no damos por sentado. Tuvimos una experiencia increíble y estamos muy agradecidos. Estaremos allí para animar a nuestros compañeros de equipo mañana. "

Con la eliminación de Marcus, sus compañeros de equipo Jacqueline Brooks y Ashley Holzer son elegibles para seguir compitiendo como individuos.

Jefe de Equipo Gina Smith, 1988 el equipo olímpico medalla de bronce, dijo: "David calentado muy bien a pesar de las lluvias torrenciales. El capital era en realidad el imperturbable y por el clima. En la prueba, por desgracia, algo que llamó la atención de Capital y David hizo todo lo posible para convencerlo de que no había nada de qué preocuparse. Le tomó mucho tiempo para que el capital vuelva a David y que fueron eliminados. David y el capital son jóvenes y será un fuerte contendiente para Canadá en las competiciones futuras. "

Tras el Gran Premio Especial, los mejores 18 competidores individuales disputarán las medallas individuales en el Gran Premio Freestyle el jueves, 9 de agosto. Las medallas individuales en doma será el final de medallas de deporte ecuestre que se concederán en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

» Los primeros resultados del día de doma

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile